Ver la Versión Completa : Dudas sobre optica fija o zoom. Yo no noto diferencia
mazinguerc8
23/11/18, 21:24:53
Ahí va el tema. Despues de leer y releer multitud de foros y opiniones, parece ser que se sacaba esta conclusión.
Respecto a las lentes para canon ef-m, el 22 f.2 y el 15-45, el 99% de la gente, prefiere el 22mm.
Razones?, en mas pequeño, mas luminoso, mas nítido y mas afilado en centro y esquinas.
Las dos primero, las apoyo totalmente, pero quería hacer la preba de esa nitidez, de esas esquinas, de ver si se notaba la falta de estabilizacion o no.
He hecho un par de fotos, os adjunto el objetivo con que se han hecho y su apertura.
Yo, sera falta de ojo fotográfico, pero no noto nada.
1-hecha con el 15-45 a 15mm y f6.3. enfocando al jarron
https://i.imgur.com/9wqGoet.jpg
2-hecha con el 22mm a f.2
https://i.imgur.com/rLY7oj3.jpg
3-con el 15-45 a 15mm f3.5
https://i.imgur.com/cDpNk6D.jpg
vamos ahora alguna con mas fondo.
esta es con el 15-45 a 15 f.3-5, enfocando a la chimenea del final
https://i.imgur.com/jqPrXVI.jpg
esta es la misma pero con el 22 a f.2
https://i.imgur.com/cbEliY5.jpg
esta con el 15-45 a 6.3
https://i.imgur.com/OFC8w3q.jpg
y esta con el 22 a f.6
https://i.imgur.com/mfUnw9a.jpg
En teoría esta última que está hecha con el 22, mas nítida, con profundidad de campo, debería ser mejor que el resto, pero uo no veo diferencia, da igual que sean una lente u otra, con una apertura u otra(hablo de verlas en ordenador)
ya me corroen dudas.
Si son iguales las lentes, me quedo con el 22 que por lo menos es mas pequeno y mas luminoso.
Eso de que son mas nitidas las fijas, no puedo apreciarlo, ni lo de las esquinas.
Podrá ser que tengo dos ejemplares malos? porque tampoco las veo muy nitidas(hechas con la m50)
Algúna lente que marque la diferencia respecto a éstas en cuanto a nitidez?
gracias y un saludo
brodelgo
24/11/18, 16:51:31
Es que a efectos prácticos es muy muy difícil diferenciar fotografías hechas con un objetivo normal tipo zoom, con respecto a una focal fija profesional.
O te lias a hacer zoom en la imagen y alguien te dice lo que tienes que mirar, o una fotografia de hasta 20x30 realizada con la misma cámara y el mismo fotógrafo no va a ser muy diferente.
Esto claro aplicado a personas sin un ojo fotográficamente perfectamente entrenado. Yo no conozco a nadie que en una fotografia de tamaño 20x30 distinga si esta hecha con un 18-200 que cuesta 500 euros o con un 200mm F2 que cuesta 5.000 euros.
Y no digo que no haya personas que noten esa diferencia, digo que yo, en mi entorno, no los conozco. De mi entorno fotográfico no me apostaba 500 euros a que ninguna de esas personas acierta que foto esta realizada con que objetivo. Quizás una de las personas que conozco, si pueda llegar a notar la diferencia, pero solo una persona y no se si me apostaría esos 500 euros...
Siempre que la foto esté realizada con la misma pericia, misma cámara, diafragma etc...
Si no ponemos a hacer ampliaciones en papel muy grandes 60x90 o más grandes quizás se note más...o haciendo un zoom al 200% en las esquinas de una foto a una pared de ladrillo, o un contraluz bestial, donde el objetivo saque aberraciones cromáticas...quizás en esos casos de análisis si se note diferencia.
Lo objetivos fijos de la serie L, por hablar de Canon, ademas de ser teóricamente mejores en nitidez, aberraciones cromáticas etc...tienen una mejor construcción, normalmente diafragmas mucho mas abiertos etc...asi que si quieres un objetivo que dure muchos años, que esté bien construido para que no le entre humedad ni polvo, y que además tenga grandes aberturas no te queda otra que pasar por caja. En otro caso, yo creo que es evitable.
