PDA

Ver la Versión Completa : Nuevo libro de Mellado sobre Lightroom



factotum
03/11/18, 02:25:06
No sé si este es el foro adecuado, hay nuevo libro de José María Mellado sobre Lightroom. Desconozco las novedades que trae respecto al ya publicado por el mismo autor sobre el mismo programa en 2013. Está en la cocina todavía pero ya se puede comprar, lo anuncia la editorial y está en su facebook aunque no en su página. Por si interesa, a mí siempre me resulta interesante este autor.
Saludos

josin
04/11/18, 18:11:11
Uno de los pocos autores de fotografia que agota ediciones incluso antes de salir de imprenta.....se admiten pedidos en amazon

pribas
12/11/18, 16:42:03
Gracias factotum,
Estaremos pendientes, que me puede interesar :)

enricbb
19/11/18, 11:37:49
Interesante, gracias

pracan
06/12/18, 18:39:46
yo lo he pedido, aunque no tengo el anterior, ya comentare que me parece.

pepelahuerta
06/12/18, 19:03:30
Lo he recibido hoy y festivo..?, lo pedí en Amazon. Ya os contaré, saludos

bandadechihuahua
06/12/18, 20:22:27
Yo lo pedí en su web y me llego el miércoles ,firmado por el autor y con un 5% de descuento.

tujefe
06/12/18, 21:48:41
Esto me interesa. Ya contaréis

lmfernandez
10/03/19, 23:31:22
Buenas,

al final me compré el libro y he estado dándole un par de vueltas.
Dicho desde un novato, tengo que decir que me esperaba más. Me da la sensación que el libro no cuenta nada que no puedas encontrar en tutoriales de youtube.
En cuanto al procesado, podría resumir su contenido en lo siguiente:

-Flujo de trabajo para procesar una fotografía, propone un orden de ajuste de parámetros pero tampoco nada del otro mundo.
-Habla de como se pueden hacer máscaras y un método para en ocasiones que sean dificiles de pintar te cuenta como hacer la máscara por seleccion de rango de color y de luminancia.
-Como se hace un HDR

En el libro no se toca "Photoshop" para nada.
Aunque no he llegado todavía ahí, cuenta también como hacer la exportacion y la impresión.
Es decir, no es algo que no puedas encontrar picoteando de aquí y de allá en internet.
Como punto a favor, es que tienes una buena base para procesar en "Lightroom" y luego si quieres imprimir tus fotos.
Me da la sensación que si te aprendes el libro tendrás muy buen conocimiento de partida pero ni de coña te convertiras en un crack del procesado.

pribas
11/03/19, 07:53:33
Opino igual. Me lo compre y lo que cuenta lo puedes encontrar en un videl que colgaron por aqui de Mellado que duraba bastante.
Lo ojee por encima y ya lotengo en la estanteria

fardal
11/03/19, 08:51:27
Mellado está genial para empezar, en mi opinión, pero una vez que has leído un libro suyo y/o ya te defiendes en los programas que explica no vas a encontrar ninguna sorpresa. Cuida mucho la estética y el marketing de sus obras, pero lleva años contando lo mismo, con algunos pequeños añadidos de las últimas versiones de los programas...

lmfernandez
11/03/19, 09:12:46
Si, es lo que digo.
Es una base para seguir de forma ordenada.
Si lo que hay en el libro lo consolidas bien, tienes una buena base que cubre mas o menos todo en cuanto al postprocesado.
Pero es eso una base, no lo veo para usuarios avanzados.
Coincido que tiene el marketing muy bien montado y se nota que tiene un fuerte apoyo detras de Adobe porque les hace una publicidad tremenda.

enricvision
11/03/19, 10:19:10
Si, es lo que digo.
Es una base para seguir de forma ordenada.
Coincido que tiene el marketing muy bien montado y se nota que tiene un fuerte apoyo detras de Adobe (https://clk.tradedoubler.com/click?p=264313&a=3000608&g=22913596&epi=text2linkAD&url=https://www.adobe.com/es) porque les hace una publicidad tremenda.
Y de Canon y de Hasselblad, ya que son los equipos que tiene y Adobe, el software que usa y claro......

Por otro lado, Mellado se está "comercializando" en demasía, aunque siempre se aprenda alguna cosilla.
No he leído ese libro, pero una nota: No es lo mismo enseñar temas ocultos de LR, que los de Photoshop. Yo tengo más de 50 libros de Photoshop (https://enricvisio.000webhostapp.com/tabla_ps1b.htm) (algunos de Mellado) y me sé la mitad. De LR 2 y me sé todo lo que necesito saber.

