Ver la Versión Completa : Ruido en mRaw
Habalasaba
07/07/16, 19:59:55
Hola compañer@s.
Tengo una 50D y me inclino por pasar a un modelo más actual.
He visto varias reviews de la 80D y me gusta, si bien tengo algunas dudas con respecto a cómo resultarán las fotos con un ISO muy alto en modo mRaw.
Lo digo porque igual con imágenes de 13.5 mpxls en vez de 24 se podrían obtener imágenes mucho más limpias a un tamaño más que suficiente.
Ya sé que con Photoshop al reducir y quitar ruido se pueden mejorar pero igual Canon nos da un punto de partido suficientemente bueno y se le podría dar a la cámara un uso tan nocturno como con una Full Frame, sacrificando el tamaño de la imagen, claro está.
Si alguien ha visto donde hay (o se anima a hacerlas) una comparativa de raws o jpegs entre los dos tamaños sería de agradecer que compartiera esa información para así ver qué posibilidades tiene esta cámara en situaciones con poca luz.
Gracias por todo y un saludo
Agustin76
07/07/16, 20:26:03
Realmente no te entiendo.
Tienes un sensor APS-C pero te molesta el ruido digital. Y no obstante, estas pensando en comprar otro sensor igual pero usarlo en menor calidad con tal de reducir ese ruido digital.
Y más aún, mencionas la compra de otro sensor APS-C (80D) que posee el mismo valor que una full frame usada (6D), o si ahorras un poco más, te llevas una full frame nueva (6D).
PericoPaco
07/07/16, 20:35:13
Pues sí, sería una muy interesante investigación práctica, nada sencilla de realizar de forma seria y rigurosa, pero muy esclarecedora sobre este "gran secreto" como es todo lo del MRaw. Una pena que no disponga yo de esta cámara.
Saludos.
Habalasaba
07/07/16, 20:44:33
Realmente no te entiendo.
Tienes un sensor APS-C pero te molesta el ruido digital. Y no obstante, estas pensando en comprar otro sensor igual pero usarlo en menor calidad con tal de reducir ese ruido digital.
Y más aún, mencionas la compra de otro sensor APS-C (80D) que posee el mismo valor que una full frame usada (6D), o si ahorras un poco más, te llevas una full frame nueva (6D).
Por supuesto que valoro el paso a la 6d, pero para mí el cambio no se quedaría en la cámara sino que también tendría que quitarme el 15-85 e incluso por perder el x1.6 necesitaría una lente más larga.
Por eso, y dada que de los 24mpxls a mí me sobran la mitad, amén que no soy de editar las fotos con el ordenador, no me importaría usar la 80d en su plenitud y, en aquellas escasas situaciones de baja luminosidad, tener el recurso de sacrificar un poco el tamaño de la imagen a cambio de un resultado más limpio y sin complicaciones.
Entiendo que haya quien no entienda este punto de vista pero a mí no me parece tan extraño.
Un saludo
Casimemato
07/07/16, 20:44:37
En las páginas que te pongo a continuación puedes ver los resultados de DPreview en lo que se refiere a Rango Dinámico e ISO. Hay una imagen interactiva en la que puedes comparar cámaras, exposiciones y ver los resultados que obtendrías al subir pasos completos. No es exactamente lo que buscas pero te ayudará. Además te puedes descargar tanto el JPG como el RAW de de cada imagen:
ISO: http://www.dpreview.com/reviews/canon-eos-80d-review/11
http://www.dpreview.com/reviews/canon-eos-80d-review/13
Rango dinámico: http://www.dpreview.com/reviews/canon-eos-80d-review/12
Las conclusiones que he sacado en esta review es que la Canon 80D está por encima de la Canon 6D en cuanto a rango dinámico, casi al nivel de la Canon R5DS. Pero en ISO está como 3 pasos por detrás de una 5D MIII.
Eso sí, no compares mucho o terminarás comprando una Nikon D7200, jajajaja
PericoPaco
07/07/16, 21:16:28
En las páginas que te pongo a continuación puedes ver los resultados de DPreview en ......
