Ver la Versión Completa : Sistema EOS mirorless y montura RF, está acabado el sistema DSLR?
MXMcreations
24/11/18, 13:11:27
Recientemente se ha presentado la Canon EOS R, la primera FF sin espejo de Canon. Junto a ella 4 ópticas que dicen mucho.
Ópticas
RF 35mm 1:1.8
RF 50mm 1:1.2L
RF 28-70mm 1:2L
RF 24-105mm 1:4L
Me parece evidente que Canon va a apostar fuerte por este sistema, sino, por que presentar tres ópticas de la gama profesional y sólo una "no profesional".
Sin embargo, sólo mirando el 50mm ya vemos que casi pesa el doble que su homólogo EF pero, si prensetan al mismo tiempo un 35mm 1.8 es por que llegará un 50mm 1.4 mejorado de características similares y por supuesto le seguirán el 28mm, 85mm y otros zooms del estilo Tamron/Sigma (100-400, 150-600 y parecidos).
Aunque hayan sacado una ML semi-profesional con nueva montura, no descarto que pudieran sacar otra ML pero con montura EF incluyendo un anillo personalizable y por qué no, que tenga la posibilidad de poder insertar filtros de menor tamaño, como se puede hacer con los adaptadores que proporciona la marca para el uso de las ópticas EF en la EOS R.
Sin embargo, es pronto decir que el sistema DSLR esté acabado, pero a buen seguro (http://canonistas.eu/2me9lY9) que perdurará, eso sí, en una categoría profesional y, quizás integre un sistema híbrido.
Cómo véis el futuro tecnológico en Canon? Qué os gustaría ver en Canon?
Saludos.
Zehio34
24/11/18, 14:08:17
Está claro que el futuro más o menos inmediato es el sin espejo.
Lógicamente mantendrán largo tiempo vivo el sistema Reflex, pues lleva muchos años en uso y la transición será lenta.
Pero vaya, ninguna duda que todo va en dirección a las sin espejo.
Saludos
Sin duda que el futuro irá a las sin espejo.
No obstante, hay que dejar madurar al sistema, esperar que entren otros modelos y el rango de ópticas se alargue mucho más.
Por ahora sigo con las DSLR, me dan más confianza, en particular en duras condiciones climatologicas. Los sellados son muy superiores en la 5d4 que en la R.
MXMcreations
27/11/18, 14:33:32
Yo veo una 1Dx Mk III con sensor 30mp y visor híbrido o cuanto menos con posibilidad de adaptarle un visor electrónico alargado y móvil (como el de la GFX) y enfocando por la pantalla (pantalla fija, aunque preferiría articulada) y por supuesto montura EF. También veo alguna cámara APS-C mirorless y montura EF y por supuesto alguna FF...
MXMcreations
22/12/18, 16:52:22
Le estoy dando vueltas al asunto y veo que esos objetivos de Canon serie L son muy pesados, cierto es que abren más, pero una EOS R + 28-70mm 1:2L pesa 580 gr (+ batería y grip) + 1.430 gr.= + de 2.010 gr. Se habla de un zoom ultra-angular con f:1.4, muy probablemente del mismo peso que el 28-70... Objetivos que sólo pueden usarse con bayoneta RF...
Sigma, esta marca tiene el 24-35mm 1:2 Art que pesa "sólo" 940 gr. para cámaras DSLR, es obvio que la calidad óptica es de mirorless pudiendo usarse con adaptador en una EOS R o en una Sony, sin perder capacidades en vídeo (para el que haga vídeo, que no es mi caso). Luego podemos añadir un 50mm 1:1.4 Art, aunque no es tan luminoso como el de Canon (RF 50mm 1.2L), pesa también menos (815 gr. frente a 950 gr.), total que si una EOS R + 28-70 son unos 2,1 kg., una EOS R + 24-35 Art + 50 Art son unos 2,3 kg., pudiendo usar estas ópticas en una DSLR o, en una Sony.
A parte de los precios que el RF 28-70 está por unos 3.000 € y los Sigma en 850 € y, 770 €, respectivamente, o sea, unos 1.500 € de diferencia.
No me cuadra mucho invertir en ópticas RF, la verdad.
Luego está el sistema de Fujifilm, una XT-3 sale por 1.470 € y la EOS R por 2.570 €, obviamente la comparativa en cuanto a sensor es obvio que Canon gana pero, esos 26 mp de la XT-3 no se queda tan lejos, en cuanto a ópticas, éstas están diseñadas para un sensor APS-C, con lo que son más compactas y livianas, aunque no abren tanto y por lo tanto el bokeh es muy diferente, un f:2.8 en APS-C no es comparable a un f:2 de FF.
Es obvio que la apuesta de Fujifilm es más de compacidad y ligereza, el cuerpo está en los 539 gr con batería puesta frente a los 660 gr de la Canon, cierto que la primera, no tiene una pantalla articulada, pero la Fujifilm tiene un obturador electrónico que llega a los 1/32.000, el sistema eye-focus, más eficiente y un 4K no capado.
Así pues el peso de una XT-3 + 16-55mm 1:2.8 OS (además de estabilizador óptico, tiene un rango focal equivalente de 24-84mm y un sellado muy potente, 77mm de diámetro de filtro frente a 95mm), está en 539 gr + 655 gr = 1.194 gr., o sea, casi 1 kg de diferencia con respecto a la configuración EOS R + 28-70. Si a esta configuración le añadimos un 35mm 1:1.4 casi se mantiene la diferencia de 1 kg ya que solo pesa 187 gr.
Los precios de Fujifilm son más ajustados, una XT-3 + 16-55 2.8 OS + 35mm 1:1.4 = 1.470 € + 1.130 € + 570 € = 3.170 € frente a los 2.550 € + 3.000 € (o 3.600 € con el 24-105L) o 4.170 € de una EOS R con un 24-35 Art y un 50 Art.
Por precio, compacidad, peso y prestaciones, me resulta más interesante una Fujifilm.
Masphot
22/12/18, 21:04:47
[QUOTE=MXMcreations;5379666 ...........................................
.................................................. ..........Por precio, compacidad, peso y prestaciones, me resulta más interesante una Fujifilm.[/QUOTE]
Bueno yo no es que sea un defensor acérrimo de la Canon Eos R pero aunque las comparaciones son odiosas has comparado dos cámaras muy distintas: lo primero por que una es FF y la otra es APS-CC diferencias haylas también en tecnología de resolución entre de 30,3 vs 26,1 MP velocidad de enfoque 0,05 seg y más de 5.600 puntos de enfoque vs 425 a favor de la R.... en cuanto al peso no hay tanta diferencia 539 vs 660 a favor de la Fuji.
También existe un adaptador para montura EF, ya que limitabas los objetivos solo a cuatro
Si queremos comparar está claro que las Sony van por delante en casi todo arrasando en tecnología, pero hay que darle tiempo al tiempo; está más que claro que es la primera cámara de Canon que aunque intenta acercarse al mundo de las FF de las mirrorless, todavía le queda, pero seguro que esa segunda versión que tod@s estamos esperando nos va a sorprender. Que es cara, sí lo es, y pesada también, todas las ópticas luminosas pesan un huevo pero esto sucede con todos los fabricantes.
https://m.decamaras.com (https://m.decamaras.com/CMS/component/option,com_camaras/Itemid,247/func,cmp2/cam,2217-Canon-EOS-R/vs,2218-Fujifilm-X-T3)
http: todo fotografía
SALUD
MXMcreations
22/12/18, 22:28:14
Bueno yo no es que sea un defensor acérrimo de la Canon Eos R pero aunque las comparaciones son odiosas has comparado dos cámaras muy distintas: lo primero por que una es FF y la otra es APS-CC diferencias haylas también en tecnología de resolución entre de 30,3 vs 26,1 MP velocidad de enfoque 0,05 seg y más de 5.600 puntos de enfoque vs 425 a favor de la R.... en cuanto al peso no hay tanta diferencia 539 vs 660 a favor de la Fuji.
También existe un adaptador para montura EF, ya que limitabas los objetivos solo a cuatro
Si queremos comparar está claro que las Sony van por delante en casi todo arrasando en tecnología, pero hay que darle tiempo al tiempo; está más que claro que es la primera cámara de Canon que aunque intenta acercarse al mundo de las FF de las mirrorless, todavía le queda, pero seguro que esa segunda versión que tod@s estamos esperando nos va a sorprender. Que es cara, sí lo es, y pesada también, todas las ópticas luminosas pesan un huevo pero esto sucede con todos los fabricantes.
https://m.decamaras.com (https://m.decamaras.com/CMS/component/option,com_camaras/Itemid,247/func,cmp2/cam,2217-Canon-EOS-R/vs,2218-Fujifilm-X-T3)
http: todo fotografía
SALUD
Mi comentario va más bien dirigido a quien vive de la Fotografïa y callejea o viaja a menudo y bueno, tampoco es que se pague muy bien la fotografía de prensa, a cierta edad llevar un equipo de 6 kg de peso cansa, también.
A mi las FF me encantan y creo que con tan solo un 28mm y un 50mm ya cubriría el 80% de mi trabajo. Pero no hay, de momento un buen f:2 o f:1.4 en montura RF, el 28-70 me serviría perfectamente pero puestos a elegir prefiero los 24-35 Art y el 50 Art.
Lo de los puntos de enfoque no es relevante aunque ambas cámaras se defienden bien y en cuanto al adaptador para montar objetivos EF en una Fujifilm no va muy bien.
En cuanto a ópticas, Sigma sale mejor parado que Canon.
Deberé tenerlas en mano ambas y ver si cada visor me convence, ya tuve en mano una XT-2 con grip y el 16-55 2.8, pero no llegué a probarla en acción.
Por precio, compacidad, peso y prestaciones, me resulta más interesante una Fujifilm.
Depende de como hagas las comparaciones.
Una M50 con un excelente 55-200 también cabe en una riñonera.
Pero no siempre es así
https://i.ibb.co/5GHJ97Z/Fujifilm-Fujinon-XF-200m-f2-lens2.jpg
(Fuji es la de la izquierda)
MXMcreations
23/12/18, 15:32:45
La Fujifilm XT-3 es más compacta que la H1. Y la alternativa al 100-400mm puede ser el 50-140mm 2.8 + convertidor x2, pero antes de adquirir un 200mm 2 de Fujifilm me miraría ese 400mm DO 4 II (antes que el 200mm 2L-Is).
imagenes_vivas
12/01/19, 21:07:04
No es muy equitativo comparar una cámara Fujifilm con un sensor APS-C la mitad de pequeño que el Full Frame de la EOS R, ni un objetivo Fuji 16-55 f:2.8 con un 28-70mm f:2 el doble de luminoso: Evidentemente que cuesta y pesa menos la Fuji. Y si vas a una Olympus aún menos.
Masphot
12/01/19, 21:29:37
La Fujifilm XT-3 es más compacta que la H1. Y la alternativa al 100-400mm puede ser el 50-140mm 2.8 + convertidor x2, pero antes de adquirir un 200mm 2 de Fujifilm me miraría ese 400mm DO 4 II (antes que el 200mm 2L-Is).
Los convertidores X2 en objetivos zoom no acaban de ir bien al menos en el resultado de ese punch completo de nitidez, es mejor dado el caso montarlos sobre focales fijas, van algo mejor, siempre le puedes montar el 1,4 de fujinon, aunque se podría quedar algo corto.
En cuanto a las lentes que mencionas estás hablando de precios que llegan a los 6000 eurillos…. Buf ¡¡¡???
MXMcreations
12/01/19, 22:31:01
Evidente, pero tampoco sería equitativo compararla frente a una GFX aunque podría. Pero hablando de sistemas compactos y de calidad , la comparativa es más apropiada que con una de formato medio.
MXMcreations
18/01/19, 23:20:22
Llevo unos días que me estoy mirando cámaras, para adquirir una, ¿qué busco? Una cámara compacta y liviana y de buena calidad.
La EOS R me gusta pero no todo es bueno en ella, como bien apunta mucha gente, le falta el joystick que si tiene la Sony A7III (y que tienen las EOS 5D Mk III y IV, y la 7D Mk II), aunque puedes enfocar a través de la pantalla o, a través del joystick de cuatro botones (en la parte derecha inferior). Le falta el modo de disparo silencioso en ráfaga o Ai Servo, no entiendo el por qué ya que todas las DSLR de gama media-alta (80D, 7DII, 6DII,5DIV o 1DxII), lo tienen. En cuanto al visor, si bien es de buena calidad peca de corto (cierto, en la Sony es más corto) y, mirando por el visor y usando la pantalla para enfocar, dónde narices pones la nariz? Y es que, nada más fácil que hacer un extensor de ocular que las EOS tenían, heredado del sistema FD. No sé yo si se puede colocar el visor electrónico de las EOS M en la zapata de flash, sería un punto que así fuera o, cuanto menos, fabricaran uno parecido al de la Fujifilm GFX. Dicen que no hay manera de desactivar la pantalla, y eso? Dicen que las baterías se gastan rápido y sin embargo no puedes desactivar la pantalla para que consuma menos, raro raro raro.
Otra cosa que no me gusta es el limitado parque de ópticas RF disponible, sobretodo en cuanto a ópticas de focal fija compactas y livianas como el RF 35mm 1.8, es obvio que si tienen ese objetivo es para decir que llegarán otras ópticas de ese tipo, lo que me molesta es, que mi EF 28mm 1.8 o, mi 50mm 1.4, con el adaptador se convierten en ópticas más grandes y cuanto menos, menos discretas. Luego está el hecho que solo puedas usar los -6EV de sensibilidad del captor de enfoque con las ópticas RF cuya apertura sea de f:1,2 (se entiende que si sacan un f:0,95, también será usable) y parece ser que mi EF 85mm f:1.2L (mk I) no sería compatible, como tampoco lo sería el 50mm f:1L y tampoco el f:1.2L. Dicen que a f:2.8 la sensibilidad pasa a -3,5EV y entiendo que ello será posible con los EF cuya apertura sea de f:1 o más pequeña (1.4, 1.8, 2...), que no está mal, pero, mucho mejor sería que cuanto menos, las ópticas EF que van de f:1 a f:2 fueran compatibles sin restricciones. En cuanto a la pantalla articulada, es un acierto, aunque, es menos discreta que la de una Sony, para fotos de cintura (estilo Rollei) me refiero.
Lo que sí que me ha quedado bien claro es, que usando objetivos EF, la EOS R es la mejor opción, ya sean de Canon, ya sean de Tamron o de Sigma pues hoy, he descubierto los peros del adaptador Sigma MC-11, y es que, tanto los objetivos Sigma como Canon e, imagino que Tamron también, con el adaptador no tienes acceso al auto-enfoque continuo, es decir, te puedes olvidar de la fotografía de acción y, en ese modo, tampoco tienes acceso al prestigioso Eye-focus, o sea que sólo es compatible con ópticas Sony.
La Sony Alpha 7 III, es un camarón, no tiene el visor de la Canon ni, tampoco el agarre de ella, pero, como sabéis, ese diseño "retro" al estilo de las Fujifilm es discreto y, como tiene focales fijas pequeñas y livianas (que van del 28 f:2 al 85 f:1.8), cuya calidad óptica es de primer orden, la hace más apetecible.
Luego están las actualizaciones de firmware y actualmente ha llegado una actualización cuyo seguimiento de enfoque es brutal, viendo lo que hacen en Sony, te dan ganas de venderte todo lo de Canon y cambiar de sistema, en mi caso, tengo muy claro que no me voy a despojar de mi equipo Canon ya que lo quiero para fotografía analógica y así poder usar la ampliadora y trabajar en el laboratorio, que sino...
Me gusta de Sony que, tanto la A9, como la A7RIII y la A7III usen todas el mismo grip y no ese caos de Canon en que cada cuerpo tiene su empuñadura opcional. Luego está el tema batería, las de Sony tienen mucha más capacidad y para ir sin la empuñadura, es genial. Luego están los dos tarjeteros, pero eso, no sé yo hasta que punto es importante (sí, para copias de seguridad, pero, si tienes una tarjeta nueva y que funciona bien, tener una segunda no es importante, salvo si haces vídeo, claro).
Como dije antes, me gusta la pantalla de Canon (bueno, me gusta que se abata completamente y tener así una cámara sin pantalla ya que, como yo suelo tenerla desconectada... y, como puedes ver las fotos también por el visor..., eso está bien, no hago vídeo y es ahí su principal utilidad o para hacerte selfies o tomas con ángulos complicados) pero, para fotos discretas en reportaje, la pantalla de la Sony la veo más adecuada, aunque, hubieren podido incorporar una pantalla articulada como la de Canon cuyo brazo se encontrara justo debajo del visor y no a un lado como la EOS R u otras DSLR.
También me he estado mirando DSLR, mi objetivo es el mismo, tener otro cuerpo que pese menos que los 1,5 Kg de mi EOS 1Ds Mk II, una opción podía ser la EOS 5D Mk III, pero es que pesa nada menos que 950 gr, con el grip imagino que unos 1,3 Kg, ahí la diferencia con mi 1Ds no es muy grande, en cuanto a peso y de momento, la aparto. En cambio, la 5D Mk IV solo pesa 800 gr y por peso y especificaciones se sitúa muy mucho a la par con la EOS R, los 660 gr de la R son apetecibles y esos 140 gr de diferencia hace que ambas sean de interés, aunque, ahí el factor precio te hace echar un poco para atrás y luego, la 5D es menos discreta que la R.
Canon EOS 6D Mk II, en teoría debería ser el cuerpo ideal pero, ese sensor, no se parece en nada al sensor de la 5D IV, luego la cobertura de los sensores de enfoque cubren menos el fotograma que la 5D, 45 puntos contra 61, sí, pero hubieren podido diseñarlo de otro modo y no tan centrado. El diseño es discreto y se ve bien construída, el obturador a 1/4000 s, se ve algo limitado, cierto es que raras veces sobrepaso ese valor, pero es un quiero-no puedo, un sí pero no y, la EOS 80D que es su hermana gemela pero con un sensor APS-C pero con un rango dinámico más parecido al de la 5D que al de la 6D. Dices, cómo se come eso?
Canon EOS 80D, pese a ser de sensor APS-C y por lo tanto ofrecer menos calidad que un sensor FF, me parece más apetecible que el resto de DSLR, no sólo por precio, sino, por ejemplo, por que tiene un visor de 100% de cobertura (la 6D se queda en 98%), el obturador llega hasta 1/8000 s, la sincronización del flash es de 1/250 s en su valor más rápido (1/200 s para las 5D y las 6D), los sensores de enfoque cubren mejor el fotograma que en la 6D Mk II e incluso diría que cualquiera de las 5D, evidentemente esos sensores no son tan potentes como los que disponen 61, pero no están nada mal.
Conclusión, a día de hoy, no me siento satisfecho de lo que ofrece Canon en sus DSLR y tampoco en Mirorless de formato completo. Me gustarían cuerpos DSLR más compactos y más discretos (inspirados en el diseño de la Canon F1, es decir, en el diseño de Fujifilm o Sony u, Olympus), sin lacunas.
Pero todos sabemos como funciona Canon y, sí, las Sony me encantan, pese a sus pesares, pese a que no encuentres ópticas en Sigma o Tamron, (aunque ya están empezando a hacerlo) y por qué no, que a través de un visor conectable a la zapata de flash, se pudiera usar como una mirorless, que tuviera velocidades electrónicas que llegaran hasta 1/32.000 s, como las Sony A9 o A7RIII y que actualizaran sus firmwares más a menudo y añadiendo características a la cámara, como bien hace Sony, pero nada de eso pasará y quizás Sony está en lo cierto, no fui muy fan de Sony en un principio cuando empezaron la guerra de los megapíxeles en FF, pero la calidad del sensor de 24mp (A9 y A7III) está dejando en ridículo a la misma Canon, salvo, quizás con la 1Dx Mk II, claro, que para mi ese es el mejor sensor del mercado (aunque el rango dinámico sea inferior al de Sony).
Creo que apostaré por la Sony Alpha 7III con el adaptador Sigma MC-11 pensando en adquirir ópticas Sony y, dejaré las fotos de acción para mi Canon y sino, me voy directamente a la 80D*.
* Canon 80D + iPad Pro.
Guillermo Luijk
18/01/19, 23:30:17
Aquí tienes una Sony con Eye AF impresionante usando objetivos Canon. Fíjate en un momento del vídeo la distancia a la que llega a pillar los ojos de la modelo:
https://youtu.be/QfFxbFJ9jdM
Salu2!
MXMcreations
18/01/19, 23:51:01
Aquí tienes una Sony con Eye AF impresionante usando objetivos Canon. Fíjate en un momento del vídeo la distancia a la que llega a pillar los ojos de la modelo:
https://youtu.be/QfFxbFJ9jdM
Salu2!
Creo que vi un vídeo del mismo usando el Eye-focus con un 16-35mm y veías como se alejaba y solo veías un puntito y seguía haciendo el enfoque...
Llevo unos días que me estoy mirando cámaras, para adquirir una, ¿qué busco? Una cámara compacta y liviana y de buena calidad.
La EOS R me gusta pero no todo es bueno en ella, como bien apunta mucha gente, le falta el joystick que si tiene la Sony A7III (y que tienen las EOS 5D Mk III y IV, y la 7D Mk II), aunque puedes enfocar a través de la pantalla o, a través del joystick de cuatro botones (en la parte derecha inferior). Le falta el modo de disparo silencioso en ráfaga o Ai Servo, no entiendo el por qué ya que todas las DSLR de gama media-alta (80D, 7DII, 6DII,5DIV o 1DxII), lo tienen. En cuanto al visor, si bien es de buena calidad peca de corto (cierto, en la Sony es más corto) y, mirando por el visor y usando la pantalla para enfocar, dónde narices pones la nariz? Y es que, nada más fácil que hacer un extensor de ocular que las EOS tenían, heredado del sistema FD. No sé yo si se puede colocar el visor electrónico de las EOS M en la zapata de flash, sería un punto que así fuera o, cuanto menos, fabricaran uno parecido al de la Fujifilm GFX. Dicen que no hay manera de desactivar la pantalla, y eso? Dicen que las baterías se gastan rápido y sin embargo no puedes desactivar la pantalla para que consuma menos, raro raro raro.
Otra cosa que no me gusta es el limitado parque de ópticas RF disponible, sobretodo en cuanto a ópticas de focal fija compactas y livianas como el RF 35mm 1.8, es obvio que si tienen ese objetivo es para decir que llegarán otras ópticas de ese tipo, lo que me molesta es, que mi EF 28mm 1.8 o, mi 50mm 1.4, con el adaptador se convierten en ópticas más grandes y cuanto menos, menos discretas. Luego está el hecho que solo puedas usar los -6EV de sensibilidad del captor de enfoque con las ópticas RF cuya apertura sea de f:1,2 (se entiende que si sacan un f:0,95, también será usable) y parece ser que mi EF 85mm f:1.2L (mk I) no sería compatible, como tampoco lo sería el 50mm f:1L y tampoco el f:1.2L. Dicen que a f:2.8 la sensibilidad pasa a -3,5EV y entiendo que ello será posible con los EF cuya apertura sea de f:1 o más pequeña (1.4, 1.8, 2...), que no está mal, pero, mucho mejor sería que cuanto menos, las ópticas EF que van de f:1 a f:2 fueran compatibles sin restricciones. En cuanto a la pantalla articulada, es un acierto, aunque, es menos discreta que la de una Sony, para fotos de cintura (estilo Rollei) me refiero.
Lo que sí que me ha quedado bien claro es, que usando objetivos EF, la EOS R es la mejor opción, ya sean de Canon, ya sean de Tamron o de Sigma pues hoy, he descubierto los peros del adaptador Sigma MC-11, y es que, tanto los objetivos Sigma como Canon e, imagino que Tamron también, con el adaptador no tienes acceso al auto-enfoque continuo, es decir, te puedes olvidar de la fotografía de acción y, en ese modo, tampoco tienes acceso al prestigioso Eye-focus, o sea que sólo es compatible con ópticas Sony.
La Sony Alpha 7 III, es un camarón, no tiene el visor de la Canon ni, tampoco el agarre de ella, pero, como sabéis, ese diseño "retro" al estilo de las Fujifilm es discreto y, como tiene focales fijas pequeñas y livianas (que van del 28 f:2 al 85 f:1.8), cuya calidad óptica es de primer orden, la hace más apetecible.
Luego están las actualizaciones de firmware y actualmente ha llegado una actualización cuyo seguimiento de enfoque es brutal, viendo lo que hacen en Sony, te dan ganas de venderte todo lo de Canon y cambiar de sistema, en mi caso, tengo muy claro que no me voy a despojar de mi equipo Canon ya que lo quiero para fotografía analógica y así poder usar la ampliadora y trabajar en el laboratorio, que sino...
Me gusta de Sony que, tanto la A9, como la A7RIII y la A7III usen todas el mismo grip y no ese caos de Canon en que cada cuerpo tiene su empuñadura opcional. Luego está el tema batería, las de Sony tienen mucha más capacidad y para ir sin la empuñadura, es genial. Luego están los dos tarjeteros, pero eso, no sé yo hasta que punto es importante (sí, para copias de seguridad, pero, si tienes una tarjeta nueva y que funciona bien, tener una segunda no es importante, salvo si haces vídeo, claro).
Como dije antes, me gusta la pantalla de Canon (bueno, me gusta que se abata completamente y tener así una cámara sin pantalla ya que, como yo suelo tenerla desconectada... y, como puedes ver las fotos también por el visor..., eso está bien, no hago vídeo y es ahí su principal utilidad o para hacerte selfies o tomas con ángulos complicados) pero, para fotos discretas en reportaje, la pantalla de la Sony la veo más adecuada, aunque, hubieren podido incorporar una pantalla articulada como la de Canon cuyo brazo se encontrara justo debajo del visor y no a un lado como la EOS R u otras DSLR.
También me he estado mirando DSLR, mi objetivo es el mismo, tener otro cuerpo que pese menos que los 1,5 Kg de mi EOS 1Ds Mk II, una opción podía ser la EOS 5D Mk III, pero es que pesa nada menos que 950 gr, con el grip imagino que unos 1,3 Kg, ahí la diferencia con mi 1Ds no es muy grande, en cuanto a peso y de momento, la aparto. En cambio, la 5D Mk IV solo pesa 800 gr y por peso y especificaciones se sitúa muy mucho a la par con la EOS R, los 660 gr de la R son apetecibles y esos 140 gr de diferencia hace que ambas sean de interés, aunque, ahí el factor precio te hace echar un poco para atrás y luego, la 5D es menos discreta que la R.
Canon EOS 6D Mk II, en teoría debería ser el cuerpo ideal pero, ese sensor, no se parece en nada al sensor de la 5D IV, luego la cobertura de los sensores de enfoque cubren menos el fotograma que la 5D, 45 puntos contra 61, sí, pero hubieren podido diseñarlo de otro modo y no tan centrado. El diseño es discreto y se ve bien construída, el obturador a 1/4000 s, se ve algo limitado, cierto es que raras veces sobrepaso ese valor, pero es un quiero-no puedo, un sí pero no y, la EOS 80D que es su hermana gemela pero con un sensor APS-C pero con un rango dinámico más parecido al de la 5D que al de la 6D. Dices, cómo se come eso?
Canon EOS 80D, pese a ser de sensor APS-C y por lo tanto ofrecer menos calidad que un sensor FF, me parece más apetecible que el resto de DSLR, no sólo por precio, sino, por ejemplo, por que tiene un visor de 100% de cobertura (la 6D se queda en 98%), el obturador llega hasta 1/8000 s, la sincronización del flash es de 1/250 s en su valor más rápido (1/200 s para las 5D y las 6D), los sensores de enfoque cubren mejor el fotograma que en la 6D Mk II e incluso diría que cualquiera de las 5D, evidentemente esos sensores no son tan potentes como los que disponen 61, pero no están nada mal.
Conclusión, a día de hoy, no me siento satisfecho de lo que ofrece Canon en sus DSLR y tampoco en Mirorless de formato completo. Me gustarían cuerpos DSLR más compactos y más discretos (inspirados en el diseño de la Canon F1, es decir, en el diseño de Fujifilm o Sony u, Olympus), sin lacunas.
Pero todos sabemos como funciona Canon y, sí, las Sony me encantan, pese a sus pesares, pese a que no encuentres ópticas en Sigma o Tamron, (aunque ya están empezando a hacerlo) y por qué no, que a través de un visor conectable a la zapata de flash, se pudiera usar como una mirorless, que tuviera velocidades electrónicas que llegaran hasta 1/32.000 s, como las Sony A9 o A7RIII y que actualizaran sus firmwares más a menudo y añadiendo características a la cámara, como bien hace Sony, pero nada de eso pasará y quizás Sony está en lo cierto, no fui muy fan de Sony en un principio cuando empezaron la guerra de los megapíxeles en FF, pero la calidad del sensor de 24mp (A9 y A7III) está dejando en ridículo a la misma Canon, salvo, quizás con la 1Dx Mk II, claro, que para mi ese es el mejor sensor del mercado (aunque el rango dinámico sea inferior al de Sony).
Creo que apostaré por la Sony Alpha 7III con el adaptador Sigma MC-11 pensando en adquirir ópticas Sony y, dejaré las fotos de acción para mi Canon y sino, me voy directamente a la 80D*.
* Canon 80D + iPad Pro.
Es una de las reflexiones más interesantes que he leído últimamente por aquí.
Ya contarás cuando tomes la decisión final y si te ha convencido la compra.
Ah! y alguna fotillo, a ver que tal :wink:
Un saludo.
el creador
19/01/19, 12:13:27
Es una de las reflexiones más interesantes que he leído últimamente por aquí.
