PDA

Ver la Versión Completa : Duda apsc vs FF para islandia



alfmartin
28/04/17, 13:37:18
Muy buenas la verdad es que estoy con muchas dudas. En agosto tengo programado un viaje a islandia. Tengo una 450D con tamaño 17-50; canon 50 mm; 70-200 4Is.
Mi intención en un futuro es pasar a FF y no sé si este es el momento. Por los comentarios vistos creo que necesitaré un ultraangular y quiero comprar un buen filtro de DN y polarizador ( ya poseo portafiltros y degradado).
mi duda es la suiguiente, merece la pena invertir ahora en FF ( tipo mark II o 6d con 17-40) que se me pueden ir un poco de precio y prescindir de filtros o comprar un angular tipo Tokina 11-16 o canon 10-22 manteniendo la 450 d. El uso es aficionado con un nivel medio
Es un viaje que quiero planear muy bien ya que lo llevo esperando mucho tiempo. Gracias por vuestras opiniones de antemano

ehades
28/04/17, 15:07:57
si tu intencion es pasar a ff, compra un objetivo para ff, tienes el canon 10-20 ( creo eu es ese)que te va a venir estupendo con la 450 y el dia que des el salto a ff te servirá, huye de los ef-s y busca ef pensando en el futuro

noldor
28/04/17, 16:22:18
Tanto el Canon 10-18 como el 10-22 (me parece que canon no tiene un 10-20, o yo por lo menos no lo he visto, no así en Sigma, que si he tenido uno aunque también es para APS C...) son EF-S, o sea, no válidos para FF... Te tendrías que ir a por un fijo como el EF 14 mm f: 2,8 (primera o segunda versión) o a por el inalcanzable EF 11-24 f: 4... Para FF tienes el magnífico 16-35 f: 4L que a mi en APS C me encantaba (con la 600D, muy parecida a la tuya) y daba unos resultados muy superiores al magnífico Tamron 17-50 f:2,8 que también tengo, pero que en FF es donde dá el dó de pecho, con una calidad que casi se mantiene constante desde el centro hasta las esquinas... Fuera de canon si que tienes otras opciones mas asequibles... La opción de la 6D + Canon 17-40 f: 4L es un clásico que todavía conservan muchos fotografos de paisajes aunque también tengan equipos mas potentes. Por algo será :)...

ehades
28/04/17, 20:26:09
correcto, pensaba que el 10-22 era ef, y el 10-20 que habia visto era sigma

alfmartin
28/04/17, 21:24:59
Ahí está la cuestion creo que una apsc con el 17-40 se me queda un poco largo por lo que he visto de otros compañeros y me es dificil afrontar economicamente todo a la vez ( FF+ 17-40+ filtros+ algun accesorio). Habra que dejar algo para el viaje. Pero me da rabia comprar un ultraangular para apsc sabiendo que un futuro pasare a FF. Ademas no se que calidad dara una 450D+ 17-40

chesky
28/04/17, 22:24:52
Para eso está el mercadillo compañero. Compras ahora lo que necesitas (ya sea tokina 11-16, 14-20, 12-24, etc.....) Y cuando vayas a dar el paso a FF lo vendes y habrás perdido muy poco dinero e incluso yo alguna vez no he perdido nada.

Solo compra nuevo cuando estés 100% seguro de lo que quieres y vas a usar mucho tiempo. Yo como me gusta mucho probar todas las ópticas , voy cambiando de vez en cuando y gracias al mercadillo no me arruino. Busco bueno precios y luego vendo por un poco menos y ya está, merece la pena y no estás atado a un objetivo .

Respecto del viaje, lo primero que me das mucha envidia, pero ahora con dos niños pequeños no es el momento.

Por experiencia no vayas muy cargado porque luego no disfrutas y acabas cansado. Yo creo que tu 450D con una buena óptica y filtros te va a dar muchas alegrías, no hace falta comprar una 6D ( que por cierto la tengo).

Yo me compre FF por el ISO, desenfoque en retratos y demás...., Pero para ir de viaje creo que una apsc te va muy bien, de hecho tengo de segunda cámara una m4/3 y esa es la que me voy a llevar de viaje.

