Ver la Versión Completa : Añorando esas fotos digitales antiguas, no por las fotos sino más por las cámaras.
PericoPaco
22/01/19, 00:13:18
Los que ya llevamos años en esto de la fotografía, entre los que a mucha honra me incluyo, vivimos ya hace años, o más bien sobrevivimos, a los díficiles pero muy interesantes inicios de la fotografía digital. Ciertamente ahora nos reimos al ver lo poquito poquito que proporcionaban los paupérrimos medios técnicos que digitalmente por aquel entonces existían, pero es lo que había y con lo que no nos quedaba más remedio que estar contentos, o no.
Mi intención aquí es ir subiendo fotos que salían con esas máquinas incluso pre DSLR. Varias marcas (Canon, Sony, Panasonic, Kodak, etc) y modelos, todos antiguos pero que por algo destacaban, o al menos a mí así me lo parecía.
Tampoco pretendo poner y mostraros fotos tan tan malas de esas "de pena", y por ello me saltaré esos primerísimos modelos de cámaras con resoluciones de pocos KB, mucho menores que lo que hoy sería un único y mísero Mpx.
No me cabe duda de que dentro de lo posible pretendían ser cámaras serias, algunas de ellas con características por aquel entonces bastante destacables. Camaritas ya de 5, 8 e incluso 10Mpx, toda una hazaña y un "desparrame" de pixels de por aquel entonces.
La lucha anti ruido según aumentaban esas cifras era el caballo de batalla y la prueba de fuego, y por ello, aunque ya estábamos acostumbrados por lo de la película, los ISO`s se movían en valores que ahora seguramente llegarían a darnos risa.
Y como últimamente está muy de moda, y por aquí como marca parece que gusta mucho, voy a empezar con una Sony. Se trata de una Sony Cibershot DSC-R1, una cámara digital sin espejo tipo bridge de 10Mpx y sensor tamaño APS (todo un raro logro por aquella época). En ella la marca quiso poner el resto e hizo un "buen producto" para por aquel entonces, Sony tenía idea de en breve iniciar su andadura DSLR y pretendió dejar buen sabor de boca con esta cámara, sensor ya bastante decente y óptica Carl Zeiss 24-120mm bastante buena, la pega es que la sacó demasiado cara de precio y no llegó a tener el mercado que Sony esperaba. Con visor electrónico y pantalla superior pequeña pero abatible, que permitía hacer fotos desde la cintura mirando en live view desde arriba, todo una chulada.
Con bastante buen acercamiento que Sony denominaba Macro, pero que no era tal, y un juego óptico desde 24 a 120mm de focal equivalente, que era un valor muy atractivo como todo terreno, especialmente para mí lo eran esos 24mm, siendo lo habitual y más frecuente entonces estar entre 28 y 32mm.
Bueno, menos rollo y pongo a continuación unas fotos que en su día hice con ella:
En la primera ya se hacía muy patente que a Sony le atraía mucho todo el tema referente a colorido, creaba por defecto un juego de tonalidades intensas, contrastadas y muy atractivas, que sobre todo en temática de viajes y naturaleza realmente le iba como anillo al dedo:
Culebra azul
SONY DSC-R1, ƒ/7.1, 1/320s, 50.4mm, ISO400
https://lh3.googleusercontent.com/ovKTKFx13l_2DruSZutEhWFzVKb1XLenuAFMHBNuUqzwJO2MgA bu7pBDuaS-K_xuyZ2QR1ge6PhEmv8lVaKHLMJZDPq1gnhg7-Ice0OrURWWVnqqVmQN-oDNBilBbGf9QDPXCbsD7WXMg_5ImjPFk7a51SaOeemWZj0mTPS ohzpl2J36pTBT9fOq8-UMbX-nb16PG0sMkDPgTEQKFJyuIsisNDPf-Mj04--1w3HLGwHf1KBnz53BwAHd10V9uX5yJPAvdv4Rmq-0g_MqyqL_A-dr1QWY0gLRpWHDUfHgOs_8LGrVF8jAXavbs59WRU3Yi1V9Amru 6ldi3leRrYxkZV8iLdX3CsK8Ra7PrkQEYL4IJy-WXojvNCzHUPXx0zkEu2i3pX63aBNEiDaUWPogSpN9O7kfbOSDr 0eQGb-6PfYZYk6gXtfWlBnQIQfGw-UCTWrbWV1ybnvzxXfGM5zHMcc4zyMG13RLoVfQrIp_x7eWnR4m qYNKMtIS_1TNGBGLLzzA5LEQYUqCa-Qz5ovWQ-1g0ZQkcANO1bYyQWzi2u8n0TjPjWXs3viGumpFeQLcA62Wy9bQ np7uLzy_2B5MAuwpFyZXqPQO5bszI6Dnc72vSiux8y30ayCXtD ZSvHV28vwYSUTNrIDqiC7ilb9T4MXGLA=w1067-h1600-no
