Ver la Versión Completa : Para cuando reflex con Inteligencia Artificial.
Roma_alaricano
17/12/18, 13:51:22
Pues eso que opinais de la inteligencia artificialen cámaras.
No se si habeis tenido la oportunidad de probar los moviles Huawei p20 pro u el mate 20 pro pero es increible lo que hace la IA en esos moviles.
El modo noche por ejemplo es increible, combinando varias tomas en tiempo real y separando las luces y sombras para optimizarlas. El reconocimiento facial es impresionante igual q los efectos de iluminacion que crea... El desarrollo de esta tecnologia puede ser impresionante en futuros moviles y cámaras.
No entiendo porque las compañias de cámaras no empiezan a implementar estas características.
Lo cierto es que creo que a la larga puede tener Sony ventaja en este terreno ya que Canon o Nikon no cuentan con terminales de telefonía, que es donde se esta desarrollando más esta tecnologia.
Si el sensor tan pequeño de un movil de huawei puede lograr estos resultados no me imagino que será implementarlo en sensores y cuerpos de cámara grandes.
Ahí lo dejo para reflexionar.
Saludos.
Roma_alaricano
23/12/18, 14:23:39
Ni una respuesta.
Parece que interesapoco el tema.
rotsenx9
23/12/18, 16:57:25
No se que pensar. Lo que pueda llegar a hacer la tecnología junto s la inteligencia artificial es impensable e ilimitado. Pero el final será que cualquiera con suficiente inteligencia natural para apretar un botón, hará la fotografia del siglo.
Y así en todos los ámbitos en que se imponga. (Que negativo, debe ser que no me tocó la lotería)
flipk12
23/12/18, 19:19:21
Me uno al compañero, yo se y quiero hacer las fotos, no necesito, ni quiero, que la cámara las haga por mí, agradezco la comodidad de ciertos automatismos de enfoque y exposición pero hasta ahí ...
Carless
24/12/18, 10:58:14
Los avances en I+D que han hecho las compañías fabricantes de teléfonos en 10 años les ha llevado a avances que no han logrado las de fotografía en toda su vida, y eso está bien
Poner trabas a la evolución es inútil y una tontería y los que reniegan de ello se contradicen ellos mismos, por una parte anhelan que los sensores de las cámaras tengan más rango dinámico, o hacen bracketing de la misma toma para poder aumentarlo al combinar esas imágenes. ¿No sería más cómodo que la cámara lo hiciera por tí?
Al fin y al cabo aunque tu cámara tenga una ráfaga de 1000 i/s o un RD de 40 pasos no te convertirá en un buen fotógrafo, y la capacidad de ver imágenes y encuadrar de la mejor manera posible eso no te lo hará ninguna inteligencia artificial.
Un saludo.
rotsenx9
24/12/18, 12:20:03
", y la capacidad de ver imágenes y encuadrar de la mejor manera posible eso no te lo hará ninguna inteligencia artificial."
Especular, por especular. No me parece tan difícil que una máquina pudiera analizar un encuadre más grande y decidir la mejor composición. Me resulta imposible imaginar lo que se podrá llegar a hacer.
Como el coche autonomo que alguna vez llegará, me temo una cámara autonoma haciendo las fotos que quiera sin decirle nada.
flipk12
24/12/18, 13:41:29
Los avances en I+D que han hecho las compañías fabricantes de teléfonos en 10 años les ha llevado a avances que no han logrado las de fotografía en toda su vida, y eso está bien
Poner trabas a la evolución es inútil y una tontería y los que reniegan de ello se contradicen ellos mismos, por una parte anhelan que los sensores de las cámaras tengan más rango dinámico, o hacen bracketing de la misma toma para poder aumentarlo al combinar esas imágenes. ¿No sería más cómodo que la cámara lo hiciera por tí?
Al fin y al cabo aunque tu cámara tenga una ráfaga de 1000 i/s o un RD de 40 pasos no te convertirá en un buen fotógrafo, y la capacidad de ver imágenes y encuadrar de la mejor manera posible eso no te lo hará ninguna inteligencia artificial.
Un saludo.
No veo la contradición por ningún lado. Agradezco el rango dinámico, la sensibilidad, la posibilidad de hacer bracketing automático y todas esas cosas, pero hablamos de inteligencia artificial y eso implica que sea el bártulo y no yo el que tome las decisiones sobre que hacer.
