Iniciar Sesión

Ver la Versión Completa : ¿Necesito una cámara Full Frame para que mis fotos sean mejores?



Carless
15/07/18, 19:13:19
Esa pregunta nos la hemos hecho la mayoría, porque obviamente, todos pretendemos que nuestras foto rindan a un nivel superior.

Después de muchos años fotografiando con muchos de los sistemas y marcas existentes en el mercado, Canon, Fuji, Minolta, Nikon (http://clk.tradedoubler.com/click?p=255649&a=1241702&g=22238042&epi=txt2url&url=https://www.eglobalcentral.com.es/product/nikon?subcats=Y&status=A&pshort=Y&pfull=Y&pname=Y&pkeywords=Y&search_performed=Y&q=nikon&items_per_page=96&sort_by=popularity&sort_order=desc), Olympus, Panasonic.... he llegado a la conclusión que con cualquier formato de sensor y, o, marca de cámara, los resultados pueden ser excelentes como también, nefastos.

Actualmente, he optado por pasarme al formato m4/3 que es con el que estoy más a gusto, por las ventajas, que aporta en reducción de peso, carencia de espejo con todas las posibilidades inherentes a ello, y que principalmente, no he notado mermada la calidad en mis fotos con respecto a las obtenidas con cámaras FF y otras.

A continuación dejo 12 fotos con antigüedad inferior a 3 meses, de temáticas diferentes, en las que en mi opinión no habría mejora si se hubieran hecho con una FF.

1.- Olympus OMD EM1 MKII + Leica 100-400 f/4-6,3
ISO 400 + 141 mm. + f/7,1 + 1/250
https://s15.postimg.cc/nbqpnoszf/ff_vs_otros_formatos-1.jpg

¿La imagen se vé falsa? sí, porque las montañas del fondo están desenfocadas, y la luna a foco, pero en todo caso era mi elección, que se ha hecho a partir de una doble exposición (no hay Photoshop (https://clk.tradedoubler.com/click?p=264313&a=3000608&g=22913596&epi=text2linkPS&url=https://www.adobe.com/es/creativecloud/plans.html)) la primera exposición está hecha sobre los ibis y montañas, y la otra sobre la luna ¿que se podría haber hecho la misma foto con una FF? con una reflex, muy difícilmente, ya que con la opción que me ofrece la Oly, veo en el visor la primera imagen ligeramente difuminada, junto con la de la luna, y así, establezco exactamente el lugar en que dejaré situado el satélite en el encuadre, y además el resultado es un fichero raw, con todo lo que ello conlleva.





2.- Olympus OMD EM1 MKII + Leica 100-400 f/4-6,3
ISO 200 + 400 mm. + f/6,3 + 1/80
https://s15.postimg.cc/c3cizrhor/ff_vs_otros_formatos-2.jpg

En este caso, lo que prima no es la nitidez, sino el efecto de una focal muy larga junto a la bruma de una salida de sol. La opción en FF sería el 100-400 con duplicador, lo que nos llevaría a un diafragma de f/11, con el que perderíamos el AF, al menos en la mayoría de FF, y a aumentar el ISO para mantener una velocidad de obturación mínimamente alta.





3.- Olympus OMD EM1 MKII + Leica 100-400 f/4-6,3
ISO 200 + 400 mm. + f/7,1 + 15"
https://s15.postimg.cc/9ajbg3rqj/ff_vs_otros_formatos-3.jpg

Típica imagen, en que te estás aburriendo en casa y sales a hacer pruebas sin más pretensiones; la focal ideal es la más larga posible, y la cámara utilizada es totalmente indiferente para el resultado final.






4.- LG G5
ISO 100 + 1,53 mm. + f/2,4 + 1/250
https://s15.postimg.cc/t6favq8sr/ff_vs_otros_formatos-4.jpg

Ni siquiera una m4/3 estaría exenta de "crash" en una imagen como ésta, en que sólo algo de peso liviano y con angular extremo como éste móvil, permite fotografiar con mínimo riesgo de rotura.





5.- Panasonic Lumix G-9 + Olympus 75 f/1,8
ISO 1600 + 75 mm. + f/1,8 + 1/250
https://s15.postimg.cc/3owwc3grv/ff_vs_otros_formatos-5.jpg

¿Con una FF el fondo hubiera quedado más difuminado? sí, ¿y? a mí me gusta tal cual.







6.- Panasonic Lumix G-9 + Leica Noctricon 42,5 f/1,2
ISO 200 + 42,5 mm. + f/1,6 + 1/125
https://s15.postimg.cc/yx5h9dw7f/ff_vs_otros_formatos-6.jpg

Una escena en un museo, en dónde se juega con las semejanzas y se tiene a favor, que las temperaturas de color reflejadas en el cuadro, son muy parecidas a la iluminación artificial de la sala. En este caso se agradece una mayor profundidad de campo en beneficio de una Iso baja, junto a una velocidad de obturación relativamente alta, secundada por la doble estabilización de cuerpo-objetivo.





7.- LG G5
ISO 50 + 4,42 mm. + f/1,8 + 0,6"
https://s15.postimg.cc/d1sw2exp7/ff_vs_otros_formatos-7.jpg

Esta es de aquellas imágenes que vemos, y que decidimos hacer cuando las condiciones de iluminación sean las idóneas. Se intentó jugar con las líneas, a la vez que contraponer tonos cálidos con fríos y arquitectura moderna con antigua. ¿FF, APSC, m4/3, compacta? todas sirven, es más, me apeteció fotografiar con el móvil, porque el resultado final tendría una calidad, para mí, suficiente.






8.- Panasonic Lumix G-9 + Leica Noctricon 42,5 f/1,2
ISO 200 + 42,5 mm. + f/9,0 + 1/125
https://s15.postimg.cc/vk1u08ryj/ff_vs_otros_formatos-8.jpg

Típica foto de estudio, en la que se pretende tener todo a foco.
En este caso f/9 penaliza un poco al m4/3 (problemas de difracción) pero como éramos varios los fotógrafos, y se graduaron las luces para FF, para mantener exposición con respecto a ellos, tuve que cerrar diafragma; así y todo, tampoco se resiente tanto el resultado.





9.- Olympus OMD EM1 MKII + Olympus 7-14 f/2,8 Pro
ISO 200 + 7 mm. + f/2,8 + 1/1000
https://s15.postimg.cc/tgressxd7/ff_vs_otros_formatos-9.jpg

Debido a la cantidad de elementos del entorno, se optó por subexponer globalmente el fondo y destacar al biker mediante la ayuda del flash. La alta velocidad de sincronización del flash, exige el máximo de éste, por lo que máxima apertura y flash a máxima potencia con los reflectores del mismo en posición de teleobjetivo y dirigidos a la posición del protagonista fueron necesarios. Con FF la foto hubiera sido muy parecida, si acaso el primer término hubiera quedado un poco desenfocado, algo que para mí no sería lo ideal.






10.- Olympus OMD EM1 MKII + Olympus 40-150 f/2,8
ISO 400 + 150 mm. + f/2,8 + 1/6400
https://s15.postimg.cc/yuq700fa3/ff_vs_otros_formatos-10.jpg

Una imagen muy complicada para una reflex FF, incluso para una 1DXMKII, ya que el sujeto no se desplaza en sentido perpendicular a nosotros, sino que va de atrás hacia adelante, y la 1DXMKII como todas las reflex FF (excepto las sin espejo) tienen los sensores AF concentrados en el centro con lo que si quiere mantener el encuadre, el foco se el irá al fondo, si enfoca manualmente, tendrá que diafragmar bastante, ya que no todos los saltadores se encontrarán a la misma distancia cuando dispare, y la opción de enfocar-reencuadrar en alguien que se mueve así de rápido tampoco es muy fiable.





11.- LG G5
ISO 50 + 4,42 mm. + f/1,8 + 1/30
https://s15.postimg.cc/rss9dzyvf/ff_vs_otros_formatos-11.jpg

Ésta es de aquellas imágenes (es el techo de un restaurante) en las que alguien podría decir: Ahí es dónde realmente se nota la gran ventaja del FF, fijáos en las texturas, volúmenes y degradados que sólo un sensor FF puede ofrecer, algo a lo que muchos asentirían y que forma parte de los mitos atribuidos al Formato Fabuloso, que diría el amigo Guillermo.





12.- Panasonic Lumix G-9 + Olympus 40-150 f/2,8
ISO 200 + 130 mm. + f/11 + 1/250
https://s15.postimg.cc/6kekwks4b/ff_vs_otros_formatos-12.jpg

Por último, una situación en la que la pdc no ejerce influencia en el resultado final, ya que en estas situaciones de diafragmas cerrados cualquier sensor producirá imágenes con enfoque total de la escena y la nitidez del protagonista vendrá dada por la velocidad de obturación, más o menos baja, junto a lo bien que se siga al móvil en la trayectoria.


Opinión personal, pero que estaría bien contrastar con éstas u otras imágenes que se puedan aportar.

Un saludo.

enricvision
16/07/18, 01:10:39
Has metido un carrete completo de fotos!!, sabes que se permiten muy pocas imágenes en un mismo Topic?, (sobre 3 - 5).
Las vendes?, pues lo parece

A ver, no he podido leerme todo el tocho, pero si estás feliz con las fotos que sacan todos tus equipos?, para que darle más vueltas?

Salu2 a todos tus multiples equipos (Hasselblad?) y a disfrutarlos

(Cámara LG?, en serio?. Yo tengo una nevera LG que va de maravilla)

Bitxi2005
16/07/18, 11:36:36
Claro que no necesitas una FF para sacar mejores fotos pero es que tampoco necesitas un m4/3 para ello. Cada uno hace lo que puede con el equipo que tiene y el tipo de sensor que uses no va a influir nada en la calidad artística de las fotos. Quizás influirá algo en la parte puramente tecnológica pero eso ya depende de lo que cada uno considere "mejores fotos".

Un saludo

nono_garcia
16/07/18, 12:28:43
La respuesta a la pregunta es simple a mi entender, NO. Como ejemplo, que hay incluso concursos a nivel nacional que se han ganado con una foto hecha con un IPhone.

Lo que sí pienso, y no pretendo entrar en un nuevo debate, que mi Canon 6d FF hay ocasiones que me permite hacer unas fotos que con mi Olympus Omd 5mkII m4/3 se me complican, como por ejemplo fotografía de conciertos en salas con muy poca luz y donde con la Oly me he puesto de tope el no subir de 3.200Iso y con la 6d he llegado en ocasiones a los 12.000Iso.

Quinú
16/07/18, 12:38:31
Una pregunta con una fácil respuesta, porque es simplista, parte de una reducción al absurdo.

Efectivamente, no necesitas nada.

Saludos

nuno59
16/07/18, 13:11:18
Me gustaría saber si estas mismas fotografías las hicieses con objetivos fotográficos mediocres tendrías la misma calidad en tus fotos, ¿o acaso los objetivos no importan?.
Saludos

pepelahuerta
16/07/18, 13:36:05
Hola ,discrepo de la foto de la saltadora,con la 1Dx Mark II no se me escapa.Saludos

fardal
16/07/18, 13:48:07
Carless, Carless, como te gustan estos hilos...

Bitxi2005
16/07/18, 14:23:13
Lo que sí pienso, y no pretendo entrar en un nuevo debate, que mi Canon 6d FF hay ocasiones que me permite hacer unas fotos que con mi Olympus Omd 5mkII m4/3 se me complican, como por ejemplo fotografía de conciertos en salas con muy poca luz y donde con la Oly me he puesto de tope el no subir de 3.200Iso y con la 6d he llegado en ocasiones a los 12.000Iso.

Esa es la parte tecnológica a la que yo me refería antes, un tipo de sensor, modelo de cámara, objetivo etc.. te puede limitar tecnicamente a la hora de hacer un determinado tipo de fotografía pero eso no implica que las fotos que si consigas hacer sean mejores o peores.