En esta otra segunda foto, ya se le empezaba a adivinar que una de las características que Sony buscaba era explotar un amplio rango dinámico, que igualmente para fotografía de viajes y naturaleza era muy positivo:
Paisaje
SONY DSC-R1, ƒ/8, 1/640s, 71.5mm (Equiv.120mm), ISO400
https://lh3.googleusercontent.com/O7h9GcE7d4o1RmDixZtDxTUh9_-Z_Fu-QHhtmklpPUAsWm0ujj91hPpWofyXZyERQjANOaqsqqNX9c_pxt _5VdJpVG_J40eb9FVR-vw089K4-KZv7JgbLlcxj26H4PpX9AZ2b69unt_tiPTtSiyA3kcjCGr6g6o EMAlazNAu9JmffR89UigWknjJITAsk4pQJj1jP4OrR3SdjvVRx KHy06wz1ge1hzVtPNTwFp0hstWWKnBvkTX5SsbiJ1nugah5Sj-CUKnia6SYxVmPwoXnChyURlhupDGtDsP__4zOTMzO5wUSjj1se mdGXDQNs9mOklT3bD76gDtQ-i0diyJVhw8IQN6lX_7kslbgumVIrz_Uosx3OFGQoK1cDsi6X79 1HODy39zDX2QBgXKolZqt_Jl7wUgny8-d7UdMs-cHt4Ie3ppK9fM21Z4JRsixl6BmfW5BJPlk0md3GbFlUFtEiqI1 5PzkLEZOWteZmKV07sd6Ge09czu5N7y8RAa8W8cquQjYXe8Cas GHXCm66eQBiV1hNDd6OH5xncGctMByz3-qkNa7sxr-mbTOEgyXbiUBSM4u81ulSE4n7FcE-L3C-OaHXa5DH1z9att3iRm7mSHNWIjrvfEm__RqJDG4HY9Imm0A0rl CeEO2pxbFBsAiG1rRcA=w1600-h1067-no
Incluso Sony en esta cámara se atrevía a decir y ofrecer una posición específica de enfoque macro. No era ni mucho menos un verdadero macro, pero sí un buen acercamiento con detalle y desenfoque bonito:
Mariposa casi macro
SONY DSC-R1, ƒ/9, 1/2000s, 71.5mm (Equiv.120mm), ISO800
https://lh3.googleusercontent.com/0u31xjCAQG9Z6Sdp-kzK3O5US-290GmwuAJr53NTLyxo87FvfMH-ypUipscQhNhwLdYc2Wnf_oRF01aReL-luEsGG4lkqZqEGOSHL-rWE1tfFsBPNXSKEtkzfgrgWbvKRcxqKlpsqPm_tSdJS5Ct5TzV m0MsOyzu4qeM6kX2wGggg8Xf9Jr5RAUtwW0Ga_VsnCzhUqXNk4 QDVG2sXW_ePoLRZVN8-rdpIPWWQP2ne94ttIwhuYE7S2aw_NZ8tcG5iPLYXH3hQJR09la Z-GSFI6fxhTefs6qL3gfmAMO9zIOvm1T7ttlJ1HtWJxbeRtHQGLT FekjKgHyFCVA-oz5VTzuVfyA6izRO4kn8fvihWQTPDwFysYc-pEsZjgpEVpXcLb9TB8DlCNzK8j8MH9SHVoVK-nuF7EG1ekqhpeVWkn9OIbVyA_G0k68NQwBHmIU-qCHDWYZziJR4v08FbeTR2ce9nlOEmRt20XRxSYFGcI2m2_gG3N mWo-kw06d15OIp0MmsOfczhZgEDQnYkgM41ki6YROJF1JYPF9SRZzU d-X6cSnqD-otnROtcGsuLXfFYBizeR5-mQW4ZY7-ozvGaaO3TZTe8Jlj9f8XRTTrS8vNviBHiHl13iuyxJhxb9Evzb Erse30_5efIr6UgCaVYDlhcg=w1600-h1065-no
PericoPaco
22/01/19, 15:06:13
Unas fotos más con esa Sony CiberShot DSC-R1:
A pesar de que como ya comenté antes el RD era uno de los aspectos que ya apuntaba a ir mejorando, había, hay y seguirá habiendo imponderables como los de esa sombra oscura de la siguiente foto. La cámara ya generaba y guardaba Raw's, pero su capacidad de recuperar sombras distaba mucho de lo que actualmente se consigue.
SONY DSC-R1, ƒ/4.8, 1/2000s, 71.5mm (Equiv.120mm), ISO200
https://lh3.googleusercontent.com/0XRZao5vnFqljikCtSxYx0yarXDjRIxUf5Ks6E87TRU-C-7mtTeATtTmmltuIEi5RuzP895DbB_9LjXc41wUGpcIapY7leSO f7Y_uCiYnNHGUzIw5gnRet2XDqlW-Sgv2bNMI3mDreVmZ9rXp8pcRO3IVRctcSykj1VPWqWGBEKg3i0 ppsWV5Q9Qphj67ntArO9r28bLA_61Z6VtqQrq1HWrKHUKwOL0F PDVsTTYIVKR1vMOSfiHPMLet7iEc1kssmvOp8EmfyZbRMVilQc ulqIqROdDys-KookzObvlYXuJtAs_zEgOI9sbmkALHA78oUWk56UAWwPVM1ZPj w9HDUgCRaTmn7yXmXT1lnR7nK8Wf3vmyFOiYkNHu3R61a_7ru5 8vmmAGTjJegQDTtFL4byOF-m3bzDqa40lzMwK7fhjmbt-OI0tD0eil15sxQGxOyA1C8XQiReNzW3yaO23L_3zDVBDXEgQ5h nWdW3BYODM0Iw9MSz3TRQaYVADLy-A1MraLQbFxGqw6ANDf3U2Z9NWVv6VVS-LBgrkJcuy0UoHJ6XA_Ifw00kQLrlnwUs7frWWS-Gk--cWCbXFM1_rFm7gfGSrpgodrWDRZu-_PwhbhUbuHp2spdi2YKEvq77kDNEioXMh3Nl6PdEMXJJTXWvNf A=w1600-h1067-no
Fue la cámara que utilicé en un proyecto/encargo que versaba sobre restos y basuras que encontramos en plena naturaleza. De ahí estas fotos.
