Ver la Versión Completa : Mac bueno para editar vídeos?
fran_beni
02/02/17, 19:03:45
Hola!!
Quiero renovar mi Pc y estaba mirando algún Mac (portátil o sobremesa). Debido al Blog que tengo de viajes y demás suelo retocar gran cantidad de fotos pero sobre todo suelo montar vídeos (FullHD, mi cámara no da para más).
Tengo un portátil de hace unos 4 años pero la verdad es que no tira ni palante ni patrás. Abro el Premiere y es como si despegará un avión. Tardo horas en hacer un clip de 2 minutos escasos con 10 tomas y una pista de audio. Es un i5, 4GB de RAM y una Geforce de 1GB.
He estado mirando este:
Apple MacBook Air 13 pulgadas, i7-5650U, 8GB RAM y 128GB SSD
Tamaño : 13.3 pulgadas
Modelo de procesador : Intel Core i7 5650U
Capacidad de Disco : 128GB
Modelo : Intel HD Graphics 6000
¿Me irá bien para lo que quiero o será una castaña? Es que estoy un poco harto de comprarme portátiles windows y que al año vayan más lentos que una tortuga, den problemas por todos lados y se queden obsoletos y para jugar al buscaminas.
Un saludo!
Luiszama
13/02/17, 13:11:43
Yo estoy con la misma duda. realizo videos de bodas, y estaba pensando en comprar un imac o macbook pro. esperemos que nos la resuelvan.
De todas formas, he leido en otro post del foro (del 2012), que macbook air no era apto para este tipo de trabajos.
Un saludo
Mirate los pro. Cualquiera de ellos i5 y 8GB de RAM minimo te valdrá para lo que quieres.
juan122322
08/07/17, 21:05:55
El Mac Pro es una barbaridad, una locura, que solo necesita alguien que sabe lo que está haciendo al comprar esta bestia.
Su diseño es increíble, se trata de este cilindro negro lleno de toda clase de conexiones, y está orientado a un uso profesional. Es decir, para editar vídeo, fotografía o audio.
Realmente nadie necesita esta burrada. Al decir que está orientado al profesional puede dar la sensación de que el iMac no es suficiente, y lo es. El iMac es un equipo con una potencia suficiente para ser eficiente en cualquier tarea.
Pero hay quien quiere, o quien necesita más, y para eso está el Mac Pro.
Sería maravilloso que todos tuviéramos uno, pero sale caro, hay que comprar la pantalla aparte, y realmente el usuario “normal”, que va a mirar el Facebook y a comprar un libro en Amazon, no necesita un Mac Pro.
CaronteGF
14/07/17, 13:59:33
Hola!!
Quiero renovar mi Pc y estaba mirando algún Mac (portátil o sobremesa). Debido al Blog que tengo de viajes y demás suelo retocar gran cantidad de fotos pero sobre todo suelo montar vídeos (FullHD, mi cámara no da para más).
Tengo un portátil de hace unos 4 años pero la verdad es que no tira ni palante ni patrás. Abro el Premiere y es como si despegará un avión. Tardo horas en hacer un clip de 2 minutos escasos con 10 tomas y una pista de audio. Es un i5, 4GB de RAM y una Geforce de 1GB.
He estado mirando este:
Apple MacBook Air 13 pulgadas, i7-5650U, 8GB RAM y 128GB SSD
Tamaño : 13.3 pulgadas
Modelo de procesador : Intel Core i7 5650U
Capacidad de Disco : 128GB
Modelo : Intel HD Graphics 6000
¿Me irá bien para lo que quiero o será una castaña? Es que estoy un poco harto de comprarme portátiles windows y que al año vayan más lentos que una tortuga, den problemas por todos lados y se queden obsoletos y para jugar al buscaminas.
Un saludo!
¿Necesitas un portátil necesariamente?. Nunca editaría vídeo en un portatil, no sólo por prestaciones del equipo (que también) sino por la pantalla.
Los Windows, como dices, a los 3 meses van fatal. Una buena opción es hacer una copia del HDD, y restaurarlo antes de hacer un proyecto. Incluso tener el "HDD de Sistema de Vídeo". Algo que recomiendo muchísimo, y así podemos dar un uso al ordenador para diario, y tener un HDD para Vídeo, que ni conectamos a internet (para estar libre de virus y cosas malvadas).
