Ver la Versión Completa : Full frame + 70-200 2.8 o aps-c + 50-100 1.8
Studio 16
19/07/16, 14:59:50
Muy buenas compañeros, primero presentarme ya que no llevo mucho tiempo por aquí, me dedico a la fotografía de eventos, mayoritariamente bodas y a vídeo de bodas y deportivo, junto con un equipo de compañeros freelance que me asisten cuando me hace falta ayuda.
En la actualidad mi equipo es:
Canon 70D
Sigma 10-20 f4-5.6
Sigma 17-50 f2.8
Sigma 35 f1.4 Art
Canon 50 f1.8 STM
Tamron 70-300 f4-5.6 VC
(2x) Yongnuo 600 ex-rt
1 Yongnuo e3-rt
Me encuentro en un dilema ya que cada vez soy más exigente con mi trabajo, por lo que para vídeo si me va bien mi equipo pero para fotografía quiero algo más de calidad. La cuestión es si pasarme a FF y quedarme con:
* Canon 5d mark iii
* Sigma 20 f1.4 Art
Sigma 35 f1.4 Art
Canon 50 f1.8 STM
* Tamron 70-200 f2.8 VC
*Equipos a comprar
La otra opción es quedarme con Aps-c (canon 80d por ejemplo, con un RD muy mejorado) y comprarme el sigma 50-100 f1.8 Art o el tamron 70-200 f2.8 VC, pero no se hasta que punto me puede dar la misma calidad que una ff, si se notará o no... Estoy hecho un lío y agradecería cualquier tipo de consejo/ayuda.
También he pensado esperar a la 5d mark iv a ver como sale (aunque probablemente se me irá de precio) o la 6d mark ii. Apuntar que no me importa tener que vender todo mi equipo para apsc por cambiarme.
Muchísimas gracias por vuestra ayuda!
frankmar98
19/07/16, 19:46:53
Hay algún hilo al respecto, pero yo si fuera profesional, iría siempre a por Full Frame. Las fotos tendrán mejores colores, mayor rango dinámico, mayor nitidez, mejor boheh.
APS-C para retratos y eventos como bodas no es lo mejor, y nunca por mucho que inventen nuevas cosas va a poder igualar a una full frame.
Mira fotos de los compañeros del foro de sobre tu ámbito, y verás que las hechas con una full frame ganan mucho.
Saludos
Studio 16
20/07/16, 10:56:35
Muchas gracias por tu respuesta frankmar98, yo también pienso eso en principio, pero no se si se notará tanto el cambio.. También he llegado a barajar la posibilidad de pasarme a nikon, con su d750 que la verdad es muy tentadora por su rango dinámico, doble ranura para tarjeta, vídeo en 1080p a 60fps y sobre todo su precio... En fin soy indeciso por naturaleza..
PericoPaco
20/07/16, 11:08:04
Lo que tienes ya lo conoces, y si aun así estimas que necesitas o quieres más calidad para foto, la alternativa que te planteas de pasar a FF es la ideal y más correcta. Ya si hacerlo con una u otra marca es elección particular tuya. En cualquier caso la 5D3 es una muy buena cámara perfecta para esa disciplina.
Saludos.
En el tema canon - nikon no puedo opinar, hay compañero que cambiaron y no han vuelto, otras que han vueltos y otros que cambian de nikon a canon, para gustos colores, está claro que esa D750 es muy tentadora.
Respecto de la mejoría en tu trabajo , decirte que no existe la cámara perfecta y si quieres abarcarlo todo tienes que tener más de una cámara.
Si quieres vídeo, panasonic o sony, canon mejor que nikon, pero a menos que te vayas a blackmagic o la gama de vídeo de canon, por calidad de imagen panasonic y sony son mejores. Yo tengo una G7 y va de muerte, pero claro es m4/3 y en foto no tiene el nivel de una buena apsc o FF. En enfoque continuo seguro que la canon 70D es mejor, así que tienes que valorar entre enfoque o calidad de imagen, o irte a sony (a6300 o las A7). Pero esto es como todo, luego hay que ponerles ópticas y ahí es donde creo que canon gana en variedad, calidad - precio.