SONY DSC-R1, ƒ/8, 1/320s, 69.8mm (Equiv.115mm), ISO200
https://lh3.googleusercontent.com/yUPxn9PSULaDNMZmO-h2H_iakG2woUWK6nQfqgI9LpyC60Tuath8b5nFZi3fjqeXqmyI FevooYPKP0XJO4mooRJBvPcLsE3MFRm4oTCJA6rUyXXy7Ys2s1 hCWbB_jDG8EGxxRZxdx4a46Xlv_QK15S3WDbnBd3MODsvMd9-9zdzqDsBgHPjfsBy_U1AuWWSbWIPnpgwHmkCHsv03TkUJUNEN8 x8EbTWrSc91r2CEZef_R7GbKI3cciAcX4yDAVvN-xbjIBup4tsBN1kKeGgS6Ny9t_Td4leIrfzt-Z6ysrBJVIYR8QBdcBUqhrGGKyGNhRLL-2C9IB3idwK8nDq_nojYpbBDjIWAVKzHuvltYu7RpKt2Jwwr5IF GZXkV0M7h3C-w9jt2bNRT0vt3K_a_BrGIXaOmTP-qypX65FAEZn3GT_azqPlgahgZXlfjC9irfUgMXOZxcRvzw2FPR aPk2fhn8Bi-0nMSywoEzbX1o7Qc8uPpfPMIVItuqVOelHiO3xWi9AZBaQqxUu Sdb48M5l5LVN03F8boHA5B73C4kPoukcCcUnDPZNjavP_aRYUz-JEnvuvFIWc2RVEmt0LDItiB73KZvTOcD97-dU2N42HHEPb7hbcG1Eoti4KQ_orvkBZdl8z4rAmtWJLYbafjQd QNgg=w1600-h1065-no
Su buena capacidad de acercamiento sin accesorios añadidos y en sensor APS ya grandecito, era una virtud positiva muy a tener en cuenta, y que unida a una óptica Carl Zeiss T* le daba una calidad de imagen ciertamente muy notable.
SONY DSC-R1, ƒ/4.8, 1/160s, 68.1mm (Equiv.112mm), ISO200
https://lh3.googleusercontent.com/O7Er6_o9M4aigX9SIlT3liDjNUK8fek-1hrsma_Vx_5Qghb6q5x0t0E0ogM9857nHkZF0C4m8j3DGr61LT 61c67ISdtX5eNbkdsWgm03GSJYBJ4_0Mzbt8ltwplbdfpjP84W bt-WugZp2vtxoZaZDcHATGOMLJoKOn9MTuvsRTWO2bCBYCEFVDkKw 4SGLz1yyKl0viuR2CwtGc3z7tiSIkPU0HRCRGE_Ot8_vKDD-FCG4xHvLPs4cW-JvpkmArve0zjqTm6ZSiJ-tRSQMkooTXDZfYTY8JHlCwa8msymZ0k3tCfFC-nYb2whgP2In7_1dSaM_HKIWpTDNxGrTdvSqY-8IhTb9VatD2OKeiprXLp81SWuneF44EjpHvfXsRCOb6V-VXPNIZVKKJCoTxK--qIEWegtE28U9PMgRenwdrs_9rUxa0qaj7aZy4DNo4gS8zR-_xX1UTOwYbn-D-iFqRqxptgu6wzVfpnm2dPrtW7V87aE5dfCdYUG3vx-i7epB3qMYsfd_CSkfMH56-b7y5I89r_q9_ID5_R1xNtzEklgXRD3vMCh7lkCl2lmv3hx4krG OMXig0zacJmYoEDIKAK7PYXlSI2246Lwqm8Fgw-llNMC65pXkeKaTfN7lM4YFo7cfbSZPhuYI2LdJV09apBbfA=w1 600-h1067-no
SONY DSC-R1, ƒ/14, 1/50s, 71.5mm (Equiv.120mm), ISO200
https://lh3.googleusercontent.com/4tVBSgPtYc9a4QdCpjzmT0iE9wcQ5AuckJs8iu6dXbmuDRXs37 3W8u2nOboAkKSYW-6OSDJ2B1rS2lV0BHwGAIPF03w-ZJnw4UXJwkT9MPxaXeHHEDrrZpN-IQBanyQOh-YpF3LLYUZaM6gpnSL3JNzqFPsXLdANXpCX7iS3O0dPTtH6rM1G LjbJJmuyJ9bMRC9htOG4O8Q0Tr_hpTPWAykkN_ANYVwj9O3P1I yFkwYGplwbYRijOQuGkWzkdYusoMSTiHc-hAHYuRlOZWDlu0zrAySpEc8mOqA5ZPKdyXG_PQKj_3EiyYwo8M CtyIStBosclFZMjRsdFZWAOoJW_uHO_efCkQOknT-Wr1bItSMJIHXUiUrDkxFspV51TuZ51Q6reJIFKw_WhAsMiQK_H kp5CRn6JjTesVP66ub6NeefRJ0tEEKCnQC4aruda6CCWeTVn1B 1CkMTfYDHFwlhBOmMmGdXelKrM1OY45XfRl9rRyFVoaHmNrza8 _udnRr_STjDk_THOjTaM7-uGSSZZFAfgf92oFzo3YjyLWRFk7dyh-zzXcLf7dke0crFlCLHw4dSyvARWSQGstQZor-Dy6XVmTMClPWfUZS9NP263LUsFvRPxfcs9Jh1IaVIuz7vC-_7SwQfI_Mehf6iWI-CxXUM3g=w1600-h1065-no
PericoPaco
23/01/19, 11:39:12
