Ver la Versión Completa : ¿Que criterio seguis en una sesión de fotos?
scualicorax
18/12/07, 12:46:44
Con esto, me gustaría preguntar, no sobre lo referente a la iluminación; sino, lo referente a la toma de las poses. Es decir:
Cuando estais en una sesión y el/la modelo pone una pose, que hacéis:
-¿Sacais una foto la revisais y si os gusta le decís que cambie de pose?
ó
-Sacais la foto la revisiais detenidamente (pose, encuadre, cortes...) y la repetís varias veces desde diferentes puntos de encuadre, diferentes cortes...
Es que he tenido varias sesiones de fotos y creo que abordo mal el tema. Ya que cuando voy a sacar fotos a alguien (no es modelo) lo que quiere es tener muchas foto, y lo que hago es sacar cuantas más fotos mejor y en muchas poses; y claro, después en casa viene el problema: ¿Y si no hubiese cortado la mano?, ¿Y si le hubiese dado más luz al pelo o a la cara?, ¿Y si hubiese girado la cámara?
Y no sé xq me dá, que los fotógrafos de moda, lo que prefieren es tener 5 fotos perfectas (encuadre, cortes, iluminación, pose), a tener 50 mediocres.
Que creeis vosotos?? Como abordais este tema? A ver si los expertos en sesiones (que hay unos cuantos x aquí sueltos :)) desvelais vuestros secretos.
Un Saludo!
Yo no soy ni mucho menos experta... ni me acerco, vamos, pero las pocas veces que he hecho algo así ya tenía en mente la iluminación y varias ideas para guiar un poco a la modelo al principio y, una vez toma confianza, lo demás viene rodado. No disparo a saco, ni me paro en cada foto, porque rompería el ritmo de la sesión y si la modelo se aburre, se nota en expresión. Lo que hago son pequeñas series de fotos en cada postura o vestuario, y las reviso cuando llevo unas cuantas mientras la modelo se relaja o piensa cómo colocarse para las siguientes. Siempre es mejor alejarse un poco y luego recortar 2 cm si es necesario.
Suerte :)
Bueno, hay que tener claro que antes de la sesión ó mientras la modelo se está preparando o incluso con la propia modelo, suelo hacer pruebas de iluminación y posibles encuadres y miro la capacidad de movimiento que me puede dar el espacio que tenga según el objetivo que tenga puesto en la cámara, una vez todo correcto a mi me gusta poner música y no paro de hablar con la modelo, siempre la voy pidiendo expresiones y tal y posturas diferentes pero con la cámara en la mano, es decir, sin mirar por el objetivo, lo voy mirando y me voy imaginando la foto, una vez vea o consiga la pose que me gusta me imagino la posible foto o fotos, y trato de buscarla modificando diferentes tipos de encuadres.
Hay que tener en cuenta ciertas reglas, que por lo menos a mi me enseñaron así, y es que hay que contar con los puntos de corte.
Nunca cortar por extremidades.
si se corta en piernas, por encima de de las rodillas
si se corta a medio cuerpo, siempre por encima de la cintura
en primeros planos nunca cortar los hombros
en primeros planos cerrados, se puede cortar el pelo pero que se vea en el encuadre el naciemiento de este, me refiero a no sacar sólo la frente.
Luego, una vez en casa, en el postprocesado, suelo utilizar plantillas para reencuadrar la foto y que se alineen ojos y puntos de corte.
Otra cosa, cuando estoy disparando varias fotos de una misma pose, lo que busco es una foto y tiro varias para luego ver el resultado en el postprocesado, pero elijo la mejor, tiro muchas fotos con el fin de que luego no me falte material en el postproceso, pero prefiero poco y de calidad, tengo experiencia de que si de una foto hay tres tomas, por muy buenas que sean, si al final proceso las tres, divido el encanto de la foto en tres, en cambio si sólo saco una, consigo más atención a la foto.
Vamos, eso es lo que hago.
Salu
Luego, una vez en casa, en el postprocesado, suelo utilizar plantillas para reencuadrar la foto y que se alineen ojos y puntos de corte.
Muy interesante, Carry :) ¿Podrías explicarme esto de las plantillas?
scualicorax
18/12/07, 13:27:46
Gracias por la ayuda. También el problema es que muchas veces me quedo sin saber que pose decirle que haga, y eso que me he impreso unas hojas con un montón de poses. A ver si algún día veo algún curso bueno y lo hago.
painter
18/12/07, 13:35:24
Creo que la naturalidad es una de las claves. Yo suelo decir que pueden hacer lo que quieran, complementando las cosas que a mi se me puedan ocurrir. Siempre pongo el ejemplo de que en una ocasión, la modelo decidió gritar. Sí, gritar. Estábamos en un parque, y la gente se nos quedó mirando. Fue una situación un tanto surrealista. Pero creedme, no quedó nada mal la foto :cool:
Respondiendo un poco al tema, sí que reviso las fotos, pero también intento no romper el ritmo de la sesión. Si revisas constantemente las fotos, rompes el ritmo, se enfría la relación fotógrafo-modelo, y se nota mucho. Prefiero aprovechar a un pequeño parón, a un cambio de vestuario o de iluminación, para revisar las últimas fotos.
