PDA

Ver la Versión Completa : Explicación rápida del balance de color.



Agustin76
02/06/16, 20:08:03
En la escuela o en el colegio hemos estudiado que para el arte plástico los colores primarios son:

1.- Rojo
2.- Amarillo
3.- Azul

De nada nos sirve ese conocimiento para entender el balance de blancos de nuestra cámara. Por qué? Porque ese esquema de color no es el que utilizan los fabricantes.

Con la llegada del cine, de los proyectores audiovisuales y los televisores (y pantallas obviamente) lo que se empezó a utilizar era la combinación de colores que dieran luz blanca. Porque precisamente era lo que se necesitaba proyectar.

Qué combinación de colores dan luz blanca?

1.- Rojo
2.- Verde
3.- Azul

Si los escribimos en inglés:

1.- Red
2.- Green
3.- Blue

Y si usamos solamente esas siglas en inglés:

1.- R
2.- G
3.- B


Cuál es el perfil que nuestras cámaras nos permiten elegir?

1.- sRGB
2.- Adobe RGB

Rojo, Verde y Azul. Es todo lo que nos tiene que importar.

Y ya que estamos, ahora iran entendiendo por qué el histograma de colores es tan importante como el de tonos.

Entonces, coloquen sus cámaras a 5500k (más tarde subiré la cuadrícula con ejes de nuestras cámaras que es la herramienta que se utiliza para modificar manualmente el balance de color.

Con sus cámaras a 5500k prendan las luces de sus casas de noche y tomes una foto.

Salió totalmente amarilla, no?

Por qué? Porque simplemente los 3 canales no estaban equilibrados.

Cómo estaban?

Si a 5500k nuestra cámara nos da una foto amarilla, eso significa que:

1.- Canal rojo (R) está al máximo
2.- Canal verde (G) está al máximo
3.- Canal azul (B) al mínimo o al menos en mucha menor cantidad que el rojo y el verde.

Entonces? Sí, hay que subir el canal azul y listo. Al igularlo con los otros 2 canales tendremos una foto con luz blanca.

Cómo subo el canal azul en mi cámara?

Encuentro esa cuadrícula y llevo el cursor hacia la izquierda.

Estoy incrementando digitalmente el canal azul, estoy igualando los 3 canales, estoy haciendo una foto de luz blanca.

Vuelvo a colocar la cámara a 5500k y fotografío con luz de tubos (generalmente en la cocina).

Obtengo una foto verde, no? Por qué?

1.- Canal rojo (R) está al mínimo
2.- Canal verde (G) está al máximo
3.- Canal azul (B) está al mínimo.

Entonces?

Primero bajo el cursor en esa cuadrícula hacia abajo, estoy incrementando digitalmente el canal rojo.

Hago otra foto, si la foto ahora es amarilla o azul es porque ya igualé el canal rojo con el verde.

Ahora solo resta mover el cursor hacia la izquierda para incrementar el canal azul (si me ha quedado amarilla) o hacia la derecha si me ha quedado azul.

Y si fotografío un atardecer?

El color de un atardecer es rojo anaranjado. La cámara en automático lo que hará es elevar los canales azul y verde para conseguir el blanco, es decir, no sabrá que es un atardecer y destruirá el color de ese atardecer.

Entonces nosotros llevamos el cursor a la derecha de esa cuadrícula, con lo cual estamos elevando el canal rojo. La foto saldrá efectivamente roja.

Entonces resumiendo:

Foto amarilla (y queremos blanco): canales rojo y verde muy elevandos. O lo que es lo mismo, ausencia del canal azul. Hay que elevar ese canal azul. Cursor a la izquierda.

Foto verde de tubos (queremos blanco): muy elevando el canal verde o lo que es lo mismo, ausencia de canales rojo y azul. Llevamos el cursor hacia la derecha y hacia abajo para incrementar esos dos canales.

Foto blana (y queremos rojo del atardecer): llevamos el cursor a la izquierda lo que eleverá el canal rojo.

Foto blanca (y queremos azul) de "hora azul": llevamos el cursor a la derecha para incrementar el canal azul.

Sx_Argos
02/06/16, 20:18:00
Buena explicación, ahí va una duda ya que te veo puesto en el tema, aparte de la mejor medición en la exposición al hacerlo directamente en cámara, hay alguna ventaja mas para no hacerlo en el procesado raw?.

Un saludo.

Agustin76
02/06/16, 21:39:17
Buena explicación, ahí va una duda ya que te veo puesto en el tema, aparte de la mejor medición en la exposición al hacerlo directamente en cámara, hay alguna ventaja mas para no hacerlo en el procesado raw?.

Un saludo.