Ya contarás cuando tomes la decisión final y si te ha convencido la compra.
Ah! y alguna fotillo, a ver que tal :wink:
Un saludo. +1 Gran post del compañero y sobre todo porque se ha informado bien ya no solo de las cámaras sino a algo muy importante también porque no solo es la cámara sino el ecosistema de las marcas, ya sea objetivos, baterías, etc.
Aparte se ve que MXMcreations tiene claro que es lo que busca y necesita, los puntos fuertes y no tan fuertes de esas cámaras.
Saludos
+1 Gran post del compañero y sobre todo porque se ha informado bien ya no solo de las cámaras sino a algo muy importante también porque no solo es la cámara sino el ecosistema de las marcas, ya sea objetivos, baterías, etc.
Aparte se ve que MXMcreations tiene claro que es lo que busca y necesita, los puntos fuertes y no tan fuertes de esas cámaras.
Saludos
Le ha faltado entrar en otro maridaje que es muy interesante (lo está haciendo Pericopaco en varios hilos que tiene abiertos), que es la estrecha relación de un objetivo concreto en una cámara concreta, comparando cómo se comporta la misma lente en diferentes cuerpos. Pero claro, para eso hay que tener las dos a la vez y ganas de enredar.
Espero que cuando ya tenga la nueva cámara y aún esté en ese tiempo en el que tienes ambas, pueda darnos algunas impresiones.
Un saludo
el creador
19/01/19, 14:04:13
Le ha faltado entrar en otro maridaje que es muy interesante (lo está haciendo Pericopaco en varios hilos que tiene abiertos), que es la estrecha relación de un objetivo concreto en una cámara concreta, comparando cómo se comporta la misma lente en diferentes cuerpos. Pero claro, para eso hay que tener las dos a la vez y ganas de enredar.
Espero que cuando ya tenga la nueva cámara y aún esté en ese tiempo en el que tienes ambas, pueda darnos algunas impresiones.
Un saludo Pues no te falta razón, porque es tan importante y varia tanto la rapidez de enfoque, nitidez, etc dependiendo del objetivo que le montes que...
Masphot
19/01/19, 14:28:05
Llevo unos días que me estoy mirando cámaras, para adquirir una, ¿qué busco? Una cámara compacta y liviana y de buena calidad.
Creo que apostaré por la Sony Alpha 7III con el adaptador Sigma MC-11 pensando en adquirir ópticas Sony y, dejaré las fotos de acción para mi Canon y sino, me voy directamente a la 80D*.
* Canon 80D + iPad Pro.
Bueno parece que después de tu brillante y concienzudo análisis no mencionaste, (o se te olvidó concretar), el planteamiento para la utilización de tu nuevo equipo, porque realmente es lo más importante.
SALUD
MXMcreations
19/01/19, 14:38:06
Bueno parece que después de tu brillante y concienzudo análisis no mencionaste, (o se te olvidó concretar), el planteamiento para la utilización de tu nuevo equipo, porque realmente es lo más importante.
SALUD
La Sony es para reportaje de calle, sea prensa sea street y para fotografía de estudio, retratos de estudio o de exteriores.
Me queda claro que no teniendo acceso al AF-C con un MC-11 me debo olvidar un poco de las fotos de acción (deportes o naturaleza salvaje), aunque en AF-S algo se puede tomar. También para tomas de paisaje. Pero insisto, no me paso 100% a mirorless, seguiré usando las DSLR y quién sabe si en un futuro doy El Paso al sistema RF, irá en función de mi experiencia en Sony y, de lo que saque Canon, tanto en evil como en DSLR...
Masphot
19/01/19, 17:24:50
Bueno parece que ese M11 va peor que el Metabones cuando trabaja en velocidad de ráfagas… creo que van por la versión V.
En el aspecto de movimientos rápidos de sujetos tipo deporte, naturaleza etc las dslr son a destacar, esa relación ráfaga-nitidez parece jugar un mejor papel, y en cuanto a las mirrorless hay que tener en cuenta que esta Canon R acaba de aterrizar y siendo la primera del segmento, ha conseguido que las comparativas están a la altura de la III de Sony, no está mal para un estreno de principiante, sopena que te quieras gastar un pastizal :money en una A9.
SALUD
MXMcreations
19/01/19, 20:18:34
No es cierto que la EOS R esté a la altura de la A7III, que si no me iba a por la Canon. El sensor de la Sony a isos altos le da una paliza a Canon, el enfoque con o objetivos Canon y el Sigma MC-11 va mejor en general que el Metabones, para vídeo y deporte sí que va mejor, pero no sabes bien que objetivos son compatibles o no, la lista es más escueta. Luego hay funcionalidades prácticas como la de cargar la batería con un solo cable, creo que Canon también lo tiene pero no funciona del todo bien o no funciona con tanta facilidad como la Sony. El tema ráfaga no me importa mucho pues con la EOS 1Ds Mk II es de 3 por segundo y me basta. Tengo tiempo para pensármelo, la R me gusta y el hecho que tenga ventanita superior se agradece...
PericoPaco
20/01/19, 14:43:59
No es cierto que la EOS R esté a la altura de la A7III, que si no me iba a por la Canon. El sensor de la Sony a isos altos le da una paliza a Canon, el enfoque con o objetivos Canon y el Sigma MC-11 va mejor en general que el Metabones, para vídeo y deporte sí que va mejor, pero no sabes bien que objetivos son compatibles o no, la lista es más escueta. Luego hay funcionalidades prácticas como la de cargar la batería con un solo cable, creo que Canon también lo tiene pero no funciona del todo bien o no funciona con tanta facilidad como la Sony. El tema ráfaga no me importa mucho pues con la EOS 1Ds Mk II es de 3 por segundo y me basta. Tengo tiempo para pensármelo, la R me gusta y el hecho que tenga ventanita superior se agradece...
No sé muy bien que decirte. Realmente las prestaciones de la EOS R son muy buenas y muy suficientes en todos los sentidos para cualquier uso, por exigente que se sea.
Pasa como cuando Canon sacó la 5DIV, de lo más versatil y completo para todo tipo de uso, no la super mejor en casi nada pero muy buena y muy completa en todo.
No sé muy bien en la práctica cotidiana cuanto de mucho más buena por ejemplo en ISO alto es la A7III que la EOS R, yo solo sé que en condiciones de luz problemáticas en que no queda más remedio que subir ISO, pongo la R a ISO 25600 y tiro fotos sin problema y con poquito ruido.
En temas AF, pues más de lo mismo, con ópticas EF funciona con compatibilidad 100% e igual de bien que las mejores Canon DSLR (te hablo de la 1DxII eh?), y ya con objetivos RF específicos mejor todavía. No sé si mejor o cuanto de peor que la A7III con sus ópticas Sony, aparentemente la R es de cara a la galería menos espectacular (eso de irte mostrando a toda velocidad como se mueve el cuadradito verde), pero no me cabe duda que fuera de esa faceta de espectacularidad la EOS R es totalmente eficiente y sus resultados son muy buenos.
El tema vídeo, pues bueno, salvando eso del factor recorte 1.7x (no 1.8), que se logrará solventar sin problema cuando saquen un RF ultra angular (o mismamente ahora mismo con un ultra angular EF-S), pues su desempeño y calidad, con ratios de grabación 4k de 480Mb y CLog incluido es muy bueno y solvente 100%. Su estabilización digital está muy bien conseguida, yo diría que a día de hoy es la mejorcita de las que existen, y si la combinas con la del IS del objetivo (yo estuve probando video con el RF 35 1.8 IS) te das cuenta que a pulso obtienes la eficiencia de si llevaras gimbal motorizado. Es lo mismo que pasa, pero bastante mejor todavía, por ejemplo cuando en las mejores EOS M utilizas un EF-M 11-22mm IS, al combinarlo con el estabilizador digital ofrece un resultado vídeo estupendo.
Lo suyo, que es lo que yo te aconsejaría, y más aún si sigues pensando en mantener tu 1Ds2 con algunas ópticas EF, es que te fueras por el lado de la EOS R, sus ópticas RF van a seguir aumentando y siendo todas muy muy buenas, y la cámara pues de verdad que es buena y sin duda que llegará a ser mucho mejor en futuras versiones (un poco antes o un poco después casi todos vamos avanzando a modelos más evolucionados de cámara).
Yo particularmente no hubiera sido partidario, y hubiera dudado de mantenerme con la EOS R si no hubiera visto ya actualmente las excelencias y posibilidades de la montura y ópticas RF. Ese es verdaderamente el punto que me da seguridad en saber que lo que he hecho es lo correcto y lo mejor a futuro, y que incluso actualmente, en conjunción con la 1DxII que utilizo, es la mejor elección de todas las posibles.
Realmente y de forma particular y sincera, y sin ninguna clase de influencias ni cortapisas de ningún tipo, yo sí que confío plenamente en Canon como marca de fotografía.
Saludos.
Guillermo Luijk
20/01/19, 14:56:32
Bueno Perico, aún si aceptásemos que la R fuera igual de buena que la A7 III en términos globales, lo lógico racionalmente sería ir a por la más barata no? que no es precisamente la R. Porque lo que comentas parece una retahíla de justificaciones para minimizar todas sus desventajas y cojeras, llegando inevitablemente al autoconvencimiento de que decantarse por la R es la opción acertada. A sabiendas de que cualquier cámara moderna es un pepino, la R solo me parece la mejor opción si tienes invertido mucho en material Canon EF, en cualquier otro caso es solo una opción más y a día de hoy la más floja en sin espejo.
Salu2!
Lymdigital
20/01/19, 15:18:58
Bueno Perico, aún si aceptásemos que la R fuera igual de buena que la A7 III en términos globales, lo lógico racionalmente sería ir a por la más barata no? que no es precisamente la R. Porque lo que comentas parece una retahíla de justificaciones para minimizar todas sus desventajas y cojeras, llegando inevitablemente al autoconvencimiento de que decantarse por la R es la opción acertada. A sabiendas de que cualquier cámara moderna es un pepino, la R solo me parece la mejor opción si tienes invertido mucho en material Canon EF, en cualquier otro caso es solo una opción más y a día de hoy la más floja en sin espejo.
Salu2!tienes toda la razon,es la mas flojita sin espejo de la nueva hornada...da rabia que canon tenga tecnologia de sobra para sacar algo redondo y no lo haga por temas de marketing..es reirse del cliente acerrimo como era yo ates..ya me cansé de su racaneo
PericoPaco
20/01/19, 16:29:58
Guillermo, no trato ni de justificar nada ni de acerrimamente convencer a nadie de nada, y si en este caso aconsejo eso es porque al igual que yo mantengo a la vez la 1Dx2, el usuario al que respondo habla de mantener la 1Ds2 con ópticas EF.
Realmente en líneas generales y por lo que se va leyendo en todos estos tipos de hilos, un poco por lo que sea y con más o menos razón hilos "claramente pro Sony" y un poquitín "anti Canon", sin me imagino casi nadie haber utilizado a fondo una Canon EOS-R, la conclusión que irremediablemente se saca aunque expresamente no se diga, es que la EOS-R es "mala" cámara. Y eso está muy muy lejos de ser cierto, cualquier cosa que se pueda hacer con una A7III se puede hacer sin problema con una EOS-R, y mejor aún si me apuras utilizando ópticas RF.
MXMcreations
20/01/19, 16:51:59
No digo que la EOS R sea mala, el sensor de 30 mp lo defendí en el foro con la EOS 5D4 frente al Sony de 50mp, pero tranquilos que cuando encuentre un rato de relax escribiré un segundo análisis, por que yo soy de darle mucho al tarro y no es por ponerme del lado de PericoPaco pero mucho de lo que dice coincido plenamente, de hecho si la 1Dx2 se pudiera partir en dos (qué el grip no formara parte del cuerpo, como las EOS 1 analógicas), me iba directamente a esa cámara.
Però ya os digo, tengo en mente un segundo análisis que en cierto modo deja por los suelos a Sony o cuanto menos se mantiene a igualdad o quizás incluso acabe algo por encima según cómo se mire.
Por cierto, mi cámara de emergencia es una Sony DSC-R1...
aritzmanterola
20/01/19, 17:01:10
Guillermo, no trato ni de justificar nada ni de acerrimamente convencer a nadie de nada, y si en este caso aconsejo eso es porque al igual que yo mantengo a la vez la 1Dx2, el usuario al que respondo habla de mantener la 1Ds2 con ópticas EF.
Realmente en líneas generales y por lo que se va leyendo en todos estos tipos de hilos, un poco por lo que sea y con más o menos razón "claramente pro Sony", sin me imagino casi nadie haber utilizado a fondo una Canon EOS-R, la conclusión que irremediablemente se saca aunque expresamente no se diga, es que la EOS-R es "mala" cámara. Y eso está muy muy lejos de ser cierto, cualquier cosa que se pueda hacer con una A7III se puede hacer sin problema con una EOS-R, y mejor aún si me apuras utilizando ópticas RF.
No entiendo por que se defiende tanto un sistema u otro cuando seguro que ambos son geniales. Quizás los que hayamos comprado el sistema RF nos hayamos equivocado. Sí, no me refiero a la R como cámara, sino a RF como sistema. Que la A7III es una gran cámara esta clarinete; cantidad de gente en youtube y foros especializados la avala. Los que estamos invirtiendo en RF quizás nos equivoquemos y perdamos mucho dinero, o quizás no.
Por cierto, mis fotos son un zurullo, una mierda, una boñiga pinchada en un palo; pero no creo que con una A7 las sacase mejores. Dejemos que cada uno decida por si mismo y no condicionemos tanto un sistema, porque y dicho sea de paso, estoy seguro que tantos que hablan pestes de la EOS R no la han tenido en sus manos un periodo de tiempo moderado para usarla en diferentes situaciones.
PericoPaco
20/01/19, 17:10:03
No digo que la EOS R sea mala, el sensor de 30 mp lo defendí en el foro con la EOS 5D4 frente al Sony de 50mp, pero tranquilos que cuando encuentre un rato de relax escribiré un segundo análisis, por que yo soy de darle mucho al tarro y no es por ponerme del lado de PericoPaco pero mucho de lo que dice coincido plenamente, de hecho si la 1Dx2 se pudiera partir en dos (qué el grip no formara parte del cuerpo, como las EOS 1 analógicas), me iba directamente a esa cámara.
Però ya os digo, tengo en mente un segundo análisis que en cierto modo deja por los suelos a Sony o cuanto menos se mantiene a igualdad o quizás incluso acabe algo por encima según cómo se mire.
Por cierto, mi cámara de emergencia es una Sony DSC-R1...
Simplemente por apuntalar y para "que conste en acta", y por dejar claro de paso que no soy un "anti Sony", yo también tengo y de vez en cuando utilizo tanto una Sony DSC-R1 (que un su día en viajes con su 24-105 me proporcionó buenas alegrías) como una Sony A7 para ópticas antiguas manuales.
Masphot
20/01/19, 17:27:56
No es cierto que la EOS R esté a la altura de la A7III, que si no me iba a por la Canon. El sensor de la Sony a isos altos le da una paliza a Canon, el enfoque con o objetivos Canon y el Sigma MC-11 va mejor en general que el Metabones, para vídeo y deporte sí que va mejor, pero no sabes bien que objetivos son compatibles o no, la lista es más escueta. Luego hay funcionalidades prácticas como la de cargar la batería con un solo cable, creo que Canon también lo tiene pero no funciona del todo bien o no funciona con tanta facilidad como la Sony. El tema ráfaga no me importa mucho pues con la EOS 1Ds Mk II es de 3 por segundo y me basta. Tengo tiempo para pensármelo, la R me gusta y el hecho que tenga ventanita superior se agradece...
Está claro que la sony AIII le saca ciertas ventajas, y quitarte la razón en ese aspecto sería negar lo innegable, pero Canon tienen algunas como esa resolución aunque claro gástate un pastizal en la escueta gama que hasta ahora la R ofrece para llenar ese sensor. Pero yo me refería al hecho simple y llanamente de comparar la R con la III habida cuenta del punto 0 de partida de Canon en mirrorless, estamos de acuerdo que es flojita, pero recordar que es la primera, es sólo el principio.
SALUD
Guillermo Luijk
20/01/19, 17:47:53
en líneas generales y por lo que se va leyendo en todos estos tipos de hilos, un poco por lo que sea y con más o menos razón hilos "claramente pro Sony" y un poquitín "anti Canon", sin me imagino casi nadie haber utilizado a fondo una Canon EOS-R, la conclusión que irremediablemente se saca aunque expresamente no se diga, es que la EOS-R es "mala" cámara. Y eso está muy muy lejos de ser cierto, cualquier cosa que se pueda hacer con una A7III se puede hacer sin problema con una EOS-R, y mejor aún si me apuras utilizando ópticas RF.
Sinceramente Perico, cuando alguien empieza a hablar en términos de "pro tal" o "anti cual", a mí en concreto ya me hace desconfiar de su objetividad porque consciente o inconscientemente se está delatando como partícipe de las batallitas entre marcas. En ningún hilo se ha dicho que la Canon R sea mala, entre otras cosas porque sería una gran falsedad. La cámara no necesita que nadie minimice sus desventajas (que las tiene, y tendrán más o tendrán menos peso según y para quién, es algo que nadie puede decidir por los demás) para que ocupe el puesto que le corresponde como una muy buena cámara. Si alguien interpreta "A es mejor que B" como que "B es mala", algo bastante endémico en este foro, es su problema de comprensión lectora. Pero empezar con argumentos del "con ella se pueden sacar excelentes fotos" es una obviedad que todos conocemos y que no aporta nada. Con un móvil también se pueden sacar excelentes fotos.
Salu2!
MXMcreations
20/01/19, 18:30:20
Simplemente por apuntalar y para "que conste en acta", y por dejar claro de paso que no soy un "anti Sony", yo también tengo y de vez en cuando utilizo tanto una Sony DSC-R1 (que un su día en viajes con su 24-105 me proporcionó buenas alegrías) como una Sony A7 para ópticas antiguas manuales.
Ejem... 24-120 querido...
PericoPaco
20/01/19, 18:43:52
Míralo como lo quieras mirar Guillermo, estás en tu derecho, la generalización no va por ti en concreto, y no me refiero solo ni exclusivamente a este hilo. Por supuesto y digas lo que digas o predispongas al personal con tus alusiones más o menos indirectas, no me siento ni nunca me he sentido ni "pro" ni "anti" de nada. Nunca he considerado ni he sido partícipe de batallitas entre marcas, más que nada porque soy usuario de casi todas y todas tienen cosas buenas para algo específico y malas para otros usos. No he dicho que se puedan sacar "excelentes fotos", he sido más conciso y he dicho que con la EOS-R se pueden hacer iguales fotos que con la A7III.
Saludos.
PericoPaco
20/01/19, 18:52:40
Ejem... 24-120 querido...
Efestivamente, jejje..! Llega un poco más allá de los 105mm, últimamente hablo tanto en otros hilos de los 24-105 que se me fue la pinza, gracias por la corrección. Me llamaba la atención por aquel entonces sus 24mm, no muy frecuente en zomms todoterrenos.
PD. No he encontrado un hilo con fotos de esa Sony DSC-R1, quizá exista, no sé. Pongo una foto a esos equivalentes 120mm, ya por aquel entonces (preetapa del inicio de Sony en DSLR) trabajaba con un DR en sensor bastante bueno:
SONY DSC-R1, ƒ/8, 1/640s, 71.5mm (Equiv.120mm), ISO400
https://lh3.googleusercontent.com/O7h9GcE7d4o1RmDixZtDxTUh9_-Z_Fu-QHhtmklpPUAsWm0ujj91hPpWofyXZyERQjANOaqsqqNX9c_pxt _5VdJpVG_J40eb9FVR-vw089K4-KZv7JgbLlcxj26H4PpX9AZ2b69unt_tiPTtSiyA3kcjCGr6g6o EMAlazNAu9JmffR89UigWknjJITAsk4pQJj1jP4OrR3SdjvVRx KHy06wz1ge1hzVtPNTwFp0hstWWKnBvkTX5SsbiJ1nugah5Sj-CUKnia6SYxVmPwoXnChyURlhupDGtDsP__4zOTMzO5wUSjj1se mdGXDQNs9mOklT3bD76gDtQ-i0diyJVhw8IQN6lX_7kslbgumVIrz_Uosx3OFGQoK1cDsi6X79 1HODy39zDX2QBgXKolZqt_Jl7wUgny8-d7UdMs-cHt4Ie3ppK9fM21Z4JRsixl6BmfW5BJPlk0md3GbFlUFtEiqI1 5PzkLEZOWteZmKV07sd6Ge09czu5N7y8RAa8W8cquQjYXe8Cas GHXCm66eQBiV1hNDd6OH5xncGctMByz3-qkNa7sxr-mbTOEgyXbiUBSM4u81ulSE4n7FcE-L3C-OaHXa5DH1z9att3iRm7mSHNWIjrvfEm__RqJDG4HY9Imm0A0rl CeEO2pxbFBsAiG1rRcA=w1600-h1067-no
PD2. Voy a abrir un nuevo hilo específico para fotos de este tipo de cámara digital antigua tipo Sony DSC-R1, Canon Powershot Pro 1, etc. Confío y agradezco compañero MXMcreations que si tienes a bien en él me acompañes.
Un saludo.
Guillermo Luijk
20/01/19, 18:54:15
No he dicho que se puedan sacar "excelentes fotos", he sido más conciso y he dicho que con la EOS-R se pueden hacer iguales fotos que con la A7III.
Se pueden hacer fotos iguales y se pueden hacer fotos distintas. Si la situación no es exigente con las dos cámaras podrás hacer la misma foto y serán indistinguibles. Si por el contrario la escena tiene mucho contraste o puedes beneficiarte de una estabilización que la R no tiene, la foto de la A7 tendrá más calidad porque su sensor es mejor o porque lleva IBIS en el segundo caso. Y si hay viento y puede entrar polvo en el sensor, la R estará mejor protegida porque su obturador se cierra cubriendo el sensor al cambiar objetivo. Menospreciar las diferencias entre productos con generalizaciones que no aportan nada lo único que hace es confundir.
Salu2!
rafaelbolso
20/01/19, 18:54:48
y a día de hoy la más floja en sin espejo.Salu2!
¿Y cuál o cuáles son las razones para afirmar algo de forma tan tajante?
Un saludo.
PericoPaco
20/01/19, 21:41:46
.... Menospreciar las diferencias entre productos con generalizaciones que no aportan nada lo único que hace es confundir.
Salu2!
y a día de hoy la más floja en sin espejo.Salu2!
¿Y cuál o cuáles son las razones para afirmar algo de forma tan tajante?
Un saludo.
Y luego habla de "generalizaciones que no aportan nada"... Sin acritud. Saludos.
Guillermo Luijk
20/01/19, 23:05:26
No es una generalización, no hay tantas FF sin espejo :D La R es la más floja, lo dicen las hojas de especificaciones y la opinión de quienes las han comparado. Tanto la Sony como las Nikon están por encima en prestaciones (sensor, estabilizador, precio), y el que no lo vea que se quite la venda.
Lo cual, insisto para gente con deficiencia de comprensión lectora por fanboyismo, no impide que sea un pedazo de cámara y en mi opinión la Canon más interesante del mercado.
Salu2!
MXMcreations
20/01/19, 23:25:28
Efestivamente, jejje..! Llega un poco más allá de los 105mm, últimamente hablo tanto en otros hilos de los 24-105 que se me fue la pinza, gracias por la corrección. Me llamaba la atención por aquel entonces sus 24mm, no muy frecuente en zomms todoterrenos.
PD. No he encontrado un hilo con fotos de esa Sony DSC-R1, quizá exista, no sé. Pongo una foto a esos equivalentes 120mm, ya por aquel entonces (preetapa del inicio de Sony en DSLR) trabajaba con un DR en sensor bastante bueno:
SONY DSC-R1, ƒ/8, 1/640s, 71.5mm (Equiv.120mm), ISO400
https://lh3.googleusercontent.com/O7h9GcE7d4o1RmDixZtDxTUh9_-Z_Fu-QHhtmklpPUAsWm0ujj91hPpWofyXZyERQjANOaqsqqNX9c_pxt _5VdJpVG_J40eb9FVR-vw089K4-KZv7JgbLlcxj26H4PpX9AZ2b69unt_tiPTtSiyA3kcjCGr6g6o EMAlazNAu9JmffR89UigWknjJITAsk4pQJj1jP4OrR3SdjvVRx KHy06wz1ge1hzVtPNTwFp0hstWWKnBvkTX5SsbiJ1nugah5Sj-CUKnia6SYxVmPwoXnChyURlhupDGtDsP__4zOTMzO5wUSjj1se mdGXDQNs9mOklT3bD76gDtQ-i0diyJVhw8IQN6lX_7kslbgumVIrz_Uosx3OFGQoK1cDsi6X79 1HODy39zDX2QBgXKolZqt_Jl7wUgny8-d7UdMs-cHt4Ie3ppK9fM21Z4JRsixl6BmfW5BJPlk0md3GbFlUFtEiqI1 5PzkLEZOWteZmKV07sd6Ge09czu5N7y8RAa8W8cquQjYXe8Cas GHXCm66eQBiV1hNDd6OH5xncGctMByz3-qkNa7sxr-mbTOEgyXbiUBSM4u81ulSE4n7FcE-L3C-OaHXa5DH1z9att3iRm7mSHNWIjrvfEm__RqJDG4HY9Imm0A0rl CeEO2pxbFBsAiG1rRcA=w1600-h1067-no
PD2. Voy a abrir un nuevo hilo específico para fotos de este tipo de cámara digital antigua tipo Sony DSC-R1, Canon Powershot Pro 1, etc. Confío y agradezco compañero MXMcreations que si tienes a bien en él me acompañes.
Un saludo.
Mi primera Canon digital fue una PowerShot G1, al año la vendí para comprar la gran y nefasta Olympus Camedia E-20P...
MXMcreations
21/01/19, 01:17:30
Ya hace tiempo que me he dado cuenta que la web de Canon ha cambiado a peor, faltan datos técnicos que antes encontrabas, en ciertos objetivos o incluso en cámaras (la Canon EOS 5D Mk IV dice que pesa aproximadamente 800 gr y en las especificaciones no te dice lo que pesa con batería y tarjetas, en cambio en la EOS R sí) y, en objetivos como el 50mm 1:1.4 te pone que es de nivel aficionado (que yo sepa, en la mayoría de catálogos de Canon aparecen las 1Ds y creo que la 1Dx justamente con esa óptica) y en el 28mm 1:1.8 dice que es de nivel básico, vamos a ver, las focales fijas suelen tener gran calidad y la diferencia óptica entre el primer 24mm 1:1.4L y éste no es muy grande, salvo el inmenso viñeteo a plena obertura de este L. Me da la sensación de desprecio según la óptica que uses, a mi me encantan estas dos ópticas y puedes obtener resultados más que satisfactorios a plena obertura, sólo tienes que saber hacerlo. En cambio del RF 35mm 1:1.8 IS ya no te dice de qué nivel es, pues señores de Canon, ese es de nivel básico o aficionado o como lo llaméis en la serie EF.
En cambio, la web de Sony es ejemplar, apto para todos los públicos y ahí un 28mm 1:2 no tiene un trato diferencial a la baja, como tampoco lo tiene su 50mm 1:1.8 o su 55mm 1:1.8, un aplauso para Sony.
Después de esta pequeña introducción y, como dije, hago una segunda valoración.
Para mi es evidente que la Sony Alpha 7III tiene un sensor soberbio que, me gustaría tener en la EOS R, el de ésta, no es malo ya que es una evolución del sensor de la 5D Mk IV, como todos sabemos, pero no tiene ese rango dinámico tan potente como el de la Sony, pero bueno, más rango que el de mi EOS 1Ds Mk II sí que lo tiene y, como no estoy acostumbrado abusar de él, pues mucho me temo que con la R pues tampoco lo haría.
Mencionaba que la diferenecia de peso entre la Canon EOS 5D IV y la R era de 140 gr, falso, es de unos 200 gr (ya que se debe añadir la batería), pero, usando el adaptador EF-RF me da a mi que ambas pesan igual o, casi.
No voy a dar datos de tamaños, es obvio y ya todos los hemos visto, que la R es más discreta que la 5DIV.
Pensaba, en cierto modo decidido (y en cierto modo, influenciado por una cierta tendencia global) que Sony había hecho los deberes, aunque por ser la tercera generación, a mi no me cabe en la cabeza que teniendo un obturador mecánico en todos sus modelos de la serie 7, éste no se cerrara al sacar el objetivo, eso es algo básico de cualquier DSLR, si el sensor está expuesto, lo normal es que se ensucie con más rapidez y, si te vas al desierto y hay tormenta o, si te vas a una competición de motocross u otros deportes de motor con tierra, mejor que lleves dos cuerpos y no cambies de óptica, sí Sony, no haber caído en eso tan básico es lamentable, también es lamentable que las Canon del sistema M fueran así, así como las cámaras de Fujifilm, espero, para el bien de todas que, se pueda crear un firmware que haga que la cortinilla del obturador mecánico se baje al sacar la óptica.
Pues sí, he estado meditando qué modelo puede ser más interesante de adquirir, ya mencioné lo que pienso de Sony aunque, estaba algo errado en la compacidad y ligereza de sus 28mm 1:2 y de su 55mm 1:1.8, si bien son más ligeros que sus homólogos del sistema EF (el primero pesa 110 gr menos y el segundo 9 gramos menos), son ambos casi igual de compactos, claro que añadiendo la montura EF-RF, no, por supuesto. El RF 35 1.8 se queda en 305 gr con estabilizador de cinco pasos integrado, ello me hace pensar que un futurible 28mm 1.8 IS estaría por ahí.