.....
Eso sí, no compares mucho o terminarás comprando una Nikon D7200, jajajaja
Va.! Tampoco hagas excesivo caso de esas páginas, tengo la Nikon D7200 y ni mucho menos es para tanto.
Casimemato
07/07/16, 21:44:43
Va.! Tampoco hagas excesivo caso de esas páginas, tengo la Nikon D7200 y ni mucho menos es para tanto.
Jo, pues me dejas algo más tranquilo, porque yo he estado a puntito de liarla. No me he pasado a la Nikon D7200 (tenía la 70D) porque tengo muchos y muy buenos objetivos Canon, si me llega a pillar menos equipado...
En cualquier caso la 80D creo que ha dado un paso muy grande en calidad. No tan grande en lo que a ISOs altos se refiere, pero sí en ruido a ISO base, muy grande en rango dinámico y su enfoque automático es brutal.
Por otro lado, como en todo hilo que se precie ya ha salido el tema de "dar el salto a FF", como si la una 6D fuera la máquina perfecta para todo el mundo. Cada formato tiene cosas buenas y otras que no lo son tanto, yo por poner un ejemplo nunca me compraría una 6D porque en fotografía deportiva está a años luz de la 80D. El día que yo me compre una FF será para completar mi equipo, no para sustituirlo.
PericoPaco
07/07/16, 21:58:02
Efectivamente, para muchos de nosotros son dos formatos que no han de ser por principio excluyentes, me refiero a APS-C y FF. Que uno te guste más que el otro no quiere decir que ese haya de ser el mejor para todo ni el único. Estoy convencido de que la EOS 80D ha de ser una estupenda APS-C, con más avance técnico interno de lo que parece, probablemente de las más recomendables en estos momentos.
NerveNet
07/07/16, 22:28:45
Mantengo dos cuerpos, uno APS-C (50D) y otro FF (5D), generalmente uso la 5D pero cuando necesito sacarle provecho a los Teles uso la 50D. El truco es no tener lentes EF-S.
Me parece mejor opción una FF si el problema se centra sobre el ruido y el uso de ISO altos.
Habalasaba
08/07/16, 00:15:17
Pues sí, sería una muy interesante investigación práctica, nada sencilla de realizar de forma seria y rigurosa, pero muy esclarecedora sobre este "gran secreto" como es todo lo del MRaw. Una pena que no disponga yo de esta cámara.
Saludos.
No hace falta que sea rigurosa para hacernos una idea.
Por la noche con sacar la cámara al balcón y hacer dos fotos iguales con un iso alto pero a diferente calidad serviría. Cuelgas los raws o jpegs en una nube y así accedemos todos a los originales y podemos opinar.
Hay que ver que (aproximadamente) la densidad de píxeles de esta cámara con un sensor de una FF es de el doble por lo que si en vez de 24 tuviera 12 mpxls el ruido debería ser muy similar.
Sería interesante ver cómo "entrega" una imagen de 13.5 mpxls.
Si no hay mucha mejoría con el raw original igual muchos hubiéramos preferido que se hubiera quedado en 18 pero mejor iluminados o yo que sé.
Un saludo
Agustin76
08/07/16, 00:21:23
No hace falta que sea rigurosa para hacernos una idea.
Por la noche con sacar la cámara al balcón y hacer dos fotos iguales con un iso alto pero a diferente calidad serviría. Cuelgas los raws o jpegs en una nube y así accedemos todos a los originales y podemos opinar.
Hay que ver que (aproximadamente) la densidad de píxeles de esta cámara con un sensor de una FF es de el doble por lo que si en vez de 24 tuviera 12 mpxls el ruido debería ser muy similar.
Sería interesante ver cómo "entrega" una imagen de 13.5 mpxls.
Si no hay mucha mejoría con el raw original igual muchos hubiéramos preferido que se hubiera quedado en 18 pero mejor iluminados o yo que sé.
Un saludo
Olvidalo. Yo he pedido eso durante años y nadie lo ha hecho.