Y por dar gráficamente algún otro dato sobre esta maquinita Sony DSC-R1 (más bien maquinota), ésta es esa cámara en cuestión:
https://lh3.googleusercontent.com/iVXCsMyr6CBGzfK4uq0HmAfn_Z1cUzXLVXZx4axFV_cZKx6Edp sjyUViaDAuNs1l5lraLCg5SXMpbuhCPdIy59-cJc5NuoyFWEpQdwdCqSQfb7g95NfJWiOULvIsScDl7keWe-duoZxrtxc4kCuGNOYyINIrezeea69MsPQkTflg1uK0-6nLCseLp9rwi08sChSOiywTXeAjCs84W4Zpd2ECysCYSbVrWS5 4_R11Zo32enlhehX85izMvpfxcvdyMC234y9zaxZdFnknQm8Jp xfZ78SccAFRzIJszy1ZAorGI-oq-7Y6fgrtSAE3Ifj2qg16vy8FN0uyFIy8awbGEVk9V4SSfFaeSfA iD6ghWtroRDyOxo2doo7a_sKGkXTotjigRBKkJmRUvqHG-5VVsoaQXrBhHPWmzvrQNGc-UVl1KsGLwODkE2uoIepKM9Stis7601dsG5sZwbtrZvu_HW32k2 NukITeUvzvMLjl0UE2tSnHb55LOYBwBnBwf2w6O0EIwlt5olhH S_naeA4iHsAYxPq6jSMSFlnjpnYawLBb5iTXWFwvLlebyTsl0f 41ZsKoTyhZi2Syowrg5R8GHl72pujcxoNI0hVkM9q6yjJxaXO0 vKhtEvLsIk496bzrJblBFnVxbYnd57O1hebmZjx_4A=w450-h405-no
SONY DSC-R1, ƒ/5.6, 1/50s, 71.5mm (Eqv.120mm), ISO160
https://lh3.googleusercontent.com/IdEH1aU0nqZy5EaFYmQ1X4UQHuNy3Ebe9WA1FDg0E-Fs7LwM0JJ4K07j9ab9kYnz1TxounuVWHWHpGK63wj4wRKWU4FC rjowHczPPbLwS6i7qF2K8B1NA-EDxVeKknA_LHGicplb-5FdwOUe-rIkJu9sYfFaJic6RArxG_CAvhnv7nseZ_kDAb6xaillxIuwp-Sj1iAI4E4k6h3-HdZ_U-h_gcvt90Nj_CCOJpe4-934BBDuRH1ODSpzZZn7hqld484nj9Ts8CNL3UJUKzKYEp5WwhQ 1RjwSVLDkJHIRyAeOSSzVNxSOLLaJcOHF4pQI87wrSVaqa-f2mz6wjKPYQLEZ7lqA4fIet5Qbn0UFXPHiI2qXrW2bcQ1P3J72 6cAjHKr99bwh5N6uH7kWNKFhWi84sLwuhtkCv-761u36VtvjU5gXEseQb_SXXOw-Gg8M2NUxongRSCYWdcP8n3N_fx2_TBmovheKz2zo8ed4mDVv5L BBofDrlNvePX1ZZXn8iNIjlHjkIdaLjSn1MM9TAPUXm2_TrA_c SuhPXmsmEyx0ffoP1hwSMgJW-IJz034iA5fisqoQrJITPn7mkSBB5TRFkoSTTnYg2DCz8Us2Rz6 1cEDvRftpfSvX49UioxvP_AXHTpqm6Ya-PeFluVjhCKqR=w1600-h1067-no
Como todas las cámaras de hace años, a ISO bajo bien, pero en cuanto hay que subir y pasando ya de ISO 800 el resultado empieza a penalizar demasiado. Me gustan esos 24mm de focal, en la siguiente con filtro degradado canela.
SONY DSC-R1, ƒ/5, 1/320s, 14.3mm (Eqv.24mm), ISO800
https://lh3.googleusercontent.com/g9sKvrujUud8tzwq1hPKia-ZxGnY4bMI1mG30l1G7pcG8oijaCtAfXCz-12kWZgAwjLfLG-ewZxQLjhcsSVCkKzKGZHlwBaDgw9T5mTo-hBSCsSIUqtcEoyESpTY-Y61oakBbcsMFjaK80NbEWsjMS-9qxA2_a_Q2HuU6N8xCI8WtifkNBiHGSDfodvz6QLh4I67pLtZS qkptyp6XZrYrolYu4lnypavTE1yHnRi5OkIv8K7ivsEMO8my8-TnrgxUukc8NKj06y6c28fOpx1d7OwAnHmhBA9s5lqzRztUa3Jh WkoDrLjJMwFU9nVCxix2YXNTRlInShtEKd6ItLjd9P--HISxAnvLSw200Ylw61HL1k9q9lKV2N3GqbqmRg0g5PycEv0eRe MStUBUNKY4YlIhyDhGhw5hmSjtAJ-LTki2AVurKZLRkEXlhqOcD4mWGk5TwJbPTkKSo69HOi4CcClgv Qh01mj8eTHXbD6pvahr4ode40C7UTQ90zzppZ_dAOfwNDdeJCC sWprA2bBjzHCGIwZH7RdnmbiPQrbOVJdeWQVoCCst0VKjTM4Lf vnlopdo4Jq5ehelTAlhFt3yhuIlfiAkxD2YpVyXsn5pVErf71o eGO-lxDL5rCGu3PtaN4LAvTkxomFzW3ddSO7hi1Q=w1600-h809-no
Como aporte al hilo, pongo la primera camara digital que maneje...