Sabiendo eso invertir en Sony ya no me parece tan obvio, a la Sony le falta la pantallita de arriba, sí, le falta, pues yo la encuentro muy útil para cambiar parámetros de modo rápido, miras la luz ambiente y sabes que iso, velocidad y obertura necesitas sin tener que pasar por el visor (en modo manual, se entiende), también en modo Av es práctico ver como cambian los parámetros automáticamente, hay escenas que es inevitable no usar este modo, sí, ya sé, en manual todo es más sencillo, pero en una mirorless (y me baso en mi experiencia con la Sony DSC-R1 de 2006), trabajar en prioridad obertura callejeando, es perfecto, cuando la luz es más delicada (escasez de luz), ahí el ajuste manual es indispensable.
Luego está el tema adaptador Sigma MC-11, que no te permite trabajar en AF continuo, solo en modo "One Shot", para eso ya tienes la R, que podrás hacer uso del Ai-Servo aunque no tenga modo silencioso, sí lo tiene en "One Shot" y como yo suelo trabajar en ese modo (salvo en deportes y movimiento, o sea, acción), ya me va bien. Para los fotógrafos de naturaleza es una putada, claro, estar camuflados durante horas y no poder disparar en modo silencioso y Ai-Servo, es un riesgo (en cierto modo me alegro por ellos, la fotografía sin riesgo es demasiado monótona, demasiado segura, a mi me gusta mantener cosas de mi época analógica, ese riesgo de saber si la he cagado o no).
Como menciona alguno por ahí, yo soy de esos que hablan sin haber probado el producto, sí, es cierto, en este caso preciso es cierto, miro vídeos en las redes y leo reviews, pero detrás de todo eso hay muchos años de experiencia, miles de carretes disparados, miles de fotos reveladas en el laboratorio, casi 20 años trabajando con cámaras digitales, sí, sí, muchos habéis comenzado con precios asequibles y con una calidad soberbia, ojalá hubiere tenido esa calidad al comprar la Olympus Camedia E-20P, una DSLR bridge, con Live-View y pantalla retráctil, incluso con un obturador electrónico que llegaba creo que a los 1/16.000 de segundo, eso sí, la calidad del sensor y del ruído, una caca, la pantalla retráctil, enana y pixelada y el obturador mecánico solo llegaba hasta 1/640 s y solo tenía tres sensibilidades, el concepto era perfecto, pero la realidad, una pura mierda de 4.000 € (el grip costaba 1.000 €).
Total y como ya dejé claro en su momento, ópticas Canon con cámara Canon, ópticas Sony con cámara Sony.
Por coherencia debo ir a por una EOS R, en su día ya tuve una EOS 600D y conozco la funcionalidad de esa pantalla articulada, a ello hay que añadir que es táctil, cierto es que no es tan discreta como la de Sony, pero se mantiene discreta ya que la gente no piensa que la estas fotografiando, solo lo piensa cuando te ven cámara en ojo.
Luego el visor, es obvio que el visor de Canon es mejor, por resolución y, es algo más largo que el de la Sony, luego el tema flashes, comprar un flash Sony teniendo los Canon y accesorios inalámbricos TTL, hago prensa y el flash es necesario en ciertos eventos, para que se vea la gente que hay detrás de cualquier personaje.
En cuanto al enfoque y basándome en el vídeo que dejó Guillermo, vemos como usa el joystick el tipo y no me pareció muy fluído, creo que en mi DSC-R1 es más fluído y además abarca todo el cuadro, me quedé con esa imagen, cierto es que enfoca muy rápido pero Canon en ese aspecto no falla, el Eye-Focus, una pasada, sin duda pero, quién me dice a mi que un firmware de Canon mejore su Eye-Focus y lo ponga al mismo nivel de Sony.
En cuanto al vídeo, que como ya dije, no hago, pero, en cuanto al vídeo, me gustaría que Canon rectificara el coeficiente de recorte en 4K y lo ajustara a 1,6x para así usar sin limitaciones las ópticas EF-S, eso sería una jugada maestra y, seguro (http://canonistas.eu/2me9lY9) que eso se puede modificar con un firmware.
Cosas que no me gustan de Canon, por ahora y es que, por ahora, no he visto en ningún sitio que se venda la empuñadura que sí hemos visto en reviews de América y de aquí, tampoco he visto esos tres adaptadores suplementarios. Obviamente, no hay aun empuñaduras de marca blanca y en Sony sí, de 60 € y que funcionan realmente bien. Estaría bien que usara la misma empuñadura que la que usa la 5DIV, pero me da que no será así y, si el precio está por las nubes, lo mejor es que espere unos meses.
Luego está el tema precios, una EOS R está en los 2.300 € con adaptador simple EF-RF, por un precio parecido tienes la EOS R + RF 24-105L comprada en China y el adaptador por separado está en los 100 €. La Sony Alpa 7III está en ese precio, a él hay que añadir el adaptador que, en China está por encima de los 200 € y aquí en los 300 €.
Por experiencia sé que la garantía de 2 años de un producto de calidad como el de Canon no sirve de nada, incluso con modelos inferiores, recuerdo que mi EOS 600D tenía un fallo en el interior que apareció pasados esos dos años, repararlo era tirar dinero, si una cámara no te va bien, no te va bien desde el principio y ahí la garantía de un año de las empresas chinas es tan eficiente como la española, imagino que si Canon diera una garantía de 4 años, acabarían arruinándose y por ello, casi que creo más en ese mercado que en el nuestro.
Tuve en su momento un 24-70 2.8 EX DG de Sigma y también tuve un par de 28-135mm IS y ese rango de focales es muy útil en muchos escenarios, con lo que, el RF 24-105L es una buena opción, lo que no entiendo y según un test reciente publicado en este foro, se ve que el estabilizador funciona todo el tiempo y no se puede desactivar, claro que, quien hizo el test no tuvo tiempo de mirar al detalle cada una de las opciones e imagino que habrá alguna opción de ahorro de energía, como en las DSLR...
Me da igual que sea la primera mirorless de Canon, que no tenga el sensor estabilizado tampoco ya que los canonistas estamos acostumbrados a ello y el futuro dirá, como cámara compacta me parece interesante y en cuanto a la opción de disparo silencioso absoluto (imagino que debe ser con obturador electrónico) lo agradezco, quien sabe, igual Sony se supera con el tiempo imitando a Canon...
Me doy un mesecito para decidir que hago, pues ya os digo, me encanta mi EOS 1Ds Mk II, lástiima que su segundo RAW no sea como el de la 5DIV y se mantenga en 17 mp (los que "tiene" mi 1Ds) y se vaya a los 15...
Saludos.
P.D.: A Sony le falta Sigma, Tamron, Tokina...nuevos y de segunda mano.
Guillermo Luijk
21/01/19, 02:12:24
P.D.: A Sony le falta Sigma, Tamron, Tokina...nuevos y de segunda mano.
No sé si te refieres a los objetivos, pero Sony además de una completísima gama de objetivos Sony y Zeiss (seguramente solo se echan en falta descentrables), tiene ya un buen número de objetivos nativos de casi todas las marcas:
Sigma: toda la gama ART con montura E, 12 objetivos.
Tamron: ha sacado un interesante 28-75 2.8 montura Sony E.
Tokina: gama Firin para Sony E con el buenísimo 20mm f2.
Voigtlander: 9 objetivos nativos Sony-E.
Y una buena cantidad de objetivos de alta relación calidad/precio de fabricantes como Samyang, Laowa,...
Vamos será por opciones, a mí personalmente me marea la cantidad de objetivos y gamas que hay.
Salu2!
MXMcreations
21/01/19, 03:28:23
En la web de Sigma España sólo vi tres objetivos Art para Sony, creo que eran el 24, el 40 y quizás el 85, pero se ven más pesados y más aparatosos que los de montura EF, el Tamron es interesante salvo el anillo de zoom a la inversa. En cuanto a objetivos Sony ya dije cuáles me gustaban, bueno el 24-240 casi que lo prefiero antes que el Tamron y de las demás marcas lo desconozco. En cuanto a ultra-angulares están el 10-18 de Sony compatible en FF a partir de 12mm, es una alternativa al 12-24 y el Laowa parece interesante, pero ese también existe para Canon.
Pero tengo muy claro que focales quiero...
Guillermo Luijk
21/01/19, 09:15:10
Ya hace meses que se anunciaron los ART para Sony, y la mayoría son más grandes que los correspondientes de Canon porque no son fórmulas ópticas nuevas (sería imposible sacar un objetivo por mes), sino la ya existente en réflex más el correspondiente "tubo de extensión". Pero vamos que a efecto de montura y AF son nativos y junto con el cuerpo nunca van a quedar más grandes que en una réflex.
Una ventaja adicional de Sony sobre Canikon es que declara las especificaciones de su montura para que terceros saquen objetivos más fácilmente. Esto se lo pone más fácil a Sigma y cía porque no tienen que basar todo en ingeniería inversa. A efectos prácticos no sé la relevancia que tenga pero desde luego es así.
Yo tengo el Laowa 12mm para montura Canon. Lo elegí a propósito porque con esa montura lo puedes convertir en la Sony en un descentrable de 17mm usando un adaptador que hace la propia Laowa.
Salu2!
rafaelbolso
21/01/19, 10:54:21
No es una generalización, no hay tantas FF sin espejo :D La R es la más floja, lo dicen las hojas de especificaciones y la opinión de quienes las han comparado. Tanto la Sony como las Nikon (http://clk.tradedoubler.com/click?p=255649&a=1241702&g=22238042&epi=txt2url&url=https://www.eglobalcentral.com.es/product/nikon?subcats=Y&status=A&pshort=Y&pfull=Y&pname=Y&pkeywords=Y&search_performed=Y&q=nikon&items_per_page=96&sort_by=popularity&sort_order=desc) están por encima en prestaciones (sensor, estabilizador, precio), y el que no lo vea que se quite la venda.
Lo cual, insisto para gente con deficiencia de comprensión lectora por fanboyismo, no impide que sea un pedazo de cámara y en mi opinión la Canon más interesante del mercado.
Salu2!Yo no lo tengo tan claro, he visto Canon R vs. Nikon Z7 y la Canon enfocaba mejor y mucho más rápido, en lo que debería de mejorar es algo en lo que al menos a mí no me interesa lo más mínimo, en las prestaciones en vídeo.
En cuanto a la ergonomía ambas me parecen cómodas y con buen agarre a diferencia de las A7's y más aún si le vas a montar telezoom como para aves o deportes (queda el conjunto más compensado con los cuerpos de Canon y de Nikon). El otro día me hizo gracia un comentario de Iker Morán al respecto -un poco en broma, otro poco en serio- donde decía más o menos que: "se nota que el cuerpo está diseñado por fotógrafos y no por informáticos". :p
También he visto otra en las que estaban las 3, pero no lo tengo muy en cuenta porque no ha sido en igualdad de condiciones ya que las cámaras Canon y Nikon iban con objetivos nativos y la A7III con un Sigma Art, aún así con todo lo que leo, veo y escucho pensé que la A7 les daría un repaso igualmente y no ha sido así, pero otra vez se notaba que la Canon enfocaba bastante más rápido que la Nikon Z.
Un saludo.
MXMcreations
21/01/19, 14:52:20
Adivina, adivinanza, a qué no sabéis que cámara tengo en mente en estos momentos?
...mmm
https://i.ibb.co/jbYY2Lc/imagen-areaprensa.jpg
venga, suéltalo !!!
Adivina, adivinanza, a qué no sabéis que cámara tengo en mente en estos momentos?
MXMcreations
21/01/19, 19:48:03
Una pista, por lo pronto descarto a la Sony Alpha 7Ill y a la Canon EOS R...
Masphot
21/01/19, 19:53:09
Una pista, por lo pronto descarto a la Sony Alpha 7Ill y a la Canon EOS R...
Venga una Canon 1 DX Mark II sin partirla por la mitad como decías!!!!????
PericoPaco
21/01/19, 19:53:56
Una pista, por lo pronto descarto a la Sony Alpha 7Ill y a la Canon EOS R...
Me lo temía, jejjje..! Alguna otra pista? APS o FF? Digital? Sin espejo? Moderna o antigua?
Ya dirás. Un saludo
MXMcreations
21/01/19, 21:03:21
La EOS 80D también descartada... Ui ui ui la que se avecina...
flipk12
21/01/19, 21:34:00
Una Mk IV ... obvio.
el creador
21/01/19, 21:48:17
Una Mk IV ... obvio.
estaba claro, una olympus o fuji, panasonic no
PericoPaco
21/01/19, 22:09:06
Ala.! venga, vamos... una Sony A9.
el creador
21/01/19, 22:23:24
Ala.! venga, vamos... una Sony A9.
o se paso al lado oscuro, un pedazo samsung o aifonnnn :p:p
MXMcreations
21/01/19, 23:55:03
Lo obvio no siempre es certero, pero si te ponen en la mesa una Canon EOS R y una Canon EOS 5D Mk IV, con cual te quedas?
Hablaba de discreción, si bien es cierto que la R es discreta, deja de serlo con su adaptador EF-RF. Una 5D con un 28mm 1:1.8 se mantiene discreta, una R no, con ese mismo objetivo no.
Luego está el tema baterías, con una sola batería en la 5D tienes para días (recuerdo que no hago vídeo y, si hago, es más bien poco).
Ambas cámaras pesan lo mismo (pongamos que una diferencia de 60 a 100 gramos, vamos, nada), con el grip puesto no me parece a mi que esa diferencia vaya a variar mucho.
Todos sabemos que, a parte de la pantalla, la 5D IV es mucho más completa que la R, tiene pantalla táctil y se pueden tomar fotos pulsando en ella e, incluso diría que también puedes enfocar con ella y mirando por el visor, quizás no sea tan confortable en ese aspecto como la EOS R, pero se puede (no he visto vídeos al respecto, pero sí de la EOS 80D).
El visor de la 5D y con el permiso de la 1Dx II, es de lo mejorcito que hay en el mercado, su sistema de enfoque también pese a "sólo" tener 61 puntos, pero en live-view, tiene los mismos que la EOS R. Para los amantes del "dual slot" ahí está en esa cámara, que quieres una pantalla articulada? Usa el móvil, hay artilugios para ponerlo en la zapata de flash y seguramente exista alguno otro que se pueda colocar a la altura de la pantalla trasera.
Pienso que, y dando la razón a muchos usuarios, invertir en una EOS R, en estos momentos, no me parece a mi una buena inversión, de acuerdo que tiene unas ópticas fantásticas RF, pero es el primer modelo FF y va evolucionar el sistema, yo le daría un par de años como mínimo para ver como evoluciona todo, ver que ofrecen las FF de Panasonic y de Sigma que, están al caer, de Leica no hablo ya que, pocos tienen presupuesto para ellas.
¿Os habéis mirado el sistema M de Canon?
Todos nos hemos mirado las cámaras de la serie M, diría que ahí, Canon, se ha tomado muchas libertades, que si una tiene la pantalla para selfies, que si la otra se le acopla el visor electrónico en la zapata de flash, que si el buque insignia (EOS M5) con una pantalla rara rara rara...
Se empezó, si no recuerdo mal, con la descatalogada M3, luego aparecerían la M6, la M10, la M5, la M50 y la M100, igual no en este orden, pero da igual. Todas pecan de especificaciones pobres (obturador mecánico hasta 1/4.000 s, vídeo Full HD y algo de 4K capado, ninguna con la posibilidad de ponerle un grip...) y de un sistema de ópticas muy escueto.
Sin embargo, dónde Canon se ha hecho rico es vendiendo cámaras de formato APS-C y es obvio que va a seguir fabricando, ya hablan de sacar del mercado modelos DSLR ya que muchos son casi copias idénticas con diseños "algo" diferentes, es decir, veo en el formato APS-C el centro de investigación de las futuribles FF.
Pondría la mano en el fuego a que, la substituta de la EOS 7D Mk II será una cámara híbrida, de un diseño más afín al de las Fujifilm y con visor extraíble, bueno, pienso yo que con el formato APS-C se pueden hacer cámaras más compactas y de mejor calidad y olvidarse del mastodonte (7DII). Os imagináis una réplica de la F1 analógica en formato APS-C que, le puedas sacar el visor óptico y cambiarlo por uno de electrónico? En Canon saben bien que Fujifilm tiene un mercado específico lleno de éxitos y, quieren su parte del pastel, no creo que les vayan a dejar solos...
Así pues, pienso yo, y no creo que sea una barbaridad llegar a esa conclusión es que Canon va a sorprender en cámaras evil de éste formato y en función de ello, ir mejorando el sistema R.
No os parece raro que el sistema empezara por una M3 y no una M1? Seguramente en estas cámaras dispongamos de 4k u 8k sin recorte (factor 1,6x de la casa) y que mediante un firmware se corrija el factor de la EOS R para ajustarlo a las ópticas EF-M o EF-S.
Pues bien, en breve creo que Canon va a dar la campanada en sensores APS-C que, probablemente sean de 30mp o algo menos.
Así pues apuesto por la EOS 5D Mark IV?
Ya en este post hablaba de la EOS 80D, pero creo que no es la buena opción, hablaba de la Fujifilm XT-3, que es una gran cámara pero, tampoco es esta y, sin embargo hay una cámara que tenía algo olvidada y que merece ser mostrada por que realmente va muy bien e incluso con adaptador para ópticas Canon, estuve buscando en la red ya que vi un adaptador algo "cutre" en eGlobal y resulta que es la buena opción, así pues, doy entrada a la "vieja" Fujifilm XT-2.
Pues sí, la llegada de la XT-3 ha provocado la caída de precios de su hermana, la XT-2, pero, te miras las especificaciones, su discreto diseño, la calidad del producto, ergonomía y ese estilo retro que tanto gusta y que tanto recuerda a mis Nikon FM2 o FE-2 que usé en el pasado, a ello sumar la calidad del sensor así como del hardware y sí, está tiene doble tarjetero y SD!!!
Y me diréis, eh macho, que eso no es una full frame!!! Y yo os diré, lo sé. Pero esa filosofía de la marca me encanta, hacer revivir el recuerdo de las películas Velvia o Provia (que aun tengo en el congelador), Sensia y Fujipan, o como se llamara, no recuerdo ahora la última película que sacaron en monocromo...
Resulta que el convertidor "Fringer" EF-FX Pro, cuyo diseño es algo dudoso y que en eBay podéis encontrar por unos 200 €, es el adaptador perfecto tanto para ópticas Canon como Sigma o Tamron, sean EF o EF-S, adjunto link para que veáis la prueba con una XT-2...
https://www.youtube.com/watch?v=jiKppo89y-Y
Se ve que pronto llegará una versión nueva con un diseño más adecuado, más actual.
No hace falta decir que la Fujifilm XT-2 tiene un cuerpo que tan solo pesa medio quilo y sus ópticas fijas, evidentemente, son mas compactas y livianas y, apostar por un 18mm 1:2R o un 35mm 1:1.4R e incluso por el estándard 18-55mm 1:2.8-4R LM OIS, como zoom BBB o, un Sigma 18-35mm 1:1.8 Art... o por que no, un EF-S 15-85mm 1:3.5-5.6 IS.
Pues sí, creo que una XT-2 black tiene muchas papeletas para que acabe optando por ella, ya que en modo silencioso (obturador electrónico que va hasta 1/32.000 s) va perfecto tanto para AF-S como AF-C, es un gran producto, verdad?
Saludos!!!
MXMcreations
22/01/19, 00:06:22
estaba claro, una olympus o fuji, panasonic no
Olympus no, gracias, después de mi experiencia con la E-20P, NUNCA, JAMÁS!!! Bajar de APS-C tampoco y eso que la Sony RX10 IV de 1" me atrae mucho...
rafaelbolso
22/01/19, 00:18:01
Pues ahora está muy bien de precio, la Canon 5D IV es un acierto seguro, yo la preferiría también a cualquier otra opción.
Un saludo.
PericoPaco
22/01/19, 01:27:56
....
Pues sí, creo que una XT-2 black tiene muchas papeletas para que acabe optando por ella, ya que en modo silencioso (obturador electrónico que va hasta 1/32.000 s) va perfecto tanto para AF-S como AF-C, es un gran producto, verdad?
Saludos!!!
Pues no sería del todo mala elección, pero bueno, es que ninguna de las que has dicho sería mala ni mucho menos. Aun así pienso, no sé por que, y si no es por precio, que con el tiempo te acabarías arrepintiendo de no haber elegido sensor FF.
MXMcreations
22/01/19, 02:19:07
Soy consciente que la profundidad de campo no será la misma y que mi 85L se convertirá en un 127mm...
el creador
22/01/19, 07:37:13
Olympus no, gracias, después de mi experiencia con la E-20P, NUNCA, JAMÁS!!! Bajar de APS-C tampoco y eso que la Sony RX10 IV de 1" me atrae mucho... mi conclusión es por tus pistas, peso, objetivos que son sean grandes, no interesa vídeo de ahí que descartar Panasonic porque en eso son increíbles. Básicamente quedaban la dos opciones que dije, la olympus que no se nada de esa marca y de la Fuji si me estuve informando, un amigo se compró una hará unos meses y juraría que es la xt2, a él le encanta, eso sí, se pillo la empuñadura por el tema baterías.
flipk12
22/01/19, 09:51:13
Lo obvio no siempre es certero, pero si te ponen en la mesa una Canon EOS R y una Canon EOS 5D Mk IV, con cual te quedas?
Depende de para que uso. Si tuviese que ganarme los garbanzos con ella, a día de hoy, ninguna duda, 5D Mk IV o 1Dx MK II.
Si tuviese una 5D Mk IV y quisiese un segundo cuerpo para ir probando el nuevo sistema, la R es una estupenda opción.
Si tuviese una 6D o 6D Mk II la R es una opción estupenda
Y como tengo una 5D Mk III y no me gano los garbanzos con ella, tendré que decidir entre una y otra, o quedarme como estoy, que tampoco pasa nada.
Para mí si que está acabado el sistema DSLR, no a corto plazo, y quizás tampoco a medio plazo, pero sin duda ninguna lo está a largo plazo. Lo que pasa es que tenemos que vivir el presente y en este presente la Eos R es una buena cámara pero no es ni una 5D Mk IV a nivel de prestaciones, ni una Sony A7III a nivel de tecnología. Y las lentes RF están por llegar pero aún no han llegado.
Un cambio de cuerpo ahora, salvo en el caso de venir de una 6D o 6D Mk II, es un cambio a corto medio plazo.
Y al que esté pensando en comprar lentes le pasará un poco lo mismo. ¿Que ganas le pueden quedar a alguien que no lo necesite ya desesperadamente de comprar un 24-70 f/2.8L II, o de comprar un 35mm f/1.4L II sabiendo que en un año o dos lo tendrá que acabar usando con un adaptador o vendiendo por la mitad de lo que le costó?
Tiempos de incertidumbre, o de oportunidades. Al que le de igual que la cámara tenga espejo o no va a tener oportunidades para aburrir de comprar equipo bueno y barato en montura EF.
MXMcreations
22/01/19, 10:10:39
Tengo objetivos pesados y una cámara pesada, la 5D es la mejor opción aunque ello pueda provocar que abandone la 1Ds y, en cambio la Fuji es más un segundo cuerpo, un juguete por el cual a corto plazo no necesito invertir, una cámara que podria llevar dónde quisiera junto a la 1Ds.
Sí, la 5DIV primero...
flipk12
22/01/19, 10:12:23
¿Que gana el que acertó? :cunao
MXMcreations
22/01/19, 10:34:04
Tengo objetivos pesados y una cámara pesada, la 5D es la mejor opción aunque ello pueda provocar que abandone la 1Ds y, en cambio la Fuji es más un segundo cuerpo, un juguete por el cual a corto plazo no necesito invertir, una cámara que podria llevar dónde quisiera junto a la 1Ds.
Sí, la 5DIV primero...
MXMcreations
22/01/19, 10:41:21
¿Que gana el que acertó? :cunao
Hay premio y no es broma...
MXMcreations
22/01/19, 11:44:56
Pero hay dos premios, premio a la mejor DSLR y a la mejor evil y tras consultar a alguien de confianza se descarta a la Fujifilm XT-2 y la XT-3...
pulpopulpo
22/01/19, 12:02:45
En mi opinión la EOS R y la 5DIV no son comparables ya que pertenecen a gamas distintas. La EOS R sería la equivalente en mirrorless a la 6DII (por eso no tiene doble tarjeta). El hecho de que se comparen es porque la mejoría en características ha igualado a gamas diferentes (como pasó con la M5 y la M50). La mirrorless equivalente a la 5DIV está de camino y dicen que llegará este año... Ahí sí que creo que no habrá dudas sobre cuál es mejor. Eso sí, seguro que la cobran y bien...
Saludos
MXMcreations
22/01/19, 13:23:42
La mejor DSLR, la Canon EOS 5D Mark IV y la mejor evil camera, la Sony Alpha 7 III!!!
La mejor DSLR, la Canon EOS 5D Mark IV y la mejor evil camera, la Sony Alpha 7 III!!!
Habemus!! :-)
MXMcreations
22/01/19, 15:19:58
Pero como tengo ciertos problemas con el ordenador, lo más probable es que me vaya a por la EOS 80D y seguir trabajando con la 1Ds ll que a penas debe tener 100.000 obturaciones...
Sí amigos, tengo un presupuesto limitado y la EOS 80D puede ser bien la cámara de urgencia y así dejar descansar a la Sony R1, ooooooooh...
MXMcreations
22/01/19, 15:26:08
Las mirorless son el futuro pero yo vivo el presente, de momento aparco la mirada en las evil cameras y aunque vi una EOS 5D lll a estrenar a un precio muy interesante, prefiero agotar la 1Ds.
flipk12
22/01/19, 16:01:49
Bueno, al menos hemos estado un rato entretenidos. :cunao
MXMcreations
22/01/19, 16:41:56
No se vayan todavía, aún hay más!!! (Superratón) [emoji23][emoji23][emoji23][emoji23]
flipk12
22/01/19, 16:46:39
Yo que pensaba que me ibas a aclarar las ideas, pero al final vas y reculas ... :hechocaldo
el creador
22/01/19, 17:53:58
Yo que pensaba que me ibas a aclarar las ideas, pero al final vas y reculas ... :hechocaldo
Acabas de encontrar a tu alma gemela jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj os pasa muy parecido
flipk12
22/01/19, 18:50:45
Acabas de encontrar a tu alma gemela jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj os pasa muy parecido
Nop, yo tengo el "cerdito" preparado para la "matanza" desde hace un mes. :cunao
el creador
22/01/19, 20:37:06
Nop, yo tengo el "cerdito" preparado para la "matanza" desde hace un mes. :cunao
seguro que dentro de un mes empiezas a dudar entre cochinillo o cordero :p:p:p
flipk12
22/01/19, 20:46:18
No, la duda es la misma siempre Eos 5D IV + EF 24-70 f/2.8 II L vs EOS R + RF 24-105 f/4 IS L y hasta que no la disipe totalmente no voy a comprar nada.
Y en ambos casos la cámara tiene que ser mi único equipo durante al menos dos años.
[B][E][A]
22/01/19, 20:57:43
No, la duda es la misma siempre Eos 5D IV + EF 24-70 f/2.8 II L vs EOS R + RF 24-105 f/4 IS L y hasta que no la disipe totalmente no voy a comprar nada.
Y en ambos casos la cámara tiene que ser mi único equipo durante al menos dos años.
Si es sólo por dos años, vete a por la R, Felipe. Sigues haciendo hucha esos dos años, poquito a poquito... y cuando saquen la que la sustituye, que seguro (http://canonistas.eu/2me9lY9) que será mejor, te vas a por ella y vendes la R.
Y el objetivo ya lo tendrás.
Comprar ahora una 5D Mark IV en vistas de venderla en dos años es perder mucho más dinero (creo). Porque, a pesar de que han bajado, las veo aún a 3000 pavos en tienda española.
Yo tengo claro que mi Mark IV es para 10 años o así, y cuando tenga que cambiarme a las SE empezaré de cero y la 5D ni la venderé, se quedará en mi museo (y quizá la siga usando, quién sabe).
flipk12
22/01/19, 21:07:14
[E][A];5391598']Si es sólo por dos años, vete a por la R, Felipe. Sigues haciendo hucha esos dos años, poquito a poquito... y cuando saquen la que la sustituye, que seguro (http://canonistas.eu/2me9lY9) que será mejor, te vas a por ella y vendes la R.
Y el objetivo ya lo tendrás.
Comprar ahora una 5D Mark IV en vistas de venderla en dos años es perder mucho más dinero (creo). Porque, a pesar de que han bajado, las veo aún a 3000 pavos en tienda (http://www.canonistas.com/index.php?pageid=tienda_canon_SLRD) española.
Yo tengo claro que mi Mark IV es para 10 años o así, y cuando tenga que cambiarme a las SE empezaré de cero y la 5D ni la venderé, se quedará en mi museo (y quizá la siga usando, quién sabe).
¿Y por qué no dos años con una 5D Mk IV y el EF 24-70 f/2.8 II L, además de las otras ocho lentes que tengo para el sistema, claro, y después de esos dos años vendo la 5D IV y compro la 5R o lo que coño sea que hagan si es que me gusta?
De todas formas es al menos dos años, que últimamente llego mal a ellos con un cuerpo.
MXMcreations
22/01/19, 21:34:46
No puedo comprarme una 80D, lo siento. Y tampoco una 5D III o IV, creo que voy definitivamente por la Sony A7III y adaptador MC-11, he visto un vídeo de dpreview y no sé comporta tan mal en AF-C como pensaba.
