Iniciar Sesión

Ver la Versión Completa : Limpiar sensor uno mismo ¿forma más recomendable?



Jungle
25/02/17, 13:50:08
Hola buenas. En una de los días de limpeza gratis de la fnac vi como limpiaban los lensores con unos simples bastoncillos, supongo especialmente preparados pero tampoco aquello era alta tecnología. ¿comó habéis limpiado vosotros mismos un sensor si lo habéis hecho? saludos

Hommie
25/02/17, 14:06:13
LIMPIAR SENSOR (http://www.canonistas.com/foros/google.php?cx=partner-pub-5844262318164640%3A1911193842&cof=FORID%3A9&ie=ISO-8859-1&q=limpiar+sensor&sa.x=15&sa.y=13&siteurl=www.canonistas.com%2Fforos%2Fbricolaje%2F5 56110-limpiar-sensor-mismo-forma-mas-recomendable.html&ref=www.canonistas.com%2Fforos%2Fsearch.php%3Fsear chid%3D11674102&ss=3996j1275170j15)

EOSPhotography
25/02/17, 16:15:39
este es un tema recurrente, ya se ha hablado en cantidad, debes hacer una busqueda por el foro, deberias encontrar un sin fin de informacion sobre el tema

Bendiciones

MMerchán
24/03/17, 21:57:38
Buenas noches.
Jungle, veo que te estás planteando la limpieza de tu sensor, y como muchos se te plantean muchas dudas. Es verdad que hay mucha información, y si haces caso de la misma te entra pánico hasta de cambiar de objetivo. Has presenciado en directo cómo lo hace un profesional y has visto que tampoco era para tanto, es más, por la pregunta que haces te estás planteando, como muchos, hacerlo tú mismo.
Bueno, pues así mismo empecé yo, hasta que un día me decidí a hacerlo yo mismo. Y lo hice, y lo sigo haciendo una vez al año, o cada vez que lo necesito.
Cómo lo hago ? pues uso los bastoncitos húmedo + seco, GREEN CLEAN, sensor cleaner, viene a valer la pareja sobre los 6 ó 7 euros si los compras sueltos. Yo compre una caja con 4 juegos que me costó sobre los 20 euros.
El segundo ingrediente eres tú, nadie mejor que tú va a cuidar de tu cámara. Con esto te quiero decir que lo único que tienes que poner es delicadeza y no estar nervioso. Y ponerte a la tarea y no dejarlo hasta que confirmes que tu sensor está limpio. Quiero decir con esto que hay que fijarse muy bien, y si no lo ves a simple vista, pues lo compruebas montando objetivo haciendo foto y mirando si todo está inmaculado. Hay que hacerlo mientras el bastón húmedo continúa húmedo.
Tengo una canon 450D y una 1D mark II, y a las dos les limpio yo el sensor. Voy más allá, pero esto ya no te lo recomiendo, aunque yo lo hago con muuucho cuidado y suavidad, y es que también limpio (sólo si es necesario) el espejo y la pantalla de enfoque (creo que es ella ) pasandoles también el bastoncito húmedo. La 1D la compré de 2ª mano, y al mirar por el visor estaba todo muy muy sucio, veías de todo, tanto que molestaba bastante. Pues con esta operación quedó inmaculado, sólo le queda una pequeña mota que para nada molesta.
Así que esa es mi experiencia, si lo puedo hacer yo, pues lo hago. No hay que tenerle miedo a esta tarea, solo tener el suficiente cuidado, y nadie mejor que tú para ello.
Espero que te ayude a tomar alguna decisión.
Saludos a todo el mundo.