Por último, quizá estés cometiendo el error de querer editar los vídeos según sale de cámara. Un pequeño tiempo de transcodeo ahorra muchísimas frustraciones, y hoy día hay códecs para edición realmente rápido y con calidad aceptable (Por ejemplo, DNxHD a 8 bits). Una vez acabas de montar, reemplazas por los originales para no perder calidad y, si el espacio es un problema, puedes hasta borrar los proxies.
Un saludo.
frankmar98
14/07/17, 15:31:20
Sinceramente, tu anterior portátil tiene más potencia para editar video. Que no te engañe lo del i7.
El i7 de ese mac es de ultra bajo voltaje y de 5ª generación, un Pentium de sobremesa 7ª generación se lo zampa.
Además ese mac no tiene tarjeta dedicada, y los programas de edición de foto y de vídeo se aceleran muchísimo utilizando CUDA u OpenCL.
Mírate un portátil que tenga i5 o i7 HQ, estos son de 4 cores y los U son de 2 cores, además que tenga gráfica dedicada con OpenCL y CUDA. Tipo MSI, Asus de la serie gaming.
Respecto a lo de Windows, hay que saber administrarlo y optimizarlo, y cada 1 año hacerle un formateo y reinstalación.
Un sobremesa montado por 300 euros gana en potencia y rendimiento a ese mac book pro.
Un saludo
MotionFX
19/07/17, 19:37:41
Si hablamos de números, los Mac no impresionan en absoluto, eso está claro.
Sobre el papel, no son especialmente rápidos. Y si comparas un portátil PC de 1.800 € con un MacBook Pro de 13.3" es incluso más "radical".
Obviamente el Mac tiene cosas que en ese PC no tendrás ni de coña:
- Una pantalla buenísima: una vez has probado una pantalla Retina en un ordenador, cualquier monitor que no lo sea o que no sea 4k te va a parecer "regular" cuanto menos.
- Una autonomía envidiable: la mayoría de pcs potentes son "portables", aunque hay excepciones.
- Una calidad de fabricación y un servicio posventa muy por encima de la media.
- Discos duros SSD de lo más rápido que hay. Unidos a la buena gestión de la ram que hace OSX y a que la memoria virtual "vuela" (en los últimos MBP se pasan de los 2 GB/s en lectura y escritura), ni te enteras de que la usa y la experiencia de uso en general es muy agradable: todo se lanza al instante, no tienes nunca parones, el equipo arranca desde cero y desde hibernación en un abrir y cerrar de ojos, etc.
- Otros detalles como un audio buenísimo de serie, un trackpad que no ha sido igualado aún, etc...
Para mi la elección de Apple (http://clk.tradedoubler.com/click?p=110517&a=1241702&g=18589510) se hace valorando esas cosas y, sobre todo, si entra su software en la ecuación.
Si vas a editar con Premiere Pro, un MacBook Pro que no sea el tope de gama de 15 te va a dar un rendimiento mediocre. Un MSI o un ASUS de unos 1200 € con una GTX 1050 Ti es mucha mejor elección si andas corto de presupuesto y necesitas rendimiento puro y duro con programas de Adobe.
Pero si editas o vas a hacerlo con FCPX la cosa cambia radicalmente porque FCPX es infinitamente más rápido que Premiere Pro.
Se puede editar 4k en H264 sin Proxys en cualquier MBP de 13 del 2015 en adelante sin problema alguno. Sólo con algunos efectos la cosa empieza a flaquear. Pero muchos títulos animados, las correcciones de color, etc... funcionan en tiempo real sin problemas.
La exportación en H.264 es rapidísima porque FCPX está optimizado al milímetro para cada equipo que vende Apple. Un ejemplo: en los últimos iMac, incluso en los que tienen GPU dedicada (que por suerte ahora son todos salvo uno de los modelos de 21.5"), el programa usa la GPU AMD y la integrada en el procesador cuando estás editando y cuando exportas el proyecto final.
Hay vídeos en Youtube donde comparan ambos programas y se pueden ver las diferencias. Funciona bien hasta en los MacBook a secas.