Y dentro de tres o cinco años veré que ha hecho Canon y ver si vendo la Sony. O sea, que voy a tirar la casa por la ventana y el ordenador a ver si me aguanta haciendo alguna modificación de RAM ( memoria, no leche)...
PericoPaco
22/01/19, 21:54:08
Qué mareo, por Dios.! Acabará esto alguna vez?
aritzmanterola
22/01/19, 22:20:35
No, la duda es la misma siempre Eos 5D IV + EF 24-70 f/2.8 II L vs EOS R + RF 24-105 f/4 IS L y hasta que no la disipe totalmente no voy a comprar nada.
Y en ambos casos la cámara tiene que ser mi único equipo durante al menos dos años.
Si te vale de algo, yo he vendido tanto la 5D IV como el 24-70 2.8 II y me he comprado una R y no me arrepiento para nada.
MXMcreations
22/01/19, 22:21:06
Qué mareo, por Dios.! Acabará esto alguna vez?
Espero que no... [emoji23][emoji23][emoji23][emoji23]
MXMcreations
22/01/19, 22:26:18
O tal vez la EOS R + RF 28-70 y así me tiro yo también por la ventana... [emoji23][emoji23][emoji23][emoji23]
PericoPaco
22/01/19, 22:34:51
No puedo comprarme una 80D, lo siento. Y tampoco una 5D III o IV, creo que voy definitivamente por la Sony A7III y adaptador MC-11, he visto un vídeo de dpreview y no sé comporta tan mal en AF-C como pensaba.
Y dentro de tres o cinco años veré que ha hecho Canon y ver si vendo la Sony. O sea, que voy a tirar la casa por la ventana y el ordenador a ver si me aguanta haciendo alguna modificación de RAM ( memoria, no leche)...
Qué mareo, por Dios.! Acabará esto alguna vez?
Espero que no... [emoji23][emoji23][emoji23][emoji23]
O tal vez la EOS R + RF 28-70 y así me tiro yo también por la ventana... [emoji23][emoji23][emoji23][emoji23]
Empieza ya a resultar un poco cansino. Da la sensación de que voluntariamente juegas "al despiste", y en general el personal te está respondiendo de forma seria y con sincera voluntad de ayuda. Voy entendiendo, o al menos esa impresión me va dando, de que más que saber por cual equipamiento optas a corto plazo, estás haciendo un tipo de sondeo sobre lo que era el título del hilo respecto al futuro del DSRL.
MXMcreations
22/01/19, 23:20:51
Empieza ya a resultar un poco cansino. Da la sensación de que voluntariamente juegas "al despiste", y en general el personal te está respondiendo de forma seria y con sincera voluntad de ayuda. Voy entendiendo, o al menos esa impresión me va dando, de que más que saber por cual equipamiento optas a corto plazo, estás haciendo un tipo de sondeo sobre lo que era el título del hilo respecto al futuro del DSRL.
No mal interpretes eso, no hago ningún sondeo, me gusta el material fotográfico y me he gastado un pastón en los últimos 25 años. Unas veces la he cagado y otras he dado en el clavo.
En el mercado digital últimamente se han puesto de moda los precios altos y para mi inasumibles y por ello habro este foro para charlar sobre el tema, discutir, dar y recibir consejo.
No me rio de nadie, más bien de mi, pero no me gusta tirar el dinero y entre mis prioridades actualmente, tras 24 años de profesión es un equipo liviano, fiable y de calidad y, voy condicionado por un presupuesto limitado lo cual provoca mis dudas.
Hoy en día, también, hay la tendencia de juzgar a la gente de un modo negativo, entre pensar bien y mal, la opción más escogida suele ser la segunda y por ello te aclaro o, os aclaro que no hay intencionalidad alguna. Si me tocara el Euromillones os regalaría a todos los participantes una EOS R, pero seguramente yo me iría a por una Sony A9...
O sea que nada, puedes ver en este foro que esta actitud dubitativa siempre ha existido, que si un 70-200 2.8 o un 100-400, que si la EOS 80D o una 6D y aún sabiéndolo, sabiendo que con un 28 y un 50 disfruto más que con el resto de ópticas que poseo o he poseído, salvo el 85, es ahora que me apetece ir a saco y llevar a la práctica el ir con la cámara a todos los sitios y eso la 5D no me lo permite, como tampoco mi 1Ds, me hago mayor y necesito un cambio sin vender lo que tengo por razones ya mencionadas, no, no hay mala intención en mis palabras.
Y si soy un cachondo, pues ya sabes que ese es mi defecto.
PericoPaco
22/01/19, 23:51:09
Mala intención por supuesto que ni he interpretado ni he dicho, lo siento si así lo has entendido.
Aclarado ya el asunto con tu anterior comentario..., pues nada, seguimos y seguiremos hasta el inifinito, y más aún si llega, pero ya un poco más así, como de cachondeo.
MXMcreations
23/01/19, 00:00:49
Una aclaración, si gano 1.000 € en Euroillones no pienso regalar ninguna EOS R.
MXMcreations
23/01/19, 00:25:23
Por cierto Perico Paco, mencionaste que tenías una A7, se te ensuciaba mucho el sensor? Es que ese tema de tener el sensor expuesto cada vez que cambias de óptica parece engorroso...
El único "problema" es que hay demasiado donde elegir.
Demasiado material.
Demasiada información que rellena la mente de datos sobre qué necesitamos comprar, aunque la otra parte del cabezón nos diga que no nos hace ni puta falta.
Con la retina llena de imágenes buenas, o nos parecen buenas, porque quien sea hace fotos rozando la perfección, y nosotros sibaritas tenemos cojones para comprar el equipo que tiene el fenómeno tal o cual porque en un lugar oculto del cerebro llevamos hacer esa foto que recordamos que nos gustó.
Ahora mismo si tuviese que comprar algo, tendría mogollón de ojos rojos devorando videos y comentarios sobre ésta cámara o sobre la otra, y de seguro (http://canonistas.eu/2me9lY9) que saldrían seis modelos perfectamente válidos para gastar la pasta.
Me asombra la tendencia, comprar cámara y comprar lentes. Ya parece que lo que tengamos no va a servir. Como las servilletas de un solo uso.
Aparte claro está, del sentimiento de culpa por el gasto que se le supone, y que se supone que sirva para luego malvender.
Creia que eso solamente me pasaba a mí, pero veo que estáis cortados "casi" todos con la misma vara.
slds.
PericoPaco
23/01/19, 00:42:50
Por cierto Perico Paco, mencionaste que tenías una A7, se te ensuciaba mucho el sensor? Es que ese tema de tener el sensor expuesto cada vez que cambias de óptica parece engorroso...
No, la verdad es que no es algo que haya destacado especialmente en el uso de mi A7. Aunque también te aclaro que lo del polvo o manchitas en sensor es algo ya muy superado hace muchos años, porque da igual qué cámara y sensor sea, que todos un poco antes o un poco después se ensucian, y el de la EOS R también, ya que si esas partículas se depositan en esa cortinilla, lo cierto es que ya están dentro del sistema, y antes o después algunas acabarán descansando sobre el sensor, teóricamente algo más tarde pero llegar llegarán. No se libra ni una.
antes o después algunas acabarán descansando sobre el sensor. No se libra ni una.
En foto hay arreglo, pero imagina una cámara que pueda hacer buen material en video, con manchas.
slds.
PericoPaco
23/01/19, 00:54:55
En foto hay arreglo, pero imagina una cámara que pueda hacer buen material en video, con manchas.
slds.
Tanto en fotografía como en vídeo profesional es una tarea de soporte y mantenimiento asídua y muy normal, muchísimo más habitual de lo que se piensa.
PD. Me refiero a revisión y limpieza de sensor. Incluso pre sesión si la importancia o trascendencia lo merece.
MXMcreations
23/01/19, 01:00:50
No, la verdad es que no es algo que haya destacado especialmente en el uso de mi A7. Aunque también te aclaro que lo del polvo o manchitas en sensor es algo ya muy superado hace muchos años, porque da igual qué cámara y sensor sea, que todos un poco antes o un poco después se ensucian, y el de la EOS R también, ya que si esas partículas se depositan en esa cortinilla, lo cierto es que ya están dentro del sistema, y antes o después algunas acabarán descansando sobre el sensor, teóricamente algo más tarde pero llegar llegarán. No se libra ni una.
Lo digo más que nada en mi 1Ds la limpié por navidades y vuelve a estar sucia y claro, con el sensor expuesto, ni te digo.
Lo que no entiendo es que ni haya ningún fabricante que haga un aparatito que se acople a la montura y te limpie el sensor, algo así como un convertidor con aspiración y líquido para limpiar, que puedas limpiar el sensor incluso en medio de una tempestad de arena...
El único "problema" es que hay demasiado donde elegir.
Demasiado material.
Demasiada información que rellena la mente de datos sobre qué necesitamos comprar, aunque la otra parte del cabezón nos diga que no nos hace ni puta falta.
Con la retina llena de imágenes buenas, o nos parecen buenas, porque quien sea hace fotos rozando la perfección, y nosotros sibaritas tenemos cojones para comprar el equipo que tiene el fenómeno tal o cual porque en un lugar oculto del cerebro llevamos hacer esa foto que recordamos que nos gustó.
Ahora mismo si tuviese que comprar algo, tendría mogollón de ojos rojos devorando videos y comentarios sobre ésta cámara o sobre la otra, y de seguro (http://canonistas.eu/2me9lY9) que saldrían seis modelos perfectamente válidos para gastar la pasta.
Me asombra la tendencia, comprar cámara y comprar lentes. Ya parece que lo que tengamos no va a servir. Como las servilletas de un solo uso.
Aparte claro está, del sentimiento de culpa por el gasto que se le supone, y que se supone que sirva para luego malvender.
Creia que eso solamente me pasaba a mí, pero veo que estáis cortados "casi" todos con la misma vara.
slds.
Casi, tú lo has dicho.
Te puedes pasar la vida buscando lo mejor, lo último, lo más avanzado, el Mpix de más o el número de disparos en ráfaga, el medio EV de más en RD... Que mañana (un año, a lo mucho dos), todo eso que era lo novísimo y el no va más, habrá quedado viejo. Hay que plantarse en algún momento, una vez alcanzada la excelencia~fiabilidad que deseamos.
J. Benito afirma que su 1Dx Mark II lleva tres millones de disparos, nunca ha pasado por un servicio técnico más que una vez hace años para limpiar el sensor.
Saludos.
MXMcreations
23/01/19, 01:14:25
El único "problema" es que hay demasiado donde elegir.
Demasiado material.
Demasiada información que rellena la mente de datos sobre qué necesitamos comprar, aunque la otra parte del cabezón nos diga que no nos hace ni puta falta.
Con la retina llena de imágenes buenas, o nos parecen buenas, porque quien sea hace fotos rozando la perfección, y nosotros sibaritas tenemos cojones para comprar el equipo que tiene el fenómeno tal o cual porque en un lugar oculto del cerebro llevamos hacer esa foto que recordamos que nos gustó.
Ahora mismo si tuviese que comprar algo, tendría mogollón de ojos rojos devorando videos y comentarios sobre ésta cámara o sobre la otra, y de seguro (http://canonistas.eu/2me9lY9) que saldrían seis modelos perfectamente válidos para gastar la pasta.
Me asombra la tendencia, comprar cámara y comprar lentes. Ya parece que lo que tengamos no va a servir. Como las servilletas de un solo uso.
Aparte claro está, del sentimiento de culpa por el gasto que se le supone, y que se supone que sirva para luego malvender.
Creia que eso solamente me pasaba a mí, pero veo que estáis cortados "casi" todos con la misma vara.
slds.
No te equivoques, yo compré mi primera 1Ds Mk ll por 580 € y conseguí venderla rota por 250€ y me compré otra por 350€. Eso sí, mal vendí mi Olympus y mi EOS 1Ds (Mk l) y ahora mismo lo que quiero és una cámara que pese un kilo menos y la que tengo ni tengo intención de venderla.
Ese gusanillo capitalista lo tengo pero sé perfectamente lo que se puede hacer con 6mp y por ello con 24mp me bastan y, me sobran los de 30, 42 o 100. Y la mayoría de mi material es herencia del pasado analógico pero sí, en esa época compré de todo, por pasión por el material y tests de revistas, acabas siendo un especialista en la materia y te da el mono, ahora soy más cauto, la situación económica y laboral es otra pero sigo haciendo fotos con mi cámara de 10mp y no se me caen los anillos...
PericoPaco
23/01/19, 01:16:01
Lo digo más que nada en mi 1Ds la limpié por navidades y vuelve a estar sucia y claro, con el sensor expuesto, ni te digo.
Lo que no entiendo es que ni haya ningún fabricante que haga un aparatito que se acople a la montura y te limpie el sensor, algo así como un convertidor con aspiración y líquido para limpiar, que puedas limpiar el sensor incluso en medio de una tempestad de arena...
Dada la precisión y finura que requiere, unido al riesgo que implica, debiera ser un aparatito específico por marca y modelo, eso lo volvería caro y al final no lo compraríamos casi ninguno, y el mercado es el que manda y el que dicta si merece o no la pena.
MXMcreations
23/01/19, 01:24:47
Dada la precisión y finura que requiere, unido al riesgo que implica, debiera ser un aparatito específico por marca y modelo, eso lo volvería caro y al final no lo compraríamos casi ninguno, y el mercado es el que manda y el que dicta si merece o no la pena.
Bueno, el mejor sistema es que se pudiera extraer el sensor mediante un aparatito y éste acomplarlo a otro. Llegará un día en que se harán cuerpos de cámara en los cuales podrás ponerle el sensor que quieras y si no llega, espero ganar el Euromillones para llevarlo a cabo.
PericoPaco
23/01/19, 01:27:52
...
Ese gusanillo capitalista lo tengo pero sé perfectamente lo que se puede hacer con 6mp y por ello con 24mp me bastan y, me sobran los de 30, 42 o 100. Y la mayoría de mi material es herencia del pasado analógico pero sí, en esa época compré de todo, por pasión por el mete día y tests de revistas, acabas siendo un especialista en la materia y te da el mono, ahora soy más cauto, la situación económica y laboral es otra pero sigo haciendo fotos con mi cámara de 10mp y no se me caen los anillos...
Si esa de 10Mpx que dices es la DSC-R1, ya estás tardando para subir y acompañarme con alguna foto en el nuevo hilo que he abierto:
https://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=590045
MXMcreations
23/01/19, 01:42:20
Si esa de 10Mpx que dices es la DSC-R1, ya estás tardando para subir y acompañarme con alguna foto en el nuevo hilo que he abierto:
https://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=590045
De esa hablo, mira por dónde el pasado domingo me quedé sin batería mientras tomaba fotos, la otra estaba cargando en casa, se ve que se descargó la que tenía, tendré que comprar otra. Y como en el coche siempre tengo la R1 para lo que surja, pues eso, me sacó las castañas del fuego..,
Voy a tardar en postear ya que tengo mucho trabajo y hoy iré a la cama tarde y mañana también...
PericoPaco
23/01/19, 01:54:13
De esa hablo, mira por dónde el pasado domingo me quedé sin batería mientras tomaba fotos, la otra estaba cargando en casa, se ve que se descargó la que tenía, tendré que comprar otra. Y como en el coche siempre tengo la R1 para lo que surja, pues eso, me sacó las castañas del fuego..,
Voy a tardar en postear ya que tengo mucho trabajo y hoy iré a la cama tarde y mañana también...
Nada, era broma..., no te preocupes.
Masphot
23/01/19, 02:10:30
Me parece curioso cuando leo que parece que hubiera que cambiar de equipo cada cierto tiempo, bueno esto pudiera ser entendible bajo un punto objetivamente profesional, es entendible, el profesional siempre suele tener varios equipos por distintas razones, es más que obvio, si te juegas tu pan y comes de eso qué menos que estar a la altura de las circunstancias con un mínimo de herramientas, tiene su lógica relativa una constante renovación.
Este período tan cíclicamente corto de cambio de material también pudiera ser entendible desde el punto de vista del aficionado pero con diferencias: el nivel de exigencia ya no es el mismo y luego está el factor más influyente, San dólar: el que pueda permitirse el lujo de poder cambiar cada poco tiempo, ole sus co lo res! el que realmente le pueda dar uso extremo a esos equipos, olé sus co lo res! también.
Moda, necesidad, vanidad… también está la eterna curiosidad, ese gusanillo que corre por las venas de un fotógrafo, esa inquietud por el aprendizaje, por el saber, por el logro.
La realidad es que con el mercado se nos abre un campo muy extenso y muy cercano para los amantes de este arte, hobby, vicio …. para gustos están los colores y en este caso la inmensidad de modelos, sistemas y cacharrerío subyacente. Su relativo alcance y su tentación en general son factores algo más que apetecibles que influyen en nuestro subsconsciente.
Aunque algo a observar es que hay personal que se sigue defendiendo con un equipo supuestamente básico tanto en el campo profesional como en otro/s. Creo que siempre tendremos esa incógnita en nuestro haber: capricho o necesidad. Eterna cuestión, qué sano vicio!
SALUD
flipk12
23/01/19, 09:29:27
Si te vale de algo, yo he vendido tanto la 5D IV como el 24-70 2.8 II y me he comprado una R y no me arrepiento para nada.
Claro que me vale, es una opinión que respeto.
El único "problema" es que hay demasiado donde elegir. Demasiado material.
Demasiada información que rellena la mente de datos sobre qué necesitamos comprar, aunque la otra parte del cabezón nos diga que no nos hace ni puta falta.
Con la retina llena de imágenes buenas, o nos parecen buenas, porque quien sea hace fotos rozando la perfección, y nosotros sibaritas tenemos cojones para comprar el equipo que tiene el fenómeno tal o cual porque en un lugar oculto del cerebro llevamos hacer esa foto que recordamos que nos gustó.
Ahora mismo si tuviese que comprar algo, tendría mogollón de ojos rojos devorando videos y comentarios sobre ésta cámara o sobre la otra, y de seguro (http://canonistas.eu/2me9lY9) que saldrían seis modelos perfectamente válidos para gastar la pasta.
Me asombra la tendencia, comprar cámara y comprar lentes. Ya parece que lo que tengamos no va a servir. Como las servilletas de un solo uso.
Aparte claro está, del sentimiento de culpa por el gasto que se le supone, y que se supone que sirva para luego malvender.
Creia que eso solamente me pasaba a mí, pero veo que estáis cortados "casi" todos con la misma vara.
slds.
Nunca hay demasiado, lo jodido sería lo contrario.
Lo de hacer mejores o peores fotos es otro tema. La mejoría en hacer fotos, al menos en mi caso y salvo imposibilidad técnica manifiesta, ha venido siempre de la mano de la técnica, no del equipo, es algo que tengo diáfano.
Lo que tenemos sirve, perfectamente, es más, saco del armario la 10D con sus más de quince años y también sirve, si hay luz, si no imprimo grande, sí, sí, sí ... na, mejor saco la 5D Mk III. :cunao
Sentimiento de culpa ninguno, con la cámara disfruto y el dinero en el banco no me produce absoluamente ninguna satisfacción. ¿Lo necesito? Claramente no. ¿Me apetece? Sí. ¿Puedo? También, todos mis hijos ya han ido a la universidad.
Me parece curioso cuando leo que parece que hubiera que cambiar de equipo cada cierto tiempo, bueno esto pudiera ser entendible bajo un punto objetivamente profesional, es entendible, el profesional siempre suele tener varios equipos por distintas razones, es más que obvio, si te juegas tu pan y comes de eso qué menos que estar a la altura de las circunstancias con un mínimo de herramientas, tiene su lógica relativa una constante renovación.
Este período tan cíclicamente corto de cambio de material también pudiera ser entendible desde el punto de vista del aficionado pero con diferencias: el nivel de exigencia ya no es el mismo y luego está el factor más influyente, San dólar: el que pueda permitirse el lujo de poder cambiar cada poco tiempo, ole sus co lo res! el que realmente le pueda dar uso extremo a esos equipos, olé sus co lo res! también.
Moda, necesidad, vanidad… también está la eterna curiosidad, ese gusanillo que corre por las venas de un fotógrafo, esa inquietud por el aprendizaje, por el saber, por el logro.
La realidad es que con el mercado se nos abre un campo muy extenso y muy cercano para los amantes de este arte, hobby, vicio …. para gustos están los colores y en este caso la inmensidad de modelos, sistemas y cacharrerío subyacente. Su relativo alcance y su tentación en general son factores algo más que apetecibles que influyen en nuestro subsconsciente.
Aunque algo a observar es que hay personal que se sigue defendiendo con un equipo supuestamente básico tanto en el campo profesional como en otro/s. Creo que siempre tendremos esa incógnita en nuestro haber: capricho o necesidad. Eterna cuestión, qué sano vicio!
SALUD
Bueno, hay otro factor que no se ha tenido en cuenta, el precio de reventa del equipo que dejas. Si cambias de equipo cada 10 años, el viejo casi lo puedes donar, porque en ese tiempo no valdrá nada. Si lo cambias cada dos años la inversión en equipo nuevo es menor.
Ejemplo, paso de 5D Mk III a 5D MK IV por 600€-700€.
¿Si alguien te dice que puedes tener una 5D MK IV por menos de 700€ que me dices? Pues es exactamente el caso.
Luego está el factor tecnológico, cambiando cada cierto tiempo siempre tendrás un equipo actualizado, más o menos.
Llevo haciéndolo en los últimos tres cambios, nunca he comprado el último modelo recien salido, he cambiado cada dos años más o menos, y he gastado entre 400 y 800 euros cada vez, he pasado de 5D Mk II a 6D y de 6D a 5D MK III. Curiosamente lo que más me fastidia son los puñeteros platos arca, uso tres distintos, que van de regalo con cada cámara que vendo, eso es dinero tirado, pero no puedo vivir sin ellos y con el resto de accesorios específicos pasa lo mismo.
Si hubiese aguantado la 5D Mk II hasta ahora, que me planteo comprar una R o una 5D Mk IV, me hubiera ahorrado 1200€, que gastaría ahora junto con algo más, pero en estos cuatro últimos años hubiera estado disparando con una 5D Mk II, no con una 6D ni con una 5D Mk III como he estado. Ojo, que ni tan mal, pero no es lo mismo, o a mí al menos no me lo parece.
aritzmanterola
23/01/19, 12:43:30
Espérate entonces a que salga la R con IBIS. Vendes tu 5D III, te vendo mi R y me compro la R con IBIS.
Si es que no te lo puedo poner más fácil. ;)
[B][E][A]
23/01/19, 13:21:48
¿Y por qué no dos años con una 5D Mk IV y el EF 24-70 f/2.8 II L, además de las otras ocho lentes que tengo para el sistema, claro, y después de esos dos años vendo la 5D IV y compro la 5R o lo que coño sea que hagan si es que me gusta?
De todas formas es al menos dos años, que últimamente llego mal a ellos con un cuerpo.
Felipe.... justamente lo que te he dicho es que no hagas eso porque creo que la Mark IV, en esos 2 años (o 3, qué más da, es lo mismo), se va a devaluar más que la R.
A parte de que seguramente te costará más tiempo venderla y la R probablemente te la quiten de las manos.
Es lo que creo.. . que puedo estar equivocada, no sé.
Lo que también podrías hacer es quedarte con tu Mark III e ir a por el nuevo modelo de R cuando lo saquen, y si te interesa. :wink:
Una aclaración, si gano 1.000 € en Euroillones no pienso regalar ninguna EOS R.
Joe, ya me había hecho ilusiones.. .
El único "problema" es que hay demasiado donde elegir.
Demasiado material.
Demasiada información que rellena la mente de datos sobre qué necesitamos comprar, aunque la otra parte del cabezón nos diga que no nos hace ni puta falta.
Con la retina llena de imágenes buenas, o nos parecen buenas, porque quien sea hace fotos rozando la perfección, y nosotros sibaritas tenemos cojones para comprar el equipo que tiene el fenómeno tal o cual porque en un lugar oculto del cerebro llevamos hacer esa foto que recordamos que nos gustó.
Ahora mismo si tuviese que comprar algo, tendría mogollón de ojos rojos devorando videos y comentarios sobre ésta cámara o sobre la otra, y de seguro (http://canonistas.eu/2me9lY9) que saldrían seis modelos perfectamente válidos para gastar la pasta.
Me asombra la tendencia, comprar cámara y comprar lentes. Ya parece que lo que tengamos no va a servir. Como las servilletas de un solo uso.
Aparte claro está, del sentimiento de culpa por el gasto que se le supone, y que se supone que sirva para luego malvender.
Creia que eso solamente me pasaba a mí, pero veo que estáis cortados "casi" todos con la misma vara.
slds.
Es lo que llevo diciendo desde hace mucho ya.
Que no es que esté mal que haya donde elegir, ojo. Eso es ideal. Lo malo es cuando te sacan tantos modelos que casi se pisan unos a otros, que generan esa ansiedad por tenerlos (porque todos son estupendos) y, sobre todo, esas DUDAS. Dudas porque el otro que salió hace unos meses es casi lo mismo, pero con esta "chorradita" diferente. Y el otro de otro segmento, lo mismo, pero más caro y piensas....: "Ya pa' cogerme esto, ahorro y me pillo esto otro, que es casi lo mismo, pero un poco mejor".
Que, repito, está muy bien tener dónde elegir (no estoy diciendo que tendría que haber 3 cámaras en el mercado y ya, ni mucho menos); pero que no nos vendan 3 modelos que se pisan y tengas que estar sopesando pros y contras 2 meses.
Eso es lo que no soporto; el exceso y esa capacidad que tienen para que nos volvamos tan consumistas (entiéndase por el lado más extremista de la palabra).
MXMcreations
23/01/19, 14:02:39
[E][A];5391816']Felipe.... justamente lo que te he dicho es que no hagas eso porque creo que la Mark IV, en esos 2 años (o 3, qué más da, es lo mismo), se va a devaluar más que la R.
A parte de que seguramente te costará más tiempo venderla y la R probablemente te la quiten de las manos.
Es lo que creo.. . que puedo estar equivocada, no sé.
Lo que también podrías hacer es quedarte con tu Mark III e ir a por el nuevo modelo de R cuando lo saquen, y si te interesa. :wink:
Joe, ya me había hecho ilusiones.. .
Es lo que llevo diciendo desde hace mucho ya.
Que no es que esté mal que haya donde elegir, ojo. Eso es ideal. Lo malo es cuando te sacan tantos modelos que casi se pisan unos a otros, que generan esa ansiedad por tenerlos (porque todos son estupendos) y, sobre todo, esas DUDAS. Dudas porque el otro que salió hace unos meses es casi lo mismo, pero con esta "chorradita" diferente. Y el otro de otro segmento, lo mismo, pero más caro y piensas....: "Ya pa' cogerme esto, ahorro y me pillo esto otro, que es casi lo mismo, pero un poco mejor".
Que, repito, está muy bien tener dónde elegir (no estoy diciendo que tendría que haber 3 cámaras en el mercado y ya, ni mucho menos); pero que no nos vendan 3 modelos que se pisan y tengas que estar sopesando pros y contras 2 meses.
Eso es lo que no soporto; el exceso y esa capacidad que tienen para que nos volvamos tan consumistas (entiéndase por el lado más extremista de la palabra).
Esa manera de hacer ya viene de la era analógica, cuando todas las réflex eran full frame, tenías a EOS 1, la 3, la 5, la 50 y la 500 y, modelos más económicos (300 o 1000 creo) y luego las APS-C que eran el futuro, cámaras de diseño futurista con tecnología de cámara compacta, vamos, un timo.
En los primeros años una EOS 1D valía un riñón y parte del otro, cuando salió la 1Ds creo que estaba en unos 9.000€ , la mark II unos 8.000€ y de repente salió la 5D por “sólo” 3.000€ y visor de EOS 20D, hasta la llegada de la 5D III el producto (relación calidad/precio era un timo), con la III ya tenías una cámara con cara y ojos.
Normalmente, quién más tecnología ha dado en sus productos, desde la era analógica es Nikon, aunque acabó sumándose un poco al juego de Canon.
Sony siempre ha ido a su bola, compró Minolta y la hizo desaparecer, inventó el concepto mirorless de objetivos extraíbles y se fijó en la manera de hacer de Nikon y Canon y ahora tiene una tecnilogía avanzada, fiable y un parque de ópticas interesantes, encima sus ópticas top són Zeiss, con una calidad que ha apartado en cierto modo a Leica, gran calidad y precios “ajustados” (es que los precios Leica nunca serán ajustados).
Canon anuncia que en los próximos 3 años va meterse de lleno en el sistema evil FF, como canonista te alegras pero, no es suficiente estar agradecido y esperar tres años o coger lo que hay que, és bueno, sí pero no está a la altura. Ahora mismo Sony está a la cabeza de un producto serio y fiable.
Todos dicen que las ópticas L son mejores que las de Sony y las ópticas RF-L aún más, pero, es obvio decir que alguien está ultimando un adaptador de ópticas RF para Sony y ahí, mejor invertir en ópticas que en cámaras.
Por mi parte decir que mi parque de objetivos, en su mayoría tiene más de 20 años, sé que no dan tanto como las últimas creaciones pero no decepcionan para nada, seguramente compre objetivos para mirorless pero no creo que vaya a ahogarme en un vaso, si te puedes permitir material de calidad y actual, no pasa nada.
Si gano 1.000€ os enviaré una postal de esas que hace Canon de vez en cuando con alguno de sus productos (un flyer de la EOS R)...
[B][E][A]
23/01/19, 14:39:19
Sí, claro, el marketing no es una invención de ahora.