Según tú la labor del fotógrafo se limita sólo a encuadrar y desde mi personal e intransferible punto de vista el control de la luz también es labor del fotógrafo, quizas no tan importante como el encuadre o sí, dependiendo de la toma.
Reitero, prefiero tener las mejoras, todas, pero manteniendo el control.
Las cámaras hace años que exponen en automatico siguiendo una parametrización, detectando escenas y aplicando cierta dósis de IA pero nosotros seguimos exponiendo en semiautomático o en manual porque queremos hacer lo que queremos hacer y no lo que a la cámara le salga de la faba o lo que al japonés que la diseñó le parecía que era lo que había que hacer.
Todas las cámaras sin automatismos, la inteligencia que la aporte el fotógrafo. Llegara el día en que la cámara lo hará todo, entonces ¿quien va a ser el dueño de la foto? ¿el fabricante de la cámara? No quiero llegue ese día.
Mainhost
24/12/18, 17:30:38
No veo la contradición por ningún lado. Agradezco el rango dinámico, la sensibilidad, la posibilidad de hacer bracketing automático y todas esas cosas, pero hablamos de inteligencia artificial y eso implica que sea el bártulo y no yo el que tome las decisiones sobre que hacer.
Según tú la labor del fotógrafo se limita sólo a encuadrar y desde mi personal e intransferible punto de vista el control de la luz también es labor del fotógrafo, quizas no tan importante como el encuadre o sí, dependiendo de la toma.
Reitero, prefiero tener las mejoras, todas, pero manteniendo el control.
Las cámaras hace años que exponen en automatico siguiendo una parametrización, detectando escenas y aplicando cierta dósis de IA pero nosotros seguimos exponiendo en semiautomático o en manual porque queremos hacer lo que queremos hacer y no lo que a la cámara le salga de la faba o lo que al japonés que la diseñó le parecía que era lo que había que hacer.
Uno por aquí, que se suma humildemente a la inteligente opinión del compañero Flip.
Yo también prefiero equivocarme yo solito cuando le pongo unos parámetros equivocados a la cámara (cuando sea ése el caso), a que sea mi propia cámara la que se equivoque, y que no me deje hacer 'esa' foto especial, que yo quiero obtener....
- En el primer caso, me llevaré una mano a la cabeza y solo esclamaré algo como: "pero qué despiste que tengo hoy, cachis.."
- En el segundo caso, me llevrán todos los demonios, maldeciré, y exclamaré: "pero ¡¡qué mierda de cámara!!.. con todo lo que me ha costado la muy..."
Para que me haga lo que le rote al 'chino' de turno, ya tengo mi móvil para eso.. ja, ja, ja :)
Yo quiero que la imagen que he visto en mi bola vaya a un contenedor en mi casa. Es decir, guardar cómo quisiera que fuese esa toma.
Guiñando un ojo, chap, foto pal archivo.
Ponerme delante del grupo, o de modelo, con las manos en el bolsillo, o como director de orquesta, y foto al canto.
Eso sí, retocaditas de granos, sudor, etc. porque si no pa qué. Que cada dia soy más perro y ni ganas de trabajar.
De momento, a punto de los 8k, y de ahí sacar el mejor frame.
La evolución de los móbiles en el mundo foto ha sido tal que incluso ha desbancado a las compactas, todo a las redes sociales, pocos
van a sacar sus copias para guardar en album, no vale fotos de hace dias, hay que ponerlas ya, en su momento, incluso en directo, y por
cierto qué cámara de fotos emite en directo ahora mismo, que yo sepa mi gopro transmite en vivo.
De ahí a que se implante esos acabados de foto que llevan ya varios modelos de mobiles en la cámaras fotograficas hay un paso.
IA no estará toda en el asador por supuesto, y vendrá más, pero que soluciones hay para casi todos los casos, prueba de ello es que si se quieren
hacer cosas, lo primero es disponer de un surtido de cámaras diferentes para cada situación.
No necesariamente será un profesional fotografo quién haga las fotos, más bién un entendido en la materia evolutiva del sistema de captura
de cualquier situación. Nada descabellado, pués, ahora mismo, ya ocurre con cualquiera que compra una cámara y sale a afotar cualquier evento.