Yo era usuario de PC hasta que hace unos años empecé a "apreciar" ciertas ventajas en los equipos de Apple (http://clk.tradedoubler.com/click?p=110517&a=1241702&g=18589510) y la verdad es que no me planteo volver al PC: hace menos de un año tuve un MSI recién estrenado durante diez días y no me convenció en absoluto.
No puedo decir que fuera mal o que se "colgase", pero tuve "problemitas" con los que ya paso de lidiar: mi Logitech MX Máster nunca volvía a reconectarse por bluetooth si el equipo entraba en resposo, USBs que iban y venían sin saber por qué, un trackpad INFERNAL (aunque los hay mejores que los de ese MSI, ninguna iguala a los de los Mac), una batería que parecía correr más rápido que el minutero, crujidos por todos los sitios, ventilador encendido nada más arrancar el equipo, etc...
Eso sí, también hay PCs más "estilo mac": es decir, con acabados más "premium" y donde se sacrifica algo de potencia bruta, por una mayor autonomía, menos peso, más silencio, mejores acabados, etc. Por ejemplo, los Dell XPS.
Los Mac son caros de narices, pero ese sobre-coste tampoco es "por que sí" o "por que son bonitos" (no al menos en su totalidad, porque marca también pagas): tienen cosas que no todo el mundo aprecia o que no interesan a cierto público, algo que es comprensible.
Johan Amador Ledesma
31/07/17, 08:18:17
Amigos estoy en una encrucijada en estos momentos, soy realizador de cine en Cuba y estoy haciendo un documental en el cual estamos utilizando la black magic 4,6k en archivos raw o dng, en su maxima configuracion, tengo una Imac del 2015 con un quad core i5, 8 gb de ram y una radeon r9 390, pero se me traba el viedo en la edicion cunaod cargo esos archivos en Premierea, entonces estoy pensando en cambiar la tecnologia, necesito ayuda, tenia pensado comprar una imac de las nuevas que salieron al mercado las siguientes:
–27 pulgadas
–quad core i7 Kaby Lake preocesor
–64 GB Ram
–1 tb ssd
–radeon 580 de 8 GB
con una consola de edicion la Davinci Resolve mini, Que ustedes creen, con este equipo podre editar sin problemas o espero la Imac pro que va a salir en diciembre, gracias de antemano por su respuesta
jbernabe
31/07/17, 08:31:38
estoy con Caronte... un portatil para editar video es como usar una regla de gelatina para trazar una linea recta.
Johan... tal vez deberías preguntarte si te merece la pena el desembolso económico. Imac Pro es mucho dinero y salvo que tu trabajo sea de nivel y constante... yo no-lo-haria xD
Johan Amador Ledesma
31/07/17, 08:55:00
Hermano es que tengo temor comprar una de las actuales y que no me corra en el editor los archivos sin trabarse, la configuracion que estoy hablando me cuesta 5000 usd y la imac pro cuando salga su configuracion basica va a costar lo mimso, y creo que sera mejor pues saldra con un procesador de 8 nucleos, no se por favor si pudieran ayudarme
fran_beni
07/08/17, 14:46:04
Buah, necesito un traductor.
Si algo me ha quedado claro es que para editar vídeos y fotos no es recomendado un portátil (aunque yo lleve años haciéndolo y sufriéndolo, pero haciéndolo).
Del resto me he enterado poco puesto que yo en tema PC soy básico, me sacas de la RAM, el disco duro y el procesador y me pierdo.
Supongo que tendré que ir a una tienda y hablar con alguien que controle del tema (y no me time) y que me recomiende.
Muchas gracias a todos por las respuestas!
jblimon
16/08/17, 18:49:29
Para editar fotos y video = pantalla grande, es decir, iMac.
Me he comprado una hace 2 meses y esto es otro mundo... un tiro, un cañon, llamalo como quieras, pero es lo mejor para el mundo de la imagen, ni Windolll ni na de na...
saludos
profebacterio
16/08/17, 22:04:52
compralo con la minima memoria y luego se la pones tu comprada a parte, eso es lo que yo hice, aunque no se si en los modelos nuevos se puede hacer...apple va cerrando el circulo
profebacterio
16/08/17, 22:13:55
un i5 con 16gb va bien y pantalla de 27...mejor de 43
Landwirt
20/08/17, 12:43:29
Tiene que ser necesariamente Mac? Si es así como minimo un Imac i5 de cuatro núcleos y mínimo 16gb de Ram.
