PDA

Ver la Versión Completa : Filtro para el sigma 18-200 DC OS



mart78
06/11/07, 11:45:40
Alguien sabe que diametro utiliza el sigma 18-200 de sigma DC OS? creo que es un 72mm pero es que en la tienda que fui tampoco lo tenian muy claro y no tenian ningun objetivo en ese momento para probarlo.
Por cierto que tal es la marca Kenko este vale 35E y el B+W 44E merece la pena pagar un poco mas??? alguien ha comprado el B+W mas barato?
Saludos y gracias de antemano.:wink:

huever
06/11/07, 14:24:48
Si es este el objetivo http://www.dpreview.com/news/0502/Sigma/18-200mm.jpg pues pone que 62mm

ciao

mart78
06/11/07, 18:38:27
Creo que ese el DC este es el DC OS es decir el que lleva estabilizador lo que no se es si seran el mismo diametro.
Saludos:wink:

Olvik103
06/11/07, 18:43:44
Yo utilizo filtros de la marca Hama.

http://img160.imageshack.us/my.php?image=filtro67uvhtmcendetalleny9.jpg

Un saludo.

puigmalet
06/11/07, 18:46:33
Por calidad, desde luego pillate un B+W. No te arrepentiras. Y casi mejor, no metas ningún filtro: cuida el objetivo, tapalo cuando no lo uses no metas más cristales delante del sensor.

Apasiau!

mart78
07/11/07, 01:05:09
Entonces que me acondejas no comprar ningun filtro UV??? es que segun he leido es bueno para proteger el objetivo( golpes, limpieza del cristal ect...).Si es malo el filtro me han comentado que provoca reflejos indeseados, para que mas vale un filtro UV? y que puede provocar si este es de mala calidad?

huever
07/11/07, 10:15:45
Pues, eso de no llevar filtro UV .... es como si dejaras el objetivo sin tapa, hay quien no lleva filtro y le va bien.

Si se raya el objetivo, adios, si se raya el filtro pues a por otro que tampoco son muy caros.

Los filtros se supone que estan diseñados para no producir reflejos. Otra cosa distinta es tener puesto el UV colocarle encima un polarizador entonces ya la cosa cambia.

puigmalet
07/11/07, 11:10:34
Segun yo lo veo, los filtros UV (otra cosa son los de tipo creativo) están mayormente pensados para no rayar el objetivo, o al menos casi todo el mundo los usa para eso, de protección. Si el motivo es ese, pues adelante, para cuidar un buen objetivo; ahora bien, esto se hace a costa de perder calidad: la luz debe pasar por otro cristal mas antes de llegar al sensor, que además está separado del objetivo, que es más propenso a crear reflejos, limitas la luminosidad del objetivo un poco... la verdad, yo prefiero ir con cuidado, poner la tapa cuando no disparo, y cuidar el objetivo al máximo: me expongo al riesgo de que se raye, pero también la calidad conseguida creo que es mejor. A no ser que tengas un objetivo de los que vale un paston y el riesgo a rayarlo sea demasiado elevado, por ejemplo en fotografia de bichos en el campo, yo pasaría de poner filtro, y si lo pones que sea de la máxima calidad...

Apasiau!

Ginebra
16/11/07, 08:47:42
Quizás cuando sales al campo es cuando mas luz tienes y mas necesitas proteger el objetivo, creo que en el campo no se pierde tanto y que incluso algunas fotos quedan mejor.