PDA

Ver la Versión Completa : Equipo a comprar para inmobiliaria, muchas dudas...



inmopalazon
24/02/17, 19:29:25
Hola, soy novato en fotografía (pero con ganas de aprender), queremos comprar un equipo de fotografía para uso inmobiliario estamos pensando en el equipo base con: cámara, trípode, mochila, flash y memoria (Se admiten sugerencias ;D) .
El uso va a ser foto de interior-exterior y vídeo, para impresión 10x20 en carteleria y web (se puede prescindir de calidad ya que no se van a realizar impresiones con ampliaciones), la idea es la siguiente:

Cámara: Canon 750D.............................................. ..........609€

Trípode: Benro IT 15 aluminio + Rotula TBH-50.....................93€ + 80€
Vanguard VEO 265AB + rotula tbh-50....................160€

Objetivo: Canon EF-S 10-18 F4,5 - 5.6 IS STM.....................245€
(opción) Canon EF-S 10-22 F3.5 - 4.5 USM........................529€

Flash externo:Yongnuo YN-568 EX II TTL Speedlite.................99€

Mochila: Case Logic DCB-309............................................... .65€

Tarjeta Memoria: Lexar Professional 633x SDXC 64gb............66€
(Opción) Lexar Professional 633x SDXC 128gb ...........30€

EQUIPO BASE.............................................. .........................................1.180€ - 1.529€

Opcional:
Rotula 360º: Polaroid (Sevenoak sk-ebh01)..................80€
Parasol: Sin marca............................................. .........3€
Filtro UV:



* Opción Frankmor

Camara : Canon 750D.............................................. ......609€
Objetivo: Tokina 11-16mm F2.8 AT-X Pro DX II Canon.......472€
Objetivo: Tokina AT-X Pro DX 11-20mm F2.8 Canon...........590€

* Opción eduperez

Objetivo: Canon EF 50mm F1.8 STM................................117€



* Opción josepvm y guillermoluijk

Cámara: Canon EOS M5................................................ ..1080€
Objetivo: Canon EF-M 11-22mm F4-5.6 IS STM...........................339€

* Opción Guillermo Luijk

Cámara: Canon 80D............................................... ............1029€
Objetivo: Canon EF-S 10-22mm f/3.5-4.5 USM.......................528€
Objetivo: Sigma 8-16mm F4.5-5.6 DC HSM Canon..................660€

* Opción SGC

Cámara: Canon 6D................................................ ...1450€
Objetivo: Canon 16-35mm f/4 IS L.............................1000€



¿Que compro primero? ¿Otras opciones? ¿Sugerencias? ¿Criticas?
Se admiten sugerencias, criticas y tirones de oreja :mmmmm

Un Saludo.

SGC
24/02/17, 19:54:52
Bueno, supongo que cada uno dará su opinión, como es lógico :wink:

Mi sugerencia sería algo así y luego digo por qué:

Canon 6D
Canon 16-35mm f/4 IS L

En interiorismo vas a necesitar mucho angular, pero mucho. Eso sí, un angular cuya distorsión sea contenida y fácil de arreglar en el revelado. Que sea nítido de esquina a esquina -no solo en el centro-, con unas aberraciones cromáticas contenidas y, de nuevo, fáciles de eliminar en el revelado. Como quiera que tu presupuesto no llegaría al excelente Canon 11-24mm L por eso he apuntado la mejor opción en relación calidad precio.

Si estamos de acuerdo en lo de disponer de mucho angular nada mejor que una FF. Además, se dará el caso en el que tendrás que lidiar con luz natural que entrará por las ventanas y la luz artificial interior. Estoy hablando de disponer de un buen rango dinámico y unas sombras muy contenidas a nivel de ruido, es decir, la 6D.

Soy de los que le gustan las fotos en interiores sin usar flash. Tenemos la ventaja de poder disparar en trípode y alargar la exposición tanto como sea necesario sin subir, además, el valor ISO. Un flash como el que indicas no ayuda en nada, más bien al contrario. Si se usa flash hay que tirar de varias cabezas, con difusores y un buen planteamiento previo para colocarlas con sabiduría para que no parezca lo que es sino luz natural.