Disfruta del viaje, un saludo.

noldor
28/04/17, 23:01:54
El 17-40 f:4L en tu 450D te rendirá seguramente algo mejor que tu tamron 17-50, pero no vas a ganar nada en cuanto a focal, y por contra, si vas a perder luminosidad respecto al segundo. El cambio al 17-40 tiene mas sentido si das el salto a FF. La 6D es el modelo mas lógico para paisajes, nocturnas y retratos, por todas las caracteristicas tantas veces enumeradas, con su respuesta ante ISOS altos tan destacable (doy fe :D). Pero si no quieres gastarte tanto, bien puedes adquirirla en el mercadillo por unos 850-900 euros sin demasiadas obturaciones, o bien puedes irte a una incombustible 5D II, que podrás encontrar fácilmente por 800€ (y puede que con algunos extras) sin demasiado uso... No responde tan bien ante los altos ISOS, pero su calidad de imagen no le va demasiado a la zaga. Por otra parte, el 17-40 lo he visto por entre 350-450 €, aunque últimamente no se dejan ver demasiado (va por épocas). También puedes encontrar el 16-35 f: 4L por unos 680-700€ practicamente nuevo. Con ese equipo y unos filtros, tienes el tema paisajes-nocturnas mas que cubierto, y por lo que cuesta una 6D nueva... A la vuelta del viaje, y con la experiencia adquirida puedes decidir a donde se encaminarán tus pasos, y puedes deshacerte de lo que te sobre sin perdida de dinero, en la práctica (los precios no suelen variar mucho en el corto-medio plazo, sobre todo si cuidas tu material)...
Si decides quedarte con tu APS C, pues yo me haría con un Tokina 11-16 f: 2,8 y cuando te entre el gusanillo de las FF, lo vendes todo y a otra cosa, mariposa, y que te quiten lo bailado :D...

Mcadol
28/04/17, 23:22:11
si te vas a decidir por el Tokina , que sea el11-20 mejor

lumos
29/04/17, 09:38:28
Yo solo aportaría lo siguiente. Si dudas entre la 5DmkII de 2a mano o la 6D nueva, ves a por la 6D.

Respecto a lo demás, si crees que va a ser el viaje fotográfico de tu vida ves con el equipo nuevo BIEN probado antes...

flipk12
29/04/17, 09:49:24
Si va a ser el viaje fotográfico de tu vida cómprate la 6D, aunque sea de segunda mano, ya, no hay color con lo que tienes ahora.
La cámara en estupendísimas condiciones con un 17-40 f/4 andará por unos 1300, 900 de la cámara y 400 o algo menos del 17-40, que por cierto no rinde mejor en apsc de que el Tamron 17-50 f/2.8. Lo se porque voy a vender la mía con todas sus pijadas accesorias en eso, o almenos intentarlo, aunque el 17-40 no lo vendo o no tenía pensado, andan por ese precio.

Por otro lado, si es el viaje fotográfico de tu vida llevar dos cuerpos no estaría de más, tu 450D sin objetivo no ocupará mucho espacio en la bolsa, y ante cualquier percance con la 6D le puedes poner el 17-40 a la 450D y seguir haciendo fotos tan tranquilo con una focal adecuada.

BAGUS
29/04/17, 09:52:47
Ahí está la cuestion creo que una apsc con el 17-40 se me queda un poco largo por lo que he visto de otros compañeros y me es dificil afrontar economicamente todo a la vez ( FF+ 17-40+ filtros+ algun accesorio). Habra que dejar algo para el viaje. Pero me da rabia comprar un ultraangular para apsc sabiendo que un futuro pasare a FF. Ademas no se que calidad dara una 450D+ 17-40

Calcula que el 17-40 montado en APS-C, arranca en un equivalente a 28 mm que desde siempre ha sido un clásico para paisaje.
Los ultra-angulares para FF se consideran los de longitud focal por debajo de esos 28 mm.
De todas formas, los ultra-angulares pueden resultar algo difíciles. Llenar un encuadre de un ultra-angular con un mínimo de interés resulta a veces un poco complicado. Y lo mismo ocurre para mantener una perspectiva equilibrada sin excesivas convergencias, añadiéndose además el inconveniente, en algunos de ellos, de las deformaciones de barrilete en las imágenes.

