Ver la Versión Completa : ¿Existe una justificación importante de cambio entre la Mk III y la Mk IV para video?
JaimeCorrea
31/12/17, 21:13:36
Hola compañeros,
Ahora mismo estoy un poco justo en lo que a dinero se refiere, pero me gustaría que alguno me ayudara a decidirme en si merece o no la pena y por qué el cambio a una Mark IV desde la Mark III para su uso en vídeo.
Es cierto que pasa de los 1080p al 4K con fps muy limitados, pero desconozco si interviene algún factor más.
Portiella
02/01/18, 12:52:23
El autofoco de la Mark 4 está a años luz
estabilizador en el cuerpo no lleva ninguna de las dos no?
[B][E][A]
02/01/18, 13:30:13
estabilizador en el cuerpo no lleva ninguna de las dos no?
Canon no dota, hasta la fecha, de estabilización en el cuerpo en ninguna de sus cámaras.
Al menos en las de foto; las de vídeo no sé.
las de vídeo al menos las asequibles para los mortales no y creo que es un gran error, dotar a un cuerpo de 4k (con la intención de que vas a hacer vídeo obviamente) para luego no añadirle un al menos estabilizador para salir del paso, es absurdo, yo que todos mis objetivos son montura canon, estoy planteándome por este motivo el pasarme a Sony, creo que es un punto muy a favor y si no lo he hecho hasta la fecha es por el desembolso y sobre todo por tener que adaptar a los objetivos y no se como irá realmente con el metabones, pero en fin
Timelapse
05/01/18, 15:42:31
Hola compañeros,
Ahora mismo estoy un poco justo en lo que a dinero se refiere, pero me gustaría que alguno me ayudara a decidirme en si merece o no la pena y por qué el cambio a una Mark IV desde la Mark III para su uso en vídeo.
Es cierto que pasa de los 1080p al 4K con fps muy limitados, pero desconozco si interviene algún factor más.
Ni picking, ni cebra, ni 4:2:2 en 1080, ni codificación en 10 bits (se queda en 8), un recorte de 1,74 en 4k (más recorte que un sensor APS-C), un 4k cuyo codec es el antiquísimo M-JPEG q aunque para este caso el submuestreo de color sí es 4:2:2 el tamaño de los archivos son muy grandes, 10 minutos de grabación equivalen a unos 32 Gbytes. Puede grabar a cámara superlenta de 120 fps pero sólo en 720 y sin opción a autofocus. Graba en HDR pero si hay movimientos rápidos o paneos el resultado de la grabación es malo, con cambio de color y cosas raras. El autofocus acompañado de la pantalla táctil te permite clavar los enfoques ya que mediante un toque en la pantalla puedes cambiarlo. La Mark iii te permite usar Magic Lantern la Mark iv no. Y respecto a la calidad final si te ponen un vídeo grabado con la III y otro con la IV serás incapaz de saber con cuál se grabó cada uno. Con todo esto tú mismo puedes decidir si merece la pena cambiar o no.
Yo compré la IV sabiendo q la única ventaja en el video respecto a las demás cámaras era el tema del autofocus, es decir el autoenfoque de seguimiento de caras u objetos pero para q funcione bien el objeto en seguimiento no puede ser muy oscuro o que se aleje tanto que se convierta en algo pequeño, o que se acerque o aleje a mucha velocidad... en estos casos la cámara lo pierde o no es lo suficientemente rápida para reenfocarlo. ¿Cómo funciona bien? Funciona bien si el objeto o cara tiene un tamaño más o menos decente y se mueve suavemente y no hace movimientos erráticos. Para una grabación de secuencias planificadas, es decir películas, cortos, anuncios, etc no hay problema ya que mediante la pantalla táctil, tablet o móvil, puedes ir eligiendo los enfoques o incluso corregirlos en caso de que por las razones mencionadas anteriormente no haga bien el seguimiento.