He tenido que acudir a foros americanos para hacerme de RAWs de APS-C y de full frames.
Pero en este foro de fotografia se valora mas la palabra subjetiva de quien sabe que, a la de compartir un simple RAW.
Aigarpa
08/07/16, 00:31:28
En las páginas que te pongo a continuación puedes ver los resultados de DPreview en lo que se refiere a Rango Dinámico e ISO. Hay una imagen interactiva en la que puedes comparar cámaras, exposiciones y ver los resultados que obtendrías al subir pasos completos. No es exactamente lo que buscas pero te ayudará. Además te puedes descargar tanto el JPG como el RAW de de cada imagen:
ISO: http://www.dpreview.com/reviews/canon-eos-80d-review/13
Rango dinámico: http://www.dpreview.com/reviews/canon-eos-80d-review/12
Las conclusiones que he sacado en esta review es que la Canon 80D está por encima de la Canon 6D en cuanto a rango dinámico, casi al nivel de la Canon R5DS. Pero en ISO está como 3 pasos por detrás de una 5D MIII.
Eso sí, no compares mucho o terminarás comprando una Nikon D7200, jajajaja
Me he quedado asombrado... no solo esta por encima de la 6D, tambien por encima del buque insignia Nikon D5 ,,, uff eso hace pupa ja ja
Casimemato
08/07/16, 01:07:55
La guerra de los megapixeles no hay quien la pare. Hubo una época en la que la fotografía digital dependía de la resolución porque las réflex de entonces no pasaban de 6 megapíxeles y ahí el que tuviera más resolución de imagen vendía más cámaras.
La competencia directa de la 80D es la Nikon D7200, y como la Nikon tiene 24 mpx, a Canon no le ha quedado otra que subir la resolución para no perder puntos en las comparativas.
Yo estoy esperando a que me llegue la cámara, así que no te puedo ayudar con las pruebas, pero creo que también puedes probar a hacerlo con tu propia cámara. Si el ruido se produce por exceso de resolución, el disparar "a medio gas" debería tener un efecto similar en todas las cámaras.
Yo en su momento hice pruebas con la MK II, y con el modo Mraw perdía rango dinámico con respecto al raw de tamaño completo, y además luego al convertir a dng el mraw ocupaba más que un raw normal.
Mi conclusión es que si quería tener un archivo más pequeño, los resultados eran mejores usando raw y luego reduciendo el tamaño usando dng con compresión con pérdidas, bien con el dng converter, o con Lightroom. Mejor rango dinámico, más nitidez, y un archivo más pequeño al final (Y sin pérdida visulamente apreciable de calidad para el tipo de edición que yo realizo).
Mi recomendación es que dispares con la mayor calidad posible, porque a interpolar a la baja, siempre estás a tiempo y probablemente de una manera más compleja que lo que puede hacer el procesador de la cámara.
Saludos
PericoPaco
08/07/16, 03:39:08
La 80D no la tengo, pero bueno, pongo aquí unas imágenes con pruebas comparativas en la 1DMk4 con luz muy escasa e ISO 6400. Me imagino que la pauta de comportamiento Raw-MRaw será similar o de ese estilo en la 80D.
Todo son revelados desde el DPP en exactas condiciones desde sus respectivos Raws. Son recortes lo más grande posibles para que al grabarlos en calidad no máxima pero sí medio-alta me los admita la galería del foro. En la galería se pueden ver a mayor tamaño (3100 pixels de lado mayor)
En esta primera van recortes desde el MRaw y el Raw en sus resoluciones originales sin reescalar ninguno de ellos. La diferencia en el tema ruido como es lógico se hace muy patente:
http://static.canonistas.com/galerias/data/500/C89H6651MRAW_6650RAWORI_3100C8.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=402683&title=mrawraw&cat=500)
Y en esta segunda al guardar el RAW desde el DPP lo he reescalado al tamaño exacto del MRAW original. Teóricamente no debiera haber diferencia pero sí que la hay, el MRAW sin nada hecho para ello sufre de menos ruido:
http://static.canonistas.com/galerias/data/500/C89H6651MRAW6650RAW_3100C8.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=402682&title=mrawraw&cat=500)
Saludos.
