PDA

Ver la Versión Completa : Conversión RAW a JPG



Eduardo MIMFM
11/04/17, 11:19:25
Hola a todos. Soy nuevo aquí y quisiera, si alguien pudiera ayudarme, saber cómo solucionar lo siguiente:
En ocasiones, al convertir un RAW a JPG el tamaño del fichero queda excesivamente grande. Al reducirlo (intento que no pase de 2,5 ó 3 mg) e intentar verlo ampliado, empieza a pixelar al momento. Insisto en que no me pasa siempre. Otras veces consigo ampliar la foto sin perder definición.
No sé el motivo, la sensación que me da es que lo hace de forma aleatoria.
Gracias de antemano por vuestra ayuda.

Al releer el mensaje no tengo claro que se entienda bien.
Me pasa que algunas veces, al convertir el fichero, me lo deja en un tamaño que puedo reducir sin problemas. Más o menos 5 ó 6 megas. Otras veces el fichero pesa 14 (aquí es cuando tengo problemas al reducirlo e intentar que no pixele) y otras se queda en unas muy pocas mg. Las fotos son de la misma cámara y tomadas de forma parecida. Si el jpg es pequeño, el problema del pixelado desaparece, no así cuando el tamaño es desmesurado y tengo que reducirlo.

Utilizo Photoshop CC

enricvision
11/04/17, 12:21:02
Lo 1ª Bienvenido al Foro
Lo 2º, pues sin ver los ejemplos....
3º Que editor usas? y como reduces (se entiende que mantiene el tamaño original de pixeles)
La cosa está en saber por qué unas sí se visualizan correctamente y otras non
Hay que tener en cuenta que según la imagen unas se reducen más que otras, tb influye la Edición (enfocar, suavizar, cielos, etc)

Define "verlo ampliado"?. Y en %. Una cosa es verlo al 50% o al 100% y otra diferente es visualizar al 27% o 110%
Tb habría que ver en que visualizador ves las imágenes y a que tamaño y por supuesto que están en Perfil de Color sRGB
Etc

Salu2

eduperez
11/04/17, 14:37:59
La compresión de un JPEG depende del contenido: una foto muy uniforme se comprimirá muy bien y tendrás un fichero muy pequeño; en cambio, una foto con muchos detalles se comprimirá peor, y tendrás un fichero más grande. Además, en JPEG puedes elegir entre comprimir mucho y perder calidad, o comprimir poco y mantener calidad. Entonces, si tienes una foto con mucho detalle, la tendrás que comprimir mucho para que tenga un tamaño pequeño, y entonces perderás mucha calidad.

Eduardo MIMFM
11/04/17, 16:54:14
Gracias por vuestra respuesta.
enricvision en respuesta a tus preguntas te diré que reduzco píxeles, por lo que no los mantengo en su tamaño original. Lo hago en RGB y utilizo el visualizador de fotos de windows, además de photoshop CC.

Eduperez. Esto no lo hace dependiendo de la foto, sino en cada una de las tandas de fotos que hago. Unas veces la conversión es muy grande, otras normal y en ocasiones pequeña. Eso es lo que me extraña.

Es posible que no utilice correctamente photoshop.

Respondo a los dos mensajes de esta manera. En realidad no se muy bien cómo funciona esto.

Os agradezco la contestación. Un saludo

eduperez
12/04/17, 10:57:36
Si te ocurre en tandas y no foto a foto, tiene pinta de que no usas siempre los mismos parámetros al exportar, ¿no?

enricvision
13/04/17, 03:01:03
Si te ocurre en tandas y no foto a foto, tiene pinta de que no usas siempre los mismos parámetros al exportar, ¿no?
O tiene escacharrado el Photoshop, jeje
A ver, para reducir tamaños en pixeles hay 2 modos
Directo: Imagen> Tamaño de imagen. Y reduces los pixeles en la zona superior "Dimensiones en pixeles" y Ok. (antes es buena costumbre marcar las opciones inferiores). Convertir a 8bits. Imagen> Modo > 8bits/canal. Y Guardar como...
Guardar para la web: Archivo> Guardar para la Web. Elige 2 Copias. Es un cuadro de dialogo con un montón de opciones, bastante intuitivas. Muestra el original y el archivo de salida. Cambiar tamaños, Perfil de Color, Calidad, peso del archivo, etc

Salu2

P.D. Todo estos procesos, son para imagenes que no vamos a Imprimir