PDA

Ver la Versión Completa : Iluminación para fotografiar platos cocinados.



maltese
08/05/06, 18:33:36
Buenas.
Llevo un tiempo realizando algunos trabajillos de fotografía. Casi todo han sido exteriores.

Ahora tengo un encargo para fotografiar los platos que preparan en un restaurante y la propia sala del mismo. La sala tiene unos 9x12 y dicen que la iluminación propia no es mala.
En mi empresa está dispuestos a alquilar el equipo de iluminación necesario (siempre que no cueste una pasta)

¿Podéis orientarme sobre la iluminación recomendable para los platos y la sala?

Gracias.
Un saludo.

fitopaz
08/05/06, 20:35:22
Hola, has pensado en un iglú de ikea? las fotos quedan muy buenas de iluminación...

Saludos

maltese
09/05/06, 17:18:04
No sé. No me veo llegando al restaurante (de 4 tenedores) con la tienda del ikea.
Gracias de todas formas.

Sigo aceptando sugerencias, también sobre como iluminar la sala.

invitado
09/05/06, 19:00:32
Hola, has pensado en un iglú de ikea? las fotos quedan muy buenas de iluminación...

Saludos

Pues hombre creo que no seria una mala idea para el tema de iluminación.... pero claro también el tiene razón... me lo imagino yo en el restaurante con el iglú este por alli en medio. :P :P

fitopaz
09/05/06, 21:10:09
Hola, has pensado en un iglú de ikea? las fotos quedan muy buenas de iluminación...

Saludos

Le quitas la etiqueta y le pones una "manfrotto photobox professional" :wink: no en serio, para lo que quieres es una cutrada total.

Saludos

msegura
10/05/06, 08:10:39
Pasate por la sección de libros de fotografía de Fnac, Casa del libro... hay una colección de libros llamados "Técnicas de Iluminación" de la editorial Omega.

Yo tengo uno de iluminación para retratos, pero recuerdo que hay otros dedicados a los alimentos y otro a bodegones.

Vienen con muchos ejemplos de como colocar focos, reflectores.....

Te pongo un enlace a la web de la Casa del Libro.www.casadellibro.com (http://www.casadellibro.com/fichas/fichabiblio/0,1094,2900000803573,00.html?codigo=2900000803573&titulo=PRODUCTOS+ALIMENTICIOS%3A+TECNICAS+DE+ILUMI NACION)

maltese
10/05/06, 18:15:59
Gracias a todos por vuestras respuestas.
Al final he pillado lo que me recomendó el tío del alquiler: un maletin con 2 focos de 1000, 1 de 600, gelatinas y no sé que más.

A ver como se da el tema. Va a ser divertido. El jueves os comentaré.

msegura
10/05/06, 22:48:01
Y por si te sirve de algo echale un vistazo a esta web

www.loumanna.com (http://www.loumanna.com/detected.php?page=&pass=)

Seguro que te da ideas de como iluminar y de encuadres.

ASTURIES
11/05/06, 09:22:00
Al final he pillado lo que me recomendó el tío del alquiler: un maletin con 2 focos de 1000, 1 de 600, gelatinas y no sé que más

pues con la tienda q ikea no te veo en el resturante pero con todo este equipo vas a dar mas fogonazos q biketrialero en su avatar :P

maltese
11/05/06, 09:44:30
Vaya pedazo de fotos en esa web, msegura.
Para hacer eso, de todas formas, además de talento, equipo,etc, se necesita mucho tiempo.
Lo mío será más a la carrera.
Las fotos las hago el martes/miércoles de la semana que viene.

msegura
11/05/06, 16:11:05
Bueno, pues ya nos enseñarás los resultados :wink:

painter
11/05/06, 18:14:39
Ale, pues ánimo y ya nos contarás (más bien, enseñarás) los resultados.

Pablo
20/05/06, 22:47:38
Aunque no se muy bien cual es el fin que buscas con estas fotos, te comento algunos trucos cuando fotografías platos de comida desde un punto de vista estético/comercial:

BRILLOS

- Es una buena idea que lo que fotografías tenga brillo. Busca un espray para resaltar los brillos naturales, yo he utilizado desde laca para el pelo hasta uno muy cuioso de pegamento 3M. Luego tienes que acordarte de no comerte la comida (el spray no es solo para la vajilla). Hay algunos alimentos como el pan o la fruta que mejora considerablemente.