Agustin76
08/07/16, 05:16:01
Me parece que no es menos ruido, es menos resolución en general de mRAW. Al perder definición la imagen, pareciera que el ruido es menos evidente.
Habalasaba
08/07/16, 07:17:46
Gracias por las imágenes. Yo en su día hice algo parecido con mi 50D y (salvando las distancias) llegué a unas conclusiones parecidas.
Bastante peores pero en la línea de que Canon puede hacer un escalado mejor que yo.
Sólo hay que ver que con el nuevo y lento DPP las imágenes son más limpias que nunca, eliminando aberraciones y ajustando el ruido hasta donde no compromete la nitidez para ya tener curiosidad de cómo se completaría con un mRaw de una cámara tan moderna.
En los enlaces que ha puesto Casimemato y en otros que circulan por la web, a veces te muestran dos versiones de una misma foto, el jpeg con la interpretación de la cámara y otra con la edición en Camera Raw. En todas el ruido es menos patente en las tomas en jpeg.
Es por eso que entre el nuevo DPP y la tecnología de esta cámara me pregunto hasta dónde pueden soportar un ISO alto sin comprometer la imagen.
Un saludo a todos
Hola compañeros,
haciendo una búsqueda por el foro parece que es totalmente cierto que trabajando a MRAW el archivo de salida mejora notablemente en cuanto a ruido se refiere.
Yo en su dia seguí la prueba que hizo Juan55 (un buen profesional de la fotografía) de la Canon 7D Mark II (APS-C) y los resultados son mas que satisfactorios:
http://www.canonistas.com/foros/7d-mark-ii/483370-canon-eos-canon-eos-7d-mark-ii-123.html
Habalasaba
08/07/16, 13:48:35
Hola compañeros,
haciendo una búsqueda por el foro parece que es totalmente cierto que trabajando a MRAW el archivo de salida mejora notablemente en cuanto a ruido se refiere.
Yo en su dia seguí la prueba que hizo Juan55 (un buen profesional de la fotografía) de la Canon 7D Mark II (APS-C) y los resultados son mas que satisfactorios:
http://www.canonistas.com/foros/7d-mark-ii/483370-canon-eos-canon-eos-7d-mark-ii-123.html
Siempre sería mejor verlo en una imagen "a la brava" que en estudio pero en cualquier caso está bastante claro que el escalado de Canon, haga lo que haga, es muy bueno.
Es por eso que tengo el interés de verlo con una 80d (recordemos que llega a los 24 mpxls) para ver si esa prueba es extrapolable a esta cámara y puede tener en mRaw cierta utilidad nocturna.
Un saludo!
(Qué pesado soy :pena:)
La verdad es que viendo las fotos en concierto del FlickAir de Casimemato con la 70D anima más que con las que veo de las reviews, teniendo en cuenta que la 80D es igual tirando a un poco mejor.
PericoPaco
08/07/16, 14:08:37
En la primera imagen es lógico como dice Agustin que a mayor resolución se vea más detalle y por tanto también más ruido, pero en la segunda, la revelada desde el Raw sin alteración ni perfiles ni nada pero guardada a tamaño de salida igual a la del MRaw, no debiera tener más ruido que la revelada de igual forma desde el MRaw, y sobre todo en sombras y si vas aumentando al 100%, 200%%, etc, se ve que el ruido está más presente.
Igual he hecho e igual pasa llevando a tamaño y comparando ambas con el SRaw.
Es decir, en principio en condiciones complicadas con luz al límite e ISO en máximos, algo sí que en la práctica se gana respecto a ruido utilizando MRaw o incluso SRaw.
Siempre sería mejor verlo en una imagen "a la brava" que en estudio pero en cualquier caso está bastante claro que el escalado de Canon, haga lo que haga, es muy bueno.
