Ver la Versión Completa : Aprendiz Mirador de El Fitu
ToniVazquez
03/01/17, 13:53:47
El día de noche vieja fui a una despedida motera que hicieron en el mirador de El Fitu, y aprovechando pues me llevé la cámara para hacer unas fotucas.
A continuación os las comparto para que me ayudéis a mejorar pues me llama la atención especialmente el estilo paisajístico.
Todas ellas son tomadas con una Canon EOS 400D y el objetivo básico EF-S 18-55mm 1:3.5-5.6 II, ISO 800(no me di cuenta hasta más tarde de esto) y un filtro UV HAMA (XXV) que creo voy a quitar pues me da la sensación que pierdo nitidez.
Esto es Arriondes sumergido en la niebla, Igual con un polarizador hubiese ganado bastante pero estoy empezando en esto, jeje
f/18 1/3.200s y a 18mm.
http://static.canonistas.com/galerias/data/500/IMG_57962.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=408945&title=mirador-de-el-fitu&cat=500)
El propio mirador con los Picos de Europa de fondo
f/11 1/1.250s 25mmhttp://static.canonistas.com/galerias/data/500/IMG_58043.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=408946&title=mirador-de-el-fitu&cat=500)
Expectacular. Un polarizador te hubiera venido de perlas. ? A que hora esta hecha? . ? Donde esta el mirador ?
ToniVazquez
03/01/17, 15:47:24
Expectacular. Un polarizador te hubiera venido de perlas. ? A que hora esta hecha? . ? Donde esta el mirador ?
Muchas gracias @tujefe.
Lo del polarizador lo digo por dar viveza a los colores pues está todo muy azulado.
Están hechas sobre las 12h.
Está en Asturias en una carretera entre Arriondes y Colunga
cicutax
03/01/17, 20:30:13
Quita el filtro YA!
Tienes las dos imágenes llenas de flares que se podían evitar, sobretodo se ve en la segunda justo encima del mirador.
No te quita nitidez, es que ese objetivo no la tiene. Por nada y menos te puedes hacer con la versión estabilizada que en comparación es una maravilla, nada que ver.
Y por menos de 90€ merece la pena.
La composición de las dos es justita pero valen como foto recuerdo.
En la primera, a mi no me gusta incluir el sol en cuadro a no ser al amanecer/ocaso, te deja un velo blanquecino que lava la imagen. Además recortaría a formato panorámico quitando cielo hasta dejar el "horizonte" que forma la niebla en el medio de la imagen (ahora me van a crujir que si la regla los tercios y bla bla bla...)
En la segunda hubiese sido recomendable bajar la cámara, meter menos cielo y que se viese el inicio de la escalera del mirador.
Para mejorarlas es muy importante que manejes todos los parámetros, y en esa cámara, que yo tuve muuuucho tiempo, subir el ISO es un desastre... Más que poner un filtro UV sucio delante de la lente.
Además tienes mucha suciedad en el sensor, por eso los puntos negros que aparecen.
La compresión es muy mejorable, están muy empastadas las zonas oscuras y el banding en el cielo es muy evidente.
PD: estoy obviando que la hora del día era horrible para fotografiar, con el sol enfrente, a saber el enfoque... esas cosas. XD
ToniVazquez
03/01/17, 21:59:24
Quita el filtro YA!
Tienes las dos imágenes llenas de flares que se podían evitar, sobretodo se ve en la segunda justo encima del mirador.
No te quita nitidez, es que ese objetivo no la tiene. Por nada y menos te puedes hacer con la versión estabilizada que en comparación es una maravilla, nada que ver.
Y por menos de 90€ merece la pena.
La composición de las dos es justita pero valen como foto recuerdo.
En la primera, a mi no me gusta incluir el sol en cuadro a no ser al amanecer/ocaso, te deja un velo blanquecino que lava la imagen. Además recortaría a formato panorámico quitando cielo hasta dejar el "horizonte" que forma la niebla en el medio de la imagen (ahora me van a crujir que si la regla los tercios y bla bla bla...)
En la segunda hubiese sido recomendable bajar la cámara, meter menos cielo y que se viese el inicio de la escalera del mirador.
Para mejorarlas es muy importante que manejes todos los parámetros, y en esa cámara, que yo tuve muuuucho tiempo, subir el ISO es un desastre... Más que poner un filtro UV sucio delante de la lente.
Además tienes mucha suciedad en el sensor, por eso los puntos negros que aparecen.
La compresión es muy mejorable, están muy empastadas las zonas oscuras y el banding en el cielo es muy evidente.
PD: estoy obviando que la hora del día era horrible para fotografiar, con el sol enfrente, a saber el enfoque... esas cosas. XD
La repera @cicutax, cómo se nota que acabo de aterrizar en este mundo 😂 empezaré a buscar términos de esos por Google para ir aprendiendo (flares, banding...) y tomando nota de los consejos para futuras oportunidades Je, je, muchas gracias por ser tan observador, voy a intentar contestar a todas las objeciones.
El filtro lo quité al llegar a casa y ver las fotos.
La cámara me la regalaron hace poco para que fuese empezando porque tenía una mejor y me empecé, empecé, ja, ja, ja. Respecto al objetivo estoy esperando porque esta falla bastante y tengo en vista una eos 100D que trae el IS stm (leí que va muy bien y es rápido super silencioso además), pero sino si que le toca.
Lo de incluir el Sol fue jugando para que dejará esa estela que me gustó pero si que palidece mucho el resto. Respecto a la escalera del mirador pues sí, ni me había percatado de ese detalle.
Efectivamente, el sensor está sucio pues la cámara está muy, muy, muy usada, seguramente la termine llevando a limpiar para no cagarmela yo 😇
Disparé las fotos en RAW y luego las "revelé" con RawTherapee creo que en modo automático más luego las pasé a jpg a menos del 30% de calidad porque sino me pasaba de los 300kb que me permite subir la galería, igual tiene algo que ver, voy a intentar conseguir el programa de canon para ver si mejora ese aspecto.
Ya me di cuenta que tener el sol enfrente no ayuda para fotografiar la verdad.
Reitero mi agradecimiento por tu tiempo en escribir pues de estas críticas es de donde se aprende. Gracias
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com