Pero que cada vez nos la cuelan más, pasito a pasito.
MXMcreations
23/01/19, 14:55:52
Si ahora Sony sacara una DSC-R2 me iba a por ella y me olvidaría del sistema mirorless, la RX10 IV podría ser una opción aunque ese sensor de 1” no me acaba de convencer, pero tengo claro que profesionalmente, en muchos aspectos, me sería útil...
PericoPaco
23/01/19, 15:04:39
Si ahora Sony sacara una DSC-R2 me iba a por ella y me olvidaría del sistema mirorless, la RX10 IV podría ser una opción aunque ese sensor de 1” no me acaba de convencer, pero tengo claro que profesionalmente, en muchos aspectos, me sería útil...
No, realmente y bajo mi punto de vista, estando utilizando también ese sistema de sensor 1" de Sony, en cuanto seas un poco exigente ves rápidamente que no ofrece una calidad de imagen suficiente. Sí, útil y cómodo es, y para muchas cositas es suficiente, pero para mi criterio no da la talla como para sustituir a formatos de sensor mayores.
MXMcreations
23/01/19, 15:19:26
No, realmente y bajo mi punto de vista, estando utilizando también ese sistema de sensor 1" de Sony, en cuanto seas un poco exigente ves rápidamente que no ofrece una calidad de imagen suficiente. Sí, útil y cómodo es, y para muchas cositas es suficiente, pero para mi criterio no da la talla como para sustituir a formatos de sensor mayores.
Ya, sin buena luz debes ver todo lo malo del sensor debido a su tamaño, por 500-700€ merece la pena, por más, no.
MXMcreations
23/01/19, 16:15:24
Joder, me olvido de las evil cameras, creo que me iré a por una 6D II y un ordenador nuevo. Había visto una 5D III nueva, a estrenar por 1.200 € pero como quiero algo discreto casi mejor una 6D que una 5D o que una Sony, que sí, que es una gran cámara pero es que no se puede ser pobre.
Pido perdón a todos por el mareo pero yo me quedo con el espejo hasta que me echen...
flipk12
23/01/19, 17:02:30
Espérate entonces a que salga la R con IBIS. Vendes tu 5D III, te vendo mi R y me compro la R con IBIS.
Si es que no te lo puedo poner más fácil. ;)
No te preocupes que tendré la R con IBIS en su momento ...
[E][A];5391816']Felipe.... justamente lo que te he dicho es que no hagas eso porque creo que la Mark IV, en esos 2 años (o 3, qué más da, es lo mismo), se va a devaluar más que la R.
A parte de que seguramente te costará más tiempo venderla y la R probablemente te la quiten de las manos.
Es lo que creo.. . que puedo estar equivocada, no sé.
Lo que también podrías hacer es quedarte con tu Mark III e ir a por el nuevo modelo de R cuando lo saquen, y si te interesa. :wink:
Las cámaras cuando más valor pierden es al principio, en su primer año o año y medio, luego la cosa se estanca y desués de eso empieza a acelerar la bajada hasta su valor residual.
Depende un poco de las preferencias del consumidor pero creo que bajará más la R que la 5D Mk IV, aunque puede ser que tengas razón y baje más la 5D Mk IV que la R. En cualquier caso la diferencia no será mucha entre ambas, me da igual, porque la que si que bajará de verdad va a ser mi 5D Mk III, que en estos momentos está bajando más que la 5D Mk IV y no va a parar de bajar ya en ningún momento, al contrario.
Obviamente estos números son los de la lechera, aunque hasta ahora me han funcionado la lechera se puede romper en cualquier momento, pero tampoco pasaría nada grave.
aritzmanterola
23/01/19, 17:07:25
Lo mejor que puedes hacer es comprar un Daguerrotipo, echartelo al cuello y disfrutar de lo realmente analógico. Esto es como los vinilos, que algunos frikis dicen que suena mejor que lo digital. XD
PericoPaco
23/01/19, 17:08:29
Ya, sin buena luz debes ver todo lo malo del sensor debido a su tamaño, por 500-700€ merece la pena, por más, no.
No te creas, incluso con buena luz esos 1" con 20 y más Mpx pecan de exceso y pierden bastante en detalle fino. No es ya cuestión de precio, es imposibilidad tecnológica material. Para mi criterio debieran conformarse con como mucho entre unos 12 y 14Mpx.
[B][E][A]
23/01/19, 20:02:53
No te preocupes que tendré la R con IBIS en su momento ...
Las cámaras cuando más valor pierden es al principio, en su primer año o año y medio, luego la cosa se estanca y desués de eso empieza a acelerar la bajada hasta su valor residual.
Depende un poco de las preferencias del consumidor pero creo que bajará más la R que la 5D Mk IV, aunque puede ser que tengas razón y baje más la 5D Mk IV que la R. En cualquier caso la diferencia no será mucha entre ambas, me da igual, porque la que si que bajará de verdad va a ser mi 5D Mk III, que en estos momentos está bajando más que la 5D Mk IV y no va a parar de bajar ya en ningún momento, al contrario.
Obviamente estos números son los de la lechera, aunque hasta ahora me han funcionado la lechera se puede romper en cualquier momento, pero tampoco pasaría nada grave.
Cierto. La que va a bajar más es la Mark III, eso es innegable.
De ti depende si decides quedártela como yo la Mark IV, a sabiendas de que quizá ni la vendas (y digo "quizá", en tu caso, porque tú te planteas cambiar de cámara a plazo más corto que yo. Yo directamente sé que la Mark IV dentro de 10 años, cuando cambie, pasará a formar parte de mi museo, o como cámara de uso ocasional, si un caso).
Dicho lo cual, un dato importante a tener en cuenta es que estamos hablando de 2 sistemas diferentes.
No esperes encontrar tanto comprador dispuesto en invertir en una DSLR como en una SE dentro de 3 años. Porque, parece una tontería, pero psicológicamente hace mucho. La gente no quiere meterse en un sistema que en unos años estará obsoleto. No se quiere meter ahora nadie (salvo unos pocos locos, como yo :cunao) en la fotografía química..... pues lo mismo pasará con las DSLR.
Ahora bien, creo que la transición a SE será lenta, eso sí. Pero eso es una conjetura mía. A saber cuánto se devalúa una DSLR en 3 años; a lo mejor tardan más que eso en devaluarse mucho.
Quién sabe. 🤷🏻
Yo, ya te digo lo que haría si fuera tú: ¿veo la necesidad imperiosa de cambiar de cámara YA mismo? Pues voy a por una R y la vendo en 2 años.
¿Esa necesidad no es real y puedo vivir con mi cámara unos años más? Sigo con la Mark III hasta que pete y en un futuro ya miraré qué SE me compro.
My two cents. :wink:
flipk12
23/01/19, 23:16:33
[E][A];5391948']Cierto. La que va a bajar más es la Mark III, eso es innegable.
De ti depende si decides quedártela como yo la Mark IV, a sabiendas de que quizá ni la vendas (y digo "quizá", en tu caso, porque tú te planteas cambiar de cámara a plazo más corto que yo. Yo directamente sé que la Mark IV dentro de 10 años, cuando cambie, pasará a formar parte de mi museo, o como cámara de uso ocasional, si un caso).
Dicho lo cual, un dato importante a tener en cuenta es que estamos hablando de 2 sistemas diferentes.
No esperes encontrar tanto comprador dispuesto en invertir en una DSLR como en una SE dentro de 3 años. Porque, parece una tontería, pero psicológicamente hace mucho. La gente no quiere meterse en un sistema que en unos años estará obsoleto. No se quiere meter ahora nadie (salvo unos pocos locos, como yo :cunao) en la fotografía química..... pues lo mismo pasará con las DSLR.
Ahora bien, creo que la transición a SE será lenta, eso sí. Pero eso es una conjetura mía. A saber cuánto se devalúa una DSLR en 3 años; a lo mejor tardan más que eso en devaluarse mucho.
Quién sabe. 路
Yo, ya te digo lo que haría si fuera tú: ¿veo la necesidad imperiosa de cambiar de cámara YA mismo? Pues voy a por una R y la vendo en 2 años.
¿Esa necesidad no es real y puedo vivir con mi cámara unos años más? Sigo con la Mark III hasta que pete y en un futuro ya miraré qué SE me compro.
My two cents. :wink:
Se agradecen los céntimos, los otros 699,98€ ya los pongo yo si acaso. :cunao
andolini
23/01/19, 23:25:19
[E][A];5391948']Cierto. La que va a bajar más es la Mark III, eso es innegable.
De ti depende si decides quedártela como yo la Mark IV, a sabiendas de que quizá ni la vendas (y digo "quizá", en tu caso, porque tú te planteas cambiar de cámara a plazo más corto que yo. Yo directamente sé que la Mark IV dentro de 10 años, cuando cambie, pasará a formar parte de mi museo, o como cámara de uso ocasional, si un caso).
Dicho lo cual, un dato importante a tener en cuenta es que estamos hablando de 2 sistemas diferentes.
No esperes encontrar tanto comprador dispuesto en invertir en una DSLR como en una SE dentro de 3 años. Porque, parece una tontería, pero psicológicamente hace mucho. La gente no quiere meterse en un sistema que en unos años estará obsoleto. No se quiere meter ahora nadie (salvo unos pocos locos, como yo :cunao) en la fotografía química..... pues lo mismo pasará con las DSLR.
Ahora bien, creo que la transición a SE será lenta, eso sí. Pero eso es una conjetura mía. A saber cuánto se devalúa una DSLR en 3 años; a lo mejor tardan más que eso en devaluarse mucho.
Quién sabe. 路
Yo, ya te digo lo que haría si fuera tú: ¿veo la necesidad imperiosa de cambiar de cámara YA mismo? Pues voy a por una R y la vendo en 2 años.
¿Esa necesidad no es real y puedo vivir con mi cámara unos años más? Sigo con la Mark III hasta que pete y en un futuro ya miraré qué SE me compro.
My two cents. :wink:
Estoy 100% de acuerdo.
Hay que pensar que, aunque sea fruto del marketing brutal y de la sociedad de consumo en la que vivimos, se ha conseguido que se empiece a ver las DSLR como tecnología obsoleta. Eso es una realidad.
Yo haría lo que dice Bea, o a por la EOS R ahora, o esperaría con la 5D3 hasta que haya novedades y el mercado esté más calmado.
Pd: Si pruebas la EOS R, caes seguro :)
flipk12
23/01/19, 23:52:26
Es que son una tecnología obsoleta, aunque sigan funcionando perfectamente y haciendo unas fotos estupendas.
Quizás alquile una un finde largo a ver que tal me encuentro con ella, no se.
Es que son una tecnología obsoleta, aunque sigan funcionando perfectamente y haciendo unas fotos estupendas.
Ya podemos decir que la R es obsoleta, o nos esperamos un poco. ?
Si me aseguran que le van a meter tres o cuatro firms actualizados en cuanto salga la versión RII, y dejan a la R de ahora
niquelada con algunas paridas más, pués entonces y solo entonces podría plantearme comprar algo.
flipk12
24/01/19, 00:09:21
Ya podemos decir que la R es obsoleta, o nos esperamos un poco. ?
Podemos decir lo que queramos, la obsolescencia sólo quiere decir que el tema reflex ha llegado al tope de lo que podía dar y que hay otra tecnología mejor y más moderna que puede ir más allá.
Eso no significa que te tengas que comprar una mirrorless ahora, ni que las reflex vayan a dejar de funcionar, sólo que paulatinamente las mirrorless van a copar el mercado hasta la total desaparición de las reflex.
Lo has vivido muchas veces así que no es necesario poner ejemplos.
MXMcreations
24/01/19, 00:25:53
Yo de vosotros compraría 3 o 4 5D IV y 1DxII para venderlas como nuevas dentro de diez años y seguro que os hacéis ricos!!!
MXMcreations
24/01/19, 12:48:06
Espero que las EOS R “más Pro” vayan con pantalla extraíble y articulada (extraíble quiere decir que no sea fija, sin cable o unido a la cámara) y nuevo tipo de batería más grande y más potente...
Yo sigo mirando hacia Sony, merece la pena invertir en una A7 lll y seguir usando ópticas Canon, leyendo los comentarios últimos que si 5D o R ves más claro mirar hacia otro lado y si cabe tener un sistema paralelo ya que la montura RF es un sistema paralelo también.
Como dije tengo unos semanas para pensármelo y como se van solucionando otras preocupaciones, veo más claro la opción Sony a cualquier propuesta de Canon, me miro especificaciones una y otra vez y leyendo opiniones de gente que usa ópticas Canon con cuerpo Sony y están satisfechas al 100%, decir que mi Sony DSC-R1 nunca se ha estropeado desde que la compré en 2006, ni va más lenta ni nada y mira que ha recibido golpes, algunos incluso intencionados para demostrar lo resistente que era dejándola caer en un suelo duro, eso en Canon sólo sucedía con la F1...
aritzmanterola
24/01/19, 13:58:55
Juer. Y yo que pensaba que era indeciso y pesado... Como todas las decisiones de tu vida las tomes del modo que estas tomando la compra de una puñetera cámara de fotos, no me quiero ni imaginar lo que tiene que ser decidir un destino vacacional, comprar un coche o peor aún, comprar una vivienda.
Consejo. Cómprate lo que sea, pero compratelo YA y empieza a disfrutarlo YA sin mirar lo que tiene el vecino de enfrente. Yo he apostado por el ecosistema RF. ?¿Que la Sony E es mejor? Genial. ¿Que he cometido un error? Genial. ¿Que disfruto de mi supuesto error sin pensar en el vecino? ¡Claro que sí!
¡Que la vida es más sencilla, tío!
MXMcreations
24/01/19, 15:09:03
La cámara no es para jugar, es una inversión profesional. Lo demás poco importa.
Si me hubiera establecido en otra parte seguramente mi calidad laboral sería superior y no tendría que estar analizándolo todo de un modo milimétrico y para viajar no tengo problemas.
En mi caso, cierto es que las sin espejo van a copar el mercado, no descarto en un futuro lejano tener una de ellas, pero ahora mismo no la veo interesante, al menos para mi, ya que no me atraen mucho. Soy como BEA quiza dentro de 10 años ....
sl2
semeyero
24/01/19, 15:44:55
Para jugar la 6X6. Para social y ganarse las lentejas, algo que enfoque si o si y sepa lo que voy a tener al abrir los RAW.
Si tienes buenos objetivos Canon, y la ráfaga no es una prioridad, la R la veo bien, ese enfoque con Dual Pixel tiene que ser la repanocha. A la Sony súmale 600€ del Metabones. No lo veo rentable.
MXMcreations
24/01/19, 15:45:22
En mi caso, cierto es que las sin espejo van a copar el mercado, no descarto en un futuro lejano tener una de ellas, pero ahora mismo no la veo interesante, al menos para mi, ya que no me atraen mucho. Soy como BEA quiza dentro de 10 años ....
sl2
Yo voy a seguir trabajando con DSLR, no tengo pensado vender nada de mi equipo y quizás caiga otra en función de como esté el mercado o si no me satisface el sistema evil, pero lo dudo, ya que sé como va, la experiencia de la Sony R1 me lo dice.
MXMcreations
24/01/19, 16:30:08
Para jugar la 6X6. Para social y ganarse las lentejas, algo que enfoque si o si y sepa lo que voy a tener al abrir los RAW.
Si tienes buenos objetivos Canon, y la ráfaga no es una prioridad, la R la veo bien, ese enfoque con Dual Pixel tiene que ser la repanocha. A la Sony súmale 600€ del Metabones. No lo veo rentable.
El Sigma MC-11, nada de Metabones...
MXMcreations
24/01/19, 16:36:10
He visto un adaptador EF a E de Youngnuo y éste ni aparece en la web oficial , qué pasa que también hacen copias baratas de Youngnuo ahora?
aritzmanterola
24/01/19, 17:17:04
Pues ya me perdonarás pero si necesitas como herramienta de trabajo yo no me la jugaría con adaptadores "no nativos". Si la foto tiene que salir sí o sí y tienes objetivos EF no entiendo la duda. Y si me fuese a la montura E, ni metabones ni ochocuartos, migraba todo a E. Ya lo siento pero no entiendo tu tesitura. Yo con mi negocio no me ando con tonterías y miro lo mejor dentro de un presupuesto; pero sobre todo y ante todo busco seguridad. Si lo que buscas es seguridad la solución más fácil es una 5D IV. Funciona que te cagas, no falla, doble tarjeta, enfoca de cojones, robusta y además compatible con lo que tienes. La R es, a mi parecer, lo mismo que la 5D IV pero con ayudas extra que te proporciona el hecho de ser mirrorles; pero vamos, para trabajar yo lo tendría clarinete. No entiendo tus dudas... Hablas de Sony en micro cuatro tércios y FF, luego hablas de canon en APS-c y FF, Fujo con APS-c... Macho, sólo te falta meter en la ecuación una Polaroid.
MXMcreations
24/01/19, 17:38:06
Os podéis creer que a un amigo le han ofrecido una EOS R con 4 obturaciones y material diverso de la serie L? Sabéis de alguien que le hayan robado el equipo?
Masphot
24/01/19, 17:39:21
Claro que me vale, es una opinión que respeto.
Nunca hay demasiado, lo jodido sería lo contrario.
Lo de hacer mejores o peores fotos es otro tema. La mejoría en hacer fotos, al menos en mi caso y salvo imposibilidad técnica manifiesta, ha venido siempre de la mano de la técnica, no del equipo, es algo que tengo diáfano.
Lo que tenemos sirve, perfectamente, es más, saco del armario la 10D con sus más de quince años y también sirve, si hay luz, si no imprimo grande, sí, sí, sí ... na, mejor saco la 5D Mk III. :cunao
Sentimiento de culpa ninguno, con la cámara disfruto y el dinero en el banco no me produce absoluamente ninguna satisfacción. ¿Lo necesito? Claramente no. ¿Me apetece? Sí. ¿Puedo? También, todos mis hijos ya han ido a la universidad.
Bueno, hay otro factor que no se ha tenido en cuenta, el precio de reventa del equipo que dejas. Si cambias de equipo cada 10 años, el viejo casi lo puedes donar, porque en ese tiempo no valdrá nada. Si lo cambias cada dos años la inversión en equipo nuevo es menor.
Ejemplo, paso de 5D Mk III a 5D MK IV por 600€-700€.
¿Si alguien te dice que puedes tener una 5D MK IV por menos de 700€ que me dices? Pues es exactamente el caso.
Luego está el factor tecnológico, cambiando cada cierto tiempo siempre tendrás un equipo actualizado, más o menos.
Llevo haciéndolo en los últimos tres cambios, nunca he comprado el último modelo recien salido, he cambiado cada dos años más o menos, y he gastado entre 400 y 800 euros cada vez, he pasado de 5D Mk II a 6D y de 6D a 5D MK III. Curiosamente lo que más me fastidia son los puñeteros platos arca, uso tres distintos, que van de regalo con cada cámara que vendo, eso es dinero tirado, pero no puedo vivir sin ellos y con el resto de accesorios específicos pasa lo mismo.
Si hubiese aguantado la 5D Mk II hasta ahora, que me planteo comprar una R o una 5D Mk IV, me hubiera ahorrado 1200€, que gastaría ahora junto con algo más, pero en estos cuatro últimos años hubiera estado disparando con una 5D Mk II, no con una 6D ni con una 5D Mk III como he estado. Ojo, que ni tan mal, pero no es lo mismo, o a mí al menos no me lo parece.
Je , je eres un "victim fashion" del cacharrerío camaril. Pues claro! cada uno se busca las habichuelas, y quién no ha vendido su equipo viejo para llegar a una mejora? Salvo nostálgicos o salvo con un equipo de más de una década, como decías.
Cada uno tiene en su haber sus necesidades o caprichos, faltaría plus.
MXMcreations
24/01/19, 17:57:03
Pues ya me perdonarás pero si necesitas como herramienta de trabajo yo no me la jugaría con adaptadores "no nativos". Si la foto tiene que salir sí o sí y tienes objetivos EF no entiendo la duda. Y si me fuese a la montura E, ni metabones ni ochocuartos, migraba todo a E. Ya lo siento pero no entiendo tu tesitura. Yo con mi negocio no me ando con tonterías y miro lo mejor dentro de un presupuesto; pero sobre todo y ante todo busco seguridad. Si lo que buscas es seguridad la solución más fácil es una 5D IV. Funciona que te cagas, no falla, doble tarjeta, enfoca de cojones, robusta y además compatible con lo que tienes. La R es, a mi parecer, lo mismo que la 5D IV pero con ayudas extra que te proporciona el hecho de ser mirrorles; pero vamos, para trabajar yo lo tendría clarinete. No entiendo tus dudas... Hablas de Sony en micro cuatro tércios y FF, luego hablas de canon en APS-c y FF, Fujo con APS-c... Macho, sólo te falta meter en la ecuación una Polaroid.
Para seguridad ya tengo la 1Ds, más bueno que eso no hay salvo isos altos.
Sí obviamente la 5D es un valor seguro, seguiremos meditando.
Estuve mirando reviews del 28mm 2 y el 55mm 1.8 y no son tan buenos como se habla, están muy a la par con los de Canon (50mm 1.4).
el creador
24/01/19, 18:38:13
Para seguridad ya tengo la 1Ds, más bueno que eso no hay salvo isos altos.
Sí obviamente la 5D es un valor seguro, seguiremos meditando.
Estuve mirando reviews del 28mm 2 y el 55mm 1.8 y no son tan buenos como se habla, están muy a la par con los de Canon (50mm 1.4).
Sobre la última frase, que reviews??? nos puedes poner los enlaces please para leerlos y tb las opiniones con las comparativas con el canon 50 1,4
Esactamente que trabajos fotograficos haces???, podrías ponernos algunas fotos tuyas, asi sería más facil discernir este tema...
MXMcreations
24/01/19, 18:46:09
Sobre la última frase, que reviews??? nos puedes poner los enlaces please para leerlos y tb las opiniones con las comparativas con el canon 50 1,4
Esactamente que trabajos fotograficos haces???, podrías ponernos algunas fotos tuyas, asi sería más facil discernir este tema...
Reviews de The Digital Picture y en mi perfil está mi web pero tampoco está todo lo que hago.
el creador
24/01/19, 19:07:52
me mola la portada de la super oferta :aplausos:aplausosesta bien la web
Mira,no lo sabía, pero ese 28 es uno de los mayores super ventas de sony, si es cuando calidad/precio es acorde y razonable...
MXMcreations
24/01/19, 19:22:39
me mola la portada de la super oferta :aplausos:aplausosesta bien la web
Mira,no lo sabía, pero ese 28 es uno de los mayores super ventas de sony, si es cuando calidad/precio es acorde y razonable...
Sí pero parece ser que es a partir de 2.8 que empieza a rendir bien, quizás le gane al Canon en detalle en las esquinas, no en el centro de la imagen.
MXMcreations
25/01/19, 23:02:51
Hay algún estudio que diga si hay peligro para el ojo con los visores electrónicos? Ya sé que los visores electrónicos existen desde época del vídeo pero ello se alterna con là pantalla articulada, pero un uso prolongado y constante ( fotógrafos profesionales), podría dañar la vista a largo plazo?
[B][E][A]
26/01/19, 01:38:21
Hay algún estudio que diga si hay peligro para el ojo con los visores electrónicos? Ya sé que los visores electrónicos existen desde época del vídeo pero ello se alterna con là pantalla articulada, pero un uso prolongado y constante ( fotógrafos profesionales), podría dañar la vista a largo plazo?
Jajaja
Después de tantas dudas, creo que va a ser mejor que vayas pensando en hacerle un agujero a un bote de cacao. Acabarías antes. :cunao
rafaelbolso
26/01/19, 01:47:53
Cómprate la Canon 5D IV y a otra cosa mariposa: herramiento robusta, fiable, segura, las baterías duran, tus objetivos van que ni pintados, etc. En unos años nos vienes con este otro debate tuyo pero con las sin espejo más asentadas. :)
Un saludo.
MXMcreations
26/01/19, 03:11:33
Cómprate la Canon 5D IV y a otra cosa mariposa: herramiento robusta, fiable, segura, las baterías duran, tus objetivos van que ni pintados, etc. En unos años nos vienes con este otro debate tuyo pero con las sin espejo más asentadas. :)
Un saludo.
No es mío el debate, es general, pero viendo lo que hago con una cámara de 2004, el paso coherente es la 5D IV (bueno la 1Dx pero quiero algo más liviano). En 2009 no quise la 5D II por ese sistema tan cutre de enfoque que heredó la 6D, quería algo lo más parecido a mi EOS 3.
Los visores electrónicos igual se ven de maravilla, pero cierto, casi que parece este mercado de evil cameras más dirigidas al aficionado que al pro, al menos en Canon y sí, es a partir de 2022 que podremos ver realmente su evolución, durante los Juegos Olímpicos veremos que nos ha hecho Canon.
Lo más probable es que cambie cámara y ordenador y la nota sube que da gusto...
Masphot
26/01/19, 03:52:56
No es mío el debate, es general, pero viendo lo que hago con una cámara de 2004, el paso coherente es la 5D IV (bueno la 1Dx pero quiero algo más liviano).
En 2009 no quise la 5D II por ese sistema tan cutre de enfoque que heredó la 6D, quería algo lo más parecido a mi EOS 3.
Pues la Canon EOS 5D Mark II fue toda una revolución y una de las mejores cámaras del momento, si no la mejor. Claro que al compararla con cámaras de ahora es jugar con ventaja.
SALUD
flipk12
26/01/19, 10:21:26
Pues la Canon EOS 5D Mark II fue toda una revolución y una de las mejores cámaras del momento, si no la mejor. Claro que al compararla con cámaras de ahora es jugar con ventaja.
SALUD
Te está comparando su sistema de enfoque con el de la Eos 3, y aunque el resto de la cámara es estupenda, su sistema de enfoque es un cagarro de sistema de enfoque al lado de el de la Eos 3, sin ningún género de dudas.
Sigo teniendo la Eos 3, la compré nueva cuando salió y aún a día de hoy me pregunto por qué coño no le ponen eso que tiene dentro a nuestras reflex actuales.
A parte de archiconocido sistema cular de selección de punto de enfoque, que es una bendición, tiene cosas que sólo tiene la serie 1D como medición puntual asociada al punto de enfoque, medición multipuntual, cáculo de diafragma para conseguir profundidad de campo entre dos puntos .... y con el PB debajo es una metralleta.
Pero bueno, no hemos venido aquí a hablar de nuestro libro .... ¿Cómo va el pleito?
MXMcreations
26/01/19, 12:59:06
Pues la Canon EOS 5D Mark II fue toda una revolución y una de las mejores cámaras del momento, si no la mejor. Claro que al compararla con cámaras de ahora es jugar con ventaja.
SALUD
Perdona pero sus 6.400 iso eran y son inutilizbles, fallaba mucho en enfoque y sus sensores AF no eran ninguna maravilla, la 5D II se hizo famosa por hacer vídeo.
MXMcreations
26/01/19, 13:08:08
Y también salió deprisa y corriendo por que Sony sacó su primera FF y tenía nada menos que 24mp...
Masphot
27/01/19, 07:40:14
Pero bueno, no hemos venido aquí a hablar de nuestro libro .... ¿Cómo va el pleito? ¿¿¿¿¿ :o ??????
Perdona pero sus 6.400 iso eran y son inutilizbles, fallaba mucho en enfoque y sus sensores AF no eran ninguna maravilla, la 5D II se hizo famosa por hacer vídeo.
Toda la razon en cuanto a ese enfoque, desconocedor de ese modelo con cuarenta y tantos puntos... pues mira no había caído y esto me ha hecho mirar las características de este cacharrín, ya que no la eché cuenta en su día por aquello de ir por el camino de la gama de las EOS 5, qué tiempos!
Sobre los ISOS altos a día de hoy, aunque es la eterna cuestión de las cámaras , todavía existen cámaras que valen un pastón y brillan por su ausencia, claro por otra parte que lo de la Mark II en ese tema era un camelo, antes es lo que había.
Sigo pensando que la EOS 5D Mark II para mí era una buena cámara, a mí me dio muy buenas alegrías.
SALUD
flipk12
27/01/19, 10:52:35
¿¿¿¿¿ :o ??????
Sigo pensando que la EOS 5D Mark II para mí era una buena cámara, a mí me dio muy buenas alegrías.
SALUD
El pleito de la elección de cámara ...
Y a mí, muchas alegrías.
MXMcreations
29/01/19, 11:33:41
A los que tenéis la R podéis comentar un poco si falla mucho a la hora de tomar la foto usando la pantalla de joystick, tanto en tomas normales como en deportes o usáis automatismos de enfoque y si funcionan igual de bien o peor. Leo mucho que la cámara va bien pero no leo sobre su fiabilidad al disparo, gracias.
PericoPaco
29/01/19, 12:03:04
A los que tenéis la R podéis comentar un poco si falla mucho a la hora de tomar la foto usando la pantalla de joystick, tanto en tomas normales como en deportes o usáis automatismos de enfoque y si funcionan igual de bien o peor. Leo mucho que la cámara va bien pero no leo sobre su fiabilidad al disparo, gracias.
Va suficientemente bien. Al principio se hace un poco raro, pero una vez que te acostumbras es práctico y se le saca partido, cuando le vas cogiendo el truquillo acaba siendo más rápido e incluso más intuitivo en su uso que el famoso joistik pequeñito. Puedes un poco y hasta cierto punto ajustar sensibilidad y rapidez de reacción.
MXMcreations
29/01/19, 13:05:35
Tienes el RF 24-105L? Si es así, notas mucha diferencia con un EF igual, o sea, el homólogo?
