PDA

Ver la Versión Completa : ¿Cómo imitar este tipo de fotografía?



Jenzo
09/08/16, 12:40:05
Buenas!,
Y escribo como imitar porque me parece una técnica inalcanzable para mi en estos momentos.
Si alguien sabe como poder dar ese aire dream a las fotos le estaría eternamente agradecido.

https://500px.com/photo/166059641/paula-by-gustavo-terzaghi

https://500px.com/photo/120139201/dela-by-gustavo-terzaghi

Saludos!

Agustin76
09/08/16, 12:54:59
Fotografiar a una mujer con el sol a derecha de cámara, quemándole el pelo te parece una técnica inalcanzable?

Es el retrato al aire libre mas básico.

El resto es aplicar durante el procesado filtros graduados para la modelo y jugar con los colores.

En estas fotos entre la modelo y el contexto suele haber un diafragma de diferencia. Yo suelo aplicar el filtro circular de Camera Raw haciendo que quite por fuera del circulo ese diafragma de mas. Y si miras esta foto en un monitor de PC (y no desde el movil) incluso notarás el uso de este filtro circular y a mis ojos esto al autor no le fue suficiente y le ha agregado al parecer un viñeteado.

El resto es subir el canal rojo y el canal amarillo.

Pd: el truco de ir con un 135mm a f2.8 y que la planta de adelante y los arboles detrás queden fuera de foco y que solo la modelo este a foco, es tan viejo como la primera camara fotografica.

Agustin76
09/08/16, 13:20:27
Agrego un detalle que me he olvidado de mencionar.

Cuando hagas este tipo de fotografía de 3 planos:

1.- Plano frontal desenfocado
2.- Plano central con la modelo a foco
3.- Plano final desenfocado

Ten mucho cuidado si usas un 85mm, un 135mm o un 200mm, etc.

En ambas fotos la modelo está paralela a la cámara.

Por qué?

Por la compresión de planos. Si colocamos a la modelo en diagonal a la cámara o acostada mirando a cámara con los pies levantados la compresión afectará a su cuerpo y parecerá de más corta estatura y con más kilos de lo que realmente es.

a 44mm (45 grados de visión) focal normal.
a 85mm (22 grados de visión) primer barrera notoria de compresión de planos. Desde esta focal ya no es prudente colocar a la modelo en cualquier otra pose que no sea paralela a la cámara.

Agustin76
09/08/16, 13:31:54
Otro detalle más que no mencioné: el color y la luz.

Este clase de retrato se hace con un reflector ya que con él no solo agregamos luz natural al rostro (y evitamos elevar mediante procesado en +0.50 la exposición del rostro lo cual se nota) sino que también con ese reflecto eliminamos no totalmente pero sí un poco el rebote de la luz de la vegetación que su rostro en sombra está recibiendo, es decir, le quitamos a su rostro el matiz verde del césped.

A mi ojos ni siquiera un reflector ha usado el autor de ambas fotos. Simplemente aplicó un filtro elevando la exposición +0.50 y subió los blanco en +20 y listo. Con eso resalto la poca luz que sus pómulos, nariz y frente han recibido por estar en sombra dura de esa luz dura que ha quemado su cabello.

Y ese cabello se evita que se queme con un difusor. Es decir, es una foto con 2 asistentes o con 2 trípodes sosteniendo un difusor para su cabello y un reflector para su rostro.

Ponsilio
09/08/16, 15:06:11
Fantástica disertación Agustin76. Ahora sube una foto tuya que se parezca, ja!

Jenzo
09/08/16, 15:14:42
Muchas gracias Agustin76, evidentemente no preguntaba por la composición y el encuadre de la foto, sino por el postprocesado.
Los tonos de los colores, las pieles de las modelos en las fotos, esa diferencia tan notable entre modelo y fondo (no me refiero al desenfoque) creo que hay más procesado de lo que ya se ha puesto por aquí.
He intentado hacer algo parecido con las cosas que me dices pero... no me acerco :(

Agustin76
09/08/16, 15:15:41
Fantástica disertación Agustin76. Ahora sube una foto tuya que se parezca, ja!

Si quieres la saco por ti y te la vendo. Tu solo trae a tu familia y yo me ocupo del resto.