Artur5
25/03/17, 16:16:51
Solo añadiría al excelente post de MMerchán que el espejo de las reflex mejor no tocarlo demasiado. Alguna partícula de polvo ni se nota en el visor ni en la foto. Limpieza la justa y con mucho cuidado, con un pincel o la perilla de soplar, también de forma suave e indirecta. Nada de mojarlo o frotar con pañitos o papeles. El recubrimiento de plata que lleva el espejo es muy delicado. La pantalla de enfoque, tres cuartos de lo mismo. Si está muy sucia se puede limpiar con un sistema húmedo pero sin frotar, ya que el material es plástico y se raya muy fácilmente.
Aunque parezca un contrasentido, el sensor (mejor dicho, el filtro que recubre el sensor) es mucho más resistente ya que es de vidrio duro y no se dañará si usamos los productos indicados para ello : pincel, bastoncillos, sensor stick o similares. ( Otra cosa sería una rasqueta para vitrocerámica..:-) )

quenoteam
25/03/17, 17:06:01
Yo compraría un kit de líquido limpia sensores con sus pinceles-espátulas correspondientes, según el tipo de camára que tengas, según sensor (hay kit para APSc y para FF)

Con mucho cuidado, y una sola gotita de líquido limpiador en el pincel-espátula, vas pasando por el sensor hasta que queda inmaculado.

Son unos 25 euros, pero es un método barato y seguro de hacerlo tú mismo. Y te da para bastantes limpiezas. Con hacer una al año vas sobrado.

http://amzn.eu/f5O5rvr

saludos

studioworks123
27/07/17, 13:09:20
tomo nota por que buscaba una solución para el mio. Gracias.

Jose Javier
01/08/17, 11:47:28
En mi caso yo limpié el sensor de Una Canon 70D que compré de segunda mano con en kit limpiador Eyelead sin líquidos. Consiste en un bastón con un cabezal rectangular de goma que vas colocando (que no arrastrando) sobre la superficie del sensor y después retirando. La suciedad se queda pegada al cabezal y luego es eliminada de este con unas tiras adhesivas desechables que acompañan al kit. Se repite la operación cuantas veces se necesite sobre toda la superficie del sensor.
La primera vez que hice la limpieza estaba aterrado. Me puse hasta un gorrito y mascarilla para que no cayera nada sobre el sensor durante la limpieza. Al final no fue para tanto. A mí me ha dado muy buen resultado y estoy satisfecho con el sistema. Aunque es caro (en Amazon pasa de los 40 €) haciendo una limpieza al año y teniendo en cuenta que trae 10 tiras adhesivas para retirar la suciedad del cabezal espero que me dure bastante tiempo.

DaniGGon
01/11/17, 20:00:23
Buenas noches.
Jungle, veo que te estás planteando la limpieza de tu sensor, y como muchos se te plantean muchas dudas. Es verdad que hay mucha información, y si haces caso de la misma te entra pánico hasta de cambiar de objetivo. Has presenciado en directo cómo lo hace un profesional y has visto que tampoco era para tanto, es más, por la pregunta que haces te estás planteando, como muchos, hacerlo tú mismo.
Bueno, pues así mismo empecé yo, hasta que un día me decidí a hacerlo yo mismo. Y lo hice, y lo sigo haciendo una vez al año, o cada vez que lo necesito.
Cómo lo hago ? pues uso los bastoncitos húmedo + seco, GREEN CLEAN, sensor cleaner, viene a valer la pareja sobre los 6 ó 7 euros si los compras sueltos. Yo compre una caja con 4 juegos que me costó sobre los 20 euros.
El segundo ingrediente eres tú, nadie mejor que tú va a cuidar de tu cámara. Con esto te quiero decir que lo único que tienes que poner es delicadeza y no estar nervioso. Y ponerte a la tarea y no dejarlo hasta que confirmes que tu sensor está limpio. Quiero decir con esto que hay que fijarse muy bien, y si no lo ves a simple vista, pues lo compruebas montando objetivo haciendo foto y mirando si todo está inmaculado. Hay que hacerlo mientras el bastón húmedo continúa húmedo.
Tengo una canon 450D y una 1D mark II, y a las dos les limpio yo el sensor. Voy más allá, pero esto ya no te lo recomiendo, aunque yo lo hago con muuucho cuidado y suavidad, y es que también limpio (sólo si es necesario) el espejo y la pantalla de enfoque (creo que es ella ) pasandoles también el bastoncito húmedo. La 1D la compré de 2ª mano, y al mirar por el visor estaba todo muy muy sucio, veías de todo, tanto que molestaba bastante. Pues con esta operación quedó inmaculado, sólo le queda una pequeña mota que para nada molesta.
Así que esa es mi experiencia, si lo puedo hacer yo, pues lo hago. No hay que tenerle miedo a esta tarea, solo tener el suficiente cuidado, y nadie mejor que tú para ello.
Espero que te ayude a tomar alguna decisión.
Saludos a todo el mundo.