Un saludo

dialmais1
16/07/18, 16:28:55
visto lo visto lo suyo es el nuevo sensor de canon aps-h de 120mpx, en cuanto lo saquen el color lo compro. :-)

enricvision
16/07/18, 18:45:30
La respuesta a la pregunta es simple a mi entender, NO. Como ejemplo, que hay incluso concursos a nivel nacional que se han ganado con una foto hecha con un IPhone.
Así serían las otras participantes, jajajajaj!!!!

Lo que sí pienso, y no pretendo entrar en un nuevo debate, (menos mal) que mi Canon 6d FF hay ocasiones que me permite hacer unas fotos que con mi Olympus Omd 5mkII m4/3 se me complican, como por ejemplo fotografía de conciertos en salas con muy poca luz y donde con la Oly me he puesto de tope el no subir de 3.200Iso y con la 6d he llegado en ocasiones a los 12.000Iso.
En que quedamos en que sí o que no?.

enricvision
16/07/18, 18:47:51
Hay ganas eh?. De vacaciones?.

Por qué negamos la evidencia?. Por qué cierto grupo usa "L"?, por el arito rojo, por su estanqueidad?.

Por cierto, cuando dejé de hacer fotos con una caja de zapatos y un culo-botella, me compré una super Canon IXUS y desde entonces que solo uso esa..... cámara (https://www.flickr.com/photos/enricvision/41629500190/in/dateposted-public/). La recomiendo a todo el mundo, soporta muy bien los ISO6400 e idénticas fotos que con una Canon 27D Mark XLL. Lo que nos ahorramos, para los pobres negritos. A que no hay?. Que ganáis con tanta hipocresía, falsedad y cinismo? (además de que yo me tronche de risa?)
Y una M si creéis que tiene el mismo merito hacer buenos trabajos con una cámara sencilla que con una FF. Ilusos!!

Salu2
(hay que jo....)

Carless
16/07/18, 20:54:00
Claro que no necesitas una FF para sacar mejores fotos pero es que tampoco necesitas un m4/3 para ello.

Totalmente de acuerdo, el problema viene cuando alguien piensa que solamente cambiando de equipo sus fotos van a mejorar.

En multitud de temas abiertos, se asegura al que tiene un equipo APSC, que su salto al FF le abrirá la fotografía a otro nivel, algo totalmente falso, por supuesto.

Un saludo.

Carless
16/07/18, 21:18:25
Una pregunta con una fácil respuesta, porque es simplista, parte de una reducción al absurdo.

Efectivamente, no necesitas nada.

Saludos

Perdón, debo estar espeso, pero no entiendo lo que quieres decir.


Hola ,discrepo de la foto de la saltadora,con la 1Dx Mark II no se me escapa.Saludos

Interesante, ¿podrías decirnos como enfocas cuando un sujeto en movimiento se desplaza hacia tí, y pretendes un encuadre en que el sujeto está fuera de la zona de cualquier sensor AF?

A mí, solo se me ocurre enfocar con un único punto (el más cercano al móvil) y después reencuadrar.


Me gustaría saber si estas mismas fotografías las hicieses con objetivos fotográficos mediocres tendrías la misma calidad en tus fotos, ¿o acaso los objetivos no importan?.
Saludos

Siempre se ha dicho que es más importante el objetivo que la cámara, y en eso estoy totalmente de acuerdo.


.................................................. ..................
(hay que jo....)

Olé por los que critican un artículo y además tienen la desfachatez de decir que no lo han leído..............

Aparte de las burlas, tampoco sé por dónde vas, ni tu opinión sobre el tema; siendo éste un foro de fotografía, porqué no haces el esfuerzo de subir alguna foto tuya, y nos comentas los pros, contras, etc. yo es lo que intento hacer siempre.

Por cierto, me encanta ser crítico, asi como leer imágenes, asi que adelante, que tus imágenes hablen. :wink:

Un saludo a todos.

nono_garcia
16/07/18, 21:51:08
En que quedamos en que sí o que no?.

Quedamos en que NO se hacen mejores fotos, pero que cada sistema tiene sus particularidades para poder hacer cosas distintas (ni mejores ni peores)

flipk12
16/07/18, 21:53:12
Interesante, ¿podrías decirnos como enfocas cuando un sujeto en movimiento se desplaza hacia tí, y pretendes un encuadre en que el sujeto está fuera de la zona de cualquier sensor AF?

A mí, solo se me ocurre enfocar con un único punto (el más cercano al móvil) y después reencuadrar.


Bueno, hay una opción, si llevas una full frame que te está proporcionando más del 50% más de resolución percibida que la cámara y objetivos que has usado (y eso que la tuya es un pepinaco) y es mantener el sujeto en el punto de enfoque más cercano y reencuadrar con un recorte. Aún así tendrás más resolución que la que tu has obtenido con la m 4/3 en esa foto y el sujeto estará perfectamente enfocado sin reencuadrar. La ventaja adicional será que usando un encuadre más abierto tendrás menos posibilidades de que el sujeto se "escape" del mismo.

Esa foto la hago con una 5DS y un 70-200 f/2.8, enfocando en automático, encuadrando en todo el medio, la recorto como me da la gana y todavía tengo más resolución que tú. De los 33Mp que voy tener a los poco más de 15 que tendrás tú puedo cortarla hasta por la mitad.

Mira que me tengo prometido no participar en estos hilos ....

A mi ya me tienes convencido, el que está más reacio últimamente con el tema de las full frame es Enricvision ....

semeyero
17/07/18, 00:39:44
Yo es que no uso más que mi respaldo. Los sensores pequeños como ese FF que decís, es dar un salto hacia atrás. No entiendo que haceis con eso. Bueno, a veces cuando estoy creativo o quiero hacer 'likes' en las redes por mis seguidores, saco mi 6X6 y me salgo de molón. Que lo del rollo se tira el idem con lo de positivar y tal.

(De mi próximo libro: 'Diálogo para besugos' ; capítulo 'n'.) Dedicado a mis amigos fotógrafos. Saludos.

semeyero
17/07/18, 00:57:20
Lo que sí pienso, y no pretendo entrar en un nuevo debate, que mi Canon 6d FF hay ocasiones que me permite hacer unas fotos que con mi Olympus Omd 5mkII m4/3 se me complican, como por ejemplo fotografía de conciertos en salas con muy poca luz y donde con la Oly me he puesto de tope el no subir de 3.200Iso y con la 6d he llegado en ocasiones a los 12.000Iso.

Como no es la primera vez que lo sueltas, ?sabes a qué diafragma estás tirando con la 6D? Y a qué velocidad?
Si tienes interés, hablamos de la diferencia en ISO entre sensor FF y mft. Porque el ruidito de croma de la 6D por encima de 6400 es para trabajarlo. Yo reconozco la mejor resistencia a los ISO altos de los sensores FF modernos, pero no nos pasemos. Es que hasta los móviles modernls que tiran en RAW permiten unasa sensibilidades altas estupendas. Cada vez veo más sensores pequeños en nocturnas, y eso que yo sigo cargando con las FF. Pero para salas de concierto y teatro ya no.

nono_garcia
17/07/18, 09:14:16
Como no es la primera vez que lo sueltas, ?sabes a qué diafragma estás tirando con la 6D? Y a qué velocidad?
Si tienes interés, hablamos de la diferencia en ISO entre sensor FF y mft. Porque el ruidito de croma de la 6D por encima de 6400 es para trabajarlo. Yo reconozco la mejor resistencia a los ISO altos de los sensores FF modernos, pero no nos pasemos. Es que hasta los móviles modernls que tiran en RAW permiten unasa sensibilidades altas estupendas. Cada vez veo más sensores pequeños en nocturnas, y eso que yo sigo cargando con las FF. Pero para salas de concierto y teatro ya no.

Bueno, hablo desde la humilde experiencia de un simple aficionado .... no sé, quizás esté haciendo algo mal.

Velocidad siempre me marco al menos 1/125 o 1/200 para poder congelar al cantante, al guitarra ..... diafragma lo que me permita la luz que generalmente donde voy suelo tener que usar 2.8 (sí, ya se que la profundidad de campo en FF me es distinta que en m4/3, pero al menos me quiero traer la foto). Hay veces que ni a ese f2.8 tengo luz, por lo que debo subir de ISO.

En la Oly me he marcado que por encima de 3200 ya me salen con más grano en en la 6d a 6400, ambos ejemplos una vez pasado el Noiseware en PS.

En cualquier caso, con los dos sistemas estoy muy contento. La FF para unos casos y la m4/3 para otros. No los veo ni mejor ni peor, simplemente más cómodos para mí según las circunstancias.

pepelahuerta
17/07/18, 09:44:56
Carles,tengo varias posibilidades,igual que haría con aves en movimiento hacia mí,seleccion manual por zonas ,disocio el enfoque ,apunto a la saltadora en la zona que tengo seleccionada y con Servo en CASE 3 ,configurado en Sensibilidad seguimiento -2 Ace/deceleración +2 y Cambio punto AF +2. y a disparar a 14 de ráfaga.Saludos
PD: Puedo tambier activar el ITR de reconocimiento del sujeto
http://www.flickr.com/photos/pepelahuerta/

flipk12
17/07/18, 09:49:19
Como no es la primera vez que lo sueltas, ?sabes a qué diafragma estás tirando con la 6D? Y a qué velocidad?
Si tienes interés, hablamos de la diferencia en ISO entre sensor FF y mft. Porque el ruidito de croma de la 6D por encima de 6400 es para trabajarlo. Yo reconozco la mejor resistencia a los ISO altos de los sensores FF modernos, pero no nos pasemos. Es que hasta los móviles modernls que tiran en RAW permiten unasa sensibilidades altas estupendas. Cada vez veo más sensores pequeños en nocturnas, y eso que yo sigo cargando con las FF. Pero para salas de concierto y teatro ya no.

Tu si que tienes ruido cromático por encima de 6400 ... :p Igual es que la mía era rara, pero a 12800 no sacaba ruido croma.

https://farm2.staticflickr.com/1787/28289212867_74b783e031_z.jpg (https://flic.kr/p/K6PBpr)
IMG_4909 (https://flic.kr/p/K6PBpr) by flipk12 (https://www.flickr.com/photos/flipk12/), en Flickr

Claramente la prensa especializada en conciertos lleva las 1Dx Mk II y D5 para presumir, pero luego las fotos de verdad las hacen con una mft, lo sabemos todos.

En respuesta a la pregunta del hilo, claramente no, no hace falta una FF para que las fotos sean mejores, ahora bien, si te vas a meter en sitios oscuros sudarás menos.

Dr. Mabuse
17/07/18, 10:00:14
Por más que se haya debatido, ¿como vamos a criticar un hilo como este, si luego escribimos en él, jejeje?
Como no se me ocurre nada nuevo y lo que se plantea en el hilo tampoco es nuevo, diré más o menos lo mismo.

Si recortamos con unas tijeras un sensor FF hasta dejarlo del tamaño m4/3 (en sentido figurado, que os conozco), aunque solo sea porque para conseguir el mismo tamaño de copia final hay que ampliar más, estamos perdiendo calidad.

Esa perdida de calidad, para unos es mucha y para otros poca, pero depende del tamaño y distancia a la que se vea la foto. Como en cualquier otra cosa, el nivel de exigencia no es igual para todos.

A 900px de lado mayor por 3 MB, por ejemplo, esa diferencia de calidad es indetectable.

En los últimos años los sensores han evolucionado mucho, por eso hay que comparar sensores de igual tecnología.

Una cámara no es solo un sensor, tiene otros cacharritos y piezas, en cambio cuando nos referimos a FF o APS-C o m4/3, lo hacemos como si todas las cámaras del sistema fuesen iguales.

Ninguna foto es mejor solo por tener un poco más de nitidez o un poco menos de ruido, aunque está bien que nuestro equipo no se quede corto según nuestras exigencias.

El que se crea que por cambiar de sistema, sus fotos van a pasar de ser mediocres (si es que lo eran), a ser fotones, lo tiene crudo.

No hay cámaras mejores que otras, hay cámaras que se adaptan mejor que otras a nuestras necesidades.

¡Ya tá!

pepelahuerta
17/07/18, 10:04:48
No hay cámaras mejores que otras, hay cámaras que se adaptan mejor que otras a nuestras necesidades.

