PDA

Ver la Versión Completa : Rayas/sombras horizontales en fotografía sin flash



gebo
14/07/18, 14:00:55
Hola a tod@s!

¿Alguien puede decirme algo al respecto? :(
https://canonistas2-vigapeinteractiv.netdna-ssl.com/galerias/data/500/MG_54921.jpg (https://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=425131&title=mg-54921&cat=500)

https://canonistas2-vigapeinteractiv.netdna-ssl.com/galerias/data/500/MG_5489.jpg (https://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=425130&title=mg-5489&cat=500)

https://canonistas2-vigapeinteractiv.netdna-ssl.com/galerias/data/500/MG_54832.jpg (https://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=425129&title=mg-54832&cat=500)

Canon 5D II, unos 80.000 disparos.

Recientemente llevada a DINASA con un ajuste de sistema de enfoque y limpieza de sensor. Habré echo unos 4.000 disparos aprox. desde entonces y todo perfecto.

Y hoy después del sustazo...apagué cámara, saqué batería, la tarjeta la saqué después y....todo bien. Deciros también que en automático no lo hacía, salían perfectas. Sólo en M, Av, Tv

A ver si alguien sabe o conoce...aunque llamaré el lunes a Dinasa y les comentaré, pero claro...las vacaciones llegan y a ver de tiempo...

Gracias y un saludo!

frankmar98
14/07/18, 14:13:00
Obturador en mal estado, vas a tener que cambiarlo muy probablemente, de todas maneras es serio y va a tener que volver a Dinasa.

Mucha suerte, un saludo

gebo
14/07/18, 14:17:42
Obturador en mal estado, vas a tener que cambiarlo muy probablemente, de todas maneras es serio y va a tener que volver a Dinasa.

Mucha suerte, un saludo

Ya me imaginaba algo muuuuuyyyyyy malo....pero con tan solo 80.000 disparos

Joer, muchas gracias por el aporte. El lunes pensaba llamarles.

Un saludo!

frankmar98
14/07/18, 14:45:27
Ojo que es posible que me equivoque, pero según mi experiencia pinta mal

A mi me pasó con mi 5D clásica, pero las rallas no eran así, eran más irregulares.

Fueron 264€.

Ah, y con 80.000 disparos puede pasar perfectamente, si bien te podría haber durado más tiempo.

gebo
14/07/18, 14:51:04
Ojo que es posible que me equivoque, pero según mi experiencia pinta mal

A mi me pasó con mi 5D clásica, pero las rallas no eran así, eran más irregulares.

Fueron 264€.

Ah, y con 80.000 disparos puede pasar perfectamente, si bien te podría haber durado más tiempo.

Ya, ya, no te preocupes. Precisamente lo pongo aquí para saber las experiencias de vosotr@s, por si alguno dice: "Bah, no te preocupes no te va a pasar más, no tiene importancia" :hechocaldo:hechocaldo

Si parecen pocos...no uso mucho la ráfaga, solo hice un par de time-lapse, pero...era de segunda mano y la cogí con 45.000

SGC
14/07/18, 16:40:23
Disculpa, compañero gebo, esas fotos son dibujos iluminados por luz artificial, ¿no?

Lo digo por que si estoy en lo cierto tal vez sea algo tan simple como un problema de interferencia con dichas luces. Es decir, a la cámara no le pasaría absolutamente nada.

Echa un vistazo a este hilo por si te aclara alguna duda:

https://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=581892

Saludos.

gebo
14/07/18, 18:01:27
Disculpa, compañero gebo, esas fotos son dibujos iluminados por luz artificial, ¿no?

Lo digo por que si estoy en lo cierto tal vez sea algo tan simple como un problema de interferencia con dichas luces. Es decir, a la cámara no le pasaría absolutamente nada.

Echa un vistazo a este hilo por si te aclara alguna duda:

https://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=581892

Saludos.

Disculpado totalmente!!! Sabía que alguien me diría que la cámara estaba perfecta...ejem :)

Efectivamente, luz artificial en el Museo Regional de Alcalá de Henares...y todo empezó con ésta
https://canonistas2-vigapeinteractiv.netdna-ssl.com/galerias/data/500/MG_54792.jpg (https://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=425139&title=mg-54792&cat=500)


Y luego ya al tuntún y probando en todos lados con pantallas, etc. La verdad que el hilo de Salvo muy interesante y mira que busqué y no encontré, pero con tantísimas fotos que he hecho en interiores y nunca me salió algo parecido. En vídeo había oído hablar de ello, incluso de otros colores y formas....