https://canonistas2-vigapeinteractiv.netdna-ssl.com/galerias/data/1292/thumbs/1280px-Sony_Mavica_FD5_4040.jpg (https://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=428824&title=sony-mavica&cat=1292)
La Sony Mavica,que funciona con disquetes de 3'5 pulgadas y con una resolución de 1'3 Mb*. :o.
https://canonistas2-vigapeinteractiv.netdna-ssl.com/galerias/data/1292/02M_hjvc-005f.jpg (https://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=428823&title=02m-hjvc-005f&cat=1292)
Que tiempos....
PD: La resolución es de 0'3 Mpixeles.
PericoPaco
23/01/19, 13:47:30
Oye, pues 1,3 y en la epoca del diskete ya era algo a tener en cuenta, aunque bueno, no es lo mismo 1,3Mb que 1,3Mpx. La foto, dadas las circustancias, la veo correcta. Gracias por aportar compañero. Un saludo.
id_185581
23/01/19, 14:31:21
Oye, pues 1,3 y en la epoca del diskete ya era algo a tener en cuenta, aunque bueno, no es lo mismo 1,3Mb que 1,3Mpx. La foto, dadas las circustancias, la veo correcta. Gracias por aportar compañero. Un saludo.
Lo malo de aquella época eran los programas de edición en que perdías calidad por un tubo. Tuve la Sony Cybert Shot DSC-V1 una mini muy buena pero las baterías duraban poco.
Oye, pues 1,3 y en la epoca del diskete ya era algo a tener en cuenta, aunque bueno, no es lo mismo 1,3Mb que 1,3Mpx. La foto, dadas las circustancias, la veo correcta. Gracias por aportar compañero. Un saludo.
Pues he mirado el manual y tiene una resolución de 640x480, unos 0'3 Mp.
PericoPaco
25/01/19, 14:53:59
Otra camarita que dentro de lo que era tecnología asimilable a compacta o bridge, de tipo de uso generalista parecido a la anterior Sony DSC-R1, fue la Canon Powershot Pro1. Con un sensor CCD de 2/3 de pulgada (17mm), grandecito por aquel entonces, contaba con unos 8Mpx de resolución, que por aquel año 2004 era un valor muy a tener en cuenta.
Su focal no intercambiable era lo mejor de la cámara, hasta el punto de que Canon ya utilizó recubrimientos de fluorita en ella y le puso la rayita roja denominándola como serie "L". Es un 28-200mm f/2.4-3.5 que sin ser perfecto ofrece una calidad de imagen bastante buena. Con visor electrónico y pantalla pequeña pero totalmente abatible. Era en definitiva una bastante buena compacta para todo uso.
Un poco más gruesa y pesada que las compactas grandes (como se puede ver en la foto) pero algo más pequeña que las DSLR, con un muy buen agarre y una magnífica ergonomía. Lógicamente ya con RAW aunque su CCD y su funcionamiento con poca luz respecto a ruido no ofrecía demasiado buen juego, cosa por otra parte normal en esas fechas.
https://lh3.googleusercontent.com/QnMynmN0ewHtZFKHYmeX-MLg0BxALBRIppIAOdm5ArTV08T9u2ypkGEOaLjYFxVb_00nij3 eJuvszeMB0VZDCUcYOrTV9H5xDEBtMn9XSqcrsl4wx5LdbMFSn tHxPWOazjxLKVhJjTgH9tmidjuOR2sFHvkC11kcwL3Dhv8Aua0 K4wF8qcV7izdBuAvp0wWaabNTKjP82sXGa4fatgPwiZctC33qn QQNMEtIZWtQKwhgRSbn9VsaLzVKL1o-9xoUdMOVEEV86kg5ZlbjP48DLf0Hb0ZHE4oAhqrdMs7Ir8ckHC UYMBoCooQh0nkQkRiTPnw9efCd1KhH08suR4pC98dMVFSoqe0x bC_G1R6SX7dufWJil49orhw4rDvdPQJrotft4Txs9Ac9A_2_jK ZRX3zAJepL3bhMclWnPqDkKt9Khu9fQ1rLqL7sED8gqZkoGist 6JWDYfmVN8Hs9K81mD6f1NttFQGYict7tmM_s3SVFlR1voOBy_-H9-ITOUT0KpVI_P4ZAy9PjiNf410z1J4DQf5vreQ4EtJtHNSf4heL Z5br8a3SlRNLqmWKjdCbrUkM322eN7nnRh40xkVcbKdz46zT6z drbCemV77Lr9g9QEpoyQ5Jb52uS_GhXLFTIjlAMwqap5MX1Aoz 0ws7voB62g=w1280-h744-no
