Ver la Versión Completa : Victoria
Muy buenas,
Aquí os dejo este retrato clásico de Victoria. Si no era la primera vez que posaba era la segunda. Costó lo suyo entenderse.
100mm - f/8 - 1/125 - ISO 100
A ver qué os parece.
Saludos.
https://canonistas2-vigapeinteractiv.netdna-ssl.com/galerias/data/1463/MG_18372.jpg (https://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=418360&title=mg-18372&cat=1463)
Mainhost
17/10/17, 10:45:44
A mí..., ¡me encanta!. Precioso!.
Hola SGC, muy lindo retrato.
Veo como bastante tensa a la retratada... pero igual me gusta.
El tono de la piel lo veo algo raro, comparando el tono de la nariz, y el tono debajo del cuello que está mas blanco.
Creo que le vendría bien un poco mas de blanco a la piel, por ejemplo aumentando la exposición un pelín.
Saludos!
Walter
CarlosRF
18/10/17, 13:49:26
Sin entender mucho de la técnica, noto diferencia en la piel desde debajo de la nariz hasta la barbilla, la textura de la piel en esa zona parece mate, sin brillo y por el contrario, las demás partes de la cara si tienen ese brillo y los poros de la piel si se notan. A mí me gusta el encuadre y la iluminación y el blanco y negro le dan un aspecto sobrio y elegante.
Saludos
Muy buenas,
Gracias a los tres por comentar. Os aseguro que tengo siempre en cuenta todas las opiniones, incluso las favorables :wink:
Algo de razón tenéis en vuestras palabras de manera que revisaré el procesado.
Un saludo.
Dr. Mabuse
18/10/17, 17:17:07
La foto es estupenda. Creo que el problema está en el procesado.
Saludos.
Mainhost
18/10/17, 17:52:25
Muy buenas,
Gracias a los tres por comentar. Os aseguro que tengo siempre en cuenta todas las opiniones, incluso las favorables :wink:
Algo de razón tenéis en vuestras palabras de manera que revisaré el procesado.
Un saludo.
Antes de que de nuevo te pongas a hacer 'versiones'... como en 'Manarola'..
Yo creo que sería mucho mejor que, cualquiera que esté disconforme con algo de ésta foto, pues.. que además de hablar (que está muy bien eso)...
que nos muestre también gráficamente, un ejemplo sencillo de como le gustaría a el que se quedara tu foto.
Tampoco es necesario esforzarse mucho... Con un sencillo boceto, ya... sobraría.
De esta otra forma, y con muchas menos palabras pero con más realismo y visualidad.....
a tí te ayudaría para calibrar en lo 'beneficioso' que resultaría su propuesta para tu foto..
y también nos daría mucha más información a los demás compañeros, sobre lo que el pretende modificar.
Solo es una opinión... y con todo respeto. A mí, es que me sigue gustando tu foto.
Saludos.
Antes de que de nuevo te pongas a hacer 'versiones'...
No es mala idea lo que propones, lo que ocurre es que requiere su tiempo.
Lo cierto es que la chica tiene una piel complicada. Es pecosa, con manchitas cutáneas visibles por lo blanco de su piel (es rusa) y encima le brillaba como un diamante a pesar que haberse puesto polvos mate. Imagino que con un maquillaje profesional otro gallo cantaría, pero no llego a esos niveles :descompuesto
Estoy dándole alguna vuelta al procesado pero, sinceramente, no sé si va a notarse mucho. Lo veremos.
Muchas gracias por comentar, Main.
Jorge VI
01/11/17, 00:19:28
El retrato es precioso, pero el tratamiento de la piel hay que trabajarlo. Un saludo.
El retrato es precioso, pero el tratamiento de la piel hay que trabajarlo. Un saludo.
Esta es una de esas foto que mirándola a generoso tamaño se aprecia una piel bastante natural, sin embargo es cierto que en pequeño puede generar dudas.
Gracias por tu comentario.
Mainhost
02/11/17, 12:10:55
Me ha hecho sentir cierta curiosidad el comentario de nuestro amigo Jorge, y para comprobarlo he abierto ésta foto de Victoria...
A mí me parece (desde mi humilde opinión) que tu foto está estupendamente procesada y que el detalle de la piel está ahí, perfectamente visible.
Lo único que quizás, si acaso te aportaría, sería ésto...
https://i.imgur.com/1CskbKi.gif
Pero que vamos... que yo no estaba allí como para saber si sería mejor para tu foto, o no.
Un saludo.
Lo único que quizás, si acaso te aportaría, sería ésto...
https://i.imgur.com/1CskbKi.gif
Ya veo, estás refiriéndote a los brillos en la zona próxima al lacrimal y al surco nasolabial (creo que así le llaman).
Pues como se suele decir, ¡Me alegro que me haga esa pregunta! :mmmmm
Resulta que mirando por interné he encontrado algunas fotos de la firma de cosmética Loreal, por poner un ejemplo, en cuyo catálogo incluye algunos retratos que muestran brillos en la frente, la punta de la nariz, en las proximidades del lacrimal y en el surco nasolabial.
Sin aprobar ni desaprobar nada me pregunto de dónde sale la idea de que los brillos cutáneos hay que "matarlos" en un retrato. Y qué mejor lugar y momento que éste hilo y ahora.
Es más, en este auto retrato de Goya (https://franciscojaviertostado.files.wordpress.com/2013/05/800px-vicente_lc3b3pez_portac3b1a_-_el_pintor_francisco_de_goya.jpg) me parece apreciar también algún brillo cutáneo cuando tratándose de una pintura es extremadamente fácil evitarlo, ¿no?
¿Qué opináis? Lo pregunto por que en ocasiones y tras eliminar esos brillos, tengo la sensación que la imagen ha perdido volumen, tridimensionalidad, que es lo que proporcionan los brillos y las sombras.
Mainhost
02/11/17, 16:45:00
¿Qué opináis? Lo pregunto por que en ocasiones y tras eliminar esos brillos, tengo la sensación que la imagen ha perdido volumen, tridimensionalidad, que es lo que proporcionan los brillos y las sombras.
Pues yo no tengo nada que opinar, compañero.... je je je :).. Veo que no te ha convencido mi aporte.. ¡Lo siento!, mi intención era buena.
Ya sabes (me lo imagino) que, para mí; lo que tú digas en cuanto a retratos, iluminación y paisajes, ¡vá a Misa Mayor!.
.
Eso sí... la fuerte iuminación de la frente, que se esforzó en resaltar en su cuadro el maestro Goya..
en mi opinión tendría, -y más en éste caso en concreto-.... Bastante más que ver, con la iluminación que tú le diste al puente de su nariz, y/o también, a la que le dejaste en sus párpados....
