PDA

Ver la Versión Completa : Filtro ESPECIAL......para la noche. NATURAL NIGHT y sus fotos.



Spyder
05/11/17, 13:53:49
Hola.

Quiero empezar primero pidiendo perdón a toda la parroquia por dos cosas, la primera molestar como siempre, y la segunda por no haber informado antes aun conociendo la existencia del mismo de algo, que creo, seria de gran interés para unos pocos y, tal vez, de ninguna para muchos.

Después de una breve y casi ridícula búsqueda por el foro, veo y confirmo, que no hay nada al respecto sobre la materia, la cual, como digo llevo vigilando desde que un amigo y compañero del foro del otro lado del Atlantico me llamo la atención sobre ello y que en verdad, ardo en deseos de poder disfrutar del mismo.

Se trata de un nuevo filtro que a primeros de años la marca china Nisi a puesto en su catalogo. Como es especifico, y como dice el titulo especial, no se ha proclamado a los cuatro vientos, de ahí, que me haga eco aquí y ahora, mas vale tarde que nunca, para que los futuros interesados o los que desconocían el mismo sepan, que existe para gloria y placer de ellos.

La característica ESPECIAL es que permite un plus o una ayuda bastante significativa que tal vez, mas de uno pueda verlo con ojos agradecidos cuando trabaja, o persigue, esa toma tan especial, que tiene grabada en la mente si la noche es protagonista donde las luces de los pueblos o ciudades, llámese contaminación lumínica, se convierte como siempre en esa espina clavada en el corazón visual de la foto nocturna.


https://i.ytimg.com/vi/CMHWa3Hv-Is/maxresdefault.jpg


Decir, que lo logrado por el mismo filtro parece ser, que se puede conseguir a través del Photoshop jugando con sus parámetros eso si, después de un largo, y tal vez, arduo rato sino se domina el mismo, pero por las reviews donde lo han probado algunos fotógrafos, comentan, que hay algún inconveniente en ciertas situaciones utilizando este ultimo método, que hace ver a este nuevo filtro con otros ojos.

Aquí hay algunas reviews por si fuera del interés de alguno.

https://www.capturelandscapes.com/nisi-natural-night-review/

http://www.beauphoto.com/nisi-natural-night-filter-tests-review/

http://marcinkowalski.com/nisi-natural-night-filter/

http://www.philnortonphotography.co.uk/blog_347382.html.

http://alexconu.com/nisi-natural-night/

http://luketscharke.com/nisi-natural-night-filter-initial-impressions/

Iba ha decir, que por ahora, solo existía en unas determinadas medidas pero en el mismo instante de confirmar mis palabras descubro, que ayer mismo apareció en Amazon (http://www.amazon.es/?tag=txt2url-21) lo que llevo esperando un par de meses, que lo hicieran en la medida de los de un servidor 180x180.

Por lo tanto, aquí dejo el enlace de Amazon.es (http://www.amazon.es/?tag=txt2url-21) donde se puede comprar en los dos formatos y en las medidas mas estándar.

https://www.amazon.es/dp/B0713YN81Q/ref=sr_1_5?ie=UTF8&qid=1509881385&sr=8-5&keywords=nisi%2Bnatural%2Bnight&th=1 (https://www.amazon.es/dp/B0713YN81Q/ref=sr_1_5?ie=UTF8&qid=1509881385&sr=8-5&keywords=nisi%2Bnatural%2Bnight&th=1&tag=canonistas0c-21)

Por cierto, a los que enredamos con estas cosas llamadas filtros, que sepan, que este en particular resta medio diafragma, o paso, de luz.

Bueno, dejo ya de molestar.

Un saludo.

EDITO: Si, se puede por favor, poner alguna foto, de vez en cuando los que lo tenga, y los que lo vayamos pillando, poco a poco. De esa, forma los que no lo conocen o les interesa encontraran informacion, a poco, que hagan una busqueda por internet con datos de primera mano, aqui en Canonistas.

callahan
05/11/17, 17:41:29
Una opción muy interesante teniendo en cuenta el problemón que hay con la contaminación lumínica. Intentar sacar una foto a la Vía Láctea sin "luces no deseadas" supone pagarse un viaje al Tibet poco menos. O eso o coger unas botas de montaña, el coche, llenar el depósito y meterse tierra adentro explorando por donde las alimañas campan a sus anchas y los vampiros descansan.
La única duda, constructiva, que queda es saber si sólo es un filtro ND o si es un cristal con "algo más". El precio llama mucho la atención.

Spyder
05/11/17, 17:58:04
Bueno, si hacemos una traducción chafardera de lo que comenta Nisi del mismo filtro se podría resumir, tu duda de esta manera:

"El filtro nocturno natural NiSi 100x100mm es una nueva adición a la gama NiSi y nuestro primer filtro exclusivo para fotografía nocturna. Entre el vapor de mercurio, el sodio, las farolas de bajo nivel de radiación del CRI, hay muchas longitudes de onda indeseadas que contaminan el cielo nocturno. El resplandor de estos puede evitar que su cámara vea el cielo correctamente y que las imágenes nocturnas se vean afectadas.

NiSi ha creado el filtro natural nocturno para bloquear las longitudes de onda más comunes de la contaminación lumínica. Al igual que el resto de la línea NiSi, este filtro está hecho de vidrio óptico de alta calidad recocido con precisión. Su superficie está finamente rectificada y pulida para garantizar la nitidez de las cámaras de megapíxeles ultraaltos de hoy en día."

Es decir, eso mismo, bloquea una clase de ondas lumínicas como hacen algunos filtros utilizados mucho en astronomía como los nebulares que solo dejan pasar unas determinadas ondas de luz concretas, como lo haría un filtro infrarrojo en fotografía o el clásico filtro lunar, que no deja de ser un filtro de densidad neutra, que reduce el brillo de la luna aumentando el contraste.

Este en concreto, nos echa un cable con la contaminación lumínica sin tener, que enredar con el Photoshop como comentaba antes y como dicen en esta pagina, que es el distribuidor oficial de Nisi en España.

https://3dpi.eu/es/blog/11_gift-night-77.html

callahan
05/11/17, 18:43:10
Lo pondré en favoritos. Estas navidades Santa C. recibirá un encarguito...

Spyder
05/11/17, 19:23:58
Yo esperare a que Rollei lo tenga a un precio mas para humildes de bolsillo.

callahan
05/11/17, 19:36:49
Me acabo de pasar por su web y sólo he podido ver que vendían productos pero de sello propio. En el buscador puse NISI y no salio nada. Sabes algo?

Spyder
05/11/17, 19:57:04
Pero si he dejado el enlace de Amazon.es en el primer post donde el vendedor son ellos mismo los de Nisi. Yo les he comprado a través de Amazon.es los adaptadores de mi porta-filtro para mis Sigmas, sin ningún problema. En uno de ellos me le enviaron desde Hong-Kong alla en la China y desde que lo pedi un dia y hora, como hoy y ahora mismo, domingo lo recibi el martes siguiente a las 12:00 del mediodía por medio de DHL, es decir, menos de 48 horas.

In....creible

Ghost5
05/11/17, 20:01:20
Yo lo tengo. Si queréis os cuento mi experiencia.