Pablo Solo
08/01/18, 06:40:16
Ni picking, ni cebra, ni 4:2:2 en 1080, ni codificación en 10 bits (se queda en 8), un recorte de 1,74 en 4k (más recorte que un sensor APS-C), un 4k cuyo codec es el antiquísimo M-JPEG q aunque para este caso el submuestreo de color sí es 4:2:2 el tamaño de los archivos son muy grandes, 10 minutos de grabación equivalen a unos 32 Gbytes. Puede grabar a cámara superlenta de 120 fps pero sólo en 720 y sin opción a autofocus. Graba en HDR pero si hay movimientos rápidos o paneos el resultado de la grabación es malo, con cambio de color y cosas raras. El autofocus acompañado de la pantalla táctil te permite clavar los enfoques ya que mediante un toque en la pantalla puedes cambiarlo. La Mark iii te permite usar Magic Lantern la Mark iv no. Y respecto a la calidad final si te ponen un vídeo grabado con la III y otro con la IV serás incapaz de saber con cuál se grabó cada uno. Con todo esto tú mismo puedes decidir si merece la pena cambiar o no.
Yo compré la IV sabiendo q la única ventaja en el video respecto a las demás cámaras era el tema del autofocus, es decir el autoenfoque de seguimiento de caras u objetos pero para q funcione bien el objeto en seguimiento no puede ser muy oscuro o que se aleje tanto que se convierta en algo pequeño, o que se acerque o aleje a mucha velocidad... en estos casos la cámara lo pierde o no es lo suficientemente rápida para reenfocarlo. ¿Cómo funciona bien? Funciona bien si el objeto o cara tiene un tamaño más o menos decente y se mueve suavemente y no hace movimientos erráticos. Para una grabación de secuencias planificadas, es decir películas, cortos, anuncios, etc no hay problema ya que mediante la pantalla táctil, tablet o móvil, puedes ir eligiendo los enfoques o incluso corregirlos en caso de que por las razones mencionadas anteriormente no haga bien el seguimiento.
Añadiría como ventaja respecto a la III que graba en 1080 60fps y que tiene mejor respuesta a isos altos, aunque en esto último a años luz todavía de Sony.
PACOEOS
09/01/18, 11:56:11
las de vídeo al menos las asequibles para los mortales no y creo que es un gran error, dotar a un cuerpo de 4k (con la intención de que vas a hacer vídeo obviamente) para luego no añadirle un al menos estabilizador para salir del paso, es absurdo, yo que todos mis objetivos son montura canon, estoy planteándome por este motivo el pasarme a Sony, creo que es un punto muy a favor y si no lo he hecho hasta la fecha es por el desembolso y sobre todo por tener que adaptar a los objetivos y no se como irá realmente con el metabones, pero en fin
Si cambias a Sony deberías hacerlo con todas sus consecuencias, con los Canon y el Metabones vas a estar limitado... para eso no cambies.
[E][A];5254866']Canon no dota, hasta la fecha, de estabilización en el cuerpo en ninguna de sus cámaras.
Al menos en las de foto; las de vídeo no sé.
La EOS-m5/6 si tiene estabilizador de 5 ejes en el sensor...
Justo ayer me ví un video de un personaje youtube (DSLRvideoshooter) que hacía balance del 2017 en el mundillo de foto-video. Una de las cosas que más le habían decepcionado es la negativa de Canon a tener en el mercado una buena cámara de fotos, de tope de gama, con prestaciones actuales de video, 4K 60fps, sensor estabilizado, perfil C-Log de Canon, etc. Equiparable a lo que tiene Sony, Panasonic..
Canon perdió esa oportunidad con la 5DIV y hace poco la ha vuelto a perder con la 6DII, así que (al menos en full frame) ha sido un portazo en toda la cara.
Yo me acabo de pillar una G80. Yo en tu lugar, para vídeo, echaría un vistazo a la Panasonic GH5 o la Sony A7sII
Guillermo Luijk
09/01/18, 15:36:40
La EOS-m5/6 si tiene estabilizador de 5 ejes en el sensor...
Los sensores de las EOS M5 y 6 están tan atornillados al chasis como los de cualquier réflex de Canon: no tienen estabilizador. Lo que tienen esas cámaras es estabilización por software, que solo funciona en video. Aquí puedes ver cómo trabaja, el software recorta la imagen para poder reencuadrar y rotar los frames del vídeo, compensando así las oscilaciones en grabación:
https://www.youtube.com/watch?v=EEE5L88YcoI
Salu2!
Rafa Cerpa
17/01/18, 20:05:38
Buenas tardes compañeros. Retomando un poco el tema de si es mejor el vídeo la mk4 que la mk3, en mi opinión, SI.
