Ver la Versión Completa : consejo sobre copito
Tengo el EF70-200mm F4L USM hace poco hice unas foto en el parque de oromana estrenándolo y algunas me quedaron fuera de foco podéis verlas aquí (http://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=54798) unas y aquí (http://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=54894)otras. No sé si será porque no entiendo en que situación debo poner el selector de escala de distancias del enfoque si a 1.2m o 3m cambiando la distancia focal dentro de la escala. Si pongo la cámara una 30d en one shot, al focus como están las del enlace o al servo.
tambien tengo una duda he leido lo del copito defectuoso que se comenta en otro tema de teleobjetivos alguien sabe si este que tengo la pasa lo mismo o es solo los IS.
Bueno gracias
:copito
juanito
23/11/07, 21:21:27
en modo one-shot las cámaras tienen prioridad de enfoque:si no logra enfocar en algo la cámara no te deja disparar , otra cosa es que aún estando en one-shot y de jándote disparar haya algo que no funcione bien o esté descalibrado en el objetivo o en la cámara y salgan desenfocadas.El selector de distancias no tiene la culpa, y sí en otro foros extranjeros si que he leído fallos de enfoque en el 70-200 F.4 sin estabilizador como los que he reportado en el post de copitos defectuosos.Puedes leerte todo el post y hacer las mismas pruebas con el tuyo.
Un saludo
juanito
23/11/07, 21:38:42
no rulan los enlaces a las fotos, ahora si ,mejor sube recortes al 100% , mejor a algo estático y todo en el mismo plano ,a f:4 y a 1.5-2 m. que es donde fallan
Seguiré tu consejo y pronto pondré mis resultados
gracias
juanito
23/11/07, 22:05:30
Si eres de Zaragoza me ofrezco a ayudarte a hacer los test.¿podrías poner aquí el código de letras y números que hay en la bayoneta de tu lente?.Gracias
Las fotos del gato y el pato del pico negro están desenfocadas
Soy de Sevilla gracias por tu ofrecimiento.
En cuanto al código de numero y letras del objetivo no sé donde localizarlo podrías decirme dónde? en el mismo objetivo aparece unos números son estos 287723 no sé si es este
gracias
juanito
24/11/07, 11:18:07
aquí te lo explica donde , en la bayoneta:
http://www.the-digital-picture.com/Canon-Lenses/Canon-Lens-Aging.aspx
seguramente empezará por UV
juanito
24/11/07, 11:51:29
Muy interesante ...tu lente se fabricó en la factoría de Utsunomiya en diciembre de 2005 , ¿la has comprado de 2ª mano?
Sería interesante hacerle unas buenas pruebas , si se confirmasen los fallos en cortas distancias se descartaría casi seguro un fallo en un lote concreto y estaríamos hablando de un defecto en el diseño óptico que para más "inri" habría sido transmitido al diseño óptico del modelo estabilizado ...¿te das cuen? :copito
NO "joder pues la compre como objetivo nuevo en martin iglesia"
juanito
24/11/07, 12:09:56
joder pues la compre como nueva en martin iglesia
que esté fabricado en 2005 no quiere decir que la lente no esté nueva.Sería muy interesante ver las pruebas de la carta de resolución af:4 , 200 m.m. y 1.3-1.5 m.
la carta de resolución donde puedo consegir una gracias
Baja Voluntaria
24/11/07, 12:24:46
Prueba aquí
http://FocusTestChart.com
Un Saludo, Papá Noel, los Reyes Majos, y este menda, están acollonats, pués tenian negocios sobre CopI/Stos. Cada vez que veo el post de los defectuosos, me entra un escalofrio.
juanito
24/11/07, 12:35:27
esa creo que es la del backfocus que también deberías hacerla , pero la carta de resolución es esta:
http://www.graphics.cornell.edu/%7Ewestin/misc/ISO_12233-reschart.pdf
léete bien el post que puse en "copitos defectuosos" que dejé bien explicado como se hacía, recuerda :cable disparador o retardaor de 10 segundos y trípode o una mesa:
te puedes bajar una carta de resolución en pdf aquí :http://www.graphics.cornell.edu/~westin/misc/ISO_12233-reschart.pdf (http://www.graphics.cornell.edu/%7Ewestin/misc/ISO_12233-reschart.pdf)
y luego imprimirla en un A4 , no sirve para pruebas exactas cuantitativas pero si cualitativas , pruena a 1.4 metros a 200m.m. a f:4 y a F:5.6 ,la carta de resolución pegada en una pared lisa o puerta de un armario, enfoca al"8" trípode , IS desconectado ,selector de enfoque en 1.3m.-infinito , solo activado el punto de enfoque central y que no apunte a un trozo blanco del folio,cable disparador o retardador ,AF en "one shot", y vuelve a enfocar siempre antes de volver a disparar , debe haber buena luz, el plano focal de la cámara debe estar paralelo a la carta de resolución y haz una serie de 5 o más fotos de cada diafragma , si quieres luego puedes hacer lo mismo con el 18-55 en 55 m.m. a f:5.6 acercándote hasta cojer la misma medida de plano y hacer lo mismo , luego los resultados los tienes que ver al 100% , con el zoombrowser puedes comparar a la vez hasta 4 fotos a la vez.
Ya contarás ...
En los próximos día la hare y te comentare gracias
Estos son los resultados de mi EF70-200mm F4L USM (este no es con IS) las pruebas las he hecho sobre un folio en que la letra más pequeña era nítida, ya que la carta de resolución sacada de mi impresora no era nítida para la prueba.
Los recortes al 100% están hechos con photoshop por que salían mas nítidos que en zoombrowser también están hechos con este programa las dos primeras son en automático y las dos segunda en manual ya me dirás tu opinión.
Yo en manual no me fiaría pues mi vista de lejos no es muy buena que digamos
automàtico
http://img519.imageshack.us/img519/6789/photoshop40gm6.jpg
http://img440.imageshack.us/img440/2797/zoombrowser40cm5.jpg
manual
http://img251.imageshack.us/img251/9486/photoshop40manualzo8.jpg
http://img518.imageshack.us/img518/1411/zoombrowser40manualml5.jpg
juanito
25/11/07, 16:55:03
la más nítida es la 1ª aunque tampoco es para hechar cohetes, el resto pienso que no tienen foco.Sería importante que hicieras las pruebas con la carta de resolución (a mi con una impresora barata configurada en la max. calidad posible y en b/n me ha dado un resultado estupendo) y si puedes hacer las mismas pruebas con el pisapapeles en 55m.m. y acercándote para tener la misma medida de plano , pues mejor (fíjate en las que hice yo).No hace falta que pases las fotos a tif, con que configures la cámara en jpg máx calidad sobra.
Un saludo
juanito
25/11/07, 17:06:27
¿qué piensas tú? también sería interesante que hicieses la prueba de la escala graduada del "backfocus" y se me acaba de ocurrir que podrías escanear con un escaner plano si tienes un trozo de la carta que has fotografiado para hacernos una idea de la "nitidez original" de la carta...
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com