En fin, que sea ya la inteligencia esa, y desearos feliz navidad.
(por cierto, llevaos los cacharros con lentes guay, isos guay, bolsas guay, a la cena de nochebuena, yo pillaré mi móbil y afotaré todo lo que se mueva con la foto terminada sin raw ni retoques.)
Carless
24/12/18, 20:37:11
No me parece tan difícil que una máquina pudiera analizar un encuadre más grande y decidir la mejor composición. Me resulta imposible imaginar lo que se podrá llegar a hacer.
Hacer se podrán hacer muchas cosas, pero que una cámara se pueda desplazar para elegir el mejor punto de vista o que se espere a disparar a que el centro de interés se sitúe en la posición ideal del encuadre........................... eso va a ser complicado.
Las cámaras hace años que exponen en automatico siguiendo una parametrización, detectando escenas y aplicando cierta dósis de IA pero nosotros seguimos exponiendo en semiautomático o en manual porque queremos hacer lo que queremos hacer y no lo que a la cámara le salga de la faba o lo que al japonés que la diseñó le parecía que era lo que había que hacer.
No creo que pienses que en esas cámaras del futuro no será posible exponer como tu quieras.
En cualquier caso, cuando se consiga fabricar la cámara en que todo dependa de la electrónica, sin los límites de los elementos mecánicos (creo que para eso ya solo falta el obturador global) la cosa dependerá sólo de la velocidad de cálculo.
La exposición será ya una cosa del pasado, porque cada vez que oprimas el obturador, la cámara te habrá hecho varias capturas a diferentes niveles de exposición, que podrás elegir y combinar a posteriori en un programa de procesado.
Eso puedes extrapolarlo a lo que quieras, y sí, lo importante será el encuadre, luz y el momento del disparo, y por eso seguirá habiendo buenos y malos fotógrafos, independientemente de la evolución de las cámaras.
Un saludo.
flipk12
25/12/18, 11:40:12
Bueno, eso hoy en día ya casi es posible, el rango dinámico es tal que tienes que liarla muy parda para no poder salvar una foto, estamos viendo en cámaras modernas imágenes levantadas cinco pasos que casi son utilizables así que asumo que apretar el botón y que no haya que medir será posible. Aún con ello, una vez capturada la imagen, el fotógrafo tendrá que centrar eso que se ve allí para determinar que quiere mostrar y con qué luminosidad, si no lo hace antes tendrá que hacerlo despues.
Mainhost
26/12/18, 11:28:28
Hacer se podrán hacer muchas cosas, pero que una cámara se pueda desplazar para elegir el mejor punto de vista o que se espere a disparar a que el centro de interés se sitúe en la posición ideal del encuadre........................... eso va a ser complicado.
Según los científicos, en treinta años... las máquinas serán miles de veces más inteligentes que los hombres. Solo espero que para entonces 'ellas' continúen respetando las tres leyes fundamentales de la robótica (aunque por otra parte, sean una condición impuesta de procedencia unilateral humana), en la que ellas no han intervenido ni se les ha preguntado nunca su opinión... no sé yo.. :descompuesto
Pero miedo me dá pensar en que con la I.A. es muy posible, que sí que puedan haber cámaras robotizadas que puedan desplazarse para captar imagenes perfectas, desde cualquier ángulo de toma que precisen, y mejor aún de lo que lo haríamos cualquiera de nosotros... ¿porqué no?.
Y muchas otras más cosas... piensalo un poco, compañero.
Según los científicos, en treinta años... las máquinas serán miles de veces más inteligentes que los hombres.
No te creas todo lo que lees.
Hace treinta años atrás decían que los “coches” irían volando, podríamos viajar a la luna como si fuera algo normal, la esperanza de vida sería de 100 años...
Creo que se está poniendo el foco en la “inteligencia artificial” y se está dejando de la lado mejorar la “humana”...me refiero a valores, inteligencia emocional, etc.
Pues eso que opinais de la inteligencia artificialen cámaras.
No se si habeis tenido la oportunidad de probar los moviles Huawei p20 pro u el mate 20 pro pero es increible lo que hace la IA en esos moviles.
