PDA

Ver la Versión Completa : Que relación hay entre distancia focal máxima y distancia mínima de enfoque.



jimmys69
07/04/16, 11:09:35
Quería hacer una pregunta algo curiosa, y que viene al caso porque estoy pensando en comprar un tele, y no se cual comprar para lo que yo quiero, principalmente para naturaleza, pero cercana. Lo que me gustaría saber, es la relación entre la distancia focal y la distancia mínima de enfoque, me explico :

Tengo por ejemplo 3 objetivos, con una distancia de enfoque mínima:
18-135 / 0,40 mts
55-250 / 0,85 mts
70-300 / 1,5 mts
Supongamos que enfoco un objeto con el primero a 0,40 mts, y el objeto que mide por ejemplo 5 cms me ocupa todo el ancho del sensor (22mm).
Tomando como referencia este, a que distancia debería enfocar con los otros dos, para que el objeto me saliera al mismo tamaño, o... se supone que la ampliación será mayor que en el primero, pese a la distancia mínima de enfoque ?

Uff que tocho...me he explicado bien ? Seguro que hay alguna formula relacionada con óptica para calcular esto, o alguna forma fácil de explicarlo, jeje.

Pq todo esto ? pq yo ya tengo el 18-135 stm, y disparo a bichos y animales muy de cerca, 40-50 cms, no me hace falta estar a 1,5mts para dispararles, a no ser que fueran pájaros, pero aún no me ha dado por ahí...

PericoPaco
07/04/16, 12:22:16
En principio cada objetivo tiene sus propios valores según su propio diseño óptico. Desde luego que si puedes acercarte a esos animales, no necesitas ningún tele largo, salvo acercamientos exagerados con angulares no deformarás por líneas de perspectiva la imagen y a cambio obtendrás siempre mayor detalle.

A priori, mientras la mínima distancia de enfoque te deje, aproximadamente un acercamiento hasta por ejemplo la mitad de distancia ha de ser equivalente a disparar desde el mismo sitio duplicando la focal usada, pero por lo general y utilizando el mismo objetivo sacarás algo más de detalle con el acercamiento físico que no empleando el acercamiento óptico, y esto se suele cumplir en mayor medida cuando hablamos de relativas largas distancias.

Por supuesto todo esto también depende de las calidades ópticas de los objetivos, en la medida de que por así decirlo "sea malo malo" una distancia más larga irá siendo progresivamente un mucho mayor inconveniente, hasta el punto de que ese mismo objetivo de cerquita hasta pueda parecer bueno y/o suficiente.

Saludos.

jimmys69
07/04/16, 18:09:55
pues ya esta, de momento el 300 esperará hasta que encuentre alguna utilidad para él, además el 18-135 stm de canon funciona bastante bien para lo que es., y es muy "portable".

Gracias.

jordieasy
07/04/16, 20:01:04
Y un macro??

Normalmente cuando hablas de ampliaciones, lo que sería "A 50mm enfocar a 50cm" y que sería equivalente se cuenta con un factor macro, donde 1:1 sería que lo que fotografías es tan grande como el sensor(36x24 en caso de Full Frame). Sino serán factores 1:2, 1:3,...
No sé si esto te sirve pero quizás encuentras alguna tabla por google.

No sé como vas de inglés y si me he explicado bien o mal pero en este artículo de wikipedia:

https://en.wikipedia.org/wiki/Macro_photography

Al final hay una tabla que es más o menos lo que quieres saber... O sea un 60mm enfocando a 8in(pulgadas unos 20cms) es un factor 1:1, como un 100mm a 12in(30cms.) o un 180mm. a 19in(47,5cms.)

Espero que te sirva.

Philip J Fry
08/04/16, 06:19:47
Y un macro??

Normalmente cuando hablas de ampliaciones, lo que sería "A 50mm enfocar a 50cm" y que sería equivalente se cuenta con un factor macro, donde 1:1 sería que lo que fotografías es tan grande como el sensor(36x24 en caso de Full Frame). Sino serán factores 1:2, 1:3,...
No sé si esto te sirve pero quizás encuentras alguna tabla por google.

No sé como vas de inglés y si me he explicado bien o mal pero en este artículo de wikipedia:

https://en.wikipedia.org/wiki/Macro_photography

Al final hay una tabla que es más o menos lo que quieres saber... O sea un 60mm enfocando a 8in(pulgadas unos 20cms) es un factor 1:1, como un 100mm a 12in(30cms.) o un 180mm. a 19in(47,5cms.)

Espero que te sirva.

A ver si entendí

Para un sensor FF, usando una focal de 50mm y enfocando a 50cm obtienes una ampliación de 1:1, entonces con una focal de 100mm a 100cm es la misma ampliación, y con 300mm a 300cm lo mismo. Pero si por ejemplo con un 300 enfocarse a 150cm la ampliación sería 2:1? Con un 100mm a 50cm sería también 2:1, por lo tanto la fórmula para calcular la ampliación es la focal entre distancia de enfoque? Y en caso de APSC primero habría que multiplicar la focal por 1.6 (el factor de recorte)

Si en algo la cagué corregidme

enricvision
08/04/16, 11:35:30
El "problema" de la mínima distancia de enfoque en un Tele se soluciona usando tubo/s de Acercamiento. Yo lo uso (1) en un 70-300mm.......... cuando no cargo con el 100mm Macro

Salu2

(bueno, vale, no descubro nada nuevo!)

jordieasy
08/04/16, 20:09:26
A ver si entendí

Para un sensor FF, usando una focal de 50mm y enfocando a 50cm obtienes una ampliación de 1:1, entonces con una focal de 100mm a 100cm es la misma ampliación, y con 300mm a 300cm lo mismo. Pero si por ejemplo con un 300 enfocarse a 150cm la ampliación sería 2:1? Con un 100mm a 50cm sería también 2:1, por lo tanto la fórmula para calcular la ampliación es la focal entre distancia de enfoque? Y en caso de APSC primero habría que multiplicar la focal por 1.6 (el factor de recorte)

Si en algo la cagué corregidme

No.
No es progresivo, si miras la lista que hay en la wikipedia hay un 60mm. que enfoca a 8in(unos 20cms.) y la ampliación es 5:1.
Creo que la idea la pillas.

La fórmula no se donde la podrías encontrar.

En este caso no deberías multiplicar por 1,6. Simplemente a 1:1 podrías hacer una foto de un objeto de 36x24, y en cambio en una APS-C uno de 22x16(más o menos). Así que sin multiplicar ni nada un 100mm macro que enfoque a 25cms. queda la foto más ampliada con una APS-C que con una Full Frame.

Te estoy ayudando o te estoy liando??