PDA

Ver la Versión Completa : Renacer



Nievestl
24/01/17, 06:55:51
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170124/8c455af3fe79b6c5840b51a85ca1edc0.jpg

Canon 1300D

tujefe
24/01/17, 08:36:14
Bonita foto. Si acaso el sol un poco quemado...pero a mi casi siempre me pasa y no se si es posible tomar esas fotos evitandolo en la toma

Nievestl
24/01/17, 09:33:53
Gracias por el comentario, supongo que con un filtro hubiera captado mejor imagen del sol, fallo a corregir, gracias...[emoji4]

tujefe
24/01/17, 10:18:22
¿ con un filtro no te habría quedado demasiado obscura?

wendybatriani
24/01/17, 10:58:09
Qué filtro se hubiese necesitado en este caso?

Nievestl
24/01/17, 16:28:14
¿ con un filtro no te habría quedado demasiado obscura?
No tiene porque, ajustando los parámetros de forma correcta

Nievestl
24/01/17, 16:36:31
Qué filtro se hubiese necesitado en este caso?
Probaré otro día con un filtro degradado neutro que oscurezca algo el cielo, haciendo coincidir el límite del degradado con el horizonte, a ver que ocurre

tujefe
24/01/17, 17:13:34
No tiene porque, ajustando los parámetros de forma correcta
Por favor ¿ que ajustes en la toma hubieras empleado¿ quizás un degradado y retirarlo en el tiempo adecuado? . Me interesa mucho el tema porque he estropeado muchas fotos con este tema

Dr. Mabuse
24/01/17, 18:41:10
Por favor ¿ que ajustes en la toma hubieras empleado¿ quizás un degradado y retirarlo en el tiempo adecuado? . Me interesa mucho el tema porque he estropeado muchas fotos con este tema

Los sensores tienen una capacidad limitada para mostrar información en las zonas claras y oscuras a la vez (rango dinámico) si se excede, o las zonas más claras quedarán quemadas o las oscuras quedarán sin información. Eso solo se puede solucionar, como habéis comentado, poniendo un filtro degradado, tan denso como sea necesario para que el sol no quede quemado. También se puede solventar haciendo una exposición para el cielo y otra para el suelo, para unirlas con posterioridad. Vale la pena tener en cuenta que cuanto menos ocupe el Sol, menos problema representará, por lo que el uso de un angular ayuda en ese sentido.
Saludos.

Efímero estudio
25/01/17, 13:44:16
Lo comentado por los compañeros, a falta de filtro haz dos o varias tomas para tener bien expuestas las diferentes partes de la foto. Es una pena ese cielo, porque la foto hubiera ganado mucho.

Nievestl
25/01/17, 22:26:23
Los sensores tienen una capacidad limitada para mostrar información en las zonas claras y oscuras a la vez (rango dinámico) si se excede, o las zonas más claras quedarán quemadas o las oscuras quedarán sin información. Eso solo se puede solucionar, como habéis comentado, poniendo un filtro degradado, tan denso como sea necesario para que el sol no quede quemado. También se puede solventar haciendo una exposición para el cielo y otra para el suelo, para unirlas con posterioridad. Vale la pena tener en cuenta que cuanto menos ocupe el Sol, menos problema representará, por lo que el uso de un angular ayuda en ese sentido.
Saludos.
Muy muy buena idea, la de las dos tomas, la he usado en vía láctea y no se me ha ocurrido en este tipo de fotos, muchas gracias por tu consejo, mostrare el resultado :)