PDA

Ver la Versión Completa : Adobe rural



Elfotografoalocado
07/05/16, 00:39:49
https://flic.kr/p/GPnYAH

Aquí la primera foto que subo a este foro, es parte de un proyecto sobre la desruralización que va para largo y ni siquiera tiene todavía una línea muy clara. Busco crítica sobre la composición y sobre el postprocesado, que me ha costado horrores porque no había forma de sacar el cielo negro y tenebroso.

PD: ¿No puedo subir fotos directamente por ser novato o me he perdido algo?

pixwoosh
07/05/16, 01:18:10
Hola!, en principio; el link que debes copiar y pegar de Flickr es el BBcode en 1024 o 1600.
De la foto, lo primero que llama la atención es la firma, la haría más discreta, con trasparencia. El blanco y negro, tiene que haber un equilibrio entre el blanco y el negro, tu foto es muy negra, yo compensaría con el cielo o usando algún filtro para aclarar la vegetación. También el cielo tiene un exceso de retoque: se nota en los halos alrededor de los árboles y en el ruido. Algo que yo suelo hacer es seleccionar el cielo con alguna herramienta de PS (o el pncel de LR) e invertir la selección y aplico enfoque a esa selección; los cielos no necesitan enfoque o uno muy mínimo y si te pasas un poco empieza a aparecer ruido así que tené cuidado con esos tratamientos agresivos.

Elfotografoalocado
07/05/16, 01:27:58
La firma no estará si la imprimo o la publico definitivamente, y lo de ser muy oscura y el ruido son intencionados, porque lo que interesa es sacar la textura ruda de todo. (El ruido es un filtro de grano)
Con lo del cielo, es lo que me temía. El Capture One mete a veces halos porque sí, y no hay forma de quitarlos :(
¿Cuál es la mejor forma de quitarle un par de pasos al cielo y meterle contraste para sacar las nubes?

pixwoosh
07/05/16, 05:11:23
Yo lo que hago en el caso de las fotos que van a blanco y negro es revelar una copia con ajustes básicos en tiff y pasarla a PS. La conversión la hago con SilverEffect Pro y después seleccionó la parte que me interesa y le aplico los efectos que quiero (es decir, selecciono y aplico alguno de los filtros de nickcollection en la seleccion; prácticamente no uso PS como tal, sólo para seleccionar)... Lo del cielo yo lo haría o bien con el pincel de ajusted de lightroom o con las herramientas estructura y brillo y estructura del filtro Viveza de NickCollection o también con el contraste local del Sharpener. No conozco Capture One y no sé si los filtros estos que te nombre andarán con ese programa.

Elfotografoalocado
07/05/16, 09:21:00
He hecho ajustes para todo lo que no era cielo y luego un ajuste local para éste. (Y otros tantos en los hierbajos y demás) Casi todo con exposición, contraste y curvas. El Sharpener de Capture One es distinto al de Photoshop, y el contraste de tiene también un componente local.
Lo que voy a intentar es usar el perfil "Flat" (Que da respuesta lineal) para sacar el cielo y los árboles con curvas, y luego arreglo las ruinas y la hierba con ajustes locales en lugar de hacer lo contrario.
Es muy jodía esta foto, porque con las ramas de los árboles es imposible seleccionar bien el cielo para hacerle ajustes.

Edit:

https://farm8.staticflickr.com/7673/26772260962_b9e70b279d_b.jpg (https://flic.kr/p/GMLQsf)

Adobe ominoso, v.2 (https://flic.kr/p/GMLQsf) by Elfotografoalocado (https://www.flickr.com/photos/136008771@N04/), en Flickr



Nueva edición desde cero, con tonalidad más real, mejor trabajo en la hierba y en las ruinas y unos árboles del fondo mucho más favorecidos. Sigue habiendo un ligero halo en torno a las ruinas (Que he corregido, era de una décima de paso y muy llamativo)

agelito
09/05/16, 16:31:18
Yo para empezar intentaria mejorar la parte derecha donde se encuentran los arboles, está muy empastada. Saludos

Gregor
11/05/16, 09:40:37
De entrada los los EXIF no parecen muy adecuados para esta toma, no se porque utilizas 800 ISO y 1/800 para una imagen estática y luego un diafragma de 5.6 que reduce la profundidad de campo.

De entrada siempre utilizo el ISO mas bajo.

La imagen la veo un poco oscura.

Para seleccionar zonas dificiles, utiliza las mascaras de luminosidad, hay muchos tutoriales en internet.

Saludos

Elfotografoalocado
14/05/16, 18:51:50
Lo que se ve en tamaño completo y no a 1600 píxeles es que en la foto está lloviendo. El 1/800s es para captar las gotas. (Tampoco se ve tanto como pensaba que se vería, pero llovía como en una ducha) Está a f1/5,6 para tener más definición y el iso me da igual porque quería grano. (Prefiero usar ruido real como si fuera grano, y aún y todo tuve que añadírselo)