Y como ya habrás observado perfectamente... a éstas no las he tocado en absoluto.
Sobre el inmenso y voluble mundo de la cosmética y dejando aparte.... el jabón, la maquinilla de afeitar y el agua...
Desconozco casi todo lo demás. :)
Pd- No me termino de dar personalmente por aludido (aún a pesar de que tu referencia es directamente para mi mensaje)..
ya que yo sin tampoco aprobar ni desaprobar nada, me estoy pensando que... tal vez te estás aprovechando la 'coyuntura' , para que, (a raíz de mi humilde y sincera aportación)... poder hablarles a 'otros' sobre alguna otra opinión -sobre brillos de piel- que 'ellos' te dieron anteriormente..
y con la que tú no quedaste muy de acuerdo....... ¿no será eso..? :-).
Un abrazo mi querido maestro!. (un poco gruñón quizás, pero ¡te entiendo!).
La verdad que sería bueno, si se puede, en esta foto, subir la original sin ningún tipo de retoque para entender un poco mas por que no funciona.
Saludos!
Walter
Pd- No me termino de dar personalmente por aludido (aún a pesar de que tu referencia es directamente para mi mensaje)..
ya que yo sin tampoco aprobar ni desaprobar nada, me estoy pensando que... tal vez te estás aprovechando la 'coyuntura' , para que, (a raíz de mi humilde y sincera aportación)... poder hablarles a 'otros' sobre alguna otra opinión -sobre brillos de piel- que 'ellos' te dieron anteriormente..
y con la que tú no quedaste muy de acuerdo....... ¿no será eso..? :-).
Es eso, es eso, compañero Main. Quede claro desde este mismo momento que no pretendía hacer referencia solo a tu comentario sino que lanzaba una pregunta al aire, a quien quiera contestar.
Como he dicho, estoy por abrir un nuevo hilo para debatir sobre este tema aunque no me importa hacerlo en éste que, a fin de cuentas, es mío y no me importa su teórica desvirtuación.
La verdad que sería bueno, si se puede, en esta foto, subir la original sin ningún tipo de retoque para entender un poco mas por que no funciona.
Saludos!
Walter
No tengo problema para mostrar la foto tal y como se capturó. Sin embargo no quisiera centrar la consulta sobre los brillos en esta foto en concreto sino elevarlo a cualquier otro ejemplo. Por que a fin de cuentas, si no es hoy, seguro que mañana presentaré otra foto y puedo caer en el mismo "error", si es que puede calificarse de esa manera.
La foto de partida es esta:
https://canonistas2-vigapeinteractiv.netdna-ssl.com/galerias/data/1723/MG_1837_raw.jpg (https://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=418909&title=mg-1837-raw&cat=1723)
Como se puede ver he atenuado algunos de los brillos pero, al parecer, todavía no está del todo bien.
Ustedes dirán.
Muchas gracias SGC, creo que el error parte del maquillaje.. no se si me equivoco pero creo que partieron de un color de base que no es el de la modelo.
Donde se nota mas es en el cuello que al parecer no tiene y el color de piel es otro.
Este maquillague, me parece faltó en algunos lugares, que son los que Mainhost oscureció en su procesado.
Luego está el tema de los brillos, que es otro tema, pero me parece que lo principal es el tema del maquillaje.. no se si me equivoco.. o tal vez tiene un tostado muy pronunciado... al pasarlo a blanco y negro esto se ve medio raro.
Saludos y gracias por compartir la foto original.
Walter
Dr. Mabuse
02/11/17, 20:29:03
Hay pieles secas y grasas y estas últimas necesitan maquillaje matificante y luz más suave. Igual ahí reside el problema y por eso es más difícil editarlo.
Saludos.
Es evidente que el maquillaje falló. Eso lo vi antes de empezar la sesión. Esta modelo no es profesional, yo diría que no había asistido a muchas sesiones anteriormente. Venía maquillada de casa y no se trajo ni un triste peine. Cosas del directo.
A partir de ahí tenía dos opciones. Suspender la sesión o seguir y encomendarme al PS, que es justo donde me encuentro.
Pero mi debate último no parte del hecho de que en esta foto en concreto falló estrepitosamente ese tema sino del supuesto que incluso después de mi procesado hay quien sigue viendo brillos excesivos en su piel y es ahí donde quiero centrar el interés. ¿Deben o no deben eliminarse todos los brillos de la cara?
Entiendo que en este espacio de la pulidora se muestran retratos con mención a la maquilladora, al estilista, al vestuario, etc. No es mi caso. No pretendo usarlo como excusa, tan solo lo remarco.
Saludos.
Dr. Mabuse
02/11/17, 21:16:45
Es evidente que el maquillaje falló. Eso lo vi antes de empezar la sesión. Esta modelo no es profesional, yo diría que no había asistido a muchas sesiones anteriormente. Venía maquillada de casa y no se trajo ni un triste peine. Cosas del directo.
A partir de ahí tenía dos opciones. Suspender la sesión o seguir y encomendarme al PS, que es justo donde me encuentro.
Pero mi debate último no parte del hecho de que en esta foto en concreto falló estrepitosamente ese tema sino del supuesto que incluso después de mi procesado hay quien sigue viendo brillos excesivos en su piel y es ahí donde quiero centrar el interés. ¿Deben o no deben eliminarse todos los brillos de la cara?
Entiendo que en este espacio de la pulidora se muestran retratos con mención a la maquilladora, al estilista, al vestuario, etc. No es mi caso. No pretendo usarlo como excusa, tan solo lo remarco.
Saludos.
Es como decir, ¿Deben o no corregirse totalmete las perspectivas? En general los brillos, sobretodo si son excesivos, son dañinos para un retrato (tú mismo has intentado corregirlos), pero no creo que se pueda generalizar, ya sabemos que no hay verdades absolutas en fotografía. Seguro (http://canonistas.eu/2me9lY9) que si nos ponemos a buscar, encontraremos algún retrato con brillos que sea estupendo, pero sera más una excepción que la norma.
Saludos.
A mi modo de ver, no es que sean solo los brillos el problema.
Es que usó un color de base mas fuerte... por ejemplo su piel es clara.. y usó un color de base de maquillaje mas bien con uno o dos tonos mas oscuros.
Para mi los "brillos" que ajustó en la foto Mainhost, no son en sí brillos sino diferencias de tonos de piel por el maquillaje.. entonces si deberían corregirse.. junto con el tono también de su cuello.
En realidad trataría de llevar todo el tono de su piel mas para el lado del tono del cuello.. que me parece es mas real que el color que le dio el maquillaje, pero lo veo complicado en edición.