El modo noche por ejemplo es increible, combinando varias tomas en tiempo real y separando las luces y sombras para optimizarlas. El reconocimiento facial es impresionante igual q los efectos de iluminacion que crea... El desarrollo de esta tecnologia puede ser impresionante en futuros moviles y cámaras.
No entiendo porque las compañias de cámaras no empiezan a implementar estas características.
Lo cierto es que creo que a la larga puede tener Sony ventaja en este terreno ya que Canon o Nikon no cuentan con terminales de telefonía, que es donde se esta desarrollando más esta tecnologia..
En réflex ya han implementado algunas. Por ejemplo, en Canon, la 77D reconoce una cara y mantiene el foco allá donde vaya...
La nikon D850 es capaz de disparar en absoluto silencio con obturador electrónico siendo una réflex...pero a las réflex le quedan 3 telediarios, por eso la evolución está en las sin espejo.
Sony tiene seguimiento al ojo...
En algunas fuji, te hace una foto automáticamente solo cuando sonríes...
Mainhost
26/12/18, 17:03:03
No te creas todo lo que lees.
Hace treinta años atrás decían que los “coches” irían volando, podríamos viajar a la luna como si fuera algo normal, la esperanza de vida sería de 100 años...
Creo que se está poniendo el foco en la “inteligencia artificial” y se está dejando de la lado mejorar la “humana”...me refiero a valores, inteligencia emocional, etc.
En réflex ya han implementado algunas. Por ejemplo, en Canon, la 77D reconoce una cara y mantiene el foco allá donde vaya...
La Nikon (http://clk.tradedoubler.com/click?p=255649&a=1241702&g=22238042&epi=txt2url&url=https://www.eglobalcentral.com.es/product/nikon?subcats=Y&status=A&pshort=Y&pfull=Y&pname=Y&pkeywords=Y&search_performed=Y&q=nikon&items_per_page=96&sort_by=popularity&sort_order=desc) D850 es capaz de disparar en absoluto silencio con obturador electrónico siendo una réflex...pero a las réflex le quedan 3 telediarios, por eso la evolución está en las sin espejo.
Sony tiene seguimiento al ojo...
En algunas fuji, te hace una foto automáticamente solo cuando sonríes...
Lenon yo no me creo todo lo que leo... sólamente me creo lo que tiene algún sentido para mí, y ésto que dicen los científicos, lo tiene porque és lógico lo que dicen.
Incluso no dentro de 30 años... posiblemente que suceda muucho antes... según el ritmo que llevamos de avances y de novedades.. ¡tú mismo!.
A quien no me creo es a los que venís por aquí a Canonistas.. para vendernos vuestras motos "anti_reflex" y pro de vuestras sin_espejo de 'otras' marcas...
o es que a tí ... ¿SÍ que tendría que creerte, de forma totalmente 'a ciegas', y sin pensármelo?... Y a los científicos no :wink:
¿És que tú tienes algún don..? que yo no sepa.. :p ja, ja..
Lenon yo no me creo todo lo que leo... sólamente me creo lo que tiene algún sentido para mí, y ésto que dicen los científicos, lo tiene porque és lógico lo que dicen.
Incluso no dentro de 30 años... posiblemente que suceda muucho antes... según el ritmo que llevamos de avances y de novedades.. ¡tú mismo!.
A quien no me creo es a los que venís por aquí a Canonistas.. para vendernos vuestras motos "anti_reflex" y pro de vuestras sin_espejo de 'otras' marcas...
o es que a tí ... ¿SÍ que tendría que creerte, de forma totalmente 'a ciegas', y sin pensármelo?... Y a los científicos no :wink:
¿És que tú tienes algún don..? que yo no sepa.. [emoji14] ja, ja..
Creo que no me has entendido. No te creas todo lo que leas, en eso va incluído incluso lo que yo diga.
Mainhost
26/12/18, 20:56:02
Creo que no me has entendido. No te creas todo lo que leas, en eso va incluído incluso lo que yo diga.
Naturalmente que se te entendia muy bien... Precisamente por eso fué que te dije que, "solo me creo lo que para mi tiene sentido".
Y por lo que veo ahora, tu también me has entendido a mí, perfectamente... Un saludo.
flipk12
26/12/18, 21:46:29
En algunas fuji, te hace una foto automáticamente solo cuando sonríes...