Ahora intentaré forzar a ver si consigo las condiciones para que salgan, pero la aleatoriedad es la base en éste caso. Curioso que con el modo automático no saliera nada, lo calcula de forma diferente al manual con la luz que hay, y quizá por eso no provoque el efecto.

Ya mandé un correo a Dinasa con las fotografías, a ver qué me contestan...

Muchísimas gracias por tu aporte. Desde luego, que éste foro y muchos de vosotros sois de una ayuda valiosísima.

Gracias de nuevo SGC y un saludo.

Iré informando de la respuesta del SAT y si hay novedades.

SGC
14/07/18, 18:38:47
https://canonistas2-vigapeinteractiv.netdna-ssl.com/galerias/data/500/MG_54792.jpg (https://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=425139&title=mg-54792&cat=500)
50mm - f/2 - 1/1000 - ISO 1600. Esos son los valores con los que hiciste la foto. Una combinación que, salvo error, jamás habría usado.

50mm - f/2 - 1/500 - ISO 800
50mm - f/2 - 1/250 - ISO 400
50mm - f/2 - 1/125 - ISO 200
50mm - f/2 - 1/60 - ISO 100

De entre esas opciones equivalentes en cuanto a exposición, creo que me habría quedado con la última. Si me apuras mucho, con la de ISO 200 y 1/125 segundos de exposición para descartar problemas de pulso. Es muy posible que en estas condiciones que describo no habría aparecido el fenómeno.

Ya nos contarás.

Saludos.

migapa
14/07/18, 19:07:35
Opino como Santi, las lamparas fluorescentes tienen un funcionamiento especial ya que no esta encendidas continuamente sino que pasan de un ciclo de encendido a un ciclo de apagado y así continuamente. A velocidades rápidas puede pasar que cojas el instante del cambio de ciclo.

saludos.

PD: Otros problemas que pueden surgir son la inconsistencia de los colores.

gebo
14/07/18, 19:25:31
50mm - f/2 - 1/1000 - ISO 1600. Esos son los valores con los que hiciste la foto. Una combinación que, salvo error, jamás habría usado.

50mm - f/2 - 1/500 - ISO 800
50mm - f/2 - 1/250 - ISO 400
50mm - f/2 - 1/125 - ISO 200
50mm - f/2 - 1/60 - ISO 100

De entre esas opciones equivalentes en cuanto a exposición, creo que me habría quedado con la última. Si me apuras mucho, con la de ISO 200 y 1/125 segundos de exposición para descartar problemas de pulso. Es muy posible que en estas condiciones que describo no habría aparecido el fenómeno.

Ya nos contarás.

Saludos.Pues fue la primera y subí el ISO a 1600 porque realmente estaba muy oscuro y andaba probando, ya habría tiempo de bajarlo. Luego con el susto ni te cuento. En automático probando no salían las franjas pero claro, subexpuestas...
En fin, espero q sea eso, q tiene toda la pinta. Siempre hay una primera vez [emoji12] [emoji3]

Gracias de nuevo!

Ya iré contando.

gebo
14/07/18, 19:27:55
Opino como Santi, las lamparas fluorescentes tienen un funcionamiento especial ya que no esta encendidas continuamente sino que pasan de un ciclo de encendido a un ciclo de apagado y así continuamente. A velocidades rápidas puede pasar que cojas el instante del cambio de ciclo.

saludos.

PD: Otros problemas que pueden surgir son la inconsistencia de los colores.Pues joer, lo cogí unas cuantas veces, y en algunas hasta dos franjas...hasta q relajé la mente [emoji27] [emoji27] [emoji27]
Gracias por pasar y a ver si es verdad y me queda cámara para rato q no pienso cambiar y tan solo pensar en el posible gasto...me encanta la 2

Un saludo!

migapa
14/07/18, 20:01:55
Pues joer, lo cogí unas cuantas veces, y en algunas hasta dos franjas...hasta q relajé la mente [emoji27] [emoji27] [emoji27]

Bueno, de las que has puesto en el post todas están a 1/1000 (por cierto, no hacia falta una velocidad tan rápida.)