Yo tengo la 6D y por calidad de imagen y precio va genial, ahora está tirada, el único punto flojo es los puntos de enfoque periféricos que nl son tan precisos y rápidos. Si te puedes apañar con el central es un camarón la verdad. He visto bodas con 6D y de hecho algún pinito he hecho con familiares y amigos....pero si puedes permitirte ese enfoque de la 5D mark III es un plus, yo no cambio porque la compre al principio de salir por 1700€ y pasó de malvenderla ahora por menos de 900€, si tuviera que comprarla ahora hay buenas oportunidades.He comprado una 1D mark II de segunda mano que tiene un enfoque que ya quisiera yo para la 6D.
Aparte de la cámara, creo que necesitas una óptica más dedicada para retrato, en tu equipo sólo veo un canon 50 mm stm que sin ser mala ópticas, lo veo muy justito. Teniendo ha por debajo el Sigma art, yo compraría al menos un canon 85 mm f1.8 si te quedas en apsc o el canon 100 f2/135L si te cambias a FF, lo agradecerán mucho tus retratos.
Por cierto, si vives en las Palmas con visanta y el dock puedes equiparte bien con la serie art de Sigma, que tienen precios buenisimos y en calidad - precio lo están petando.
Mi consejo es que si quieres más calidad en fotos tiene que pasar en FF. En el tema vídeo, con la 6D o 5D vas a mejorar en iso, pero no en nitidez y encima pierdes el dual pixel , así que igual tienes que mantener dos equipos (por eso lo de pillar una 6D económica), o esperate a los nuevos modelos de 5D y 6D a ver si le meten el dual pixel y ha lo tienes todo en una máquina. Pero los jodidos seguro que no meten 4K y el fullhd de panasonic y sony seguirá siendo mejor. Canon no quiere que sus cámaras se pisen mercado y asegurarse que les compras 2 o 3 modelos diferentes.
labiadun
20/07/16, 22:10:31
Yo también tengo una 70d y la verdad estoy disfrutando mucho mucho con ella. No he probado nunca un full frame pero si el salto es tan grande como dicen por aqui... Pudiendo no lo dudaria. Otra propuesta, porque no alquilas un equipo full frame para un fin de semana y pruebas si realmente es lo que necesitas??? Igual te llevas un chasco o igual te enamoras.. Y lo tendras claro del todo
Studio 16
21/07/16, 07:50:30
Muchas gracias por vuestras respuestas!! Pericopaco, labiadum!
En el tema canon - nikon no puedo opinar, hay compañero que cambiaron y no han vuelto, otras que han vueltos y otros que cambian de nikon a canon, para gustos colores, está claro que esa D750 es muy tentadora.
Respecto de la mejoría en tu trabajo , decirte que no existe la cámara perfecta y si quieres abarcarlo todo tienes que tener más de una cámara.
Si quieres vídeo, panasonic o sony, canon mejor que nikon, pero a menos que te vayas a blackmagic o la gama de vídeo de canon, por calidad de imagen panasonic y sony son mejores. Yo tengo una G7 y va de muerte, pero claro es m4/3 y en foto no tiene el nivel de una buena apsc o FF. En enfoque continuo seguro que la canon 70D es mejor, así que tienes que valorar entre enfoque o calidad de imagen, o irte a sony (a6300 o las A7). Pero esto es como todo, luego hay que ponerles ópticas y ahí es donde creo que canon gana en variedad, calidad - precio.
Yo tengo la 6D y por calidad de imagen y precio va genial, ahora está tirada, el único punto flojo es los puntos de enfoque periféricos que nl son tan precisos y rápidos. Si te puedes apañar con el central es un camarón la verdad. He visto bodas con 6D y de hecho algún pinito he hecho con familiares y amigos....pero si puedes permitirte ese enfoque de la 5D mark III es un plus, yo no cambio porque la compre al principio de salir por 1700€ y pasó de malvenderla ahora por menos de 900€, si tuviera que comprarla ahora hay buenas oportunidades.He comprado una 1D mark II de segunda mano que tiene un enfoque que ya quisiera yo para la 6D.