- Piensa en un foco puntual para producir algún brillo interesante. Puedes utilizar varias cosas para producir este tipo de brillos.

LUZ y COLOR

- Las sombras son un problema, piensa en una luz cenital tipo softbox que de claridad. Luego un juego de focos puede ayudarte para resaltar texturas. El contraluz suave puede resaltar las formas de algunos platos muy tridimesionales (por ejemplo, un ave o un asado entero).

- Ten cuidado con la temperatura del color, haz alguna foto a una superficie blanca para luego poder corregir sin problemas. Los alimentos pueden ser dificil de ajustar.

PUNTO DE VISTA

- No hagas todas las fotos desde arriba: típica foto de bar. Piensa en una mesa bien puesta, en algo de humo saliendo del plato, un vaso con vino y junto al plato. Seguro que puedes buscar composiciones sugerentes.

- Las fotos desde arriba no son tan fácil de hacer, no lo dudes, pon un mantel en el suelo y no de subas a la mesa o a una silla (yo lo he hecho y haces un ridículo espantoso).

- Ten cuidado con el objetivo a utilizar. Un tele corto puede ser la mejor opción, pero como tienes que separarte es tentador utilizar algo menos de focal, pero las cosas tienden a deformarse.

- Si te atreves (quizás más para ti que para el cliente), puedes divertirte con algo de macro, el resultado te sorprenderá y quizás hasta les guste a ellos: por ejemplo, la corteza de pan, un tarro de pasta sin hacer o parte un vaso de vino son motivos muy sugerentes para poner como decoración en el restaurante.

painter
21/05/06, 04:37:20
Pablo, excelente!!
Grandes consejos, concretos, y fáciles de utilizar.
Hace poco un amigo se presentó a un concurso de cocina, y el primer filtro consistía en enviar una foto del resultado así como la descripción escrita de la elaboración.
Hubiera estado bien tener a mano tus consejos, aunque bueno, hubo alguna cosa en la que coincidimos a la hora de pensar.

javigc
28/03/08, 14:46:08
No sé si esto que voy a poner, debe o no ir aquí. si no es así rugo a los moderadores lo muevan y pido disculpas de antenamo.

A parte de estar iniciándome en la fotografía, una de mis mayores aficiones es la cocina. Y hoy he descubierto un artículo que creo que os puede ser interesante. Lo copio tal cual.

Consejos para fotografiar alimentos
Cristina (http://www.directoalpaladar.com/autor/cristina)

La fotografía gastronómica es mucho más complicada de lo que en un principio pudiera parecer. Conseguir que una imagen transmita las sensaciones que percibimos al ver una elaboración culinaria, requiere de una serie de pasos previos que debemos tener en cuenta previamente. Nuestros compañeros de Xataka Foto (http://www.xatakafoto.com/2008/03/25-algunos-consejos-para-fotografiar-alimentos) han publicado un interesante artículo sobre este tema, en el que nos dan una serie de consejos muy prácticos, para conseguir unas fotos realmente impactantes.

Estas son algunas de las sencillas propuestas:

Lo más importante es la iluminación. Hay que ver, analizar el entorno (http://www.xatakafoto.com/2007/10/04-curso-de-fotografia-iii-como-vemos-y-como-fotografiamos) y buscar la fuente de luz más idónea. La luz natural es magnífica, siempre y cuando sea suficiente.
Evita el uso del flash directo, produce unos brillos excesivos
Que la luz no sea excesiva.
Para ingredientes translúcidos, como hojas de verduras, es muy interesante una suave fuente de luz desde atrás.
Siempre utiliza trípode, así evitamos movimientos indeseados en las tomas.
Cuida el fondo. , eliminando todo lo prescindible y las posibles distracciones.
Mide bien con el Balance de Blancos, es importante para lograr una temperatura de color.
Podemos utilizar algunos trucos profesionales: pulveriza con aceite una ensalada y lograrás unas fantásticas gotas o con glicerina sobre la fruta y darás un aspecto de frescura idóneo.
No olvidemos el imprescindible procesado. Podemos mejorar la saturación de colores, el equilibrio de sombras y luces, eliminar algún brillo indeseado…Para saber más, visita Xataka Foto (http://www.xatakafoto.com/2008/03/25-algunos-consejos-para-fotografiar-alimentos)

espero que os parezca interesante.

saludos,