Es por eso que tengo el interés de verlo con una 80d (recordemos que llega a los 24 mpxls) para ver si esa prueba es extrapolable a esta cámara y puede tener en mRaw cierta utilidad nocturna.
Un saludo!
(Qué pesado soy :pena:)
La verdad es que viendo las fotos en concierto del FlickAir de Casimemato con la 70D anima más que con las que veo de las reviews, teniendo en cuenta que la 80D es igual tirando a un poco mejor.
Habalasaba,
si quieres ver una imagen " a la brava" no mires fotos por internet ni en Flickr, donde la gran mayoría de fotos estan editadas. Si no que hazlas con tu propia cámara y podrás sacar conclusiones.
Lo mas exacto que veo en relación al RAW/MRAW/SRAW es lo del enlace anterior, donde se hace con la misma luz y con la cartulina especial para tal efecto.
PericoPaco
08/07/16, 21:30:41
Esto es similar a lo anterior que subí pero incluyendo el SRaw. Tanto el MRaw como el Raw en esta ocasión en el revelado se han guardado con el mismo tamaño con el que la cámara genera el SRaw.
De todas formas aquí subo la imagen de forma distinta. He visto que en las anteriores que puse, aunque me aceptó subirlas aquí a mi galería del foro Canonistas a 3100 pixels de lado mayor, al visualizarlas a máxima resolución desde mi galería tras hacer click en la imagen, solo admite un máximo de visualización de 2100 pixels de lado mayor, por lo que de alguna forma está reescalando al mostrar la imagen.
Ahora esta otra la subo desde mi galería fuera del foro, y la subo a su tamaño real y además sin requerir la compresión para meterla en los 600KB de límite de aquí la galería de Canonistas. Al verse aquí en este hilo el servidor la redimensiona para ajustarla a pantalla, pero si tras hacer click con el botón derecho se descarga al ordenador, la imagen queda descargada tanto con su tamaño original como con su peso real en KB, y por ello puede abrirse luego con el visualizador que se quiera y con sus máximos tamaño y peso.
A este respecto he observado que aunque al hacer click con el derecho, además de la opción de descargar o guardar aparece también la posibilidad de ver en una ventana o pestaña nueva, y eso te la presenta con opción de ampliar a su resolución real, he visto que el detalle fino pierde algo respecto a la opción de guardar en disco y luego analizar con nuestro visor preferido. No obstante todo esto hay que entenderlo desde un punto de vista en que dependiendo de un montón de cosas las conclusiones pueden ser muy diferentes, a saber: sistema operativo, navegador y visualizador, tarjeta gráfica y configuración de renderización, servidores de internet que se utilizan, etc.
https://lh3.googleusercontent.com/-jvTjT5zrO_Y/V3_7aQDNA2I/AAAAAAAAx_8/vyPR9KotZRsjkkacxr8IYMxg7nGXJHRqwCCo/s3000/C89H6648SRAW_51MRAW_50RAW_3000M.jpg
Voy también a poner aquí la misma de antes pero subida de esta misma forma:
https://lh3.googleusercontent.com/-d9WLYVdXt1I/V3_7a4TZS2I/AAAAAAAAyAI/gmSI2FT1l3sEzUTrdTeNDdyjchw3m23WwCCo/s3120/C89H6651MRAW6650RAW_3100C12.jpg
Es cierto, como conclusión y bajo mi punto de vista, que al menos respecto al tema de ruido en difíciles situaciones, la diferencia o ventaja del MRaw o SRaw no es como para tirar cohetes, pero sí que existe y ya será decisión de cada uno ver si le interesa aplicarlo a la hora de hacer la foto. Depende de la exigencia de cada uno respecto al uso de la foto, por ejemplo si estas mismas imágenes las ves en una tablet apenas notas diferencia, pero si la ves en un monitor de alta resolución y aplicando recortes ya la diferencia sí que canta mucho.
