Iniciar Sesión

Ver la Versión Completa : Duda sobre monitor BenQ BL3201PT



Rai Dermon
14/10/18, 09:57:59
¡Muy buenas compañeros!


He estado buscando información sobre este modelo pero no encuentro referencias en el foro a través del buscador, será que no las hay o que yo o se buscar. El caso es que tengo especial interés en él y ahora en Amazon (http://www.amazon.es/?tag=txt2url-21) ha bajado de precio. Estoy entre el modelo de 27" y este que es el de 32": https://www.amazon.es/dp/B00P8UFBA6/?coliid=I2WBATJJAJAHCO&colid=1G7B2C2US9IWT&psc=0&ref_=lv_ov_lig_dp_it
¿Alguien que lo tenga y me pueda hablar de el? He visto alguna que otra Review por YouTube y lo ponen muy bien para fotografía, pero ya que es u tema en el que estoy muy verde me gustaría tener más opiniones a cerca del producto en si.


Un saludo.

Rai Dermon
17/10/18, 17:49:31
¿No hay nadie que tenga conocimientos sobre este monitor? Me causa un poco de desconfianza entonces su compra, sobre todo porque no encuentro muchas referencias sobre él y alguna que otra que encontré hablan mal de la tendencia a que te lleguen unidades con fugas de luz y píxeles muertos.

josin
19/10/18, 13:44:52
Yo tengo el benq pd3200u , que es tambien de 32", y no puedo estar mas contento, y es el que te puedo recomendar, lo compre en pccomponentes. Acabo de hacer una serie de impresiones a 120x90 cm y la fidelidad que se puede conseguir es excelente, y nada de pixeles muertos ni demas historias.

Rai Dermon
19/10/18, 14:42:49
Yo tengo el benq pd3200u , que es tambien de 32", y no puedo estar mas contento, y es el que te puedo recomendar, lo compre en pccomponentes. Acabo de hacer una serie de impresiones a 120x90 cm y la fidelidad que se puede conseguir es excelente, y nada de pixeles muertos ni demas historias.


Muchas gracias por tu repuesta. De entre todos los modelos de esa gama vi también el que tienes. He visto los 2 modelos en Amazon y en la plataforma confunden con las especificaciones. El modelo que expongo está fuera de Stock desde hace tiempo... ¿Será porque el que tienes lo ha reemplazado?


Un saludo.

josin
19/10/18, 17:27:59
Muchas gracias por tu repuesta. De entre todos los modelos de esa gama vi también el que tienes. He visto los 2 modelos en Amazon y en la plataforma confunden con las especificaciones. El modelo que expongo está fuera de Stock desde hace tiempo... ¿Será porque el que tienes lo ha reemplazado?


Un saludo.
La verdad es que no lo se, estuve comparando especificaciones y precios y es el que mejor se adaptaba a mi presupuesto y necesidades, y las pruebas que se publicaban eran buenas, tanto editando fotos como video (se puede cambiar de perfil fácilmente a rec709 con el commutador). Viene con carta de calibrado de fabrica, lo cual ya es un punto a favor, calibrándolo con I1 pro pocas mejoras se aprecian. El área de trabajo es enorme y aunque con versiones anteriores de Windows 10 se veía todo muy pequeño, con las actualizaciones se ve todo a un tamaño ideal, lo mismo pasa con Photoshop y demás.
saludos

ColorConsultant
19/10/18, 23:47:31
Están bien los dos y suelen venir con el gris muy neutro. Una buena pantalla sRGB mas "un pelin" extra fuera de sRGB tipico de estos WLED sRGB 99%+ desde la época del U2412M (tenlo en cuenta si eres diseñador web y trabajas con algún navegador sin gestión de color).
Las fugas de luz (en negro) en las esquinas es una incertidumbre con la que tendrás que enfrentarte lanzando dados y que haya suerte. Los pixeles muertos son infrecuentes en todas las marcas, pero para eso compras online. Comprando online y pudiendo devolver si pasa algo... están muy bien.

En esos precios estarían también los NEC sRGB con calibración hardware y compensación de uniformidad... pero son 27" y QHD, no 32" y UHD.

