edesbv
17/05/16, 12:39:11
Hola a tod@s,
Tengo una Canon 70D y soy aficionado a las plantas, especialmente plantadas en interior.
Últimamente vengo dándole vueltas a hacer un time-lapse de un ciclo completo (3 meses) de las plantas, pero me surgen bastantes dudas.
La primera es qué equipo sería recomendable para hacerlo ya que nunca he hecho ninguno, y menos tan largo.
La segunda que se me ocurre es el amacenaje de información. Las plantas bajo luces de 600w crecen mu rápido con lo que me imagino que tendré que vaciar la tarjeta cada día. Existe alguna forma de conectar la cámara a un ordenador o algo y que guarde allí directamente la información?
Referente a las luces de vapor de sodio (HPS) he optado por hacerme con un filtro para luces HPS (http://www.santyerbasi.com/filtros-fotografia-method-seven) ya que me soluciona uno de mis otros dolores de cabeza que es la calidad de la imagen. Si alguno ha tratado de hacer fotos bajo una lámpara de vapor de sodio sabrá de lo que hablo. Son lámparas que crean una luz amarilla-anaranjada, que hace que la imagen salga con unos colores muy raros.
Si hay algun tutorial en el foro y alguien me puede pasar el link sería de agradecer para no marear a nadie con preguntas que ya están respuestas.
Gracias de antemano, un saludo a todos y disculpad por las preguntas, soy bastante novato en esto de la fotografía.
Tengo una Canon 70D y soy aficionado a las plantas, especialmente plantadas en interior.
Últimamente vengo dándole vueltas a hacer un time-lapse de un ciclo completo (3 meses) de las plantas, pero me surgen bastantes dudas.
La primera es qué equipo sería recomendable para hacerlo ya que nunca he hecho ninguno, y menos tan largo.
La segunda que se me ocurre es el amacenaje de información. Las plantas bajo luces de 600w crecen mu rápido con lo que me imagino que tendré que vaciar la tarjeta cada día. Existe alguna forma de conectar la cámara a un ordenador o algo y que guarde allí directamente la información?
Referente a las luces de vapor de sodio (HPS) he optado por hacerme con un filtro para luces HPS (http://www.santyerbasi.com/filtros-fotografia-method-seven) ya que me soluciona uno de mis otros dolores de cabeza que es la calidad de la imagen. Si alguno ha tratado de hacer fotos bajo una lámpara de vapor de sodio sabrá de lo que hablo. Son lámparas que crean una luz amarilla-anaranjada, que hace que la imagen salga con unos colores muy raros.
Si hay algun tutorial en el foro y alguien me puede pasar el link sería de agradecer para no marear a nadie con preguntas que ya están respuestas.
Gracias de antemano, un saludo a todos y disculpad por las preguntas, soy bastante novato en esto de la fotografía.