Ver la Versión Completa : 5D + 100-400 y recortada mejor calidad que una apsc
Gominolo
10/04/17, 21:19:42
Hola a todos,
Voy a hacer unas fotos donde antes usaba la 7D con el 100-400. Ahora, desde la misma posición con la 5D II necesitaré recortar las imágenes para conseguir el mismo tamaño por decirlo de alguna manera.
Mi duda es la siguiente
Mejor imagen con la 5D y recorte o mejor imagen la 7D sin recortar?
Gracias y un saludo
Hola.
Hasta que no hagas la prueba, me parece, que poco podriamos decirte al.respecto. Si igualaramos la.imagen, distancia, longitud focal y parametros de toma, en ambas camaras donde la fullframe resaltaria por su encuadre mas abierto pero recortaramos para dejarla identica a la 7D, notarias un desenfoque del fondo mas dulce que en su hermana de sensor mas pequeño.
La palabra calidad, es muy relativa, porque donde con una camara haces una foto en ciertas condiciones convencido de que esa es la maquina para ese tipo de tomas, vas con la otra y resulta, que estas igual de contento con ella pero resulta, que la situacion es totalmente distinta a la antes señalada.
Pienso, que deberias descubrir que maquina te convence mas, para que situaciones en concreto. Personalmene eso hago, y aunque lleva su tiempo los.resultados con el uso se demuestran acertados. Teniendo dos maquinas tan distintas en su concepto sensoril, perdon por el palabro, no te obsesiones pensando quien es mejor para todo y quien no, todas son buenas pero cada una mas en un campo que en otro.
Para sensibilidades de iso una fullframe se llevara la palma, para retrato, lo mismo, para paisaje podriamos decir que hay un empate entre ambas y para fauna, y deportes la 7D sacara ventaja de su mayor despliegue tecnico con su obturador mas rapido.
Por eso, repito, aunque son camaras de fotos, y teniendo dos, intenta centrar cada una en campos donde tu veas que te responden o te convencen mas.
Gominolo
11/04/17, 23:41:27
Hola.
Hasta que no hagas la prueba, me parece, que poco podriamos decirte al.respecto. Si igualaramos la.imagen, distancia, longitud focal y parametros de toma, en ambas camaras donde la fullframe resaltaria por su encuadre mas abierto pero recortaramos para dejarla identica a la 7D, notarias un desenfoque del fondo mas dulce que en su hermana de sensor mas pequeño.
La palabra calidad, es muy relativa, porque donde con una camara haces una foto en ciertas condiciones convencido de que esa es la maquina para ese tipo de tomas, vas con la otra y resulta, que estas igual de contento con ella pero resulta, que la situacion es totalmente distinta a la antes señalada.
Pienso, que deberias descubrir que maquina te convence mas, para que situaciones en concreto. Personalmene eso hago, y aunque lleva su tiempo los.resultados con el uso se demuestran acertados. Teniendo dos maquinas tan distintas en su concepto sensoril, perdon por el palabro, no te obsesiones pensando quien es mejor para todo y quien no, todas son buenas pero cada una mas en un campo que en otro.
Para sensibilidades de iso una fullframe se llevara la palma, para retrato, lo mismo, para paisaje podriamos decir que hay un empate entre ambas y para fauna, y deportes la 7D sacara ventaja de su mayor despliegue tecnico con su obturador mas rapido.
Por eso, repito, aunque son camaras de fotos, y teniendo dos, intenta centrar cada una en campos donde tu veas que te responden o te convencen mas.
Muchas gracias Spyder por tu explicación.
Iré haciendo pruebas como comentas y así veré con claridad mis necesidades.
Un saludo
Alexpin
12/04/17, 10:10:52
Me interesa el tema ;-)
Tengo una 5D Mark II con un sigma 70-200 F2.8 y estoy dudando entre comprar un multiplicador x1.4 o x2 y comprar una 7D.
No sé si compensa / se nota tanto la diferencia en deportes como para tener un segundo cuerpo siendo un aficionado como yo.
El último día estuve en el Jarama en Madrid sacando fotos y de ahí la duda (link) (http://www.canonistas.com/foros/deportes/558404-jarama-classic-2017-a.html)
Muchas gracias
Un saludo
Hola Alexpin.
La verdad es, que ese reportaje esta muy bien y con algunos barridos bien ejecutados se puede ver que no te hace falta mas fotogramas por segundo o un AF mas rápido. Personalmente, durante años utilice el EF 70-200 2.8 L y el Teleconvertidor EF-x2II cuando quería un poco mas de alcance porque entonces llegar mas lejos con calidad pasaba por gastarse muchos dineros.
Hoy uso un Sigma 150-600 Sport para ese extra de lejanía con total naturalidad y tranquilidad sin perder un ápice de calidad. Por eso, si en verdad necesitaras un poquito mas de alcance óptico miraría un Sigma 150-600 Contemporary mas humano y portátil, que andar conectando un Teleconvertidor perdiendo calidad óptica sin un gran alcance focal o utilizando otro cuerpo, que en verdad, seria otra maquina mas con sus baterías, tarjetas, etc..
Así, con una lente mas tendrías un rango focal óptico mas amplio e igual te ves consiguiendo imágenes que nunca llegaste a imaginar. Sopesa, esta nueva orientación haber como la ves, por si diera el caso de, que no lo habías pensado.
Alexpin
12/04/17, 16:25:32
Buenas! Muchas gracias por tu respuesta!
Los barridos están hechos con AI Servo, como no, tirando una foto cada vez, si trataba de hacer varias seguidas al final, sólo se salvaba una, quedando el resto trepidadas.
Leyéndote creo que hice mal en soltar mi sigma 50-500OS, con el que estaba encantado pero que pensé que, siendo un "trasto" como es, apenas usaría con el enano (6 meses), de ahí el cambio al sigma 70-200F2.8 (sin OS) y de ahí mi duda, por eso lo que buscaba era una solución barata (duplicador o cuerpo APSC) porque el paso al 150-600 supone un buen desembolso, pero parece que a la larga es lo mejor.
Lo dicho, muchas gracias por tu respuesta!
Un saludo
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com