Aparte de la cámara, creo que necesitas una óptica más dedicada para retrato, en tu equipo sólo veo un canon 50 mm stm que sin ser mala ópticas, lo veo muy justito. Teniendo ha por debajo el Sigma art, yo compraría al menos un canon 85 mm f1.8 si te quedas en apsc o el canon 100 f2/135L si te cambias a FF, lo agradecerán mucho tus retratos.
Por cierto, si vives en las Palmas con visanta y el dock puedes equiparte bien con la serie art de Sigma, que tienen precios buenisimos y en calidad - precio lo están petando.
Mi consejo es que si quieres más calidad en fotos tiene que pasar en FF. En el tema vídeo, con la 6D o 5D vas a mejorar en iso, pero no en nitidez y encima pierdes el dual pixel , así que igual tienes que mantener dos equipos (por eso lo de pillar una 6D económica), o esperate a los nuevos modelos de 5D y 6D a ver si le meten el dual pixel y ha lo tienes todo en una máquina. Pero los jodidos seguro que no meten 4K y el fullhd de panasonic y sony seguirá siendo mejor. Canon no quiere que sus cámaras se pisen mercado y asegurarse que les compras 2 o 3 modelos diferentes.
Sabios consejos los que me das Chesky, lo agradezco y aprendo de ellos! He de confesar que tengo un compañero que suele trabajar conmigo que tiene una 6d con un 85mm 1.8 y no veo yo una gran diferencia entre sus fotos y las mías.. Tan solo en el tema iso que si se nota Pero por lo demás no. Quizás es mi forma de verlo o que influye mucho las manos en las que esté la cámara... A parte de los puntos de enfoque que como quieras rapidez... Difícil lo veo. En la última boda a la que fuimos juntos yo hice con la 70d aproximadamente 3.000 fotos y fuera de foco creo que no llegaron a 5 (también es que tengo configurada la prioridad al enfoque antes del disparo) y mi compañero con la 6d hizo aproximadamente 1.000 fotos y unas 100 estaban desenfocadas o con un enfoque erróneo. Mi opinión es que de nada te vale una foto si no está bien tirada, sea con la cámara que sea.
En cuanto al tema del vídeo estoy muy contento con mi 70d, el dual pixel es lo mejor que he probado hasta la fecha sin duda alguna!! Por eso solo la quitaría si la 5d mk IV sale con este sistema! Y prefiero que saquen un 1080p de buena calidad sin compresión o incluso raw para que el postprocesado sea más fácil que un 4K ultra comprimido y sin nitidez alguna a consecuencia. A parte de los 120fps de los que hablan con los que saldrá la mk IV que para deportes y promocionales me vendría de escándalo!
Sobre e objetivo para retratos, estoy enamorado del 35mm art, aunque sé que no es una focal perfecta para ello. Por eso mi próxima compra quiero que sea el Tamron 70-200 2.8 o él sigma 50-100 1.8, la duda aquí sigue siendo ff o aps-c aunque comprando el Tamron lo puedo usar en los dos formatos...
Y canon vs nikon... En rango dinámico nos dan una paliza.. Aunque para vídeo si es verdad que ganamos los canonistas y en accesos/menú para gustos colores a mí me gusta más canon (fuí usuario nikon). Lo que tiene canon es el sistema rt de flashes y la réplica de la marca Yongnuo.. Por 4 duros te haces con un equipo strobist profesional y manejas los flashes desde el menú de la propia cámara con una facilidad y rapidez asombrosos.
Supongo que también en fotografía de hoy en día dirigida a un público que se mueve por modas influye muchísimo más un buen procesado de una foto antes que otras cosas que los fotógrafos podamos valorar más, aunque el ruido de mi 70d a partir de iso 1600 no está a la altura de una réflex sino más bien de un móvil de tercera generación y eso lo ve todo el mundo, sea profesional o no!
Pues parece que lo tienes más o menos claro, ya sólo te falta decidirte, y claro como a todo el mundo lo que influye es el presupuesto.
Esta claro que necesitas todo: prestaciones y calidad, y ahora mismo eso sólo te lo va a dar la 5D markIII y de ahí para arriba.