¡Ya tá!
Totalmente de acuerdo Dr. Mabuse

nono_garcia
17/07/18, 10:23:30
Comparto lo que dice el Doctor y a eso me refería, que hay cámaras que se nos adaptan mejor que otras en función del momento y las necesidades de cada uno para ese momento. Y que como dice Flickr, en sitios oscuros unas te harán sudar mas que otras.

semeyero
18/07/18, 00:30:49
A ver que no me he explicado bien. He puesto que sigo usando FF para nocturnas? Pues queda claro. Por cierto, la 6D rompió el molde. La 5DIII no la notas un poquito peor por encima de 6400? Serán imaginaciones mías. Cómo no se revelar, no toco los RAW y los comparó según me los da la cámara.

No me gustan las mft aparte de que es un sistema más barato. Tampoco me gustan los objetivos zoom y los uso.

Por cierto flipk12, me refería a luz artificial en salas, no luz solar escasa. Y ruido de croma lo encuentro cuando expongo mal para la cualidad de la luz del momento, pero me pasa más con luz artificial, a ver si alguien con más conocimientos de física se apiada y me lo explica. Volvemos como siempre a lo mismo, las diferencias entre sistemas se han igualado tanto que cada uno debe usar con el que esté cómodo. O con el que pueda permitirse.

Me muero de ganas de poder probar el formato medio de Fuji. Igual es la respuesta a todo si realmente enfoca bien en modo contínuo. Pero se me va de posibles y no tengo ningún amigo pro que la tenga.

Carles, lo siento, mi admiración por vuestra creatividad, pero necesito un curso de PS y otro de fotografía con móvil; presencial de forma imprescindible.

flipk12
18/07/18, 01:02:21
Con la 5D Mk III procesando bien llegas casi a los mismos resultados. De todas formas tampoco soy yo ahora el mismo que cuando empecé a hacer 12800 con la 6D, tengo más picardía, me pongo menos colorao levantando el iso y expongo mejor. El hacerlo con un poco de vista influye bastante.

Si no tocas los RAW para que quieres RAW ... hombre, algo harás.

Hay que exponer mal de narices para que te salga ruido croma aún a 12800. Necesitas hacer una "levantada" gorda. Si tienes mucho rango dinámico impepinablemente tendrás que levantar sombras y ahí es donde está el peligro ...

La 5D Mk III también puede .... tengo ganas de probar una 1Dx Mk II, tiene que ser la pera en estos temas.

https://farm5.staticflickr.com/4526/37412497454_ea09a08e40_c.jpg (https://flic.kr/p/Z11Q4y)
0A5A3189 (https://flic.kr/p/Z11Q4y) by flipk12 (https://www.flickr.com/photos/flipk12/), en Flickr

fardal
18/07/18, 07:53:04
Si no tocas los RAW para que quieres RAW ... hombre, algo harás
He pensado exactamente lo mismo. La verdad es que me cuesta pillar el tono de las respuestas de semeyero. Me da la sensación que es bastante irónico, pero es que con esa foto de perfil tan serio... :p

semeyero
19/07/18, 21:53:45
Como dicen los jóvenes, irónico no, lo siguiente. Pero sin mal rollo que entro aquí par a pasar un buen rato y de paso pinchar un poco a los compañeros.

La verdad es que toco poco los archivos, no tengo mucha idea. No paso de revelados muy básicos, para eso está mi compañero, que se pasa horas procesando. Y algún dia, si no voy antes al Piramidón, espero tener tiempo para saber procesar por zonas y cosas que requieren dedicación.

Ahora mismo me propongo pasarlo bien con el proceso de la toma, es el ratito que tengo para mi y muchas veces vuelvo con menos de un carrete en la tarjeta de memoria.

Por cierto, los RAW siempre estarán ahí, si no soy yo alguien puede hacer el trabajo.

flipk12
19/07/18, 22:11:16
¿Y yo no soy joven ...? :p

Si, siempre hay alguien que está ahí para hacer el trabájo. Dímelo a mí me me acaban de largar una comunión hecha por una amiga con una 80D y un 18-135 nano USM para ver si puedo "hacer algo". Yo le contesté que milagros en Fátima, Lourdes y poblaciones adyacentes, pero no coló.

Y la verdad es que lo que veo en las fotos no me está gustando un pepino, tanto es así que me he propuesto averiguar la causa, porque las fotos que hago con mi 700D y el pISa STM tienen más contraste, más nitidez y si me apuras, hasta menos ruido.

Me las ha dado en .dng, no se por qué motivo, convertidas con el conversor de Adobe (https://clk.tradedoubler.com/click?p=264313&a=3000608&g=22913596&epi=text2linkAD&url=https://www.adobe.com/es), voy a ver si me hago con los raw originales porque algo raro tiene que ser, no se si las habrá despatarrao el conversor, aunque no debería.

Desde luego si me enseñan esos DNG de una 80D y me preguntan si mejoraría eso con una full frame, vamos, haría hasta gestos ...

Carless
20/07/18, 20:53:46
Carles,tengo varias posibilidades,igual que haría con aves en movimiento hacia mí,seleccion manual por zonas ,disocio el enfoque ,apunto a la saltadora en la zona que tengo seleccionada y con Servo en CASE 3 ,configurado en Sensibilidad seguimiento -2 Ace/deceleración +2 y Cambio punto AF +2. y a disparar a 14 de ráfaga.Saludos
PD: Puedo tambier activar el ITR de reconocimiento del sujeto
http://www.flickr.com/photos/pepelahuerta/

Para empezar, excelentes fotos; para mi gusto un pelín demasiado saturadas, pero en todo caso, fantásticas.

La verdad es que no estoy familiarizado con esa cámara y con los datos que mencionas, así que mi comprensión es limitada; solo una cosa, en el momento en que el sujeto queda fuera de cobertura de cualquier sensor AF ¿qué hace? ¿enfoca al fondo? ¿bloquea el enfoque en el último punto en que ha detectado el elemento? ¿desplaza el AF predictivamente según la velocidad a la que cree que se desplaza el móvil?

Un saludo.

Carless
20/07/18, 21:07:18
Por más que se haya debatido, ¿como vamos a criticar un hilo como este, si luego escribimos en él, jejeje?
Como no se me ocurre nada nuevo y lo que se plantea en el hilo tampoco es nuevo, diré más o menos lo mismo.

Si recortamos con unas tijeras un sensor FF hasta dejarlo del tamaño m4/3 (en sentido figurado, que os conozco), aunque solo sea porque para conseguir el mismo tamaño de copia final hay que ampliar más, estamos perdiendo calidad.

Esa perdida de calidad, para unos es mucha y para otros poca, pero depende del tamaño y distancia a la que se vea la foto. Como en cualquier otra cosa, el nivel de exigencia no es igual para todos.

A 900px de lado mayor por 3 MB, por ejemplo, esa diferencia de calidad es indetectable.

En los últimos años los sensores han evolucionado mucho, por eso hay que comparar sensores de igual tecnología.

Una cámara no es solo un sensor, tiene otros cacharritos y piezas, en cambio cuando nos referimos a FF o APS-C o m4/3, lo hacemos como si todas las cámaras del sistema fuesen iguales.

Ninguna foto es mejor solo por tener un poco más de nitidez o un poco menos de ruido, aunque está bien que nuestro equipo no se quede corto según nuestras exigencias.

El que se crea que por cambiar de sistema, sus fotos van a pasar de ser mediocres (si es que lo eran), a ser fotones, lo tiene crudo.

No hay cámaras mejores que otras, hay cámaras que se adaptan mejor que otras a nuestras necesidades.

¡Ya tá!

Totalmente de acuerdo en todo.:wink:

Un saludo.

pepelahuerta
20/07/18, 21:36:04
Para empezar, excelentes fotos; para mi gusto un pelín demasiado saturadas, pero en todo caso, fantásticas.

La verdad es que no estoy familiarizado con esa cámara y con los datos que mencionas, así que mi comprensión es limitada; solo una cosa, en el momento en que el sujeto queda fuera de cobertura de cualquier sensor AF ¿qué hace? ¿enfoca al fondo? ¿bloquea el enfoque en el último punto en que ha detectado el elemento? ¿desplaza el AF predictivamente según la velocidad a la que cree que se desplaza el móvil?

Un saludo.

Hola Carles, gracias, tienes varias opciones,yo con el enfoque disociado cuando quiero pillar al sujeto,o al ave ,lo pillo con el AF-0n y sin soltar comienzo a disparar y no lo suelta,es difícil explicar la personalización de al Servo en,una de los CASES , utilizo la configuración para que evite obstáculos ,por ejemplo hago un barrido a una moto en la calle,si hay un árbol o farola por medio la ignora y sigue al vehículo, saludos
Aquí una breve explicación a tus preguntas

https://www.canon.es/for_home/product_finder/cameras/digital_slr/eos_1dx_mark_ii/auto_focus/
PD:Por eso la aclaración,dices no conocer la cámara y afirmas qie no se puede hacer esa foto con la IDx Mark II
(https://www.canon.es/for_home/product_finder/cameras/digital_slr/eos_1dx_mark_ii/auto_focus/)

Carless
20/07/18, 21:49:49
Naturalmente, para cada tipo de foto, habrá conjuntos de cámara-objetivos más adecuados que otros.

Empiezo enumerando mis preferencias, si partiese de cero, es decir, si no tuviera ya, ninguna cámara ni objetivo de un cierto rango de precio; y si la fotografía nocturna fuera mi predilección.

Si primara el cielo estrellado, iría por una FF moderna sin exceso de mpx y como objetivos base, los ART de Sigma, el 14 f/1,8 y, ó, 20 f/1,4 de la misma serie, usándolos a máxima apertura y a un ISO de 3200 seguramente darán un resultado excelente.

Si priorizara las nocturnas, pero que además me gustase adornarlas con luz de flash,y, ó, linternas, me iría por cualquiera (según el presupuesto de cada uno) de las Olympus m4/3 con su función Live Comp, que permite tener el obturador abierto hasta 3 horas, y en el que fijada la primera exposición (por ejemplo 3" + f/4 + ISO1600) las luces de esa primera exposición permanecen inalteradas aunque expongamos mucho más tiempo; en la foto final, únicamente se verán reflejadas las nuevas luces que entren dentro del encuadre.

Un ejemplo de esto último, en que se ha expuesto el fondo para que la contaminación lumínica no apareciera petada de exposición.

Una exposición sin adición de luz, se hubiera traducido en la zona de hierba y del faro totalmente negros. Se han iluminado ambos con linterna, y la operación ha durado minutos largos. Además, cada 10 segundos (el tiempo que hemos planteado como de exposición primera) se renueva la pantalla mostrando como va quedando la imagen, con lo que si nos hemos equivocado, podemos borrar y empezar otra vez, algo que se agradece en exposiciones largas.

Con una Oly OMD EM10 + Oly 12 f/2
ISO 800 + 12 mm. + 10 seg.

https://s15.postimg.cc/3s9azmdd7/ff_vs_otros_formatos-20.jpg

Un saludo.

Carless
23/07/18, 21:30:16
¿Y para paisaje?

Dejando aparte las Hasselblad X1D y Fuji GFX 50S por una cuestión principalmente de precio, una FF con buena cantidad de pixeles, acompañada como mínimo de un 24-70 o parecido, de buena calidad, con el trípode más pesado que uno pueda cargar, acompañado de un disparador de cable; y si la luz acompaña, las ampliaciones A2 o más no deben representar problema.

Para obtener un buen rendimiento en sensores de más de 40 mpx. es recomendable utilizarlos con ópticas pro, y la regla de fijar una velocidad de obturación de al menos la inversa de la focal, se queda corta, sobre todo si ni cámara ni objetivo están estabilizados. Como ejemplo, para una focal de 100 mm. es aconsejable al menos una velocidad de 1/200; 1/100 puede darnos falta de nitidez.

Un saludo.