No hace falta que te vayas a Fuji, lo hacen las Canon PowerShoot desde hace muchos años.
semeyero
26/12/18, 22:21:04
Ahora vengo yo a incordiar. Main, te veo antes de tres años con una Canon sin espejo. Y que conste que sigo usando réflex, y telemétrica, y película, y otras cosas.
La I.A. ya está en mis cámaras, hacen una toma nocturna a la que puedo ir añadiendo iluminación sin quemar las otras luces por lo de un ejemplo.
Salud y que el año nuevo os traiga felicidad, aunque sea sólo fotográfica.
Mainhost
26/12/18, 23:13:02
Ahora vengo yo a incordiar. Main, te veo antes de tres años con una Canon sin espejo. Y que conste que sigo usando réflex, y telemétrica, y película, y otras cosas.
La I.A. ya está en mis cámaras, hacen una toma nocturna a la que puedo ir añadiendo iluminación sin quemar las otras luces por lo de un ejemplo.
Salud y que el año nuevo os traiga felicidad, aunque sea sólo fotográfica.
Ja, ja, eso es ¡¡hacer trampa!! amigo Seme.... pues hace tiempo que ¡está escrito en mi propia firma! :p.
Ya tengo una Canon sin espejo desde el mes de Marzo de 2016, y hasta el momento, estoy muy contento con ella. Y yo no la cambio por mis réflex
Pero la I.A. está aún en pañales, para lo que nos queda por ver todavía, y dentro de no tanto tiempo...
A mi prima le han regaldo uno de esos cacharros redondos que 'presume' ella, de que le limpia toda la casa él solito y después se vuelve a su sitio a recargarse... Y la vecina de al lado, tiene otro de esos robots que 'dice' ella, que le hace las comidas y que así ella és muy felíz! sin tener que cocinar... (no sé por qué pero su marido me guiñaba un ojo sin que ella lo viera :)).
Porque la I.A. (la de verdad) ... está ya ahí... (la queramos ver, o no), eso es muy cierto. Y cada día vá a más y más. Los científicos saben lo que dicen.. ¿sabrán también lo que hacen?
No hace falta que te vayas a Fuji, lo hacen las Canon PowerShoot desde hace muchos años.
Era para no redundar en marcas que ya había nombrado, que también hay vida fuera de Canon.
Saludos.
Carless
26/12/18, 23:33:35
Según los científicos, en treinta años... las máquinas serán miles de veces más inteligentes que los hombres.
Pero miedo me dá pensar en que con la I.A. es muy posible, que sí que puedan haber cámaras robotizadas que puedan desplazarse para captar imagenes perfectas, desde cualquier ángulo de toma que precisen, y mejor aún de lo que lo haríamos cualquiera de nosotros... ¿porqué no?.
Y muchas otras más cosas... piensalo un poco, compañero.
La fotografía en lo que sería lo puramente estético, afortunadamente, no es una ciencia exacta, y todas las apreciaciones que se puedan hacer son subjetivas, y por muy inteligente que sea una máquina, sus conclusiones no tienen que ser ciertas o aceptadas por todos.
La pregunta del millón ¿en base a qué se programaría esa máquina para que las fotos que hiciera fueran las mejores posibles? no hay respuesta para eso.
Pero es que además, a mí me pueden gustar las lentejas con chorizo, cuando otro las preferirá con jamón, ¿a quién le dará la razón esa máquina tan inteligente?
Un saludo.
mrgranlly
27/12/18, 02:44:27
La fotografía en lo que sería lo puramente estético, afortunadamente, no es una ciencia exacta, y todas las apreciaciones que se puedan hacer son subjetivas, y por muy inteligente que sea una máquina, sus conclusiones no tienen que ser ciertas o aceptadas por todos.
La pregunta del millón ¿en base a qué se programaría esa máquina para que las fotos que hiciera fueran las mejores posibles? no hay respuesta para eso.
Pero es que además, a mí me pueden gustar las lentejas con chorizo, cuando otro las preferirá con jamón, ¿a quién le dará la razón esa máquina tan inteligente?
Un saludo.
A lo que le guste a la mayoría. Igual que las normas de composición fotográfica no son más que indicaciones de lo que normalmente funciona, pero se pueden romper. En este caso, se podría dar una corriente neo-lomográfica, en la que los fotógrafos humanos buscaran distinguirse de los IA con fotos con menor perfección técnica y mayor parte emocional.