Si optas por Pc, y vas a emplear el ordenador principalmente para editar, yo consideraría un procesador AMD Ryzen.
Sargoth
26/08/17, 21:58:05
Muy buenas.
Con permiso del autor del hilo, y por no abrir otro siendo la duda similar, me gustaria que me aconsejarais.
Hasta ahora he usado un macbook pro de 13", con un monitor externo. El mac es de principios de 2011, le cambie el disco duro a un ssd, y le he puesto 16gb de memoria. Para foto el portatil me sigue funcionando de maravilla, pero he actualizado mi camara, y ahora hago tambien video, estuve probando con premier, pero tarda en renderuzar las previsualizaciones una eternidad, me he pasado a final cut, y la cosa ha mejorado, pero en cuanto meter un par de efectos, la cosa se vuelve imposble, y pierdes mucho tiempo.
Mi idea actual es cambiar el portatil, y ahí esta mi duda. En un principio he pensado en tirar por un imac de 27", pero la verdad es que viendo a muchos youtubers, sobretodo españoles, no son pocos los que se están pasando a pc, y eso te hace pensar... a mismo precio...
por otro lado, tengo iphone, ipad, vamos, que todo el ecosistema de mac me gusta más, pero dicen que el win10 funciona muy bien.
Decir que no es un uso profesional, es por hobby, para hacer videoclips de mi banda, videos de los niños, fotografía...y que me encanta la tecnología
¿que me decis de que haya un número (creo yo) importante de gente pasando de mac a pc?
saludos y gracias.
alopezal
11/09/17, 16:27:07
Muy buenas.
Con permiso del autor del hilo, y por no abrir otro siendo la duda similar, me gustaria que me aconsejarais.
Hasta ahora he usado un macbook pro de 13", con un monitor externo. El mac es de principios de 2011, le cambie el disco duro a un ssd, y le he puesto 16gb de memoria. Para foto el portatil me sigue funcionando de maravilla, pero he actualizado mi camara, y ahora hago tambien video, estuve probando con premier, pero tarda en renderuzar las previsualizaciones una eternidad, me he pasado a final cut, y la cosa ha mejorado, pero en cuanto meter un par de efectos, la cosa se vuelve imposble, y pierdes mucho tiempo.
Mi idea actual es cambiar el portatil, y ahí esta mi duda. En un principio he pensado en tirar por un imac de 27", pero la verdad es que viendo a muchos youtubers, sobretodo españoles, no son pocos los que se están pasando a pc, y eso te hace pensar... a mismo precio...
por otro lado, tengo iphone, ipad, vamos, que todo el ecosistema de mac me gusta más, pero dicen que el win10 funciona muy bien.
Decir que no es un uso profesional, es por hobby, para hacer videoclips de mi banda, videos de los niños, fotografía...y que me encanta la tecnología
¿que me decis de que haya un número (creo yo) importante de gente pasando de mac a pc?
saludos y gracias.
Yo usaba Mac y volví a PC. ¿La razón? Estamos en una etapa tecnológica donde cada 5 años todos los componentes de tu ordenador están desfasados; y la verdad que la economía no esta para irse gastando 1500€ cada vez que la tecnología avanza. Yo la verdad que estaba muy contento con mi Mac y lo sigo utilizando para algunas cosas; pero lo mejor es montarte tu propio PC por piezas, para que así puedas ir adaptando el ordenador poco a poco y el desembolso sea menos pronunciado con el paso de los años. El problema es que los Mac cada vez son más cerrados, es decir, que no puedes cambiarle ninguna pieza y eso te da muy poco margen para poder mejorarlo con el paso de los años.
Si no te son imprescindibles los programas exclusivos que te ofrece Mac (Final Cut, Logic Pro,...) yo optaría claramente por un PC por piezas y bien optimizado.
Sargoth
19/09/17, 07:58:34
Yo usaba Mac y volví a PC. ¿La razón? Estamos en una etapa tecnológica donde cada 5 años todos los componentes de tu ordenador están desfasados; y la verdad que la economía no esta para irse gastando 1500€ cada vez que la tecnología avanza. Yo la verdad que estaba muy contento con mi Mac y lo sigo utilizando para algunas cosas; pero lo mejor es montarte tu propio PC por piezas, para que así puedas ir adaptando el ordenador poco a poco y el desembolso sea menos pronunciado con el paso de los años. El problema es que los Mac cada vez son más cerrados, es decir, que no puedes cambiarle ninguna pieza y eso te da muy poco margen para poder mejorarlo con el paso de los años.