Salu2

josin
11/03/19, 10:37:37
Es que es dificil, despues de "los fundamentos de la fotografia", añadir mucho mas, pues ahi ya hablaba de sus ultimas tecnicas y de lo ultimo de camera raw-lightroom. Para el que quiera profundizar en el "catalogo" pues igual le viene bien, pero para el que quiera conocer como trabaja Mellado (ojo, no es la unica forma de trabajar una foto, es como trabaja el, no es la biblia del revelado) mucho mejor "fundamentos de la fotografia", que creo que es su mejor libro.

lmfernandez
14/03/19, 10:20:59
He encontrado un curso gratuito en youtube que está 1000 veces mejor (la parte de revelado) que el libro de "Lightroom" Revolution de Mellado.
Es el siguiente:
https://youtu.be/ENzpMJbeLWM
Después de haberlo visto, ahora comprendo bien todas las opciones de ese panel.
100% recomendable

tujefe
14/03/19, 10:25:17
He encontrado un curso gratuito en youtube que está 1000 veces mejor (la parte de revelado) que el libro de "Lightroom" Revolution de Mellado.
Es el siguiente:
https://youtu.be/ENzpMJbeLWM
Después de haberlo visto, ahora comprendo bien todas las opciones de ese panel.
100% recomendablePues muchas gracias por el aporte voy a hojearlo inmediatamente

lmfernandez
17/03/19, 18:41:01
Pues muchas gracias por el aporte voy a hojearlo inmediatamente
Hace algo mas de una semana descubrí Capture One a través del mismo canal que te recomendé.
Más o menos aprendí a manejarme con "Lightroom" y decidí probar el otro en vista de sus buenas criticas.
Desde mi visión de usuario que acaba de comenzar y habiendo probado un par de semanas ambos, para mí, tengo que decir que Capture One supera con creces a "Lightroom".
En el tema de las máscaras es una pasada. Puedes aislar colores y trabajar sobre ellos muchisimo mejor que con "Lightroom" y puedes hacer máscaras de luminancia que ganan por goleada.

Apenas trabajo con más de un par de máscaras en "Lightroom" ya se nota que le cuesta, Capture One eso no me pasa y eso que mi ordenador no es una maravilla. Es un portátil de 8Gb de RAM y tarjeta grafica dedicada de 2Gb pero con Capture One apenas ralentiza y con "Lightroom" si se nota.

Con Capture One tienes que hacer burradas muy grandes para cagarla en temas de color, es como si su algoritmo protegiera la imagen.
Me explico, por ejemplo en "Lightroom" tienes que tener mucho cuidado con la saturación porque a penas te excedas, revientas los colores.
En Capture One, te da mucho más margen, tienes que exceder mucho ese valor para que te de un resultado cantoso. Lo mismo pasa con valores como la Intensidad o levantar sombras. Simplemente da mejores resultados.

Lo malo que tiene Capture One es que parece que poca gente lo usa, hay pocos tutoriales que enseñen a usarlo en comparación con "Lightroom" que hay tropecientos.
Hay un punto a favor de "Lightroom" y es que te permite unir la misma fotografía con diferentes exposiciones para sacar un HDR muy natural.
Esta funcionalidad no la tiene Capture One pero supongo que en sucesivas versiones no tardarán en incorporarla.

En mi caso, he seguido dos cursos de youtube, en concreto: Processing RAW y Socialarte
Para mi está claro, me quedo con Capture One, adiós "Lightroom".

pracan
11/04/19, 18:36:52
A mi la verdad que me ha defraudado un poco el libro, creo que me he dejado llevar por el nombre de este autor, Creo que el libro es para un nivel muy muy de principiante y aunque está bien esquematizado y resumido su contenido a cualquier usuario con algo de practica no le va a enseñar nada.

lmfernandez
11/04/19, 19:25:11
A mi la verdad que me ha defraudado un poco el libro, creo que me he dejado llevar por el nombre de este autor, Creo que el libro es para un nivel muy muy de principiante y aunque está bien esquematizado y resumido su contenido a cualquier usuario con algo de practica no le va a enseñar nada.

Después de todo este tiempo veo un pecado utilizar “Lightroom” teniendo Capture One.
Primero porque de precio andan similar, encima Capture One puedes comprar la licencia perpetua en “Lightroom” no.
Segundo en prestaciones, Capture One le da 1000 vueltas a “Lightroom” revelando y encima petando menos el ordenador.
Tercero, en los canales que puse de youtube lo explican de puta madre.
No hay excusa.
Yo devolvi el libro.
Para ser justos hay dos cosas a favor de “Lightroom”: que te permite hacer un HDR, Capture One por ahora no y que en correcciones de lente tiene los perfiles de casi todos los objetivos habidos y por haber.
Capture One esta mas limitado, si no lo tiene, pones uno similar o bien lo tienes que hacer manualmente.

pracan
11/04/19, 19:44:10
Yo la verdad que llevo tiempo pensando en dejar lightroom, pero no acabo de decidirme, perder todos los revelados que tengo desde hace muchos años( aunque mis fotos son de la parte de abajo del monton) , tambien tengo un catalogo amplio de palabras clave, aunque creo que en su día vi un tutorial de como importarlas.