Por otro lado, la inteligencia artificial ya está contribuyendo en procesos creativos:
https://www.ibm.com/developerworks/community/blogs/insider/entry/Watson_ayuda_en_la_creaci%C3%B3n_de_trailer_de_pel %C3%ADcula_de_terror
Mainhost
27/12/18, 10:59:43
La fotografía en lo que sería lo puramente estético, afortunadamente, no es una ciencia exacta, y todas las apreciaciones que se puedan hacer son subjetivas, y por muy inteligente que sea una máquina, sus conclusiones no tienen que ser ciertas o aceptadas por todos.
La pregunta del millón ¿en base a qué se programaría esa máquina para que las fotos que hiciera fueran las mejores posibles? no hay respuesta para eso.
Pero es que además, a mí me pueden gustar las lentejas con chorizo, cuando otro las preferirá con jamón, ¿a quién le dará la razón esa máquina tan inteligente?
Un saludo.
Le darían la razón (sin duda) a quien prefiera comerse un buen cabrito lechal asado lentamente... :) Ten en cuenta que las máquinas sabrán ya mucho, pero que mucho!.. :wink: ja ja.
No es una cuestión de unas buenísimas lentejas con chorizo que también están muy ricas, amigo Carless; el tema es que el rumbo ya está fijado desde hace algunos años, y a éste barco no hay ya quien lo pare, pues no son solamente un grupo de hombres de ciencia cada vez más numeroso, los que se encuentran trabajando en él para que ésto sea así, sino que detrás de ese barco, hay muy potentes sociedades y organizaciones interesadas en los beneficios.
La cosa está en desear que no se equivoquen mucho en sus decisiones...
Roma_alaricano
07/01/19, 14:42:25
https://fotos.subefotos.com/06e0ef192e6ba7676c6d09ceba8653a3o.jpg
Os enseño lo que hace un movil con IA realizada en un tripode, de mano hubiera sacado una similar a mas iso y con las luces recuperadas automaticamente.
Es un huawei P20 Pro en modo noche.
La tecnología nunca estará de más nos permite ser creativos de nuevas formas.
Roma_alaricano
07/01/19, 14:51:17
Es increible ninguna cámara es capaz de hacer esto en una única toma o fusionarlas en tiempo real priorizando distintas luces y exposiciones.
El futuro de la IA definirá la fotografía del futuro sin duda alguna.
Imaginaros esta tecnología en un sensor FF.
Roma_alaricano
17/01/19, 16:40:06
https://www.xatakafoto.com/sony/sony-anuncia-importante-actualizacion-firmware-para-a9-a7-r-iii-a7-iii-nueva-app-movil-imaging-edge
Y Sony empieza a mover ficha con una actualización con IA para aumentar la eficiencia de su autofoco (EYE-FOCUS) .
Si ya os lo decía el futuro pasa por la IA.
el creador
17/01/19, 21:32:23
¿Quién programaría esa máquina? ¿Un gran fotógrafo con sus gustos y preferencias?
¿En una sesión de retrato por ejemplo, la máquina iba a dirigir a la modelo, iba a elegir ropa, localización, hora, encuadre, etc...?
Ojalá hagan una máquina que en cinco segundos la saqué técnicamente perfecta pero... Y el resto.
¿Luego ese raw también lo edita en lr y ps la "máquina" jaaaa?
El día que exista una máquina que sea creativa me cambio en nick y mis hoobyssss😁😁
Saludos
mrgranlly
18/01/19, 08:09:16
¿Quién programaría esa máquina? ¿Un gran fotógrafo con sus gustos y preferencias?
¿En una sesión de retrato por ejemplo, la máquina iba a dirigir a la modelo, iba a elegir ropa, localización, hora, encuadre, etc...?
Ojalá hagan una máquina que en cinco segundos la saqué técnicamente perfecta pero... Y el resto.
¿Luego ese raw también lo edita en lr y ps la "máquina" jaaaa?
El día que exista una máquina que sea creativa me cambio en nick y mis hoobyssss[emoji16][emoji16]
Saludos
En cuanto a la edición, no tienes más que pedirle a la máquina que genere el jpg. Incluso puedes definir modos de imagen para que se ajuste más a tus preferencias.