PericoPaco
29/01/19, 14:04:15
Tienes el RF 24-105L? Si es así, notas mucha diferencia con un EF igual, o sea, el homólogo?
He tenido y utilizado durante una temporadilla ese RF 24-105, ya comenté un poco por algún otro hilo que lo tuve a la vez que la primera versión del EF 24-105 f4 L IS, y la mejoría respecto a él en todos los sentidos me pareció importante. Frente a la segunda versión de ese EF 24-105 no te puedo decir ya que con él no la he probado.
Estress
29/01/19, 14:58:49
Sigo teniendo la Eos 3, la compré nueva cuando salió y aún a día de hoy me pregunto por qué coño no le ponen eso que tiene dentro a nuestras reflex actuales.
A parte de archiconocido sistema cular de selección de punto de enfoque, que es una bendición, tiene cosas que sólo tiene la serie 1D como medición puntual asociada al punto de enfoque, medición multipuntual, cáculo de diafragma para conseguir profundidad de campo entre dos puntos .... y con el PB debajo es una metralleta.
Pues si, es para preguntarse como cámaras como la 5D Mark III no incluyen esas cosas que estás comentando.
De hecho es incomprensible que ni siquiera actualicen el firmware para incluir algo tan sencillo como el antiparpadeo.
MXMcreations
29/01/19, 15:37:08
He tenido y utilizado durante una temporadilla ese RF 24-105, ya comenté un poco por algún otro hilo que lo tuve a la vez que la primera versión del EF 24-105 f4 L IS, y la mejoría respecto a él en todos los sentidos me pareció importante. Frente a la segunda versión de ese EF 24-105 no te puedo decir ya que con él no la he probado.
En estudio suelo trabajar con un 50mm sabiendo que un 24-105 me facilitaría las cosas, ya he tenido este tipo de zooms (24-70 o 28-135) y son muy cómodos, pero ya tuve dos 28-135 que aburrí por que te hace olvidar de las focales fijas y por ello, sabiendo el confort que produciría me planteo si adquirir uno, sé que si lo compro para estudio voy a acabar usándolo para reportaje y luego está que van a sacar un RF 24-80mm 4L, estabilizado supongo y probablemente el primer RF de Tamron sea el 28-75mm 2.8, probablemente sin estabilizar y que rondarían el medio kilo, éste último lo encuentro interesante por la nitidez que tiene... Ya veré que hago.
PericoPaco
29/01/19, 16:30:30
En estudio suelo trabajar con un 50mm sabiendo que un 24-105 me facilitaría las cosas, ya he tenido este tipo de zooms (24-70 o 28-135) y son muy cómodos, pero ya tuve dos 28-135 que aburrí por que te hace olvidar de las focales fijas y por ello, sabiendo el confort que produciría me planteo si adquirir uno, sé que si lo compro para estudio voy a acabar usándolo para reportaje y luego está que van a sacar un RF 24-80mm 4L, estabilizado supongo y probablemente el primer RF de Tamron sea el 28-75mm 2.8, probablemente sin estabilizar y que rondarían el medio kilo, éste último lo encuentro interesante por la nitidez que tiene... Ya veré que hago.
Pues sí, la verdad es que esos todo terreno que parten ya de un gran angular y llegan algo por encima de 100mm son cómodos y una auténtica tentación de uso, y si ya ofrecen además una calidad de resultados como la que da este RF 24-105 f4 L no dejan de ser una buena alternativa para un todo uso. Siempre será un atractivo añadido disponer de un buen fijo luminoso, pero eso no quita el que en un buen saber hacer se pueda lograr muchas veces casi lo mismo con un buen f/4 en 105mm, como es este RF 24-105.
aritzmanterola
29/01/19, 16:50:04
Pues sí, la verdad es que esos todo terreno que parten ya de un gran angular y llegan algo por encima de 100mm son cómodos y una auténtica tentación de uso, y si ya ofrecen además una calidad de resultados como la que da este RF 24-105 f4 L no dejan de ser una buena alternativa para un todo uso. Siempre será un atractivo añadido disponer de un buen fijo luminoso, pero eso no quita el que en un buen saber hacer se pueda lograr muchas veces casi lo mismo con un buen f/4 en 105mm, como es este RF 24-105.
Yo soy el quisquilloso y el abuelo cebolleta. Yo no concibo ningún TT con apertura por encima de f2.8. No sé, a nada que la luz flaquea ya estas fastidiado y tendemos, yo por lo menos, a tirar de focal fija luminosa. Creo que un 24-105 f2.8 IS estaría genial, porque no nos engañemos, un 24-70 o un 24-105 nunca serán pequeños de modo que, ¿Qué más dará que pese y abulte un "poco" más? jejejejeje
el creador
29/01/19, 17:23:21
Yo soy el quisquilloso y el abuelo cebolleta. Yo no concibo ningún TT con apertura por encima de f2.8. No sé, a nada que la luz flaquea ya estas fastidiado y tendemos, yo por lo menos, a tirar de focal fija luminosa. Creo que un 24-105 f2.8 IS estaría genial, porque no nos engañemos, un 24-70 o un 24-105 nunca serán pequeños de modo que, ¿Qué más dará que pese y abulte un "poco" más? jejejejeje
Mmmm interesantes comentarios, mi primer objetivo fue el 24/105 f4 de Canon versión 1 "creo" el kit vamos y eso que apenas sabía pero no me gustó nada. Lo vendí enseguida y me fui a por focales fijas.
Pasado año y medio o más me pille el 24/70 2.8 II de segunda mano Y ESTE era una puñetera maravilla, "casi" era como focales fijas a 2.8, repito ese objetivo es im... Presionante.
Las fijas lo que me respatea es cambiar de objetivo, estoy a un tris de comprarme una historia de esas que tienes colgado el objetivo, quitas el de la cámara lo pones en el cacharro ese y coges el otro, aunque no sé si sera tan rápido y efectivo como parece. Sin duda lo que más me gustaba de ese zoom era la versatilidad por supuesto y su extrema calidad. Inconvenientes, su precio y... Peso, pero yo se lo recomiendaria a todo el mundo.
MXMcreations
29/01/19, 17:46:35
Ya pero para estudio, con flashes, un 2.8 te sobra y las focales útil es van de 35 a 70 o 105. Tuve el 24-70 2.8 de Sigma y me gustaba, pero claro, no usaba mi 20-35mm 2.8L cuando salía y prefería o prefiero la combinación 20-35 + 50mm 1.4.
Si me pillara un 24-70 2.8 o 4 o el 24-105 mi 20-35 desaparece de nuevo aunque estoy pensando en adquirir un 14 para reemplazar el 20, no sé, estos zooms són útiles pero para bokeh f:2 como mínimo y no, el 28-70 2 sería ideal pero por peso no y por precio tampoco, algo compacto de medio kilo sí que lo vería por eso cito el 28-75...
MXMcreations
29/01/19, 17:54:11
Luego está el hecho que según he leído, no hay manera de parar el estabilizador del RF, que trabaja incluso cuando no enfocas ( con la cámara encendida), yo quiero creer que la R tiene algún modo de ahorro de energía, no me cabé en la cabeza que no puedas desactivar el estabilizador mientras no presionas...
flipk12
29/01/19, 21:06:20
Mmmm interesantes comentarios, mi primer objetivo fue el 24/105 f4 de Canon versión 1 "creo" el kit vamos y eso que apenas sabía pero no me gustó nada. Lo vendí enseguida y me fui a por focales fijas.
Pasado año y medio o más me pille el 24/70 2.8 II de segunda mano Y ESTE era una puñetera maravilla, "casi" era como focales fijas a 2.8, repito ese objetivo es im... Presionante.
Las fijas lo que me respatea es cambiar de objetivo, estoy a un tris de comprarme una historia de esas que tienes colgado el objetivo, quitas el de la cámara lo pones en el cacharro ese y coges el otro, aunque no sé si sera tan rápido y efectivo como parece. Sin duda lo que más me gustaba de ese zoom era la versatilidad por supuesto y su extrema calidad. Inconvenientes, su precio y... Peso, pero yo se lo recomiendaria a todo el mundo.
Se te caeran los pantalones con el artilugio de cambiar las lentes. :cunao
Igual me equivoco, pero pienso que van a hacer un RF 24-70 f/2.8 IS L que puede ser muy pero que muy interesante.
NerveNet
29/01/19, 22:02:37
Se te caeran los pantalones con el artilugio de cambiar las lentes. :cunao
Igual me equivoco, pero pienso que van a hacer un RF 24-70 f/2.8 IS L que puede ser muy pero que muy interesante.
Ya pueden hacerlo "compacto" y "ligero"... claro que si lleva IS va a ser que no.
flipk12
29/01/19, 23:15:56
Ya pueden hacerlo "compacto" y "ligero"... claro que si lleva IS va a ser que no.
No creo, 82 de boca y taruguillo más bien, más pequeño y ligero no parece que se pueda, ninguno lo es.
Y barato tampoco.
aritzmanterola
30/01/19, 09:23:34
¡Dejaros de historias y comprad el 28-70 F2 leñe! Además, si os vienen a atracar ya tenéis en las manos una "piedra" de 2 kilos con la cual arrearle.
Si es que no sois nada prácticos...
MXMcreations
05/02/19, 22:27:47
Yo me retiro oficialmente de la puja por las mirorless, me doy un tiempo para ver que sacan y mientras, estoy a la espera de mi nuevo juguetito que llegará en unas semanas, para mi opinión de las mejores cámaras que ha sacado Canon últimamente, digamos que es el error de Canon, como pasó en Sony al sacar la DSC-R1, que le salió demasiado perfecta (es por ello que no sacarán jamás una R2) y, la EOS 80D es el error de Canon, una cámara que debía ser copiada en la realización de la 6D Mk II, es decir, disponer de 45 puntos de enfoque pero mejor repartidos por el visor (no tan en el centro), disponer de un obturador llegando a los 1/8.000 (aunque hubiera la 5D IV), debió sacar un sensor de 24mp clavadito al de la APS-C y un visor del 100% y, por qué no, un flash integrado y llegar a 1/250 en el flash (no entenderé nunca esa estupidez de Canon de limitar la sincronización del flash a 1/200 o 1/180).
Lo mismo digo de la realización de la EOS R. En qué cabeza cabe que se presenten de golpe 3 ópticas profesionales (24-105, 28-70 y 50) y la cámara no lleve, cuanto menos, un sensor pensado para esas ópticas, que sí, que el sensor de la 5D IV es muy bueno y funciona bien, pero viendo lo que ha sacado Panasonic (o Nikon, que viene a ser lo mismo) te das cuenta que en Canon siguen haciendo las cosas como siempre, que sí, que la cámara está muy bien, pero quizás debieron presentar primero una cámara sencilla y esperar un poco más, escuchar opiniones y dar la sorpresa con una cámara más contundente, ya no hablo de IBIS, simplemente una cámara que guste a los Pros, no sólo por sus ópticas o, no a medias, por ahora veo que la estrategia de Canon de mostrar su saber hacer no es del todo convincente. Si no tienes tiempo para hacer una batería de grandes dimensiones, joder, incluye un adaptador para usar las baterías LP-E6N y más adelante sacas la batería que haga que tenga mucha autonomía, creo yo que eso es básico.
Pues eso babies, me miraré las mirorless de lejos y si el mercado DSLR cae en picado, me plantearé que hago, pues encontrar una 5D IV por unos 500 € (u 800 €) nueva puede ser una maravilla.
rafaelbolso
05/02/19, 23:10:26
Hasta aquí ibas bien, más allá de compartir todo o parte de los que afirmas, pero en el final de tu texto (creo) te pasaste 7 pueblos:
pues encontrar una 5D IV por unos 500 € (u 800 €) nueva puede ser una maravilla. .
Eso sí, si encuentras otra -aparte de la tuya- en los próximos 3 años me avisas, quizá te acompañe en la compra. :)
Un saludo.
flipk12
05/02/19, 23:18:36
Para mí el error de Canon fué la 6D al mismo tiempo que un gran acierto para todos los que la compraron, incluído un servidor. Una cámara, que sin estar pensada para ellos, han usado y usan muchos porfesionales muy a pesar de Canon que pretendía venderles sus 5D y 1D.
La 80D es una gran cámara, que duda cabe, pero lo que consigues con una 6D y una óptica modesta no lo consigues con una 80D salvo que le pongas un pepinaco de lente delante.
De la 6D Mk II no voy a hablar que luego siempre hay alguno que se enfada conmigo y soy muy sensible.
MXMcreations
06/02/19, 00:38:06
Para mí el error de Canon fué la 6D al mismo tiempo que un gran acierto para todos los que la compraron, incluído un servidor. Una cámara, que sin estar pensada para ellos, han usado y usan muchos porfesionales muy a pesar de Canon que pretendía venderles sus 5D y 1D.
La 80D es una gran cámara, que duda cabe, pero lo que consigues con una 6D y una óptica modesta no lo consigues con una 80D salvo que le pongas un pepinaco de lente delante.
De la 6D Mk II no voy a hablar que luego siempre hay alguno que se enfada conmigo y soy muy sensible.
Estaba entre las opciones, o la 6D Mk I o la 80d, pero quería disparo silencioso más silencioso y también lo que dé montando el Tamron 100-400 para tomas de deporte y unos sensores AF mejor repartidos y más usables (el dual pixel, pantalla táctil y articulable, además de bluetooh y wifi) y luego tener más posibilidades de reventa pasados esos tres años, si me apetece venderla.
Pues según parece, las DSLR de Canon siguen vivas, los tester oficiales han empezado las pruebas de campo de la 1DX MKIII. Parece que, de momento, la gama top no va a suprimir el espejo... No se han filtrado especificaciones y no se presentará hasta febrero de 2020 de cara a las Olimpiadas de Tokio. Será la ultima 1D con espejo????
Fotopaco
07/03/19, 10:23:40
Ayer estuve en una tienda muy conocida de Madrid y su dueño, que sabe bastante de qué va el mercado :-) me comentó que se acabaron las réflex, que está viviendo lo mismo que cuando "desapareció" la película. Tiene el almacén saturado de lentes profesionales (material usado) que no da salida, hasta ha dejado de comprar. Entonces miré las vitrinas y, efectivamente, repletas de objetivos L.
Las compactas también están desapareciendo, a penas se vende alguna, la gente prefiere el smartphone.
No sé si habrá una 1DX3 o sacarán una EOR R Pro, lo que sí tengo claro es que a nivel aficionado y gran parte de profesionales con lo que ofrecen hoy por hoy las sin espejo van más que sobrados de prestaciones. Y si como ha hecho Canon, comienzan a salir sin espejo, full frame a 1500€ no creo que mucha gente opte por una réflex.
brodelgo
07/03/19, 12:03:07
Desde Canon ya han confirmado en varias ocasiones que una cámara como la 1D pero sin espejo, deberá de esperar hasta probablemente 2023.
La 1Dx Mark III está prácticamente confirmada. De haber llegado antes a la guerra de las sin espejo es probable que hubieran podido sacar una 1D sin espejo, pero a estas alturas, no creo que puedan permitirse no sacar una nueva 1D teniendo en cuenta que hay unos JJOO dentro de nada y que la 1Dx Mark II tiene 3 años. Toca renovarse, y es demasiado pronto para una sin espejo, así que toca renovación pero con espejo.
Lo mismo parece que sucederá con la 7D.
En cualquier caso, sí es cierto que las sin espejo, se imponen a un ritmo muy rápido.
brodelgo
07/03/19, 12:07:02
De todas formas, solo me parece a mi que las nuevas sin espejo Canon y Nikon son feísimas??
Tengo una 1D y he pasado por 5D y 7D y son cámaras que estéticamente me encantan. En cambio, la EOS R, me parece fea a más no poder.
Será que estoy enamorado de mi 1D...
[B][E][A]
07/03/19, 12:22:50
Pues eso.. . lo que imaginaba... Una transición lenta.
No sé si me alegro de ello, la verdad. Porque quiero que la cosa avance y la tecnología mejore lo suficiente para embarcarme en el cambio con el mercado ya muy asentado. Y a este paso, de aquí a 9 años habrán sacado hasta la R III y poco más. :cunao (Estoy exagerando, lo sé..... es coña.)
Pero bueno..... la parte "buena" de todo esto es que, si de verdad ya no se venden los EF, quizá encuentre alguna ganga jugosa para seguir calzándole a la analógica, jeje....
[E][A];5405310']Pues eso.. . lo que imaginaba... Una transición lenta.
No sé si me alegro de ello, la verdad. Porque quiero que la cosa avance y la tecnología mejore lo suficiente para embarcarme en el cambio con el mercado ya muy asentado. Y a este paso, de aquí a 9 años habrán sacado hasta la R III y poco más. :cunao (Estoy exagerando, lo sé..... es coña.)
Pero bueno..... la parte "buena" de todo esto es que, si de verdad ya no se venden los EF, quizá encuentre alguna ganga jugosa para seguir calzándole a la analógica, jeje....
Está claro, a rio revuelto....objetivo barato a la bolsa.
Además, para los mortales que no somos pro, ni lo vamos a ser, las nuevas ópticas RF son muy caras (y buenas); habrá que esperar, al menos, un par de años para que los 24-70, 70-200 y 15-35 tengan mercado de 2ª mano asequible, así que esperaremos agazapados a las posibles gangas y a darle uso al adaptador que para eso lo traen.....
Y supongo, que no tardarán en incluir algún zoom L f4 o sin L como el 35 1,8 por ejemplo un 50 1,4. Está todo por llegar, así que iremos viendo...
[E][A];5405310']Pues eso.. . lo que imaginaba... Una transición lenta...
Pues no sé si los competidores de Canon le van a esperar. De momento todos van a saco.
un saludo.
flipk12
07/03/19, 13:50:20
[E][A];5405310']
Pero bueno..... la parte "buena" de todo esto es que, si de verdad ya no se venden los EF, quizá encuentre alguna ganga jugosa para seguir calzándole a la analógica, jeje....
¿Que necesitas?
Tengo un cesto de ellos, casi como un bazar ...
MXMcreations
07/03/19, 14:21:20
Desde Canon ya han confirmado en varias ocasiones que una cámara como la 1D pero sin espejo, deberá de esperar hasta probablemente 2023.
La 1Dx Mark III está prácticamente confirmada. De haber llegado antes a la guerra de las sin espejo es probable que hubieran podido sacar una 1D sin espejo, pero a estas alturas, no creo que puedan permitirse no sacar una nueva 1D teniendo en cuenta que hay unos JJOO dentro de nada y que la 1Dx Mark II tiene 3 años. Toca renovarse, y es demasiado pronto para una sin espejo, así que toca renovación pero con espejo.
Lo mismo parece que sucederá con la 7D.
En cualquier caso, sí es cierto que las sin espejo, se imponen a un ritmo muy rápido.
No creo, son los Juegos Olímpicos de Japón!!!! JA-PÓN. Habrá EOS R pro sí o sí, a parte de la 1Dx Mk III, eso dalo por seguro. En su tierra no van a dejar que Sony se lleve el pastel, pero fijo, vamos!!!
brodelgo
07/03/19, 15:45:53
No creo, son los Juegos Olímpicos de Japón!!!! JA-PÓN. Habrá EOS R pro sí o sí, a parte de la 1Dx Mk III, eso dalo por seguro. En su tierra no van a dejar que Sony se lleve el pastel, pero fijo, vamos!!!
Ojalá pero en una entrevista a un directivo de Canon en diciembre 2018, dice que una 1D sin espejo tendrá que esperar 5 años...
https://www.canonwatch.com/canon-might-make-a-mirrorless-version-of-the-eos-1d-x-exec-suggests/
En estos JJOO yo creo que habrá más Nikon D5 y Canon 1D que sony A9...en las siguientes quizás veamos pocas réflex ya...
flipk12
07/03/19, 15:53:59
Una cosa será lo que piense Canon, son muy libres, y otra cosa será lo que quieran comprar los fotógrafos.
Si los fotógrafos quieren RX no les quedará más remedio que hacerla o cerrar el chiringuito ...
[B][E][A]
07/03/19, 15:57:59
Pues no sé si los competidores de Canon le van a esperar. De momento todos van a saco.
un saludo.
Pues a eso ya no sé qué decirte. 🤷🏻
Que tienes razón, eso sí.
Ya veremos qué pasa.
¿Que necesitas?
Tengo un cesto de ellos, casi como un bazar ...
Jajajajaja.... Pues ahora mismo nada.
Ya cuando estén a precio de ganga, me lo miraré con calma. :mmmmm
Está claro, a rio revuelto....objetivo barato a la bolsa.
Además, para los mortales que no somos pro, ni lo vamos a ser, las nuevas ópticas RF son muy caras (y buenas); habrá que esperar, al menos, un par de años para que los 24-70, 70-200 y 15-35 tengan mercado de 2ª mano asequible, así que esperaremos agazapados a las posibles gangas y a darle uso al adaptador que para eso lo traen.....
Y supongo, que no tardarán en incluir algún zoom L f4 o sin L como el 35 1,8 por ejemplo un 50 1,4. Está todo por llegar, así que iremos viendo...
Pues sí. .. aunque yo de momento voy servida con las reflex. :)
[B][E][A]
07/03/19, 16:01:06
Una cosa será lo que piense Canon, son muy libres, y otra cosa será lo que quieran comprar los fotógrafos.
Si los fotógrafos quieren RX no les quedará más remedio que hacerla o cerrar el chiringuito ...
Los fotógrafos también se tienen que adaptar a lo que las empresas les venden..... de hecho, en eso basan toda su estrategia Canikon.
Otra cosa es que hayan llegado otras marcas, como Sony y demás, y hayan pegado un zapatazo sobre la mesa.
Pero si no. .. te tienes que conformar con lo que se vende, no hay más.
flipk12
07/03/19, 21:13:40
[E][A];5405396']
Jajajajaja.... Pues ahora mismo nada.
Ya cuando estén a precio de ganga, me lo miraré con calma. :mmmmm
A ver, a ver, que pide esa Eos 3, no tires la piedra y escondas la mano ...
fingulod
08/03/19, 09:59:52
Una cosa será lo que piense Canon, son muy libres, y otra cosa será lo que quieran comprar los fotógrafos.
Si los fotógrafos quieren RX no les quedará más remedio que hacerla o cerrar el chiringuito ...
El "problema" es que los compradores de una 1D es un pequeño nicho de mercado. Y puede que ese nicho esté todavía más contento con reflex, o al menos creo que eso piensa Canon. O eso, o que no tiene posibilidad de hacer este año una 1R a toda prueba. Tokio 2020 esta ahí, y no puede fallar.
El "problema" es que los compradores de una 1D es un pequeño nicho de mercado. Y puede que ese nicho esté todavía más contento con reflex, o al menos creo que eso piensa Canon. O eso, o que no tiene posibilidad de hacer este año una 1R a toda prueba. Tokio 2020 esta ahí, y no puede fallar.
Eso no es un problema para las grandes marcas, es una ventaja. Piensa que los PRO que utilizan esas cámaras, en su mayoría, están en los principales eventos a nivel mundial y eso genera tendencias.
Además en esos eventos, les prestan el material y no quedaría bien una RX MKI supermegachupi con el adaptador negro para calzarle el EF 600 f4.
Estoy de acuerdo que es muy probable que haya una R? más alta de gama y algún tele RF más, pero en ese nicho harán las cosas bien....supongo
aritzmanterola
08/03/19, 20:22:55
Eso no es un problema para las grandes marcas, es una ventaja. Piensa que los PRO que utilizan esas cámaras, en su mayoría, están en los principales eventos a nivel mundial y eso genera tendencias.
Además en esos eventos, les prestan el material y no quedaría bien una RX MKI supermegachupi con el adaptador negro para calzarle el EF 600 f4.
Estoy de acuerdo que es muy probable que haya una R? más alta de gama y algún tele RF más, pero en ese nicho harán las cosas bien....supongo
Yo no necesito una 1RX, yo lo que necesito es una 5R con sus 30mpx y una ráfaga de 9-10 disparos en mecánico, AF servo en ráfaga y enfoque al ojo. Las demás caracteristicas me conformo con las de la R que tengo. Sería prácticamente una A9 Canonizada.
La R queda definitivamente muy corta para fútbol y echo de menos la 5D...
flipk12
08/03/19, 20:30:07
Yo no necesito una 1RX, yo lo que necesito es una 5R con sus 30mpx y una ráfaga de 9-10 disparos en mecánico, AF servo en ráfaga y enfoque al ojo. Las demás caracteristicas me conformo con las de la R que tengo. Sería prácticamente una A9 Canonizada.
La R queda definitivamente muy corta para fútbol y echo de menos la 5D...
Sip, también necesito eso, pero no lo hay.
Estoy pensando si deshacerme de la 5D o no ... :(
aritzmanterola
08/03/19, 22:25:03
Sip, también necesito eso, pero no lo hay.
Estoy pensando si deshacerme de la 5D o no ... :(
Si tu mujer no te pide el divorcio y puedes mantener ambas, mantenlas.
Si lo llego a saber no la vendo.
flipk12
08/03/19, 22:33:16
Si tu mujer no te pide el divorcio y puedes mantener ambas, mantenlas.
Si lo llego a saber no la vendo.
Mi mujer es precisamente la que me dice que no venda la 5D Mk III, que espere a que salga el siguiente modelo de R antes de decidir, pero a mí me da no se qué tener dos cámaras para usar una de ellas en un momento puntual, la verdad. Mi fotografía es tranquila, sólo ametrallo en alguna exhibición y cosas por el estilo.
quietman1965
08/03/19, 23:17:49
Mi mujer es precisamente la que me dice que no venda la 5D Mk III, que espere a que salga el siguiente modelo de R antes de decidir, pero a mí me da no se qué tener dos cámaras para usar una de ellas en un momento puntual, la verdad. Mi fotografía es tranquila, sólo ametrallo en alguna exhibición y cosas por el estilo.
Si por usar puntualmente te refieres a la 5D y pensando en lo que se pueden llegar a devaluar con la aparicion de la R igual es un buen momento para hacer caja.
Si por usar puntualmente te refieres a la 5D y pensando en lo que se pueden llegar a devaluar con la aparicion de la R igual es un buen momento para hacer caja.
Eso estaría bien, quiet, si alguien pudiera saber para cuando una R más potente (y a cuánto €€€).
Obviamente, cada uno hace sus propios cálculos...
Alexpin
09/03/19, 00:18:43
Tanta R tanta R... he ido a El corte inglés a verla, comparada con la 5D mark IV se nota muy pequeña y ligera, de frente no hay "tanta" diferencia, pero en la mano, el grosor, el peso.. .se nota mucho, el único pero que le he sacado es la ubicación del botón de AF-ON que yo lo uso mucho no lo siguiente, los que la tenéis, qué tal con esto? os hacéis? sobre todo con AI servo y enfoque disociado... gracias!
PD: Mi mujer es la que me anima a vender la G7X y la 5D3 para ir menos cargado :-P (pero por ahora le he dicho que estoy bien como estoy...)
flipk12
09/03/19, 09:21:58
Si por usar puntualmente te refieres a la 5D y pensando en lo que se pueden llegar a devaluar con la aparicion de la R igual es un buen momento para hacer caja.
Si, claro, me refiero a la 5D Mk III, que se quedaría sólo para cosas rápidas, generalmente con lentes largas.
En el resto de cosas apetece más usar la R que además proporciona mayor calidad de imagen.
Ahora mismo tengo dos cámaras full frame devaluándose, no una.
Si vendo la 5D Mk III y el 24-70 f/4, la R con el 24-105 me saldría por 700€ con una batería extra, el resto hasta los 2400€ iría directo al cerdito, a esperar ...
Eso estaría bien, quiet, si alguien pudiera saber para cuando una R más potente (y a cuánto €€€).
Obviamente, cada uno hace sus propios cálculos...
Igual me acostumbro a esta y no paso al modelo superior, enfocando como enfoca bien en las esquinas y haciendo seguimientos a los ojos, para mi tipo de fotografía habitual no necesito mucho más. Otra cosa es que de vez en cuando haga otras cosas, pero son habas contadas.
Tanta R tanta R... he ido a El corte inglés a verla, comparada con la 5D mark IV se nota muy pequeña y ligera, de frente no hay "tanta" diferencia, pero en la mano, el grosor, el peso.. .se nota mucho, el único pero que le he sacado es la ubicación del botón de AF-ON que yo lo uso mucho no lo siguiente, los que la tenéis, qué tal con esto? os hacéis? sobre todo con AI servo y enfoque disociado... gracias!
PD: Mi mujer es la que me anima a vender la G7X y la 5D3 para ir menos cargado :-P (pero por ahora le he dicho que estoy bien como estoy...)
Ja, ja, ja, ja. Es pequeña, es, del tamaño de una 77D más o menos, ligera no tanto, tiene contundencia.
Si te soy sincero no uso el enfoque disociado mezclado con el AI-Servo, lo uso más bien asociado a medición puntual, trípode, etc. en fotografía de paisaje. El AF-On está separado del resto y casi que es mejor así, porque como son más pequeños los botones y el respaldo de la cámara lo encuentras más fácil.
A ver, la cámara no es una 5D, nos pongamos como nos pongamos, no tiene la rapidez de uso de la 5D, ni su ergonomía orientada al uso profesional, andas toqueteando la pantallita más de lo deseado.
Es una cámara en la que alguien que viene de una 5D o de una 1Dx se siente como jugando con la cámara de la Barbie. Pero luego resulta que de la cámara de la Barbie salen unas fotos que te cagas, que es a lo que vamos.