Saludos

Mohevius
14/07/18, 20:07:55
Es un museo muy coqueto aunque no se ve un ci..te, la luz es muy tenue y además hay muchas "ventanas" con objetos que tienen un efecto espejo por la iluminación, una especie de antes-después. Creo que es posible que la iluminación hiciera ese efecto, porque es de lo más espantoso que he visto en museos, parece como si no quisieran que se puedan hacer fotografías.

gebo
14/07/18, 20:13:33
Bueno, de las que has puesto en el post todas están a 1/1000 (por cierto, no hacia falta una velocidad tan rápida.)

Saludos

Con poca luz y lo que se mueve el chaval...todo muy alto y rápido, siempre al límite!

:wink:

Un saludo!

gebo
14/07/18, 20:24:56
Es un museo muy coqueto aunque no se ve un ci..te, la luz es muy tenue y además hay muchas "ventanas" con objetos que tienen un efecto espejo por la iluminación, una especie de antes-después. Creo que es posible que la iluminación hiciera ese efecto, porque es de lo más espantoso que he visto en museos, parece como si no quisieran que se puedan hacer fotografías.[emoji1] [emoji1] [emoji1] Bien lo conoces. Efectos y luces por doquier pero todo muy tenue. Ahora está la Expo. de los dientes de sable y coetáneos [emoji33] Ideal para los peques...y no tan peques.

Gracias por pasar.

Un saludo!

frankmar98
15/07/18, 09:56:07
Pido disculpas

gebo
15/07/18, 10:06:00
Pido disculpasHombre por favor!!! Cada uno opina lo q cree. No hay nada de q disculparse.
También hay q tener en cuenta esa posibilidad y el SAT sigue vigente para mañana y a ver q creen.

Muchas gracias por tus comentarios.

Un saludo!! [emoji6]

gebo
16/07/18, 13:40:03
Hola a tod@s!

El SAT de Dinasa ha visto las fotografías que les mandé, las mismas que aquí, y cree que puede ser la rotura de alguna cortina del obturador, pero me recomienda que se la envíe por si es otra cosa, lo cuál es lógico.

No se si enviarla porque marcho de vacaciones en 15 días y ya me dicen que si fuera el obturador, nada de nada porque canon tarda mínimo una semana en llevarlo más el arreglo envío, etc. El obturador sería 260€ que quizá no habría mucho que pensar porque casi tendría cámara nueva...casi.

Así que, creo que se queda conmigo y arriesgamos para las vacaciones. Como ahora no se la ve nada raro, ojos que no ven, corazón que no siente :descompuesto

En fin chic@s, muchas gracias a todos por vuestros comentarios y a ver qué pasa.

Un saludo!!

migapa
16/07/18, 13:58:36
Si fuera por cortinilla de obturador, te tendrían que salir mal todas las imágenes, sigo pensando que fue por la velocidad utilizada y los ciclos de la luces del museo.
Un saludo

gebo
16/07/18, 15:51:38
Si fuera por cortinilla de obturador, te tendrían que salir mal todas las imágenes, sigo pensando que fue por la velocidad utilizada y los ciclos de la luces del museo.
Un saludoPues después de investigar a raíz del enlace de SGC y Salvo yo también creo lo mismo, pero...
En cualquier caso, no la mando todavía y vamos viendo q tal sigue.

Gracias por pasarte migapa!

enricvision
16/07/18, 19:01:51
Hombre, le preguntas a alguien que su trabajo le da de comer a sus hijos si mi cámara puede estar estropeada y el 95% de SAT's te diran que la envíes que puede estar muy averiada y con peligro de incendio.

Las pruebas se hacen a la luz del día, en exterior y a velocidades f/ ISO's normales. Si ahí te repite idéntico problema, al SAT.
No quise intervenir pq te estaban aconsejando muy bien. A mi me pasa algo parecido cuando uso linternas led a cierta potencia (es curioso que a plena potencia no causa problemas). Es que me gusta luz controlable y el flash.....

Suerte en las vacatas. Llévate una compacta a más a más por si acaso, jejeje. Algunas veces he de mirar los Datos Exif para saber si las hice con la compacta o la "grande"

gebo
16/07/18, 21:52:28
Hombre, le preguntas a alguien que su trabajo le da de comer a sus hijos si mi cámara puede estar estropeada y el 95% de SAT's te diran que la envíes que puede estar muy averiada y con peligro de incendio.

