Ver la Versión Completa : [Ayuda] Selección OBJETIVO
MaxigEOS
01/03/16, 01:54:03
hola, estoy por comprar un objetivo zoom de la serie L y he estado mirando algo que me resulta algo extraño en cuanto a precios.
CANON EF 70-200MM F/4 IS USM "sin estabilizador" cuesta unos 500-700 Euros en wallapop,Mil anuncio 2da mano
Ejemplo este si trae estabilizzador y su precio segunda mano es de 800E se podria negociar hasta a 700 E:
http://www.milanuncios.com/objetivos-camaras-fotos/objetivo-canon-70-200-4-0-usm-l-is-181396235.htm
CANON EF 70-200MM F/4 USM"con estabilizador", en una tienda (http://www.canonistas.com/index.php?pageid=tienda_canon_SLRD) cuesta 560 Euros + envio.
Este es nuevo, garantia y fiabilidad.
http://visanta.com/objetivos-para-camaras/498-canon-ef-70-200mm-f4l-usm-4960999214207.html
ahora la pregunta es.., varian en algo estos lentes? por que en segunda mano es mas caro?
pienso comprar en tienda (http://www.canonistas.com/index.php?pageid=tienda_canon_SLRD) por "fiabilidad y precio"
pero queria saber si son los mismos o es que cambian, por que he visto que algunos son fabrticados en Japon,Alemania, USA. "nose si varian"
Gracias.
hdehector
01/03/16, 02:25:16
si quieres ver precios fiables de segunda mano busca en el mercadillo, sirven bastante bien como referencia en productos de segunda mano que estén en buen estado
en cuanto al objetivo, para ver qué significa cada objetivo y qué diferencias hay entre ellos haz una búsqueda en el foro o busca en digital camera lens
http://www.digitalcamaralens.com/index.html
no controlo mucho de copitos pero efectivamente, echando un vistazo a amazon veo que la diferencia de precio entre ambos es aprox 2 a 1, por lo que dicen por ahí, el estabilizado está más actualizado en cuanto a construcción y funcionamiento
http://www.digitalcamaralens.com/Html/Objetivos/Canon/Canon%20EF%2070-200%204L%20IS/Canon%20EF%2070-200%204.0%20L%20IS%20Evaluacion.htm
saludos!
Me parece que te equivocas. La versión IS es la que lleva estabilizador. Tu aquí lo expresas justo al revés. En el mercadillo de segunda mano de canonistas, un precio frecuente para el "no IS" o no estabilizado viene a ser el rango 400-450 (los hay por algo menos y por algo mas, según estado y antigüedad). Para la versión IS o estabilizada, el entorno de los 700€ suele ser lo habitual...
La diferencia entre ambos al margen de construcciones y actualizaciones, en la practica es que con el estabilizado tienes en teoría cuatro pasos mas de luz a tu disposición para la misma toma y condiciones. Un ejemplo.
Siguiendo la pauta de la focal t para el no IS, una toma a 200 mm. deberías poder asegurarla con una velocidad de obturación de 1/200 segundos sin que se produzca trepidación. Para esa misma focal, con la versión IS estabilizada deberías poder bajar cuatro pasos la velocidad de obturación y conseguir exactamente la misma toma sin trepidar. Esto se traduce en ocasiones a que no tengas que acudir a incrementar la ISO (con el consiguiente incremento de ruido o ligera perdida de nitidez) para ganar algo de luz y compensar la velocidad de obturación en condiciones de baja luminosidad (cuando no te quede la opción de escoger una apertura mayor o no te interese esto mismo por no perder PDC).
Visto de otro modo. En situaciones de movimientos muy rápidos, cuando vas con la apertura al máximo y en el limite razonable de ISO, tener este estabilizador en concreto te permite incremenrar cuatro pasos la vel. de obturación para conseguir congelar la escena.
Por el mecanismo interno que hace esto posible y por la mejor construcción y sellado de los objetivos estabilizados es por lo que se paga esta diferencia entre ambos (en Canon suele ser el doble, al igual que para las versiones f:4 y f:2,8 de los mismos objetivos por lo que se multiplican por dos las posibilidades de combinación de características y de precios)...
Espero haberme expresado con claridad y que se me haya entendidoblo que quería decir. Un saludo.
En situaciones de movimientos muy rápidos, cuando vas con la apertura al máximo y en el limite razonable de ISO, tener este estabilizador en concreto te permite incremenrar cuatro pasos la vel. de obturación para conseguir congelar la escena.
Buenos días. Una puntualización, el estabilizador no sirve para congelar la escena como describes, eso lo tienes que hacer reduciendo el tiempo de obturación. Lo que te permite es aumentar el tiempo de obturación sin que trepide la imagen en los cuatro pasos que indicas, efecto parecido al de usar trípode. Por ejemplo, si necesitas 1/80 para no trepidar a una focal de 50mm en APS-C, te permite llegar a 1/5 (aprox). Pero todo lo que no sea estático va a salir movido, que quede claro.
Un saludo.
En efecto, no he elegido bien la situación para ilustrar el ejemplo :D...
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com