Puedes ir con dos equipos: 70D para vídeo y fotos comprometidas como: entada de la novia , lanzamiento de arroz, etc...., y luego disfrutar de los desenfoques y fotos más artísticas con la 6D +135L / Sigma 35 art.
Me gustaría probar una 70D para ver cómo va ese dual pixel y para ver si mejoro la calidad , pero a mi la 60D me decepcionó bastante. Y es cierto iso 1600 como máximo, con la 6D puedes subir mucho más y yo que no uso flash pues es imprescindible. Si puedes esperar a los modelos nuevos genial, pero si el presupuesto no te llega, comprate mientras una 6D + canon 100 f2 en el mercadillo del foro, si te gusta te la quedas o cuando salgan los modelos nuevos las vendes perdiendo poco dinero.
Ahora te pido consejo yo: Tan bueno es el dual pixel?, He buscado en youtube pero no me aclaro del todo. Puede seguir el enfoque a niños jugando?, Acercándose y alejándose sin perder foco?. Es que la panasonic G7 gana a la 70D en todo, nitidez, opciones de vídeo, tamaño/peso, etc....pero en enfoque continuo no puedo seguir a mi hija. Tengo mucho invertido en fotografía para un aficionado, así que si el enfoque de la 70D es tan bueno en foto como en vídeo podría vender la 1D markII y la panasonic y recuperar algo de lo invertido. Va bien el enfoque con el Sigma 17-50?, Porque pensaba que solo con los objetivos STM podías sacar partido el dual pixel en vídeo.
Un saludo amigo.
Studio 16
21/07/16, 13:06:05
Pues parece que lo tienes más o menos claro, ya sólo te falta decidirte, y claro como a todo el mundo lo que influye es el presupuesto.
Esta claro que necesitas todo: prestaciones y calidad, y ahora mismo eso sólo te lo va a dar la 5D markIII y de ahí para arriba.
Puedes ir con dos equipos: 70D para vídeo y fotos comprometidas como: entada de la novia , lanzamiento de arroz, etc...., y luego disfrutar de los desenfoques y fotos más artísticas con la 6D +135L / Sigma 35 art.
Me gustaría probar una 70D para ver cómo va ese dual pixel y para ver si mejoro la calidad , pero a mi la 60D me decepcionó bastante. Y es cierto iso 1600 como máximo, con la 6D puedes subir mucho más y yo que no uso flash pues es imprescindible. Si puedes esperar a los modelos nuevos genial, pero si el presupuesto no te llega, comprate mientras una 6D + canon 100 f2 en el mercadillo del foro, si te gusta te la quedas o cuando salgan los modelos nuevos las vendes perdiendo poco dinero.
Ahora te pido consejo yo: Tan bueno es el dual pixel?, He buscado en youtube pero no me aclaro del todo. Puede seguir el enfoque a niños jugando?, Acercándose y alejándose sin perder foco?. Es que la panasonic G7 gana a la 70D en todo, nitidez, opciones de vídeo, tamaño/peso, etc....pero en enfoque continuo no puedo seguir a mi hija. Tengo mucho invertido en fotografía para un aficionado, así que si el enfoque de la 70D es tan bueno en foto como en vídeo podría vender la 1D markII y la panasonic y recuperar algo de lo invertido. Va bien el enfoque con el Sigma 17-50?, Porque pensaba que solo con los objetivos STM podías sacar partido el dual pixel en vídeo.
Un saludo amigo.
Pues la verdad es que aunque parezca que lo tengo claro no es del todo verdad.. Hay cosas que me sigo pensando demasiado... Lo único que tengo casi claro es cuál va a ser mi próxima lente: el tamron 70-200 2.8 es una bestia, y es más polivalente que el 135L por ser zoom y abarcar un rango "amplio" siendo 2.8 y por su estabilizador (para vídeo es un puntazo) En cuanto a calidad óptica no llega a su nivel pero tampoco se nota demasiado la diferencia.