Rai Dermon
22/10/18, 17:55:14
Muchas gracias a los dos por responder. Voy a esperar a ver si vuelve el Stock del BenQ BL3201PT y si no iré a por el otro.

Un saludo.

Rai Dermon
27/11/18, 03:24:33
Yo tengo el benq pd3200u , que es tambien de 32", y no puedo estar mas contento, y es el que te puedo recomendar, lo compre en pccomponentes. Acabo de hacer una serie de impresiones a 120x90 cm y la fidelidad que se puede conseguir es excelente, y nada de pixeles muertos ni demas historias.


Al final me he decantado por este modelo ya que el otro parece que no lo vuelven a tener en stock. El Viernes me llega, así que iré informando...

avarana
29/11/18, 17:23:32
Al final me he decantado por este modelo ya que el otro parece que no lo vuelven a tener en stock. El Viernes me llega, así que iré informando...
Cuando te llegue haznos una minireview para ver qué tal está :-)

Rai Dermon
01/12/18, 02:24:16
Cuando te llegue haznos una minireview para ver qué tal está :-)Esta mañana me llegó y he estado casi todo el día trasteándolo y tratando de configurarlo. La primera impresión es que al lado de mi modesto LG de 21" es una bestia. La diferencia de contraste, color y nitidez es brutal, no hay comparación.
Si que he podido percibir una cosa, y es que cuando la pantalla se va a negro parece que tiene una fuga de luz en la esquina inferior izquierda y otra más grandecilla en la derecha.
¿Es esto un problema?¿Es relevante?
Luego, me ha costado un montón configurarlo como quería, el 21" para trabajar con los deslizadores y en Benq para tener la foto a tamaño completo, ver su color y poder trabajar mejor al detalle sin tener que hacer tanto zoom.
Pero hay algo que no consigo, y es que el fondo de escritorio en el Benq no reescala y se queda muy pequeño en el centro. El Benq lo tengo configurado como segunda pantalla y el 21" que es Full Hd lo tengo configurado como primera. Si hago lo contrario, en el LG el fondo hace crop y no se ve la imagen entera.
¿Cómo puedo solucionar esto?

Luego, hay algo que me asalta la duda. En teoría el monitor viene calibrado de fábrica, por lo tanto se ve como debe ser. Pues bien, el LG lo calibré yo a ojo y las impresiones me han llegado siempre clavadas. Al haber ahora una diferencia de color tan notable ¿Me van a llegar las impresiones diferente a como las ajuste fiándome del Benq o cómo es esto?


Estoy hecho un lío ahora... [emoji29]

ColorConsultant
01/12/18, 15:36:23
Si que he podido percibir una cosa, y es que cuando la pantalla se va a negro parece que tiene una fuga de luz en la esquina inferior izquierda y otra más grandecilla en la derecha.
¿Es esto un problema?¿Es relevante?

Tú verás si te molesta y quieres devolverlo. Nadie te puede ayudar ahi. Lo 1º baja el brillo de como viene de fábrica a un valor donde estés cómodo (con todo lo demás "de fábrica", apunta donde lo has dejado or si quieres volver). La ventana de contraste es fija ~1000:1, luego si subes el brillo, el blanco brilla mas pero el negro también.



Luego, hay algo que me asalta la duda. En teoría el monitor viene calibrado de fábrica, por lo tanto se ve como debe ser.

No, no lo viene. Quitaros todos esa idea de la cabeza. ¿Calibrado a qué? Como mucho calibrado al blanco estandar de internet (D65 que no es lo mismo que 6500K CCT) y gamma 2.2 o sRGB y con el gris neutro... como mucho. Seguramente en la mayorías ade ocasiones sólo sea blanco nativo, gamma 2.2 o sRGB... y ya. Y hablamos de tolerancias de "menos de X dE", que generalmente suele ser con "una media de error menor a X dE" con lo que habrá desviaciones aun mayores,
El espacio de color será el nativo que en muchos WLED sRGB >99% suele ser un poco mas grande, asi que el verde y el rojo lo verás mas saturado que los mismos en sRGB.



