Ver la Versión Completa : Fotografia nocturna canon 1200d
javichu86
14/08/16, 01:49:02
Hola amigos! Queria saber si alguno de vositros a realizado con la 1200 fotografia a estrellas y via lactea y si han co seguido buenas fotos con ellas, y tb q parametros le meteis a la camara. Yo e estado probando y me salen con mucho ruido y unas fotos muy feas.gracias a todos.
A mí con una 450d que es mas limitada algo me salía, por lo que no deberías tener problemas. Yo como novato en la foto nocturna, te puedo decir que no te subas a la parra con el ISO,hiperfocal, apertura máxima, bloqueo de espejo y la regla del 500. Con eso, y siempre lo mas lejos posible de la contaminación lumínica y un buen procesado, te sorprenderás de las fotos que puedes hacer. A por ello !
Un saludo.
Tengo la 1200D y logre fotografiar la Vía Láctea, use ISO 6400 con 30 segundos a f/3.5 18 mm. El tema del ruido lo reduje al revelar la foto con Lightroom.
Debes usar la técnica de la hiperfocal para enfocar al infinito, hay una aplicación para Android y iOS que te permiten calcular la distancia.
Saludos
javichu86
15/08/16, 14:12:34
Gracias chicos y para localizar la via lactea??me baje mapa estelar pero no se la eficacia....graciad amigos
No entiendo qué problema tienes para ver la Vía Láctea. Simplemente ve a un lugar sin contaminación lumínica y mira hacia arriba.
Para localizar todo lo demás bájate el Stellarium, http://www.stellarium.org/es/
Como dice Neofis: ve a un lugar sin contaminación lumínica. Para encontrar la Vía Láctea debes ver donde hay mayor concentración de estrellas, es la forma más fácil de verla.
Saludos.
Hola, espero que se encuentren bien. Creo que no vale la pena iniciar un nuevo tema para hacer mi consulta, así que me tomo el atrevimiento de hacerla aquí.
He intentado realizar fotografías nocturnas con larga exposición, y salen con mucho ruido. A qué se debe? Uso trípode, está seteada la reducción de ruido de larga exposición, y también la reducción de ruido alta sensibilidad ISO. Será posible que dejar activado el estabilizador del objetivo durante la toma lo produzca? He leído y me han sugerido que quite el ruido con distintas app, pero la resolución de pantalla de la netbook no me permite instalar este tipo de programas. (De todas formas solo quiero saber si esta cámara tiene ese defecto)
Desde ya muchas gracias, estoy aprendiendo y me vendría más que bien sugerencias, consejos. Saludos
nono_garcia
16/09/16, 08:13:23
javichu86, no has comentado nada del objetivo usado. Para fotografía nocturna es importante un objetivo luminoso, un 2.8 a ser posible y se suele usar además una focal lo más angular posible, salvo que lo que quieras fotografiar sea la luna.
En realidad el compañero DLFMAD te lo ha explicado bastante bien.
Si lo que buscamos es no meter ruido, pues el ISO lo más bajo posible, el que permita la cámara. Ésto lo que nos va a condicionar es el tiempo de exposición, pero más tiempo creo yo que no nos mete ruido. Otra cosa es que más tiempo nos haga superar la regla de los 500 y las estrellas no nos salgan como puntos, sino como estelas. Por otro lado yo no suelo activar la reducción de ruido en cámara, sino que lo proceso después.
Y por último, un buen procesado, ¿tiras en RAW, no??? Mira por Internet pues hay multitud de vídeos explicativos.
Viajeroeterno
21/03/17, 23:43:07
Hola!
Yo tomo muchas fotografías nocturnas. En primer lugar, efectivamente, gran parte del ruido se lo elimina con procesado posterior. No obstante, para que tenga la menor cantidad de ruido posible, hay que usar un diafragma bien abierto y el menor ISO posible. Logicamente, con mas tiempo de obturación se ve mas luminosa, pero si fotografías al cielo, este se mueve (en realidad gira la Tierra) y las estrellas saldrán movidas a partir de los 15 segundos de exposición. Lo que suele hacerse es tomar varias fotos de pocos segundos y luego se apilan con edición, pero ahí no sé mucho de eso.
Respecto a la vía láctea, hay que verla desde zonas alejadas a las ciudades, ya que el brillo de las mismas nos anulan la mayor parte de las estrellas. Espero te haya servido.
¡Saludos!
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com