El autofoco en vídeo es una auténtica gozada, soy usuario de la 5d3 y la 70d y para mi fusionar las dos sería perfecto! Algo así como la 6d2 pero claro... siempre falla algo! el códec de vídeo es terriblemente malo para postproducción, y a la 5d4 se le puede poner CLOG, que ya es decir... 4k con un detalle brutaal, y 1080 a 60fps, que no es que sea la hostia pero recordemos que es una cámara DE FOTOS!! De hecho es la mejor cámara de fotos según mis ojos, ya está bien que haga todo esto en vídeo.
Y aprovecho para lanzar una pregunta yo también para los usuarios de la 5d4 (entre los que espero estar en breve):
¿Se puede grabar vídeo en las dos tarjetas a la vez? Así como en fotos se puede grabar en las 2 tarjetas RAW o en una RAW y la otra JPG, no se si existe la opción para hacerlo en vídeo.
Saludos!!
Timelapse
17/01/18, 21:37:49
¿Se puede grabar vídeo en las dos tarjetas a la vez? Así como en fotos se puede grabar en las 2 tarjetas RAW o en una RAW y la otra JPG, no se si existe la opción para hacerlo en vídeo.
Saludos!!
La 5D Mark IV no permite grabar video en dos tarjetas a la vez y otra limitación que para muchos puede resultar un problema es que tampoco permite sacar la señal a 4K por el cable HDMI como sí lo permite la Sony a7s II, sólo sale a 1080, esto impide utilizar un grabador externo como podría ser un monitor grabador tipo Atomos Ninja para grabar y visionar en 4K
Studio 16
18/01/18, 01:28:27
—————————————————
wisepds
18/01/18, 09:25:06
Yo hice una comparativa de ambas... por si te sirve...
https://www.manuelmarquezphoto.com/2016/11/19/canon-5d-mark-iv-vs-5d-mark-iii-eventualmente-vs-1d-mark-ii/
Sin hablar del vídeo... en cuanto a foto noté mejor foco, con -3ev de sensibilidad central... no mejor iso, igual, lo que es un avance porque tiene más megapíxeles, pero de mejor iso nanai...aunque claro, supongo que tener la misma iso en 22 mgpx que en 30 es un avance. Pero lo que si se nota a mi entender más el rango dinámico y la capacidad de recuperación.
Ahora, lo que se nota para mal, es el pedazo de filtro de paso bajo que tiene por culpa del vídeo que le resta definición. Es muy palpable. Con un buen revelado se soluciona, pero jode... y todo por el maldito vídeo en una cámara de fotos...
Yo tengo las dos, y sinceramente no es una revolución para absolutamente nada, es una evolución.. y tibia... canon se tiene que poner las pilas.
Espero que te ayude.
Saludos
Wisepds
flipk12
18/01/18, 09:40:16
Ahora, lo que se nota para mal, es el pedazo de filtro de paso bajo que tiene por culpa del vídeo que le resta definición. Es muy palpable. Con un buen revelado se soluciona, pero jode... y todo por el maldito vídeo en una cámara de fotos...
Yo tengo las dos, y sinceramente no es una revolución para absolutamente nada, es una evolución.. y tibia... canon se tiene que poner las pilas.
Pues no es algo que tuviera pensado hacer en un futuro inmediato, pero en algún momento será y le quitas a uno un poco las ganas. Lo cierto es que estuve contento con la 6D, estoy contento con la 5D Mk III aunque me requiere un procesado un poco más fino, pero si para la 5D IV tengo que afinar aún más, cuidar más las trepidaciones, etc, así en frío no me motiva mucho el cambio.
Lo del vídeo sigue siendo algo que no acabo de entender, cámaras del segmento aficionado entiendo que hagan vídeos y hasta que manden whatsapps, pero en el segmento profesional, que se penalice el rendimiento en fotografía de una cámara profesional de fotos por no tener problemas de moiré en vídeo, me parece exotérico. ¿Y a la D850 por qué no le pasa esto?