Saludos,
Walter
Aca un ejemplo que encontré que me parece se corresponde con la modelo..
https://genial.guru/inspiracion-mujer/el-maquillaje-que-mas-te-conviene-segun-la-estacion-a-la-que-perteneces-453160/
La mujer "Primavera" tiene una apariencia de tonos cálidos, con poco contraste. Se caracteriza por tonos claros, limpios, suaves, para una delicada piel clara, con pecas.
https://files.genial.guru/files/news/part_45/453160/18455910-JPEG_1-1499352216-650-04f9ebaa03-1502812487.jpg
https://files.genial.guru/files/news/part_45/453160/18455860-5134860-7-0-1502736410-1502736412-650-1-1502736412-650-32e9147584-1502812487.jpg
Para "Primavera", elegimos una base de maquillaje beige claro y cálido. El tono frío no va nada bien con el de la piel, que es cálido y claro.
Saludos!
Walter
Uhhh mil disculpas que cambió la foto de portada :(
Como arreglo eso?
https://canonistas2-vigapeinteractiv.netdna-ssl.com/galerias/data/1463/MG_18372.jpg
Ahi se corrigió :)
Es como decir, ¿Deben o no corregirse totalmete las perspectivas?
Bueno, si te soy sincero heido adoptando "costumbres" y tendencias fotográficas más por el qué dirán, por evitar críticas innecesariamente que por que me resultaran especialmente molestas. Las perspectivas es una de ellas, sin duda.
Como ya he dicho, hay pinturas famosas con brillos en la piel cuando en ese arte es tremendamente fácil evitarlos, de ahí mis dudas sobre ello.
A mi modo de ver, no es que sean solo los brillos el problema. Es que usó un color de base mas fuerte...
Es lo que he comentado antes, que venía maquillada, mal maquillada, desde casa. Nada pude hacer al respecto.
leelyth
02/11/17, 22:59:04
¡Hola SGC!
Como esteticista, además de aficionada a la fotografía, te diré que a mí no me parece que el maquillaje sea tan terrible, pero coincido con alguno de los comentarios en que el procesado de la piel quizá sea un poco excesivo, más que nada porque una piel que sobre todo está siendo iluminada tiene que tener un poco de brillo (lo que nosotr@s llamamos una piel luminosa, que no grasa). Me permití el lujo de hacer un pequeño procesado con la foto original que pusiste, espero que no te importe, pero no se me ocurre mejor forma de enseñarte a qué me refiero.
https://fotos.subefotos.com/85cae754c59e128b4d368f67ff5d4629o.jpg
La traté en PS con el plugin de Portraiture, luego seleccioné las zonas que seguían con demasiado brillo y las modifiqué con el parche. Por último, bajé la opacidad al 25% de esas últimas zonas para recuperar un poco ese brillo y listo. Como ves, ahora su piel tiene un aspecto jugoso, sin ser excesivo. Espero haberte ayudado.
¡Un saludo!
¡Hola SGC!
Como esteticista, además de aficionada a la fotografía, te diré que a mí no me parece que el maquillaje sea tan terrible, pero coincido con alguno de los comentarios en que el procesado de la piel quizá sea un poco excesivo, más que nada porque una piel que sobre todo está siendo iluminada tiene que tener un poco de brillo (lo que nosotr@s llamamos una piel luminosa, que no grasa)...
Muchas gracias por dedicarme parte de tu tiempo en procesar la foto. Es la mejor manera de "explicarse".
¡Qué personal es esto de la fotografía! :)
Digo esto por que tu versión no me convence, no es la foto que yo pretendía. Supongo que dedicándole más tiempo la mejorarías pero no es "mi foto".
Desde la máxima humildad diría que mi gran problema no está en el uso de Photoshop, que también, sino en tener un cierto criterio y conocer el rumbo a tomar. Eso es algo que cada vez que empiezo con una foto me pregunto ¿Qué le hago? ¿Cómo puedo dejarla que me guste?
Hay veces que el archivo RAW me convence tal cual... o casi. Otras, en cambio, me piden procesados más profundos. Equivocado o no, así me ocurre.
Hay montones de maneras de convertir una imagen a blanco y negro. Has usado un método muy benevolente con la piel pero has dejado los labios apagados, para mi gusto. Sí, tiene fácil arreglo, lo sé. La luminosidad no ya de la piel sino de toda su cara es muy alta. De nuevo no era mi pretensión. Ojo, no digo que tu versión no sea buena, solo digo que no es la mía, la que desde un principio he pretendido.
De todos modos, insisto en agradecerte tu tiempo en mostrarme otro interesante punto de vista.
Saludos.
leelyth
03/11/17, 00:04:59
Muchas gracias por dedicarme parte de tu tiempo en procesar la foto. Es la mejor manera de "explicarse".
¡Qué personal es esto de la fotografía! :)
Digo esto por que tu versión no me convence, no es la foto que yo pretendía. Supongo que dedicándole más tiempo la mejorarías pero no es "mi foto".
Desde la máxima humildad diría que mi gran problema no está en el uso de Photoshop, que también, sino en tener un cierto criterio y conocer el rumbo a tomar. Eso es algo que cada vez que empiezo con una foto me pregunto ¿Qué le hago? ¿Cómo puedo dejarla que me guste?
Hay veces que el archivo RAW me convence tal cual... o casi. Otras, en cambio, me piden procesados más profundos. Equivocado o no, así me ocurre.
Hay montones de maneras de convertir una imagen a blanco y negro. Has usado un método muy benevolente con la piel pero has dejado los labios apagados, para mi gusto. Sí, tiene fácil arreglo, lo sé. La luminosidad no ya de la piel sino de toda su cara es muy alta. De nuevo no era mi pretensión. Ojo, no digo que tu versión no sea buena, solo digo que no es la mía, la que desde un principio he pretendido.
De todos modos, insisto en agradecerte tu tiempo en mostrarme otro interesante punto de vista.
Saludos.
No me tengas en cuenta la conversión, que la hice sólo para que la foto fuera similar a la que colgaste para poder apreciar mejor lo de la piel :p
No me tengas en cuenta la conversión, que la hice sólo para que la foto fuera similar a la que colgaste para poder apreciar mejor lo de la piel :p
No te preocupes, entiendo perfectamente la intención y lo agradezco. Además has tenido el detalle de explicar tu método, que siempre va bien.
Saludos y gracias de nuevo.
juan7870
03/11/17, 19:40:54
Hola, Bueno antes que nada gracias Santiago por tu buena predisposición, yo creo que en edición hay un punto en que si nos pasamos empieza a quedar una foto irreal, que no esta mal si es lo que buscamos, pero tengamos en cuenta el punto de interés y a quien va dirigida la foto.