Por otro lado si estás pensando en cambiar de cámara, te aconsejaría que lo hicieras con bastante antelación a tu viaje o que lo dejaras para después. Pocas cosas hay tan desagradables como emprender un viaje con un equipo nuevo con el que no estés suficientemente familiarizado.

alfmartin
29/04/17, 11:43:12
Esa es la cuestión, dudo mucho que un 17-40 montado en 450 d de más calidad. Por otro lado si mantengo apsc necesitaría uno más angular ya que aunque se puede hacer panorámica lo veo difícil en las cascadas de agua.
y tenéis razón en que necesitaría un periodo de adaptación con la nueva cámara que será más complicada de manejo que mi actual cámara que me la conozco al dedillo... uf difícil...

pepelahuerta
29/04/17, 11:53:54
En mi viaje a Islandia la 6D se portó como una campeona,con lluvia,viento,frío,ahora tengo el 16-35 EF pero en ese viaje tenia el 17-40 que no despegue casi de la cámara.Tambien decirte que para la inmensidad del paisaje el copito me fue de maravilla.Si puedes y es el viaje soñado como dice el compañero comprate la 6D,yo por si las moscas me lleve un segundo cuerpo,la 5D clásica, que por cierto la compre a un compañero del foro adrede para el viaje y me dio una seguridad , ademas en ella llevaba el copito
PD: La 5 D esta impecable,gracias compañero.
https://www.flickr.com/photos/pepelahuerta/
Aqui tienes fotos del viaje

flipk12
29/04/17, 12:18:27
No, da una calidad similar, según DxoMark mejor el Tamron, 6Pmp el 17-40, 8pmp el 17-50vc y 7pmp el 17-50 sin vc, todo esto con una 450D. Pero claro, con una 6D el 17-40 rinde 14pmp, ahí la cosa cambia radicalmente, el tamaño importa, también el del sensor.

La 6D no es más complicada de manejo que la 450D, tiene dial rápido atrás y pantalla arriba, con lo que el uso es mucho más cómodo y rápido, te acostumbras en un pispas, con los cuatro botones de arriba y las dos roscas modificas toda la configuración de disparo superrápido y la vas viendo en el display además, todas las Canon que tienen dial rápido y display funcionan muy parecido. Si te apañas con una 450D con la 6D pensarás que Dios existe y le darás las gracias.

Yo a lo que no me acostumbro es a lo de andar por menus cambiando cosas, pero si te gusta eso, tiene el botón Q de marras que te pone toda la configuración de disparo en la pantalla y cambias lo que quieras también. Personalmente prefiero roscas y botones a los menús.


Esa es la cuestión, dudo mucho que un 17-40 montado en 450 d de más calidad. Por otro lado si mantengo apsc necesitaría uno más angular ya que aunque se puede hacer panorámica lo veo difícil en las cascadas de agua.
y tenéis razón en que necesitaría un periodo de adaptación con la nueva cámara que será más complicada de manejo que mi actual cámara que me la conozco al dedillo... uf difícil...

Guillermo Luijk
29/04/17, 13:18:33
Usar objetivos FF en un sensor APS no es una buena idea salvo que uno esté seguro de que más pronto que tarde tendrá una cámara FF. Los objetivos diseñados para FF abarcan un círculo de imagen más amplio; como contrapartida la mayor densidad de fotocaptores de un sensor APS les supone un sobreesfuerzo en resolución. El resultado es que estás pagando por un objetivo FF que te dará igual o menos calidad que uno diseñado específicamente para APS.

Salu2!

BAGUS
29/04/17, 14:55:43
Usar objetivos FF en un sensor APS no es una buena idea salvo que uno esté seguro de que más pronto que tarde tendrá una cámara FF. Los objetivos diseñados para FF abarcan un círculo de imagen más amplio; como contrapartida la mayor densidad de fotocaptores de un sensor APS les supone un sobreesfuerzo en resolución. El resultado es que estás pagando por un objetivo FF que te dará igual o menos calidad que uno diseñado específicamente para APS.

Salu2!

Entre una 450 D y las 6D tampoco es que haya mucha diferencia en la densidad de pixels...

flipk12
29/04/17, 15:17:14
Entre una 450 D y las 6D tampoco es que haya mucha diferencia en la densidad de pixels...
No, claro, pero con la 6D usas mas del doble de superficie, lo que se traduce en mas del doble de resoluciòn.

BAGUS
29/04/17, 15:42:15
Más o menos el doble de superficie y más o menos el doble de pixels... me da que "como estábamos estamos"...

Guillermo Luijk
29/04/17, 17:27:15
Más o menos el doble de superficie y más o menos el doble de pixels... me da que "como estábamos estamos"...

Aún en ese caso estás pagando por una óptica optimizada para cubrir un círculo de imagen mucho mayor, pero en cada toma te quedas con un recorte del centro. Es cualquier cosa menos óptimo:

http://www.guillermoluijk.com/tutorial/satlevel/ffapsc43.gif

Salu2!

flipk12
29/04/17, 18:16:23
Claro, estamos como estábamos, pero la imagen que obtienes, que es a lo que vamos, en vez de 12Mp tiene 20Mp, necesitando para ello la misma resolución lineal del objetivo o menos, porque es más del doble de superficie y es menos del doble de cantidad de píxeles finales.