Cuando tenia la 5D2, compre un filtro astronomico Optolong L-Pro. (Caro de coj... pero mucho menos que los de la marca Astronomik...)
https://cdn6.bigcommerce.com/s-9ezuz/products/326/images/1442/STC-Clip-Flter_main_1000__57595.1474976985.386.513.jpg?c=2
Este filtro se monta delante del sensor encajado en el habitáculo del espejo con este levantado. Incomodo si, pero funciona de maravilla y el filtro es espectacular.

Tenia la 5D2 y empecé a usar una 5D3 antes de vender la primera. Sorpresa el filtro no lo podía usar en este cuerpo ya que el habitáculo del sensor es un mm mas grande que el soporte del flitro. Asi que pedí uno de estos filtros NISI en Amazon un día que estaba de oferta... Realmente se comporta muy bien, no es el L-pro, pero corta bastante bien la luz de vapor de mercurio y la de sodio.

Podéis ver la diferencia entre ambas fotos la amarilla es sin filtro,
http://img.photobucket.com/albums/v650/ghost_50/Album/GL30012017-9656.jpg (http://smg.photobucket.com/user/ghost_50/media/Album/GL30012017-9656.jpg.html)
http://img.photobucket.com/albums/v650/ghost_50/Album/GL30012017-9653.jpg (http://smg.photobucket.com/user/ghost_50/media/Album/GL30012017-9653.jpg.html)

Esta otra es una foto con el móvil de la pantalla en la 5D3 haciendo una via lactea con el NISI puesto...
http://img.photobucket.com/albums/v650/ghost_50/Album/IMG_20170812_230738.jpg (http://smg.photobucket.com/user/ghost_50/media/Album/IMG_20170812_230738.jpg.html)

Spyder
05/11/17, 20:16:25
[QUOTE=Ghost5;5232823]Yo lo tengo. Si queréis os cuento mi experiencia.

Vendí la 5D2 y empecé a usar la 5D3. Sorpresa el filtro no lo podía usar en este cuerpo ya que el habitáculo del sensor es un mm mas grande que el soporte del flitro. Asi que pedí uno de estos filtros NISI en Amazon un día que estaba de oferta... Realmente se comporta muy bien, no es el L-pro, pero corta bastante bien la luz de vapor de mercurio y la de sodio.
QUOTE]

Yo, también conozco el Optolong L-Pro, y lo de caro de coj..., siempre ha sido un pedal de freno de la osti..., que ni un freno de mano.....oiga!!.:wink:

Si, un dia el de 100x100 bajo a 170 euros, creo, que fue, un servidor va detrás de el porque se, que me vendrá de perlas para mis territorios pero espero, que la marca con la que trabajo, Rollei, los venda porque el de 180x180 parece, que ha despegado camino a la luna, la virgen Santa.

Perdóname, Ghost5 pero los enlaces no me funciona será mi Windows 10 de las narices, tal vez?

callahan
05/11/17, 20:30:25
A mi tampoco me van los enlaces.
En mi caso mi "inversión" iría encaminada a un cristalito de 150x150 para el portafiltros Lee de mi Toki 16-28. :pena: 248€ de nada :pena:

Ghost5
05/11/17, 20:41:33
creo que lo he arreglado

Spyder
05/11/17, 20:42:07
A mi tampoco me van los enlaces.
En mi caso mi "inversión" iría encaminada a un cristalito de 150x150 para el portafiltros Lee de mi Toki 16-28. :pena: 248€ de nada :pena:

Ya pagaba yo , esos chines por los de mi talla XXXL.:p:p:p

Solo sale la de color amarillo o sin corregir, creo.

Ghost5
05/11/17, 20:53:15
Las fotos de la ciudad/autopista son tal como han salido de la cámara sin ningún tipo de edición, la de la pantalla de la cámara es con el filtro puesto y lo que se ve es la imagen ultra saturada que capta el móvil realmente no se veía así... lo importante de esa imagen es que excepto los primeros 13º del horizonte que se ven anaranjados, el resto es perfecto sin contaminación, Fijaros que no ve el marrón típico...

Spyder
05/11/17, 20:56:51
aaaaahora, si, si, que se ven las fotos y solo confirman sus prestaciones, o lo que es lo mismo....necesito ese filtro, jajajaja!!.

Gracias, compañero Ghost5.

callahan
05/11/17, 21:42:11
Y yo que no quería gastar maaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaassssss..... :descompuesto
Ya veremos en navidades :pena:

marianoyana
05/11/17, 22:46:46
La verdad para los que queremos empezar con el tema de los filtros, me gusta esta información, aunque vaya precios.

Saludos

Spyder
05/11/17, 22:59:13
La verdad para los que queremos empezar con el tema de los filtros, me gusta esta información, aunque vaya precios.

Saludos

Si, los precios cuando se usa cristal suele ser considerable, y con tamaños grandes resulta hasta escandaloso, pero si quieres empezar con esa materia por Canonistas, hay unos cuantos cracks, que saben Latin, sobre la materia, y eso, no se paga con dinero, jajajaja!!

callahan
05/11/17, 23:17:08
Algo que le leí en su momento a alguien por aquí y que resume con maestría el tema de los filtros:
"Cómprate uno barato y será como si le pusieras delante al objetivo una loncha de salchichón".
Puede parecer un chiste pero no lo es.

clip
06/11/17, 01:29:43
La gran ventaja del filtro Night de NiSi no es solo la eliminación de gran parte de la contaminación, que ya es mucho, sino que protege las altas luces también, eso nos brinda la oportunidad de trabajar con fotos con mucho mas detalle además de recuperar colores que se pierden al ser "machacados" por la luz amarillenta, todo esto no se puede recuperar en PS por mucho que se quiera.

En nocturna de estrellas te permite eliminar ciertas frecuencias de luz consiguiendo una mejor definición de las estrellas, pero siempre hay que tener en cuenta el medio y un poco mas de paso que te resta el filtro.

En este video hay buenos ejemplos (http://nisi.3dpi.eu/NightVideo)

En España tenéis el distribuidor oficial de NiSi, tienen e-tienda propia (en el post de Spyder teneis el link), cualquier duda os la resolverán encantados, el envío es gratuito y con entrega 24h, se esfuerzan en apoyar a los fotógrafos Españoles apoyando sus talleres con material para los alumnos, creo que es suficiente razón para no tener que comprar a grandes multinacionales que se llevan el dinero a Irlanda.

Por cierto, Rolley no es NiSi, que no os engañen, estos pájaros usan comercialmente un acuerdo que tuvieron hace tiempo con NiSi con el cual vendían sus productos, al ser unos piratas de cuidado rompieron relaciones y ahora engañan al personal diciendo que venden NiSi cuando realmente estas comprando una calidad muy inferior, solo teneis que ver el porta de 100mm que es una copia descarada del antiguo NiSi V3, lo barato sale caro...

Un saludo.

Spyder
07/11/17, 12:49:44
La verdad para los que queremos empezar con el tema de los filtros, me gusta esta información, aunque vaya precios.