Hice una prueba de edición, (ajustes básicos simple) que comparto, no tiene nada que ver con la edición de Santi, seria la versión que yo le daría, a mi me parece que queda con un buen volumen y colores suaves acorde con la personalidad que muestra la modelo.
Saludos.
https://canonistas2-vigapeinteractiv.netdna-ssl.com/galerias/data/500/MG_1837_raw-2.jpg (https://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=418926&title=mg-1837-raw-2&cat=500)
Sx_Argos
03/11/17, 21:25:23
Sobre la pregunta que haces sobre los brillos creo que depende de la fotografia, mensaje que el autor quiera hacer, creo que se suelen disimular básicamente para harmonizar el conjunto de la foto en general a mi personalmente no me molestan pero en este caso seguramente debido a la inseguridad de hacia donde tirar es como si te hubieras quedado entre dos estilos "beauty" zonas en que has arreglado los brillos y "natural" con manchas en el rostro etc. También veo zonas borrosas debido al procesado con zonas con perfecto detalle.
En definitiva y por si no me he explicado bien esta como entre dos mundos totalmente distintos y a medias todo.
Acabo de pasar por varios días de proceso gripal así que puede que este desvariando un poco XD.
Un saludo.
Hice una prueba de edición, (ajustes básicos simple) que comparto, no tiene nada que ver con la edición de Santi, seria la versión que yo le daría, a mi me parece que queda con un buen volumen y colores suaves acorde con la personalidad que muestra la modelo
Hola, juan587.
Seguramente habrá tantas versiones como personas... o más, por que yo mismo hay días que mi ánimo me conduce por caminos distintos.
Si te fijas en la foto que abre el hilo está en blanco y negro por que es así como la he querido plasmar, con cierto aire de retrato clásico.
Agradezco que te hayas tomado la molestia de mostrarnos tu versión. Lo que ocurre es que a nivel de brillos cutáneos estamos en las mismas o casi.
Un saludo.
También veo zonas borrosas debido al procesado con zonas con perfecto detalle.
Ummm, me interesa este comentario, compañero Sx_Argos. ¿Podrías concretar qué zonas ves borrosas y cuales con perfecto detalle?
Quiero entender que no te refieres al hecho que aquellas zonas de la piel que reciben el reflejo de la luz muestran, como es normal, mejor las texturas que otras en las que no hay esos brillos.
A ver si me puedes dar alguna pista de qué zonas son esas.
Muchas gracias.
Desde mi punto de vista esta post ah sido muy enriquecedor para todos, realmente un post digno de la pulidora.
La foto me parece muy bien ejecutada y procesada, pero como ya vimos hay cosas que son complicadas de modificar en edición, por ejemplo un maquillaje mal hecho. Todo un tema, para tenerlo en cuenta.
Santiago, agradezco tu generosidad tanto de compartir tu foto procesada como la original y que nos permita ver estas cosas.
Saludos!
Walter
Sx_Argos
03/11/17, 22:39:00
Quiero entender que no te refieres al hecho que aquellas zonas de la piel que reciben el reflejo de la luz muestran, como es normal, mejor las texturas que otras en las que no hay esos brillos.
A ver si me puedes dar alguna pista de qué zonas son esas.
Pues básicamente si.. tu mismo lo dices, estas cambiando la luz con los efectos que eso conlleva como perdida de nitidez y si no se hace homogéneo y con cuidado por todo el rostro no solo en la zona de brillo te queda ese efecto parche que te comentaba, la zona mas evidente en este caso para mi es la zona baja de la mejilla y barbilla.
Un saludo.
Santiago, agradezco tu generosidad tanto de compartir tu foto procesada como la original y que nos permita ver estas cosas.
Me alegra leer que este hilo está siendo útil a más personas que a mi.
Gracias por participar en él.
Pues básicamente si.. tu mismo lo dices, estas cambiando la luz con los efectos que eso conlleva como perdida de nitidez y si no se hace homogéneo y con cuidado por todo el rostro no solo en la zona de brillo te queda ese efecto parche que te comentaba, la zona mas evidente en este caso para mi es la zona baja de la mejilla y barbilla.
Vamos a ver si distinguimos nitidez de propiedades cutáneas.
Esto es un recorte al 100% del raw, sin retoque alguno:
https://canonistas2-vigapeinteractiv.netdna-ssl.com/galerias/data/1723/MG_1837_raw_crop.jpg (https://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=418927&title=mg-1837-raw-crop&cat=1723)
Como se puede apreciar, la porosidad de la piel en la zona de la frente o los pómulos hace que tenga una textura muy distinta de, por ejemplo, la nariz o la barbilla.
Por eso digo que no aprecio perdida de nitidez alguna en las zonas que comentas.
Saludos.
Sx_Argos
03/11/17, 23:20:05
A ver si con una comparación se ve mejor lo que te quiero decir. El efecto parche.. clara perdida de detalles,volumen y queda la zona marcada por la falta de degradado/suavidad en los bordes.
https://farm5.staticflickr.com/4543/38116048852_7e0e0960c6_h.jpg
Un saludo.
Sx_Argos
04/11/17, 11:59:50
Hacia tiempo que no hacia un retoque de este estilo, así que si no te molesta hice una prueba de lo que quería decir, el extra es por aburrimiento y testeo XD.
Al trabajar sin el raw quizás el enfoque a quedado un poco forzado.
https://farm5.staticflickr.com/4523/38126719822_a976579ba9_o.jpg
Un saludo.
No me molesta en absoluto, por eso colgué la foto sin retocar.
Lo que ocurre es que corremos el riesgo de que aparezcan, como está ocurriendo, versiones que nada tienen que ver con mi idea inicial. Eso está bien por que puede llegar a aparecer un procesado que me convenza y me haga cambiar de opinión, pero de momento no ha sucedido.
No obstante, gracias por el interés y el tiempo invertido.
Saludos.
Dr. Mabuse
04/11/17, 12:33:32
Otra más, partiendo de la de Sx_Argos, igualando un poco el color en el cuello y sombras y luces en la cara.
https://images2.imgbox.com/cd/33/p7tsn7d4_o.jpg
https://images2.imgbox.com/81/4f/eqYpcqmj_o.jpg (http://imgbox.com/p7tsn7d4)
Sx_Argos
04/11/17, 12:35:45
La idea no es que cambies de procesado... creo que no se ha discutido en ningún momento el tipo procesado....como he dicho el extra era por aburrimiento. Estábamos discutiendo sobre la zona de la mejilla en tu foto y la falta de volumen y detalle, suavidad y transición de los brillos etc.
