Agustin76
02/06/16, 20:08:03
En la escuela o en el colegio hemos estudiado que para el arte plástico los colores primarios son:
1.- Rojo
2.- Amarillo
3.- Azul
De nada nos sirve ese conocimiento para entender el balance de blancos de nuestra cámara. Por qué? Porque ese esquema de color no es el que utilizan los fabricantes.
Con la llegada del cine, de los proyectores audiovisuales y los televisores (y pantallas obviamente) lo que se empezó a utilizar era la combinación de colores que dieran luz blanca. Porque precisamente era lo que se necesitaba proyectar.
Qué combinación de colores dan luz blanca?
1.- Rojo
2.- Verde
3.- Azul
Si los escribimos en inglés:
1.- Red
2.- Green
3.- Blue
Y si usamos solamente esas siglas en inglés:
1.- R
2.- G
3.- B
Cuál es el perfil que nuestras cámaras nos permiten elegir?
1.- sRGB
2.- Adobe RGB
Rojo, Verde y Azul. Es todo lo que nos tiene que importar.
Y ya que estamos, ahora iran entendiendo por qué el histograma de colores es tan importante como el de tonos.
Entonces, coloquen sus cámaras a 5500k (más tarde subiré la cuadrícula con ejes de nuestras cámaras que es la herramienta que se utiliza para modificar manualmente el balance de color.
Con sus cámaras a 5500k prendan las luces de sus casas de noche y tomes una foto.
Salió totalmente amarilla, no?
Por qué? Porque simplemente los 3 canales no estaban equilibrados.
Cómo estaban?
Si a 5500k nuestra cámara nos da una foto amarilla, eso significa que:
1.- Canal rojo (R) está al máximo
2.- Canal verde (G) está al máximo
3.- Canal azul (B) al mínimo o al menos en mucha menor cantidad que el rojo y el verde.
Entonces? Sí, hay que subir el canal azul y listo. Al igularlo con los otros 2 canales tendremos una foto con luz blanca.
Cómo subo el canal azul en mi cámara?
Encuentro esa cuadrícula y llevo el cursor hacia la izquierda.
Estoy incrementando digitalmente el canal azul, estoy igualando los 3 canales, estoy haciendo una foto de luz blanca.
Vuelvo a colocar la cámara a 5500k y fotografío con luz de tubos (generalmente en la cocina).
Obtengo una foto verde, no? Por qué?
1.- Canal rojo (R) está al mínimo
2.- Canal verde (G) está al máximo
3.- Canal azul (B) está al mínimo.
Entonces?
Primero bajo el cursor en esa cuadrícula hacia abajo, estoy incrementando digitalmente el canal rojo.
Hago otra foto, si la foto ahora es amarilla o azul es porque ya igualé el canal rojo con el verde.
Ahora solo resta mover el cursor hacia la izquierda para incrementar el canal azul (si me ha quedado amarilla) o hacia la derecha si me ha quedado azul.
Y si fotografío un atardecer?
El color de un atardecer es rojo anaranjado. La cámara en automático lo que hará es elevar los canales azul y verde para conseguir el blanco, es decir, no sabrá que es un atardecer y destruirá el color de ese atardecer.
Entonces nosotros llevamos el cursor a la derecha de esa cuadrícula, con lo cual estamos elevando el canal rojo. La foto saldrá efectivamente roja.
Entonces resumiendo:
Foto amarilla (y queremos blanco): canales rojo y verde muy elevandos. O lo que es lo mismo, ausencia del canal azul. Hay que elevar ese canal azul. Cursor a la izquierda.
Foto verde de tubos (queremos blanco): muy elevando el canal verde o lo que es lo mismo, ausencia de canales rojo y azul. Llevamos el cursor hacia la derecha y hacia abajo para incrementar esos dos canales.
Foto blana (y queremos rojo del atardecer): llevamos el cursor a la izquierda lo que eleverá el canal rojo.
