PDA

Ver la Versión Completa : Configuración Camera Raw



trasgusalton
19/11/07, 00:22:13
Hola.

No hace demasiado tiempo que obtengo mis fotos en RAW; pero creo que no acabo de cogerle el punto.

Mi problema es que cuando las fotos son de algo con poca luz, nocturnas y demás, veo que al abrirlas en Camera Raw les aplica por defecto unos cambios que las destroza (desde mi humilde opinión).

Las zonas oscuras se llenan de ruido, no sé...

Quizá haya una cofiguración que no haga nada...

Abriendo los archivos con Picasa no aparece tanto ruido...

El caso es que hace poco hice unas fotos de prueba, con trípode para poder jugar con exposiciones altas... pero el resultado deja mucho que desear.

¿Qué configuración tengo que tener para qe no se fastidie?

Se me ocurre probar otro día tirando en RAW y en JPG en las mismas condiciones, para ver si en JPEG tambien aparece el ruido...

Gracias

Trasgu

novel
20/11/07, 23:18:19
lo primero, es saber si en la camara te aparece el ruido, si usas isos altos en las capturas nocturnas, y luego al pasarlas al ordenador, tienes distintas opciones, como el balance de blancos , etc que puedes configurar a tu gusto antes de crear el archivo tiff o jpg final. quizas sea falta de practica, usa isos altos, mayor tiempo de exposicion, en fin , practicar un poco.

Guillermo Luijk
21/11/07, 03:01:36
Las zonas oscuras se llenan de ruido, no sé...

El RAW no llena de ruido nada, el RAW tiene ruido, que no es lo mismo. Sobre todo en las sombras. Por lo tanto ACR no mete ruido, tan solo te enseña el que tiene tu foto.


Quizá haya una cofiguración que no haga nada...

Precisamente los JPEG te gustaban más que los RAW porque los JPEG sí que hacían algo, reducir el ruido. En un RAW también lo puedes hacer, y de manera más controlada porque tú eliges cómo lo quitas, dónde, y en qué medida.

Aparte no nos muestras un ejemplo. Quizá tu problema es que expones demasiado poco. La exposición ideal, y en fotos nocturnas más, consiste en exponer lo máximo que se pueda la imagen, eso sí sin llegar a quemar las luces que nos interesan. Lograr esto sin que aparezca ruido en las sombras (y de noche hay unas cuantas) es complicado, pero lo que está claro es que la mejor foto posible se obtiene así.

Como apunta el otro forero, no dices que ISO usas. Lo ideal es usar ISO100, para lo cual en muchas ocasiones tendrás que usar trípode.

Monje
21/11/07, 03:09:46
Tampoco comenta con qué cámara, puede ser que subexponga.

slds.

jrosona
22/11/07, 15:24:28
A lo mejor te aclara conceptos leer algo sobre el tema en algún libro como el de Mellado. Entenderás la diferencia entre jpg y Raw, los ajustes personalizados de ACR y Photshop, y consejos y técnicas de edición a la hora de trabajar con ACR.
Aunque las últimas versiones de ACR también permiten trabajar sobre ficheros tiff y jpg, te recomiendo lo hagas sobre Raw y a 16 bits. Con unos cuantos conceptos claros, entenderás el porqué de mover cada control, y cómo afectan a la distribución de los bits en el rango tonal de la imagen . También podrás utilizar desde ACR la reducción de ruido (aunque también podrías hacerlo después en Photoshop).
Empecé a estudiar sobre la edición de Raw, y ahora disparo fotos en Raw o como mucho en Raw+ jpg, y eso si, una vez editadas, conseguirás mejorar en la mayoría de los casos a las que te ofrecen los ajustes de cámara para mostrarte los jpg.