PDA

Ver la Versión Completa : Ráfaga lenta con batería baja, es así o un fallo en la cámara?



JM600D
22/08/16, 18:19:46
Hola, tengo una Canon 5D Mark III, y normalmente la uso para fauna y el disparo silencioso que posee tanto en disparo normal como en ráfaga, pero hace unos días al hacer fauna que no se espantaba tan fácilmente me dió por empezar a usar la ráfaga no silenciosa. La diferencia, a parte del ruido que pueda hacer o no el disparo, es que la silenciosa da 3 fotos por segundo y la no silenciosa da 6 fotos por segundo. Pues bien, he observado que cuando la batería está totalmente cargada y más o menos hasta que decae hasta el 40%-30% la ráfaga es muy rápida, se nota que está en 6 fotos por segundo, pero cuando la batería llega a esos rangos, la ráfaga se hace muy lenta, más incluso de cuando está en modo silencioso, es decir, cuando da 3 fotos por segundo.

¿Esto es normal o es algún problema que pueda tener mi cámara?

Ya se dudó en su momento de que si algunas cámaras no eran capaces de mover adecuadamente los teles grandes, de ahí mi duda de si esto es así en este modelo o en todos o es simplemente un problema de mi cámara. Para aclarar diré que siempre uso baterías originales de Canon.

javier1287
22/08/16, 18:46:17
Curiosamente, es así. No lo había oído hasta ahora, pero he estado mirando y parece ser que es lo esperado. No sé si es algo hecho a propósito para ahorrar batería, o si es una consecuencia de que a esos niveles de carga el voltaje comience a descender demasiado, pero es un hecho documentado y normal.

Te paso un enlace a un foro donde he encontrado información. El afectado grabó el sonido de la cámara y lo comparó. Parece ser que se pierde aproximadamente 1 fps a partir del 30% de batería.

https://www.dpreview.com/forums/thread/3514707

JM600D
22/08/16, 20:48:40
Muchas gracias, al menos no es fallo de mi cámara, pero vamos la verdad que tiene tela la cosa que esto pase en aparatos que no son precisamente nada baratos.

javier1287
22/08/16, 20:54:51
La tecnología llega a donde llega, es algo que nos cuesta ver, pero es así, hay límites, tanto físicos como prácticos. Obviamente es una cuestión de marketing vender la cámara con la velocidad máxima que es capaz de alcanzar, en lugar de con la mínima o la media (o todas), pero también es cierto que probablemente hacer que la cámara mantuviera el ritmo al disminuir el voltaje (si es que es por eso) suba el precio desproporcionadamente frente a la ventaja que supone. Si se tuvieran en cuenta esas cosas, las cámaras valdrían mucho más.

Esas son el tipo de cosas que suben el precio de las 1D, por ejemplo, y que no se ven tanto en las especificaciones. Los buenos diseños cuestan, y mucho más de lo que parece... Pero no son las cosas que saltan a la vista normalmente.