Ponsilio
09/08/16, 15:19:27
Si quieres la saco por ti y te la vendo. Tu solo trae a tu familia y yo me ocupo del resto.
Es que del dicho al hecho hay mucho trecho y te veo muy seguro y contundente en las afirmaciones. Las fotos que nos muestras, sin embargo, estan lejos de las que nos muestra el compañero.

También he pasado por esta fase, que conste.

Quintas
09/08/16, 17:03:10
En cuanto al procesado creo que utiliza un retoque por zonas aplicando distintas capas de niveles que aportan contraste y por consiguiente saturación a distintas zonas: blanco de los ojos, labios, piercing, sombrero, pelo, zona de luces del pelo, piel... De este modo le das a la imagen un plus de "fuerza". Eso si, algo de lo más importante que veo en estas imágenes es que este proceso está aplicado solamente a la modelo, el fondo precisamente tiene lo contrario y diría que es por eso que las imágenes son tan impactantes. También diría que las modelos tienen una pequeña máscara de enfoque y que las fotos están tiradas con una buena lente; si es tele o no ya no lo se...pero tienen bastante calidad. Por último es cierto el viñeteo y ese veteado que aporta grano como de película antigua

Por otro lado, la toma es de lo más importante y colocar a una modelo de esas características en un fondo tan neutro hace que destaque muchísimo. Además la modelo en sí; el pelo, la piel...hace que destaque aún más. Y como ya te comentaban, el reflector da muchísimo juego aunque no creo que hagan falta tantos ayudantes para estas fotos; puedes utilizar una luz de atardecer que potencie así el pelo y el contorno y con un reflector sacar mucho partido a la cara. O tirar del RAW si no tienes a un amigo que te ayude, que calidad hay para rato en el RAW.


Por cierto, bajo mi punto de vista, hacer caso a esto me parece equivocado y te limitaría muchas opciones creativas:

"a 85mm (22 grados de visión) primer barrera notoria de compresión de planos. Desde esta focal ya no es prudente colocar a la modelo en cualquier otra pose que no sea paralela a la cámara"

Agustin76
09/08/16, 17:54:36
"a 85mm (22 grados de visión) primer barrera notoria de compresión de planos. Desde esta focal ya no es prudente colocar a la modelo en cualquier otra pose que no sea paralela a la cámara"

No dije que no lo hagan, dije que no es prudente.

En cuanto a retratos, siempre hablo del retrato formal no de la foto "artistica".

Y la contraprueba es muy simple: fotografien a sus mujeres en la plaza acostandola en diagonal a la cámara sobre el cesped.

El que tenga una APS-C fotografiénla a 28mm, miren bien el encuadre que han hecho y luego hagan el mismo encuadre a 135mm. Y el que tenga una full frame, haganla a 44mm y a 200mm.

Ahora pongan ambas fotos en Lightroom una al lado de la otra en modo comparativo.

Si lo que digo es un disparate, me muestran ambas fotos y me callan la boca. Pero recuerden que el encuadre debe ser el mismo con ambas focales.

NerveNet
09/08/16, 18:02:45
Y me pregunto yo. ¿Por qué no se le pregunta directamente al autor?



http://i68.tinypic.com/e687r4.jpg

Jenzo
09/08/16, 20:55:53
Pues escribirle al autor es buena opción, aunque dudo que me vaya a contar como lo hace... Además de que creía que esta sección era precisamente para preguntar por técnicas...

NerveNet
09/08/16, 21:37:35
Pues escribirle al autor es buena opción, aunque dudo que me vaya a contar como lo hace... Además de que creía que esta sección era precisamente para preguntar por técnicas...

Quizás, quizás, si no le preguntas no lo sabrás... :wink:

Por otro lado tienes razón, un foro es para preguntar... Otra cosa es que lo demás sepamos cómo lo hace realmente el autor, que va a ser que no... No hay más que leer que se ha contestado para tener distintos puntos de vista sobre algo que no se sabe como se hizo para obtener el resultado final.

edmar
09/08/16, 22:08:14
https://www.facebook.com/GustavoTerzaghiFotografia

En su pagina de facebook da cursos para hacerlo, pero vaya, personalmente creo que estas técnicas espectaculares hacen que todas las fotos parezcan iguales.