La cámara ya es otra cosa.. Supongo que esperaré aunque sea a photokina en septiembre a ver como sale la mk iv y así poder decidir mejor y no arrepentirme de haberme gastado dinero en una máquina cuando estaba al salir una "nueva bestia" y viendo la mejora que han hecho en el sensor de la nueva 80d tengo esperanza en los próximos sensores canon.
No descarto tener dos cuerpos aunque si puedo evitarlo, mejor. Una ff polivalente para foto y vídeo sería perfecto!!
Y ahí va el consejo: el dual pixel es lo más fiable que vas a encontrar en cuanto a enfoque de vídeo (hablando de réflex, claro) no solo por la rapidez de enfoque, que por cierto es impresionante y se puede regular por software, sino por la fiabilidad. Me explico: para que el enfoque sea ultrarápido y sobretodo silencioso (para usar sonido de ambiente que la 70d graba en stéreo) debes usar ópticas STM. Para lo que tu lo quieres dependerá de cómo quieras grabarlo, si estás estático es más complicado mantenerlo en foco que si sigues al motivo a enfocar. Hay una lente 18-135 con el que han sacado un "power zoom adapter pz-e1" con el que puedes hacer zoom de manera "eléctrica" parece muy cómodo y es perfecto para vídeo amateur. Mi 17-50 tiene un enfoque FIABLE en vídeo, no es rápido ni silencioso, más bien todo lo contrario, pero buscaba una lente todoterreno que fuese también buena en fotografía, luminosa y con estabilizador, las opciones no eran muchas..
Si tienes la oportunidad prueba la 70d o la 80d ya sería un puntazo.. Con una óptica STM y otra que no lo sea, y lo ves tu mismo. Esta noche cuando esté en casa miro algunos vídeos para mostrarte ejemplos del poder del autoenfoque.
Un abrazo!
PericoPaco
21/07/16, 13:43:37
Efectivamente el Dual pixel es un avance importante que se irá extendiendo y a su vez mejorando. Es cierto y está al menos por mí comprobado que en su inicio tuvo una cierta incidencia negativa (si eras exigente) respecto a IQ o calidad de imagen, pero aun así y para ciertas disciplinas la ventaja general respecto a AF compensaba de sobra.
Respecto a FF o no FF y en la práctica, más aun que de forma genérica hablar de una mayor calidad de imagen, la gran ventaja relacionada con ese aspecto al utilizar FF, bien sea en una marca o en otra, es la mayor posibilidad de utilizar un mayor ISO con un más amplio Rango Dinámico, que a la postre se traduce en una técnicamente mejor foto en condiciones dificiles, y que al final y más en lo que es el trabajo suele ser lo significativamente importante. La Nikon D750 es una buena FF, para mi gusto no superior a la 6D en cuanto a imagen, pero sí y bastante respecto a AF, en este último aspecto la 5D3 es parecida pero bastante más cara.
Yo particularmente para ese uso prefiero Canon, pero también es cierto que en su día tuve experiencias muy muy gratificantes con una simple y ya vetusta FF Nikon D700.
Studio 16
21/07/16, 14:15:51
Efectivamente el Dual pixel es un avance importante que se irá extendiendo y a su vez mejorando. Es cierto y está al menos por mí comprobado que en su inicio tuvo una cierta incidencia negativa (si eras exigente) respecto a IQ o calidad de imagen, pero aun así y para ciertas disciplinas la ventaja general respecto a AF compensaba de sobra.
Respecto a FF o no FF y en la práctica, más aun que de forma genérica hablar de una mayor calidad de imagen, la gran ventaja relacionada con ese aspecto al utilizar FF, bien sea en una marca o en otra, es la mayor posibilidad de utilizar un mayor ISO con un más amplio Rango Dinámico, que a la postre se traduce en una técnicamente mejor foto en condiciones dificiles, y que al final y más en lo que es el trabajo suele ser lo significativamente importante. La Nikon D750 es una buena FF, para mi gusto no superior a la 6D en cuanto a imagen, pero sí y bastante respecto a AF, en este último aspecto la 5D3 es parecida pero bastante más cara.
Yo particularmente para ese uso prefiero Canon, pero también es cierto que en su día tuve experiencias muy muy gratificantes con una simple y ya vetusta FF Nikon D700.
