Ver la Versión Completa : ¿Cómo puedo mejorar estos vídeos? Novato necesita ayuda!!
jedagava
20/03/16, 17:22:20
Hola a todos!
A modo de prueba he empezado a hacer unos vídeos para la empresa en la que trabajo, y la verdad es que no me terminan de convencer, pero tampoco se como puedo hacer para mejorarlos.
El material del que dispongo es una canon 100D, 50mm STM, trípode sencillito y un micro lavalier chino de 10€.
Os dejo alguna prueba para que podáis verlo:
https://www.youtube.com/watch?v=BdZdwvn0VyQ
https://www.youtube.com/watch?v=nbDQy8CTjAs
https://www.youtube.com/watch?v=mP1Psx9H2Lg
¿Con que detalles los puedo mejorar? ¿Que trabajos de edición los pueden hacer mejorar?
¿Hay algo que me compense invertir sin ser mucho dinero y que me pueda hacer mejorarlos?
Muchas gracias por las críticas y aportaciones que me podáis hacer. :-)
jordieasy
20/03/16, 22:43:10
Pues en si a bote pronto creo que para mejorar, para que se vean más currados podrías invertir un poco en iluminación.
Viendo que siempre grabas en interiores no estaría de más algún foco LCD que ayudara.
Esto, y debido también a la luz deberías currarte o ir con más cuidad con el balance de blancos.
Aún así, creo que funcionan para lo que quieres.
jedagava
21/03/16, 00:20:07
Pues en si a bote pronto creo que para mejorar, para que se vean más currados podrías invertir un poco en iluminación.
Viendo que siempre grabas en interiores no estaría de más algún foco LCD que ayudara.
Esto, y debido también a la luz deberías currarte o ir con más cuidad con el balance de blancos.
Aún así, creo que funcionan para lo que quieres.
Lo primero darte las gracias por responder :)
Y en lo general sería para grabar 70%interior 30% exterior, con algunas pruebas prácticas y días de jornadas abiertas y así.
En cuanto a los focos LCD, no se como son, ni que diferencias tienen con los halógenos. ¿En que precio podría estar un kit de estos focos?
En lo referente a los balances de blancos, intentaré hacerlo de forma manual en el próximo vídeo, en vez de usar el preestablecido por el modo de luz tungsteno.
Muchas gracias de nuevo por comentar @jordieasy :)
Philip J Fry
21/03/16, 02:53:57
Quizá se refería a las que son LED, pero en esta cuestión lo que hace diferencia también entre tipos y marcas el Índice de Respuesta Cromática, que entre más alto sea asegura una mejor reproducción de color. Pero es que las buenas son caras...
Lo otro que puede ayudar es la edición, mira algunos videotutoriales de corrección de color y gradación de color en el software que uses. También no se si cerrando un poco el diafragma se gane nitidez en video. Pero en general los vídeos los veo bien
jedagava
21/03/16, 10:00:56
aaahm LED, pués me pondré a buscar a ver si veo alguna cosa interesante en cuanto a calidad/precio.
El tema de cerrar más el diafragma es que tendría que subir más la ISO, que en esta cámara se nota bastante la subida de isos. La otra opción, lo que comentáis, cambiar la iluminación y meter algo más de chicha.
A ver si puedo hacer alguna prueba subiendo iluminación, y comprobar si se nota mejoría.
Gracias de nuevo por los aportes!!
jordieasy
21/03/16, 22:15:33
Sí sí... Me refería a LED... Será que me estoy haciendo mayor.
Más que nada para mejorarlos, pero en general son muy correctos.
No sé con que editas, pero los títulos y así, aunque es un follón, podrías encontrar templates menos "Cheesy" que dicen en inglés.
jedagava
22/03/16, 00:46:29
Aaaah pues veré si encuentro algo en Led decente calidad/precio.
Uso Ae y Premiere pero bueno chapuceo en los programas, que no tengo ningún dominio sobre ellos.
Lo que me gustaría es poder aportar algo más de dinamismo y hacerlos algo más entretenidos a parte de poder mejorar un poco la apariencia.
Muchas gracias a todos.
Philip J Fry
22/03/16, 08:12:59
Ah bueno, para darle dinamismo ya nos meteriamos en otros aspectos más "artisticos?" que técnicos, por ejemplo que el equipo que muestres operando la cámara siga la acción en primer plano y usando por ejemplo un patín "dolly" le montas la cámara y ahí sobre la mesa vas girando la toma, o incluso algunas tomas cenitales o de varios ángulos, y quizá algunas tomas en ves de ser estaticas (sobre tripode) a la herramienta como primer plano quizá convenga mejor con cámara en mano aunque tenga ligero movimiento y puedes agregar texto al equipo o sobre el equipo (herramienta) en movimiento usando el trackeo que tiene el After effects
jedagava
23/03/16, 10:21:41
Creo que me vendrán muy bien esos consejos que me has dado!! De hecho ya me hice un "Dolly" casero, con unos tubos de pvc y unas ruedas de unos patines viejos. Hoy probaré alguno de estos consejos y a ver si mejora algo la cosa.
Muchas gracias por todo @Philip J Fry
Philip J Fry
24/03/16, 07:30:41
El Dolly que te puede servir mucho es de este tipo, lo pones en la mesa y haces la toma giratoria al rededor del producto que muestran
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTFM98dAQDJAkpSSH8Mxln1YmzA0fI9W SI8mEZyOUX3BDyjqGbN
Pero como dices, con PVC te ahorras una pasta ja
jedagava
26/03/16, 01:22:19
Me hice este par de juguetitos con PVC, a ver si valen para algo :P
http://i.imgur.com/AzC4zj8.jpg
http://i.imgur.com/QsEJW96.jpg
Otra duda que me asalta es si se notará mucho mezclar vídeo por ejemplo de una Sony a6300, Panasonic G7 o una Nikon D5300 con los de la 100D.
Tengo pensado pillar un segundo cuerpo "económico" para poder hacer otro tipo de vídeos, pero me salta esa duda. Si se notará mucho la diferencia entre tomas de las dos cámaras.
De ser así hay alguna forma fácil de disimularlo en el Premiere o Ae? Algo que pueda hacer una vez y después aplicar siempre a los vídeos de una de las cámaras?
Muchas gracias a todos por la ayuda.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com