Philip J Fry
09/08/16, 23:16:28
Bueno, igual y jugando con los plugins de nik color efex o de potaz adjust salen cosas guays...

Quintas
10/08/16, 10:04:04
Insisto que el ajuste de niveles por zonas te va a dar mucha fuerza a las fotografías. Después una buena modelo, piel y ojos claros, luz de contra en el pelo, enfoque general a la escena y una buena lenta. Y te acercarás, eso si, si buscas la fórmula mágica para tener esta foto mañana, eso no existe. Existe que vayas practicando mucho la toma, el retoque y la dirección de los modelos.

Agustin76
10/08/16, 15:20:51
Realmente lamento mucho que lo que escribo en este foro sobre la luz y sobre la perspectiva para muchos sea afirmar que la tierra es redonda.

Pero qué luz voy a usar y qué perspectiva voy a usar es el ABC de la fotografía, es lo que deciden mientras van armando la cámara y encendiéndola. No es la fotografía en sí. Es simplemente el marco de la creación que estan a punto de realizar.

Me sorprende que tantos cuestionen algo tan básico como lo es analizar una condición de luz y decir que un objetivo es simplemente una perspectiva y la estética en la imagen a usar. Es el ABC señores. Nada más que eso.

Les presento a su modelo fotografiada acostada en diagonal a la cámara, la clásica pose de mujer acostada sosteniendo su cara con sus manos y levantando sus pies:

Si la fotografian a 18mm en APS-C:

https://c2.staticflickr.com/8/7549/28275664073_0560e552c1_c.jpg (https://flic.kr/p/K5CaPx)_MG_1265 (https://flic.kr/p/K5CaPx) by Agustin Ezequiel (https://www.flickr.com/photos/99213236@N03/), en Flickr


Si la fotografían a 135mm en APS-C:

https://c2.staticflickr.com/9/8403/28275708513_2f6ec3243b_c.jpg (https://flic.kr/p/K5Cp2K)_MG_1264 (https://flic.kr/p/K5Cp2K) by Agustin Ezequiel (https://www.flickr.com/photos/99213236@N03/), en Flickr

Obviamente ni la regla ni la cámara han variado de orientación, solamente he corrido la cámara hacia atrás. Lo que están viendo es la función de un objetivo: perspectiva, que no es más que la relación sujeto - contexto.

Qué focal hace a la mujer más alta de lo que es deformandola por expansión de planos y qué foto hace a la mujer más gorda y más petiza por compresión de planos?

En serio creen que estoy inventando algo nuevo? Es básico lo que escribo en este foro.

PD: la regla es de 40cm.

eduperez
10/08/16, 20:34:39
Realmente lamento mucho que lo que escribo en este foro sobre la luz y sobre la perspectiva para muchos sea afirmar que la tierra es redonda.

Pero qué luz voy a usar y qué perspectiva voy a usar es el ABC de la fotografía, es lo que deciden mientras van armando la cámara y encendiéndola. No es la fotografía en sí. Es simplemente el marco de la creación que estan a punto de realizar.

Me sorprende que tantos cuestionen algo tan básico como lo es analizar una condición de luz y decir que un objetivo es simplemente una perspectiva y la estética en la imagen a usar. Es el ABC señores. Nada más que eso.

Les presento a su modelo fotografiada acostada en diagonal a la cámara, la clásica pose de mujer acostada sosteniendo su cara con sus manos y levantando sus pies:

Si la fotografian a 18mm en APS-C:

[...]

Si la fotografían a 135mm en APS-C:

[...]

Obviamente ni la regla ni la cámara han variado de orientación, solamente he corrido la cámara hacia atrás. Lo que están viendo es la función de un objetivo: perspectiva, que no es más que la relación sujeto - contexto.

Qué focal hace a la mujer más alta de lo que es deformandola por expansión de planos y qué foto hace a la mujer más gorda y más petiza por compresión de planos?

En serio creen que estoy inventando algo nuevo? Es básico lo que escribo en este foro.

PD: la regla es de 40cm.

Sinceramente, no me esperaba esto de ti...