Saludos

Compañero marianoyana, por tu comentario sobre empezar con el tema de los filtros he encontrado este kit de iniciación, de la misma casa Nisi, que me parece muy acertado por todo lo que entrega y la calidad del mismo con esos dos filtros tan importantes como el polarizador y el ND de diez pasos. Porque visto por separado todas las piezas casi parece un chollo.

https://3dpi.eu/es/packs/42-pack-basico

marianoyana
07/11/17, 13:52:55
Muchas gracias, solamente una pregunta el polarizador, sería redondo que es mi duda, que en principio es como lo quiero, es decir que no vaya en el portafiltros.

Saludos.

Spyder
07/11/17, 14:59:39
Pues segun la descripcion de la pagina el polarizador viene con el soporte de los filtros pero porque no lo quieres asi?.

El pack incluye:
- Portafiltros V5 100mm que incluye Polarizador y 4 anillas (67,72,77,82)
- Filtro NiSi iR ND1000 (10 pasos)

marianoyana
07/11/17, 15:45:27
Por no tener que usar siempre el protafiltro para el polarizador. En la fotografia se ve una especie de filtro, que claro no sé si será el polarizador. Como es normal tengo varios objetivos para el 77mm,. Otra pregunta que diferencia existe entre ese y pro?. Además en el curso de Jose Benito, recomiendan mejor el polarizador el circular, la duda que también tengo es entre el slim y el normal, por el viñeteo en mi objetivo canon 10-22.

Saludos

Spyder
07/11/17, 16:49:45
Por no tener que usar siempre el protafiltro para el polarizador. En la fotografia se ve una especie de filtro, que claro no sé si será el polarizador. Como es normal tengo varios objetivos para el 77mm,. Otra pregunta que diferencia existe entre ese y pro?. Además en el curso de Jose Benito, recomiendan mejor el polarizador el circular, la duda que también tengo es entre el slim y el normal, por el viñeteo en mi objetivo canon 10-22.

Saludos

Bueno, nos salimos del tema de foro pero haremos un breve inciso, mis disculpas al moderador por si ve impropio o fuera de contexto, la materia tratada.

En la foto se ve un filtro, un polarizador circular, que por forma y diseño, integrado en el porta-filtro se comporta como si fuera un Slim de esa forma, permitiría jugar una doble baza a la hora de componer y hacer una foto. Quiero decir, que además de tener ahí el polarizador podemos colocar otros filtros mas, por ejemplo, en una escena clásica de un rio donde queremos lograr el efecto seda del agua podemos utilizar el polarizador para resaltar el azul del cielo y además colocar un filtro de diez pasos delante, para aumentar el tiempo de exposición. Logrando así, ese agua como la seda con un azul saturado del mismo cielo que de otra manera no habría sido posible utilizando los filtros por separado.

La diferencia entre ese V5 y el V5 PRO, es que este ultimo es mas cuadrado y tiene unas guias mas largas para desplazar los filtros, y creo, que nada mas. Pero eso no es todo al mirar la pagina que te puse dice, que no hay ese kit por 225 euros y solo tienen el siguiente V5 PRO, que ya se va a los 265 euros. El Sr. Benito puntualizaba en su curso un año de fotografía el uso de polarizadores circulares, frente a los LINEALES por un problema de lectura que provocan estos últimos en los fotómetros y sistemas AF de las cámaras, nada mas, pero hoy en dia raro es tropezar con uno lineal , casi todos son circulares.

Que sea Slim o no, teniendo un EF 10-22 no debería de ser un problema, en mi caso, he usado esa misma lente con un filtro polarizador B&W, que no era Slim y no ha viñeteado eso si, después he querido utilizar algún filtro con su correspondiente porta-filtros roscado delante y ahí, obviamente, que había problemas. Por eso, ese porta-filtros con el polarizador integrado e un punto a favor pero claro, conlleva llevar todo el equipo.

Por lo tanto, visto, que no es plan de llevar todo el equipo para usar solo el polarizador y que el Kit que te comentaba no lo tienen en stock, en verdad, no te merece la pena lo comentado, ya lo siento compañero.

Venga, ha ver si algún compañero pone alguna foto con esos NATURAL NIGHT y nos pone los dientes largos a los que estamos esperando a tenerlo.

No molesto mas, un saludo.

marianoyana
07/11/17, 17:28:43
De nuevo muchas gracias spyder por toda la información.

clip
07/11/17, 20:51:49
Bueno, nos salimos del tema de foro pero haremos un breve inciso, mis disculpas al moderador por si ve impropio o fuera de contexto, la materia tratada.

En la foto se ve un filtro, un polarizador circular, que por forma y diseño, integrado en el porta-filtro se comporta como si fuera un Slim de esa forma, permitiría jugar una doble baza a la hora de componer y hacer una foto. Quiero decir, que además de tener ahí el polarizador podemos colocar otros filtros mas, por ejemplo, en una escena clásica de un rio donde queremos lograr el efecto seda del agua podemos utilizar el polarizador para resaltar el azul del cielo y además colocar un filtro de diez pasos delante, para aumentar el tiempo de exposición. Logrando así, ese agua como la seda con un azul saturado del mismo cielo que de otra manera no habría sido posible utilizando los filtros por separado.

La diferencia entre ese V5 y el V5 PRO, es que este ultimo es mas cuadrado y tiene unas guias mas largas para desplazar los filtros, y creo, que nada mas. Pero eso no es todo al mirar la pagina que te puse dice, que no hay ese kit por 225 euros y solo tienen el siguiente V5 PRO, que ya se va a los 265 euros. El Sr. Benito puntualizaba en su curso un año de fotografía el uso de polarizadores circulares, frente a los LINEALES por un problema de lectura que provocan estos últimos en los fotómetros y sistemas AF de las cámaras, nada mas, pero hoy en dia raro es tropezar con uno lineal , casi todos son circulares.

Que sea Slim o no, teniendo un EF 10-22 no debería de ser un problema, en mi caso, he usado esa misma lente con un filtro polarizador B&W, que no era Slim y no ha viñeteado eso si, después he querido utilizar algún filtro con su correspondiente porta-filtros roscado delante y ahí, obviamente, que había problemas. Por eso, ese porta-filtros con el polarizador integrado e un punto a favor pero claro, conlleva llevar todo el equipo.

Por lo tanto, visto, que no es plan de llevar todo el equipo para usar solo el polarizador y que el Kit que te comentaba no lo tienen en stock, en verdad, no te merece la pena lo comentado, ya lo siento compañero.

Venga, ha ver si algún compañero pone alguna foto con esos NATURAL NIGHT y nos pone los dientes largos a los que estamos esperando a tenerlo.

No molesto mas, un saludo.


De nuevo muchas gracias spyder por toda la información.

Os aclaro un poco todo este tema.