Pero ¿de verdad notaríamos tanto la diferencia entre una foto tirada con una 5d mk iii y una 7d mk ii ambas con ópticas "pata negra" y bien ejecutadas? yo no lo tengo tan tan claro, creo que es mucho más cuestión de márketing que de calidad. ¿Que da más calidad? Si, pero no tanto como parece... ¿Mejor iso? Si ¿Rango dinámico? Mis dudas tengo. En mi opinión es también la optimización de lo cuerpos, menús, accesos, accesorios etc que tienen los modelos "profesionales" de las marcas que al ser ff vemos en estas cámaras más calidad.. Porque las usan fotógrafos profesionales de fama reconocida en los que nos fijamos que quizás con una nikon d500 o una 7d mk ii harían el mismo trabajo. Canon vs nikon ya es otra película
Buenas, no voy a valorar aspectos técnicos que ya conocerás, solo decirte que para fotografía hay un abismo entre la 70d y la 5diii, notarás mucho cambio, saludos
PericoPaco
21/07/16, 14:40:36
Efectivamente en un 90% de las fotos es probable que el resultado fuera igual de bueno o igual de malo. El mismo objetivo pata negra se da por hecho. La clave es cuando te refieres a "bien ejecutadas", si por ejemplo te refieres a que tienes medios para que siempre haya la luz adecuada para un ISO bajo a velocidad de obturación suficiente, o tienes la posibilidad de decir "quietos" o "repetimos", pues lo cierto es que con una buena APS-C ese 90% aumente hasta un 99%. Pero si ese no es el caso, cosa que suele ser muy frecuente, la FF es más fácil que logre salvar el momento.
Es cierto que esos otros aspectos ligados a marketing y más o menos asociados a "profesionalismo" también influyen, pero no por eso hay que dejar de lado y reconocer que en la práctica el desempeño técnico FF del equipo es un plus normalmente y en su conjunto muy positivo. Normalmente y ya según el fotografo y sus pericias o capacidades, es posible que a unos les ayude y a otros no tanto porque no lo necesiten, quizá esto segundo sea tu caso, no lo pongo en duda, y sinceramente si eso es lo que ocurre pues te felicito, pero habitualmente eso sean casos puntuales.
Aún recuerdo el caso, ya hace un montón de años, que por circunstancias tuve en un evento de esos que utilizar una 350D de 8Mpx. Sudé la gota gorda por la preocupación y falta de seguridad que me daba ese equipo sustituto. El resultado fue totalmente airoso, o sea, poderse se puede pero mejor que esas experiencias profesionalmente las "sufran" otros.
Studio 16
21/07/16, 23:25:17
Lo prometido es deuda! Ahí va!!
https://youtu.be/vhKbxSNBrrY
https://youtu.be/9oVLbQVhSAc (a partir de 1:36)
Studio 16
21/07/16, 23:42:55
Cierto lo que dices PericoPaco, en cuanto a bien ejecutadas englobo un poco todo.. Que la técnica sea la correcta, el saber en cada caso lo que quieres y como lo quieres y no confiar excesivamente en el poder del raw. Hablando de confianza creo que entra una cuestión muy importante y es confiar en tu cámara.. Creo que si no confías en ella y vas con miedo vas a cometer fallos! Pero no será la cámara, sino el fotógrafo. Otra cosa muy importante es que el fotógrafo conozca su equipo a la perfección, y sepa tanto sus virtudes como sus limitaciones, hace poco contraté un "freelance" como apoyo para cubrir un sector en un evento deportivo, que tenía una 7d mk ii (maquinón) pero no sabía configurar el seguimiento del enfoque por lo que el resultado puedes imaginar fue desastroso. Claro está que el hombre no me dijo que no sabía sino que no lo vio necesario... (Si no lo es para un evento deportivo para que ¿?) En ese momento haber tenido una 7d mk ii y no saber usarla al 100% y una 750d (por poner un ejemplo) y conocerla a la perfección, hubiese marcado la diferencia.
