PDA

Ver la Versión Completa : Consejos para fotos de gimnasia rítmica en pabellones con poca luz



Numuka
16/06/16, 13:34:23
Hola, acabo de descubriros y me ha encantado. Necesito ayuda para hacer fotos en pabellones cerrados con poca luz, en competiciones de gimnasia rítmica. Soy una gran aficionada, pero mis conocimientos escasos.
Mi cámara es una 1200D, y los objetivos 75-300 y 18-55.
Agradecería todos los consejos posibles. Quisiera hacerle fotos a mi hijo, en un casting de baile, en un teatro, con poca luz, este fin de semana, así que os agradecería me ayudaráis.

Un saludo y gracias anticipadas

JFCopilot
16/06/16, 16:15:29
Hola! No soy un profesional pero tratare de ayudarte.

Por lo que dices tu hijo estara en movimiento, por lo que te recomiendo usar velocidades de obturacion rapidas, esto hara que se vea oscuro, pero subes el ISO y eso se soluciona, aunque se vera el granulado (pero no le tengas miedo al granulado), tambien puedes usar el disparo en rafaga (muy util en estos casos)

Te recomiendo leer articulos en internet (sobran y abundan) acerca de Fotografia en Movimiento y acerca de fotografia en lugares de interior, es lo mas que puedo ayudarte.

Saludos!

Agustin76
16/06/16, 16:43:44
No hay ni truco ni magia.

Necesitas exponer a 1/1000 y una rafaga de 5 fps o superior.

Para eso necesitas objetivos f2.8 y una 7D, 60D, 70D, 80D o 7DII.

En tu caso ISO 6400 a fin de mantener el obturador lo mas cercano a 1/1000.

Tus objetivos de diafragmas variables son tus enemigos en pabellones cerrados y el ISO tu unico aliado.

Si la luz ambiente no te interesa puedes usar un flash externo de 58gn y congelar el movimiento perdiendo toda luz ambiente.

SGC
16/06/16, 17:14:30
Muy buenas, Numuka.

La gimnasia ritmica es un espectacular deporte que combina figuras en movimiento con otras totalmente estáticas. El principal enemigo lo tenemos, como tu misma apuntas, en la poca cantidad de luz. Los pabellones no suelen ir muy sobrados en este sentido cosa que te obligará a extremar las condiciones del disparo.

Con el equipo que tienes me centraría en el 75-300mm más que nada por que aun no siendo muy luminoso, al menos podrás coger bien a tu hijo para que llene todo el encuadre.

La apertura de tu objetivo se moverá entre f/4 y f/5.6 según la focal que estés usando. No es lo ideal, pero es lo que tienes y habrá que intentarlo.

Mis sugerencias serían las siguientes:
1- Dispara en modo RAW: eso permitirá cierta flexibilidad en el procesado.
2- Coloca la cámara en modo Av, prioridad a la apertura.
3- Selecciona el diafragma f/4, el más abierto que la cámara te permite con ese objetivo. Cuando desplaces el zoom hacia 300mm la apertura cambiará inevitablemente, pero bueno.
4- Si tienes ocasión, asiste a ensayos tantos como puedas y practica con todos los participantes, aunque no sean hijos tuyos. Eso te hará ganar experiencia.
5- Apréndete de memoria, si es posible, el ejercicio de tu hijo para saber los momentos de más plasticidad del ejercicio.
6- En modo Av la cámara fijará el diafragma y ella irá cambiando el tiempo de obturación.
7- Pon el ISO más alto que te permita tu cámara, entre 1600 y 6400 muy probablemente.
8- Ten en cuenta que saldrá mucho ruido pero conseguirás la foto.
9- En ciertas figuras estáticas podrás bajar el ISO, cosa que bajará también la obturación, pero si esa operación no la haces rápidamente podrías perderte otra acción posterior que requiera la máxima velocidad de disparo. Ante la duda, usa siempre el ISO al máximo.
10- Utiliza únicamente el punto de enfoque central de tu cámara.
11- Selecciona el modo de enfoque AI Servo y aprende cómo funciona. Lee el manual de la cámara ante cualquier duda.
12- Usar el modo de disparo en ráfaga es buena idea para conseguir la posición estética perfecta del ejercicio, pero requiere de un gran equipo fotográfico y cierta experiencia. Ante la duda utiliza el modo de un solo disparo. Sigue suavemente el movimiento del gimnasta mientras pulsas el disparador a medio recorrido, eso hará que el AI Servo actúe e intente mantener a foco lo que ve. Cuando sepas que va a ocurrir la figura que te interesa capturar prepárate y pulsa el disparador hasta el fondo. Es cuestión de practica y es muy posible que los primeros intentos resulten fallidos.
13- Si conoces el ejercicio, busca el mejor emplazamiento en el pabellón para pillarlos de cara y con el mejor encuadre.

Te dejo un enlace de Flickr en el que verás un montón de fotos de gimnasia ritmica. Observalas, estúdialas y échales un ojo a los datos exif en los que verás las condiciones del disparo:

https://www.flickr.com/search/?text=gimnasia%20ritmica

Ya nos contarás.

Saludos.

Navas1
16/06/16, 17:58:49
Te han dado buenos consejos, Numuka, yo añadiría otra forma si quieres tener aún más control sobre la fotografía:

-Pon la cámara en modo M (Manual), pon la abertura máxima que te permita tu objetivo (que sería el f más bajito, en el caso del 75-300 es f4, conforme hagas zoom esta abertura irá cambiando hasta f5.6 a 300mm), en velocidad de obturación pon 1/500 o como mucho 1/640 para mantener el iso lo más bajo posible, y pon el iso en modo auto, para que lo calcule la cámara y no tengas que estar pendiente todo el rato de cambiarlo según la luz y el encuadre. Así, dadas las condiciones de apertura y velocidad que has puesto la cámara pondrá el iso más bajo que permita una exposición correcta.

-Ten mucho pulso (el 75-300 no tiene estabilizador), dispara en ráfaga para tener varias fotos donde elegir (no tires más de 6 fotos seguidas o se te ralentizará la ráfaga) y el modo de enfoque elige el AI Servo, como bien ha dicho el compañero SGC. En el modo AI Servo al pulsar hasta la mitad el disparador y enfocar mantén algún segundo el enfoque hasta disparar para que la cámara "aprenda" los movimientos. Elige como único punto de enfoque el punto central que es el más sensible. Si vas a editar las fotos tira en RAW, si no sabes editar en RAW tira en JPG, Estilo de Imagen Estándar.

Ya nos cuentas, cuelga alguna foto para ver cómo ha ido :wink:

Numuka
16/06/16, 18:07:38
Muchísmas gracias. Tus consejos son de gran ayuda.
Sí, en las competiciones voy haciendo fotos a todos los participantes del club y algunas salen mejor que otras. Voy probando.
Mi próxima inversión será un f2.8......
Un saludo y ya iré contando.....

Numuka
16/06/16, 18:18:23
Muchas gracias, seguiré todos tus consejos; me han parecido muy útiles y fáciles de seguir.
Ya iré contando....

isleño
14/07/16, 11:32:11
Buenos dias.
Los consejos de SGC son correctisimos , hazle caso.
En ocasiones hago fotos de gimnasia rítmica a mi sobrinita y tiro en TV empleo un 100-400 is usm y el pabellón tiene la luz muy complicada unos rincones muy , muy oscuros y la parte central con claridad mas o menos aceptable.
Tv : 1000 puedo congelar la imagen y ninguna sale movida. Iso automatico . de esta forma no me complico cuando paso de la luz del centro a las esquinas oscuras y archivo RAW