Aquí lo que limita la cuestión es la resolución lineal del objetivo, el 17-40 no da más de sí el pobre, no llega a proporcionar la resolución lineal que necesita una 5D y cualquier cámara que tenga una densidad de fotositos mayor que ella no aprovecha esa mayor densidad. Si encima el sensor lo hacemos más pequeño la hemos cagao tia Paca.

Y esto pasa con muchas lentes "míticas" cuando se ponen en una APSC moderna de 24Mp pero la gente, no se por qué, se empecina en ello. Ven el aro colorao y le hacen chiribitas los ojos. Una lente fija competente no debería tener problemas, pero cuando hablamos de zoom, que ya van justitos en full frame, se ahogan con una apsc de 24mp igual que se ahogan con una 5Dsr y precisamente por el mismo motivo, no llegan a la resolución lineal necesaria para aprovechar la densidad de fotositos del sensor.

Eso de le pongo el 17-40 que cuesta 700€ y tiene aro rojo a la 80D y es mejor que el Tamron 17-50 de 200€ y resulta que no, si que tiene aro rojo pero no es mejor para esa cámara en concreto, ni para ninguna apsc por encima de 8-10Mp que el Tamron 17-50. Si que lo es en construcción y en otras cosas, pero en calidad de imagen no. Y no lo digo yo, lo dicen los señores de DxoMark que se han molestado en medirlo.

Ahora bien, te vas a Islandia con tu flamante 6D, el 17-40 y la 450D en la mochila, si la 6D se estropea, sacas la 450D le pones el 17-40 y continúas haciendo fotos tan feliz.


Más o menos el doble de superficie y más o menos el doble de pixels... me da que "como estábamos estamos"...

BAGUS
29/04/17, 19:44:30
Hay razones a favor y en contra de usar objetivos EF en cámaras APS-C. Como siempre, lo primero a considerar es la calidad del objetivo. Un objetivo mediocre dará resultados mediocres en cualquiera que sea el formato sobre el que lo pongamos a trabajar.
En cambio objetivos de calidad contrastada serán de esperar buenos resultados.
Por otro lado resulta que la mayoría de los mejores objetivos de Canon son EF. Cuando colocamos uno de estos en una cámara APS-C resultará que estaremos trabajando con la zona central de la óptica en donde son de esperar los mejores rendimientos de la lente, cuyas bondades suelen decaer un tanto en los bordes del círculo de imagen.
Hay evidentemente que valorar otros aspectos, tales como el mayor peso y volumen de los EF, la extraña gama de longitudes focales equivalentes que suponen los zoom EF montados en APS-C, el incremento de posibilidades de reflexiones en la caja negra de la cámara, etc...
Pero con todo adquirir un objetivo EF para una APS-C es una opción a valorar. Ahí está la oportunidad de tener por poco dinero un 135 con f:2,8 o 320 a 2,8...

Guillermo Luijk
29/04/17, 19:59:05
Cuando colocamos uno de estos en una cámara APS-C resultará que estaremos trabajando con la zona central de la óptica en donde son de esperar los mejores rendimientos de la lente, cuyas bondades suelen decaer un tanto en los bordes del círculo de imagen.

Que quedarnos con la porción central, y por tanto de mayor calidad de un objetivo, sea una ventaja o algo bueno, es un mito erróneo muy extendido. Considera dos sensores, uno APS y otro FF, de la misma cantidad de Mpx: en el APS nos quedamos con la porción donde mejor rinde el objetivo pero también le exigimos más al tener fotocaptores más pequeños. Eso supone sacar a relucir más fácilmente todas las miserias y limitaciones de la óptica. En cambio el sensor FF, pese a "tragarse" las zonas periféricas donde peor rinde la óptica, no va a exigir tanto de ella con lo que obtendrá más información total por captura. La única ventaja del recorte APS será en todo caso una mayor uniformidad de calidad centro-extremos, pero no más calidad total. Además en una gran cantidad de fotografía (p.ej. retrato) donde más calidad se requiere es precisamente en la parte central del encuadre.

En el caso de sensores APS y FF de igual tamaño de fotositos, el APS es simplemente un recorte del FF y por tanto de nuevo no va a poder superar la cantidad de información recolectada por el FF.