- El V5 muy probablemente ya no se vuelva a vender ya que NiSi quiere dejar el V5Pro solo, donde se puede elegir entre la version con CPL "normal" o el Landscape el cual satura mas los colores, en el pack solo se puede selecionar el V5Pro.
- El V5Pro tiene las guías mas altas, la misma altura de un filtro de 100mm para evitar la entrada de luz lateral, las guías sujetan por los laterales del filtro, esto consigue que las guías no entorpezcan en la visión (viñiteo), no rayan el filtro y el movimiento del filtro es mas suave al moverlo. Además el CPL está mas elevado para poder roscar/desenroscar mas fácilmente.
- El polarizador se puede quitar y poner desenroscándolo, este se guarda en la caja de piel que viene con el porta con las 4 anillas y el polarizador incluido, la gran ventaja del porta es poder rotar el pola mediante unas ruedecitas con los filtros puestos. No hay viñeteo en FF con el 16-35 f2.8 (3 filtros+Polarizador)

Hoy en día los polarizadores han evolucionado mucho, para las lentes ultrangulares se usan polarizadores que siempre están polarizados y no se tienen que girar, como muestra tenéis el filtro NiSi HD que usan muchos fotógrafos Españoles de renombre, ahora NiSi ha sacado el nuevo porta S5 para lentes ultrangulares que usa polarizador circular, una gran novedad, todo esto lo podeis ver en el canal de youtube NiSi España (http://nisi.3dpi.eu/CanalYoutube)

Si queréis fotos con el Natural Night solo tenéis que ver la pano de Ignacio Municio (http://nisi.3dpi.eu/NigntIgnacio) en FB que ha colgado hoy, brutal.

marianoyana
07/11/17, 22:29:44
Os aclaro un poco todo este tema.

- El V5 muy probablemente ya no se vuelva a vender ya que NiSi quiere dejar el V5Pro solo, donde se puede elegir entre la version con CPL "normal" o el Landscape el cual satura mas los colores, en el pack solo se puede selecionar el V5Pro.
- El V5Pro tiene las guías mas altas, la misma altura de un filtro de 100mm para evitar la entrada de luz lateral, las guías sujetan por los laterales del filtro, esto consigue que las guías no entorpezcan en la visión (viñiteo), no rayan el filtro y el movimiento del filtro es mas suave al moverlo. Además el CPL está mas elevado para poder roscar/desenroscar mas fácilmente.
- El polarizador se puede quitar y poner desenroscándolo, este se guarda en la caja de piel que viene con el porta con las 4 anillas y el polarizador incluido, la gran ventaja del porta es poder rotar el pola mediante unas ruedecitas con los filtros puestos. No hay viñeteo en FF con el 16-35 f2.8 (3 filtros+Polarizador)

Hoy en día los polarizadores han evolucionado mucho, para las lentes ultrangulares se usan polarizadores que siempre están polarizados y no se tienen que girar, como muestra tenéis el filtro NiSi HD que usan muchos fotógrafos Españoles de renombre, ahora NiSi ha sacado el nuevo porta S5 para lentes ultrangulares que usa polarizador circular, una gran novedad, todo esto lo podeis ver en el canal de youtube NiSi España (http://nisi.3dpi.eu/CanalYoutube)

Si queréis fotos con el Natural Night solo tenéis que ver la pano de Ignacio Municio (http://nisi.3dpi.eu/NigntIgnacio) en FB que ha colgado hoy, brutal.

Sería posible ponerle otro polarizador y posteriormente el portafiltros NISI?

Saludos

callahan
07/11/17, 23:13:34
Cuanta menos "metralla" se le ponga delante mejor. Abusar de cristales acumulados delante del objetivo no es lo más recomendable. Pero para gustos colores.

marianoyana
08/11/17, 00:02:32
Estoy de acuerdo contigo callagan, pero claro quiero tener un polarizador para poder utilizarlo sin el portafiltro y por eso es mi pregunta.

Saludos

clip
08/11/17, 18:43:33
Estoy de acuerdo contigo callagan, pero claro quiero tener un polarizador para poder utilizarlo sin el portafiltro y por eso es mi pregunta.

Saludos

Se podría pero no le veo necesidad, si solo quieres usar el pola rosca la anilla madre (donde rosca el pola) y ya está.

https://3dpi.eu/81-thickbox_default/nisi-100mm-v3v5v5-pro-adaptador.jpg

Además le puedes poner la tapa por si quieres dejar la anilla montada en la lente con el pola, asi te quedaría el conjunto montado en tu lente (anilla+pola+tapa)

https://3dpi.eu/111-thickbox_default/tapa-nisi.jpg

Un saludo.

marianoyana
08/11/17, 23:37:47
Como nunca había tenido uno, no había pensado en esa utilidad.

Saludos.

amalur
14/11/17, 13:29:42
Hola, interesante tema.
No puedo ver los enlaces, ¿podrías ponerlos de nuevo?
Un saludo.


Yo lo tengo. Si queréis os cuento mi experiencia.

Cuando tenia la 5D2, compre un filtro astronomico Optolong L-Pro. (Caro de coj... pero mucho menos que los de la marca Astronomik...)
https://cdn6.bigcommerce.com/s-9ezuz/products/326/images/1442/STC-Clip-Flter_main_1000__57595.1474976985.386.513.jpg?c=2
Este filtro se monta delante del sensor encajado en el habitáculo del espejo con este levantado. Incomodo si, pero funciona de maravilla y el filtro es espectacular.

Tenia la 5D2 y empecé a usar una 5D3 antes de vender la primera. Sorpresa el filtro no lo podía usar en este cuerpo ya que el habitáculo del sensor es un mm mas grande que el soporte del flitro. Asi que pedí uno de estos filtros NISI en Amazon (http://www.amazon.es/?tag=txt2url-21) un día que estaba de oferta... Realmente se comporta muy bien, no es el L-pro, pero corta bastante bien la luz de vapor de mercurio y la de sodio.

Podéis ver la diferencia entre ambas fotos la amarilla es sin filtro,
http://img.photobucket.com/albums/v650/ghost_50/Album/GL30012017-9656.jpg (http://smg.photobucket.com/user/ghost_50/media/Album/GL30012017-9656.jpg.html)
http://img.photobucket.com/albums/v650/ghost_50/Album/GL30012017-9653.jpg (http://smg.photobucket.com/user/ghost_50/media/Album/GL30012017-9653.jpg.html)

Esta otra es una foto con el móvil de la pantalla en la 5D3 haciendo una via lactea con el NISI puesto...
http://img.photobucket.com/albums/v650/ghost_50/Album/IMG_20170812_230738.jpg (http://smg.photobucket.com/user/ghost_50/media/Album/IMG_20170812_230738.jpg.html)

callahan
03/08/18, 00:52:33
Muy buenas. Me acaba de suceder así que lo voy a plasmar.

Me compré el NISI 150x150. Tengo un portafiltros LEE que uso para el Toky 16-28. No fue nada barato el portafiltros y el NISI tampoco. En cuanto me llegó lo probé introduciéndolo por las correderas y OH SORPRESA; El cristalito es un punto más delgado que el hueco de las correderas y se desliza lentamente por ellas hasta caerse!
En mi deseperación se me ocurrió la cutrez de poner un marco de celo en sus cuatro lados y gracias a las micras que proporciona el celo NO SE MUEVE NI SE DESLIZA NI SE CAE.
Os dejo una foto con la solución final del invento. Aún me cuesta creerlo.

https://c1.staticflickr.com/1/860/42908559045_4708dd575f_b.jpg

Spyder
03/08/18, 10:53:34
La verdad es, que es una putada tener, que hacer un apaño de ese pelo pero como cada fabricante respeta las cotas externas, menos mal, el otro asunto, no es tan grabe. Imagínate los de Lucroit con su medida especial de 165 eso van por ese camino a la fuerza y nadie mas tilda con esa medida.