Las pruebas se hacen a la luz del día, en exterior y a velocidades f/ ISO's normales. Si ahí te repite idéntico problema, al SAT.
No quise intervenir pq te estaban aconsejando muy bien. A mi me pasa algo parecido cuando uso linternas led a cierta potencia (es curioso que a plena potencia no causa problemas). Es que me gusta luz controlable y el flash.....

Suerte en las vacatas. Llévate una compacta a más a más por si acaso, jejeje. Algunas veces he de mirar los Datos Exif para saber si las hice con la compacta o la "grande"[emoji23] [emoji23] Imaginaba q algo parecido dirían, máxime cuando le acababan de hacer un pequeño ajuste del sistema de enfoque y no fuera q con la garantía....pero bueno, creo q son buenos profesionales. [emoji6]

El domingo estuve probando y todo perfecto. La verdad q nunca oí hablar de éste efecto en fotografía, si en vídeo, y hasta mi hija me dijo q me cambió la cara de una forma muuuuuy mala [emoji4] . Ahora q intentaré hacerlo a propósito a ver si sale de nuevo.

Pues muchas gracias y ya pensé en llevarme la 500 q tampoco es mala por si las moscas...

Un saludo y gracias por pasar y comentar. [emoji4] [emoji4] [emoji6]

enricvision
17/07/18, 00:20:52
Pues muchas gracias y ya pensé en llevarme la 500 q tampoco es mala por si las moscas...
Que 500 ni quinientas, pillate una Canon G5 X, la metes en un riconcito y poco a poco pasarás de la Reflex:-), excepto cuando necesites un super-tele

Salu2

gebo
17/07/18, 15:34:01
Que 500 ni quinientas, pillate una Canon G5 X, la metes en un riconcito y poco a poco pasarás de la Reflex:-), excepto cuando necesites un super-tele

Salu2No me tientes [emoji23] [emoji23] [emoji23] q no q no q no

Camila Cabello
18/07/18, 05:15:46
Tal vez sea algo simple como un problema de interferencia con dichas luces. No le pasaría absolutamente nada a la cámara.

gebo
18/07/18, 14:25:24
Tal vez sea algo simple como un problema de interferencia con dichas luces. No le pasaría absolutamente nada a la cámara. Bueno, creemos q si...a ver si hay suerte.

Gracias!

Salvo
18/07/18, 15:47:23
Bienvenido al club del susto. :p:p:p:p

Piensa que si fuese una cortinilla, tendría que salir más parte del sensor negra. Difícil veo que un trozo de cortinilla vaya a su aire, y menos a esas velocidades.

Tomando prestada esta imagen para explicarlo:

http://fotoversia.com/wp-content/uploads/2016/10/obturador.jpg

lo que ha sucedido es que cuando las cortinillas estaban, por ejemplo, en la fase 3, ha coincidido con un ciclo de apagado (o reducción importante de intensidad) de la lámpara que iluminaba el motivo.

Con otro tipo de lámpara o con la luz solar verás que no te pasa. (O velocidades más lentas como expliqué en el otro hilo)

gebo
18/07/18, 20:38:52
Bienvenido al club del susto. :p:p:p:p

Piensa que si fuese una cortinilla, tendría que salir más parte del sensor negra. Difícil veo que un trozo de cortinilla vaya a su aire, y menos a esas velocidades.

Tomando prestada esta imagen para explicarlo:

http://fotoversia.com/wp-content/uploads/2016/10/obturador.jpg

lo que ha sucedido es que cuando las cortinillas estaban, por ejemplo, en la fase 3, ha coincidido con un ciclo de apagado (o reducción importante de intensidad) de la lámpara que iluminaba el motivo.

Con otro tipo de lámpara o con la luz solar verás que no te pasa. (O velocidades más lentas como expliqué en el otro hilo)Hola Salvo! Ya estuve mirando tu hilo q me dijo SGC y la verdad q se me fue quitando el susto...vaya tela!!!
Lo voy entendiendo y "casi" estoy seguro q fue la luz y la velocidad.

Ahora, el momento no me lo quita nadie, cómo dije anteriormente, mi hija flipaba con mi cara [emoji23] [emoji23]

Gracias por la info.

Un saludo!! [emoji6]