Como trípode buscaría algo sólido y que alcance la máxima altura posible, algo así como 1,6 ó 1,8 metros sin estirar la columna central. Eso será bueno para poder disparar con la cámara a una altura que corresponda a la mitad de la altura de la habitación, imprescindible para minimizar las distorsiones ópticas.

No sé qué tipo de vídeo pretendes hacer. A nivel de cámara, con la 6D vas más que sobrado, pero la rótula sí que puede marcar diferencias dependiendo de si pretendes hacer planos estáticos o panorámicas en movimiento. Si es así necesitaras un cabezal fluido específico para vídeo. De lo contrario cualquier cabezal de bola te servirá, sobre todo para fotos ya que te permitirá pasar de orientación vertical a horizontal de la cámara en un tris.

Otra cosa que no has mencionado pero tengo que decirlo es el color. Si pretendes que las fotos tengan una altísima coherencia en los colores de aquello que estás fotografiando tendrás que comprarte una carta de color, 100 eurillos de nada, que te permitirá conseguir el color exacto y un balance de blancos perfecto en cada ocasión.

La mochila te la dejo a tu elección :mmmmm

Saludos.

frankmor
24/02/17, 20:20:13
Para la 750D y el tipo de fotografía que indicas,yo usaría angulares muy luminosos.
Tokina 11-16/2,8 PRO DXII
Tokina 11-20/2,8 PRO AT-X-DX
Yo tengo el 11-16 la versión primera, lo uso para interiores y es de lo mejorcito que hay. En exteriores para arquitectura va muy bien y no deforma mucho la imagen siendo un angular extremo. La única pega que tiene es que no vale para FF.
En el foro suelen haber ofertas de este objetivo rondando los 320€, de personas que se pasan a FF.

Guillermo Luijk
24/02/17, 20:47:43
Pues discrepo, no veo ni necesidad de FF ni de luminosidad para nada. Canon 80D + Canon 10-22. Mejor rango dinámico que cualquier otra Canon salvo la 5D IV (descartada por precio). El objetivo es muy nítido y tiene un rango focal que cubre todo el extremo angular (son 16-35 equivalentes), y una distorsión tan baja que ni hay que corregirla incluso a 10mm. Un buen trípode que haga la vida fácil y a correr.

Salu2!

sjlopez
24/02/17, 21:00:55
Si es para ese uso, estoy de acuerdo con Guillermo. Yo pondría un disparador, además del trípode.

josepvm
24/02/17, 21:26:58
Otra opción a considerar, en la línea de lo que propone Guillermo, sería la EOS M5, que tiene el mismo sensor que la 80D, acompañada del EF-M 11-22mm, más nítido que el EF-S 10-22mm (tengo ambos), pero más barato y muchísimo más compacto y ligero. Así el conjunto será mucho más transportable, te ahorrarás bastante peso y volumen.

Guillermo Luijk
24/02/17, 21:32:47
Por cierto he dicho 80D porque no sé qué tal se sostiene en un trípode con el zoom la M5. Si aguanta bien seguramente me la pillaría: mismo sensor, más económica, visor electrónico, mejor Liveview (focus peaking).

Salu2!

josepvm
24/02/17, 21:45:58
No tengo la M5, sinó la M original, y no hay problema alguno en usarla en un trípode, aunque conviene hacerlo con un cabezal de trípode pequeño, para que la zapata de liberación rápida sea también reducida, y no impida substituir la batería o la tarjeta SD. Yo uso un cabezal Slik, de bola pequeño. Como la cámara con el EF-M 11-22 pesa muy poco, no tienes problemas de sobrecarga del cabezal.

Guillermo Luijk
24/02/17, 21:50:27
Supongo que el 11-22 sí hace barril a 11mm no?. Es lo que siempre me gustó más del 10-22, lo rectilíneo que es.

Salu2!

SGC
24/02/17, 22:04:12
Bien, son puntos de vista. Defiendo la FF por cuestión de angular. Con las APS y similares siempre vas largo de focales. El 10 se convierte en un 16, pero si a la FF le calzas algo parecido al 11-24 que comento, estamos hablando de 11 mm reales con su respectivo ángulo de visión. He podido ver los resultados de ese objetivo de primera mano comparados con mi 16-35 f/4 y son simplemente soberbios. Pero claro, tiene un precio.