Ya se de uno, que compro uno de 180x180 y lo corto a 165, pues aun con amigos cristaleros termino rajándose el invento con el paso del tiempo y 199 euros a la basura.

Pero bueno, lo que importa es, que no lo descubriste hecho añicos en el suelo porque habría sido de infarto. Venga, amigo, a la espera de ver alguna toma con el, haber que tal.

Un abrazo.

Ghost5
03/08/18, 11:47:11
A mi me pasó lo mismo el sábado del eclipse, con un porta filtros Lee 100 y el Nisi natural night, pero en mi caso cayó al suelo y se rompió. Reponerlo me ha costado 180 eurakos...

Alamur lo siento, los enlaces fallan cada mes (Es la nueva política de PhotoBucket en cuentas gratuitas) Por tanto, hasta que no encuentre un servicio gratuito medianamente serio, no podré cambiar las imagenes de sitio...

Spyder
03/08/18, 11:52:52
A mi me pasó lo mismo el sábado del eclipse, con un porta filtros Lee 100 y el Nisi natural night, pero en mi caso cayó al suelo y se rompió. Reponerlo me ha costado 180 eurakos...

Alamur lo siento, los enlaces fallan cada mes (Es la nueva política de PhotoBucket en cuentas gratuitas) Por tanto, hasta que no encuentre un servicio gratuito medianamente serio, no podré cambiar las imagenes de sitio...

Vaya, ya siento el percance, es una impotencia el momento vivido. Sobre las fotos, has probado el Flickr mientras sea gratis, por ahora.

callahan
03/08/18, 12:54:16
A mi me pasó lo mismo el sábado del eclipse, con un porta filtros Lee 100 y el Nisi natural night, pero en mi caso cayó al suelo y se rompió. Reponerlo me ha costado 180 eurakos...

:pena: Lo siento de veras :pena:

Spyder
07/08/18, 19:46:30
Hola.

Acabo de descubrirlos hace unos minutos y en cuanto los he visto, me ha venido a la mente alguien me va ha odiar, y mucho, pero como dice Rubén Blades en su famosa canción Pedro Navaja..….la vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida, ay, Dios!!.:evil:

Los de Rollei se han lanzado a vender la versión Natural Night, que ellos llaman Astroklar. Desconozco si harán para un servidor, porque utilizo una versión menos comedida de 180x180, pero sino, será un justo castigo por no haberlo visto antes, lleva desde Mayo en Amazon.

https://www.amazon.es/dp/B07CVFL996/?coliid=IO76BJYRZ66IS&colid=1L2XWKMBOHHV4&psc=1&ref_=lv_ov_lig_dp_it

Venga, un saludo.

islero
07/08/18, 20:05:05
No os preocupéis tanto por los filtros, al paso que vamos iran ya todos por Software.
Más baratos y sin el portafiltros
:foto:

callahan
07/08/18, 20:05:16
Bueno. Si algún día se me rompe el que tengo... caeré directamente en esta marca. La diferencia de precio es importante pero tal y como dice la vieja frase "Sarna con gusto no pica" quizás algo en el bolsillo pero a estas alturas tampoco me voy a lamentar...:mmmmm

Spyder
07/08/18, 20:30:16
Bueno. Si algún día se me rompe el que tengo... caeré directamente en esta marca. La diferencia de precio es importante pero tal y como dice la vieja frase "Sarna con gusto no pica" quizás algo en el bolsillo pero a estas alturas tampoco me voy a lamentar...:mmmmm

Oyeeee!!, di, si se te gasta el que tienes, te pillas ese, pero no me jodas, que se te rompe, por favor.

A ver, si hacen uno pa`mi, de esa forma también se podrá comparar efectos entre ellos por si, hay algo que varia entre ellos, que debe de haberla porque la diferencia entre dineros no pueden ser porque si, algo tendrán o habrá.

Spyder
07/08/18, 20:33:07
No os preocupéis tanto por los filtros, al paso que vamos iran ya todos por Software.
Más baratos y sin el portafiltros
:foto:

Que mas quisiera un servidor, que librarse de llevar una logística cercana a la militar para lograr algunas fotos decentes.

En lo referente a la via software haberlo haylo pero como se explica en alguno de los enlaces, que puse al principio es bastante lioso lograrlo. Otra cosa, es lo que haya que pagar por ese plug-in, y por ahora, solo el polarizador es inviable, hay algo que se acerca, pero no es lo mismo.

callahan
07/08/18, 22:03:06
Oyeeee!!, di, si se te gasta el que tienes, te pillas ese, pero no me jodas, que se te rompe, por favor.

A ver, si hacen uno pa`mi, de esa forma también se podrá comparar efectos entre ellos por si, hay algo que varia entre ellos, que debe de haberla porque la diferencia entre dineros no pueden ser porque si, algo tendrán o habrá.

Sería bueno topar algún sitio donde hubiera una comparación entre las dos opciones pero me da... QUE NO.
Tu piensa que las marcas juegan con el precio de sus cosas a modo de "caché"; como dice otra vieja frase "no importa que los demás vendan barato; tu vende caro y serás un lujo". En este caso la diferencia de precio nos hace presagiar que Nisi será mejor... o no... El prestigio se paga aunque a veces los resultados conseguidos con algo caro puedan llegar a descorazonar.
Estos días que estoy de vacas me ire una noche por aquí a hacer pruebas.

Ghost5
08/08/18, 07:44:32
Os puedo decir que los he probado... Y no solo hay que mirar las fotos nocturnas de las ciudades (Que también), si no la reflejada en la atmósfera.

En mi opinión, el mejor resultado lo dá el Optolong L-Pro. Realmente es un broadband filter (Filtro de banda ancha) de muy alta transmisión para las bandas H-alpha 656nm, OIII 496nm / 500nm, SII 672nm y H-beta 486nm (Nebulosas, galaxias, etc) con bloqueo de las longitudes de onda de la luces de Sodio, vapor de Mercurio (Na 589nm, Hg 435nm y el tono amarillo de 578nm). No añade ninguna dominante de color, ni bloquea la banda infrarroja.

El siguiente es el Nisi natural night, no reduce tanto como el Optolong, sobre todo la banda del Sodio y el amarillo. Añade un tono magenta muy ligero.

El último, es el Rolley Astroklar, es muy similar, pero enfría la imagen un poco más que el Nisi.

Spyder
10/08/18, 08:33:32
Gracias compañero Ghost5, por la informacion con que medios los has probado?

gargarca
10/08/18, 09:13:36
Perdonad la ignoracia....he descubierto este post y la verdad es que desconocia la existencia de estos filtros.

Sin embargo, me podriais explicar la diferencia entre utilizar uno de estos filtros y la de utilizar un balance de blancos mas frio al ralizar la toma nocturna?

Uso filtros de larga exposicion de Lucroit, pero pienso que para nocturnas seria mejor emplear el filtro circular. Como lo veis?