Carless
28/07/18, 11:23:49
En fotografía de espectáculos y conciertos, en que lo más difícil, sin duda, no es la foto en sí, sino que te dejen hacerla, o al menos acercarte donde tu quieras, una opción que no suele contemplarse, y que en cambio puede dar unos resultados estupendos, es la combinación de una APSC (Canon 80D ó Nikon d500 serían mis elegidas) con el dúo Sigma 18-35 f/1,8 y el 50-100 f/1,8 objetivos sin equivalencia en otros formatos, y que por calidad, luminosidad y polivalencia no tienen rival en este campo. El único punto débil que se les puede achacar es la falta de estabilización, que no contemplan ni cuerpos, ni objetivos.

Un saludo.

flipk12
28/07/18, 12:27:28
La equivalencia en otros formatos de esas lentes son un 24-70 f/2.8, un 70-200 f/2.8 y un paso más de ISO, de hecho esas lentes se hicieron en cierta medida para buscar la "equivalencia" en APSC en cuanto a rango focal y calidad de imagen de las ópticas mencionadas y así permitirle a las APSC presentar cierta batalla a un sensor más grande con lentes f/2.8.

Vamos, que donde va uno con una APSC y un 50-100 f/1.8 puesto en una APSC va otro con una full frame, un 70-200 f/2.8 II L, levanta un paso el ISO y hace lo mismo, pero el de la APSC obtendrá 17Mp y el de la 5D Mk IV 26Mp. Le harán falta o no es un tema aparte, como el tamaño y la discrección.

REDDRAGON
28/07/18, 14:15:07
Como siempre se confunde tocino con velocidad, y calidad fotográfica con calidad de imagen.

He visto fotos hechas con un móvil mil veces mejores que otras que se han hecho con un equipo de gama pro. Por qué? Porque el "fotógrafo" con el equipo pro no sabía ni componer ni medir luces ni tenía estilo.

En resumen, que el equipo no hace al fotógrafo, como los cuchillos o sartenes tampoco hacen al cocinero.

Saludos

flipk12
28/07/18, 19:25:32
Como siempre se confunde tocino con velocidad, y calidad fotográfica con calidad de imagen.


Totalmente de acuerdo.

Carless
28/07/18, 21:34:18
La equivalencia en otros formatos de esas lentes son un 24-70 f/2.8, un 70-200 f/2.8 y un paso más de ISO, de hecho esas lentes se hicieron en cierta medida para buscar la "equivalencia" en APSC en cuanto a rango focal y calidad de imagen de las ópticas mencionadas y así permitirle a las APSC presentar cierta batalla a un sensor más grande con lentes f/2.8.

Vamos, que donde va uno con una APSC y un 50-100 f/1.8 puesto en una APSC va otro con una full frame, un 70-200 f/2.8 II L, levanta un paso el ISO y hace lo mismo, pero el de la APSC obtendrá 17Mp y el de la 5D Mk IV 26Mp. Le harán falta o no es un tema aparte, como el tamaño y la discrección.

Sí, mas o menos podrá hacer lo mismo, según su pericia, aunque habrá una pequeña diferencia en precio, por ejemplo, comparamos dos cámaras con la misma tecnología y objetivos equivalentes.

Canon 80D=1149€
Sigma 18-35 f/1,8=799€
Sigma 50-100=1199€
Total=3147€


Canon 5DMKIV=3495€
Canon 24-70 f/2,8II=1969€
Canon 70-200 IS f/2,8II=1999€
Total=7463€

Se puede encontrar más barato, pero esos precios se han sacado de FOTOK, hoy mismo, para comparación, y bueno, te daré la razón, con los dos equipos se pueden sacar las mismas fotos en conciertos y demás. :wink:

Un saludo.

Navas1
29/07/18, 13:23:54
En resumen, que el equipo no hace al fotógrafo, como los cuchillos o sartenes tampoco hacen al cocinero.

Saludos

¿Qué cuchillos y sartenes usan los cocineros profesionales?

Ya cansa la discusión, los que pagamos por una Full Frame somos tontos, y más después de haber pasado por todas las gamas (móvil, compacta, compacta avanzada, m4/3 y APSC) y saber de las bondades y limitaciones de cada una. ¿Que se pueden hacer buenas fotos con cualquier cámara? Sí. ¿Que la calidad es mejor en cámaras mejores con sensores más grandes (a igualdad de tecnología)? También. Y no hay más, por mucho que el amigo Carless se empeñe en sacar el mismo tema una y otra vez. Obviamente, para hacer fotos al lado de la rueda de un monopatín prefiero la GoPro.

semeyero
29/07/18, 15:14:28
Normalmente usamos cuchillos que corten. Los fotógrafos Formato Medio porque nos lo exigen los clientes. Lo del Formato Fabuloso es para los que no llegan.

Sigo pidiendo que me digan, apostando, qué fotos están hechas con cada sistema. Incluidas mis 6X6

cancerboro
29/07/18, 15:17:04
y es por eso, que cuando le comento la foto a algún amigo o conocido, le digo la verdad... por que si le digo ...que fotón !! a una foto normalita... corro el riesgo de encontrármelo por aquí. en discusiones como esta.

shizarre
29/07/18, 15:46:23
Todo rueda en torno al dinero que uno pueda gastarse, ni mas ni menos.
Esto es algo que ya se ha hablado por activa y por pasiva, somos consumidores natos y necesitamos comprar porque si, ya se sabe, empiezo con la cámara de acceso y pronto necesitamos subir a las de dos dígitos para auto convencernos de que el full frame es el Olimpo del fotógrafo, pero nosotros como fotógrafos mejoramos según cambiamos de cámara?
Ya hace un tiempo que en mi caso personal no uso full frame, las he tenido y he vendido para comprar caprichos fotográficos y a día de hoy con el equipo que tengo me quedo, una cosa tengo muy clara, en aps-c, en aps-h, en micro4/3 o full frame sigo siendo el mismo fotógrafo y los resultados siguen siendo los mismos.

Navas1
29/07/18, 16:25:36
¿Se puede conseguir con alguna APSC y objetivo equivalente la calidad que saca una Full Frame y un 16-35 L III? ¿Se puede sacar el mismo bokeh con alguna APSC y objetivo equivalente que con una Full Frame y un 85 f1.4 ó f1.2? Pues eso. Y ya no hablamos de ruido o rango dinámico, que después algunos se compran la 80D y se creen que van a tener mejores archivos que con una 6D de 2012 y se llevan la sorpresa.

Navas1
29/07/18, 16:29:06
Y yo personalmente no me considero consumista, compro lo que necesito y lo que me da la calidad que busco, como se puede ver en mi firma todo lo que tengo no es precisamente lo más caro que hay en el mercado, han sido compras buscando calidad a un precio razonable, no comprar por comprar.

REDDRAGON
29/07/18, 16:32:23
¿Quién ha dicho que los que usamos FF seamos tontos? Yo uso FF y m4/3 simultaneamente, en función de necesidad o según la ocasión. Que un sensor FF ofrece mayor calidad de imagen que uno de m4/3 o aps-c?, pues claro, es de perogrullo. Ahora bien, porque se use una FF o un equipo de miles de euros se van a hacer mejores fotos? Si alguien lo cree así, entonces no ha entendido nada. Primero se aprende la técnica, después vendrá lo demás. Aunque algunos se empeñen en empezar la casa por el tejado o incluso intentar subsanar la falta de técnica o de arte con un equipo de capricho.

Yo caí hace décadas en ese error y aprendí la lección. De modo que no hablo por hablar. Ahora bien, si alguno se lo quiere tomar por lo personal (y que conste que no me dirijo a nadie en concreto), darse por aludido y tomárselo a mal... pues oye, como decía aquel, "dos trabajos tiene, enfadarse y desenfadarse".

Un saludo

SGC
29/07/18, 18:02:19
No sé si lo he comentado en este u otro hilo (hay tantos similares) pero hace poco me hicieron una demo de un escáner para digitalización de documentos históricos y similares. El cacharro vale una pasta gansa. El caso es que entre sus especificaciones se menciona que puede proporcionar una PdC de hasta 15cm, suficiente para lo que es. Lo más curioso y relevante para este hilo es que monta un sensor de tamaño grande, mayor que un FF. Menudos idiotas. Con el sensor de un móvil tendrían más PdC, el precio bajaría drasticamente y la calidad de imagen sería -a juzgar por algunos comentarios aquí vertidos- indistinguible.

Pa mear y no echar gota.

Dr. Mabuse
29/07/18, 18:10:26
Veo que para ser un tema que cansa, seguimos los mismos, jejeje. Será que ya tenemos la "musculatura" entrenada...

Dr. Mabuse
29/07/18, 18:16:30
No sé si lo he comentado en este u otro hilo (hay tantos similares) pero hace poco me hicieron una demo de un escáner para digitalización de documentos históricos y similares. El cacharro vale una pasta gansa. El caso es que entre sus especificaciones se menciona que puede proporcionar una PdC de hasta 15cm, suficiente para lo que es. Lo más curioso y relevante para este hilo es que monta un sensor de tamaño grande, mayor que un FF. Menudos idiotas. Con el sensor de un móvil tendrían más PdC, el precio bajaría drasticamente y la calidad de imagen sería -a juzgar por algunos comentarios aquí vertidos- indistinguible.

Pa mear y no echar gota.

Pues lo serían si después de comprarse ese maravilloso escaner, luego no pudiesen distinguir entre dos imágenes, una escaneada con ese cacharro que vale una pasta gansa y otra hecha con uno "normalito"...(interpolaciones aparte)...(o aunque la prueba la hubiesen hecho con otra finalidad)...

flipk12
29/07/18, 19:33:25
Normalmente usamos cuchillos que corten. Los fotógrafos Formato Medio porque nos lo exigen los clientes. Lo del Formato Fabuloso es para los que no llegan.

Sigo pidiendo que me digan, apostando, qué fotos están hechas con cada sistema. Incluidas mis 6X6

Ya me disculparás amigo Seme porque parece que te estoy enmendando la plana pero desde los tiempos del carrete que no veo a un profesional usando una medio formato para social, en mi boda concretamente, la hizo un conocido y usó medio formato porque yo se lo pedí. Yo también hice social con medio formato en carrete.

A día de hoy los fotógrafos de social suelen usar full frame y no porque no tengan equipos de medio formato, que conozco a los profesionales y los tienen, pero para un reportaje de social les resulta menos engorroso y más versátil un par de full frames con dos fijos, o un par de zooms y algún fijo, cada uno tiene sus preferencias.

En otro tipo de trabajos profesionales, indudablemente, el uso de medio formato es conveniente y el que no la usa es porque no la tiene.

Lo que tampoco veo es a fotógrafos de social usar APSC, siempre me fijo en ese tipo de cosas y no, no los veo.

Guillermo Luijk
29/07/18, 19:52:41
El caso que comentas es el mismo que el que se debate en el hilo.

Los fotógrafos de bodas mayormente ya no usan formato medio porque les resulta más óptimo un equipo FF, pese a que por ello van a renunciar a un extra, no demasiado grande (en especial a los tamaños de impresión de un álbum de bodas) de calidad.

Para muchos aficionados puede igualmente resultar más óptimo usar un equipo APS, M4/3 o incluso un móvil, sabiendo que van a renunciar a un extra de calidad no demasiado grande (de hecho a tamaño web, que es donde acaba la mayoría de fotos, directamente inexistente). Lo que sí se nota a tamaño web son los desenfoques creativos. Aquí la ventaja del FF es indiscutible. De hecho si de lo que se trata es de desenfocar a lo bestia diría que hasta tiene ventaja frente al formato medio porque un fijo f/1,4 de 35mm está al alcance de cualquiera.

Em resumen nada nuevo en la viña del Señor.

Salu2!

flipk12
29/07/18, 21:35:13
Pues sí, básicamente eso, ni más ni menos.

semeyero
29/07/18, 22:38:06
Ironia, Ironia, Ironia,Ironía.