Pues bien, el LG lo calibré yo a ojo y las impresiones me han llegado siempre clavadas.

No, eso tampoco ha pasado, ni a ti ni a otras personas que comentan o han podido comentar algo similar en este u otro foro... salvo que "clavadas" sea una espcie de comodín.



Al haber ahora una diferencia de color tan notable ¿Me van a llegar las impresiones diferente a como las ajuste fiándome del Benq o cómo es esto?

La solución se llama Colormunki Display o i1DisplayPro y usar DisplayCAL. Luego limitate a usar apps con gestion de color como Firefox, la suite Adobe (https://clk.tradedoubler.com/click?p=264313&a=3000608&g=22913596&epi=text2linkAD&url=https://www.adobe.com/es), gimp, el visor de imagenes clásico de WIndows (no el de Windows10).. etc. En las aplicaciones de edición de imagen con intenciones de comparar como saldrán impresas deberás usar softproof con los perfiles de softproof de donde mandes a imprimir, si no los tienen quizas es un buen momento para cambiar de impresor.

Rai Dermon
01/12/18, 21:50:49
Tú verás si te molesta y quieres devolverlo. Nadie te puede ayudar ahi. Lo 1º baja el brillo de como viene de fábrica a un valor donde estés cómodo (con todo lo demás "de fábrica", apunta donde lo has dejado or si quieres volver). La ventana de contraste es fija ~1000:1, luego si subes el brillo, el blanco brilla mas pero el negro también.


No, no lo viene. Quitaros todos esa idea de la cabeza. ¿Calibrado a qué? Como mucho calibrado al blanco estandar de internet (D65 que no es lo mismo que 6500K CCT) y gamma 2.2 o sRGB y con el gris neutro... como mucho. Seguramente en la mayorías ade ocasiones sólo sea blanco nativo, gamma 2.2 o sRGB... y ya. Y hablamos de tolerancias de "menos de X dE", que generalmente suele ser con "una media de error menor a X dE" con lo que habrá desviaciones aun mayores,
El espacio de color será el nativo que en muchos WLED sRGB >99% suele ser un poco mas grande, asi que el verde y el rojo lo verás mas saturado que los mismos en sRGB.


No, eso tampoco ha pasado, ni a ti ni a otras personas que comentan o han podido comentar algo similar en este u otro foro... salvo que "clavadas" sea una espcie de comodín.


La solución se llama Colormunki Display o i1DisplayPro y usar DisplayCAL. Luego limitate a usar apps con gestion de color como Firefox, la suite Adobe (https://clk.tradedoubler.com/click?p=264313&a=3000608&g=22913596&epi=text2linkAD&url=https://www.adobe.com/es), gimp, el visor de imagenes clásico de WIndows (no el de Windows10).. etc. En las aplicaciones de edición de imagen con intenciones de comparar como saldrán impresas deberás usar softproof con los perfiles de softproof de donde mandes a imprimir, si no los tienen quizas es un buen momento para cambiar de impresor.


De primeras, muchas gracias por tu ayuda. Te respondo de forma ordenada ya que no se responder citando...

-Hombre, cuando la pantalla no está en negro pues no se percibe, o por lo menos "yo no lo noto", pero no se si eso va a más con el tiempo o se queda así tal cual.

-Viene una carta de certificación de calibrado de fábrica con unas numeraciones y gráficos. En ella dice:

Color temperature: 6500K
Gamma Curve: 2.2
Color Gamut: sRGB
Input Signal: Digital
Measurement Device: Konica-Minolta CA310


Después viene un cuadro llamado "Gamut Boundary Patches" con numeraciones distintas para x e y en R,G,B,W . Y en el resultado dice: Avg. "triángulo"E: 0.3858


Por último viene una gráfica sobre el color Gamut y otra sobre el Gamma.


-Pues mi impresión con el LG es esa, siempre que me ha llegado una impresión la he comparado y los colores eran exactos. A lo mejor no tengo el ojo tan entrenado para diferenciar matices, pero se de sobra que la pantalla son píxeles retroiluminados y el papel son mezcla de colores y aun así tan sólo notaba la diferencia en el brillo que da la pantalla, que eso es obvio. Con el laboratorio que he hecho impresiones, Saal Digital, te aportan perfiles para que los instales en Ligthroon o Photoshop y hagas pruebas de impresión.