Me queda la duda y curiosidad de como se comportaría a este respecto y con estos mismos ejemplos, tanto una 80D moderna como también una 5DsR. Quizá algún día pueda salir de dudas, pero aunque me interesa lo que al respecto digan otros o páginas webs "técnicas", tendrá que ser como siempre he hecho en base a mis propias y repetidas pruebas. Esto es lo que aconsejo que haga al que inició el hilo cuando disponga de la 80D.
Saludos.
Agustin76
08/07/16, 21:55:14
Fuera de este caso particular, la mejor forma de exhibir una imagen es por Flickr subiendo el archivo en .PNG.
Casimemato
12/07/16, 00:33:57
Aquí dejo unas pruebas, acabo de comprar la 80D y todavía estoy alucinando con los resultados de estas y otras pruebas caseras. Con la 70D no me hubieran salido unas imágenes tan limpias a ISO 6400 ni de coña. Se nota un salto de calidad muy importante tanto en rango dinámico como en el buen comportamiento a ISOs altos.
Las imágenes 1, 2 y 3 son iguales cambiando entre sRAW, MRAW y RAW respectivamente. Tiradas todas en manual a 1/50, f/5.6 e 6400 ISO.
https://c1.staticflickr.com/8/7475/28216209696_8a492e49b1_b.jpg (https://flic.kr/p/JZns75)
sRAW 01 (https://flic.kr/p/JZns75)
https://c3.staticflickr.com/9/8683/27969281170_24c9c3784c_b.jpg (https://flic.kr/p/JBxSRG)
m (https://flic.kr/p/JBxSRG)RAW (https://flic.kr/p/JZns75)02
https://c2.staticflickr.com/8/7328/27634648713_edf65dd0f4_b.jpg (https://flic.kr/p/J6YNhz)
RAW (https://flic.kr/p/JZns75)03
Las imágenes 4, 5 y 6 son como las anteriores pero con menos luz y fondo oscuro. Tiradas todas en manual a 1/50, f/5.6 e 6400 ISO.
https://c3.staticflickr.com/8/7338/27634957954_cceeaec753_b.jpg (https://flic.kr/p/J71odj)
s (https://flic.kr/p/J71odj)RAW (https://flic.kr/p/JZns75)04
https://c2.staticflickr.com/8/7292/27634644393_b717111893_b.jpg (https://flic.kr/p/J6YM16)
m (https://flic.kr/p/J6YM16)RAW (https://flic.kr/p/JZns75)05
https://c2.staticflickr.com/9/8763/28250228425_ebac990bf0_b.jpg (https://flic.kr/p/K3nNFT)
RAW (https://flic.kr/p/JZns75)06
Yo personalmente veo muy pocas diferencias entre sRAW y RAW, el sRAW es más pequeño pero pero en el monitor con zoom extensión son casi iguales. Lo que me parece curioso es que el mRAW es el que he visto peor cuando levanto las sombras al 100% en CameraRAW:
https://c7.staticflickr.com/9/8714/28216938606_96c9ae35ca_b.jpg (https://flic.kr/p/JZrbMu)
sRAW 01 + Sombras 100% (https://flic.kr/p/JZrbMu)
https://c5.staticflickr.com/9/8760/27969915620_7dd3496e0c_b.jpg (https://flic.kr/p/JBB8su)
mRAW 02 + Sombras 100% (https://flic.kr/p/JBB8su)
https://c4.staticflickr.com/9/8696/27635339283_0ee11a31f9_b.jpg (https://flic.kr/p/J73kyX)
mRAW 03 + Sombras 100% (https://flic.kr/p/J73kyX)
PericoPaco
12/07/16, 13:49:23
Bueno, bien, muchas gracias por estas pruebas con la 80D. Has hecho bien en dejarlas en tu flickr a máxima resolución, las he descargado y voy a ver recortes comparativos como hice con las mías. Me interesan las tres fotos de en medio, o sea, las que son con menos luz y con fondo a la sombra o más oscuro. Aunque está muy de moda lo de subir sombras, es algo que realmente no me dice demasiado, partir de una foto no bien expuesta no es mi ideal de prueba como para sacar conclusiones prácticas, y menos a ISO 6400.