Los profesionales comen de su trabajo. Hay muchas más cosas que BBC (y suelen ser más rentables). Hay gente haciendo BBC por unos precios que no les da para pasar de cámaras de tres cifras seguidas por una letra D. Por cierto,Flipk12 muchos BBC se están pasando a formatos más pequeños, y no sólo Natan, también muchos compañeros de barrio. Lo del bokeh a 1,2 está muy bien. Pero el que paga quiere los dos ojos enfocados, y a su padre, que paga la boda y está veinte centímetros detrás, debe vérsele también. Al final, con el 85mm tiras a f4 o más, y con el 35mm en las fotos de grupo lo mismo. Y volvemos a que el bokeh, con tiempo, es por distancia al sujeto y al fondo, ahí hay tiempo de prepararlo y no es imprescindible el f 1,2. La ceremonia y la celebración no se repiten, las sesiones puede hacerse.


Saludos

enricvision
30/07/18, 01:32:47
Me troncho de risa!!!!., jajaja. :p:pEn serio pensáis la cantidad de despropósitos (lo he suavizado) que estáis diciendo... algunos?.
Aficionados a la fotografía con movil, genial, apuntate un 10 en lumbreras :p.
Sociales no se hacen con APS-C, me dices con qué?. No quedó muy claro que digamos. Compacta?, móvil?, caja de zapatos?, Hassel?, FF con CopISto f/2.8+ parasol de 20 cm?
semeyero, sabes lo que cobra, de media, un BBC por una sesión con la comida incluida?. :p

............ Que un sensor FF ofrece mayor calidad de imagen que uno de m4/3 o aps-c?, pues claro, es de perogrullo..............
Casi me apedreáis por decir eso. Por qué a ti no?. Por ser usuario nivel FF?. Aún hay clases?.

He visto fotos hechas con un móvil mil veces mejores que otras que se han hecho con un equipo de gama pro.
Eso es lo que se dice hacer un juicio de valores siendo muy parcial, ecuánime, justo, OLÉ TUS C....ES!. Todo el mundo con ese móvil que hace maravillas!!! OLÉ TUS C....ES!. Pero tampoco exageremos, eeehh??. Cierto, la mayoría de las WPP están hechas con móvil:p. Bueno, alguna con la Canon 1DX Mark II* y un "sencillo" Canon 500mm f/4L IS II USM EF (http://http://www.fotoboom.com/pagina2.php?id=33892&comienzo=0) de 1.500.000 pelas

Como siempre se confunde tocino con velocidad, y calidad fotográfica con calidad de imagen.
Creo que solo hay uno tan tonto para confundir eso y no soy yo, con que...... Quien ha sido el 1º en mencionar "calidad fotográfica"? (habrá querido decir "arte fotográfico", no?)

Salu2 y seguid por ese camino de graciosos que me lo paso genial:p. Voy a por las palomitas!. A ver quien la suelta más gorda!

(*Jope, la WPP del 2018 se hizo con una Nikon D4s (5.700 €) con un zoom Nikkor 24-70 mm f2.8 (1.600 €). Se dejó el móvil en casa!, :p:aplausos)Un extintor le habría ido mejor a su "modelo", jajaj!))

flipk12
30/07/18, 09:50:30
Ironia, Ironia, Ironia,Ironía.

Los profesionales comen de su trabajo. Hay muchas más cosas que BBC (y suelen ser más rentables). Hay gente haciendo BBC por unos precios que no les da para pasar de cámaras de tres cifras seguidas por una letra D. Por cierto,Flipk12 muchos BBC se están pasando a formatos más pequeños, y no sólo Natan, también muchos compañeros de barrio. Lo del bokeh a 1,2 está muy bien. Pero el que paga quiere los dos ojos enfocados, y a su padre, que paga la boda y está veinte centímetros detrás, debe vérsele también. Al final, con el 85mm tiras a f4 o más, y con el 35mm en las fotos de grupo lo mismo. Y volvemos a que el bokeh, con tiempo, es por distancia al sujeto y al fondo, ahí hay tiempo de prepararlo y no es imprescindible el f 1,2. La ceremonia y la celebración no se repiten, las sesiones puede hacerse.


Saludos

Cierto es que se hacen otros trabajos y que son más rentables, pero también son menos frecuentes y requieren más equipo.

Sí, Seme, todo eso lo se, pero la estadística es una perra traicionera y de más de 10 eventos de social en los que me ví involuntariamente involucrado en estos dos últimos años, todos los fotógrafos llevaban full frame, más de una, eso es en mi muestra un porcentaje del 100%. Igual es una muestra sesgada, pero no creo, la diferencia de precio en el equipo no es tanta para alguien que lo amortice.

¿Donde están los muchos?

Como bien dices se dispara a diafragmas más bien conservadores para asegurar una profundidad de campo suficiente y encima dentro de una iglesia, sitios que como sabes suelen tener iluminaciones más bien pobres. ¿Te arriesgas a entrar con un paso o paso y medio menos de ISO y un 40% menos de resolución? ¿Pa qué? ¿Pa demostar que puedes? ¿Con qué lentes?

Yo va a ser que a día de hoy no lo haría y menos si tengo, como bien dices, que comer de mi trabajo.

Y tú, que cuando haces social usas una 5D Mk III, tampoco.

De todas formas sigo estando de acuerdo con los compañeros, el cambio a full frame no hace mejores las fotos.



Sociales no se hacen con APS-C, me dices con qué?. No quedó muy claro que digamos. Compacta?, móvil?, caja de zapatos?, Hassel?, FF con CopISto f/2.8+ parasol de 20 cm?

En las que he visto últimamente predominan las 5D por goleada, en sus diferentes modelos, alguna 1D, alguna 6D, alguna D800 y una D5.

En cuanto a lentes hay de todo, el que más se ve es el 24-70 f/2.8, fijos varios y siempre aparece algún 70-200 f/2.8 II, no se si me fijo porque se ve más o por qué, aunque ciertamente en menos número que el 24-70 f/2.8.

Dr. Mabuse
30/07/18, 10:03:50
Cierto es que se hacen otros trabajos y que son más rentables, pero también son menos frecuentes y requieren más equipo.

Sí, Seme, todo eso lo se, pero la estadística es una perra traicionera y de más de 10 eventos de social en los que me ví involuntariamente involucrado en estos dos últimos años, todos los fotógrafos llevaban full frame, más de una, eso es en mi muestra un porcentaje del 100%. Igual es una muestra sesgada, pero no creo, la diferencia de precio en el equipo no es tanta para alguien que lo amortice.

¿Donde están los muchos?

Como bien dices se dispara a diafragmas más bien conservadores para asegurar una profundidad de campo suficiente y encima dentro de una iglesia, sitios que como sabes suelen tener iluminaciones más bien pobres. ¿Te arriesgas a entrar con un paso o paso y medio menos de ISO y un 40% menos de resolución? ¿Pa qué? ¿Pa demostar que puedes? ¿Con qué lentes?

Yo va a ser que a día de hoy no lo haría y menos si tengo, como bien dices, que comer de mi trabajo.

De todas formas sigo estando de acuerdo con los compañeros, el cambio a full frame no hace mejores las fotos.



En las que he visto últimamente predominan las 5D por goleada, en sus diferentes modelos, alguna 1D, alguna 6D, alguna D800 y una D5.

En cuanto a lentes hay de todo, el que más se ve es el 24-70 f/2.8, fijos varios y siempre aparece algún 70-200 f/2.8 II, no se si me fijo porque se ve más o por qué, aunque ciertamente en menos número que el 24-70 f/2.8.

La estadística está bien, el problema son las conclusiones que se saquen de ella. De tu observación y dado el bajo número, alguien podría deducir que las Nikon (http://clk.tradedoubler.com/click?p=255649&a=1241702&g=22238042&epi=txt2url&url=https://www.eglobalcentral.com.es/product/nikon?subcats=Y&status=A&pshort=Y&pfull=Y&pname=Y&pkeywords=Y&search_performed=Y&q=nikon&items_per_page=96&sort_by=popularity&sort_order=desc) son una caca (FF incluídas).

flipk12
30/07/18, 10:15:46
La estadística está bien, el problema son las conclusiones que se saquen de ella. De tu observación y dado el bajo número, alguien podría deducir que las Nikon (http://clk.tradedoubler.com/click?p=255649&a=1241702&g=22238042&epi=txt2url&url=https://www.eglobalcentral.com.es/product/nikon?subcats=Y&status=A&pshort=Y&pfull=Y&pname=Y&pkeywords=Y&search_performed=Y&q=nikon&items_per_page=96&sort_by=popularity&sort_order=desc) son una caca (FF incluídas).

Y lo son, claro, que duda cabe ... :p

No se, bromas a parte, lo cierto es que por algún extraño motivo son menos frecuentes entre los profesionales.

fardal
30/07/18, 11:35:50
Pues yo confieso !!!
Si..., confieso, necesito una cámara FF para que mis fotos sean mejores.
He seguido varias terapias, he consultado con diferentes especialistas de la psicología y la parapsicología, pero el placer que me produce editar el raw de mi 6d..., no he conseguido ni acercarme cuando edito las fotos de mi móvil. Ni siquiera recuerdo que la 550d me provocara estos orgasmos...
Ya no se que hacer...

Alpica
30/07/18, 12:56:52
Bueno yo lo que no entiendo muy bien es ese afán de lo que usan m 4/3 por convencernos de que con su cámara se hacen las mismas fotos que con las full frame. Parece que se quieren justificar continuamente de que han elegido lo correcto. En cualquier caso se habla de que a tamaño de impresión normal....., que si no hay diferencia......., que si la diferencia de precio....., que el peso......, a ver , que cada cual elija lo que mas coraje le dé, yo desde luego elijo full frame y vuelvo a repetir, como he dicho en otros hilos, he probado con el programa de préstamo de olympus una omd em5 mark II con un 12-24 f2.8, vamos tope de gama, y tengo que decir que en calidad no le llega a la suela del zapato, y así de rotundo lo digo, a mi equipo, 5d mark iii con el 24-70 II. Y lo probé por tantas buenas opiniones que había leído, pero no, eso de hago lo mismo con la mitad de peso como que no, al menos esa es mi experiencia,

es que sinceramente, no tienen otra ventaja práctica que el precio y el peso, que no es poco pero mientras me haga ilusión seguiré cargando con el bicho.

saludos!

nuno59
30/07/18, 15:56:29
Pues yo confieso !!!
Si..., confieso, necesito una cámara FF para que mis fotos sean mejores.
He seguido varias terapias, he consultado con diferentes especialistas de la psicología y la parapsicología, pero el placer que me produce editar el raw de mi 6d..., no he conseguido ni acercarme cuando edito las fotos de mi móvil. Ni siquiera recuerdo que la 550d me provocara estos orgasmos...
Ya no se que hacer...


¡Humm......!, lo tuyo es un caso típico de querer probar una FF sin espejo.:pena:
Saludos

flipk12
30/07/18, 20:12:46
Pues yo confieso !!!
Si..., confieso, necesito una cámara FF para que mis fotos sean mejores.
He seguido varias terapias, he consultado con diferentes especialistas de la psicología y la parapsicología, pero el placer que me produce editar el raw de mi 6d..., no he conseguido ni acercarme cuando edito las fotos de mi móvil. Ni siquiera recuerdo que la 550d me provocara estos orgasmos...
Ya no se que hacer...

¡¡¡Oh, Pecador!!! :p

Me acabo de reir, lo sepas.


¡Humm......!, lo tuyo es un caso típico de querer probar una FF sin espejo.https://canonistas2-vigapeinteractiv.netdna-ssl.com/foros/images/smilies/pena.gif
Saludos

Hombre, y el mío. ¿Será Canon? ¿Será Sony? ¿Será Nikon? Bueno, no, Nikon no. Juré por lo más sagrao que no volvería a tener una Nikon en mi vida y voy a ser consecuente, salvo que me la regalen y me garanticen el servicio técnico en Pernambuco gastos pagos.

toresano54
30/07/18, 20:50:13
Normalmente usamos cuchillos que corten. Los fotógrafos Formato Medio porque nos lo exigen los clientes. Lo del Formato Fabuloso es para los que no llegan.