Entonces, ¿he de calibrar el Benq?

¿Y sobre el escalado del fondo de pantalla? ¿Cómo puedo lograr tenerlo en los dos iguales sin que cropee o reescale en uno o el otro?


¡Muchas gracias!

ColorConsultant
02/12/18, 12:37:26
-Pues si no lo ves grave, quédatelo.

-Ya lo he explicado antes. 6500K CCT no es sólo D65 son más pero solo unos pcos están cerca del "blanco" habitual para pantallas (busca en google), "average error" es error medio que es la peor situación que explicaba antes (yo me como 3 pollos te doy a ti y a otros 4 las alitas y hemos tocado a 0.5 pollos cada uno) y para saber si es gamut nativo o sRGB mira los numeritos. Normalmente el modo OSD calibrado se suele llamar "sRGB" o similar, mira el manual. Ese es el que viene calibrado, habitualmente sólo ese.
Luego está el tema de cuantos puntos se han usado como referencia, sobre todo para el gris... pero aqui un test visual basta: con internet explorer o edge (tienen que ser esos) te vas a google y buscas lagom lcd test gradient. Si la rampa de gris no tiene colores p tintes verdes o rojos o azules, es muy buena señal.
Todo esto no quiere decir que "venga mal o este mal calibrado" ese Benq en concreto, sino que el argumento publicitario de "Calibrado de fabrica" no es no mucho menos lo que muchos os pensais. Son unos criterios muy laxos... y a veces obviamente vienen bien, espero que sea tu caso. Pero ni aun cuando vienen bien no significa que tenga que coincidir con lo que buscas... por ejemplo blanco D65 para comparar con copia impresa... en general no.

-Lo normal sería calibrar los dos si te puedes permitir el colorimetro. Con el Benq sería usar la corección WLED y con el LG... pues segun lo viejo que sea la estandar CCFL o WLED, busca informacvión para saber si es led o con lamparas ccfl.

-Eso parece un probelma del SO y los fondos de pantalla, no del monitor. Deberás preguntar a quien sepa de "fondos de pantala en Windows"

Rai Dermon
21/12/18, 20:35:05
-Pues si no lo ves grave, quédatelo.

-Ya lo he explicado antes. 6500K CCT no es sólo D65 son más pero solo unos pcos están cerca del "blanco" habitual para pantallas (busca en google), "average error" es error medio que es la peor situación que explicaba antes (yo me como 3 pollos te doy a ti y a otros 4 las alitas y hemos tocado a 0.5 pollos cada uno) y para saber si es gamut nativo o sRGB mira los numeritos. Normalmente el modo OSD calibrado se suele llamar "sRGB" o similar, mira el manual. Ese es el que viene calibrado, habitualmente sólo ese.
Luego está el tema de cuantos puntos se han usado como referencia, sobre todo para el gris... pero aqui un test visual basta: con internet explorer o edge (tienen que ser esos) te vas a google y buscas lagom lcd test gradient. Si la rampa de gris no tiene colores p tintes verdes o rojos o azules, es muy buena señal.
Todo esto no quiere decir que "venga mal o este mal calibrado" ese Benq en concreto, sino que el argumento publicitario de "Calibrado de fabrica" no es no mucho menos lo que muchos os pensais. Son unos criterios muy laxos... y a veces obviamente vienen bien, espero que sea tu caso. Pero ni aun cuando vienen bien no significa que tenga que coincidir con lo que buscas... por ejemplo blanco D65 para comparar con copia impresa... en general no.

-Lo normal sería calibrar los dos si te puedes permitir el colorimetro. Con el Benq sería usar la corección WLED y con el LG... pues segun lo viejo que sea la estandar CCFL o WLED, busca informacvión para saber si es led o con lamparas ccfl.

-Eso parece un probelma del SO y los fondos de pantalla, no del monitor. Deberás preguntar a quien sepa de "fondos de pantala en Windows"

Pues partiendo de la base de que obviamente se mucho menos que tú del tema, no he llegado a profundizar tanto ya que he empezado por las dichosas fugas de luz. 3 unidades y 3 devueltas con fugas a cual peor...