Canon PowerShot Pro1, ƒ/5.59591, 1/159s, 7.1875mm, ISO100
https://lh3.googleusercontent.com/smM8UX3CDy4AM07-43CdL74Gz-PrR_nfRqIy9w0Trv5AEaPRASkIewZWhX-WrbwIBuruPurtk8q4gdDxQgZD9DGr4Yjl-38yZHjkfzuRmD9fUGBMD4MfpCUHmitfPM-l3DQONgQZp1Zb-uxFNi3aV7jRPLnFfNsLgWatFbj_rGLacCHVjSi-LHWXAUcCnmwyHuINzGbYp2iv1XV1G46E3IAAoo8v1xLn4WZrzW Cpxv9A599T16IPAOTFMkbqW1MA5bbNoCN3lM7n35rW1-Bj3PhDftz0Tu5IkmCoUXh6b68xacUxDHMoXiUwTqemI3f35ZDs aKWgsbwxs_QrA9LlFoS-cS-BMb62DzMYaKXpU9LElMuBE-kDDKkOrp0MPJhxsXwl-UZKn2-_GL_sdqmMtxyPTFzJniinFM-r-LkGt9ijzVrNQyQuI3mFsyk0NDArj1Y1qPDS30ARvE4OqMScgUO zg72G5oa5il949NruOyZH8ykzcxL6nmwWHNdX35in0pQVsS2zv OyfipmPknXBai1XzuWPoeccmvLphSD-cDX9ahmGFnA6J_VR3zt3c76_ZB50iqjoD17f-OyzXD5e6OSwk-tfMi4mTwfIIWVhuC3mqiQkCoZRInE4FVXPOmERlFOOao_JMd6H ZZU9Hr3fAT4d=w1600-h1201-no
Con una posición específica Macro lograba buenos acercamientos:
Canon PowerShot Pro1, ƒ/8, 1/100s, 21.8125mm, ISO100
https://lh3.googleusercontent.com/Fgx1cd6STTVNRg5T-tctbJnyzjgVC0gKtRK4NGPWT3leZiLTRxqSntkTTubu8K0C0dR j0gl595KsSU6-1rTscay_xPjeRyN7OWk22C4lIKjUz45OnYTOJ2zu81tqAGJn78 GCk_CdmkhbF70-XzOsxbAQQgMf60SO8rdCblqDCiYeWu7xrU8ITNcdlufkjV2wOl lc36ja7A5uej0kO1a1qgBxuULlELl8XyydXmfCWHdpAkAaoodd ignclF9xfC-UBqzAX5fpXVHsoX_IQoAbbiskNeC7gZJm7svFNc9EL8kFUgWlP LWHxMsU347pE9v2R4-tzJmCC4SzvSgGk4r46iHp4ESybZyB-y16aujrm9WVoea_h8v7yuDQEq1cpRPnJMU6jAaPbp8EXH8UzuG E4ydvXH_t6VEvwA9W-LxiWTsRhx6_50VGI-VM9Ux9tvD4qW-9O6pMI0riPkcl7OU1LacLaFWwpM3cq7Wpwseh8lPM8nZhH1YhH 298X6Zz18kRf1mFFY5xd8HMRQtZc_UZaM-MrW2ELmsjNV2IovjC_5XJNbZn2E0kDWz8aCAXujr-r5u4IF_3He4-jAUBeIbMM1j7mkrBrbqDigJ3y_2RsLxhohwwrxRlo9fwDvXJjO 9Gj0Jk_KM_4pSjbeHKk2OeA6xzcQ=w1600-h1066-no
Canon PowerShot Pro1, ƒ/4, 1/640s, 7.1875mm, ISO100
https://lh3.googleusercontent.com/DVfeZaoKQ15N6FLOahIgCLXRey9aVnaaSen5RxCOnm8QIS9oGE Uo95FsypTf2MdLbTUX-DSazGtE4TclM-Ci_so6wTs-Mp5OgHXNcZKLW4KQn5wyhct2dCdlVpT98SEXjA6OypbItUtGAU XaYvaiwp1A74kV3fLOQmLi7CObJV1VD7lBI1Asf9pmIgYmupVZ 9olAquFFQUsQ0iJOJuYBUlRTH660n8tkO8Q38__Ud2Wsee8ITI PVNqMlk8vL5wkEBad5_X0Edgn0UJ7jquiR9UuqiEGv809NQjyS wXndMdilocHPGNZ9TxbOfRTRsXPuTWVL5aTO-zw2hEzgtIi3c-hOv2zPD5fGYJ-m3VQ6vfCSFivRSoNfNd1K5MBDZHS0Rx41NFqzDtb2zXoAOUvtY O-XWZ6wJhHj2pAZSTYUwUaLhUeLXac1X6nlrUZ9xCXfbbabV98Y1 iyEp_jMYrxJq4WvKWxBEEgMgRiakl23hwGnsrPgX7OB3IK1vmD g6-_Ap56sJp29ZdN7U3pRNJ3bRcvf4gkiT2yG5yPETZ8ubBqFBsZG OFzFYfDSozYK1A_ox2ds8Tjtm4mpsZ1sed79ehBb7HUzl9pTPq fcZxMnPj6VEMt-S9sq65lemmf_HS8ugqkDCbog8Vcs8XAVd2GLuEDVsQ=w2100-h1575-no
Canon PowerShot Pro1, ƒ/4, 1/500s, 9.28125mm, ISO100
https://lh3.googleusercontent.com/-DxUaa5bsODGR56LxUpW2PRGFjQ7A-VnnqIe7TAWG_Tz39tH-bAR7sdRiY2_5hVEtwdMJsYRP8CfRN4kdgsqwmEfSGOMtIhlEQJ GLV-FS8COd8H1c7yb7AVv0CpYsjjtVElr9CW2hyjj6HWZcHAZZ64gf 5YsDkcvdR6liWTYcIJiJpejjhkuN3BlzVRZHwPkoEdvRM-Aw03KZc4rSrR-UF04nMRHeifodMgGWNN9NaZAdv4iGMMRRoZRJQ694YCLmyIPfk a2nREUSX1MmY1H5Qk2B9RVOplp-gno2eqgqDeYrm5EGRdKYgByoNd3YL6wlcLfTHRcXXHz-ds0S8AZkb5Eu-xsEh4SSU8w9otDqFafnZF23u62s0vYrUc02Cqd_6aS9Aqz769B 1yRHZg_G9z-_f0Gq-B0J2lxySSwvFavMYr43NTTkohgeC8tKwMB4bHw7rebHCZsYBal Dn0vNU1SqIm0t-GaitRKYQAeNcy9tHv3x3zA8CYpyX-gS8heU61ZCB-8iDEk3eEZaS4wd-iXylVIAg4hL_tXFl7A8bv8lKPg-3NJ1VU3YoiGI0NU9x8TpIle8KESysHtLdzche383kmlzYa-HHPwfEXM3Gs7uEoDgOQShS8z6pp0OL33Tt5nSefbz_pNrZxOKC MWgwDpeZw=w2100-h1575-no
Impresionante crónica, Perico, si sigues con ella seria interesante conocer el año de las fotos!
