Ver la Versión Completa : Ayuda, ruido en ISO bajo!!
arianass
20/06/16, 05:09:46
Hola, tengo una pregunta. Hace varios años me compré una canon rebel T3i y siempre me ha funciona de maravilla. Últimamente he estado más metida a la fotografía y me he dado cuenta que en las fotos que tomo aunque estén con un ISO bajo, se puede apreciar mucho el ruido y no se si tiene que ver con el uso que le he dado a la cámara o si con una limpieza se pueda arreglar. A alguien le ha pasado lo mismo? Ayuden por favor, ya no se que hacer.
Hola, con ISO's bajos, a cuanto te refieres? No estaría mal que pusieras unas fotos a diferentes ISO's.
Por suciedad del sensor no es, si te da mucho ruido a ISO's bajos tiene que ser un problemas más técnico.
eduperez
20/06/16, 14:11:59
Ruido y suciedad son dos cosas distintas, pero con un simple ejemplo se puede averiguar de cuál de las dos cosas se trata.
De todas formas, la causa más habitual del ruido en ISOs bajos son las fotos sub-expuestas que se intentan recuperar después en el procesado.
Agustin76
20/06/16, 15:08:39
Imposible ayudarte con algo tan subjetivo como tus propias palabras.
Necesitamos una foto subida en .PNG por flickr para que no pierda calidad y podamos usar la herramienta de lupa.
Y a su vez necesitamos ver el histograma para evaluar objetivamente cómo expones.
Obviamente los valores de exposicion, el objetivo usado y la focal.
Fuera de todo eso, un sensor APS-C siempre generará ruido digital en escenas de alto contraste. Incluso a ISO 100.
arianass
08/08/16, 01:20:55
https://www.flickr.com/photos/arianasuarezs/28217849954/in/dateposted-public/
Acá tienen la foto, la verdad es que no se aprecia mucho pero observen las piedras de la parte superior
X3Mayer
08/08/16, 03:48:25
No creo que la cámara este mal. Más bien es la técnica la que a veces nos hace una mala jugada.
Aquí hay un buen consejo de cómo solucionar estos inconvenientes de ruido a ISO bajo:
http://www.dzoom.org.es/la-sensibilidad-iso-y-la-importancia-de-una-correcta-exposicion/
Saludos.
Agustin76
08/08/16, 12:04:58
Tu camara funciona perfectamente. 1/500, f5.6, ISO 400 fotografiando una sombra significa que hubo uno o mas diafragmas de subexposicion.
Si expones correctamente llenando todo el histograma la imagen quedará mas limpia, salvo cuando fotografies una escena de alto contraste, es decir, una escena con luz de muy alta intensidad y a su vez con sombras muy oscuras. El ejemplo seria la clasica foto de vacaciones bajo el pleno sol de verano.
En esas fotos las sombras siempre tendran ruido. Y es normal a todo sensor APS-C.
Olvidate del ruido y solo logra imagenes que sean interesantes de ver. Ahorrar para una full frame se puede hacer. Lograr 10 fotografias seguidas interesantes quizas no lo logremos en toda la vida.
javier1287
08/08/16, 14:19:40
Estoy de acuerdo con lo que te han dicho. Ese nivel de ruido para ISO 400 en tu cámara entra dentro de lo razonable (yo he trabajado varios años con una 500D, que es parecida a tu modelo en ese tema). No sé que procesado le habrás aplicado a la foto, pero en general el hecho de subir la exposición o ciertos ajustes de contraste tienden a elevar (o a hacer más notable, más bien) el ruido. A veces aplicamos curvas y otros filtros sin pararnos a pensar que puedan estar incrementando el ruido sin que nos demos cuenta. Yo creo que no te deberías preocupar. Como ya te han comentado, tiene pinta de ser una fotografía tomada a la sombra, que siempre son condiciones difíciles para la cámara. Para tu modelo yo considero ISO 100-200 bajo. 400 es medio-bajo, 800 medio-alto y por encima ya es alto. Con la 500D rara vez disparé a mas de 400, y nunca por encima de 800. No digo que no debas hacerlo si la foto es buena, pero en mi caso el tipo de fotografía que hacía rara vez impedía que pudiera usar tiempos de exposición más largos en lugar de subir la ISO.
Puedes probar a hacer una foto a plena luz del sol, a ISO 100, a ver que tal sale. Te sugeriría una apertura de en torno a 5.6-8, con el fin de estar en el punto dulce de la lente, y ajustar la velocidad de obturación para obtener una exposición buena y correcta, no subexpuesta. En esas condiciones, y sin retocar la foto, mira a ver si el nivel de ruido es similar o más bajo.
Por último, yo creo que a veces nos obsesionamos demasiado con el ruido. En pantalla siempre se nota mucho más. Miramos con lupa las fotos a su máxima ampliación, pero yo creo que ese no es el objetivo de la fotografía (y te lo dice alguien obsesionado con la nitidez). Muchas fotos que parecen tener "mucho" ruido en pantalla luego quedan perfectas una vez impresas. Mi consejo es que no te agobies tanto por el ruido porque, si la foto es buena, puede que hasta ese grano le favorezca.
pixwoosh
17/08/16, 00:54:55
Hola, tengo una pregunta. Hace varios años me compré una canon rebel T3i y siempre me ha funciona de maravilla. Últimamente he estado más metida a la fotografía y me he dado cuenta que en las fotos que tomo aunque estén con un ISO bajo, se puede apreciar mucho el ruido y no se si tiene que ver con el uso que le he dado a la cámara o si con una limpieza se pueda arreglar. A alguien le ha pasado lo mismo? Ayuden por favor, ya no se que hacer.
A esa imagen le has subido la exposición a posteriori, o me equivoco? Y el contraste también. Subir la exposición digitalmente genera ruido, intenta siempre exponer bien para no tener que hacerlo. Después, los ajustes de contraste, microcontraste, claridad o estructura (como sea que se llamen en el programa, los que aumentan la acutancia de la imagen sea global o zonalmente) también generan ruido, así que sé moderada con ellos y por último la máscara de enfoque, en una imagen con ruido ni vale aplicarla, en vez de mejorar la imagen la arruina.
Yo tengo una T3 y la verdad que si no sos de aumentar la foto al 858% podrías trabajar con hasta 1600, siempre que expongas bien. Exponé con el histograma, a mi criterio es más útil que el fotómetro.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com