Lo dicho: para APS objetivos APS. Sí que es cierto que los fabricantes FF suelen tener más descuidado el formato APS, así que en un caso concreto la mejor opción pudiera ser un objetivo EF. Pero es por pura cuestión de catálogo, no de concepto.

Salu2!

flipk12
29/04/17, 20:20:33
Es una opción que yo utilicé, Bagus, precisamente con el 17-40 de marras, fué mi óptica para todo con la Eos 10D, pero es que en esa época no había otra cosa, y la cámara era de 6Mp, el objetivo iba más que sobrado y aprovechaba precisamente lo bueno de él, el centro, como bien comentas.

Bien, a día de hoy, puestos a hacer lo mismo, cojo la 700D de mi mujer, le pongo el 17-40 y el pISa STM que tiene la pobre máquina y que cuesta apenas 100€ lo empata. Sorprendido voy a la página de DxoMark miro los rendimientos y, oh sorpresa, sobre esa máquina, en cuanto a nitidez, rinden lo mismo. Lo cual me sirve para, en caso de llevar la 700D de backup, dejar tranquilamente el pISa en casa y meter la cámara en cualquier agujero de objetivo de la bolsa, sabiendo que le pongo el 17-40 y hago lo mismo, pero puestos a comprar una lente para esa máquina no me compro una de 700€ para obtener los mismos resultados que con una de 100€, me compro un objetivo específico bueno que me da mejores resultados en ese formato, un EF-S 17-55, un EF-S 15-85 o un Sigma 18-35 f/1.8 por ejemplo.

Pa una vez que Guillermo defiende al sensor grande no lo contradigas, hombre. :p



Pero con todo adquirir un objetivo EF para una APS-C es una opción a valorar. Ahí está la oportunidad de tener por poco dinero un 135 con f:2,8 o 320 a 2,8...

Seba114
29/04/17, 21:44:26
Interesante tema... :)

Guillermo Luijk
29/04/17, 21:55:42
Pa una vez que Guillermo defiende al sensor grande no lo contradigas, hombre. :p

jajaja cachondo. Que conste que no defiendo el sensor grande como tal, solo digo que los objetivos FF son óptimos para sensores FF y no lo son para sensores APS.

Salu2!

Elfotografoalocado
02/05/17, 16:56:54
(...)el incremento de posibilidades de reflexiones en la caja negra de la cámara, etc...
Pero con todo adquirir un objetivo EF para una APS-C es una opción a valorar. Ahí está la oportunidad de tener por poco dinero un 135 con f:2,8 o 320 a 2,8...
Es el incremento de reflexiones un problema que se note en uso real? Siempre lo había pensado, pero nunca he leído sobre él.
Por otra parte, lo que siempre olvidan muchos profesionales de bodas, estudio... Es el peso y el tamaño. Como dices, con un 85 F1.8 tengo un 135 F2.8 que me da mucho alcance, y para street llama mucho menos la atención que un equivalente en full frame.
Lo mismo con los zoom de APS-C con apertura 2.8, aunque ahora sus ventajas han desaparecido con el 24-70 F4 al menos en peso y tamaño. (Tendrá más resolución, pero es mucho más caro y a nivel de profundidad de campo e ISOs altos no hay ventaja)
Ahora tengo el Sigma 17-50 y aunque se queda corto en construcción frente al 24-70 si Sigma sacase una versión renovada Art que no pesara más consideraría el quedarme en APS-C en un futuro indefinido: ese objetivo con una 7D Mark II sería una combinación magnífica.

BAGUS
02/05/17, 19:42:43
Es el incremento de reflexiones un problema que se note en uso real? Siempre lo había pensado, pero nunca he leído sobre él.
Por otra parte, lo que siempre olvidan muchos profesionales de bodas, estudio... Es el peso y el tamaño. Como dices, con un 85 F1.8 tengo un 135 F2.8 que me da mucho alcance, y para street llama mucho menos la atención que un equivalente en full frame.
Lo mismo con los zoom de APS-C con apertura 2.8, aunque ahora sus ventajas han desaparecido con el 24-70 F4 al menos en peso y tamaño. (Tendrá más resolución, pero es mucho más caro y a nivel de profundidad de campo e ISOs altos no hay ventaja)
Ahora tengo el Sigma 17-50 y aunque se queda corto en construcción frente al 24-70 si Sigma sacase una versión renovada Art que no pesara más consideraría el quedarme en APS-C en un futuro indefinido: ese objetivo con una 7D Mark II sería una combinación magnífica.