Spyder
10/08/18, 09:41:52
Perdonad la ignoracia....he descubierto este post y la verdad es que desconocia la existencia de estos filtros.

Sin embargo, me podriais explicar la diferencia entre utilizar uno de estos filtros y la de utilizar un balance de blancos mas frio al ralizar la toma nocturna?

Uso filtros de larga exposicion de Lucroit, pero pienso que para nocturnas seria mejor emplear el filtro circular. Como lo veis?

Hola.

Sobre utilizar un balance mas frio puedes mirar en alguna de las review, que puse en el primer post como hablan sobre el tema, donde puedes ver como mas detalle el asunto.

Con respecto a los filtros circulares de noche, si, se va ha utilizar uno solo como este, Natural Night, esta bien e incluso creo, que son un poco mas baratos. El problema viene cuando tienes un objetivo especial o demasiado extremo en su construcción como es mi caso, por ejemplo.

Ghost5
10/08/18, 11:52:00
Gracias compañero Ghost5, por la informacion con que medios los has probado?

En todos los casos las pruebas las he efectuado con el 16-35 f2.8 II o el 24-70 f2.8...

-El Optolong en una 5D mkII y en la 5D mkIII con un suplemento para que no se mueva (y en una 6D que es compatible 100%, del propietario del Rolley)
-El nissi con mis dos viejas 5D (Ya vendidas) y ahora en la mkIV y la m50.
-El Rolley con la 5D mkIII (Por eso he podido comparar los resultados con la misma cámara).

Veremos si puedo coincidir con el compañero para ver el rendimiento del Rolley sobre la mk IV.

Ghost5
10/08/18, 11:56:35
-----Con respecto a los filtros circulares de noche, si, se va ha utilizar uno solo como este, Natural Night, esta bien e incluso creo, que son un poco mas baratos. El problema viene cuando tienes un objetivo especial o demasiado extremo en su construcción como es mi caso, por ejemplo.-----

También hay que añadir al final de la respuesta de Spyder: "O si tienes diámetros diferentes en los objetivos..."

callahan
30/09/18, 22:03:48
Recién hecha.

https://c2.staticflickr.com/2/1926/31143062448_0fbc4d97a8_b.jpg

6D
24-105
Filtro cirtcular NISI de 77mm
ISO 50
f/10
49 segundos de exposición
2 FAROLAZAS encima de mi cabeza
Todo el mundo confundiéndome con el radar de la Guardia Civil.
Sobra decir que el NISI se ha portado de cine y sin dominante por ningún lado.

argosbcn
04/10/18, 00:29:25
Hola a todos,

Estoy pensando en adquirir uno para reportaje y paisaje urbano. No se si decidirme por la version de rosca o los cuadrados. Los que los usais lo haceis tambien con filtros degradados por ejemplo (en versión cuadrada) o lo usais siempre solo (pudiendo elegir cualquiera de los dos formatos) ?

Conozco los Haida y los NiSi, pero veo que hay bastantes mas, pero no consigo aclararme a traves de todos los mensajes.

Como puedo escoger el mas adecuado? Como saber cual tiene mejor calidad?

Tengo el 70-200 2.8 II L IS y el Sigma 24-70 2.8 para una 5D Mark IV, por lo que los diametros que necesito son 77mm y 82mm, y en cuadrado los de 100mm.

Si alguien tiene los datos, le agradeceria una lista de modelos/marcas que existan y sus respectivos precios.

Spyder
04/10/18, 08:30:27
Hola a todos,

Estoy pensando en adquirir uno para reportaje y paisaje urbano. No se si decidirme por la version de rosca o los cuadrados. Los que los usais lo haceis tambien con filtros degradados por ejemplo (qen versión cuadrada) o lo usais siempre solo (pudiendo elegir cualquiera de los dos formatos) ?

Conozco los Haida y los NiSi, pero veo que hay bastantes mas, pero no consigo aclararme a traves de todos los mensajes.

Como puedo escoger el mas adecuado? Como saber cual tiene mejor calidad?

Tengo el 70-200 2.8 II L IS y el Sigma 24-70 2.8 para una 5D Mark IV, por lo que los diametros que necesito son 77mm y 82mm, y en cuadrado los de 100mm.

Si alguien tiene los datos, le agradeceria una lista de modelos/marcas que existan y sus respectivos precios.

Hola.

En este post el compañero Ghost5, que ha probado lo que hay en el mercado crea un orden a partir del criterio del funcionamiento cada uno.

https://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=569771&p=5334661#post5334661

Un saludo.

argosbcn
04/10/18, 20:43:34
Gracias por el link.

Pero entonces este https://www.optolong.com/en/products/astronomy-filters/light-pollution-filters/369-broadband-filter-l-pro que es el que menciona, es de rosca?

Y veo que la misma marca tiene este, que me parece muy similar https://www.optolong.com/en/products/astronomy-filters/light-pollution-filters/601-no-dark-corner-clear-sky-filter que les distingue?

Me gustaria saber si alguien que use este tipo de filtros lo combina con algun otro filtro, como los degradados, o si para foto "a pulso" la velocidad entonces bajaría demasiado?

callahan
04/10/18, 22:02:37
Los primeros son para colocar sobre el sensor de la cámara, los segundos para enroscar sobre la óptica. De los primeros se me ocurren formas de uso pero por prudencia mejor guardo silencio.
Para hacer fotos astrofotográficas o de larga exposición, el trípode o un sistema que mantenga la cámara fija es obligatorio. A pulso obviamente no; aunque piensas que no te muevas.

La foto de arriba la hice con un filtro roscado NISI de 77 milimetros porque para la foto en cuestión el 24-105 me daba más que de sobra el angular para la toma que estaba buscando.
Tengo también la versión cuadrada de 150x150 para usar con el tokina 16-28 (FullFrame) en su versión más angular para fotografía astrofotográfica o similares (larga exposición) porque es un objetivo que de ninguna manera me admite filtros roscados.

argosbcn
05/10/18, 13:24:26
Os puedo decir que los he probado... Y no solo hay que mirar las fotos nocturnas de las ciudades (Que también), si no la reflejada en la atmósfera.

En mi opinión, el mejor resultado lo dá el Optolong L-Pro. Realmente es un broadband filter (Filtro de banda ancha) de muy alta transmisión para las bandas H-alpha 656nm, OIII 496nm / 500nm, SII 672nm y H-beta 486nm (Nebulosas, galaxias, etc) con bloqueo de las longitudes de onda de la luces de Sodio, vapor de Mercurio (Na 589nm, Hg 435nm y el tono amarillo de 578nm). No añade ninguna dominante de color, ni bloquea la banda infrarroja.

El siguiente es el Nisi natural night, no reduce tanto como el Optolong, sobre todo la banda del Sodio y el amarillo. Añade un tono magenta muy ligero.