Lo que hace que cambie la perspectiva es la distancia entre la cámara y el sujeto, no el objetivo empleado. Obviamente, al cambiar de objetivo has tenido que mover la cámara para mantener un encuadre similar. Pero es ese desplazamiento de la cámara el que produce el cambio de perspectiva. Si hubieras mantenido la cámara en el mismo sitio, y hubieras recortado para mantener el encuadre, la perspectiva sería exactamente igual en ambas imágenes.

Ya sé que lo uno es consecuencia de lo otro, y en la práctica todos escogemos una óptica que produzca el efecto que buscamos (porque sabemos que esa óptica nos forzará a disparar a una determinada distancia), pero cuando se da una explicación como la tuya no pueden obviarse estos detalles.

Jenzo
11/08/16, 11:54:06
Finalmente he hablado con el autor para poder aprender de el ya que por aquí la gente se ha ido por otros derroteros... que no ayudan en nada a la consulta original.
Saludos y gracias.

Quintas
11/08/16, 12:13:42
Finalmente he hablado con el autor para poder aprender de el ya que por aquí la gente se ha ido por otros derroteros... que no ayudan en nada a la consulta original.
Saludos y gracias.

Ya que estás podrías explicarlo, porque por aquí si que hay gente que se ha centrado en tu consulta...

Jenzo
11/08/16, 14:07:20
Por supuesto que hay gente que se ha centrado y agradezco muchísimo a todos los que os habéis molestado y echado un ratito en este post!, lamentablemente como era de esperar el autor no me ha contado sus secretos de edición jajaja. Eso sí, me ha ofrecido unos cursos muy interesantes.
Saludos!

Quintas
11/08/16, 15:06:11
Por supuesto que hay gente que se ha centrado y agradezco muchísimo a todos los que os habéis molestado y echado un ratito en este post!, lamentablemente como era de esperar el autor no me ha contado sus secretos de edición jajaja. Eso sí, me ha ofrecido unos cursos muy interesantes.
Saludos!

Jajaja! muy típico en este país...

NerveNet
12/08/16, 10:38:51
Jajaja! muy típico en este país...

De cualquier país...

Quintas
12/08/16, 11:47:06
De cualquier país...
Te sorprendería... pero hay lugares donde la gente comparte su experiencia y conocimientos sin miedo a que les roben el trabajo...

edmar
12/08/16, 19:40:01
Te sorprendería... pero hay lugares donde la gente comparte su experiencia y conocimientos sin miedo a que les roben el trabajo...
Como en este foro ;-)

Y Jenzo... para que vayas practicando... http://www.dzoom.org.es/category/retoque/

Me gusta este, conviértete en un genio del postprocesado en 2 minutos. http://www.dzoom.org.es/procesos-cruzados-profesionales-con-photoshop-en-menos-de-2-minutos/

ricardv
14/08/16, 02:47:22
como siempre pensando en el postproceso, la edición y los retoques como si ahí estuviera el secreto del grial. Si crees que no tienes nivel suficiente, haz fotos, muchas, y olvídate del ordenador. (Bueno, trabajar con modelos expresivas, como las de las fotos de Gustavo, también ayuda ;) )

Ponsilio
14/08/16, 10:43:08
como siempre pensando en el postproceso, la edición y los retoques como si ahí estuviera el secreto del grial. Si crees que no tienes nivel suficiente, haz fotos, muchas, y olvídate del ordenador. (Bueno, trabajar con modelos expresivas, como las de las fotos de Gustavo, también ayuda ;) )

Bullshit. Aunque estoy de acuerdo en que la foto debe estar lo mejor posible hoy en dia debes pasar por el ordenador si o si para obtener resultados de calidad de verdad.

Lo digo porque este tipo de frases o el "no he tocado casi nada" me estaban confundiendo mucho al empezar. Pensaba que tirando en jpeg podría conseguir resultados como los que veía por internet (o en este mismo foro). No es así. Aunque solo sea para ajustar debidamente el contraste en el pc la foto ya cambia una barbaridad.

ricardv
14/08/16, 14:34:40
Si, por supuesto que hay que editar. Más aún disparando en RAW que es como hay que disparar. Pero esta edicion ni deberia notarse.

jabrajam
14/08/16, 15:15:01
Este post rezuma buen royo por los cuatro costados!😁