Generalmente no, no se nota. Pero bajo ciertas condiciones difíciles o dependiendo del estado del revestimiento de la caja negra de la cámara sí pueden aparecer las famosas imágenes fantasma.

Lo de la elección de un tipo u otro de objetivo es un asunto muy personal. Yo siempre he tenido objetivos EF desde la época de mis EOS 10. Algunos porque venían heredados de las EOS 3 y los siguientes porque nunca he acabado de encontrarme cómodo con algunos aspectos del formato APS-C y siempre mantuve la esperanza de llegar a las FF, como he acabado haciendo en cuanto tuvieron un precio razonable.

danisguillamon
11/05/17, 00:19:19
Te merece mucho la pena ir de cabeza a por la 6D y un angular medio decente, vas a alucinar

tujefe
11/05/17, 11:00:29
Voy a decir una tontería : si vas a Islandia y es el viaje de tu vida...pide un préstamo o financia la compra pero comprate la mejor camara que puedas y el mejor objetivo que puedas. Y llévate un buen trípode aunque tengas que facturar la maleta.
Que conste que dije que iva a decir una tontería

flipk12
11/05/17, 11:05:33
A mí no me parece una tontería, pienso exactamente igual, si mi pasión es la fotografía y voy de viaje al paraiso de los fotógrafos .....


Voy a decir una tontería : si vas a Islandia y es el viaje de tu vida...pide un préstamo o financia la compra pero comprate la mejor camara que puedas y el mejor objetivo que puedas. Y llévate un buen trípode aunque tengas que facturar la maleta.
Que conste que dije que iva a decir una tontería

alfmartin
11/05/17, 21:48:15
jaja ya me estais calentando otra vez. El corazon me dice que si que lo compre y la cabeza me dice que tengo que seguir exprimiendo la camara que tengo. Estoy dando mis primeros pasos con los filtros y cada vez me gusta mas esta disciplina aunque aun me queda un mundo. No se si debo exprimir aun mas mi tecnica ( tanto en la captura como en el procesado) con el equipo que tengo o pasar a un equipo mejor ( y se por supuesto que el equipo no hace al fotografo).
De momento sigo ampliando filtros y accesorios pero sigo en un mar de dudas todavia. Gracias

flipk12
12/05/17, 08:58:21
Te lo voy a decir con una imagen ......... aquí pagas sólo calidad de imagen y robustez de cuerpo, mariconadas tiene las justas.


https://c1.staticflickr.com/5/4180/33951367400_6cb47356d3_c.jpg (https://flic.kr/p/TJaCFs)
IMG_2104 (https://flic.kr/p/TJaCFs) by flipk12 (https://www.flickr.com/photos/flipk12/), en Flickr

Dr. Mabuse
12/05/17, 10:15:06
jajaja cachondo. Que conste que no defiendo el sensor grande como tal, solo digo que los objetivos FF son óptimos para sensores FF y no lo son para sensores APS.

Salu2!

Totalmente de acuerdo, pero por encima de la idoniedad, está la calidad óptica de las lentes que forman el objetivo y si estas están hechas con culos de botella...
Saludos.

jesus1950
26/05/17, 18:20:20
Hola
Soy nuevo en el foro y me gustaría que me orientaseis
Acabo de comprar una 6D y me voy a la India en agosto
Que objetivos me recomiendan
Con la cámara venía el 24 105
Gracias por anticipado

Elfotografoalocado
26/05/17, 18:34:17
Lleva sólo el 24-105, qué coño, un 40mm pancake. Exagero, pero quieres buenas fotos o una hernia? Te vas a tirar los días andando en calles ajetreadas con calor húmedo. Si llevas un equipo pesado vas a agotarte a medio día, y si quieres fotos de calle no vas a tener nunca en la cámara el objetivo que te haga falta.
Si no sabes lo que necesitas no compres nada. Ya tienes un montón de focales a tu disposición con el 24-105.

jesus1950
26/05/17, 19:05:05
Gracias compañero

flipk12
26/05/17, 20:00:40
Hombre, si haces edificios e interiores igual te vendría bien un 17-40 o 16-35.
Eso cabe en una bolsa pequeña, por ejemplo una Nova 170 aw o similar, y una cámara con su objetivo más un objetivo adicional no hernian a nadie.

http://static.canonistas.com/galerias/data/4154/lowepro_Nova_170_AW.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=411178&title=lowepro-nova-170-aw&cat=4154)

jesus1950
26/05/17, 21:13:33
Había pensado en el 16-35
Gracias por todo
Creo que tengo solucionado el problema