¿Cómo ves tú esto?

https://farm5.staticflickr.com/4816/46357239212_40864b6097_b.jpg (https://flic.kr/p/2dCqYa3)20181221_140310 (https://flic.kr/p/2dCqYa3) by Juan A. Pérez (https://www.flickr.com/photos/159099975@N05/), en Flickr

Amazon no sabe ya que decirme, y Benq dice que si me llega con problemas que se lo mande y ellos me lo arreglan. Es que ya van 3 unidades seguidas con un dispositivo que se supone que es una herramienta de trabajo y que debe servir para obtener una fidelidad en lo que haces, osea que no haya este tipo de errores.

Una vez resuelto esto me pondré a analizar todo lo que me cuentas.

Buuufff... Vaya odisea para tener algo por lo que pagas.

ColorConsultant
21/12/18, 23:38:33
-Pon el contraste al valor de fábrica (salvo que el OSD sea absurdo e inutil, normalmente es el valor que quieres usar)
-Si has tocado los RGB gain para poner el blanco a ojo, deja los valores de fábrica (salvo lo explicado arriba)
-pon el brillo al valor que vayas a usar. El valor del OSD habitualmente suele ser muy alto. La reviews de tftcentral, prad y otras web suelen poner una gráfica de "valor OSD" en X, cd/m2 en Y. Pon algun valor entre 140 y 100 en el que estés cómodo.
-usa el entorno de iiluminación donde vayas a trabajar. Si no trabajas, juegas, lees con la luz apagada... no lo pruebes así, al menos no los modelos económicos.

ENTONCES es cuando te puedes plantear la prueba que quieres hacer, que lo mismo es lo que has hecho, pero por si acaso te lo detallo arriba. Yo creo, con la falta de datos de lo que has hecho y cómo, que no es así, que alguna de las premisas que puse arriba no se cumplen.

Pongamos que ahora lo haces como te digo y al poner una imagen en negro te molestan las fugas de luz. En ese caso, si lo que ves te molesta y mucho, lo devuelves o o te planteas un VA como el de Le Fric (también en Benq), o subes de presupuesto y compras algo mejor.

Rai Dermon
22/12/18, 00:21:47
Voy a hacer todo lo que dices, pero he de decir que esos parches están sin trastear el monitor nada, es decir, tal y como ha salido de la caja, tal y como lo he conectado y le he hecho la prueba. El anterior en la esquina donde está el botón de encendido tenía una enorme y blanca. Creo que esto no debería darse en un cacharro que cuesta 744€ ,vamos. Que un mínimo de control de calidad debería de tener antes de ponerlo en el mercado. Hago lo que dices y si no mejora va a ir pero para Benq directamente.

ColorConsultant
22/12/18, 00:54:55
Creo que esto no debería darse en un cacharro que cuesta 744€ ,vamos.
El precio no fija la calidad. Benq tiene mierdas infames por 700 y por mas de 1000€ (todos los widegamut grandes, por poner un ejemplo).

Un EA 27" QHD cuesta 700€, por comparar.

Rai Dermon
28/12/18, 18:31:54
El precio no fija la calidad. Benq tiene mierdas infames por 700 y por mas de 1000€ (todos los widegamut grandes, por poner un ejemplo).

Un EA 27" QHD cuesta 700€, por comparar.Pues no estoy muy de acuerdo con esto. No es lo mismo un producto original que una copia china por un coste 3 veces menor. En teoría el original debe garantizarte un mínimo de calidad según su coste, mientras que la copia es sólo eso, una copia. Si un producto de un coste elevado no garantiza una calidad, entonces estamos hablando de una estafa.

Volviendo al tema, he hecho todas las pruebas que me has dicho y nada, sigue igual, así que voy a ir directo a la garantía.

ColorConsultant
29/12/18, 13:49:52
Pues no estoy muy de acuerdo con esto. No es lo mismo un producto original que una copia china por un coste 3 veces menor. En teoría el original debe garantizarte un mínimo de calidad según su coste, mientras que la copia es sólo eso, una copia. Si un producto de un coste elevado no garantiza una calidad, entonces estamos hablando de una estafa.