Guillermo Luijk
24/02/17, 22:08:25
Es irrelevante el 11-24, para el forero que pregunta es como si no existiera (novato que empieza, fotos inmobiliarias). Lo mismo el Sigma Art 12-24 que personalmente me atrae bastante más.

Me he puesto en su piel y para hacer fotos rápidas sin entrar en HDR's etc... las últimas APS de Canon superan por rango dinámico a todas sus FF salvo la 5D4. Si puntualmente fuera imprescindible más angular, corregiría el ojo de pez más económico que encontrase. Una inmobiliaria no requiere la calidad de esos zooms FF.

Salu2!

SGC
24/02/17, 22:12:50
El 11-24 lo he usado como ejemplo por lo que es y por el rango focal "real" que ofrece en una FF.
No obstante hay otras opciones, incluso de enfoque manual que para este uso son perfectas, con focales cortas y baratas.

Es decir, solo pretendo que el forero que pregunta (novato que empieza, como dices) tenga en cuenta la pérdida de angular al montar según qué sensores.

Guillermo Luijk
24/02/17, 22:37:17
También está el sigma 8-16 lineal en APS. No me iría a FF por el tema focales para una inmobiliaria cuyos requisitos de calidad (no de focal) casi me atrevería a decir que se cubren con un móvil.

Salu2!

eduperez
24/02/17, 23:25:50
A parte de lo que han comentado los demás, mi pequeño aporte:
* Olvídate del 55-250, no lo vas a usar nunca, excepto en casos muy puntuales para coger un detalle artístico; y en ese caso, mejor un 50 f/1.8, que te dará más desenfoque y es más barato.
* Rótula: ¿vas a hacer panorámicas?
* Parasol: el de los chinos cuesta la décima parte, y las fotos salen iguales.
* Filtros: o compras un buen UV o no compras ninguno, de lo contrario bajará la calidad de las fotos; del polarizador olvidate, porque no lo necesitaras para este tipo de fotos.
* Piensa en un sistema que te permita separar el flash de la cámara y un soporte, un difusor tipo ventana también te irá bien.

inmopalazon
25/02/17, 11:56:59
Hola SGC,

Gracias por tu respuesta, añado tu opción en la cabecera del post, aunque para mi se me dispara de presupuesto (pero así puede consultar otras personas).

Un Saludo.

inmopalazon
25/02/17, 12:20:11
Hola, sjlopez... una pregunta estas cámaras ¿no se pueden disparar desde el móvil de forma inalambrica? creo que leí algo de eso en las especificaciones...

Un Saludo.

inmopalazon
25/02/17, 12:27:30
A parte de lo que han comentado los demás, mi pequeño aporte:
* Olvídate del 55-250, no lo vas a usar nunca, excepto en casos muy puntuales para coger un detalle artístico; y en ese caso, mejor un 50 f/1.8, que te dará más desenfoque y es más barato.
* Rótula: ¿vas a hacer panorámicas?
* Parasol: el de los chinos cuesta la décima parte, y las fotos salen iguales.
* Filtros: o compras un buen UV o no compras ninguno, de lo contrario bajará la calidad de las fotos; del polarizador olvidate, porque no lo necesitaras para este tipo de fotos.
* Piensa en un sistema que te permita separar el flash de la cámara y un soporte, un difusor tipo ventana también te irá bien.

Hola, eduperez.

- El objetivo de 55-250 lo había puesto como opcional por que no se donde leí que era bueno para vídeo ^^!, si no es así perdonarme por la ignorancia, el 50 F1.8 viene bien para este cometido... o ¿se puede hacer vídeo con los grandes angulares de los que estamos hablando 10- 22?

- Si, mi idea es... no ahora pero, si en un futuro cercano hacer panorámicas...
Tomo nota del resto de ideas.... El parasol, filtros y demás era cosas opcionales...