Conocer qué hace la cámara en el balance de blanco y saber como alterarlo es útil cuando:

1.- Se fotografía en .jpg y el balance de blanco en automático no ha salido correctamente, y se quiere enviar ese .jpg al momento a Facebook gracias al wi-fi que ahora todas las Canon nuevas poseen (760D, 80D, 6D, etc).

2.- Cuando se fotografía en condiciones especiales de luz y se busca volver a casa con 1000 RAWs parejos en cuanto a exposición y balance de color para no perder tiempo en esos dos parámetros.

3.- Cuando ya sabiendo esto, se pasa al paso siguiente que es colocar filtros al flash para crear 2 balances distintos de luz en una misma escena, lo cual es mucho más fácil crearlo en cámara que hacerlo en photoshop y perdiendo horas en eso frente al ordenador.

Fuera de esos 3 casos, no. No influye en nada un balance correcto o incorrecto en el RAW.

Sx_Argos
02/06/16, 21:53:57
Ok, lo lógico, gracias por la respuesta, me preocupaba que me faltara por saber algún detalle importante.

Un saludo.

SGC
02/06/16, 21:57:53
Muchísimas gracias por esta explicación, Agustin76.
Personas como tu hacen que lugares como este sigan siendo interesantes de visitar.

Un saludo.

Agustin76
05/06/16, 05:14:28
Muchísimas gracias por esta explicación, Agustin76.
Personas como tu hacen que lugares como este sigan siendo interesantes de visitar.

Un saludo.

Muchas gracias a tí por tus palabras SGC y por tomarte el tiempo de leer y comentar en este hilo.

Agustin76
05/06/16, 05:15:53
Ahora la aplicación práctica:

Cómo paso de esta imagen:

https://c3.staticflickr.com/8/7022/27368604202_dbe7fc9270_c.jpg (https://flic.kr/p/HGtfwf)_MG_8031 (https://flic.kr/p/HGtfwf) by Agustin Ezequiel (https://www.flickr.com/photos/99213236@N03/), en Flickr


A esta imagen?

https://c4.staticflickr.com/8/7447/27396070731_ff1db6da6f_c.jpg (https://flic.kr/p/HJU2n6)_MG_8027 (https://flic.kr/p/HJU2n6) by Agustin Ezequiel (https://www.flickr.com/photos/99213236@N03/), en Flickr


Debo estudiar teoría del color?

Debo estudiar los distintos tipos de lámparas y tubos de luz en el mercado?

Debo estudiar que es un grado Kelvin?

No, nada de eso.

Solamente tengo que presionar un par de botones en mi cámara y nada más. Ni siquiera me interesa a cuántos grados kelvin terminará estando mi imagen. El número en sí puedo desconocerlo sin problema alguno, como así también su total concepto. No me hacen falta para nada.

La respuesta es el histograma de color. Nuestro aliado desconocido, ja!

Debemos pasar de este histograma de color:

https://c7.staticflickr.com/8/7690/26858992894_d0ae59935d_c.jpg (https://flic.kr/p/GVrmQo)IMG_1 (https://flic.kr/p/GVrmQo) by Agustin Ezequiel (https://www.flickr.com/photos/99213236@N03/), en Flickr


A este otro histograma de color, donde hemos alineado los 3 canales RGB:

https://c2.staticflickr.com/8/7327/27396401641_854b9e0aaa_c.jpg (https://flic.kr/p/HJVHJr)IMG_2 (https://flic.kr/p/HJVHJr) by Agustin Ezequiel (https://www.flickr.com/photos/99213236@N03/), en Flickr


Y eso lo hacemos moviendo el cursor dentro del gráfico de ejes que toda reflex Canon posee.

Como vimos antes, cuál es el problema de la primera imagen con ese color totalmente errado? Que nuestros canales RGB no están iguales. En el primer histograma de color los 2 colores que dominan son el rojo y el verde. El azul está muy disminuido. O sea, Rojo + Verde= luz ridiculamente amarilla/anaranjada.

Elevamos el canal azul y listo. Se terminó el problema.

Para los curiosos, la primera foto parte de 5500K y matiz en cero, y la última foto termina siendo 2800K matiz +1.

Lo mismo ocurrirá si fotografían un paisaje con vegetación toda verde. Cómo saber si han conseguido una foto "normal" o una foto "verde"? Miren el histograma de colores. Si la quieren menos verde lleven el cursor en ese gráfico de ejes a la derecha e incrementen el canal rojo y listo. El paisaje se verá mucho más "normal".

Si fotografían en un día nublado y no quieren esa luz blanca aburrida sino que quieren un color más de verano, lo cual va en gustos, vean el histograma de color, en la luz blanca los 3 canales estarán iguales, lleven el cursor hacia la derecha e incrementando el canal rojo tendrán un día nublado con matiz de verano. O al menos no tan blanco si tan solo lo mueven 1 o 2 casilleros hacia la derecha.

