Ver la Versión Completa : Consulta ISO
casidus
04/07/16, 22:58:58
Buenos dias.
me gustaria saber una cosa, por defecto suelo tener la camara con ISO automatica, pero casi siempre dispara con la maxima, lo que provoca mas ruido.
hay alguna forma de que dispare siempre con la iso mas baja posible???
me refiero a que por ejemplo si la luminosidad lo permite dispare con ISO400 en vez de con iso 6400 por ejemplo.
gracias
NerveNet
04/07/16, 23:31:36
Buenos dias.
me gustaria saber una cosa, por defecto suelo tener la camara con ISO automatica, pero casi siempre dispara con la maxima, lo que provoca mas ruido.
hay alguna forma de que dispare siempre con la iso mas baja posible???
me refiero a que por ejemplo si la luminosidad lo permite dispare con ISO400 en vez de con iso 6400 por ejemplo.
gracias
No conozco la 750D pero quizás sea el momento de que quites el auto-ISO y pruebes a controlar la cámara disparando en el modo AV controlando el ISO y por el visor la velocidad de obturación.
carfi25
05/07/16, 21:31:24
En el menú de la cámara hay una opción para definir el iso máximo que tu quieras poner, para que cuando pongas el iso en automatico trabaje entre 100 y el valor que tu elijas.
Casim14
07/07/16, 23:51:14
Yo tengo esta cámara. La ISO la controlo de manera manual... Siempre partiendo de la más baja posible hasta acabar con la trepidación.
Si te soy sincero nunca he tenido que subir la ISO a más de 3.200. Prefiero llevar trípode.
casidus
08/07/16, 08:05:58
no, si normalmente lo uso en AV o manual, pero cuando quiero hacer fotos rapidas lo pongo en personalizado, y ahi es cuando la iso se dispara, que iso dejariais por defecto???
gracias
Como ha comentado Carfi25 podemos fijar un valor máximo.
La cámara elige su valor ISO máximo cuando no son suficientes los valores de tiempo o apertura para alcanzar el nivel de luz que necesita, si haces fotos en condiciones de buena luz verás como el valor de ISO baja.
Haz esta prueba, con el ajuste de ISO automático y en modo de exposición manual, simplemente cambiando el encuadre a zonas claras u oscuras el valor de ISO baja o sube enseguida.
Mantener el ruido a raya supone hacer trabajar a la cámara con el valor de sensibilidad más bajo posible. En mi opinión lo más acertado es un ajuste manual de sensibilidad partiendo de un valor bajo -100 ISO, por ejemplo- e ir luego modificandolo según las necesidades del momento.
Hasta donde se puede subir el valor de sensibilidad es una opción puramente personal que depende, sobretodo, de lo tolerante que cada uno sea con el ruido y de las características del sensor y del procesador de la cámara y su habilidad para tratar el ruido.
No tengo la cámara que se menciona en el hilo, así que no puedo opinar sobre lo capaz o no que sea esa cámara para manejar valores determinados de sensibilidad.
PD.- Me resultan chocantes esas expresiones de "subir el ISO", "ISO alto"... ISO significa "Iternational Standard Organization" y por convenio se estableció como unidad de medida de la sensibilidad. De la misma forma que no decimos subir toneladas cuando queremos decir aumentar el peso, o disminuir metros cuando queremos decir acortar distancia, no deberíamos usar expresiones de ese tipo cuando de lo que estamos hablando es de sensibilidad a la luz.
Casim14
08/07/16, 11:33:50
no, si normalmente lo uso en AV o manual, pero cuando quiero hacer fotos rapidas lo pongo en personalizado, y ahi es cuando la iso se dispara, que iso dejariais por defecto???
gracias
Entonces mantén el valor en automático. Establece un máximo donde te sientas cómodo sabiendo que no habrá ruido y a disparar.
Otra opción es como dice Nutri... Cambia el encuadre, mira en que valor se sitúa el ISO en ese momento, cambia y busca más luz.
srvaliente
28/11/16, 11:34:11
El ISO es lo ultimo que tienes que tocar.
Estas camaras hacen fotos sin flash y y con casi nada del luz, ¿Como? Ponte en manual y pon ISO 100, mira en la pantalla al lado de la M te saldra un numero asi 1/60, esa es la velocidad de obturación, si la mueves para la izquierda (con la rueda que esta al lado del disparador) consigues que el obturador tarde mas en cerrarse y consigues que entre mas luz. Lo podras apreciar en la pantalla LCD que veras como se oscurece o aclara la imagen.
Despues tienes la letra F/5.6, eso es el diafragma, es decir el anillo que abrimos o cerramos para dejar pasar mas o menos luz y con el que variamos la profundidad de campo. Si el valor es mas bajo 2.8. 3.5, 4,5.6 habra menor profundidad de campo, si el valor es mas alto 6, 8, 15, 22, 32 habra mayor. Mover esto afecta tambien a la luz que pueda entrar. Tu deja el valor en 5.6 y mueve lo que te dije antes.
Si aún asi, no consigues mas luz, entonces ahora es cuando tienes que mover el ISO hacia la derecha, es decir, de 100 a 200, 400, 800 etc. No tengas miedo, en interiores con luz de dia es tipico tener que poner la ISO en 800 o 1600 o hasta 6400. Pero, ten en cuenta que a mas ISO mas ruido te va aparecer en la foto. De modo que intenta siempre antes bajar la velocidad de obturacion. Ahora, eso si si la bajas mucho la foto se te puede trepidar, y tendras que usar un tripode.
¿Que hago yo? Muy facil, usa el modo inteligente con la pantalla LCD, enfocas y ves los valores que esta usando, entonces los apuntas o memorizas, cambias a manual y los pones manualmente, y a partir de ahi pues bajas o subes la velocidad de obturacion (1/30, 1/15, 1/8 etc) a partir de 8 para bajo se te puede mover la foto, asi que cuando llegues a 8 mueve el ISO a 200, 400, 800 hasta que equilibres la exposicion, de forma que lo consigas con la menos ISO posible y la menos baja obturacion posible, para que no se te trepide la imagen si no usas tripode.
Si aun asi no te convence, haz la misma prueba en modo inteligente pero ponle que use flash. Copias los parametros, activas el flash en el manual y compruebas como queda. Que queda sobreexpuesta, pues bajas la velocidad de obturacion, si queda subexpuesta (oscura), la subes. Y asi con el diafragam y la ISO.
Mira te recomiendo que te mires el curso un "año de fotografia" en youtube y veras como aprendres.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com