Si no te son imprescindibles los programas exclusivos que te ofrece Mac (Final Cut, Logic Pro,...) yo optaría claramente por un PC por piezas y bien optimizado.
Quizás sea esa última frase lo que me haga decidirme por mac, "bien optimizado". Digamos que no quiero tener que optimizarlo, y el mac ya viene optimizado.
Por otra parte, como bien comentas, en no poderlo mejorar, es un poco faena, y por eso he mirado la opción de adquirir uno de 27, mejor gráfica, y se le puede ampliar la ram fácilmente, pero claro, se sube de precio...
El rendimiento de los Mac se basa principalmente en buenos componentes, pero sobre todo en un sistema operativo optimizado para dichos componentes. Por eso, no es sencillo realizar upgrade de estos sistemas ya que su hardware es límitado. Windows como buen todo todo terreno maneja casi el 100% del hardware que se vende, a costa de perder en algunos casos rendimiento.
Un PC puede llegar a ser muchísimo más eficiente que un Mac pero requiere una previa selección de componentes para que todos ellos fluyan eficientemente sin ser incompatibles entre si. Por ejemplo. NVIDIA tiene gamas de gráficas, por ejemplo, la GeForce y las Quadro. Estás últimas son especiales para temas gráficos, al ser orientadas al uso profesional tienen unos drivers muy optimizados... en monitores, los Mac se ven muy bien... pero en el fondo no son más que IPS... busca un monitor IPS (DELL, LG, EIZO) y tendrás hasta mejor monitor...
En Mac se paga diseño, imagen y que lo da todo mascadito... son buenos productos no nos engañemos. Pero todo eso conlleva un coste que cada cual debe sopesar.
Sargoth
28/09/17, 08:35:32
Pues nada, al final he pedido un imac de 27” con ssd. Ya os contare...
Alaincs
04/12/17, 14:35:17
Si coges portátil, mínimo ha de ser de 15 pulgadas para poder apreciar bien los detalles, vaya.
DAVID GARCIA ROMAYOR
04/12/17, 14:39:55
Portátil para editar vídeos ni se te ocurra yo tengo el MacBook Pro 15 retina el más alto y sufre mucho con los vídeos pesados y no te digo 4K moverlo lo mueve pero coge un calentón que no será bueno , se ponen todos los ventiladores a tope y ni así
MiriamSG24
14/05/18, 22:51:08
No es recomendado un portátil? perdonadme que discrepe... utilizo un portátil de 15 pulgadas ( esto no quiere decir únicamente que sea más grande su pantalla, sino que es mas grande tanto en tarjeta gráfica... procesador..etc..)
Amigos también me quiero pasar a un portátil, tengo la Imac 21,5 2011 con 16 gb disco ssd 250 y hdd 500, estoy leyendo que muchos ponen como contgra el tema de la pantalla, si la utilizan conectada a un monitor externo de 24 solucionan ese tema? Tengo la oportunidad de comprar una macbook pro Core I7 con 16 gb de ram y mismos discos que mi Imac, la utilizo para editar videoclips en Adobe Premiere tendre las mismas prestaciones que con la Imac?
Me recomiendan el cambio? Gracias
No es recomendado un portátil? perdonadme que discrepe... utilizo un portátil de 15 pulgadas ( esto no quiere decir únicamente que sea más grande su pantalla, sino que es mas grande tanto en tarjeta gráfica... procesador..etc..)
Yo no diría tanto como que un portátil no sea recomendable para editar, pero también pienso que la razón de editar en uno se reduce exclusivamente a la movilidad.
Por cuestión de componentes y refrigeración, siempre podrás adquirir mejor equipo de sobremesa que portátil con el mismo dinero...por tanto ¿para qué pagar el extra de la portabilidad para tener el portátil quieto y enchufado a la corriente?
Luego está el tema de poder reciclar algunos componetes al cambiar o actualizar el equipo, léase monitor, torre, teclado-ratón, lectores, sistema de refrigeración, fuente de alimentación, discos duros.
Saludos.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com