Volviendo al tema, he hecho todas las pruebas que me has dicho y nada, sigue igual, así que voy a ir directo a la garantía.

Compara lo que vale ese 32" sRGB con el mismo en Eizo (sRGB tambien, serie EV) y te respondes tú mismo. Estás comprando lowcost y tiene precio de lowcost.

Lo cual no quiere decir que los lowcost sean baratos, porque si quieres mucho tamaño, mucha resolución y (opcionalmente, que no es tu caso, pero esta ahi) gamuts muy amplios la cosa se pone en 1000 € con extrema facilidad... y siguen siendo lowcost porque hacerlos "bien", es decir, con un control de calidad mínimo (sobre todo en uniformidad en los de gamut amplio) cuesta mucho mas dinero de lo que te piden por ellos.

PRECIO distinto a CALIDAD

A características mayores, precios mayores, sean lowcost o no. Sobre unas características dadas, añadir un control de calidad decente supone un coste extra.
Y para ejemplos los de mi anterior mensaje.

Rai Dermon
04/01/19, 02:48:03
Pues después de ponerme en contacto con la marca me ha quedado claro un par de cosas:

1- Dentro de el equipo de trabajadores de Benq no hay una comunicación y una línea de trabajo que transmita confianza al cliente. La mujer que me atendió al teléfono fue muy amable y correcta, y me aseguró que el problema tenía solución y que no había ningún inconveniente en reparar la unidad o sustituirla por una en óptimas condiciones. A los pocos días me llega un correo del servicio técnico diciéndome que el problema está dentro de las especificaciones de este monitor, por lo tanto ni me lo reparan y mucho menos me lo sustituyen...
"¿Cómo? ¿En qué apartado viene que este monitor sufre de fugas de luces? De leerlo no lo habría comprado ni por asomo. Ni en la Web oficial y ni en Amazon.es (http://www.amazon.es/?tag=txt2url-21)pecifica este defecto."
Esto es lo que les respondí más o menos, a lo que ellos me volvieron a contestar con un "Lamentamos leer tus palabras pero bla,bla,bla,bla..."
Osea, que por un lado me dicen que sin problemas y por el otro se lavan las manos y me dan largas sin más explicaciones. ¡¡Bien por Benq!!

2- Las marcas y empresas mienten a veces más que hablan. Tanto Amazon (http://www.amazon.es/?tag=txt2url-21) como Benq me dicen que es algo muy raro lo que me ocurre, que es el primer caso del que tienen constancia. La chica de Amazon (http://www.amazon.es/?tag=txt2url-21) me dice, mientras hablamos por teléfono, que el PD3200U tiene muy buenas referencias y que no encuentra quejas sobre fugas de luces. Evidentemente no leyó el apartado de críticas negativas en el hilo de comentarios del monitor, o eso quiero creer yo, porque si entráis veréis que la gran mayoría de críticas es por lo mismo, excesivas fugas de luces.
Y la trabajadora de Benq que me atendió idem de lo mismo, que mi caso era único vaya...

Ahora mismo me encuentro en un limbo, ya que por una parte el monitor me gusta en cuanto a color, resolución, tamaño y construcción. Pero por otra, cada vez que veo una imagen más oscura de la cuenta y aparecen las fugas me entra un nudo en el estómago...
Estoy investigando si hay alguna alternativa en cuanto a especificaciones y precio. Osea, 100% sRGB, panel IPS, 32", resolución 4K, 10 bits,etc. y que no pase de los 744€ que ya tengo invertido en este.

¿Puedes alumbrarme algo ColorConsultant?


Mil gracias por tu ayuda.

ColorConsultant
04/01/19, 12:09:46
En 27" uhd srgb los nec por unos 800e.

En 32" uhd si NO lo vas a ver muy de cerca el EW de LeFric, pero es un VA P3. Es bastante más barato pero al ser widegamut convendría como mínimo un mini display. El mayor contraste de un VA hace que con el mismo control de calidad las fugas se noten menos