Ver la Versión Completa : Diferencias reales entre 30D y 400D
Sir_Balto
13/12/07, 14:33:24
Vamos a ver, al igual que a El_Pigardo, tras un accidente de mi 400D me estoy planteando el hacerme con una 30D (creo que la 40D se me escapa de precio).
El tema es, ¿qué tiene la 30D para que merezca más la pena que otra 400D? Me refiero a temas que realmente hagan determinante esa diferencia, no a que "está mejor".
Yo no sé que tendrá la 400d mejor que la 30D. Sólo se que estoy encantado con mi 30d así que si te sirve de algo... jejeje es como la tengo hace pocas semanas estoy como un niño con juguete nuevo pues a ver si te contagio... jejeje
Ya un poco más en serio, mi relacción con la 400 fue efimera, la cogí en la tienda y mis manazas no se acostubraron a ella y yo como creo en el amor a primera vista (es mentira pero viene al caso) me dije esta no es para ti. Asi que aunque esperé un tiempo, fui a por la 30D.
Bueno espero que no te moleste mi comnetario. Y a ver si alguién que haya probado las dos puede ayudarte, yo de la 30D puedo decirte que tiene muy poco ruido a isos altos, que le visor es no es demasiado grande aunque creo que es un poco más grande que el de tu 400d, enfoca bastante rápido, que el balence de blancos en tusgteno o como se diga es un poco flojo y de nitidez no esta nada mal. No se me ocurre asi nada más.
Saludos.
Pasate por aqui;
http://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=56304&highlight=30d+o+400d
Talvez te ayude en algo.
Sir_Balto
13/12/07, 21:33:33
Gracias a los dos por los comentarios. Lo cierto es que mucho no ayudan, pero se agradecen igualmente.
Estuve viendo los análisis de ambas cámaras en www.caborian.com (http://www.caborian.com) y por lo que pude deducir, la rapidez de enfoque con objetivos de calidad (algo imprescindible para mí) no se diferencian entre una y otra.
¿Alguien podría confirmármelo?
Muchas gracias :wink:
este fin de semana te hago una toma una con la 400D y otra con la 30D y mi nuevo 100-400 jajaja lo tenia que decir, y hay ya sacaras tu conclusiones, decirte que el enfoque con la 400D es bien rapido
un saludo :OK:OK:OK
Tengo la 30D desde hace 8 meses y compre hace poco la 400D como 2º cuerpo para llevarla siempre encima con una lente sencilla. Aunque no me gustó demasiado el "tacto" de la 400D y la devolví a la semana :p
La principal diferencia entre ambas cámaras es la solidez del cuerpo, de ahí que valga sustancialmente más cara. La 30D se nota que es "más cámara" debido a que el cuerpo es de aleación de magnesio en comparación con la 400D que es de plástico. Esto quiere decir que si le das bastante caña a la cámara te aguantará muchos más años.
Eso sí, la 400D es más liviana que la 30D aunque particularmente me gusta más la robustez de dicha cámara (ten en cuenta q no estoy comparando la diferencia de peso entre la 30D y una de la serie 1D, por ejemplo, cuya diferencia de peso es muchisimo más grande).
Una de las cosas que echaba en falta en la 400D era la medición puntual, imprescindible para mi en las fotos de paisajes para calcular la exposición correcta.
Otro detallito: La ráfaga en la 30D es de 5 fps, en la 400D es de 3 fps.
La 400D quizá supere a la 30D en que tiene 2 mpx más, pero esto conlleva un aumento significativo del ruido puesto que el sensor es prácticamente igual de grande que el de la 30D.
En lo que al sistema de limpieza del cual carece la 30D no lo llegue a probar ya que no tuve necesidad, pero he leido en un montón de sitios que deja bastante que desear (¿estrategia de marketing quizá?:p)
Si quieres un reflex que te dure bastantes años (de ahí mi decisión de decantarme por la 30D) elige está última. Si el dinero es problema y puedes vivir con lo que he comentado antes, la 400D. La calidad de imagen en ambas cámaras es muy similar.
Espero haberte servido de ayuda.
el_pigargo
15/12/07, 12:34:43
Sir balto, no te comas mucho la cabeza en la elección de cuerpo y piensa más bien en cuánto te puedes/quieres gastar.
No vas a encontrar diferencias perceptibles de calidad en tus fotos cojas el cuerpo que cojas.
La cosa va más bien en función de prestaciones...
Yo por ejemplo he optado por la 30D por: medición puntual (para mi es muy útil pues suelo trabajar con luces difíciles); 100.000 diaparos que dan de duración al obturador frete a cre que 50.000 de la 400D (no me gusta cambiar de cuepo muy amenudo y prefiero que me dure lo más posible); y pot el tamaño y la robustez, que ya no quiero más sensación plasticosa.
warloofer
29/12/07, 15:23:30
Según comentais... parece que la única diferencia entre una y otra es la mejor robustez del cuerpo y la medición puntual (además de algunas otras cosillas como lo de la duración del obturador, de la cual no se de dónde se ha sacado y la veracidad de la afirmación).
Creo que para iniciarse, la 400D es una muy buena opción, según se comenta.
seigletu
01/01/08, 16:01:20
Ahora en un mercado con tanta competencia, todas las camaras reflex suelen rendir a un buen nivel , salvo prestaciones puntuales, lo que importa es quien pulsa el obturador , y con que ojo (objetivo) lo hace :)
Una cosa que no se comenta...
El escalado de ISO's de la 30D ofrece muchas mas posivilidades que el de la 400D y seguramente el sistema de enfoque sea mas rapido (esto no lo puedo confirmar).
Lo que si tengo claro, que con opticas pesadas, un cuerpo mas grande y robusto se agradece. El solo echo de coger con firmeza el cuerpo te ta tranquilidad, y para mi un buen feeling es una parte importante a la hora de fotografiar.
A ver si quedo con un compañero que tiene una 400D y las comparo :wink:
juanmeitor
01/01/08, 20:22:52
En cuanto a calidad final de imagen, la diferencia es escasa.
La diferencia está en el uso, y ahí la 30D es mucho más agradecida de usar, por los siguientes temas (sé que repito algunos, pero es para juntarlo todo)
- Cuerpo más robusto y equilibrado, mucho mejor de agarrar. A tener en cuenta los que tienen objetivos grandes
- Visor notablemente más grande. Ya sé que trabajamos con lentes autofocus, pero todo tamaño extra es de agradecer
- Segunda rueda trasera, para cambiar con una la velocidad y con otra la apertura, o un valor con la delantera y la compensación de exposición con la trasera (en Av y Tv)
-Joystick trasero para una selección instantanea del punto de enfoque
- ISO por tercios, que permite escoger pasos intermedios más adecuados, minimizando el ruido
- ISO 3200. Sé que hay gente que no lo usa, pero yo lo uso y mucho
- Medición puntual. Mayor control sobre la medición en escenas complicadas
- Segundo LCD, con botones de acceso a las funciones básicas más utilizadas (balance de blancos, tipo de enfoque, de medición, etc) que evita tener que acceder al engorroso menú principal
- Duración de la batería como del doble que la de la 400D. Con esta última, si quieres que dure, prácticamente estas obligado a ir con el grip y 2 baterías, pesando el conjunto más que una 30D, y teniendo la misma autonomía.
-Conector sincro para flash de estudio (por si algún día hace falta)
Y seguro que me dejo cosas. Realmente creo que el que se plantea escoger entre una de las dos, debería escoger la grande (fue mi caso y no me arrepiento en absoluto)
Saludos.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com