Foto blanca (y queremos azul) de "hora azul": llevamos el cursor a la derecha para incrementar el canal azul.
1.- Rojo
2.- Amarillo
3.- Azul
De nada nos sirve ese conocimiento para entender el balance de blancos de nuestra cámara. Por qué? Porque ese esquema de color no es el que utilizan los fabricantes.
Con la llegada del cine, de los proyectores audiovisuales y los televisores (y pantallas obviamente) lo que se empezó a utilizar era la combinación de colores que dieran luz blanca. Porque precisamente era lo que se necesitaba proyectar.
Qué combinación de colores dan luz blanca?
1.- Rojo
2.- Verde
3.- Azul
Si los escribimos en inglés:
1.- Red
2.- Green
3.- Blue
Y si usamos solamente esas siglas en inglés:
1.- R
2.- G
3.- B
Cuál es el perfil que nuestras cámaras nos permiten elegir?
1.- sRGB
2.- Adobe RGB
Rojo, Verde y Azul. Es todo lo que nos tiene que importar.
Y ya que estamos, ahora iran entendiendo por qué el histograma de colores es tan importante como el de tonos.
Entonces, coloquen sus cámaras a 5500k (más tarde subiré la cuadrícula con ejes de nuestras cámaras que es la herramienta que se utiliza para modificar manualmente el balance de color.
Con sus cámaras a 5500k prendan las luces de sus casas de noche y tomes una foto.
Salió totalmente amarilla, no?
Por qué? Porque simplemente los 3 canales no estaban equilibrados.
Cómo estaban?
Si a 5500k nuestra cámara nos da una foto amarilla, eso significa que:
1.- Canal rojo (R) está al máximo
2.- Canal verde (G) está al máximo
3.- Canal azul (B) al mínimo o al menos en mucha menor cantidad que el rojo y el verde.
Entonces? Sí, hay que subir el canal azul y listo. Al igularlo con los otros 2 canales tendremos una foto con luz blanca.
Cómo subo el canal azul en mi cámara?
Encuentro esa cuadrícula y llevo el cursor hacia la izquierda.
Estoy incrementando digitalmente el canal azul, estoy igualando los 3 canales, estoy haciendo una foto de luz blanca.
Vuelvo a colocar la cámara a 5500k y fotografío con luz de tubos (generalmente en la cocina).
Obtengo una foto verde, no? Por qué?
1.- Canal rojo (R) está al mínimo
2.- Canal verde (G) está al máximo
3.- Canal azul (B) está al mínimo.
Entonces?
Primero bajo el cursor en esa cuadrícula hacia abajo, estoy incrementando digitalmente el canal rojo.
Hago otra foto, si la foto ahora es amarilla o azul es porque ya igualé el canal rojo con el verde.
Ahora solo resta mover el cursor hacia la izquierda para incrementar el canal azul (si me ha quedado amarilla) o hacia la derecha si me ha quedado azul.
Y si fotografío un atardecer?
El color de un atardecer es rojo anaranjado. La cámara en automático lo que hará es elevar los canales azul y verde para conseguir el blanco, es decir, no sabrá que es un atardecer y destruirá el color de ese atardecer.
Entonces nosotros llevamos el cursor a la derecha de esa cuadrícula, con lo cual estamos elevando el canal rojo. La foto saldrá efectivamente roja.
Entonces resumiendo:
Foto amarilla (y queremos blanco): canales rojo y verde muy elevandos. O lo que es lo mismo, ausencia del canal azul. Hay que elevar ese canal azul. Cursor a la izquierda.
Foto verde de tubos (queremos blanco): muy elevando el canal verde o lo que es lo mismo, ausencia de canales rojo y azul. Llevamos el cursor hacia la derecha y hacia abajo para incrementar esos dos canales.
Foto blana (y queremos rojo del atardecer): llevamos el cursor a la izquierda lo que eleverá el canal rojo.
Foto blanca (y queremos azul) de "hora azul": llevamos el cursor a la derecha para incrementar el canal azul.