La verdad es que ya no tengo claro que es lo que quieres saber sobre los brillos leyendo todos los post.
Un saludo.
Sx_Argos
04/11/17, 12:39:15
Otra más, partiendo de la de Sx_Argos, igualando un poco el color en el cuello y sombras y luces en la cara.
La verdad es que el cuello ni lo toque, pero me ha gustado mucho la transición que has hecho en su mejilla izquierda en un momento XD
La verdad es que ya no tengo claro que es lo que quieres saber sobre los brillos leyendo todos los post.
A estas alturas empiezo también a tener esa duda :descompuesto
Vamos a ver. Si cojo tu última foto y le pongo encima la del Dr., veo que él ha atenuado ligeramente los brillos de la piel (aparte del cuello y otras cosillas que ahora no son motivo). Si comparo con la original, sigo quedándome con mi versión por que esos brillos están más controlados.
El debate último ha venido respecto de la zona de la barbilla y parte inferior de la cara. La modelo muestra ahí un par de "manchas" por lo irregular de la piel, con zonas oscuras y claras que son las que he intentado atenuar. Es posible que me haya pasado pero no intervenir sobre ellas no me convence.
Dr. Mabuse
04/11/17, 13:03:52
A estas alturas empiezo también a tener esa duda :descompuesto
Vamos a ver. Si cojo tu última foto y le pongo encima la del Dr., veo que él ha atenuado ligeramente los brillos de la piel (aparte del cuello y otras cosillas que ahora no son motivo). Si comparo con la original, sigo quedándome con mi versión por que esos brillos están más controlados.
El debate último ha venido respecto de la zona de la barbilla y parte inferior de la cara. La modelo muestra ahí un par de "manchas" por lo irregular de la piel, con zonas oscuras y claras que son las que he intentado atenuar. Es posible que me haya pasado pero no intervenir sobre ellas no me convence.
Poner a todo el mundo de acuerdo es imposible. Yo veo más naturales las últimas versiones que la tuya, pero lo que vale es tu gusto personal que para eso la foto es tuya. Estos ejercicios fotográficos siempre son útiles y en el fondo creo que todos aprendemos. Darle vueltas a una foto y fijarse en los detalles, aunque sean pequeños, siempre es interesante, al menos para a mí.
Saludos.
Sx_Argos
04/11/17, 13:04:37
A estas alturas empiezo también a tener esa duda :descompuesto
Vamos a ver. Si cojo tu última foto y le pongo encima la del Dr., veo que él ha atenuado ligeramente los brillos de la piel (aparte del cuello y otras cosillas que ahora no son motivo). Si comparo con la original, sigo quedándome con mi versión por que esos brillos están más controlados.
El debate último ha venido respecto de la zona de la barbilla y parte inferior de la cara. La modelo muestra ahí un par de "manchas" por lo irregular de la piel, con zonas oscuras y claras que son las que he intentado atenuar. Es posible que me haya pasado pero no intervenir sobre ellas no me convence.
Vale ahora entiendo mejor, pero en mi opinión mas que controlados los has eliminado casi por completo, como comente anteriormente a mi no me convence eliminarlos por completo y pense por anteriores comentarios tuyos que a ti tampoco.
Respecto a lo de la mejilla supongo que simplemente discrepamos XD, prefiero algo mas natural y con volumen aun habiendo luces y manchas poco favorecedoras.
Un abrazo.
Estos ejercicios fotográficos siempre son útiles y en el fondo creo que todos aprendemos. Darle vueltas a una foto y fijarse en los detalles, aunque sean pequeños, siempre es interesante, al menos para a mí.
Por supuesto que es interesante, por eso me presto siempre a mostrar el original y que los demás me ofrezcáis vuestra versión.
Vale ahora entiendo mejor, pero en mi opinión mas que controlados los has eliminado casi por completo, como comente anteriormente a mi no me convence eliminarlos por completo y pense por anteriores comentarios tuyos que a ti tampoco...
Si te soy sincero llega un momento que tienes que tirar por la calle del medio. Hay quien opina que los brillos hay reducirlos a mínimo, como este ejemplo (https://i.pinimg.com/originals/94/9c/42/949c4283eec9eeee9ff575927a0943e4.jpg), entre muchos, de un prestigioso estudio. En otros lugares, por contra, prefieren mostrar esos brillos cutáneos.
Como bien dice el Dr., poner a todo el mundo de acuerdo es imposible.
Minimal
04/11/17, 14:25:15
Yo pienso que este largo e interesante post pone de manifiesto una vez más y de manera más que clara lo que todos sabemos, lo que marca la diferencia es una buena foto en captura.
Y ésta tiene serias limitaciones en origen, aquí es la faceta de retocador la que se lleva el protagonismo para intentar salvar las carencias de la fotografía original.
Lo cual me parece estupendo, ya que la edición forma parte de la formación del fotógrafo para bien o para mal, aunque bajo mi punto de vista cuando la edición es el remedio algo no acaba de ir bien fotográficamente hablando.
Por ello opino que dadas las circunstancias ajenas al fotógrafo éste se hubiera podido decantar por aplicar soluciones in situ antes que dejar en manos del post procesado el salvar la sesión, como por ejemplo cambiar el esquema y calidad de la luz, emplear una luz que no resaltara los brillos.
Adaptarse a las circunstancias forma parte de la habilidad del fotógrafo, aunque su idea original fuera otra.
La modelo me parece preciosa y con carisma, estoy convencido de que buen partido fotográfico puede dar.
Y sí, ya sé que opinar desde el otro lado de la pantalla es fácil y gratis, pero sin opiniones no hay foro, aun que sean malas :wink:
Saludos.
Yo pienso que este largo e interesante post pone de manifiesto una vez más y de manera más que clara lo que todos sabemos, lo que marca la diferencia es una buena foto en captura.
Y ésta tiene serias limitaciones en origen, aquí es la faceta de retocador la que se lleva el protagonismo para intentar salvar las carencias de la fotografía original.
Estoy de acuerdo en que las condiciones de la captura no fueron las ideales.
Por ello opino que dadas las circunstancias ajenas al fotógrafo éste se hubiera podido decantar por aplicar soluciones in situ antes que dejar en manos del post procesado el salvar la sesión, como por ejemplo cambiar el esquema y calidad de la luz, emplear una luz que no resaltara los brillos.
¿Cómo sería ese esquema de luz que no resaltara brillos?
Si tu respuesta fuera con ejemplos sería estupendo por que las palabras requieren interpretación.