Pero ¿de verdad notaríamos tanto la diferencia entre una foto tirada con una 5d mk iii y una 7d mk ii ambas con ópticas "pata negra" y bien ejecutadas? yo no lo tengo tan tan claro, creo que es mucho más cuestión de márketing que de calidad. ¿Que da más calidad? Si, pero no tanto como parece... ¿Mejor iso? Si ¿Rango dinámico? Mis dudas tengo. En mi opinión es también la optimización de lo cuerpos, menús, accesos, accesorios etc que tienen los modelos "profesionales" de las marcas que al ser ff vemos en estas cámaras más calidad.. Porque las usan fotógrafos profesionales de fama reconocida en los que nos fijamos que quizás con una nikon d500 o una 7d mk ii harían el mismo trabajo. Canon vs nikon ya es otra película 😉
Hay cosas que son muy simples. Si estás convencido de que una FF no da más calidad que una APS-C no pierdas ni un segundo más en dudar sobre ello, pero leyendo tus comentarios no da esa sensación.
Verás, ¿Qué es mejor, una FF o un sensor de Formato Medio?
¿Por qué razón se gastan algunos un pastón indecente en uno de esos cuerpos si con una buena FF, opticas pata negra y fotos bien ejecutadas no habría diferencia? :o
No cuela, ¿verdad? Y es que el tamaño del sensor importa. Si realizas impresiones a gran formato de tus trabajos, notarás una considerable mejora en los sensores de mayor tamaño en igualdad de tecnología, claro está. No comparemos la 5D original con la 7D Mark II.
Por otro lado, el tamaño del sensor define el encuadre y la distancia entre motivo y fotógrafo. En FF te acercas más para encuadrar igual (con la misma óptica) y ya sabes aquella máxima que dice que si tus fotos no son buenas es que no estás suficientemente cerca. Luego está la PdC que, al estar más cerca, es menor en FF. Yo estoy convencido que sí notaría diferencias entre la misma foto hecha con 2 sensores de tamaños distintos, siempre y cuando me entregaran los archivos a un tamaño generoso, no en formato web. Ahí todos los burros son pardos.
Y para acabar te diría que los buques insignia de cada fabricante se montarían con sensores APS-C si esas sospechas tuyas tuvieran una base sólida, pero no es así. Tanto las Nikon D5 como la Canon 1Dx Mark II montan FF. Por algo será.
Saludos.
Studio 16
22/07/16, 12:48:19
Muchas gracias por tu respuesta SGC, me animas a cambiarme solo con la seguridad con la que hablas, supongo que para poder afirmarlo o negarlo yo también con tanta seguridad como tu, tendré que probar un tiempo con ff!!
PericoPaco
22/07/16, 13:09:29
Cierto lo que dices PericoPaco, en cuanto a bien ejecutadas englobo un poco todo.. Que la técnica sea la correcta, el saber en cada caso lo que quieres y como lo quieres y no confiar excesivamente en el poder del raw. Hablando de confianza creo que entra una cuestión muy importante y es confiar en tu cámara.. Creo que si no confías en ella y vas con miedo vas a cometer fallos! Pero no será la cámara, sino el fotógrafo. Otra cosa muy importante es que el fotógrafo conozca su equipo a la perfección, y sepa tanto sus virtudes como sus limitaciones, hace poco contraté un "freelance" como apoyo para cubrir un sector en un evento deportivo, que tenía una 7d mk ii (maquinón) pero no sabía configurar el seguimiento del enfoque por lo que el resultado puedes imaginar fue desastroso. Claro está que el hombre no me dijo que no sabía sino que no lo vio necesario... (Si no lo es para un evento deportivo para que ¿?) En ese momento haber tenido una 7d mk ii y no saber usarla al 100% y una 750d (por poner un ejemplo) y conocerla a la perfección, hubiese marcado la diferencia.
A ver, que se puede trabajar con una buena APS-C y contar aun así con fundadas garantías de éxito?, pues sí, nadie de verdad entendido va a negartelo. Que tú mismo con una buena FF vas a poder exprimir y aprovechar más tu capacidad creativa?, te aseguro que sí.