En todo lo demás, te doy la razón.
Creo que estamos exagerando.
¿No existe ya la opción de automático en muchas cámaras? Pues eso, el que quiera hacer fotos en "automático-inteligencia artificial" que lo haga. Eso no quita que podamos seguir utilizando el modo manual con más o menos información por parte de la máquina para que nosotros podamos decidir como hacer la foto.
Roma_alaricano
19/01/19, 13:02:12
Vamos a ver una cosa es que la cámara te permita mediante IA tener mejor rango dínamico, mejorar el seguimiento y autofoco u optimizar otros parámetros.
Eso no quita que puedas ser creativo también.
Es como si me dijeras que los automatismos de las cámaras de hoy en día te quitan creatividad...
Esagerándolo sería como decir que es mas creativo alguien que trabaje cámaras estonópeicas porque no tenian automatismos.
Los avances incluso en IA permitirán nuevas formas de creatividad.
Saludos.
Roma_alaricano
19/01/19, 13:05:22
Creo que estamos exagerando.
¿No existe ya la opción de automático en muchas cámaras? Pues eso, el que quiera hacer fotos en "automático-inteligencia artificial" que lo haga. Eso no quita que podamos seguir utilizando el modo manual con más o menos información por parte de la máquina para que nosotros podamos decidir como hacer la foto.
Y cuantas fotos maravillosas han realizado amateurs y profesionales tirando de automatismos. Nos sorprenderiamos.
el creador
19/01/19, 14:11:54
Vamos a ver una cosa es que la cámara te permita mediante IA tener mejor rango dínamico, mejorar el seguimiento y autofoco u optimizar otros parámetros.
Eso no quita que puedas ser creativo también.
Es como si me dijeras que los automatismos de las cámaras de hoy en día te quitan creatividad...
Esagerándolo sería como decir que es mas creativo alguien que trabaje cámaras estonópeicas porque no tenian automatismos.
Los avances incluso en IA permitirán nuevas formas de creatividad.
Saludos.
No, no, al revés. Cuanto menos tiempo tengas que estar pensando en configuraciones, técnica, etc más lo dedicas a la creatividad. tu última frase "Y cuantas fotos maravillosas han realizado amateurs y profesionales tirando de automatismos. Nos sorprenderiamos." vamos, por supuesto. Típica frase estilo "en manual tira el verdadero profesional" o similares son absurdas bajo mi punto de vista.
saludos
Roma_alaricano
10/02/19, 11:39:25
Totalmente de acuerdo.
Por cierto Sony acaba de anunciar hace ya unas semanas una actualización de autofocus por firmware basado en IA para sus cámaras A9 A7 III y A7RIII.
https://www.google.com/url?sa=i&source=web&cd=&ved=2ahUKEwj77deX77DgAhUSfxoKHcOnBmcQzPwBegQIARAC&url=https%3A%2F%2Fwww.dpreview.com%2Fnews%2F505738 9015%2Fsony-promises-firmware-updates-for-a7-iii-a7r-iii-and-a9-improving-af&psig=AOvVaw3QXKmZX1eBRwJy5-Ye_VC4&ust=1549877885368168
Roma_alaricano
10/02/19, 11:48:48
La nueva camara de Sony A6400 cuenta con IA mirad el video de este enlace:
https://computerhoy.com/noticias/tecnologia/sony-a6400-asi-es-nueva-camara-ia-seguimiento-objetivos-359577
rotsenx9
21/03/19, 08:05:08
Fotos a partir de dibujos, usando I.A.
https://www.fayerwayer.com/2019/03/nvidia-ia-dibujos/?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+fayerwayer+%28FayerWayer%29
mrgranlly
21/03/19, 12:01:56
Creo que se está confundiendo lo que es inteligencia artificial con lo que son automatismos, por muy avanzados que sean.
La IA implica aprendizaje y adaptación a nuevos entornos. Si una cámara es capaz de cazar el foco en cualquier situación desde el minuto 1, está muy bien hecha pero no tiene IA.
Un ejemplo de IA podría ser que le vayas indicando los errores que cometes y que quieras corregir (cortar extremidades, por ejemplo), y la máquina sea capaz de sacar un aviso. Pero tiene que haber aprendizaje.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com