Sigo pidiendo que me digan, apostando, qué fotos están hechas con cada sistema. Incluidas mis 6X6

En eso te doy toda la razón, se está hablando mucho de cámaras y al final si se ponen diferentes fotografías tomadas con diferentes cámaras, al final ninguno va a saber con que equipo se hicieron, saludos

Carless
30/07/18, 20:53:55
Me troncho de risa!!!!., jajaja. :p:pEn serio pensáis la cantidad de despropósitos (lo he suavizado) que estáis diciendo... algunos?.
Aficionados a la fotografía con movil, genial, apuntate un 10 en lumbreras :p................................


No sé qué tendrás contra los que hacen fotos con móvil, ya que parece que te han hecho algún mal; seguramente tendrías que aprender de muchos de ellos.

De entrada, todas las fotos que tienes de platos de comida en tu flickr ya te puedo asegurar que no hay ningún móvil en el mercado que las saque peor; realmente no se sabe ni siquiera que ingredientes contienen. Yo soy consciente que fotos malas hago, y muchas, pero al menos mi criterio me impide mostrarlas en público.

Siento la sinceridad, pero es que los que entran como un elefante en una cacharrería me ponen así.

Si quieres suavizar la cosa, para mí no hay problema, y si quieres jugar fuerte, pues también, pero sólo quiero hacerlo a partir de imágenes, de manera civilizada, elige tú el tema, tú pones tus cámaras y un objetivo de unos 28mm. (es el que tengo en mi móvil) y que gane el mejor.

Digamos que la calidad puntuará un 50% y el otro 50% se lo otorgaremos a la estética.

¿Te doy mucha ventaja, no? imagino que te seguirás partiendo de risa................. ¿o no?

Un saludo.

Carless
30/07/18, 21:08:20
No sé si lo he comentado en este u otro hilo (hay tantos similares) pero hace poco me hicieron una demo de un escáner para digitalización de documentos históricos y similares. El cacharro vale una pasta gansa. El caso es que entre sus especificaciones se menciona que puede proporcionar una PdC de hasta 15cm, suficiente para lo que es. Lo más curioso y relevante para este hilo es que monta un sensor de tamaño grande, mayor que un FF. Menudos idiotas. Con el sensor de un móvil tendrían más PdC, el precio bajaría drasticamente y la calidad de imagen sería -a juzgar por algunos comentarios aquí vertidos- indistinguible.

Pa mear y no echar gota.

Seguramente un escáner dedicado, para película o diapositiva como el que yo tengo, el Nikon (http://clk.tradedoubler.com/click?p=255649&a=1241702&g=22238042&epi=txt2url&url=https://www.eglobalcentral.com.es/product/nikon?subcats=Y&status=A&pshort=Y&pfull=Y&pname=Y&pkeywords=Y&search_performed=Y&q=nikon&items_per_page=96&sort_by=popularity&sort_order=desc) Coolscan V ED, proporcionará mejores resultados que ese que mencionas, a 4000ppp me da unos ficheros de unos 20 Mpx. suficientes, y con un software apropiado para el uso fotográfico como la eliminación de polvo, corrección del color para negativos estropeados, etc. etc. no creo que ese tan caro que mencionas me diese más.

Un saludo.

Carless
30/07/18, 21:51:06
¿Se puede conseguir con alguna APSC y objetivo equivalente la calidad que saca una Full Frame y un 16-35 L III? ¿Se puede sacar el mismo bokeh con alguna APSC y objetivo equivalente que con una Full Frame y un 85 f1.4 ó f1.2? Pues eso. Y ya no hablamos de ruido o rango dinámico, que después algunos se compran la 80D y se creen que van a tener mejores archivos que con una 6D de 2012 y se llevan la sorpresa.

Supongo que hablarás por tu propia experiencia ¿no? imagino que habrás utilizado ambas sistemas ¿verdad?

No sé tú, yo sí, y aunque el FF en algún tipo de fotografía es la mejor opción; como ya he indicado antes si fuera un forofo de la fotografía de Vía Láctea y demás, sin duda seguiría con FF, pero estoy convencido que para fotografía generalista no es la mejor opción.

Y que la limitada pdc que puede ofrecer una FF en unos casos puede ser un plus, pero en otros un problema, eso también es cierto.

Un ejemplo, en una vista a un pueblo de Francia, saqué varias imágenes de la iglesia, entre ellas un detalle de un demonio, que quería fotografiar en primer término, y como me interesaba que me saliera bastante zona a foco, diafragmé la 6D a f/8 con ISO 1600 y 1/30, que con una focal de 55mm creí que sería suficiente para que me quedará nítido el sujeto; aparentemente así fué, pero al mirar la foto en el ordenador, la trepidación era evidente, pero tonto de mí, solo hice una foto, y como me interesaba el detalle en concreto, pues me tuve que quedar con una imagen mala. Con un formato de sensor menor, hubiera podido disparar con un tiempo de exposición más corto manteniendo la pdc y seguramente la imagen hubiera quedado nítida.

https://s15.postimg.cc/5uffywwp7/6d_dimoni-1.jpg

https://s15.postimg.cc/5ixzlvt17/6d_dimoni-2.jpg

¿Que la FF con objetivos abiertos a f/1,2 puede dar unos desenfoques tremendos? por supuesto, pero a veces ¿eso es lo más estético?

Aquí una mala foto por cuestión de desenfoque (realizada con una m4/3 a f/2 focal 75 mm.) ni me imagino el desenfoque equivalente de una FF a f/1,2 el desastre total, ya que aquí, la nariz ya está desenfocada, en una FF quedaría seguramente a foco solamente la montura de las gafas. :enendido

https://s15.postimg.cc/ds9v0fznv/lumix_75-1.jpg

https://s15.postimg.cc/96dqs7ogb/lumix_75-2.jpg

Un saludo.

dialmais1
30/07/18, 22:29:09
a ver si limpiamos esas gafas!:foto:

SGC
30/07/18, 23:12:45
Seguramente un escáner dedicado, para película o diapositiva como el que yo tengo, el Nikon (http://clk.tradedoubler.com/click?p=255649&a=1241702&g=22238042&epi=txt2url&url=https://www.eglobalcentral.com.es/product/nikon?subcats=Y&status=A&pshort=Y&pfull=Y&pname=Y&pkeywords=Y&search_performed=Y&q=nikon&items_per_page=96&sort_by=popularity&sort_order=desc) Coolscan V ED, proporcionará mejores resultados que ese que mencionas, a 4000ppp me da unos ficheros de unos 20 Mpx. suficientes, y con un software apropiado para el uso fotográfico como la eliminación de polvo, corrección del color para negativos estropeados, etc. etc. no creo que ese tan caro que mencionas me diese más.

Un saludo.
Hombre, dónde va a parar. El tuyo seguro que es mucho mejor y más barato.

Me resulta muy curioso -y eso te define- que sin tan siquiera saber de qué escaner estoy hablando afirmes que el tuyo es mejor. No hay mejor argumento.

flipk12
30/07/18, 23:34:18
El Nikon (http://clk.tradedoubler.com/click?p=255649&a=1241702&g=22238042&epi=txt2url&url=https://www.eglobalcentral.com.es/product/nikon?subcats=Y&status=A&pshort=Y&pfull=Y&pname=Y&pkeywords=Y&search_performed=Y&q=nikon&items_per_page=96&sort_by=popularity&sort_order=desc) Coolscan lo has definido con la palabra "suficiente", luego los hay bien, notables, sobresalientes ... y de tambor

Tenía Canon uno bastante decentillo, con luz colimada y toda la pesca que no se por qué dejó de fabricar, Polaroid también tenía uno, lo usé bastante junto con la Digital Palette, eran equipos sencillos, sin llegar a la complejidad de los grandes de verdad, la Palette rondaba el millón de pesetas de las de aquella y los escáneres algo menos, fueron los precursores de los escáneres tipo al Nikon que mencionas. Permitían hacer trabajos decentes ya, pero cuando necesitabas calidad de verdad había que recurrir a otras máquinas.

Probablemente Santi esté hablando de un escaner especial para escanear documentos antiguos que no se pueden espachurrar, codices, pergaminos, cosas de esas, me temo. La palabra "especial" también se aplica al precio en estos casos.

fardal
31/07/18, 00:54:36
Carless, en la foto del demonio también podrías haberte alejado un poco abrir diafragma y recortar en edición, que los mpx de la 6d dan para bastante. E incluso haber subido a 3200 iso. A 1/120 no habría trepidado.

Quinú
31/07/18, 01:33:03
¿Se puede conseguir con alguna APSC y objetivo equivalente la calidad que saca una Full Frame y un 16-35 L III? ¿Se puede sacar el mismo bokeh con alguna APSC y objetivo equivalente que con una Full Frame y un 85 f1.4 ó f1.2? Pues eso. Y ya no hablamos de ruido o rango dinámico, que después algunos se compran la 80D y se creen que van a tener mejores archivos que con una 6D de 2012 y se llevan la sorpresa.


Y mejores... Pero hay que saber (sobre todo si no eres PericoPaco): https://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=576782&p=5331960#post5331960

S2

semeyero
31/07/18, 02:21:14
Título del post:

" ?Necesito una cámara Full Frame para que mis fotos sean mejores?"

Contestación:

No, necesito un equipo que domine sin pensar y me permita plasmar lo que quiero.

Me valen compactas avanzadas, mft, aps-c, F.F. (Lo de Fuji, que no se cómo se denomina) Respaldo (que puede ser un tostón) o lo que se tercie.

Lo siento Carless, prometo seguir intentándolo, pero con el móvil soy un desastre mayor. A ver si compro uno con el que me apañe (y eso que lo he intentado con el último Note, que cuesta más que un objetivo decente.

No soy Fernando Alonso, pero trato de llevar a mi límite los equipos y me esfuerzo por aumentar dicho límite.

Así que me voy a apuntar a algún taller de algo que no haga habitualmente, como fotografía de minerales.
A seguir visitando museos y viendo pintura. Y algo de fotografía.

Dr. Mabuse
31/07/18, 08:42:11
En eso te doy toda la razón, se está hablando mucho de cámaras y al final si se ponen diferentes fotografías tomadas con diferentes cámaras, al final ninguno va a saber con que equipo se hicieron, saludos

Pero...¿Y el placer que dan las fotos hechas con una FF?

toresano54
31/07/18, 08:56:27
Pero...¿Y el placer que dan las fotos hechas con una FF?

Eso si, queda muy chulo, a veces nos enrocamos con los equipos y no se les sabe sacar todo su potencial, saludos

flipk12
31/07/18, 09:47:50
Título del post:

" ?Necesito una cámara Full Frame para que mis fotos sean mejores?"

Contestación:

No, necesito un equipo que domine sin pensar y me permita plasmar lo que quiero.

Me valen compactas avanzadas, mft, aps-c, F.F. (Lo de Fuji, que no se cómo se denomina) Respaldo (que puede ser un tostón) o lo que se tercie.


También necesitas dominar la técnica para que te permita hacer con cualquier equipo lo que quieras, aunque siempre es mejor usar el adecuado a cada circunstancia.

Y por último, pero no menos importante, ni más sencillo, tener una visión fotográfica que haga que "veas" las fotos. Sin esto último las fotos serán técnicamente correctas pero no valdrán para gran cosa. Para mí es la parte más complicada de la cuestión.

La cámara me la lus & fly, no obstante uso mayormente una full frame y algo una APSC.

Carless
31/07/18, 20:05:07
Hombre, dónde va a parar. El tuyo seguro (http://canonistas.eu/2me9lY9) que es mucho mejor y más barato.

Me resulta muy curioso -y eso te define- que sin tan siquiera saber de qué escaner estoy hablando afirmes que el tuyo es mejor. No hay mejor argumento.

Seguro que para lo que está concebido, ese escáner debe ser la caña, pero dudo que elimine rayaduras, motas de polvo y demás de mis diapos, me recupere los colores originales, y todo lo que se requiere para obtener un fichero digital a partir de un 24 x 36 de película, y tampoco necesito más resolución, ya que a partir de lo que me da, el resto ya sería útil para estudiosos del grano de la película, algo que no me interesa. Así que sin conocerlo, me quedo con lo que tengo.:wink:

Un saludo.

Carless
31/07/18, 20:17:34
Carless, en la foto del demonio también podrías haberte alejado un poco abrir diafragma y recortar en edición, que los mpx de la 6d dan para bastante. E incluso haber subido a 3200 iso. A 1/120 no habría trepidado.

