PDA

Ver la Versión Completa : que tal son los filtros marca KENKO



luixi
30/11/07, 19:43:00
Hoy me ha llegado de HK un filtro para el tamron 17-50 de la marca KENKO. que tal son estos filtros??

he mirado en el buscador pero no he encontrado nada al respecto!!!.

saludos
luixi

ali babá
03/12/07, 04:27:27
Hola

Desde luego, Kenko filters es mejor que Hama. Este último está fabricado con un vidrio especial seleccionado... entre los mejores culos de botella. Por enésima vez: Hay tres marcas principales que son B+W, Heliopan y Hoya. Yo olvidaría las demás. Dentro del trío, hay varias calidades o estándares. Pues bien, hay que ir a la gama alta de cada uno. No tiene sentido "cargarse" su rendimiento óptico con mediocridades. Los míos son Hoya Super HMC Pro 1, cuya relación precio-calidad me parece imbatible. Saludos.

jjdelalamo
06/12/07, 23:28:45
Simplemente a título informativo, los filtros Kenko son iguales que los Hoya, es el mismo fabricante (THK Photo, de la que forman parte Tokina, Kenko, Hoya y SLIK).
De hecho los modelos se llaman exáctamente igual (Pro1 Digital por ejemplo).
Yo me hice la misma pregunta hace meses, y navegando por otros foros (dpreview, fredmiranda) me enteré de que eran iguales, sólo cuestión de marketing y de diferentes mercados.

ali babá
07/12/07, 02:01:33
Simplemente a título informativo, los filtros Kenko son iguales que los Hoya, es el mismo fabricante (THK Photo, de la que forman parte Tokina, Kenko, Hoya y SLIK).
De hecho los modelos se llaman exáctamente igual (Pro1 Digital por ejemplo).
Yo me hice la misma pregunta hace meses, y navegando por otros foros (dpreview, fredmiranda) me enteré de que eran iguales, sólo cuestión de marketing y de diferentes mercados.

Hola

No voy a cuestionar la relación que puede haber entre las marcas. Lo que sí te digo, es que esto no significa en modo alguno que las calidades de la óptica sean las mismas. Tú puedes hacer la prueba refiriéndome, por supuesto, a la gama alta de verdad, es decir, Super HMC Pro 1. En cuanto a las europeas "in", el cristal de B+W es el mismo que el de Heliopan, al igual que los aros de cobre, etc. Schneider Kreuznach, según parece, es la firma propietaria y fabricante, como mínimo, de una parte de B+W ¿Que quiere decir esto? Todo y nada, según se mire. Al igual que el titanio y otros materiales especiales, los vidrios ópticos de alta calidad los fabrican unos cuantos que, luego, venden a terceros de acuerdo con una serie de especificaciones y/o calidades. Por todo lo cual, no puede afirmarse categóricamente que tal o cual marca son iguales, porque no siempre lo son. Cada serie y standard tiene sus propias características, tales como índices de refracción, coeficiente de luminosidad, grosor, tipos de recubrimientos y número de los mismos... y así hasta decir basta. Afirmar lo contrario sería establecer un sofisma. P. eje. Como quiera que Volkswagen es la propietaria de su propia marca, además de Porsche, Seat y Skoda, todo lo que fabrican es lo mismo, de la misma calidad y, tan solo, una operación de marketing. Saludos.

ali babá
07/12/07, 02:18:10
Hola a todos


Me había dejado en el teclado algo tan esencial como el calibrado y pulido de las lentes. Este es el proceso más delicado y que más encarece una lente (aplíquese a los filtros). Si partiéramos de un mismo vidrio de calidad óptica excepcional, no llegaríamos a mucho si no tiene un perfecto calibrado y pulido. Así, al menos, antes y ahora en casos específicos, el pulido final de las superlentes se hacía/hace a mano. Como comprenderéis, al igual que el tallado de diamantes, esto no puede llevarlo a cabo cualquiera, ni en unos segundos. Luego, no basta con los controles de calidad automatizados, hay que llevar a cabo las pruebas correspondientes, también de forma singular, efectuar las correcciones precisas sobre la lente, volver a calibrar y pulir...Todo esto lo refiero con el fin de que tengáis más claro, que no todo es igual, aunque lo parezca. Saludos.