Un saludo!
PericoPaco
29/01/19, 01:43:03
Gracias AAGGMM, intentaré poner el año en que las hice. De momento menos las dos últimas que son bastante recientes, hará solo un par de añitos o así por el estilo, las otras son más antiguas, como de hace unos 10 a 12 años.
Poco a poco iré siguiendo con la historia, no del todo de forma estrictamente cronológica, sino sacando a la palestra lo que en su día fotograficamente me fue llamando la atención. No todo, porque sería poco menos que interminable, pero sí lo que a nivel de máquina me resultó en su día novedoso e interesante y que pienso que merece la pena contarlo.
Una de las marcas, o mejor dicho sistema, a lo que a lo largo de los años le fui dando bastante caña, fue a las dos del sistema 4/3, tanto Panasonic como Olympus. De Panasonic, salvando compactas como las LX3 o sucesivas bridges de la serie FZ por las que fui avanzando, desde las pequeñitas FZ5 o FZ7, pasando por la inigualable FZ20, hasta la ya un poco menos antigua FZ50, dos fueron las cámaras que me impactaron.
Voy de momento a centrarme en Panasonic y un poco más adelante ya hablaré también algo sobre mi experiencia con digital Olympus.
Realmente tanto de la una como de la otra lo que menos me gustaba era el ruido y lo mal que aguantaban subir ISO, pero bueno, cuando la luz acompañaba se defendían bastante bien, y en esas ocasiones sabían muy bien aprovechar lo que sus muy buenas ópticas les ofrecían, ópticas de manufactura Leica en el caso de Panasonic, y muy buenos Zuiko con Olympus.
De Panasonic voy a destacar un par de cámaras, diferentes en su orientación y uso, pero con el factor común de la excelencia de sus respectivos objetivos. Aquí ahora las comento un poco por encima y ya mañana buscaré y pondré algunas fotos.
Una que me marcó bastante y me proporcionó buenas alegrías fue la Lumix DMC-L1, la primera DLSR de Panasonic de por allá por el 2006, sistema cuatro tercios prima hermana de la Leica Digilux 3 con un look telemétrica muy atractivo. Solo 7 y medio Mpx pero en kit con un objetivo Leica D Vario-Elmarit 14-50mm f/2.8-3.5 (equivalente 28-100mm) que quitaba el hipo, y que era lo que de verdad daba valor a la cámara.
La otra cámara, más antigua todavía, del 2004, fue una bridge de solo 5Mpx y sensor algo más pequeño 1/2.5". Lo cierto es que unicamente destacaba por una cosa, su estupendo objetivo incorporado todo terreno zoom largo Leica DC Vario-Elmarit 36-432mm ASPH, que además de ópticamente muy bueno gozaba de la virtud de ser f/2.8 en todo su rango focal, cosa sorprendente y muy valorable disparando a focal equivalente de 432mm, ayudada además por la ya bastante buena estabilización óptica Mega-Ois propiedad de Panasonic.
Mañana pongo unas muestras de fotos realizadas con ambas máquinas. Saludos.
[B][E][A]
29/01/19, 11:17:18
Yo es que, por suerte o por desgracia (yo creo que por suerte para mí :p ), andaba en esa época aún con la de carrete.
No fue hasta 2008 que no me agencié la primera digital.
Interesante hilo, Perico.