Y ojo, que te lo dice una persona que tiene un dineral en equipo, que yo soy de los que soy feliz ampliando la imagen en las esquinas y viendo una imagen sin aberraciones cromáticas etc...pero en condiciones normales, y en la práctica no hay grandes diferencias en el resultado final salvo que dispares a diafragmas muy abiertos que los zoom no llegan.
Es mi punto de vista, que poca gente suele compartir por cierto...
Masphot
24/11/18, 17:15:43
El hecho de que el número de lentes en construcción de un zoom por regla general suele ser más numeroso, ya es una desventaja frente a una focal fija.
Normalmente en una lente fija hay mas espacio para desarrollar esa luminosidad, están menos oprimidos, por lo que dedican ese espacio en su construcción a las aperturas luminosas.
Luego existen otros factores sea zoom o no, como la luminosidad de cada objetivo en cuestión, pero salvo en algunas excepciones 1.4 1.2 1.0 los objetivos de focal fija suelen ser más luminosos y algo más versátiles en cuanto a su manejo.
SALUD
Masphot
24/11/18, 17:23:08
En teoría esta última que está hecha con el 22, mas nítida, con profundidad de campo, debería ser mejor que el resto, pero uo no veo diferencia, da igual que sean una lente u otra, con una apertura u otra(hablo de verlas en ordenador)
ya me corroen dudas.
Si son iguales las lentes, me quedo con el 22 que por lo menos es mas pequeno y mas luminoso.
Eso de que son mas nitidas las fijas, no puedo apreciarlo, ni lo de las esquinas.
Podrá ser que tengo dos ejemplares malos? porque tampoco las veo muy nitidas(hechas con la m50)
Algúna lente que marque la diferencia respecto a éstas en cuanto a nitidez?
gracias y un saludo
Es lógico que no notes una gran o leve diferencia sobre todo has de realizar una prueba más sería y contundente en igualdad de condiciones en ambos objetivos con respecto a focales y demás y sobre todo en las mismas condiciones de luz (ej. nubes)
critica constructiva :wink:
enricvision
24/11/18, 17:32:36
Vaya patata el 22mm a f/2.0. Con el 1er ejemplo ya me he decidido que no comprar
Sobre las preferencias del 99% de gente, me reservo la opinión pq no quiero que me apedreen. Bueno, sobre fijos, pues a más caro mejor será, no?. Si se quiere lucir fijo, habrá que "mojar$e"
Y tienes razón, es muy difícil hacer comparaciones con diferentes ópticas y diferente configuraciones. Has probado con los puntos dulces de ambas 2?
Suerte con las pruebas. Son muy interesantes. Y lo que vale es lo que uno ve, no lo que los "expertos" opinen (doy por sentado que cuando se hacen pruebas en exterior, hay ausencia total de viento)
mazinguerc8
24/11/18, 19:14:57
O sea que, llegando a una conclusión un poco por encima, es francamente complicado diferenciar una fotografía en un ordenador o ampliación moderada, si está hecha con una focal o un fijo o con una lente u otra totalmente diferentes, o lo q es peor, con una compacta o una réflex, pq a riesgo de que me abucheen, una foto que saqué con mi rx100 M3, era similar totalmente a la de la sin espejo con sensor réflex.
Obviamente, confirmo lo que decís también, en el aspecto de que ese 22, me gusta mucho por su tamaño, bokeh y luz que no me da ese 15-45, pero al hacer esta comparativa, casi me parecía más enfocado el jarrón del 15-45, y no será porque tiene estabizador, porque con el 22.a plena luz del día, estaba disparando en velocidades muy rápidas.
No sé si me adentro en tierras movedizas y peligrosas, pero año mejor, y como bien decís algunos, es muy complicado diferenciar calidad de lentes.
Habiendo leído tan buenísimas críticas del 22, que para mí son acertadas, ya que para lo que vale, es.una joyita, pero ya me hace replantear el que si me gastará 1000 euros en una lente mucho mejor, podría diferenciar calidad en las.fotos.
Dr. Mabuse
24/11/18, 19:40:53
Ahí va el tema. Despues de leer y releer multitud de foros y opiniones, parece ser que se sacaba esta conclusión.
Respecto a las lentes para canon ef-m, el 22 f.2 y el 15-45, el 99% de la gente, prefiere el 22mm.
Razones?, en mas pequeño, mas luminoso, mas nítido y mas afilado en centro y esquinas.