Y sí, ya sé que opinar desde el otro lado de la pantalla es fácil y gratis, pero sin opiniones no hay foro, aun que sean malas :wink:
Todas las opiniones son bien recibidas, sobre todo las que no son favorables. Para palmaditas en la espalda me basto solo :wink:
Gracias por comentar.
Minimal
04/11/17, 15:40:46
¿Cómo sería ese esquema de luz que no resaltara brillos?
Si tu respuesta fuera con ejemplos sería estupendo por que las palabras requieren interpretación.
Desconozco tu equipo de iluminación, sus accesorios, disponibilidad de luz natural o incluso posibilidad de realizar la sesión en exteriores.
Pero vamos, con esas variables y visto el resultado en pantalla desde la primera foto quizá hubiese sido buena idea plantearse alternativas para obtener un buen o mejor resultado.
Saludos.
Desconozco tu equipo de iluminación, sus accesorios, disponibilidad de luz natural o incluso posibilidad de realizar la sesión en exteriores.
No dispongo de luz natural ni hay posibilidad de exteriores.
Dicho esto, insisto, ¿Qué esquema de luz habrías usado tu para evitar los brillos en la piel?
Independientemente del equipo que yo tenga (que es sencillo), deduzco por tus palabras que hay manera de evitarlo. Si así fuera, no tendría inconveniente en adquirir nuevos elementos o utilizar de manera adecuado los existentes.
Gracias.
[B][E][A]
04/11/17, 16:10:49
¡Hola, Santi!
Muy interesante el hilo.....
Me uno a los compañeros que dicen que quizá te colaste quitándole brillos a la zona de la barbilla (ahí seguro), y en menor medida en la frente también....
Sobre lo que apuntas del maquillaje y los brillos que se usan para resaltar volúmenes, y la foto que pones de muestra unos posts más arriba.... A ver... una cosa es quitar brillos en el procesado, cuando son extremos y parecen faros que distraen... pero quitarlos totalmente ya te dejan una imagen bastante plana.
En la imagen que ponías de muestra, puede verse que aunque no haya muchos brillos (sí veo en la zona superior de los labios), sí que se aprecian los volúmenes de la cara gracias a las sombras.
Veo que en tu foto, a parte de mitigar brillos, le quitaste parte de sombra de la parte derecha de la nariz. Ahí es donde veo que el procesado de Sx_Argos y del Dr. parecen algo más "correctos".... más naturales, digamos. Por eso mismo, porque no mata volúmenes.
Toda tu parte inferior (no solamente la barbilla, sino la mandíbula en sí) adolece de haberse pasado restando brillos y sombras.... a mi entender.
Y.... bueno, quizá es que el motivo es que querías conseguir una imagen más "plana", menos dura... pero entonces tendrías que haber atenuado más también otras zonas, para homogeneizar.... o no atenuar tanto la parte de abajo... ahí, al gusto.
Por otro lado, el tema del maquillaje... pues oye, quizá no era el idóneo pero tampoco me parece tan terrible...
Lo de los brillos en el maquillaje, es como todo... si tu intención es vender un corrector, como hace Lóreal... pues oye, ahí tienen que estar. O más bien, tiene que haber cierta "iluminación" de la piel en las zonas que se quiera resaltar el producto (que creo que no es lo mismo que "brillo"; el concepto de brillo creo que implica algo más... molesto, por así decirlo. No es lo mismo "zona iluminada" que "zona brillante". Creo yo...). Pero claro, tú no eres Lóreal y no quieres vender potingues :p , así que supongo que ... bueno, que la foto la puedes dejar como te dé la gana realmente, jajajajaja.... quitándole esas zonas iluminadas por el maquillaje o no... pero no cargándote los volúmenes, claro...
En fin, no sé si se ha entendido lo que he querido decir.
De tu foto y procesado, me parece un acierto el blanco y negro, porque le da el toque elegante que supongo querías transmitir (aunque tampoco me desagradan los colores apagados del procesado de Sx_Argos...).
Y... lo único que no me gusta de la versión en color de los compis (que creo que ya está dicho) es el enfoque excesivo... En la tuya el pelo no resta importancia a la cara. Pero eso sí... hubiera oscurecido el fondo, tal y como hizo el compi, porque eso hace resaltar más el rostro justamente.
En fin, que la foto es muy chula y realmente no me parece una mala foto ni el procesado tan terriblemente malo.
Simplemente, son detallitos.
¿Qué te voy a decir a ti? Si eres un pro ya. :wink:
Un saludo. :)
Minimal
04/11/17, 16:34:40
No dispongo de luz natural ni hay posibilidad de exteriores.
Dicho esto, insisto, ¿Qué esquema de luz habrías usado tu para evitar los brillos en la piel?
Independientemente del equipo que yo tenga (que es sencillo), deduzco por tus palabras que hay manera de evitarlo. Si así fuera, no tendría inconveniente en adquirir nuevos elementos o utilizar de manera adecuado los existentes.
Gracias.
Eso es mucho deducir, aunque estoy convencido que con otro uso de la luz se hubiese podido mitigar en gran medida.
Lo que intento expresarte es que una vez visto el resultado en la primera foto, hubiese intentado modular la luz partiendo del equipo disponible y sus modificadores buscando reducir ese feo efecto y que el resultado fuera acorde a tu gusto y pretensiones.
Experimentar es un buen ejercicio y el resultado bien puede valer la pena.
Y a malas pillar el set de maquillaje de tu señora!!!
Quizá hubiese dado mejor resultado, tu señora encantada de ayudarte a conseguir buenas fotos, la modelo con mejores fotos y tú salvando tu buena reputación en los haceres fotográficos!!!:p :foto::p
Saludos.
[E][A];5232440']¿Qué te voy a decir a ti? Si eres un pro ya. :wink:
Se dice "pofesioná", a ver si hablamos con propiedad :mmmmm
En serio, se agradecen todos y cada uno de los comentarios y, mucho más, el esfuerzo en procesar la foto para mostrar otros puntos de vista.
Entre unas y otras versiones creo que iré construyendo un nuevo punto de partida para futuros procesados.
En cuanto a éste le daré una vuelta y lo mostraré aquí de nuevo.
Saludos.
Dr. Mabuse
04/11/17, 18:47:34
Se dice "pofesioná", a ver si hablamos con propiedad :mmmmm
En serio, se agradecen todos y cada uno de los comentarios y, mucho más, el esfuerzo en procesar la foto para mostrar otros puntos de vista.
Entre unas y otras versiones creo que iré construyendo un nuevo punto de partida para futuros procesados.
En cuanto a éste le daré una vuelta y lo mostraré aquí de nuevo.
Saludos.