El que tiene o tuvo una 6D (no 6D Mk III) y se encontró a gusto con esa cámara por tamaño, calidad de imagen, manejabilidad, etc., se encontrará a gusto con esta cámara porque es una sensación parecida con un enfoque muy bueno.
El que venga de hacer fotografía dinámica con una 7D Mk II, 80D, 5D Mk III, MK IV o 1Dx y se dedique habitualmente a ello, se acordará de la madre superiora del convento.
Yo suelo hacer retrato, paisaje, arquitectura, viajes. A mi me sirve. Otra cosa es que de vez en cuando me guste ver una exhibición aérea, una carrera de motos, cetrería, etc., ahí hace agua y si este tipo de foto es el tuyo es mejor esperar a la siguiente o ir a por una 5D MK IV.
Entre esta cámara y la 5D Mk IV hay una diferencia similar a la que hay entre la 80D y la M5, obviamente es muy superior a la M5, pero también la 5D MK IV es muy superior a la 80D.
Alexpin
09/03/19, 11:02:56
Gracias por tu respuesta!
La verdad es que con mi equipo actual estoy contento para lo que hago (Coches, paisaje, retrato y viajes (aunque con el segundo peque ahora viajar.. poco)), pero por otro lado ahora aún sacas algo por la 5D3 y en un año, quien sabe...
Creo que lo "perfecto" en mi caso sería cambiar la G7X por la R+24-105 pero es MUCHO dinero el que tendría que poner... en fin, por ahora creo que voy a esperar, aunque me sorprendió en la mano la R ;-)
Os seguiré de cerca jeje
flipk12
09/03/19, 11:14:41
Gracias por tu respuesta!
La verdad es que con mi equipo actual estoy contento para lo que hago (Coches, paisaje, retrato y viajes (aunque con el segundo peque ahora viajar.. poco)), pero por otro lado ahora aún sacas algo por la 5D3 y en un año, quien sabe...
Creo que lo "perfecto" en mi caso sería cambiar la G7X por la R+24-105 pero es MUCHO dinero el que tendría que poner... en fin, por ahora creo que voy a esperar, aunque me sorprendió en la mano la R ;-)
Os seguiré de cerca jeje
No se como está tu 5D Mk III, la mía está como salida de la caja ayer, así que vendiendola con el grip y vendiendo el 24-70 f/4 la broma del cambio a la R con el 24-105 y una batería adicional andará en torno a los 700€.
La opción B para mí es conservar la 5D Mk III, asumir que me he gastao 2400€ en algo que me apetecía y seguir difrutando de ambas cámaras.
Y la opción C es poner otros 800 pavos encima, cambiar también la 5D Mk III por una 5D Mk IV y buscar un abogado matrimonialista bueno. :cunao
joseba40d
09/03/19, 11:41:42
ya sabes que esa 5dmkIII si la sueltas se viene para mi casa para dar alegrías a muchas familias. O hacemos cambio por una 6d cuadrando dineros si te parece...Jajaja la 5dmikv creo que pocas ventajas aporta respecto a la III.
La R si la tendrían con doble tarjetero ya tendría una en casa. La pantalla abatible aunque te de grima es un must have Para no andar uno tirándose por el suelo que estoy muy mayor jejeje Respecto al enfoque en rafaga pues la verdad no sabria decirte.Hago social y nunca uso el servo. Cuando hago algún evento de deporte me llevo la 40d que es una autentica maquina con la cadencia de disparo y la construcción de un arma de la guerra mundial:) Eso si en iso 800 estas muerto. :( .Hace nada he tenido una olympus em1mk2 y era un rayo con pantalla sellada etc etc pero claro el iso muere a los 6400 . Un amigo a pasado de dos d800 con lentes 1.4 a dos sonys a7III Y DICE ESTAR ENCANTADO con el eye focus. Al final tantas opciones que no nos acordamos de cuando estrenamos la canon 350 y era hipermegafantastica jajajaja. Buen finde!
flipk12
09/03/19, 12:34:03
ya sabes que esa 5dmkIII si la sueltas se viene para mi casa para dar alegrías a muchas familias. O hacemos cambio por una 6d cuadrando dineros si te parece...Jajaja la 5dmikv creo que pocas ventajas aporta respecto a la III.
La R si la tendrían con doble tarjetero ya tendría una en casa. La pantalla abatible aunque te de grima es un must have Para no andar uno tirándose por el suelo que estoy muy mayor jejeje Respecto al enfoque en rafaga pues la verdad no sabria decirte.Hago social y nunca uso el servo. Cuando hago algún evento de deporte me llevo la 40d que es una autentica maquina con la cadencia de disparo y la construcción de un arma de la guerra mundial:) Eso si en iso 800 estas muerto. :( .Hace nada he tenido una olympus em1mk2 y era un rayo con pantalla sellada etc etc pero claro el iso muere a los 6400 . Un amigo a pasado de dos d800 con lentes 1.4 a dos sonys a7III Y DICE ESTAR ENCANTADO con el eye focus. Al final tantas opciones que no nos acordamos de cuando estrenamos la canon 350 y era hipermegafantastica jajajaja. Buen finde!
Prometo tomar la decisión este finde y darte una respuesta a principios de la semana que viene, de todas formas tengo sábado y domingo ocupados y no podría desplazarme a tomar algo, que vieras y probaras la cámara para hacer el trato. No quiero cambios, si me deshago de la cámara es por quedarme sólo con una. Tuve una 6D y la disfruté mucho, pero ahora es tiempo de sin espejo para mí.
Yo en social nunca usé el servo, pero en retrato le pillé el gusto al servo, que no a la ráfaga.
Mi propósito para este año es viajar más, hacer más fotos y preocuparme menos del equipo, que me estaba cargando demasiado de chismes, fuera grip, bolsa mínima, un par de lentes y a trotar, para eso la R va como dedo al culo, hasta ahora lo hacía así ... ahí tienes a tu futura niña.
https://canonistas2-vigapeinteractiv.netdna-ssl.com/galerias/data/4154/Retrospective_6-16.jpg
joseba40d
09/03/19, 12:39:49
Disculpa no quería presionarte en ningún modo compañero. He pasado por donde estas pasando tu y es un darle vueltas a los pros y los contras. A todo esto esos bodegones que te curras son muy top huehuehe. Buen finde! Para viajar/ocio usó una olympus y dos lentes fijas que metes en los bolsillo y ya. Menos cacharreo pero hago bastantes mas fotos. Las FF solo para trabajar y feliz oigan!
flipk12
09/03/19, 13:00:06
No, no, tranquilo, no me siento presionado, soy yo el que no quiere tenerte a la espera mientras mareo la perdiz.
Hombre, se supone que somos fotógrafos, hacer pruebas de equipo o ilustrar una venta con malas fotos es doblemente punible en nuestro caso. :cunao
Bueno, lo de la Oly es una opción. La R es un poquito más grande, pero también se adapta.
Lo que me mata es ponerle el adaptador al 16-35, queda un tarugo importante.
Amigo flipk12, aunque no tengamos la misma mirrorless, mi experiencia con el cambio fue parecida a la que estas pasando tú, después de un periodo de adaptación a la nueva maquina, la 5DIII no ha vuelto a salir del armario, aunque los objetivos si que han tenido uso.
Muchas cosas tendrían que cambiar para que el futuro no fuera de las mirrorless, el cambio será rápido o más lento pero el camino creo que ya esta escrito.
Un saludo
flipk12
09/03/19, 13:06:08
Gracias amigo migapa, valoro mucho tu opinión y experiencia. Ciertamente ese es mi miedo, que no vuelva a salir del armario, y para eso lo mejor es venderla.
Tengo una hermosa Eos 3 absoluta y totalmente impoluta que se quedó a vivir en ese armario, pese a que la tenía vendida cuando compré la digital y no quisiera volver a cometer el mismo error.
Guillermo Luijk
09/03/19, 14:21:03
No falla, las mirrorless son enterradoras de réflex. Sin hacer ruido las encierran en un cajón, las llenan de polvo y las convierten en objetos de coleccionista sin valor. Lo he vivido y lo veo una y otra vez.
Mi consejo es que no te quedes un cacharro de 2400EUR y un sensor regularcillo solo por si un día hay una exhibición aérea en tu ciudad, me parece un lujo desproporcionado. Es así de simple: para todo lo demás ya sabes la cámara que te va a dar mejores fotos y te va a hacer la vida más fácil.
Salu2!
Y bajando (https://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=591978)...
:money:money:bicolor
semeyero
09/03/19, 18:37:24
Para la exhibición aérea ya te dejo yo la Oly em1. Dime la focal equivalente que necesites y me pongo a ello.
:p
flipk12
09/03/19, 21:17:51
Para la exhibición aérea ya te dejo yo la Oly em1. Dime la focal equivalente que necesites y me pongo a ello.
:p
Con el Oly 90-250 me apaño ... :cunao
Menos euros, Guillermo, el cacharro cuesta menos euros ... de todas formas tienes razón, además, si llegado el caso me apetece una ametralladora pa un evento de esos, alquilo una 1Dx Mk II el fin de semana y las lentes las tengo.
Alexpin
10/03/19, 00:36:25
No se como está tu 5D Mk III, la mía está como salida de la caja ayer, así que vendiendola con el grip y vendiendo el 24-70 f/4 la broma del cambio a la R con el 24-105 y una batería adicional andará en torno a los 700€.
La opción B para mí es conservar la 5D Mk III, asumir que me he gastao 2400€ en algo que me apetecía y seguir difrutando de ambas cámaras.
Y la opción C es poner otros 800 pavos encima, cambiar también la 5D Mk III por una 5D Mk IV y buscar un abogado matrimonialista bueno. :cunao
Menos de 20k dispros y un único roce donde la zapata (la compré asi...)... g7x, 16-35F4 y tamron 70-300 es lo que soltaría yo....
flipk12
10/03/19, 10:07:50
Bueno, pues la tienes claramente al alcance de la mano ...
MXMcreations
19/03/19, 21:14:50
Esa bolsa cuál es? Me estoy mirando desde hace tiempo la Lowepro Passport Sling III y la Vanguard Veo Discover 38 u otras opciones, en teoría para usar la combinación EOS 80D + EOS 100 (o EOS 3) + 14mm + 28mm + 50mm (u 85L) o 1Ds + EOS 3 (o EOS 100) y esas ópticas, en principio, aunque cabe la posibilidad de llevar de vez en cuando el 100-400mm...
En lo que se refiere a EOS R creo que acerté en no adquirir la R y esperar, la RP no me gusta nada y la R se tiene que limar un poco, si no sale una Pro R, lo lógico es que saquen una cámara intermedio que de paso a una 1Rx, como lo fue la EOS 3 en su momento dando paso a la 1v...
Prometo tomar la decisión este finde y darte una respuesta a principios de la semana que viene, de todas formas tengo sábado y domingo ocupados y no podría desplazarme a tomar algo, que vieras y probaras la cámara para hacer el trato. No quiero cambios, si me deshago de la cámara es por quedarme sólo con una. Tuve una 6D y la disfruté mucho, pero ahora es tiempo de sin espejo para mí.
Yo en social nunca usé el servo, pero en retrato le pillé el gusto al servo, que no a la ráfaga.
Mi propósito para este año es viajar más, hacer más fotos y preocuparme menos del equipo, que me estaba cargando demasiado de chismes, fuera grip, bolsa mínima, un par de lentes y a trotar, para eso la R va como dedo al culo, hasta ahora lo hacía así ... ahí tienes a tu futura niña.
https://canonistas2-vigapeinteractiv.netdna-ssl.com/galerias/data/4154/Retrospective_6-16.jpg
flipk12
19/03/19, 21:42:34
Esa bolsa cuál es? Me estoy mirando desde hace tiempo la Lowepro Passport Sling III y la Vanguard Veo Discover 38 u otras opciones, en teoría para usar la combinación EOS 80D + EOS 100 (o EOS 3) + 14mm + 28mm + 50mm (u 85L) o 1Ds + EOS 3 (o EOS 100) y esas ópticas, en principio, aunque cabe la posibilidad de llevar de vez en cuando el 100-400mm...
En lo que se refiere a EOS R creo que acerté en no adquirir la R y esperar, la RP no me gusta nada y la R se tiene que limar un poco, si no sale una Pro R, lo lógico es que saquen una cámara intermedio que de paso a una 1Rx, como lo fue la EOS 3 en su momento dando paso a la 1v...
Una ThinkTank Retrospective 6.
Pero en esta bolsa no te cabe todo eso ni de coña, cámara y una lente adicional, a lo sumo cámara y dos lentes adicionales.
Las hay más grandes, pero no al extremo de poder llevar dos cámaras con las lentes montadas.
Para bolsa de location, yo uso la Vanguard The Heralder 38, ahí si que coge todo, ocho huecos gordos con posibilidad de llevar el 70-200 y el 100-400 puesto, uno en cada 1D, y portátil de 16 pulgadas. Eso sí, si metes dos 1D con las lentes largas, el resto de huecos los rellenas y metes también el portátil, la llevas tú, que a mí me da la risa.
Ahora con la R igual me va un poco grande. :cunao
MXMcreations
19/03/19, 22:27:27
[QUOTE=flipk12;5409115]Una ThinkTank Retrospective 6.
Pero en esta bolsa no te cabe todo eso ni de coña, cámara y una lente adicional, a lo sumo cámara y dos lentes adicionales.
Las hay más grandes, pero no al extremo de poder llevar dos cámaras con las lentes montadas.
Para bolsa de location, yo uso la Vanguard The Heralder 38, ahí si que coge todo, ocho huecos gordos con posibilidad de llevar el 70-200 y el 100-400 puesto, uno en cada 1D, y portátil de 16 pulgadas. Eso sí, si metes dos 1D con las lentes largas, el resto de huecos los rellenas y metes también el portátil, la llevas tú, que a mí me da la risa.
Ahora con la R igual me va un poco grande. :cunao
No, no quiero una bolsa muy grande, sería para la 80D + objetivo montado, luego un cuerpo SLR, un par de ópticas y flash. No sé, estoy meditando la opción 80D + 18-35 Art + 14mm + 50mm 1.4 y un 28mm 1.8 (el 28 más para usar en SLR o FF DSLR). El Art me lo estoy pensando, en FF con el 28 y 50 voy servido, pero en las bolsas que he citado cabe ese material, la Lowepro me gusta por que se puede doblar y meter fácilmente en la maleta o en una mochila y la Vanguard, aunque no tiene esa opción, tiene ese bolsillo de trípode útil para meter un 100-400mm y una EOS100, por separado. Creo que con la Vanguard se puede llevar un 15" aunque me estoy mentalizando en pasarme al iPad Pro para viajes y por ello, no necesito que sea una bolsa grande.
flipk12
19/03/19, 22:44:05
No, no quiero una bolsa muy grande, sería para la 80D + objetivo montado, luego un cuerpo SLR, un par de ópticas y flash. No sé, estoy meditando la opción 80D + 18-35 Art + 14mm + 50mm 1.4 y un 28mm 1.8 (el 28 más para usar en SLR o FF DSLR). El Art me lo estoy pensando, en FF con el 28 y 50 voy servido, pero en las bolsas que he citado cabe ese material, la Lowepro me gusta por que se puede doblar y meter fácilmente en la maleta o en una mochila y la Vanguard, aunque no tiene esa opción, tiene ese bolsillo de trípode útil para meter un 100-400mm y una EOS100, por separado. Creo que con la Vanguard se puede llevar un 15" aunque me estoy mentalizando en pasarme al iPad Pro para viajes y por ello, no necesito que sea una bolsa grande.
¿Dos cuerpos tres lentes y un flash y no quieres una bolsa grande? ... hummmm. ¿Hablamos del 100-400 blanco?
Puedo llevar dos cuerpos, uno montado, tres lentes y un flash en una bolsa no muy grande pero que ya no se fabrica, la Lowepro Pro Messenger 180. Una de esas lentes podría ser un 100-400 y uno de los cuerpos tendría que ir desmontado, en el compartimento frontal. La bolsa en cuestión tiene de pequeña lo que yo de cura, eso sí, no es descomunal como la Heralder 38.
Parecido a esa, que repito, ya no se hace, y es una pena porque es estupenda, hay una ThinkTank, creo que es la Retrospective 20, que es alargada, la 30 es más ancha. Pero vamos, no son bolsas pequeñas.
MXMcreations
19/03/19, 23:15:27
No, no, hablaba del Tamron 100-400mm, pero ya digo, para uso puntual. Sólo quiero llevar objetivos compactos como el 14mm, el 28mm o el 50mm 1.4 de Canon o en su lugar un 85L (que es relativamente compacto, al igual que el 18-35 Art). En una 1Ds iría el 28 o el 50 montado y el segundo cuerpo sin óptica montada. Por cuestión de espacio no montaría ninguna óptica grande en la bolsa. Una Canon EOS 100 analógica cabe en cualquier bolsillo y la EOS 3 iría con la empuñadura BP-E1 que no el BP-E2 (el booster grande).
¿Dos cuerpos tres lentes y un flash y no quieres una bolsa grande? ... hummmm. ¿Hablamos del 100-400 blanco?
Puedo llevar dos cuerpos, uno montado, tres lentes y un flash en una bolsa no muy grande pero que ya no se fabrica, la Lowepro Pro Messenger 180. Una de esas lentes podría ser un 100-400 y uno de los cuerpos tendría que ir desmontado, en el compartimento frontal. La bolsa en cuestión tiene de pequeña lo que yo de cura, eso sí, no es descomunal como la Heralder 38.
Parecido a esa, que repito, ya no se hace, y es una pena porque es estupenda, hay una ThinkTank, creo que es la Retrospective 20, que es alargada, la 30 es más ancha. Pero vamos, no son bolsas pequeñas.
MXMcreations
19/03/19, 23:28:16
La tela del ThinkTank es como de las Domke F (F-6)?
flipk12
20/03/19, 09:25:33
La tela del ThinkTank es como de las Domke F (F-6)?
No, es más consistente, puedes espachurrar sin problemas pero mantiene más la forma.
MXMcreations
13/05/19, 21:02:11
A vosotros no os pasa que tras ver los futuros objetivos del sistema RF, los futuribles cuerpos pro que van a salir en 2020 (J.J.O.O. de Japón) se os hace todo demasiado voluminoso y miras a la derecha y descubres una maravillosa (y diminuta) Fujifilm XT-30 y le añades un diminuto 18mm f:2 y un diminuto 35mm f:1.4 y ya lo tienes casi todo? Bueno, decir que yo con el equivalente a un 28mm y a un 50mm ya lo tengo todo, podría añadir algún objetivo o simplemente adquirir ese adaptador de nombre alemán (ahora no recuerdo el nombre de la marca) y adaptar mis EF...
Seguir trabajando con el sistema DSLR y para otras cosas una evil camera, en su momento estaba dispuesto a adquirir la Sony A7III con un 28mm f:2 y un 55mm f:1.8 (o un Tamron 28-75mm 2.8).
Evidentemente la calidad de esas ópticas L es abrumadora, pero, realmente necesitamos tanto? Yo con la 80D estoy contento, sólo debo añadirle el Sigma 18-35 Art y listos, pero claro, es un objetivo APS-C y quizás sea más interesante una XT-30 con las ópticas mencionadas...
Veremos que nos saca Canon, pero tanto Fuji como Sony tienen productos más interesantes y, esta última nos va a dar más alegrías, se siente...
flipk12
13/05/19, 22:23:36
Todo no se puede tener, si tienes un sensor grande las lentes son grandes, punto. A ver, las hay pequeñas, pero no nos gustan oscuras, ni poco nítidas.
El RF 35mm es diminuto, que vamos a decir del pancake de 40mm, el EF 24mm, EF 28 y el EF 30mm IS USM son pequeñitos también, y ligeros, el 50mm f/1.8 da la risa con él, y si me apuras el 50 f/1.4 y el 85 f/1.8 también son pequeños y ligeros, lo es hasta el 100mm f/1.8. Pero señores, esas lentes, que son todas lentes full frame, no nos gustan, admitámoslo, queremos más calidad, enseguida nos subimos a la parra con los L grandotes y los Sigma ART, más cristal, más tamaño y más peso.
De hecho el 50mm f/1.4, el 85 f/18 y el 100mm f/1.8 no los han hecho nuevos y estabilizados como el 24, 28 y 35 porque no los compra nadie, están de muestra de lo que podía haber sido y no es. La gente lo que quiere son todoterrenos (esto jamás lo entenderé), zooms luminosos supernítidos, o primes que te cagas.
Y si queremos más calidad no tiene sentido ir a un sensor más pequeño.
El remedio que he encontrado a este mal es llevar poco equipo, el justo, para hacer las fotos que me gusta hacer, con la calidad que me gusta que tengan y ya está.
Las lentes son grandes y pesadas, que le vamos a hacer, pero son buenas, que es lo que quiero. Llevo un par de ellas y a correr.
En cualquier caso reconozco que Fuji lleva otro camino, sus lentes buenas están hechas para sus sensores APSC y no para sensores de 24x36, con lo que son nítidas, luminosas y pequeñas. Lo mismo pasa con las MFT.
En Canon APSC, salvo honrosas excepciones, si quieres una lente buena te comes una diseñada para un sensor más del doble de grande, con su peso y tamaño proporcional.
Guillermo Luijk
14/05/19, 20:44:15
Pero señores, esas lentes, que son todas lentes full frame, no nos gustan, admitámoslo, queremos más calidad, enseguida nos subimos a la parra con los L grandotes y los Sigma ART, más cristal, más tamaño y más peso.
Pues a mí son de las pocas que me gustan :D pequeñas, luminosas y baratas. Lo otro es convertirse voluntariamente en un sufridor de bolsillo y espalda.
Un recorte al 100% de la última adquisición, un 100mm f/2,8 nuevecito por 90EUR, un mini barrilete supercompacto.
http://guillermoluijk.com/misc/canonfd100mmcrop.jpg
https://3.bp.blogspot.com/-bR7a96sHTcY/Wir3NGXWtpI/AAAAAAAAA3Q/TLLKZEWIAxcgt5T5t6A4btuV1GQ2JaW3QCLcBGAs/s640/canonfd-100-28.jpg
Salu2!
flipk12
14/05/19, 21:03:47
Pues a mí son de las pocas que me gustan :D pequeñas, luminosas y baratas. Lo otro es convertirse voluntariamente en un sufridor de bolsillo y espalda.
Un recorte al 100% de la última adquisición, un 100mm f/2,8 nuevecito por 90EUR, supercompacto.
Salu2!
Pero estarás de acuerdo conmigo en que es lo que hay habitualmente, superlentes, supergrandes, superpesadas y supercaras.
Veo que le pegas a las lentes FD ... ¿No te gustaba más el SSC?
A mí me apetecía un Zeiss, o un Voigtlander, ya viste mi infructuoso periplo buscando un 20mm-21mm canijo Leica M o similar, quizás debiera de echarle un ojo al Canon FD 20mm f/2.8, andan por 300€.
Lo que vende no es eso, me temo, y como no vende no lo harán.
MXMcreations
15/05/19, 11:32:04
Pues la combinación EOS 1Ds Mk II (ponle Mk III también) con un 28mm 1.8 y un 50mm 1.4, es una combinación que a mi me da muy buena calidad incluso a plena obertura (salvo en situaciones de poca luz que ahí vemos que debería haber un retoque optimizado del grupo óptico) y añadiría una construcción de metal, o cuanto menos sellada.
La combinación EOS 80D + 50mm 1.4 a mi me da unos resultados muy buenos a partir de f:2 y no veo, no asimilo tener que apostar por un Sigma 50mm 1.4 Art que si bien ópticamente parece ser muy bueno, es grandote y pesado.
En Canon podrían hacer perfectamente una cámara pequeñita full frame, mi Canon EOS 100 es brutal, una cámara analógica de disparo silencioso y discreto, con un flash integrado con zoom que cubre las focales que van de 28 a 80mm, que podría usar perfectamente una batería LP-E6N en una versión digital, incluso la podrían hacer sin pantalla (aunque con una pantalla como la de la 80D no le iría mal), una cámara ideal para usar con pequeñas focales de calidad. Con una empuñadura sin batería, como la que tengo puesta en mi 100.
No estoy de acuerdo que queramos siempre la máxima calidad cuando puedes tener una calidad enorme con objetivos menos luminosos, me estás diciendo que se han vendido más 85mm 1.2L que 85mm 1.8? Crees realmente ello? Yo estoy encantado con mi 85mm 1.2L pero me miro el Tamron 85mm 1.8 VC de reojo, más que el Sigma 85mm 1.4 Art. Lo que no me cabe en la cabeza es que Canon no haya invertido un euro en crear un objetivo como el Sigma 18-35mm 1.8 Art y sí en un RF 28-70mm f:2L que éste pesa casi el doble, un 18-35 Art lo puedes pasear por dónde quieras, el 28-70, no.
No estoy de acuerdo con que una óptica de calidad deba ser pesada, en su momento tuve un Canon FD 80-200mm f:4L y ofrecía una calidad brutal, los únicos defectos hacían referencia a su distorsión, un enfoque mínimo de 90 o 95 cm y mira tú que lo más parecido a esta óptica es el reciente 70-200mm 1:4L-IS Mk II, los años que han tenido que pasar para que salga un objetivo lo más parecido al serie L de montura FD, aunque en peso gana la versión manual. No creo que un objetivo como el 50mm 1.4 sea uno de los objetivos menos vendido cuando en cada presentación de una nueva cámara Pro del sistema 1D aparecía en la portada de todos los catálogos, eran conscientes de su calidad, tampoco veo que sea necesario incorporarle una tecnología IS. El último 85mm 1.4L-IS de montura EF hace relativamente poco tiempo que lo han sacado y mira tú, los RF 85mm 1.2L (ambos) y ninguno lleva estabilizador.
No creo que los objetivos L se vendan más que los normales, sencillamente por que, primero son más caros y segundo, son más pesados y más grandes.
Tuve el Sigma 120-400 OS que pesaba lo mismo que el Canon 100-400mm L II y te digo yo que estoy encantado con el Tamron 100-400 VC, por peso contenido, construcción, sellado y calidad óptica, lo único que me disgusta es que no puedo usarlo con mi EOS 3 (aunque sí con mi EOS 100, de risa).
Por cierto, habéis probado la nueva función "textura" de LightRoom? Hice ayer una prueba con el 50mm montado en la 80D y no sé, para retratos de gente mayor me parece muy exagerado, pero hace, en cierto modo, hace que ese 50mm 1.4 se parezca al Zeiss...
Guillermo Luijk
15/05/19, 18:45:56
Pero estarás de acuerdo conmigo en que es lo que hay habitualmente, superlentes, supergrandes, superpesadas y supercaras.
Veo que le pegas a las lentes FD ... ¿No te gustaba más el SSC?
A mí me apetecía un Zeiss, o un Voigtlander, ya viste mi infructuoso periplo buscando un 20mm-21mm canijo Leica M o similar, quizás debiera de echarle un ojo al Canon FD 20mm f/2.8, andan por 300€.
Ya tuve mi época de 24-70 f/2,8 y solo lo saqué de paseo un día. Con eso me bastó para decidir venderlo. Me parece un despropósito si no eres profesional, pero por supuesto respeto lo que cada uno haga.
300EUR me parece mucho dinero por un FD; personalmente no los pagaría. Seguro que hay opciones más actuales en ese orden de precios. Veo interesantes estos objetivos si los consigues por debajo de unos 100EUR. Ahí es cuando completas todo un conjunto de fijos (excluyendo ultraangular) por cuatro duros.
Salu2!
flipk12
15/05/19, 19:22:47
Pues la combinación EOS 1Ds Mk II (ponle Mk III también) con un 28mm 1.8 y un 50mm 1.4, es una combinación que a mi me da muy buena calidad incluso a plena obertura (salvo en situaciones de poca luz que ahí vemos que debería haber un retoque optimizado del grupo óptico) y añadiría una construcción de metal, o cuanto menos sellada.
La combinación EOS 80D + 50mm 1.4 a mi me da unos resultados muy buenos a partir de f:2 y no veo, no asimilo tener que apostar por un Sigma 50mm 1.4 Art que si bien ópticamente parece ser muy bueno, es grandote y pesado.
En Canon podrían hacer perfectamente una cámara pequeñita full frame, mi Canon EOS 100 es brutal, una cámara analógica de disparo silencioso y discreto, con un flash integrado con zoom que cubre las focales que van de 28 a 80mm, que podría usar perfectamente una batería LP-E6N en una versión digital, incluso la podrían hacer sin pantalla (aunque con una pantalla como la de la 80D no le iría mal), una cámara ideal para usar con pequeñas focales de calidad. Con una empuñadura sin batería, como la que tengo puesta en mi 100.
No estoy de acuerdo que queramos siempre la máxima calidad cuando puedes tener una calidad enorme con objetivos menos luminosos, me estás diciendo que se han vendido más 85mm 1.2L que 85mm 1.8? Crees realmente ello? Yo estoy encantado con mi 85mm 1.2L pero me miro el Tamron 85mm 1.8 VC de reojo, más que el Sigma 85mm 1.4 Art. Lo que no me cabe en la cabeza es que Canon no haya invertido un euro en crear un objetivo como el Sigma 18-35mm 1.8 Art y sí en un RF 28-70mm f:2L que éste pesa casi el doble, un 18-35 Art lo puedes pasear por dónde quieras, el 28-70, no.
