Ver la Versión Completa : uso carta gris neutro
driver32
24/11/07, 21:20:05
Hola, creo que voy a comprar una de estas, pero no se como se usa, e visto que se coge y se mide la luz sobre ella, cierto? pero donde se debe poner dicha carta? si quiero hacer un paisaje, un retrato, donde la pongo? a mi lado, me voy y mido donde este el motivo y luego vuelvo? se usa siempre? bueno, si me podeis orientar algo, que no tengo ni idea. Gracias
Un saludo
Carlos gr.
26/11/07, 14:18:30
Bueno driver32, casi pides un curso de sensitometría y fotometría, yo te aconsejaría que leyeras un poco sobre sintema de zonas, hay un libro que se llama " Fotometria" autor: Manolo Laguillo, y editorial no me acuerdo mucho creo que es grisart.
Una carta gris te sirve para dos cosas fundamentales en fotodigital, que para foto analógica te sirve para infinidad, como medir densidad de negativos, tiempo de revelado de negativos hacer tsp (tiempo estandar de positivado y .....muchas más cosas.
Pero para digital sirve fundamentalmente para hacer un balance de blancos personalizado, y medir en luz reflejada, que con carta gris te tiene que dar casi como la lectura en luz insidente.
como es para medir luz reflejada lo pones donde vayas a disparar, muy util en retratos y cosas cerca evidentemente pa´paisajes no te sirve para medir lyuz reflejada pero si para temperatura de color personalizada.
driver32
26/11/07, 23:00:00
Muchas gracias Carlos por tu explicacion, es que estoy verde en todo esto, y no sabia como se usaba, tampoco se hacer un balance de blancos personalizado, como me expones, poco a poco.
Un saludo
Bolpini
27/11/07, 00:22:40
Muy buenas
lo del balance de blancos personalizado, es muy sencillo y la efectividad sobre la temperatura de color, es realmente fantastico y preciso...
Como lo que nos interesa en este caso, es la temperatura de la luz, ponemos la carta en la zona donde bamos a realizar las fotografías, le disparamos una foto, una vez grabada en la memoria, nos dirigimos al menu de la cámara, y en el apartado, personalizar balance de blancos, entremos y se nos presentara todas las posibilidades y distintos modos de temperatura, nos iremos al personalizar, y nos dara la opción de escoger una imagen, para que sobre esa, escoja la misma temperatura, le daremos al ok, y a partir de ese momento, ya la tenemos..., es importante acordarse que esta personalizada, ya que si cambiamos de escenario y no cambiamos el balance de blancos, las fotos seguiran con la temperatura que personalizamos anteriormente...
Espero haberte ayudado...
Cualquier cosa, por aqui andamos...
Salu2
Marcos.
miguel_es
27/11/07, 01:37:52
¿Cada cuanto tiempo modificais el balance de blancos personalizado fotografiando en exteriores?.
Bolpini
27/11/07, 11:10:01
¿Cada cuanto tiempo modificais el balance de blancos personalizado fotografiando en exteriores?.
Piensa que una zona al sol, hay una balance de blancos (o sea una temperatura de la luz diferentes…) y es distinto a una zona en la sombra, lo cual en exteriores, casi es mejor ponerlo en automático y a posteriori con el archivo raw, modificarlo a tú gusto…
El personalizarlo, es recomendable cuando estás en una sesión dentro de un sitio, que sabes que siempre será la misma temperatura…
Salu2:birring
Marcos.
driver32
27/11/07, 19:35:41
Muy bueno Bolpini, muchas gracias por las explicaciones, y uno cree que sabe algo :( uf cuanto queda por aprender.
Un saludo
miguel_es
28/11/07, 16:18:01
He encontrado unos tutoriales muy interesantes al respecto. No es lo mismo una tarjeta gris al 18% para medir la iluminación que una tarjeta gris neutra para ajustar el balance de blancos.
http://www.whibalhost.com/_Tutorials/WhiBal/02/index.html
¿Por cierto alguien sabe donde puedo adquirir la tarjeta Whibal?
Si se tira en RAW , el balance de blancos no es necesario ajustarlo en la cámara, ¿no?
miguel_es
29/11/07, 03:09:02
Si se tira en RAW , el balance de blancos no es necesario ajustarlo en la cámara, ¿no?
No hace falta ajustarlo en la cámara. Mira el link que he puesto en un post anterior y ahí te lo explican perfectamente.
Lo importante es no confundir la tarjeta 18% gris para medir la luz y una tarjeta gris para el balance de blancos. A veces se utiliza la misma, pero he observado que algunas no se mantienen neutras en todo el espectro lumínico, por lo que hay que buscar una de buena calidad.
Bolpini
29/11/07, 11:07:57
Si se tira en RAW , el balance de blancos no es necesario ajustarlo en la cámara, ¿no?
Yo personalmente, si lo recomiendo...
los resultados son impecables :OK a lo que a temperatura de la luz de refiere...
Salu2:birring
Marcos.
¿Alguien sabe donde puedo adquirir una tarjeta de gris neutro en Granada? En Foto Gran Capitán no la tienen...
miguel_es
02/12/07, 15:08:53
Yo la he pedido hace unos días a través de internet en http://www.rawworkflow.com/ . Ya estoy como loco esperando que me llegue.
La de bolsillo son 30$ + portes (desde 5$).
Lo dicho, cómprate una con una buena buena respuesta en los diferentes espectros de luz.
Carlos gr.
04/12/07, 12:58:46
¿Alguien sabe donde puedo adquirir una tarjeta de gris neutro en Granada? En Foto Gran Capitán no la tienen...
Hola
mira en Paredes C/ Fabrica Vieja cerca de la plaza de Lobos, o pasate por la tienda de Aurora y Miguel , (A.M foto) en el camino de ronda frente al CEF de, o por las tiendas de Pilar que son( fotochesco, exit, estudio flash).
Un saludo pa Graná, desde Fuerteventura
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com