Como ahora ya se han puesto graficamente ejemplos, ademas de hablar, (que eso también está muy bien), supongo que ya tienes permiso para poner tus "versiones"... como en "Manarola" :wink:
Saludos.
Como ahora ya se han puesto graficamente ejemplos, ademas de hablar, (que eso también está muy bien), supongo que ya tienes permiso para poner tus "versiones"... como en "Manarola" :wink:
Saludos.
:ola
Pues sí, por razones que desconozco algunos de mis hilos traen "cola"... pero me gusta, sinceramente.
juan7870
05/11/17, 02:05:25
De vuelta por aquí, interesante los comentarios, todos válidos, en mi experiencia en vídeo, el brillo cutáneo/reflejo ó rebote de la luz es proporcional a la potencia utilizada, es decir que si utilizamos el mismo esquema y ajuste utilizado en este caso y subiéramos el iso a 1600, para exponer correctamente habría que reducir la potencia de la luz y como consecuencia tendríamos menos reflejos.
También otro modo seria cambiando de posición las fuentes de luz y si pudiéramos ayudarnos con la vista en vivo atreves de un monitor mucho mejor.
Saludos.
De vuelta por aquí, interesante los comentarios, todos válidos, en mi experiencia en vídeo, el brillo cutáneo/reflejo ó rebote de la luz es proporcional a la potencia utilizada, es decir que si utilizamos el mismo esquema y ajuste utilizado en este caso y subiéramos el iso a 1600, para exponer correctamente habría que reducir la potencia de la luz y como consecuencia tendríamos menos reflejos.
También otro modo seria cambiando de posición las fuentes de luz y si pudiéramos ayudarnos con la vista en vivo atreves de un monitor mucho mejor.
Saludos.
Gracias por tu aporte, juan587.
Desconozco si es cierto eso que comentas que a menor potencia de luz menos reflejos. Suponiendo que así sea imagino que convendremos que no es nada usual trabajar en estudio y con flash a ISO 1600. Es más, en otras sesiones que he realizado con ese mismo equipo, potencia (midiendo con fotómetro de mano) y esquema de luz no siempre aparecen los brillos de manera tan acusada. Por tanto, sospecho que debe haber algún otro motivo (falta de maquillaje apropiado ante una piel muy grasa) además del de la luz.
Es cierto que con un cambio en el esquema de luces se pueden minimizar y hasta eliminar esos reflejos pero, como ya he comentado, esa sería otra foto.
Saludos.
Dr. Mabuse
05/11/17, 13:32:10
Cuanto más grande sea el tamaño relativo de la fuente de luz, las sombras serán de bordes más suaves y los brillos menores. La intensidad es secundaria porque no cambia las carcterísticas de la luz.
Saludos.
Cuanto más grande sea el tamaño relativo de la fuente de luz, las sombras serán de bordes más suaves y los brillos menores. La intensidad es secundaria porque no cambia las carcterísticas de la luz.
Saludos.
Eso ya me parece más acertado. El tamaño, importa :mmmmm
juan7870
05/11/17, 14:41:53
Gracias por tu aporte, juan587.
esquema de luz no siempre aparecen los brillos de manera tan acusada. Por tanto, sospecho que debe haber algún otro motivo (falta de maquillaje apropiado ante una piel muy grasa) además del de la luz.
Saludos.
La piel grasa puede ser que refleje la luz y produzca este fenómeno del brillo que aparece, sería importante confirmar esto.
Saludos.
juan7870
05/11/17, 14:43:33
Cuanto más grande sea el tamaño relativo de la fuente de luz, las sombras serán de bordes más suaves y los brillos menores. La intensidad es secundaria porque no cambia las carcterísticas de la luz.
Saludos.
Ya te digo la prueba la tengo realizada en vídeo, utilizamos paneles de led, atenuando la luz disminuyen los reflejos,
Saludos.
[B][E][A]
05/11/17, 14:48:00
Se dice "pofesioná", a ver si hablamos con propiedad :mmmmm
En serio, se agradecen todos y cada uno de los comentarios y, mucho más, el esfuerzo en procesar la foto para mostrar otros puntos de vista.
Entre unas y otras versiones creo que iré construyendo un nuevo punto de partida para futuros procesados.
En cuanto a éste le daré una vuelta y lo mostraré aquí de nuevo.
Saludos.
De nada, Santi.... un placer dejar aquí mi punto de vista (que no creo que sea ayudar en realidad, porque te considero un "pofesioná" :p y en cuestiones de iluminación me das tres mil patadas. Literal).
Me hubiera gustado procesarla un poco para que vieras más claro lo que quería decir... pero no estoy en casa (por una buena temporada) y no tengo aquí el PS ... Y programas gratis, la verdad es que habrá muchos que estarán muy bien, pero no los conozco.....
A mí estos hilos me sirven para aprender cositas, así que te doy las gracias a ti y a los que participáis; porque cosas como ésta no se me habían ocurrido..... (sí sí, así de pez estoy en esto de la iluminación):
Cuanto más grande sea el tamaño relativo de la fuente de luz, las sombras serán de bordes más suaves y los brillos menores. La intensidad es secundaria porque no cambia las carcterísticas de la luz.
Saludos.
Mainhost
05/11/17, 17:23:13
:ola
Pues sí, por razones que desconozco algunos de mis hilos traen "cola"... pero me gusta, sinceramente.
Muy buena tu respuesta, amigo Santi...
Me ha gustado mucho eso de poder comprobar que, cuando algunos auto-endiosados que creen saberlo todo, se deciden a bajar por un momento de su onírico pedestal...
Pues que también pueden aprender -aún- algunas cositas más humanas y buenas del mundo real ... :mmmmm
Mainhost
05/11/17, 17:28:42
Éste hilo (por lo que veo) está siendo ... ¡mucho más instructivo! para algunos :)... de lo que yo me podría imaginar.
¡Bien hecho!, compañero :wink:.