Las dos primero, las apoyo totalmente, pero quería hacer la preba de esa nitidez, de esas esquinas, de ver si se notaba la falta de estabilizacion o no.
He hecho un par de fotos, os adjunto el objetivo con que se han hecho y su apertura.
Yo, sera falta de ojo fotográfico, pero no noto nada.
1-hecha con el 15-45 a 15mm y f6.3. enfocando al jarron
https://i.imgur.com/9wqGoet.jpg
2-hecha con el 22mm a f.2
https://i.imgur.com/rLY7oj3.jpg
3-con el 15-45 a 15mm f3.5
https://i.imgur.com/cDpNk6D.jpg
vamos ahora alguna con mas fondo.
esta es con el 15-45 a 15 f.3-5, enfocando a la chimenea del final
https://i.imgur.com/jqPrXVI.jpg
esta es la misma pero con el 22 a f.2
https://i.imgur.com/cbEliY5.jpg
esta con el 15-45 a 6.3
https://i.imgur.com/OFC8w3q.jpg
y esta con el 22 a f.6
https://i.imgur.com/mfUnw9a.jpg
En teoría esta última que está hecha con el 22, mas nítida, con profundidad de campo, debería ser mejor que el resto, pero uo no veo diferencia, da igual que sean una lente u otra, con una apertura u otra(hablo de verlas en ordenador)
ya me corroen dudas.
Si son iguales las lentes, me quedo con el 22 que por lo menos es mas pequeno y mas luminoso.
Eso de que son mas nitidas las fijas, no puedo apreciarlo, ni lo de las esquinas.
Podrá ser que tengo dos ejemplares malos? porque tampoco las veo muy nitidas(hechas con la m50)
Algúna lente que marque la diferencia respecto a éstas en cuanto a nitidez?
gracias y un saludo
Si pretendes comparar varios objetivos, con focales distintas, con aberturas distintas y en condiciones de luz distinta, se puede concluir...que la prueba no sirve para nada...
Saludos.
mazinguerc8
24/11/18, 21:01:22
La idea era comparar la nitidez en los dos objetivos que tengo. Fueron hechas seguidas, con lo que la luz eta era la misma para ambas lentes. En las primeras fotos, cada uno en su máxima apertura y en las otras a una focal más larga y pareja en los dos objetivos, a f6. Cierto q con el 15-45 he hecho las fotos a 15mm, pero no sé yo si habría diferencia si las hubiera hecho a 22 mm..
Masphot
24/11/18, 21:14:49
O sea que, llegando a una conclusión un poco por encima, es francamente complicado diferenciar una fotografía en un ordenador o ampliación moderada, si está hecha con una focal o un fijo o con una lente u otra totalmente diferentes, o lo q es peor, con una compacta o una réflex, pq a riesgo de que me abucheen, una foto que saqué con mi rx100 M3, era similar totalmente a la de la sin espejo con sensor réflex.
Obviamente, confirmo lo que decís también, en el aspecto de que ese 22, me gusta mucho por su tamaño, bokeh y luz que no me da ese 15-45, pero al hacer esta comparativa, casi me parecía más enfocado el jarrón del 15-45, y no será porque tiene estabizador, porque con el 22.a plena luz del día, estaba disparando en velocidades muy rápidas.
No sé si me adentro en tierras movedizas y peligrosas, pero año mejor, y como bien decís algunos, es muy complicado diferenciar calidad de lentes.
Habiendo leído tan buenísimas críticas del 22, que para mí son acertadas, ya que para lo que vale, es.una joyita, pero ya me hace replantear el que si me gastará 1000 euros en una lente mucho mejor, podría diferenciar calidad en las.fotos.
Permiso otra vez:
Bueno en realidad estás comparando dos objetivos y las comparacionees hacen que el problema o ese dilema interno que te intriga se acentúe, puede que ambos puedan convivir juntos, la cuestión es el uso que le vayas a dar porque muchas veces la palabra final la tiene la edición.
Si ves que no dan la talla sobre tus gustos nadie como tú lo sabe mejor.