El último, es el Rolley Astroklar, es muy similar, pero enfría la imagen un poco más que el Nisi.Y el Haida?

callahan
05/10/18, 14:29:39
Aquí tienes toda la variedad que tiene Amazon (http://www.amazon.es/?tag=txt2url-21) de HAIDA.
Léete todas las opiniones. Hay de todo. Yo usé el traducctor de Google.

https://www.amazon.com/Haida-Clear-Night-NanoPro-Pollution-Reduction/dp/B071JQ3N28/ref=pd_lpo_sbs_421_t_2?_encoding=UTF8&psc=1&refRID=7P4BGG8D53H37AFFH6QB#customerReviews

argosbcn
05/10/18, 14:32:31
Para hacer fotos astrofotográficas o de larga exposición, el trípode o un sistema que mantenga la cámara fija es obligatorio. A pulso obviamente no; aunque piensas que no te muevas.

Gracias por tu respuesta, pero mi intención no es hacer astrofotografia (quizas algun dia por provar, pero no es la razón para la que busco el filtro).
Adjunto algunas imagenes para que os hagais una idea del 99.999% de la razon para la que lo quiero.


https://improvephotography.com/wp-content/uploads/2018/02/nisi-review-signal-hill-before-after-1-1024x683.jpg

https://improvephotography.com/wp-content/uploads/2018/02/nisi-review-signal-hill-before-after-2-1024x683.jpg

https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/91s%2B1Abvy3L._SL1500_.jpg

callahan
05/10/18, 14:36:34
Yo tambien lo quiero para las mismas fotos que quieres. El uso es para astrofotografía y fotos paisajísticas urbanas nocturnas.

argosbcn
05/10/18, 15:20:45
El resultado de uno encima del sensor y uno enroscado debe ser el mismo no?
Me da cosa trastear con "cosas" en el interior de la camara, y ademas no parece un sistema muy agil para trabajar porque habrá que ir sacandolo cada vez que cambie de localización o llevar la camara encendida para que bloquee el espejo y no se haga añicos no?

Spyder
05/10/18, 15:30:34
Gracias por el link.

Pero entonces este https://www.optolong.com/en/products/astronomy-filters/light-pollution-filters/369-broadband-filter-l-pro que es el que menciona, es de rosca?

Y veo que la misma marca tiene este, que me parece muy similar https://www.optolong.com/en/products/astronomy-filters/light-pollution-filters/601-no-dark-corner-clear-sky-filter que les distingue?

Me gustaria saber si alguien que use este tipo de filtros lo combina con algun otro filtro, como los degradados, o si para foto "a pulso" la velocidad entonces bajaría demasiado?

A ver, si es para las fotos, que has puesto que son los ejemplos de Nisi, mas paisaje urbano, lo suyo es disparar con trípode, y por norma, utilizaras un solo filtro el especial del que se habla en este foro. Por lo que uno de rosca como el que tiene Callahan de 77mm. te dará el servicio o comodidad que necesitas y que si juegas con el ISO de la cámara puedes hacer fotografías a pulso, pero la verdad, no se yo, esa fotos a salto de mata como quedara en algunos detalles

Pero, si pretendes combinarlo con otro filtro, el uso de unidades cuadradas es obligatorio a poco, que la toma tenga un encuadre angular, porque dos filtros roscados en una óptica de 24mm., por ejemplo, te va ha oscurecer las esquinas o aparecerá un pronunciado viñeteo.

Tambien, si has leído un poco sobre estos filtros, el uso de los mismos, ya te quita un paso de luz, que en según que situaciones, ya complica, de nuevo, esos disparos a pulso, y combinarlo con otro filtro, ya, repito, no se yo.

Y otro detalle, que, si, puede que se te escape, esos ejemplos que has puesto, no están hechos a pulso, a poco que te fijes bien en ciertos detalles técnicos, por lo que como dice Callahan, no pienses, ni por un momento, que no te vas ha mover. Además, tanto esta consulta aquí, como la otra, que haces en otro foro sobre filtros, puntualizas, que quieres la mejor solución dentro de las posibilidades que enumeras, que te de la mejor calidad. Por lo que si piensas en algún momento hacer alguna de estas fotos sin trípode, o a pulso, te aseguro, que no se notara la calidad de los filtros, sino, otras cosas.

argosbcn
05/10/18, 15:50:06
A ver, si es para las fotos, que has puesto que son los ejemplos de Nisi, mas paisaje urbano, lo suyo es disparar con trípode, y por norma, utilizaras un solo filtro el especial del que se habla en este foro. Por lo que uno de rosca como el que tiene Callahan de 77mm. te dará el servicio o comodidad que necesitas y que si juegas con el ISO de la cámara puedes hacer fotografías a pulso, pero la verdad, no se yo, esa fotos a salto de mata como quedara en algunos detalles

Pero, si pretendes combinarlo con otro filtro, el uso de unidades cuadradas es obligatorio a poco, que la toma tenga un encuadre angular, porque dos filtros roscados en una óptica de 24mm., por ejemplo, te va ha oscurecer las esquinas o aparecerá un pronunciado viñeteo.

Tambien, si has leído un poco sobre estos filtros, el uso de los mismos, ya te quita un paso de luz, que en según que situaciones, ya complica, de nuevo, esos disparos a pulso, y combinarlo con otro filtro, ya, repito, no se yo.

Y otro detalle, que, si, puede que se te escape, esos ejemplos que has puesto, no están hechos a pulso, a poco que te fijes bien en ciertos detalles técnicos, por lo que como dice Callahan, no pienses, ni por un momento, que no te vas ha mover. Además, tanto esta consulta aquí, como la otra, que haces en otro foro sobre filtros, puntualizas, que quieres la mejor solución dentro de las posibilidades que enumeras, que te de la mejor calidad. Por lo que si piensas en algún momento hacer alguna de estas fotos sin trípode, o a pulso, te aseguro, que no se notara la calidad de los filtros, sino, otras cosas.Si, eso lo comprendo. Se como afecta cada parametro (velocidad/diafragma/sensibilidad) a la foto y que determinadas exposiciones requieren un tripode para obtener nitidez. Mis dudas no van encaminadas por ahí.

Pongo esas imagenes porque son lo mas parecido que he encontrado a lo que quiero hacer, no es que quiera "calcarlas" por decirlo de alguna manera.

Sobre el tripode y los otros filtros intentaré explicarme, porque entre que es complicado y las cosas que no se, se hace dificil hacerlo con exactitud. No es que QUIERA combinarlo con otros filtros, sino que queria saber si los que lo usais SOLEIS combinarlo con algun otro sea del tipo que sea, tengais que usar tripode o no.

No es seguro que vaya a combinarlo con otros, nisiquiera se si me va a ser necesario. Es mas por conocer las experiencias de otros, si los combinan, como y para que.

La idea de combinarlos (que no se si estaria bien planteada al no haberla probado) me surgió pensando en una calle iluminada por farolas. Si quiero eliminar la dominante y ademas una exposición que no me obligue a escojer a dejar sin detalle las altas luces (la farola y el area cercana) o las sombras (la calzada fuera del cono directo de la farola..etc). Entonces la primera idea que me surgió fue, natural night + degradado suave? Podria ser la solucion?