+1 A el no se, pero a mi me ha sido de bastante ayuda

pedro pavo
24/03/18, 07:16:16
Yo hice la solución con agua destilada y alcohol isopropilico al 15%. Y va muy bien. Pero no se si es muy recomendable. A mi me saco del problema al momento.

Monje
27/03/18, 18:52:27
Pajita de chupar zumos unida a punta de aspiradora con cinta de papel o americana.
aspiradora en el pasillo.
silla en el aseo cámara encima, puerta semicerrada para que pase el tubo aspiradora.
parienta que pone en marcha aspiradora.
a tres centimetros del sensor, a la altura de la montura queda la pajita pillando y llevándose el polvo y demás cosas.
con un de esos de limpiar orejas, pasadita por el sensor.
todo chupado por aspiración.
niquelao.

queda apagar la aspiradora, el único problema, ya que igual la socia se ha ido el super o a tomar café.

SGC
29/03/18, 17:19:39
Pajita de chupar zumos unida a punta de aspiradora con cinta de papel o americana.
aspiradora en el pasillo.
silla en el aseo cámara encima, puerta semicerrada para que pase el tubo aspiradora.
parienta que pone en marcha aspiradora.
a tres centimetros del sensor, a la altura de la montura queda la pajita pillando y llevándose el polvo y demás cosas.
con un de esos de limpiar orejas, pasadita por el sensor.
todo chupado por aspiración.
niquelao.

queda apagar la aspiradora, el único problema, ya que igual la socia se ha ido el super o a tomar café.
Yo añadiría que hay que poner la cámara en el trípode, mirando hacia el suelo que es donde tú estás estirado boca arriba, con un frontal tipo minero que ilumine el sensor. De ese modo, cualquier partícula en suspensión no volverá a posarse sobre el sensor.

Y si ves que se resiste, ya estás en posición siestecita :mmmmm

Monje
02/04/18, 10:48:48
SGC, me apunto eso, pero imagino la cara que pondrá mi señora cuando me vea posicionado. Voy a preparar una colchoneta por si acaso, lo de la siesta digo.

SGC
02/04/18, 12:25:11
SGC, me apunto eso, pero imagino la cara que pondrá mi señora cuando me vea posicionado. Voy a preparar una colchoneta por si acaso, lo de la siesta digo.
Se acaban acostumbrando :wink:

pedro pavo
03/04/18, 00:09:19
En cualquier caso. Que nadie haga como hice. Yo al inicio con mi reflex que toque el mate con los dedos y en el prisma de enfoque se quedó algo por los siglos de los siglos y nunca conseguí quitarlo. Se que no es el sensor ni el filtro. Pero es que era de las químicas antiguas.

nyutur
08/04/18, 14:46:23
Nadie mira para atrás a la hora de limpiar el sensor. Y con eso me refiero a que le limpieza del objetivo forma parte de la limpieza del sensor. Y bajo mi punto de vista es igual de importante. De nada sirve centrarse en limpiar el sensor delicada y concienzudamente, cuando nos olvidamos de limpiar los objetivos. Recordemos que al hacer zoom estamos bombeando las partículas de polvo hacia el sensor.

pracan
08/04/18, 15:11:31
Yo lo hago con eyelead, es rápido sencillo y eficaz

jcampostomas
08/04/18, 23:09:15
Yo uso unos bastoncillos de Amazon de varias marcas, y para ver que todo está perfectouna lupa de aumento con luz específica para ver el sensor sin una mota desuciedad, hay muchas marcas yo uso varias.