PDA

Ver la Versión Completa : halo en las fotografías



prompt
14/11/07, 18:36:57
Hola compañeros,
aunque he buscado por los foros, no he encontrado nada sobre esto:
en la mayoría de fotos que hago con el objetivo canon 75-300 III (no usm ni is) , en situaciones de contraste de colores, y con el zoom a próximo a 300, aparece un halo en los bordes de la zona de contraste.
A parte de poder eliminar , aunque no del todo siempre, por retoque posterior, este halo a que se debe : ¿calidad del objetivo, de la cámara (350d), del fotografo., de los parámetros de exposición, . .?
Agradezco de antemano vuestras respuestas.
Saludos

gooth
14/11/07, 18:45:23
Si pones alguna foto y los datos EXIF te podremos ayudar más, pero imagino que lo que dices pueden ser aberraciones cromáticas.
Esos halos, ¿son morados, magentas...?

prompt
16/11/07, 16:26:55
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/trozo.jpg

hola, perdonad la tardanza pero el resfriado no perdona, jejej.....
adjunto un recorte al 100% de una foto, sin mascara de enfoque ni nada, los datos exif son los siguientes:
1/ 640, f:5.6, iso 100, distancia 300 mm, modo de medicion parcial, balance de blancos automatico,
En diferentes fotos, los halos pueden ser de diferentes colores.
Gracias por vuestra paciencia

prompt
27/11/07, 17:32:19
Bueno, aunque nadie haya contestado, os aporto, por si sirve a alguien, la solución que parece vaya mejor: consiste en aumentar la velocidad y el halo disminuye considerablemente.
Todavía me falta saber porque se produce....

imagotipo
27/11/07, 18:09:38
Si que es curioso. A mi también me gustaría saber por qué se produce, así que me suscribo al hilo por si alguien arroja algo de luz sobre el tema. Saludos.

cueceleches
27/11/07, 18:26:29
Si no recuerdo mal, tiene que ver con la calidad de los cristales. Ese tipo de aberraciones son típicas, pero no graves. En CS2/3 es fácilmente corregible.

FREDDYCAT
12/06/08, 00:06:49
Ese efecto de "halo púrpura" es lo que se conoce más técnicamente como aberraciones cromáticas, concretamente del tipo longitudinal, y en términos sencillos, es una limitación o defecto común a prácticamente todas las ópticas... simplemente unas lo tienen más, otras menos, en función de la calidad y diseño de sus componentes, y de otros factores

En cuanto a la razón por la que dichas aberraciones o halos te aparecen en la fotografía RAW pero no en la versión JPEG, se debe a que las aberraciones cromáticas son una de las muchísimas cosas que el procesador de imagen interno de la cámara corrige electrónicamente, mediante procesado de imagen; otras cosas que el procesador de imagen (el Venus Engine) corrige son: ruido, nitidez, contraste, color y balance de blancos, e incluso distorsiones de curvatura (distorsión de barril). Así pues, lo que ves en el JPEG es simplemente el resultado de todas esas correcciones electrónicas internas; en cambio, y como el RAW es por definición la imagen realmente capturada, y sin retoque alguno (pues se supone que se te ofrece así para que seas tú el que la procese como creas conveniente, y con las herramientas a tu disposición), pues todas esas limitaciones inherentes a la cámara y por supuesto y en mayor medida al objetivo, se ven más claramente

Numerosos programas permiten corregir todos estos problemas; sin ir más lejos, Adobe Camera Raw (y Adobe Photoshop Lightroom) tienen unas sencillas, pero relativamente eficaces opciones para tratar las aberraciones cromáticas: un par de deslizadores para disminuir las de tipo transversal / longitudinal (o sea, los halos rojizos / verdosos que aparecen a ambos lados de algunos contornos, y más pronunciadamente en las esquinas de la imagen que en el centro), y uno aún más sencillo para tratar las restantes aberraciones (entre las que se halla el halo púrpura). Esta última herramienta tiene dos ajustes progresivamente más efectivos para eliminar estos halos, pero también más agresivos con el resto de la imagen (es decir, pueden confundir contornos de color que no son aberración cromática, y quitarles de todos modos la saturación). El editor Photoshop propiamente dicho tiene una herramienta similar,

Raygami
14/10/13, 01:34:15
Gracias por la aclaración.

Saludos.