No estoy de acuerdo con que una óptica de calidad deba ser pesada, en su momento tuve un Canon FD 80-200mm f:4L y ofrecía una calidad brutal, los únicos defectos hacían referencia a su distorsión, un enfoque mínimo de 90 o 95 cm y mira tú que lo más parecido a esta óptica es el reciente 70-200mm 1:4L-IS Mk II, los años que han tenido que pasar para que salga un objetivo lo más parecido al serie L de montura FD, aunque en peso gana la versión manual. No creo que un objetivo como el 50mm 1.4 sea uno de los objetivos menos vendido cuando en cada presentación de una nueva cámara Pro del sistema 1D aparecía en la portada de todos los catálogos, eran conscientes de su calidad, tampoco veo que sea necesario incorporarle una tecnología IS. El último 85mm 1.4L-IS de montura EF hace relativamente poco tiempo que lo han sacado y mira tú, los RF 85mm 1.2L (ambos) y ninguno lleva estabilizador.
No creo que los objetivos L se vendan más que los normales, sencillamente por que, primero son más caros y segundo, son más pesados y más grandes.
Tuve el Sigma 120-400 OS que pesaba lo mismo que el Canon 100-400mm L II y te digo yo que estoy encantado con el Tamron 100-400 VC, por peso contenido, construcción, sellado y calidad óptica, lo único que me disgusta es que no puedo usarlo con mi EOS 3 (aunque sí con mi EOS 100, de risa).
Por cierto, habéis probado la nueva función "textura" de Lightroom (https://clk.tradedoubler.com/click?p=264313&a=3000608&g=22913596&epi=text2linkLR&url=https://www.adobe.com/es/creativecloud/plans.html)? Hice ayer una prueba con el 50mm montado en la 80D y no sé, para retratos de gente mayor me parece muy exagerado, pero hace, en cierto modo, hace que ese 50mm 1.4 se parezca al Zeiss...
Yo no estoy de acuerdo con que no estés de acuerdo en nada, pero bueno ... :cunao
Discrepo contigo y paso a razonarte por qué considero que en las preferencias de los usuarios de hoy en día, también llevo usando Canon Eos desde hace 25 años y he tenido un cesto de ellas, no están esas lentes.
Primero y fundamental. ¿Cuantos usuarios de Canon has visto interesados en comprar un EF 20mm, EF 50mm f/1.4, EF 85mm f/1.8 o EF 100mm f/1.8 nuevo? Digo nuevo porque están a la venta hoy en día y los de segunda mano a Canon le dan igual. La respuesta es ninguno, revisa los hilos. ¿Cuantos Sigma ART 50mm, Tamron SP 45, Tamron SP 85, Sigma 85 ART, Sigma 100 ART, Canon 85mm IS L has visto comprar? Cienes y cienes.
Segundo. Son lentes de los 90, funcionaban bien en los 90 y ahora siguen funcionando tan bien como antes, pero hay opciones mejores de gama media de otros fabricantes. Les pones un sensor APSC delante y su rendimiento es digno pero no superlativo como si lo es en otras lentes. Y el que tiene dinero y ganas de ponerle un sensor 24x36 detrás va buscando otra cosa, más madera.
Tercero. Canon ha renovado algo de la gama angular, 24, 28 y 35, dotándolas de estabilizador y revisando las lentes, ha hecho los pancakes, pero esas lentes las ha dejado en el olvido. Ya no las renovará, el futuro será RF y esas lentes que nadie parece querer se quedarán así. Y las que ha renovado tampoco gozan, a excepción quizás un poco del 35mm, del beneplácito de la afición, no ves que se muevan. La clientela se va a los extremos, o lentes muy caras y muy buenas, o muy baratas y resultonas.
Cuarto. Los usuarios prefieren zooms. Llevan años prefiriendo zooms. Y todoterenos, les encantan los todoterrenos, no se por qué.
Quinto. Los que quieren fijos los quieren superlativos. Algo que supere en calidad y luminosidad a sus zooms. Algo que para empatar a 50mm con un zoom hay que cerrarlo a f/3,5 no les sirve para nada, se quedan con el zoom, aunque les cueste cuatro veces el precio y pese otras cuatro veces lo que el pequeño fijo. Si la lente viñetea, flojea en los bordes, etc., no les sirve.
Fuera de todo esto considero muy válidas esas lentes, y entiendo lo que me dices, pero al mercado le importa tres pitos lo que pensemos tú, yo o el vecino del quinto, son una masa, y lo que quiere la masa es lo que hacen los fabricantes. Invierten en cosas que la gente demanda en masa, no en lo que algunos aprovechan puntualmente.
Pasa un poco con las lentes nuevas. Hay lentes que tienen éxito y se venden como rosquillas y hay otras que por alguna circunstancia no son el primero de la clase y que languidecen en los estantes esperando que alguien las encuentre. Estas lentes antiguas no son el primero de la clase, ni el segundo, ni el tercero.
El Tamron SP 85mm que mencionas es un claro ejemplo de esto último, tengo uno, bueno tengo los tres Tamron fijos, 35, 45 y 85mm, son muy buenos, mejores de lejos que los Canon de los que hablamos y tan sólo un poco menos nítidos que los Sigma y un poco menos luminosos, además son estabilizados, pero ... la gente prefiere los Sigma, porque son un poco mas nítidos y un tercio de paso más luminosos. No se vende un Tamron, Sigmas de 35, 50 y 85 a cascoporro.
En el caso opuesto, tu Tamron 100-400 frente a mi Sigma 100-400. Todo el mundo prefiere el Tamron, Sigmas se vendieron tres, uno de ellos el mío. Va super bien, pero la gente prefiere el Tamron. Si nos pasamos a 150-600 pasa al revés, no se vende un Tamron y Sigmas a cientos. ¿Hay tanta diferencia? Va a ser que no, pero el mercado es voluble.
300EUR me parece mucho dinero por un FD; personalmente no los pagaría. seguro (http://canonistas.eu/2me9lY9) que hay opciones más actuales en ese orden de precios. Veo interesantes estos objetivos si los consigues por debajo de unos 100EUR. Ahí es cuando completas todo un conjunto de fijos (excluyendo ultraangular) por cuatro duros.
Salu2!
Sí a mí también me parece un poquito caro para lo que es. Vendí mi 17-40 inmaculado en 350€ así que no voy a comprar una carraca en 300€. Pero están todos por ahí de precio. No va a ser lo mío tampoco esto.
Yo no quiero un conjunto de fijos, ya tengo cuatro, yo quiero un 20mm o 21mm pequeño y bueno, me da igual que sea manual del todo y/o antíguo siempre y cuando sus resultados se aproximen, mejor por arriba, a los que me proporciona el 16-35 f/4 IS L.
Una vez desechada la opción diminuta de un telemétrico, al menos que proporcione calidad y luz.
MXMcreations
16/05/19, 01:03:46
No, a mi me gusta más el Sigma 100-400 que el Tamron, no solo por el anillo de zoom, sino por su compacidad y calidad óptica, superior al Tamron, pero por otras cuestiones acabé repitiendo (es mi segundo Tamron 100-400 en un año).
Entiendo perfectamente lo que comentas sin embargo me cuesta aceptar ese tamaño en un 50mm 1.4, casi diría que me gusta más el 50mm 1.2L aunque sea de menor calidad. Pero en el sistema RF habrá un 28mm 1:1.8 (lo leí en Canonrumors, cuanto menos hay la patente) y, es muy probable que también haya un 50mm 1:1.4 IS. Ahora mismo estoy contento con lo que me ofrece la 80D, aunque mi primera cámara será siempre la 1Ds II y quien sabe si me pillo la III y una EOS R o lo que salga, sé perfectamente lo que da.
Yo no es que no quiera calidad, la Canon EOS R la encuentro muy interesante, aunque si quiero una calidad impresionante me fijo más en una Fujifilm GFX o en una Pentax 645D, que sí, que es mucho más cara pero, igual me sale más a cuenta alquilar ese material que adquirirlo.
Ahora estoy en un punto que tengo ganas de viajar e ir con lo mínimo, una opción es la 80D + 18-35 Art y un 50mm (quizás caiga el Sigma) o el 100-400 (aunque la opción 18-35 + 50 la veo muy a mi gusto), otra opción que encuentro apetecible es la EOS R + RF 15-35mm 1:2.8L IS (y desprenderme de la 80D), pero un cuerpo R lo veo pasados los J.J.O.O., cuando el sistema óptico RF tenga más forma (tanto por parte de Canon como por parte de Sigma o Tamron), ese anillo adaptador lo encuentro algo molesto, aunque sea útil.
Lo que realmente me duele es tener que desprenderme de la gama EF ya que ello conlleva que acabe vendiendo todo mi material analógico (laboratorio B & N incluido, aunque me sigue rondando por la cabeza adquirir de nuevo una Fujica GW 690)... No, no creo que venda mi sistema EF.
semeyero
16/05/19, 19:39:47
Me temo que si quieres un 21mm bueno te vas a tener que ir al CZ. Los hay como nuevos por unos 700€ como nuevos, es un objetivo muy especializado para unos pocos, es uno de mis objetos de deseo, no soy capaz de componer con menos mm.
flipk12
16/05/19, 20:06:23
Me temo que si quieres un 21mm bueno te vas a tener que ir al CZ. Los hay como nuevos por unos 700€ como nuevos, es un objetivo muy especializado para unos pocos, es uno de mis objetos de deseo, no soy capaz de componer con menos mm.
Barajo el Milvus 21 f/2.8 ZE, pero para mí tiene tres inconvenientes.
El primer es que es enorme, pesado y caro.
El segundo es que es EF y necesitaré usar el adaptador, cosa que me da cien patadas en la barriga.
El tercero es que no es superior en nitidez o no lo parece al Canon EF 16-35 f/4 IS L o al Canon EF 15-35 f/2.8 III L.
Mi oscuro objeto de deseo es un CZ Loxia 2.8/21 en montura RF, pero no existe.
MXMcreations
21/05/19, 19:37:45
Yo tras desprederme del Sigma 15-30 me queda claro que me gusta más la focal de 15mm que la de 14mm, por eso cito el RF 15-35mm 2.8L-IS ya que puede usar filtro de 82mm ni que sea para proteger la lente, sinó el Tamron 15-30 G2, espero que el Canon distorsione menos que el Tamron pero viendo lo que distorsiona el 16-35 L 2.8 III no sé si realmente valdrá tanto la pena, a esperar su salida y ver el test...
mi_guel
22/05/19, 12:33:19
"Los usuarios que se han pasado a las sin espejo volverán a las réflex en 1 o 2 años, aseguran desde Pentaxos usuarios que se han pasado a las sin espejo volverán a las réflex en 1 o 2 años, aseguran desde Pentax
http://www.photolari.com/los-usuarios-que-se-han-pasado-a-las-sin-espejo-volveras-a-las-reflex-aseguran-desde-pentax/?fbclid=IwAR1rTtkdQR19E3VWie836YJFp3Sba-Do2wa8cClwd0RP-pSuPWH0SIwRvJQ (http://www.photolari.com/los-usuarios-que-se-han-pasado-a-las-sin-espejo-volveras-a-las-reflex-aseguran-desde-pentax/?fbclid=IwAR1rTtkdQR19E3VWie836YJFp3Sba-Do2wa8cClwd0RP-pSuPWH0SIwRvJQ)
NerveNet
22/05/19, 13:23:41
"Los usuarios que se han pasado a las sin espejo volverán a las réflex en 1 o 2 años, aseguran desde Pentaxos usuarios que se han pasado a las sin espejo volverán a las réflex en 1 o 2 años, aseguran desde Pentax
http://www.photolari.com/los-usuarios-que-se-han-pasado-a-las-sin-espejo-volveras-a-las-reflex-aseguran-desde-pentax/?fbclid=IwAR1rTtkdQR19E3VWie836YJFp3Sba-Do2wa8cClwd0RP-pSuPWH0SIwRvJQ (http://www.photolari.com/los-usuarios-que-se-han-pasado-a-las-sin-espejo-volveras-a-las-reflex-aseguran-desde-pentax/?fbclid=IwAR1rTtkdQR19E3VWie836YJFp3Sba-Do2wa8cClwd0RP-pSuPWH0SIwRvJQ)
Por favor, que no vuelvan... :-):-):-)
Ahora en serio. ¿Es que Pentax considera esto de las sin espejito como una moda como pasó en las televisiones y cines 3D?
P.D.:
Por cierto, como no me gustan las noticias C&P (Copy & Paste) os dejo el sitio original con la entrevista: https://www.imaging-resource.com/news/2019/05/14/ricoh-interview-sub-frame-medium-format-dslr-coming-mirrorless-will-return
MXMcreations
23/05/19, 13:23:54
Antes decían que mirar la tele de muy cerca no era bueno, como tampoco con los monitores de ordenador, no dicen nada de los visores electrónicos de las mirrorless?
NerveNet
23/05/19, 14:07:07
Antes decían que mirar la tele de muy cerca no era bueno, como tampoco con los monitores de ordenador, no dicen nada de los visores electrónicos de las mirrorless?
Lo mismo ojo fotográfico vago...
Yo estoy deseando que lo entierren, para que baje el mercadillo de las DSLR, a ver si me hago con un equipo decente hasta mi jubilación, o sea, unos quince años más.
Luego me compraré una sin espejo chiquitita, una Leica o algo de eso, que siempre ha sido mi ilusión, a ser posible con 100 Mb de resolución.
Y le pasaré a mi hija los zocotrocos réflex, que su espalda los aguantará mejor....
MXMcreations
18/07/19, 11:36:18
Pasados ya más de 6 meses vuelvo dónde me quedé y veo que el sistema Sony es el más convincente y no por la recién llegada A7R IV, que también pero, es que la A7III es mucha cámara,incluso como segundo cuerpo. En cuanto a ópticas sigo creyendo de igual modo con alguna modificación, el 28 f:2, el 50 f:2.8 (en lugar del 55 1.8) y el 85mm f:1.8, como zoom pongo el Tamron 28-75mm f:2.8. Con este conjunto ya tengo casi todo, sólo añadiría el adaptador Sigma MC-11 para ver que tal va con las ópticas Canon que ya tengo. Más adelante podría ampliar con el Sony 24mm 1.4 G y el Zeiss 50mm 1.4 y probablemente el Zeiss 16-35mm 4 y en cuanto a telezoom el Sony 100-400 G sigue ganando (frente a cualquier 70-200 G o 200-600 G), aunque habría que ver el rendimiento del Tamron 100-400 VC... Vamos que Sony me sigue convenciendo más y las mirorless de Canon no me llaman la atención, debereía haber una fuerte revolución en la marca para seguir creyendo en ella...
Portiella
18/07/19, 15:34:12
"Los usuarios que se han pasado a las sin espejo volverán a las réflex en 1 o 2 años, aseguran desde Pentaxos usuarios que se han pasado a las sin espejo volverán a las réflex en 1 o 2 años, aseguran desde Pentax
http://www.photolari.com/los-usuarios-que-se-han-pasado-a-las-sin-espejo-volveras-a-las-reflex-aseguran-desde-pentax/?fbclid=IwAR1rTtkdQR19E3VWie836YJFp3Sba-Do2wa8cClwd0RP-pSuPWH0SIwRvJQ (http://www.photolari.com/los-usuarios-que-se-han-pasado-a-las-sin-espejo-volveras-a-las-reflex-aseguran-desde-pentax/?fbclid=IwAR1rTtkdQR19E3VWie836YJFp3Sba-Do2wa8cClwd0RP-pSuPWH0SIwRvJQ)
La traducción está mal hecha, lo que dijo realmente es que algunos usuarios volverán a la reflex.
MXMcreations
12/09/19, 16:25:23
Bueno, pues parece ser que en Canon se han puesto las pilas y el firmware que están preparando va a dar alas a la R, ahora empiezo a creerme más la R, pese a no tener IBIS parece ser que en Canon van a asistir mejor al cliente, al menos con este modelo que por ahora es el de gama alta.
La verdad es que los objetivos L que está sacando son una pasada y están en camino focales fijas standard de "bajo coste" como un 20mm f:2, a ver si sacan un 24mm f:2 o el 28mm f:2 y un 50mm f:1.4 de menos de medio kilo, por que ese 50mm 1.2L, es muy bonito, sí, pero caro y pesado o, en su lugar un 50mm f:2 Macro.
Pues eso, que al final acabaré comprando la R... Aunque hay cosillas que no me acaban de convencer, veremos que saca en 2020, imagino que una R con pequeñas modificaciones aunque podría ser que tuviera ibis para la puesta a punto del modelo PRO por excelencia en 2021.
aritzmanterola
12/09/19, 16:28:23
Bueno, pues parece ser que en Canon se han puesto las pilas y el firmware que están preparando va a dar alas a la R, ahora empiezo a creerme más la R, pese a no tener IBIS parece ser que en Canon van a asistir mejor al cliente, al menos con este modelo que por ahora es el de gama alta.
La verdad es que los objetivos L que está sacando son una pasada y están en camino focales fijas standard de "bajo coste" como un 20mm f:2, a ver si sacan un 24mm f:2 o el 28mm f:2 y un 50mm f:1.4 de menos de medio kilo, por que ese 50mm 1.2L, es muy bonito, sí, pero caro y pesado o, en su lugar un 50mm f:2 Macro.
Pues eso, que al final acabaré comprando la R... Aunque hay cosillas que no me acaban de convencer, veremos que saca en 2020, imagino que una R con pequeñas modificaciones aunque podría ser que tuviera ibis para la puesta a punto del modelo PRO por excelencia en 2021.
Macho, si para todo eres tan indeciso como para la compra de una cámara no quiero imaginarme cómo serás para la compra de un coche, una casa o en la elección de una pareja. ¡Menudas comidas de cabeza te haces macho!
MXMcreations
12/09/19, 16:30:06
Yo estoy deseando que lo entierren, para que baje el mercadillo de las DSLR, a ver si me hago con un equipo decente hasta mi jubilación, o sea, unos quince años más.
Luego me compraré una sin espejo chiquitita, una Leica o algo de eso, que siempre ha sido mi ilusión, a ser posible con 100 Mb de resolución.
Y le pasaré a mi hija los zocotrocos réflex, que su espalda los aguantará mejor....
Y qué vas a hacer con 100 Megabytes? No sería mejor de 100 Megapíxeles? :p:p:p:p
MXMcreations
12/09/19, 16:32:25
Macho, si para todo eres tan indeciso como para la compra de una cámara no quiero imaginarme cómo serás para la compra de un coche, una casa o en la elección de una pareja. ¡Menudas comidas de cabeza te haces macho!
Esa respuesta ya la diste, deja ya el copy+paste hombre !!!
MXMcreations
12/09/19, 16:38:35
Indeciso? EOS R + 15-35L + 28 + 50 + 85L + 70-200L es mucho dinero y ahora mismo no lo veo, no tengo tanta clientela. Para una casa, menos y para una pareja pues que decirte, no suelo comprar parejas.
flipk12
12/09/19, 19:45:21
Bueno, pues parece ser que en Canon se han puesto las pilas y el firmware que están preparando va a dar alas a la R, ahora empiezo a creerme más la R, pese a no tener IBIS parece ser que en Canon van a asistir mejor al cliente, al menos con este modelo que por ahora es el de gama alta.
La verdad es que los objetivos L que está sacando son una pasada y están en camino focales fijas standard de "bajo coste" como un 20mm f:2, a ver si sacan un 24mm f:2 o el 28mm f:2 y un 50mm f:1.4 de menos de medio kilo, por que ese 50mm 1.2L, es muy bonito, sí, pero caro y pesado o, en su lugar un 50mm f:2 Macro.
Pues eso, que al final acabaré comprando la R... Aunque hay cosillas que no me acaban de convencer, veremos que saca en 2020, imagino que una R con pequeñas modificaciones aunque podría ser que tuviera ibis para la puesta a punto del modelo PRO por excelencia en 2021.
La cámara sigue siendo la misma, que el enfoque por seguimiento al ojo vaya un poco mejor se agradece, pero el resto ya estaba ahí.
¿Donde está ese 20mm f/2 que se viene para casa ya?
En cuanto salga la nueva y se ponga a precio normal alguna se venderá, posiblemente la mía.
MXMcreations
12/09/19, 20:18:36
La cámara sigue siendo la misma, que el enfoque por seguimiento al ojo vaya un poco mejor se agradece, pero el resto ya estaba ahí.
¿Donde está ese 20mm f/2 que se viene para casa ya?
En cuanto salga la nueva y se ponga a precio normal alguna se venderá, posiblemente la mía.
Yo creo que van a hacer un apaño para los J.J.O.O., una segunda versión de la R, como hicieron con la 5Ds, aunque en este caso sería más bien una Rx, con un joystick como el de la 90D, quizás con IBIS, aunque no creo y obturador electrónico hasta 1/16.000, imagino que un 1/32.000 de seg. sería para el modelo PRO definitivo...
De momento sólo hay patentes, pero es obvio que van a llegar ópticas de focal fija de peso comedido y precio más asequible, demasiadas ópticas L de golpe.
Por cierto, no estaba hablando de la última actualización del firmware sino de la que están preparando.
flipk12
12/09/19, 20:26:59
Yo creo que van a hacer un apaño para los J.J.O.O., una segunda versión de la R, como hicieron con la 5Ds, aunque en este caso sería más bien una Rx, con un joystick como el de la 90D, quizás con IBIS, aunque no creo y obturador electrónico hasta 1/16.000, imagino que un 1/32.000 de seg. sería para el modelo PRO definitivo...
De momento sólo hay patentes, pero es obvio que van a llegar ópticas de focal fija de peso comedido y precio más asequible, demasiadas ópticas L de golpe.
Por cierto, no estaba hablando de la última actualización del firmware sino del que están preparando.
Yo también estaba hablando de la actualización que están preparando ... tengo la R hace unos meses y enfoca estupendamente, cualquier mejora será bienvenida pero ni es tan mala ni por ponerle un firmware que evolucione algunos aspectos dejaría de serlo si lo fuera. Su sensor es el que es y está ahí desde el principio.
Lo que vayan a sacar o no es una incógnita total. Lo que necesitan son al menos tres cámaras más, una resolutiva, una deportiva y una polivalente orientada al profesional. Posiblemente empiecen con la resolutiva porque la 5Ds necesita una actualización cuanto antes, aunque la deportiva sería un punto en los JJOO.
Las ópticas L las necesitan, cuando saquen una cámara PRO tienen que poder decirles a los fotógrafos que pueden adoptar su sistema y trabajar con él. Aprte de eso, una de las cosas que mejor sabe hacer Canon es buenas ópticas y las ópticas son una parte fundamental del equipo. Están usando las armas que tienen.
MXMcreations
12/09/19, 20:31:01
Yo también estaba hablando de la actualización que están preparando ... tengo la R hace unos meses y enfoca estupendamente, cualquier mejora será bienvenida pero ni es tan mala ni por ponerle un firmware que evolucione algunos aspectos dejaría de serlo si lo fuera. Su sensor es el que es y está ahí desde el principio.
Lo que vayan a sacar o no es una incógnita total. Lo que necesitan son al menos tres cámaras más, una resolutiva, una deportiva y una polivalente orientada al profesional. Posiblemente empiecen con la resolutiva porque la 5Ds necesita una actualización cuanto antes, aunque la deportiva sería un punto en los JJOO.
Las ópticas L las necesitan, cuando saquen una cámara PRO tienen que poder decirles a los fotógrafos que pueden adoptar su sistema y trabajar con él. Aprte de eso, una de las cosas que mejor sabe hacer Canon es buenas ópticas y las ópticas son una parte fundamental del equipo. Están usando las armas que tienen.
La mejora del Ai-servo en modo silencioso la hace más interesante...
flipk12
12/09/19, 20:38:06
La mejora del Ai-servo en modo silencioso la hace más interesante...
La cámara ya enfoca bien en Ai-Servo en modo silencioso.
De todas formas, las mejoras son bienvenidas, personalmente lo que más valoro son las mejoras de detección y enfoque al ojo.
Si le quitasen los saltitos en las ráfagas ya sería la bomba.
MXMcreations
12/09/19, 20:53:05
La cámara ya enfoca bien en Ai-Servo en modo silencioso.
De todas formas, las mejoras son bienvenidas, personalmente lo que más valoro son las mejoras de detección y enfoque al ojo.
Si le quitasen los saltitos en las ráfagas ya sería la bomba.
Pides mucho, aunque ponen esfuerzo en mejorías de firmware, Canon es Canon y sabemos que las mejorías son con cuentagotas...
Por cierto, me estuve mirando las especificaciones de la Sony A7R IV y parece ser que el obturador electrónico no llega a los 1/32.000 de seg., en cambio el modelo anterior sí.
Aunque las Sony me siguen gustando, me veo más con una EOS R, hay cosas que no entiendo en Sony, por qué los convertidores (1,4x y 2x) no son compatibles con cualquiera de los 70-200 y tampoco con el 135mm 1.8 y en cambio el 100-400 es plenamente compatible...?
Rectificación: Hoy he visto en la web de Sony que los convertidores (1,4x y 2x) sí que son compatibles, meses atrás la información era errónea.
flipk12
12/09/19, 20:56:06
Una autofoco al ojo que funcione, en una cámara que va bien, junto a lentes explosivas f/1.2 que Sony no tiene ... cada uno que compre lo que quiera.
MXMcreations
12/09/19, 22:48:10
A ver si sacan un RF 135mm f:1.2L o un 135mm f:2L-IS...
MXMcreations
05/11/19, 22:42:15
Como sabéis que le doy muchas vueltas a todo... Hoy me ha venido a la cabeza el preocupante tema de la entrada de polvo en el interior de la cámara, es bien sabido que en Sony el tema no está bien resuelto y me miraba la EOS R que con la cortinilla para esa entrada de suciedad, pero tampoco lo resuelve del todo y la mejor solución sería usar la cámara con el adaptador EF con portafiltros ya que, uno de los filtros puede ser uno totalmente transparente con lo que (y al igual que el filtro ND variable) retiene el polvo al cambiar de óptica y claro, es mucho más fácil limpiar ese filtro (sin sacarlo digo) y usar ópticas EF. Para situaciones extremas de deporte, como motocross o en piragüismo es de una gran ayuda disponer de este accesorio.
Estaría bien que hicieran una EOS R con un filtro así en el interior de la cámara, que no permitiera la entrada de polvo, situándolo entre la óptica y el obturador o, por que no, ese filtro puesto fijo en una cámara con obturador 100% electrónico, claro que si aún así entra polvo o ya había polvo "de fábrica" que se pudiera retirar fácilmente para limpiarlo, aunque, mejor solución sería, por supuesto, que el sensor fuera extraíble, aunque ello sería complicado si tuviera IBIS integrado, claro...
Total, que si bien es cierto que ese adaptador puede servir perfectamente para retener el polvo, seguir con ópticas EF tiene su qué...
NerveNet
06/11/19, 07:58:46
Bueno, existe ese adaptador RF a EF con mecanismo para colocación de filtros, colocas un filtro de esos transparentes supercaros de B&W y a correr, eso sí, si luego afecta al comportamiento de la óptica o al enfoque... (supongo que tampoco es estanco)
De todos modos si usas lentes que no sean estancas o que al cambiar se peguen motas en la parte posterior de la lente...
Otra opción y que es la clásica, es la de usar dos cuerpos con sus respectivas lentes montadas. Ahora se supone que son ligeras y más pequeñas...
Suelo llevar para deportes dos cuerpos DSLR y sus respectivas lentes, más de 3.5Kg de peso (sesiones de unas dos a tres horas como mucho), supongo que si llevo eso con dos sin espejo podría bajar a los 3Kg (sin contar el peso de baterías adicionales, empuñaduras y mochila).
flipk12
06/11/19, 09:15:34
El preocupante tema de la entrada de polvo en la cámara a mí no me preocupa ni un poco, y nunca me ha preocupado.
Cuando el sensor se ensucia se limpia y a correr. De todas formas, se ensucia, o no, igual que las otras. No he apreciado diferencia en ese aspecto.
Nerve, puedes bajar 300g, siendo muy optimista, en la cámara, pero las lentes son las mismas.
Guillermo Luijk
06/11/19, 11:33:55
Yo creo que MXMcreations sigue buscando excusas para tener una R y como se le han acabado las razonables está ya tocando el plano surrealista.
Salu2!
Dr. Mabuse
06/11/19, 11:58:53
Como sabéis que le doy muchas vueltas a todo... Hoy me ha venido a la cabeza el preocupante tema de la entrada de polvo en el interior de la cámara, es bien sabido que en Sony el tema no está bien resuelto y me miraba la EOS R que con la cortinilla para esa entrada de suciedad, pero tampoco lo resuelve del todo y la mejor solución sería usar la cámara con el adaptador EF con portafiltros ya que, uno de los filtros puede ser uno totalmente transparente con lo que (y al igual que el filtro ND variable) retiene el polvo al cambiar de óptica y claro, es mucho más fácil limpiar ese filtro (sin sacarlo digo) y usar ópticas EF. Para situaciones extremas de deporte, como motocross o en piragüismo es una granada disponer de este accesorio.
Estaría bien que hicieran una EOS R con un filtro así en el interior de la cámara, que no permitiera la entrada de polvo, situándolo entre la óptica y el obturador o, por que no, ese filtro puesto fijo en una cámara con obturador 100% electrónico, claro que si aún así entra polvo o ya había polvo "de fábrica" que se pudiera retirar fácilmente para limpiarlo, aunque, mejor solución sería, por supuesto, que el sensor fuera extraíble, aunque ello sería complicado si tuviera IBIS integrado, claro...
Total, que si bien es cierto que ese adaptador puede servir perfectamente para retener el polvo, seguir con ópticas EF tiene su qué...
Yo tuve una Lumix G1 durante 10 años y tenía el sensor más limpio que mi actual 80D (que también está bastante impoluto)...
Dice J. Benito Ruiz que no recuerda haber limpiado el sensor de su 1Dx, así que no creo que sea un tema para obsesionarse...
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com