Ver la Versión Completa : Dudas de si registrar fotos por Creative Commons o por Copyright
ignakismo
12/03/16, 06:00:08
Tengo unas dudas que espero sepáis resolverme. Unos amigos tienen un grupo de música y me habían pedido que les hiciera la portada de un disco que van a autoeditar (en realidad, toda la maquetación del disco). Una vez se las he hecho, me han comentado si las fotos las tenía registradas por si luego pudiera haber problemas de autoría. La verdad es que no las tengo registradas y yo se las he cedido gustosamente porque son amigos (aunque me van a dar algún tipo de compensación a modo de detalle por hacerles el trabajo). He mirado opciones de copyright y de copyleft (Creative Commons (http://es.creativecommons.org/blog/licencias/)) y como no sé apenas nada de estos temas (nunca he registrado ninguna foto) no sé que me conviene más, si pagar unos derechos de copyright para su futura explotación o usar una licencia CC para que la gente pueda ver mi obra pero que no la pueda usar para fines comerciales. Por lo que he leído creo que lo mejor sería registrarlas por Creative Commons con la fórmula de que su uso sea no comercial (la explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales) ya que este tipo de licencias no conlleva coste alguno y además tienen más posibilidades de que sea más visible la obra. Ahora bien, mis dudas radican en si el disco empieza a tener una repercusión sonada y una discográfica decide moverlo si podría usar mis fotos si las tengo registradas en Creative Commons en esta modalidad. Y en el caso de que yo decida en algún momento usarla para estos fines comerciales si estaría obligado por la licencia CC a no poder hacerlo o podría ceder su uso mediante algún tipo de contrato o algo parecido.
Por otro lado, al cederles las fotos a mis amigos para su explotación comercial del disco no sé si les tengo que hacer algún tipo de contrato privado para que las puedan usar libremente (por tener las fotos registradas en CC) y si posteriormente son absorbidos por una gran compañía si ese contrato seguiría en vigor o yo podría hacer modificaciones en cuanto a su explotación.
Finalmente, las fotos no son solo mías sino de un grupo que hemos creado dos amigos y yo. A la hora de la autoría deberíamos registrar el nombre del grupo para poder ponerlo como autor o se podría poner que lo hemos hecho como grupo sin tenerlo registrado. Y sino, se podría poner que los autores somos varios aunque en los EXIF solo venga uno (el dueño de la cámara con que se ha hecho) o deberíamos poner el nombre propio de cada uno que haya hecho la foto.
Espero que me aclaréis mis dudas. Muchas gracias.
ignakismo
13/03/16, 04:41:47
Iñaki la foto es tuya y de nadie más...
© o CC son formalidades extra pero el autor eres tú y no se le puede dar ningún uso sin tu permiso...
luego vienen las complejidades, si la obra se ha hecho entre varios como dices pues a saber... pero sigue estando protegida de salida como creación artística y requiere de permiso para ser usada...
de hecho Flickr, 500, El Tiempo de A3, etc... en su letra pequeña que siempre aceptamos sin leer nos hace cederles los derechos de la foto...
y hay un Truco/Solución para que siempre siga siendo tuya...!!!
para empezar te quedas el RAW y das un JPG que es una obra finalizada... si alguien te la compra y tú del mismo RAW haces otro JPG casi igual pero con un +0,10 de exposición es OTRO JPG... y quien te compro el primero a ver que puede decirte...
yo suelo hacer una cosita cuando envío fotos a 500 y similares y es que las recorto un poco por los bordes... si la foto alguna vez resulta un exitazo con recortar el RAW un poco diferente ya la vuelvo a tener pero no es la misma...
en cuanto a esa portada de disco, si tus colegas se hacen famosos y una empresa grande quiere reeditar el disco, siento decirte que será por su música no por tu portada y que seguramente les harán otra, cuyos derechos serán de salida de ellos, como más adecuada la consideren para el mercado a que vaya destinado...
volviendo a CC es como dices, estás permitiendo que quien quiera use la foto siempre que no sea con un fin comercial... y puuufff... ahí puede haber mucho tomate... si te la coge Ikea para hacer tazas de desayuno está claro que hay interés comercial... pero si te la coge la Consejería de Turismo para su campaña de Semana Santa...? ellos directamente no ganan nada, gana el sector turístico cántabro, ¿entonces es un uso comercial...? podrían hasta decir que ahorran dinero de los contribuyentes al no contratar un profesional y hasta podrían decir que hacen un favor a un aficionado dándole a conocer... pero tú verías tu foto en periódicos de tirada nacional y vallas publicitarías de la A68 y ni un céntimo...