Con la llegada de la función Wi-Fi a nuestras cámara, ha renacido el uso del .jpg para enviar nuestras fotos enseguida a Facebook o por whatsapp. Bueno, ahora no hay excusa alguna para no generar un perfecto .jpg tanto en exposición (histograma "blanco" o de tonos) como así también en balance de color (histograma de colores).

Sin saber teoría de nada, solamente igualar 3 colores y punto final.

Obviamente y desde ya, nunca está demás saber teoría de color, y de kelvins etc, etc, ja!


Este es el gráfico en cuestión. Si seleccionan la opción de balance de color para día nublado (dibujo de la nube) y colocan el cursor en esta ubicación estarán a 5500K matiz en 0 (algunas cámaras lo informan en pantalla, otras deberán tomar la foto y abrir el RAW para conocer los grados kelvin que representa el cursor, pero como dije, no hace falta saberlo, solamente igualar los 3 canales moviendo el cursor hacia el color que haga falta incrementar):

https://c6.staticflickr.com/8/7495/27468444965_77e3d7f6b6_c.jpg (https://flic.kr/p/HRhXGH)IMG_3 (https://flic.kr/p/HRhXGH) by Agustin Ezequiel (https://www.flickr.com/photos/99213236@N03/), en Flickr


Esto representa las variantes posibles dentro de la opción "Día nublado", si necesitan más azul deben salir de este gráfico, ir a balance de blanco, seleccionar el dibujo de la "Lampara", volver a este gráfico y ya tendrán más azul que antes. Lo mismo si necesitan más canal rojo, pasan al dibujo de la sombra en el balance de blanco y vuelven al gráfico.

Moviendo el cursor hacia la derecha aumentan el canal rojo (foto más cálida, más de verano), hacia la izquierda la hacen menos amarilla (cuando les sale muy amarilla por ejemplo en el interior de nuestras casas), etc.

SGC
05/06/16, 09:08:37
Como vimos antes, cuál es el problema de la primera imagen con ese color totalmente errado? Que nuestros canales RGB no están iguales. En el primer histograma de color los 2 colores que dominan son el rojo y el verde. El azul está muy disminuido. O sea, Rojo + Verde= luz ridiculamente amarilla/anaranjada.
Entiendo que con ese procedimiento evitamos dominantes de color en las fotos, pero no podemos garantizar que el balance de blancos esté bien realizado.
Para eso necesitaríamos incluir en la imagen, aunque sea de manera temporal, un elemento que sepamos de antemano que es perfectamente neutro, como lo son algunas cartas de grises.

De lo contrario, el equilibrio de los distintos canales RGB en el histograma es algo que se puede conseguir de manera más rápida y fácil en Photoshop con un simple ajuste de niveles por canales. Pero nuestra experiencia nos dice que ese ajuste no siempre funciona, ni siquiera por aproximación, en determinadas escenas en las que conviene mantener esa dominante.

No obstante, veo interesante tu método para quienes trabajan en JPEG y los preajustes de color de la cámara (Automático, sol, nublado, sombra, tungsteno, flash, etc) no les agrade. Entonces se puede realizar un ajuste más fino con el sistema que comentas, eso es cierto.

Un saludo.

Agustin76
05/06/16, 14:51:57
Entiendo que con ese procedimiento evitamos dominantes de color en las fotos, pero no podemos garantizar que el balance de blancos esté bien realizado.
Para eso necesitaríamos incluir en la imagen, aunque sea de manera temporal, un elemento que sepamos de antemano que es perfectamente neutro, como lo son algunas cartas de grises.

De lo contrario, el equilibrio de los distintos canales RGB en el histograma es algo que se puede conseguir de manera más rápida y fácil en Photoshop con un simple ajuste de niveles por canales. Pero nuestra experiencia nos dice que ese ajuste no siempre funciona, ni siquiera por aproximación, en determinadas escenas en las que conviene mantener esa dominante.

No obstante, veo interesante tu método para quienes trabajan en JPEG y los preajustes de color de la cámara (Automático, sol, nublado, sombra, tungsteno, flash, etc) no les agrade. Entonces se puede realizar un ajuste más fino con el sistema que comentas, eso es cierto.

Un saludo.

Excelente aclaracion.

No se confundan, esto de igualar los 3 canales no suple el uso de una tarjeta de color .

Esto sirve para verificar objetivamente la exposicion y el balance de color. Nada mas.

Quien fotografie con productos igual debera utilizar tarjetas de color, calibrar su monitor, etc, etc.