No sé si haré bien, pero el grueso de la revisión la hago en casa, ya tarde para corregir en directo, pero intento quedarme con el cuento para la siguiente sesión. Prefiero eso a estropear una sesión con miles de paradas (aunque alguna hago, lógicamente). Aclaro que hago todo esto cuando pienso que la iluminación ya está cuadrada, sino sería una locura claro.
Hola Soma, si, a ver, lo de las plantillas me refiero a que una vez que se tiene la foto utilizo unos esquemas geométricos:
Mira, pillo esta información del foro ojo digital que lo explican muy bien, este es el enlace:
http://www.ojodigital.com/foro/showthread.php?t=13135
Ejemplo 1: quiero comprobar si la nariz del gato está justo en el centro del formato:
http://www.pauloporta.com/od/plantillas/4cats.jpg
- Abro por ejemplo qmedio.gif. Esta plantilla tiene trazadas las medianas y diagonales, sirve para localizar el centro y los ejes.
-En el menú Imagen / Modo, cambio al de la foto (seguramente RGB).
-Desde la paleta capas, arrastro la capa 1 (la única) de la plantilla encima de la foto.
http://www.pauloporta.com/od/plantillas/arrastrar.jpg
-Pulso Ctrl+T para transformar la plantilla. Se puede arrastrar ó mover cualquiera de los tiradores hasta adaptarla a las dimensiones de la foto.
http://www.pauloporta.com/od/plantillas/4catsmedio.jpg
Ejemplo 2: Tengo esta foto en formato 3:4. Quiero ponerla en formato 2x3 y situar la gaviota en la sección áurea tanto de ancho como de alto.
http://www.pauloporta.com/od/plantillas/gboiro.jpg
Abro la plantilla 3x2aureo.gif, que ya es un rectángulo 3x2 y tiene dibujadas las dos divisiones áureas de la altura y las dos del ancho, la paso a RGB y la arrastro como capa encima de la foto. En este caso, como no quiero perder sus proporciones, tras pulsar Ctrl+T sólo puedo arrastrarla o mover los tiradores de esquina con la tecla May pulsada, buscando la posición que me guste
http://www.pauloporta.com/od/plantillas/gboirop.jpg
-Cuando tenga el encuadre que busco, acepto (tecla Intro). Luego pulso en el nombre de la capa 1, en la paleta capas, con la tecla Ctrl pulsada. Se selecciona el rectángulo de la plantilla.
-Menú Imagen, comando recortar.
-Eliminar la capa de la plantilla. Este es el resultado:
http://www.pauloporta.com/od/plantillas/gboirof.jpg
Nótese que como podía variar el tamaño del rectángulo, busqué además una posición en la que el segundo elemento, el borde del árbol, está anclado en el vértice superior y acaba en la sección áurea del inferior:
http://www.pauloporta.com/od/plantillas/gboirofex.jpg
Bueno, pues no se si con esto te haces bien la idea.
Salu
Muchas gracias, Carry! una respuesta muy clara y detallada :)
:birring
Muy buenos consejos Soma y Carry...
Gracias por la ayuda. También el problema es que muchas veces me quedo sin saber que pose decirle que haga, y eso que me he impreso unas hojas con un montón de poses. A ver si algún día veo algún curso bueno y lo hago.
En las dos o tres sesiones que yo he hecho me pasa eso mismo, no se que decirle que haga ni como decirselo... Disparo series de X fotos y vuelta a empezar...
Otra cosa... le enseñais a la modelo las fotos que haceis al momento de sacarlas para que vea lo guapa que sale y lo bueno que eres o preferiis que no vea como esta saliendo la cosa, lo que le puede provocar preocupacion???
photogranger
18/12/07, 17:53:59
Scuirolax, yo estuve en un seminario de iluminacion de estudio con un fotografo que tiene 25 años de experiencia en fotografia de catalogos y publicitaria.
lo que hacia en la sesion era lo siguiente
1.- Preparar el set, iluminacion
2.- la modelo en el set hacer unas tomas para revisar la iluminacion sin que la modelo haga poses
3.- Iniciar la sesion diciendole a la modelo que por cada BEEP (indicador de carga del flash) cambie de posicion y que haga su serie de poses (por lo general tienen una serie)
4.- indicar poses nuevas que simule que camina, que se ponga de espalda y gire la cabeza abanicando girando hacia la camara
yo nunca he hecho un sesion con modelo pero me imagino que sera algo similar y por mientras busco en youtube "photographer" y veo cuando video de fotografos y sesiones aparezcan ahi se ve que las modelos por lo general lo primero que hacen es mover los hombres moviendo muy poco la cara, cambiando de pose en inclinaciones de hombro girado y la mayoria lo hacen igual
espero que te ayude
saludos
Muy interesante este hilo, lo seguiré de cerca para cuando se me vaya el miedo escénico y empiece con el estudio.
painter
18/12/07, 20:11:33
Otra cosa... le enseñais a la modelo las fotos que haceis al momento de sacarlas para que vea lo guapa que sale y lo bueno que eres o preferiis que no vea como esta saliendo la cosa, lo que le puede provocar preocupacion???
En mi caso me gusta enseñarle durante la sesión alguna que otra vez alguna foto que vamos tomando. Motivos:
- descamos un momento ambos
- busco la complicidad de la modelo, viendo que lo que está haciendo queda bien. Intento relajarla y meterla más en la sesión
- gano tiempo para pensar en la siguiente serie de tomas
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com