Un Saludo.

josepvm
25/02/17, 12:53:17
Supongo que el 11-22 sí hace barril a 11mm no?. Es lo que siempre me gustó más del 10-22, lo rectilíneo que es.

Salu2!

Sí, es cierto. El EF-M 11-22 tiene más distorsión de barril a 11mm que el EF-S 10-22mm, según las medidas de DxOMark

EF-M 11-22mm a 11mm:

https://cdn.dxomark.com/dakdata/measures/CanonEOSM/Result/DakResult/Canon_EF_M_11_22mm_F4_56_IS_STM/DC/DC/DC_11.png

EF-S 10-22mm a 10mm:

https://cdn.dxomark.com/dakdata/measures/CanonEOS700D/Result/DakResult/Canon_EF_S_10_22mm_F35_45_USM/DC/DC/DC_10.png

Yo no lo he notado en exceso, pues lo uso más bien para paisajes. Y hoy en día, aplicar la corrección al revelar el RAW, es muy fácil.

Tu observación me recuerda, no obstante, que tengo que buscarme un rato para enviar algunas fotos de referencia del EF-M 11-22 a los de lensfun (http://lensfun.sourceforge.net/calibration/) para que lo incluyan en la librería, y así podamos tener el perfil de corrección disponible directamente en Darktable. De momento no hay perfil para esa lente, uso el perfil del EF-S 10-22mm, y algo de mejora ya se nota, pero como has hecho notar, la distorsión no es la misma.

inmopalazon
25/02/17, 13:00:30
josepvm... me doy cuenta de que estoy a años luz de vosotros... :p

Centrándonos un poco... equipo para fotos (interio y exterior) y vídeo para NOVATO (se que tenéis fe en mi potencial... pero imaginar a uno con la L y manejando un Ferrari :cunao)

Creo que puedo prescindir de calidad, ya que no se realizaran ampliaciones y el uso de la fotografía será para carteleria imagen de 10x20 y web.

Los lugares a fotografiar muchas veces serán vivienda sin luz o mal iluminadas y con aseos de 1,5 m2 (En su mayoría no son viviendas de lujo, con buenos espacios para fotografiar :hechocaldo), naves industriales, terrenos, etc...

Un Saludo.

eduperez
26/02/17, 23:06:46
Hola, eduperez.

- El objetivo de 55-250 lo había puesto como opcional por que no se donde leí que era bueno para vídeo ^^!, si no es así perdonarme por la ignorancia, el 50 F1.8 viene bien para este cometido... o ¿se puede hacer vídeo con los grandes angulares de los que estamos hablando 10- 22?

- Si, mi idea es... no ahora pero, si en un futuro cercano hacer panorámicas...
Tomo nota del resto de ideas.... El parasol, filtros y demás era cosas opcionales...

Un Saludo.

Lo siento, no te puedo ayudar con el tema del vídeo, no es lo mío.

galone
08/03/17, 13:37:45
SGC, en tu experiencia, ¿ el Canon 11-24 mm te ha dado un mejor rendimiento que el 16-35 mm f4 IS ?

SGC
08/03/17, 15:18:17
SGC, en tu experiencia, ¿ el Canon 11-24 mm te ha dado un mejor rendimiento que el 16-35 mm f4 IS ?
No tengo el placer, por culpa del dinero, de tener un Canon 11-24 mm pero he visto fotos de un compañero codo con codo en foto de interiores y la calidad que ofrece es excelente, con la diferencia que distorsiona menos y ofrece más angular. Casi nada.

Para el resto de mortales, el 16-35mm f/4 IS no puede defraudar a nadie por que es muy bueno.

Saludos.

fingulod
09/03/17, 14:50:32
Para fotos en trípode, y ese tipo de ampliaciones, puede valer con el Canon 10-18 IS STM. Más barato que los anteriores.

Como cámara, la ideal sería la 800D, pero creo que aún queda un poco para salir. En su defecto, la 750D es buena opción... incluso la 700D si el presupuesto es reducido.

Por supuesto, mejor la 6D con el 16-35, pero si no se puede... una de las anteriores con el 10-18 y el 18-55 STM (si es necesario) puede servir. Y un buen trípode, por supuesto.