Espero esto ayude un poco mas a que os hagais una idea de lo que pregunto.

callahan
05/10/18, 16:10:37
Ahí entras de lleno en los "gustos"(no hay nada escrito) personales. Te propongo el " método ensayo y error". Si no sabes ni estás seguro, independientemente de lo que leas o te digan busca por ti mismo lo que más te satisfaga. Yo por ejemplo nunca uso filtros degradados. Si fuese muy necesario trabajaría la foto digitalmente en el procesado. Los filtros digitales están ahí para algo.
No es una solución pero es lo único que puedo aportar.

argosbcn
05/10/18, 16:34:19
Ahí entras de lleno en los "gustos"(no hay nada escrito) personales. Te propongo el " método ensayo y error". Si no sabes ni estás seguro, independientemente de lo que leas o te digan busca por ti mismo lo que más te satisfaga. Yo por ejemplo nunca uso filtros degradados. Si fuese muy necesario trabajaría la foto digitalmente en el procesado. Los filtros digitales están ahí para algo.
No es una solución pero es lo único que puedo aportar.Se agradece la aportación, pero en el terreno de retoque si que me defiendo mas y tengo claro que lo que no capte con la camara no lo sacaré con Photoshop.
Lo que está "quemado" es información perdida en luces, igual que en sombras y el intento de recuperar información en ambas resulta en desastre. Al no tener información, el PC se la inventa dando lugar a blancos "lavados" de colores extraños pero sin detalle y zonas oscuras e las que en el mejor de los casos el poco detalle recuperado aparecerá junto a cantidades enormes de ruido de luminancia y crominancia.

Lo ideal (siempre que la idea sea mantener toda la información claro, si esta no es relevante no hay porque romperse el coco para salvarla) es que el histograma no se salga por ninguno de los dos lados, teniendo de esta forma información en todas partes, que luego podrá ser repartida a gusto. Para esto si el contraste excede la latitud del sensor no queda otra que usar un degradado que "comprima" en la entrada al sensor toda esa información, de forma que pueda "entrar" en el histograma.

Dicho esto, no tiene porque ser buena idea usar un degradado en una situación como la que he descrito en la anterior respuesta, ya sea por razones esteticas o tecnicas.

Que feliz era cuando creia que solo existian Cokin, Hoya y B+W [emoji1787][emoji1787]

clip
08/10/18, 10:35:39
Si, eso lo comprendo. Se como afecta cada parametro (velocidad/diafragma/sensibilidad) a la foto y que determinadas exposiciones requieren un tripode para obtener nitidez. Mis dudas no van encaminadas por ahí.

Pongo esas imagenes porque son lo mas parecido que he encontrado a lo que quiero hacer, no es que quiera "calcarlas" por decirlo de alguna manera.

Sobre el tripode y los otros filtros intentaré explicarme, porque entre que es complicado y las cosas que no se, se hace dificil hacerlo con exactitud. No es que QUIERA combinarlo con otros filtros, sino que queria saber si los que lo usais SOLEIS combinarlo con algun otro sea del tipo que sea, tengais que usar tripode o no.

No es seguro que vaya a combinarlo con otros, nisiquiera se si me va a ser necesario. Es mas por conocer las experiencias de otros, si los combinan, como y para que.

La idea de combinarlos (que no se si estaria bien planteada al no haberla probado) me surgió pensando en una calle iluminada por farolas. Si quiero eliminar la dominante y ademas una exposición que no me obligue a escojer a dejar sin detalle las altas luces (la farola y el area cercana) o las sombras (la calzada fuera del cono directo de la farola..etc). Entonces la primera idea que me surgió fue, natural night + degradado suave? Podria ser la solucion?


Espero esto ayude un poco mas a que os hagais una idea de lo que pregunto.

Una de las cualidades del filtro Natural Night es la protección de las altas luces, una gran parte de esa sobrexposición que comentas la elimina, usarlo con un degradado puede ser una gran idea, todo es probar si con un Soft cumple las expectativas.

Un saludo.

Spyder
29/10/18, 12:01:45
Hola.

La tienda B&H muestra en su pagina una prueba muy completa sobre esta clase de filtros especiales para la noche. Divido en tres partes se pueden apreciar como trabajan la gran variedad de filtros de este tipo.

Parte-1

https://www.bhphotovideo.com/explora/photography/hands-on-review/9-light-pollution-filters-tested-do-they-really-work/bi/2446/kbid/3285/kwid/ez

Parte-2

https://www.bhphotovideo.com/explora/photography/hands-on-review/9-light-pollution-filters-tested-do-they-really-work-part-2

Parte-3

https://www.bhphotovideo.com/explora/photography/hands-on-review/9-light-pollution-filters-tested-do-they-really-work-part-3

Me ha parecido interesante, espero que le pueda servir a alguien.

Un saludo.

callahan
29/10/18, 12:59:32
Estuve de forma física dentro de esa tienda en NY. Si alguna vez vais id SIN TARJETAS Y SIN PASTA. Estáis advertidos.

Ghost5
29/10/18, 14:08:32
Estuve de forma física dentro de esa tienda en NY. Si alguna vez vais id SIN TARJETAS Y SIN PASTA. Estáis advertidos.

Y si no hacéis caso al compañero, dejad la mujer en el hotel... podéis volver a casa divorciados...

argosbcn
29/10/18, 15:49:19
Hola.

La tienda (http://www.canonistas.com/index.php?pageid=tienda_canon_SLRD) B&H muestra en su pagina una prueba muy completa sobre esta clase de filtros especiales para la noche. Divido en tres partes se pueden apreciar como trabajan la gran variedad de filtros de este tipo.

Parte-1

https://www.bhphotovideo.com/explora/photography/hands-on-review/9-light-pollution-filters-tested-do-they-really-work/bi/2446/kbid/3285/kwid/ez

Parte-2

https://www.bhphotovideo.com/explora/photography/hands-on-review/9-light-pollution-filters-tested-do-they-really-work-part-2

Parte-3

https://www.bhphotovideo.com/explora/photography/hands-on-review/9-light-pollution-filters-tested-do-they-really-work-part-3

Me ha parecido interesante, espero que le pueda servir a alguien.

Un saludo.

Entonces según este analisis:

- Todos dan un resultado similar
- No tienen diferencias en definición de la imagen
- Ice, Haida y Nisi dan un tono algo mas azul
- Ice, Tiffen, Haida, NiSi, oscurecen algo la imagen y Kenko un paso completo

Entonces da igual cual escoger, porque mas o menos vas a obtener lo mismo con ligeras variaciones? En el veredicto cuento 5 de los 9 que dice al principio que prueba...que opina de los otros 4?



The Verdict

As you can see in the above tests, the effects of the various light pollution filters are subtle, but the image is affected.


None of the filters had any effect on image sharpness, and none were noticeably sharper than the others.
The Ice, Haida, and NiSi filters all gave the image a nice bluish tint that looks more natural, in my opinion.
If maximum light-gathering is your mission, the Ice, Tiffen, Haida, NiSi, and Kenko filters all darken the image a bit—the Kenko by a full stop.
The Kenko filter only performs well when you push past a 135mm telephoto on a full-frame sensor. If you are shooting wide-angle starscapes, this filter is not for you.
In what was obviously an unfair test, the rooftop Milky Way image with the brightly lit building—Test 5—shows that all the filters struggled with reflections—some more than others.