Ya volveré a intervenir según lo que vea más en detalle sobre esas tres fotos.
Saludos.
Casimemato
12/07/16, 13:58:02
Bueno, bien, muchas gracias por estas pruebas con la 80D. Has hecho bien en dejarlas en tu flickr a máxima resolución, las he descargado y voy a ver recortes comparativos como hice con las mías. Me interesan las tres fotos de en medio, o sea, las que son con menos luz y con fondo a la sombra o más oscuro. Aunque está muy de moda lo de subir sombras, es algo que realmente no me dice demasiado, partir de una foto no bien expuesta no es mi ideal de prueba como para sacar conclusiones prácticas, y menos a ISO 6400.
Ya volveré a intervenir según lo que vea más en detalle sobre esas tres fotos.
Saludos.
Si necesitas los RAW los podría colgar, aunque ando mal de tiempo esta semana. Las imágenes están prácticamente vírgenes, revelado estándar en DPP, solo he ajustando el equilibrio de blancos en las más oscuras.
Habalasaba
12/07/16, 14:05:29
Gracias por las imáges!
Me han sorprendido gratamente y más con la densidad de píxels que tiene ese sensor.
Así como en mi 50D los Raws menores pueden tener cierto uso en ISOS de 3200, creo que con la 80d no merecerá la pena utilizarlos.
Me ha gustado la nitidez; hasta ahora casi todo lo que había visto era con el nuevo 18-135 y, a mi parecer, no es suficiente para estos 24 mpxls.
Gracias otra vez y un saludo
PericoPaco
12/07/16, 14:15:27
En general en un primer vistazo a pantalla completa, o sea sin aplicar recortes ni nada, veo una ligera diferencia de tonalidad general algo más cálida en los Raw que en los MRaw y SRaw, y precisamente esa es una de las observaciones generales de la gente que ha querido probar esto de los MRaw, un ligero cambio en algunas tonalidades, aunque sin embargo yo en mis pruebas con la 1DMk4 no lo he observado.
Sobre temas de ruido es donde ya tengo que analizar algo más a fondo.
Habalasaba
12/07/16, 14:46:26
En general en un primer vistazo a pantalla completa, o sea sin aplicar recortes ni nada, veo una ligera diferencia de tonalidad general algo más cálida en los Raw que en los MRaw y SRaw, y precisamente esa es una de las observaciones generales de la gente que ha querido probar esto de los MRaw, un ligero cambio en algunas tonalidades, aunque sin embargo yo en mis pruebas con la 1DMk4 no lo he observado.
Sobre temas de ruido es donde ya tengo que analizar algo más a fondo.
A mí también me pasaba y de un modo mucho más patente.
Creo que es porque la cámara lo que capta es un Raw.
Tanto un mRaw como un jpeg ya conllevan una interpretación del mismo, por lo que ya vienen con unos ajustes de temperatura, ruido, etc.
Es por eso que es interesante saber qué procesado lleva el ruido.
A mi entender no compensa el mRaw habiendo sitio en la SD.
PericoPaco
12/07/16, 18:44:26
A partir de las imágenes con la 80D a resolución total del compañero Casimemato, he hecho similar composición comparativa a la que hice con mis fotos y aquí las subo. Al igual que en las últimas que puse, las subo desde otro servidor a sus respectivas resoluciones máximas, y la mejor forma de analizarlas es desde aquí con click derecho descargar la imagen al disco duro del ordenador para abrirla luego con el visualizador preferido.
En esta primera tanto el RAW como el MRAW están reescalados de la forma más neutra posible al mismo tamaño original que el SRAW:
https://lh3.googleusercontent.com/-g7zcBAQ-5Qw/V4UYDs1-cOI/AAAAAAAAyBg/2M41MUYpxHo2-Q8cgA1UXrVJwlPvtyJNQCCo/s3021/RAW_MRAW_SRAW_MenosLuz_ASRAW.jpg
En esta segunda imagen va el RAW y el MRAW, con el RAW reescalado al tamaño del MRAW:
https://lh3.googleusercontent.com/-vuGcdExwhzg/V4UYP72KduI/AAAAAAAAyBo/B3rHC5I-QKETxQgbOvQDeOgbCR_3OrmQACCo/s4530/RAW_MRAW_MenosLuz_AMRAW.jpg
Y finalmente este otro es un recorte al 200% del RAW contra el MRAW.