Tienes razón, y si hubiera sido una imagen que me interesara mucho, el trípode era lo suyo, pero esa era una foto sin trascendencia, que forma parte de un recuerdo de un viaje junto a las otras más generales de la iglesia y del pueblo, como esas, hacemos todos muchas cuando vamos de viaje ya que forman parte del recuerdo, pero a pesar de ello, a los que nos gusta la fotografía nos molestan esos detalles que no cuadran.

A lo mejor tenía un mal día, y con una m4/3 también me puede pasar, pero las probabilidades son menores, (sin que en mi opinión) haya una merma de la calidad.

Estos debates son interesantes, no en el sentido que yo pueda hacer cambiar de opinión o de que puedan cambiar la mía los que intervenimos en el hilo, de eso estoy seguro, pero pueden servir de ayuda a gente dubitativa que leerán pros y contras de los que intervenimos para posteriormente tomar una decisión de compra.

Un saludo.

Carless
31/07/18, 20:27:04
El Nikon (http://clk.tradedoubler.com/click?p=255649&a=1241702&g=22238042&epi=txt2url&url=https://www.eglobalcentral.com.es/product/nikon?subcats=Y&status=A&pshort=Y&pfull=Y&pname=Y&pkeywords=Y&search_performed=Y&q=nikon&items_per_page=96&sort_by=popularity&sort_order=desc) Coolscan lo has definido con la palabra "suficiente", luego los hay bien, notables, sobresalientes ... y de tambor



Había llevado a digitalizar a EGM (uno de los laboratorios más reputados de España) a digitalizar alguna diapo, y la verdad es que cuando probé el Nikon, no encontré diferencia en los archivos resultantes de ambos.

Hace ya un par de años que no lo utilizo, y más años que Nikon dejó de darle soporte, pero es de los más buscados, ya que programadores independientes han continuado actualizándolo.

Yo no lo pienso vender, para que el día que necesite o decida entretenerme entre las muchas cajas que tengo dormidas, ahí estará.

Un saludo.

Carless
31/07/18, 20:35:33
También necesitas dominar la técnica para que te permita hacer con cualquier equipo lo que quieras, aunque siempre es mejor usar el adecuado a cada circunstancia.

Y por último, pero no menos importante, ni más sencillo, tener una visión fotográfica que haga que "veas" las fotos. Sin esto último las fotos serán técnicamente correctas pero no valdrán para gran cosa. Para mí es la parte más complicada de la cuestión.

La cámara me la lus & fly, no obstante uso mayormente una full frame y algo una APSC.

Por fin estamos de acuerdo en algo. :-):-)

Y para eso, muchas veces no necesitas ni cámara, una vez sabes lo que quieres, el pulsar el obturador, no es más que un gesto mecánico, la foto ya la llevabas hecha.:foto:

Lenon
01/08/18, 13:06:30
El otro día un amigo y yo estábamos debatiendo si la variable “tamaño de cámara” podría tener relación con la “calidad artística”.
Una de las conclusiones a las que se llegó es:
Una cámara pequeña es más fácil transportarla, no pesa mucho, no abulta mucho, te da más gana de llevarla encima, te da más gana de sacarla de casa, te sientes “cómodo” con ella, haces más fotos...y al hacer más fotos...más probabilidades de conseguir una buena...

Dr. Mabuse
01/08/18, 13:58:46
El otro día un amigo y yo estábamos debatiendo si la variable “tamaño de cámara” podría tener relación con la “calidad artística”.
Una de las conclusiones a las que se llegó es:
Una cámara pequeña es más fácil transportarla, no pesa mucho, no abulta mucho, te da más gana de llevarla encima, te da más gana de sacarla de casa, te sientes “cómodo” con ella, haces más fotos...y al hacer más fotos...más probabilidades de conseguir una buena...

Lo que nos motiva a las personas difiere mucho de unos a otros. La novedad casi siempre es motivadora, es decir si estrenamos una cámara, posiblemente estemos más motivados y hagamos más fotos, independientemente del tamaño.
La mayor portabilidad la tiene la cámara del móvil y no por llevarla siempre encima vamos a conseguir buenas fotos.

flipk12
01/08/18, 14:07:36
Lo que nos motiva a las personas difiere mucho de unos a otros. La novedad casi siempre es motivadora, es decir si estrenamos una cámara, posiblemente estemos más motivados y hagamos más fotos, independientemente del tamaño.
La mayor portabilidad la tiene la cámara del móvil y no por llevarla siempre encima vamos a conseguir buenas fotos.

No se, yo encuentro gran diferencia entre andar por ahí con una cámara de fotos en el bolso, casi siempre llevo una, a ir a hacer fotos. Si voy a hacer fotos no me molesta llevar un equipo más voluminoso, a cambio elijo el lugar, el motivo, la hora, la luz, etc., etc., las de la cámara del bolso son de "yo estuve allí" más que otra cosa.

Dr. Mabuse
01/08/18, 14:41:36
No se, yo encuentro gran diferencia entre andar por ahí con una cámara de fotos en el bolso, casi siempre llevo una, a ir a hacer fotos. Si voy a hacer fotos no me molesta llevar un equipo más voluminoso, a cambio elijo el lugar, el motivo, la hora, la luz, etc., etc., las de la cámara del bolso son de "yo estuve allí" más que otra cosa.

Pensaba que lo que había dicho es completamente compatible con lo que dices tú, por no decir que parecido.

Lenon
01/08/18, 15:35:05
Lo que nos motiva a las personas difiere mucho de unos a otros. La novedad casi siempre es motivadora, es decir si estrenamos una cámara, posiblemente estemos más motivados y hagamos más fotos, independientemente del tamaño.
La mayor portabilidad la tiene la cámara del móvil y no por llevarla siempre encima vamos a conseguir buenas fotos.

La personas nos parecemos más de lo que creemos. Por ejemplo, si se les preguntara a 10.000 aficionados a la fotografía qué es lo que le motiva hacer fotos...apostaría a que una gran mayoría coincidirían en el motivo principal.
El mòvil, por el simple hecho de llevarlo encima, tienes fotos...entre esas fotos, es probable que alguna haya buena. Si no llevas nada, no hay foto...

Dr. Mabuse
01/08/18, 16:34:30
La personas nos parecemos más de lo que creemos. Por ejemplo, si se les preguntara a 10.000 aficionados a la fotografía qué es lo que le motiva hacer fotos...apostaría a que una gran mayoría coincidirían en el motivo principal.
El mòvil, por el simple hecho de llevarlo encima, tienes fotos...entre esas fotos, es probable que alguna haya buena. Si no llevas nada, no hay foto...

Solo tienes que pasarte por el hilo de la votación de la FS para ver lo iguales que somos en cuanto a gustos...

Lenon
01/08/18, 18:05:11
Solo tienes que pasarte por el hilo de la votación de la FS para ver lo iguales que somos en cuanto a gustos...

Pués aún no teniendo una muestra representativa en cuanto a cantidad de votantes para dar cierta validez a la hipótesis...se ven semejanzas.
De las 7 fotos hay 2 que destacan y se llevan más de la mitad de los votos...

Dr. Mabuse
01/08/18, 19:04:57
Pués aún no teniendo una muestra representativa en cuanto a cantidad de votantes para dar cierta validez a la hipótesis...se ven semejanzas.
De las 7 fotos hay 2 que destacan y se llevan más de la mitad de los votos...

De esa misma estadística se deduce que, en el mejor de los casos, solo coinciden en gusto el 28% de los que han votado.

flipk12
01/08/18, 20:18:23
Pensaba que lo que había dicho es completamente compatible con lo que dices tú, por no decir que parecido.

Sí, básicamente te estaba dando la razón, pero claro, como no estás acostumbrao te pilla de susto ... :p

Lenon
01/08/18, 20:35:21
De esa misma estadística se deduce que, en el mejor de los casos, solo coinciden en gusto el 28% de los que han votado.

Ese 28% ya es una diferencia significativa. Que se quiera minimizar...ya eso es otra cosa.

Guillermo Luijk
01/08/18, 23:41:06
De esa misma estadística se deduce que, en el mejor de los casos, solo coinciden en gusto el 28% de los que han votado.

Hay una formulilla muy interesante (https://en.wikipedia.org/wiki/Effective_number_of_parties) que da el número efectivo de fotos presentadas al concurso en función del reparto de las votaciones. Es una medición de la concentración del voto: si todos los votos fueran a la misma foto la fórmula daría un número efectivo de fotos=1. En el otro extremo si todas las fotos recibiesen el mismo número de votos la fórmula daría un número efectivo de fotos=7 (o el número de fotos que concursaran). En un caso real nos quedaremos en algún punto entre 1 y 7 fotos efectivas.

Ahora mismo la cosa está así:

Foto Votos Votos% Votos%^2
1 30 29% 0,087
2 10 10% 0,010
3 25 25% 0,060
4 10 10% 0,010
5 13 13% 0,016
6 3 3% 0,001
7 11 11% 0,012
------------------------------------
102 100% 0,195

El número efectivo de fotos es: 1/0,195=5,14 fotos efectivas, bastante repartido.

La fórmula se creó para partidos políticos en elecciones, pero es aplicable a cualquier votación. Las tácticas de "voto útil" también aplican en los concursos, es decir, puede votarse no la foto preferida sino la foto que más posibilidades tenga de ganar con el fin de tratar de evitar que gane otra foto (o cuyo autor no queremos que gane). Estas tácticas reducen el número de fotos efectivas porque concentran el voto, pero no parece que en entre los que votan la FS esté ocurriendo nada de eso :D

Salu2!

Dr. Mabuse
02/08/18, 08:37:21
Hay una formulilla muy interesante (https://en.wikipedia.org/wiki/Effective_number_of_parties) que da el número efectivo de fotos presentadas al concurso en función del reparto de las votaciones. Es una medición de la concentración del voto: si todos los votos fueran a la misma foto la fórmula daría un número efectivo de fotos=1. En el otro extremo si todas las fotos recibiesen el mismo número de votos la fórmula daría un número efectivo de fotos=7 (o el número de fotos que concursaran). En un caso real nos quedaremos en algún punto entre 1 y 7 fotos efectivas.

Ahora mismo la cosa está así:

Foto Votos Votos% Votos%^2
1 30 29% 0,087
2 10 10% 0,010
3 25 25% 0,060
4 10 10% 0,010
5 13 13% 0,016
6 3 3% 0,001
7 11 11% 0,012
------------------------------------
102 100% 0,195

El número efectivo de fotos es: 1/0,195=5,14 fotos efectivas, bastante repartido.

La fórmula se creó para partidos políticos en elecciones, pero es aplicable a cualquier votación. Las tácticas de "voto útil" también aplican en los concursos, es decir, puede votarse no la foto preferida sino la foto que más posibilidades tenga de ganar con el fin de tratar de evitar que gane otra foto (o cuyo autor no queremos que gane). Estas tácticas reducen el número de fotos efectivas porque concentran el voto, pero no parece que en entre los que votan la FS esté ocurriendo nada de eso :D

Salu2!

Y de eso deduces que la mayoría tiene el mismo gusto como propone Lenon o lo contrario?

Guillermo Luijk
02/08/18, 08:56:58
Al contrario, cuanto más fotos efectivas más variado sería el gusto. Y 5,14 está bastante más cerca de 7 que de 1.

De todos modos aquí también entraría en juego qué fotos concretas se han presentado. No sé cómo funciona la FS, pero si las 7 fotos son de la misma temática y simplemente una es claramente mejor que las demás (de manera digamos quasi-objetiva, ya me entiendes), que todos la votasen sería lo esperable, y no significaría que todos los votantes tuvieran el mismo gusto. Simplemente significaría que saben un poco de fotografía.

Salu2!

Dr. Mabuse
02/08/18, 09:21:40
Sí, básicamente te estaba dando la razón, pero claro, como no estás acostumbrao te pilla de susto ... :p

Jajajaja. Tienes razón (espero que no te asustes)

Dr. Mabuse
02/08/18, 09:28:32
Al contrario, cuanto más fotos efectivas más variado sería el gusto. Y 5,14 está bastante más cerca de 7 que de 1.