¿Tanto se nota? A ver si tengo oportunidad de probar una ....
albertoporras
18/01/18, 13:07:07
Me parece absurdo e infundado lo que estáis diciendo sobre la pérdida de calidad por culpa del filtro de paso bajo por el hecho de grabar video porque cámaras como la D850 graban video, incluso rangos de sensores de medio formato como es el caso de la Fuji gfx50s o la nueva hasselblad H6D-100c, y no creo que eso le impida realizar fotos con la nitidez que merecen. Entiendo y comparto que por el precio que tiene, no ha existido una apreciación notable en cuanto a la Mark III y la verdad no se hasta que punto merece la pena, yo que trabajo con ambas mark III y IV lo noto en la iso y en el rango dinámico pero tampoco es una barbaridad. Mi opinion es que a los magnates de Canon se le está yendo de las manos, vale que los que somos asiduos a canon y tenemos muchas lentes les va a costar perdernos porque comulgamos con ruedas de molino pero me parece que no están jugando bien sus cartas porque un día y hablo en mi caso le doy giro a mi equipo y me voy para Sony. En fin espero que se pongan un poco las pilas.
wisepds
18/01/18, 15:01:04
Me parece absurdo e infundado lo que estáis diciendo sobre la pérdida de calidad por culpa del filtro de paso bajo por el hecho de grabar video porque cámaras como la D850 graban video, incluso rangos de sensores de medio formato como es el caso de la Fuji gfx50s o la nueva hasselblad H6D-100c, y no creo que eso le impida realizar fotos con la nitidez que merecen. Entiendo y comparto que por el precio que tiene, no ha existido una apreciación notable en cuanto a la Mark III y la verdad no se hasta que punto merece la pena, yo que trabajo con ambas mark III y IV lo noto en la iso y en el rango dinámico pero tampoco es una barbaridad. Mi opinion es que a los magnates de Canon se le está yendo de las manos, vale que los que somos asiduos a canon y tenemos muchas lentes les va a costar perdernos porque comulgamos con ruedas de molino pero me parece que no están jugando bien sus cartas porque un día y hablo en mi caso le doy giro a mi equipo y me voy para Sony. En fin espero que se pongan un poco las pilas.
Hay diferentes grados de paso bajo en los filtros, evidentemente el de la Canon Mark IV es mayor que el de la III y el de la Nikon...
https://en.wikipedia.org/wiki/Low-pass_filter
Ahí se puede ver los grados y tipos de paso bajo, pero vamos que hay formas de implementarlos y tipos, con lo que no es "Filtro de paso bajo universal" Que se tiene o no y todos iguales...
Canon tendrá su propio tipo, con sus niveles y configuraciones y nikon el suyo. No creo que ni sean comparables, al menos hasta saber si son iguales o no, que creo que no.
albertoporras
18/01/18, 16:30:41
Totalmente de acuerdo cada marcar opta por sus patentes, que claro está seguro que hay mejores métodos de adaptar filtros de paso bajo como otras marcas los implementan y no por ello limitan mercados como el video que me parece muy importante, porque no nos engañemos, este fragmento de cámara e incluso la 1dx m2 han estado muy de la mano de usuarios de video, cuando canon ha intentado que estas cámaras sean versátiles sacando otros modelos casi exclusivamente de foto como es el caso de la 5ds R sin fpb y sistemas antivibración. Yo me siento un poco, no engañado porque cuando compré la cámara ya sabia donde me metía pero si defraudado porque inviertes una suma considerable en un equipo con unas mejoras no equivalentes al precio. Si romper una laza a favor de Canon por su gestión de color que es de las pocas cosas que nos mantiene a muchos.
miquel99
18/01/18, 21:58:43
Me parece absurdo e infundado lo que estáis diciendo sobre la pérdida de calidad por culpa del filtro de paso bajo por el hecho de grabar video porque cámaras como la D850 graban video, incluso rangos de sensores de medio formato como es el caso de la Fuji gfx50s o la nueva hasselblad H6D-100c, y no creo que eso le impida realizar fotos con la nitidez que merecen. Entiendo y comparto que por el precio que tiene, no ha existido una apreciación notable en cuanto a la Mark III y la verdad no se hasta que punto merece la pena, yo que trabajo con ambas mark III y IV lo noto en la iso y en el rango dinámico pero tampoco es una barbaridad. Mi opinion es que a los magnates de Canon se le está yendo de las manos, vale que los que somos asiduos a canon y tenemos muchas lentes les va a costar perdernos porque comulgamos con ruedas de molino pero me parece que no están jugando bien sus cartas porque un día y hablo en mi caso le doy giro a mi equipo y me voy para Sony. En fin espero que se pongan un poco las pilas.
Hola,
La D850 no lleva filtro de paso bajo, y también hace video. Yo no la he probado, pero algunos amigos la tienen, y han notado una gran diferencia entre la D850 (sin filtro), la D750 (con in tipo de filtro "menos filtrante") y la D610 (con in filtro "completo").
Un cordial saludo,
Miquel
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com