PDA

Ver la Versión Completa : Identificar y eliminar hongos en Objetivos FD



JuanAntonio
11/12/07, 16:31:58
Saludos... que peligros tengo al usar objetivos FD en mi 400D?...he comprado el adaptador, y sé que la calidad no va a ser una maravilla...pero que peligros tengo si tienen hongos (alguno fijo que los tiene)... corro peligro al tener los objetivos en la misma mochila que las demás cosas o separo rapidamente todo...?...Saludos y gracias.

sacredsound
11/12/07, 19:59:30
Pues yo te diría que si. Las colonias de hongos se propagan con una velocidad considerable.
Se trata de hongos cuya cualidad más destacable es que reducen el fluor con el que están tratados los cristales.
De echo, aún llevándolos al servicio técnico y eliminándolos, la probabilidad de que vuelvan a aparecer es relativamente alta
Aunque suene a tópico, es muy importante el lugar de almacenaje y conviene hacer uso de esas bolsitas de las que dudamos de su efectividad. De verdad que el mejor remedio es la prevención. Una vez los hongos colonizan los cristales tenemos un serio problema.

Salut,

JuanAntonio
11/12/07, 20:17:57
Yap... mmmm ya he separado un Sigma FD que he visto que es el que más atacado esta, además, por la parte del cristal posterior, despues el Canon 50mm 1.8 FD no le observo que tenga hongos... parece "muy limpio"... despues un Sigma 24mm 2.8 FD... ya esta bastante más sucio... no se que hacer, pues el 50mm me salen las fotos borrosas... no se pq xD...Saludos y gracias.

sjlopez
11/12/07, 20:22:33
Las esporas de los hongos pueden alcanzar otros objetivos, ya sea por contacto directo o a través del aire (que ya contiene unas cuantas). Es mejor evitar el contacto y, en todo caso, para que no se desarrollen, evitar la humedad (con las bolsitas de silicagel).

Eso sí, que los objetivos sean antiguos no tiene por qué implicar que tengan hongos.

sacredsound
11/12/07, 20:22:59
Yap... mmmm ya he separado un Sigma FD que he visto que es el que más atacado esta, además, por la parte del cristal posterior, despues el Canon 50mm 1.8 FD no le observo que tenga hongos... parece "muy limpio"... despues un Sigma 24mm 2.8 FD... ya esta bastante más sucio... no se que hacer, pues el 50mm me salen las fotos borrosas... no se pq xD...Saludos y gracias.

No confundas suciedad con hongos.
Los hongos forman colonias muy típicas de forma circular y con un tamaño que oscila en función del tiempo que haga que han colonizado el objetivo. Lo más normal es que sean de un par de milímetros de diámetro. Su aspecto es muy característico; con una lupa podrás ver sus hifas (así se llaman y tienen aspecto de hilo muy fino) que le dan aspecto de motas de algodón.

Salut,