Dr. Mabuse
05/11/17, 17:58:46
Eso ya me parece más acertado. El tamaño, importa :mmmmm
Pues sí, importa pero de forma relativa, es decir, el Sol es una fuente de luz inmensamente grande, pero como está muy lejos, se comporta como una fuente de luz puntual, produciendo sombras duras. Lo que importa es el tamaño relativo de la fuente de luz. Conseguimos una luz más suave, con una fuente de luz relativamente pequeña situada muy cerca del sujeto que con una grande situada lejos. Si no podemos aumentar el tamaño de la fuente de luz, un sistema para conseguir sombras con bordes más suaves, es acercar esa fuente de luz. Un truco es mirar como de grande ve el sujeto la luz que le ilumina.
http://i68.tinypic.com/fdcylx.jpg
http://i63.tinypic.com/ay9h6h.jpg
Mainhost
05/11/17, 19:38:31
Ésto me suena, a que estamos llegando ya, hasta el impresionante nivel de... ¡la ley de la inversa del cuadrado de la distancia..! :hechocaldo
Hay que ver... ¡todo! lo que vás a aprender Santi... jajajaja! :wink:
Minimal
05/11/17, 21:00:34
Pues sí, importa pero de forma relativa, es decir, el Sol es una fuente de luz inmensamente grande, pero como está muy lejos, se comporta como una fuente de luz puntual, produciendo sombras duras. Lo que importa es el tamaño relativo de la fuente de luz. Conseguimos una luz más suave, con una fuente de luz relativamente pequeña situada muy cerca del sujeto que con una grande situada lejos. Si no podemos aumentar el tamaño de la fuente de luz, un sistema para conseguir sombras con bordes más suaves, es acercar esa fuente de luz. Un truco es mirar como de grande ve el sujeto la luz que le ilumina.
Interesante apunte.
Y matizaría que efectivamente a igual tamaño de la fuente de iluminación cuanto menor sea la distancia de la fuente de luz al objeto su sombra será menos definida, pero al mismo tiempo la imagen será más contrastada, tal como muestra el ejemplo, lo cual puede interesar o no, pero hay que tenerlo en cuenta.
Saludos
Este link me parece interesate y aporta al hilo https://www.dzoom.org.es/como-evitar-reflejos-indeseados-en-objetos-brillantes-teoria-y-practica/
Lo estoy asociando en pensar el rostro como un "espejo", dependiendo de donde pongamos la luz.. esta puede aportar mas o menos brillos.
Dejo un esquema, del link.
https://www.dzoom.org.es/wp-content/uploads/2014/03/Brillos-4.png
Saludos,
Walter
Dr. Mabuse
06/11/17, 09:40:55
Este link me parece interesate y aporta al hilo https://www.dzoom.org.es/como-evitar-reflejos-indeseados-en-objetos-brillantes-teoria-y-practica/
Lo estoy asociando en pensar el rostro como un "espejo", dependiendo de donde pongamos la luz.. esta puede aportar mas o menos brillos.
Dejo un esquema, del link.
https://www.dzoom.org.es/wp-content/uploads/2014/03/Brillos-4.png
Saludos,
Walter
Eso es correcto para una superficie plana, pero para una esférica, no tanto. De todas formas está bien tenerlo en cuenta.
Saludos.
La piel grasa puede ser que refleje la luz y produzca este fenómeno del brillo que aparece, sería importante confirmar esto
Lo confirmo, su piel era muy grasa. No le hice un estudio dermatológico pero así lo aprecié antes de empezar la sesión.
El problema es que, como dije, no traían ni un simple peine... Y yo hace tiempo que ya no uso :descompuesto
[E][A];5232721']A mí estos hilos me sirven para aprender cositas, así que te doy las gracias a ti y a los que participáis; porque cosas como ésta no se me habían ocurrido..... (sí sí, así de pez estoy en esto de la iluminación):
Las gracias hay que dárselas a quienes participan con sus aportes, como es tu caso.
Me ha gustado mucho eso de poder comprobar que, cuando algunos auto-endiosados que creen saberlo todo, se deciden a bajar por un momento de su onírico pedestal...
Los que llevamos tiempo rondado por estos barrios sabemos que algunos de mis hilos han sido tradicionalmente abordados por opiniones y comentarios de lo más diverso. No imaginas cuánto lo agradezco. Si no fuera así, te aseguro que las fotos solo las puliría mi madre, que siempre me dice que soy el más mejor :wink:
Hay que ver... ¡todo! lo que vás a aprender Santi... jajajaja! :wink:
Ya te digo :mmmmm
Interesante apunte.
Y matizaría que efectivamente a igual tamaño de la fuente de iluminación cuanto menor sea la distancia de la fuente de luz al objeto su sombra será menos definida, pero al mismo tiempo la imagen será más contrastada, tal como muestra el ejemplo, lo cual puede interesar o no, pero hay que tenerlo en cuenta.
Saludos
La influencia de la suavidad o dureza de las sombras con la distancia y el tamaño relativo de la fuente es algo que hace tiempo leí y procuro practicar. No en vano en su momento se compraron difusores de esos que te doblan los pies del flash a poco que te descuides.
Sin embargo eso que has resaltado en negrita tendría que contrastarlo con mis apuntes, valga la redundancia :wink:
Lo dicho, muchas gracias por esta amplia participación. Espero que siga así en otros hilos como el que acabo de abrir y ya está listo para ser "pulido" :ola
Minimal
06/11/17, 17:14:38
La influencia de la suavidad o dureza de las sombras con la distancia y el tamaño relativo de la fuente es algo que hace tiempo leí y procuro practicar. No en vano en su momento se compraron difusores de esos que te doblan los pies del flash a poco que te descuides.
Sin embargo eso que has resaltado en negrita tendría que contrastarlo con mis apuntes, valga la redundancia :wink: :ola
No hace falta que revises tus apuntes ni la fuente de los mismos estimado Santi, simplemente haciendo la prueba te darás cuenta :)
Incluso con un flexo de esos del Ikea lo verás claramente :wink:
Un saludo.
No hace falta que revises tus apuntes ni la fuente de los mismos estimado Santi, simplemente haciendo la prueba te darás cuenta :)
Realmente es a eso a lo que me refería, que tengo que probarlo por mí mismo.
Ojo, no es que no te crea, es que no me fío :mmmmm
En serio, gracias por el apunte.
Saludos.
Complementando la información aportada por el Dr., he creado un hilo por si os apetece debatir este tema de los brillos y las sombras con mayor libertad y sin desvirtuar este hilo.
https://www.canonistas.com/foros/iluminacion/570017-luces-y-sombras.html
Gracias.
andolini
10/11/17, 03:39:00
Creo que he llegado tarde y tendré que leerme el hilo entero (parece interesante).
La foto tiene una nitidez bestial.
Buen trabajo!!!
Creo que he llegado tarde y tendré que leerme el hilo entero (parece interesante).
La foto tiene una nitidez bestial.
Buen trabajo!!!
Más vale tarde que nunca... dicen :wink:
Muchas gracias por el comentario, andolini. Celebro que te guste la foto.
Aprovecho el inciso para mostrar el siguiente enlace. Hay que bajar el cursor hasta la comparativa antes/después del retrato de una chica. A ver qué os parece el después:
http://www.dxo.com/us/photography/photo-software/dxo-photolab
Saludos.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com