De todos modos aquí también entraría en juego qué fotos concretas se han presentado. No sé cómo funciona la FS, pero si las 7 fotos son de la misma temática y simplemente una es claramente mejor que las demás (de manera digamos quasi-objetiva, ya me entiendes), que todos la votasen sería lo esperable, y no significaría que todos los votantes tuvieran el mismo gusto. Simplemente significaría que saben un poco de fotografía.

Salu2!

...Si a eso añades los que, aún estando de acuerdo, buscan argumentos para discrepar (sea el tema que sea), lo de que somos parecidos en cuanto a gustos, queda un poco en entredicho.

Lenon
02/08/18, 14:47:03
Siguiendo con el Off Topic, esto es más sencillo de explicar de lo que parece...La probabilidad de que salga cruz al tirar una moneda al aire es de 0.5. (0-1)(Aunque lanzar una moneda al aire no es algo estrictamente aleatorio...)Al lanzar las fotos al aire y agarrar una al vuelo...esa foto tiene la misma probabilidad que otra de ser elegida. Pero en ese concurso, no estamos hablando de azar. Hay unos parámetros en los que la gente suele coincidir en lo referente en cosas como por ejemplo, la belleza (no hace falta ser aficionado a la fotografía para saber si una foto es “bella” o no). En la votación, hay una foto que se diferencia, en la mayoría, de las otras en cuanto a voto. Aún siendo todas las fotos muy buenas, hay una que se diferencia. ¿Por qué ocurre eso? Porque la belleza, o lo que hace que una cosa te guste, cumple unos requisitos y esos requisitos suelen cumplirse también en lo demás. Y me atrevería decir, que no sólo es una cuestión psicológica-filosófica, sino también física-matemática.
Por ejemplo, la belleza, un concepto aparentemente subjetivo, no es tan subjetivo como aparenta...No solo depende del sujeto, sino también del objeto. Es decir, la belleza tiene que ver mucho con las simetrías, formas, proporciones, ritmos...y esto se suele cumplir en casi todas las culturas.
Por ejemplo, hay numerosos estudios que afirman que los rostros más bellos son los que se ajustan a ciertas proporciones. En un estudio particular, se utilizaron fotografías de rostros de mujeres con diferentes variaciones en cuanto a proporciones faciales y se les pidió a personas de diferentes partes del mundo que ordenaran las fotos en un orden de más bello a más feo. El resultado fué que el 95% de las personas encuestadas ordenó los rostros en el mismo orden.
Esto no es ni bueno ni malo, ni mejor ni peor. Simplemente son resultados que están ahí.
Por lo tanto, el pensamiento de que gran parte de la población comparte el concepto de belleza...no es descabellada.
La idea de que nuestra visión del mundo es única...no es tan así, y si a eso le añades que hay personas que confunden discrepar, debatir, compartir...con empecinamiento...apaga y vámonos.

Dr. Mabuse
02/08/18, 14:54:50
Sí, para mí también es sencillo...El 70% prefería otra foto distinta de la que ha ganado, por lo que la disparidad de gustos está más que demostrada...salvo empecinamientos...

Lenon
02/08/18, 15:23:39
Claro que hay disparidad de gustos.
Nadie a negado eso.
Otra cosa es que no se entienda lo que se explica...salvo empecinamiento..

Dr. Mabuse
02/08/18, 16:09:44
Claro que hay disparidad de gustos.
Nadie a negado eso.
Otra cosa es que no se entienda lo que se explica...salvo empecinamiento..

¿Ves? Al final estamos de acuerdo.

Lenon
02/08/18, 16:30:43
¿Ves? Al final estamos de acuerdo.

...y yo que pensaba que éste off topic iba para largo...
Si es que pensamos igual, son más las similitudes que las diferencias...

Dr. Mabuse
02/08/18, 16:39:09
...y yo que pensaba que éste off topic iba para largo...
Si es que pensamos igual, son más las similitudes que las diferencias...

Sí, es lo que pasa cuando alguien cree que porque dos coincidan, también lo hace la mayoría.
Como supongo que también estarás de acuerdo en que el tema no da para más, aquí lo dejo.

Lenon
02/08/18, 16:58:39
Sí, es lo que pasa cuando alguien cree que porque dos coincidan, también lo hace la mayoría.
.

En ese caso no me siento aludido.
El tema puede dar para mucho, pero no es el sitio.

SGC
19/08/18, 12:45:57
Casualmente acabo de encontrarme con esta noticia.
Al parecer, los propios fabricantes de smartphones recurren a fotos hechas con otros dispositivos para promocionar los suyos. Y no solo una sino varias veces han recurrido a esa estrategia. Vamos, más engañoso no puede ser el tema.

https://www.diyphotography.net/samsung-busted-tweeting-stock-photos-to-promote-galaxy-a8-camera/

Si tanto confían en su producto ¿por qué hacen eso?

cancerboro
20/08/18, 11:40:54
Full frame? que es eso....ahh lo que usan los aficionados..
los pro usan el formato 40mmx54mm, :-)

que ricura acaba de adquirir para mis ratos de ocio.

http://oi68.tinypic.com/devgbr.jpg

NerveNet
20/08/18, 12:28:17
Casualmente acabo de encontrarme con esta noticia.
Al parecer, los propios fabricantes de smartphones recurren a fotos hechas con otros dispositivos para promocionar los suyos. Y no solo una sino varias veces han recurrido a esa estrategia. Vamos, más engañoso no puede ser el tema.

https://www.diyphotography.net/samsung-busted-tweeting-stock-photos-to-promote-galaxy-a8-camera/

Si tanto confían en su producto ¿por qué hacen eso?

¡Venga ya! :evil:

¡Vaya una mierda! Deberían fusilar al completo a los creativos de los cojones del departamento de marketing. Menuda panda de vagos con lo que cobra algunos.

Al paredón con ellos.

P.D. Disculpad este lenguaje tan barriobajero, si es que nos toman por tontos.

NerveNet
20/08/18, 12:30:39
Full frame? que es eso....ahh lo que usan los aficionados..
los pro usan el formato 40mmx54mm, :-)

que ricura acaba de adquirir para mis ratos de ocio.

http://oi68.tinypic.com/devgbr.jpg

Pues tenemos que quedar para ver ese chisme funcionando... :wink:

cancerboro
21/08/18, 15:20:55
Pues tenemos que quedar para ver ese chisme funcionando... :wink:


Eso esta hecho !
aquí una prueba al uso
50mm f4
iso 100
1/500
f 8

https://www.dropbox.com/s/m1c1phzvlhp9dpd/CF025931.jpg?dl=0

SGC
21/08/18, 18:52:15
Es un recurso muy utilizado en publicidad cosa que demuestra que ni el mismísimo fabricante confía en su producto a la hora de "venderse":

https://hipertextual.com/2018/08/huawei-nova-3-dslr

Saludos.

el creador
21/08/18, 20:13:45
¡Venga ya! :evil:

¡Vaya una mierda! Deberían fusilar al completo a los creativos de los cojones del departamento de marketing. Menuda panda de vagos con lo que cobra algunos.

Al paredón con ellos.

P.D. Disculpad este lenguaje tan barriobajero, si es que nos toman por tontos.
jojojojo, estos orientales son la ostia.
fusilar a los creativos... Y al tio que permite que hagan fotos de la "trampa" jjjjjjj es como si están atracando un banco y dejan que los clientes les saquen unas fotitos jjjjjjjj.
Coño, por fusilar, tb a la actriz que va y la sube jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj o no sabia que "su anuncio" iba de las fotos que puede hacer el movil jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Aunque es tremendamente cómico pero ojo, esto podría ser hasta denunciable, es una estafa en toda regla y no digo que el marketing, publicidad no nos esten manipulando constantemente pero es que esto se las trae.
Aparte, acababa de ver el video y me dije... un moment please porque vi algo raro o eso me parecio. Lo veo otra vez y lo paro en el 16 y luego en el 18, es decir, y ya no "la pillada" es que es patético ver por ejemplo al tio, su rostro, parte del lado derecho casi lateral y gran parte de su enorme nariz en la misma parte lateral, se observa claramente las altas luces, del careto de la tia ya ni hablo jjjjjjjjj y ebualaaaa, segundo 18 y que tenemos aparte de una edición considerable pues un bonito flash con su modificador o dos tampoco entiendo mucho de esto en el lado opuesto. Pero hay más, donde coño están mirando???? es muy delatador, o a lo mejor es que tiene una mano y unos dedos como morcillas y de medio metro jjjjjjjjj
En fin que cosas, te hace reflexionar repito hasta que punto podemos llegar a ser manipulados...

saludos

dialmais1
21/08/18, 21:51:14
pues no desde luego que no necesito una FF, lo que necesito es una de formato MEDIO O MAYOR !!!

Quinú
21/08/18, 22:00:26
pues no desde luego que no necesito una FF, lo que necesito es una de formato MEDIO O MAYOR !!!

Recuerdo a nuestro mejor compañero, en todos los sentidos, de la desaparecida Agrupación Fotográfica de Canarias. Tenía una Hasselblad a la que no se le veían ni las letras... Nos miraba a los nuevos con nuestros cacharritos con el autofoco, que era la novedad, y mascullaba, aficionados, puaj :-)

Saludos

NerveNet
21/08/18, 22:43:54
Eso esta hecho !
aquí una prueba al uso
50mm f4
iso 100
1/500
f 8

https://www.dropbox.com/s/m1c1phzvlhp9dpd/CF025931.jpg?dl=0

¡Qué bonitos colores! Aunque debes mimar más la horizontalidad...

Carless
25/08/18, 20:12:44
Casualmente acabo de encontrarme con esta noticia.
Al parecer, los propios fabricantes de smartphones recurren a fotos hechas con otros dispositivos para promocionar los suyos. Y no solo una sino varias veces han recurrido a esa estrategia. Vamos, más engañoso no puede ser el tema.

https://www.diyphotography.net/samsung-busted-tweeting-stock-photos-to-promote-galaxy-a8-camera/

Si tanto confían en su producto ¿por qué hacen eso?

No entiendo esa mala praxis, cuando el producto que venden es excelente.:evil::enendido

Carless
25/08/18, 20:37:29
aquí una prueba al uso
50mm f4
iso 100
1/500
f 8

https://www.dropbox.com/s/m1c1phzvlhp9dpd/CF025931.jpg?dl=0

Que la disfrutes :foto: aunque reconocerás conmigo que para foto generalista, un smartphone ofrece muchas más posibilidades que esa combinación, por muy MF que sea, ¿verdad?

Ahí hay mucho nivel de detalle, pero con esa combinación de parámetros de exposición, con una cámara normalita y el zoom de iniciación obtendrías un resultado igualmente estupendo.

Para los que se me quieran echar al cuello, un par de ejemplos.

https://s15.postimg.cc/44be26p63/ff_vs_smartphone-2.jpg

Iso 100 + 1/20 + f/1,8

Esta foto con la combinación de MF y objetivo que muestras, es inviable, ya que para obtener esa profundidad de campo deberías utilizar un ¿f/16? por decir algo, y los respaldos "antiguos" al subir el ISO, incrementaban enormemente el ruido.

No me veo yo fotografiando con una Hasselblad, a pulso, a una velocidad de 4" y montado en una silla.



Bien es verdad, que los teléfonos, en dónde están en inferioridad de condiciones es en el detalle sobre sujetos alejados; de todas maneras, tener un aparato que te cabe en el bolsillo y que te permite hacer fotos con una calidad como ésta, suficiente para cualquier aficionado avanzado, es de una polivalencia sin igual.

https://s15.postimg.cc/zf3ume0kb/ff_vs_smartphone-1.jpg


Al 100%:
https://s15.postimg.cc/bo4h4d0e3/ff_vs_smartphone-3.jpg

Un saludo.

cancerboro
25/08/18, 20:53:00
Con cualquier cámara se hacen buenas fotos, como dices carless, hasta con un smartphone...solo hace falta ganas.


saludos y a disfrutar de las fotos !