https://lh3.googleusercontent.com/-jeZepUkQia0/V4UXyIeIfMI/AAAAAAAAyBg/4IKigyqTksEwPhH5V4rYi5Aq7lBQV4YYQCCo/s1804/RAW_MRAW_MenosLuz_AMRAW_R200.jpg
Mi conclusión, al menos sobre estas fotos, es que efectivamente y aunque no es en demasiada medida el MRAW reduce algo el ruido de luminancia, pero por contra aumenta en ciertas zonas una especie de ruido o aberración de crominancia. Se observa claramente en el recorte al 200%, tanto en las letras de arriba como en la zona de abajo.
PericoPaco
14/07/16, 17:08:36
Por concluir un poco mis apreciaciones generales sobre esto del MRaw he realizado similares pruebas con dos Canon de sensor FF, una 1DsMk3 y una 5DMk2.
En general los resultados han sido similares a los de mi primera prueba con la 1DMk4, sí que reduce un poco el ruido, pero a mi parecer no en suficiente medida como para por ese motivo emplear ese formato de guardado MRaw. Sin embargo y a diferencia delo que he visto con las imagenes de la 80D, en ninguna de las dos FF he llegado a apreciar ese aumento de aberración en crominancia que sí que vi en la comparativa de la 80D. Quizá un sensor APS-C ya bastante resolutivo como el de la 80D va más forzado y permite menos juego interno de autoprocesado a nivel de pixel.
Recortes al 100% con 5DMkII a ISO 6400:
https://lh3.googleusercontent.com/-IQXnbchAGhU/V4fJpJ0WjzI/AAAAAAAAyDA/x1dSiAa37XsHcBsC9hTGgGk4hgnT5AkCACCo/s1283/IMG_6711RAW_6712MRAW_R1XC12.jpg
Casimemato
14/07/16, 17:51:43
Pienso que para ver las diferencias hay que ampliar tanto la imagen que en el 99% de los casos me darían igual esos pequeños matices. El tema está en que el mRAW ahorra muy poco espacio, las diferencias de ruido son mínimas y sí que se aprecia un cambio importante en los tonos generales de la imagen.
Tal vez le vea alguna ventajas a la hora de disparar en ráfagas porque pueda aguantar una par de fotos más, aunque un mRAW es casi igual de pesado que el RAW completo y va a petar igualmente el buffer de la 80d. El otro día probé las ráfagas y conté 21 fotos a 7 fps, a partir de ahí perdía fuelle, pero ahora no recuerdo si lo hice en RAW completo o mRAW :)
PericoPaco
15/07/16, 23:46:43
Y aquí con la 1DsMkIII a 3200 ISO. En este caso la cámara solo cuenta con la opción de RAW y SRAW. Quizá mi impresión en este caso es que la diferencia es poco evidente, ni en cuanto a ruido ni respecto a cambio de tonos o aberraciones cromáticas, no veo apreciable reducción de ruido. Da más la sensación que es una simple reducción de tamaño en base a reescalado puro y duro.
https://lh3.googleusercontent.com/-5MIYOTLXR2c/V4fKbas0paI/AAAAAAAAyDI/KvwWudWPHGo6N4SmTHbwEthZo5lyLOWoACCo/s2786/0S5W6458RAW_6455SRAW.jpg
PericoPaco
16/07/16, 00:02:19
Un recorte al 200% de la anterior con la 1DsMkIII a 3200 ISO.
https://lh3.googleusercontent.com/-NUxFN0du2Pg/V4fKf9Abo1I/AAAAAAAAyDI/vhSiz9ptmTokNjK3nsBu6B09EnXc9sbWwCCo/s3682/0S5W6458RAW_6455SRAW_R200.jpg
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com