Al principio revelaba con DPP, pero me dio unos muchos problemas y perdí un montón de revelados por un fallo que tenia y que no fui capaz de resolver, motivo por el cual me pase a LR, hace poco probe luminar, y aunque es muy parecido no me acabo de hacer a el ,cualquier día me decido a bajarme la versión de prueba del Capture One, ya que he visto que en mi entorno hay muchos que han cambiado.

flipk12
11/04/19, 20:51:35
Después de todo este tiempo veo un pecado utilizar “Lightroom” teniendo Capture One.
Primero porque de precio andan similar, encima Capture One puedes comprar la licencia perpetua en “Lightroom” no.
Segundo en prestaciones, Capture One le da 1000 vueltas a “Lightroom” revelando y encima petando menos el ordenador.
Tercero, en los canales que puse de youtube lo explican de puta madre.
No hay excusa.
Yo devolvi el libro.
Para ser justos hay dos cosas a favor de “Lightroom”: que te permite hacer un HDR, Capture One por ahora no y que en correcciones de lente tiene los perfiles de casi todos los objetivos habidos y por haber.
Capture One esta mas limitado, si no lo tiene, pones uno similar o bien lo tienes que hacer manualmente.

A mí me toca bastante las narices el tema de la suscripción también, pero me echa para atrás el periodo de aprendizaje y la "costumbre".

No soy de los que habitualmente tira de photoshop para "terminar" las fotos, de hecho al principio lo hacía, pero ahora prácticamente nunca, y por lo que veo Captura One te da eso que le falta al Lightroom, y que a veces echas en falta, dentro del popio Capture.

Me tienta bastante.

lmfernandez
11/04/19, 21:37:47
A mí me toca bastante las narices el tema de la suscripción también, pero me echa para atrás el periodo de aprendizaje y la "costumbre".

No soy de los que habitualmente tira de photoshop para "terminar" las fotos, de hecho al principio lo hacía, pero ahora prácticamente nunca, y por lo que veo Captura One te da eso que le falta al Lightroom, y que a veces echas en falta, dentro del popio Capture.

Me tienta bastante.
Capture One da unas mascaras de luminancia que flipas.
Mascaras de color también increíbles.
Cosas que tiene “Lightroom” pero mucho peores.
Yo soy novato y empece con “Lightroom”.
Si sabes utilizar este, te haces en nada con Capture One porque al final son los mismos controles con ligeras diferencias.
Lo mejor que puedes hacer es descargarte la versión de prueba de 1 mes y puedes ver el curso que tiene Processing Raw en youtube.
No es mucho mas complicado que “Lightroom”.

flipk12
11/04/19, 21:44:42
Tendré que ponerme, como te digo no hago muchas cosas, ni muy complicadas y todas las que hago he visto que las tiene. Me faltaría ver si con él se pueden hacer las pieles trabajando en doble capa como en photoshop o hay que seguir usando el Photoshop, en cuyo caso cuesta más casi la suscripción sólo a Photoshop que la de Lightroom y Photoshop para fotógrafos que usamos la mayoría.

lmfernandez
11/04/19, 22:21:25
Tendré que ponerme, como te digo no hago muchas cosas, ni muy complicadas y todas las que hago he visto que las tiene. Me faltaría ver si con él se pueden hacer las pieles trabajando en doble capa como en photoshop o hay que seguir usando el Photoshop, en cuyo caso cuesta más casi la suscripción sólo a Photoshop que la de Lightroom y Photoshop para fotógrafos que usamos la mayoría.

Capture tiene una herramienta especifica para la piel que es un cuenta gotas donde pinchas en ella y puedes ajustar su matiz, luminosidad y saturación.
Y después puedes en estas tres variables uniformizarlas.
Ya comparando con Photoshop ni idea.

josin
12/04/19, 08:27:38
Photoshop es hoy por hoy insustituible para muchas cosas: panoramicas, "focus stacking", hdr, todo el tema de mascaras, apilamientos de capas, la clonacion funciona mejor en photoshop, las herramientas de color de photoshop son mas potentes, algunas selecciones muy precisas (pelo p.ej.) resultan mas precisas en photoshop, la piel se trata mejor en photoshop.....dicho esto, como revelador raw a mi me parece mejor capture one, pero no es la noche y el dia, y tambien depende de la camara (con sony hace muy buen trabajo) depende de cada uno y de su forma de trabajar, se impone probar capture one y ver si se adapta al flujo de trabajo de cada cual.

Tevi62
22/07/19, 13:09:15
error.
Gracias.