Lógicamente y tal como apuntas, el conocimiento técnico de tu equipo es fundamental, y aun más que eso la soltura en el manejo práctico de un equipo concreto, que te permite una cierta capacidad de reacción automática a las necesidades y ajustes del momento, es lo que marca en ese tipo de foto una gran diferencia. El caso que pones del seguimiento de AF con una 7DMkII es un clarísimo exponente de eso.
Práctica, práctica y más práctica, cuanto más "potente" es la máquina más se necesita, hasta que fotográficamente la cámara sea casi como una prolongación natural de tu mente y tu vista. Eso no es nada sencillo y solo lo da el mucho y prolongado uso.
Studio 16
05/08/16, 01:06:40
Muy buenas! Al final he optado por comprarme el tamron 70-200 vc, por ahora usándolo con mi 70d pero con vistas a usarlo en un futuro cercano con una 5d mark iv...
El objetivo es una bestia, eso está clarísimo... Muy rápido enfocando, el estabilizador parece un congelador, una construcción muy robusta y una nitidez asombrosa.
Por ahora no me acostumbro a esos focales para retratos.. Estaba acostumbrado a otra perspectiva totalmente diferente con mi 35mm art... Aunque tenía el 70-300 pero lo usaba para fotos de surf, nada profesional ni nada que ver con retratos!
Muy buenas! Al final he optado por comprarme el tamron 70-200 vc, por ahora usándolo con mi 70d pero con vistas a usarlo en un futuro cercano con una 5d mark iv...
El objetivo es una bestia, eso está clarísimo... Muy rápido enfocando, el estabilizador parece un congelador, una construcción muy robusta y una nitidez asombrosa.
Por ahora no me acostumbro a esos focales para retratos.. Estaba acostumbrado a otra perspectiva totalmente diferente con mi 35mm art... Aunque tenía el 70-300 pero lo usaba para fotos de surf, nada profesional ni nada que ver con retratos!
Pues yo he pillado a un compañero una 80D con el Sigma 17-50 f2.8. A cambio he puesto en venta el tamron 24-70 para recuperar dinero y porque en la 6D sólo dejaré alguna óptica fija. Ese zoom 70-200 tiene que ser una máquina y para retrato genial, te acabarás acostumbrando porque yo he llegado a hacer casi una sesión completa sólo con el 135L.
Espero que el 17-50 de Sigma vaya bien con el enfoque y el dual pixel, de lo contrario tendré que irme a objetivos STM menos luminosos.
Studio 16
07/08/16, 00:02:26
Ya verás como no te arrepientes.. Así tienes las dos cámaras a mano con todo el rango cubierto y no tienes que estar cambiando de objetivo! La 80d es un maquinón, y el 17-50 le irá genial, a mi me va de lujo con la 70d, calidad fotográfica excelente, de vídeo igual. En cuanto al enfoque en vídeo es ruidoso pero fiable! El stm es mucho más rápido y silencioso.. Pero objetivo luminoso stm de calidad no hay... El mejor bajo mi punto de vista el 50mm 1.8 pero para vídeo le falta estabilizador o por lo menos es mi opinión. Solo lo uso sobre trípode, para entrevistas y poco más! El 17-50 ha grabado conmigo incluso eventos deportivos! Aquí te dejo una muestra, el 80% grabado con el 17-50, el otro 20% con el sigma 10-20, y gopro 4. Saludos!
https://vimeo.com/170662127
jose450s
15/06/17, 12:40:43
Hola compañeros! Yo respeto mucho vuestras opiniones y de veras que es una pasada leer lo técnicos que sois muchos y se agradece pues cuánto más azúcar, más dulce. Al margen de todo ésto, y con humildad, quiero hacer hincapié una vez más en la importancia de la profesionalidad del fotógrafo. Para mí es muy importante. Cuándo se habla tanto de datos técnicos de nuestros "juguetes" no ceso en pensar en la infraestructura que se utilizaba antes, haciendo fotos extraordinarias. A veces pienso que se nos escapa el punto de vista real. Quiero mostraros éste sencillo VIDEO (https://www.youtube.com/watch?v=4BLa7Bj2fU4) que demuestra una vez más, que la cámara no lo es todo. (el video está en inglés, pero creo que se entiende bien el objetivo). Un saludo a todos.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com