A ver Mikel, me queda claro que el autor de la foto siempre voy a ser yo si lo puedo demostrar. El asunto es que si cada vez que descubro que alguien puede estar usando fraudulentamente mi foto sin mi permiso tengo que litigar en los tribunales aportando pruebas de mi autoría y los gastos y tiempo derivados de ello no acabaría nunca. Yo me imagino que alguien profesional registra sus copias porque legalmente va a estar más cubierto y tan solo con decir que están usando una foto con derechos de propiedad el asunto se soluciona. Ahora bien, el tema para mi es bastante complicado. Un componente del grupo de foto ya realizó las portadas del disco de otros amigos gratuitamente, como un favor; el caso es que una editorial discográfica decidió distribuir dicho disco pero a la hora de pedir derechos de canciones y fotos solo les pudieron aportar los de las canciones y mi amigo por no fastidiar esa oportunidad de distribución no quiso presionar a la compañía para decir que eran suyas porque sino ésta le hubiera tenido que pagar unos derechos de imagen por venta de disco hecha y me imagino que no hubiese tragado con ello. Y lo peor no fue el dinero, que hubiera sido poco, sino que no apareció ni siquiera como autor de las fotografías.
Hamilin
15/03/16, 04:42:57
Ignakismo, Te recomiendo que todo lo hagas por escrito. Porque si mañana tienen suerte y una discográfica les pide un contrato tu foto pasará a ser propiedad de la discográfica, aunque tu seas el autor, ellos serán los dueños de los derechos si no se firma otra cosa.
Aunque tu les cedas bajo ciertas condiciones las fotos, has de dejarlo por escrito para que no se aprovechen terceros de ellas. sin tu consentimiento o saquen un partido para el que no estaban 'presupuestadas'. Así no podrán ser portada, ni parte de portada de otras publicaciones, por ejemplo.
Son cosas que hay que hacer, aunque tu cedas esos derechos y ese trabajo voluntariamente.
Siempre mejor copy right, porque se pueden restringir más las aplicaciones que te interesen. Y si alguien quiere los derechos se los puedes ceder o vender o alquilar,... lo que tu pactes.
ignakismo
15/03/16, 21:43:03
Ignakismo, Te recomiendo que todo lo hagas por escrito. Porque si mañana tienen suerte y una discográfica les pide un contrato tu foto pasará a ser propiedad de la discográfica, aunque tu seas el autor, ellos serán los dueños de los derechos si no se firma otra cosa.
Aunque tu les cedas bajo ciertas condiciones las fotos, has de dejarlo por escrito para que no se aprovechen terceros de ellas. sin tu consentimiento o saquen un partido para el que no estaban 'presupuestadas'. Así no podrán ser portada, ni parte de portada de otras publicaciones, por ejemplo.
Son cosas que hay que hacer, aunque tu cedas esos derechos y ese trabajo voluntariamente.
Siempre mejor copy right, porque se pueden restringir más las aplicaciones que te interesen. Y si alguien quiere los derechos se los puedes ceder o vender o alquilar,... lo que tu pactes.
Muchas gracias por responder; a mi es que estos temas me sobrepasan. Respecto al escrito, ¿que tipo de modelo estándar del contrato/escrito tendría que hacerles? Y respecto al registro por Copyright que me recomiendas, me podrías decir un poco cómo funciona (dónde se hace o si se puede hacer online, costes que conlleva, tiempo que perdura la licencia...) y cómo tendríamos que hacer si somos un grupo; si tendríamos que registrar el grupo o valdría la pena poner como autores a los componentes del grupo para evitar dicho registro y costes.
Muchas gracias.
Hamilin
17/03/16, 03:45:28
Mira por tito google porque hay modelos de contrato de esto para todos los gustos. Y respecto de los registros también hay varias. YO, las que tengo registradas , las tengo en www.safecreative.org (http://www.safecreative.org)
ignakismo
17/03/16, 10:55:41
Muy interesante el enlace. Leyendo un poco por encima lo que a mi me interesaría es una cuenta profesional (no gratuita) ya que incluye el poder hacer coautoría y poder poner todos los derechos reservados mientras que en la básica (gratuita) solo te dejan poder reservar obras en la modalidad de copyleft tipo Creative Commons. Lo veré con más detenimiento aunque me parece un poco caro pagar 60€/mes por haber registrado solo una foto cuando desde la página del ministerio cobran menos.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com