Lo interesante del asunto es que hay que lanzarse con las focales fijas porque a mi juicio son focales que te permiten darle al coco "usease" ser algo más creativo, eso no quita que con los zooms no lo seas; además hay zooms coyonuts... he leido alguna vez que los zooms son las focales de los vaguetes (es un poco mito porque entonces que haría un fotógrafo de bodas sin un zoom por ej.) supongo que lo dirán por razones de movimiento.
SALUD
Pues a priori, parecen hechas con cámaras distintas, no con objetivos distintos.
Este rojo:
https://i.imgur.com/cbEliY5.jpg
No tiene nada que ver con este, más apagado y mortecino, grisáceo, como con un velo:
https://i.imgur.com/jqPrXVI.jpg
El azul del cielo también es más vivo en la primera.
¿Está, hechas igual, o tocando todo y solo coincide el encuadre?
frankmar98
24/11/18, 22:18:34
Vaya por dios...
Yo hago retrato en serio (en exteriores) y usar Full Frame y ópticas fijas es imprescindible para un resultado de 10.
Si mi 24-105 permitiera abrir a f1.2 pues no las necesitaría, pero creativamente necesito grandes aperturas con buena nitidez en el centro (en las esquinas me da igual) y color bien fuerte.
Y comparar el 200mm f2 con un todoterreno me hiere el alma. Este 200mm f2 es un objetivo para obtener retratos mágicos en exteriores, inigualable. Pones a tu modelo en un sitio con buena situación de luces, y fondo que vaya a quedar bien desenfocado y te deleitas.
Yo he probado el 200mm f2.8, sacando sesiones con el, y es otro nivel, además en el 200mm f2 pudiendo abrir hasta f2 aún mejor.
Masphot
24/11/18, 22:35:31
Es distinta focal, todo un poco mezclado y confuso y luego está el cambio de luz por esas nubes
Mezclando churras con merinas.... Imagínate Velázquez, je je qué malo!:aplausos
Masphot
24/11/18, 22:38:33
Pues cuando pruebes con el 135 F.2 vas a alucinar, yo estoy intentando hacer caja para pillarlo, además le puedes meter un extender...
Yo tuve ese 200mm 2.8 y no acabó de convencerme
Masphot
24/11/18, 22:39:43
Vaya por dios...
Yo hago retrato en serio (en exteriores) y usar Full Frame y ópticas fijas es imprescindible para un resultado de 10.
Si mi 24-105 permitiera abrir a f1.2 pues no las necesitaría, pero creativamente necesito grandes aperturas con buena nitidez en el centro (en las esquinas me da igual) y color bien fuerte.
Y comparar el 200mm f2 con un todoterreno me hiere el alma. Este 200mm f2 es un objetivo para obtener retratos mágicos en exteriores, inigualable. Pones a tu modelo en un sitio con buena situación de luces, y fondo que vaya a quedar bien desenfocado y te deleitas.
Yo he probado el 200mm f2.8, sacando sesiones con el, y es otro nivel, además en el 200mm f2 pudiendo abrir hasta f2 aún mejor.
Pues cuando pruebes con el 135 F.2 vas a alucinar, yo estoy intentando hacer caja para pillarlo, además le puedes meter un extender...
NerveNet
25/11/18, 00:01:53
Es muy difícil sacar conclusiones con las fotos que se muestran, lo normal es haberlas tirado todas a 22mm usando el mismo encuadre, apertura, exposición, etc. Cosa que no se ha hecho.
En mi humilde opinión debería repetirse la prueba con el mismo encuadre.
reXpiro
25/11/18, 00:16:50
Aquí podéis ver realmente la diferencia sin calentaros mucho la cabeza:
https://www.the-digital-picture.com/Reviews/ISO-12233-Sample-Crops.aspx?Lens=814&Camera=812&Sample=0&FLI=0&API=3&LensComp=1114&CameraComp=812&SampleComp=0&FLIComp=1&APIComp=0
Efectivamente no hay mucha diferencia en nítidez, pero es que a f/4.5 que objetivo no es nítido? Si siempre vas a tirar a esas aperturas y no te importan detalles como construcción, luminosidad, bokeh, velocidad de enfoque, viñeteo, aberraciones cromáticas... casi que te sirve cualquiera. El "pisapapeles" era muy nítido a 5,6 y ya no digamos a f/8.
Para los que si le importan esos detalles, como a mi, o se dejan un dineral o como mínimo se van a fijos, que normalmente son mucho mejores que los zooms.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com