PericoPaco
29/01/19, 19:21:09
Ésta es esa Panasonic DMC-L1 sistema cuatro tercios, toda metálica y bien hecha, ni grande ni pequeña y en su justo peso:
https://lh3.googleusercontent.com/Asn0TGfkEJpguBNtSwc5NiT_TmcCESxTaZCLLf81x4a7KypzSq t9xhv6NZbbMXmYxHjZ94024XP4CDI0o7kKJk2MamJIm6O7URcD H7Hgv5fSrTIfJv77WEx30J-r6NqVhXGik39ch1afRRc5_bG9vno23jV8XZUpXrqsXu6vaoqYr WOuumNnDyl8Zr7jHIw0QIGqgZ0B0_TTApxb7hfRfBRzCR2zQH7 HhCDKZ9qzVczMkx-CNle4BlIFSXe3N8q59EvT78MHNgB8jF6IMEsOnI4mkSbSZt2vq dkA8RSdIakcX8VBQUrjGFlE0Qdh1QXPJO99z_nwSFBYkAsyiih 5xPt99AbOPgafgeoDHcWcCD6wqTu4Mum5DeMZEJuoLCvQEA48y 0isJJhPxmA2dc6mxi1ZtFeU_FTK1c6NiEn9AHlZh2RR6mA1DOo 7oE-L_chHVveGyAmrV4ZRXoTzoDDJk0qFJNMOJqRAEH4mcZvI3zCyj 1fq-ddp5LB8v_6_QRaCmjFBxQjqJqD_2Pgcn3lelwvVX2KWIN6MIJu WFfhr0QN85Inrwu8UhRXAPekWOEZuZIe8PdcxTkVtqfG81MQK5 hC7ThZTQA3UHi2oZaCORj5v9p3GrqnAbudyZwU6WZ9zz6NXHY1 oa4fDx-OPxDQ9mYypLLUVtsVK29JehV4uals1w95OQCtzFoW6EoXM1Lfm Bce8p4T5F4BISf4s8Zw=w700-h410-no
Y éstas son algunas fotos disparadas con ella, de entre el año 2008 y 2009:
DMC-L1, ƒ/11, 1/400s, 14mm, ISO200
https://lh3.googleusercontent.com/vNeSoZoV4CELdxRyEET2o1uuHiAR3pIO_c3mbYVbsNFXCqX8RP D2YutcOjXlsoktR1DRzhSQozXhIE3nnRzqErPOxcXgLX3RDmWd XvP899n8UQjHFDvzSWSHbIYGWpTI8kOuGqN_bklRKASqUE2R0l l11I1BoFalJy9u6hC0Nf3GcPbUh0-E4rm-Kipa9naDl9oi5xgDTDHfqISicIgcxCoMvUqOsnXS2kSrTOS2aZ zh6jHfkCLkZPmHKTDgWmF_qQn_tZQ6c_2RRMW2SDKUAI0Rx4kb JsYdPuBfj5n2u5KE49InZ65XzGZqM5KVSU6xdbO5lDPWqPby0t RcF63c-RLwIcM64Q7JMTq-HyvimVGTCeIljxPyvypQAuNXPtDQtDBBdMFEFunyJwrVvzYCG2 UXpP8_ksKP0hiYaqLz7VmwvKVPiRWUFlt9YhOmD4DMEIvSVW97-1kAm6OLp_ZtW4NB5ry1audITXtvFIg-tlJoL_K-yIZCG-4-cqdpiBTiUhiI0pa-Px_A0aACyoz40Ld5DnjqKcLJGF_PPkB4hxm3sFaB4IFvQH8XXB-Rci7duOTNc7UveVMEt1zIL3aj-vAK45ocZsurhWTEFUl_MkZEBM35-lVXF2QaBn8baavw0dX6bAPiHcQxx8OPtwASQsQg9A=w1600-h1067-no
DMC-L1, ƒ/11, 1/500s, 15mm, ISO100
https://lh3.googleusercontent.com/H14WSmtBj8qEyutY68ZanGKF5-cLPWlQBpdLK338NOVCPJWv5FlI_HTNWhCA1KauNn0h5jddjm69 WESSizbL7GWeaJqzYhiqJt8No1Vn9va0guVFx4b4UY7R2Z3R8c Ou4-yOf5f_3dE-dhDBzzrkLwGYge-YvhWnUGihJ_EyekDgX_6Lr7y2bcE_p947N5woZnG3vecEanREF KLpZ2JxIo-YLEhzroGsA-iDjHuYXglfg_5h6TDyRW1YJw6JkXTgf_qnZHCO3MXpAopMy95M 38JClwUfCIOj1i-h_wdYzCMoZZ2iQ5f1lZGWbU-Wz8NgV02wM0jjR33MXoQdKKubL_DHp8VgXjOrX71VGQ8NPvx1V _eB9Kks93JCzwLzM7ZglPHF4NHFhCqatBDBKSIv97RPHtQ1TNk qpY3LJEOmqwAnYB9GJc8nJPFu7MyEo9x0j9rzVkRxO7F0dY0qF DSJmGlMGaFBF9Mg10zr1L3xHVmBS2vCjDlnVbBZfoM60Nk7VfI minCMeMXHDk9RXX1s3i50FWBDqQtGqhn8ywJM43kyAub9ywdWN 5fdUq6ra4FgIuaK3-xOYDebqOnEmFjESqBfBWBSA8CaCA1cA1_naH_z6k0hlpTvii68 hZndMIeOZyUJ3vVmBjzJIm-5iEsS4N4l=w1200-h1600-no
DMC-L1, ƒ/11, 1/320s, 50mm, ISO200
https://lh3.googleusercontent.com/NEuFM493s-H5viwdTYYgHrycvytF3xHnFDLo6WJrxZf12yXjQoO8PNGqTEOP 0HC95gJrtwj5YmDeKJV9gF2r03Rh4H9u-SInxkxhqBI6oPvxleRdw6rOTWiwr9yglC61ZVhyqB5X_1LBVZB KThegVtPBEnChyzIFkLpMtOFVYJC4jEQUfAvpC8h5YFWL3JfqS lx2lcvGCvnqzr0S5ruaB6F7mdm4qfApMGjmA8XBqQmzncT5L8l-Ga6KjLb-Cdk8ll3sT0LbiqsqNfLQ6xdRn3qrUhKasOG6nRi2V04uDvU2cX ipaspntkCKjgdG21wIEmc8fuTRNA8eCSzwjb2x0bVYD6AZ9jU9 WIJVl-i586JG_cJrE64QY4PRNeFVjIj7Q4NmvzOQAICWTSmDeu4Hc0EX 6JaspjYiEjoaEym2sj-y0CaLUmMhz05_iJxc3JZUkGvmrj3-Y3rtJiDnYkq241M6p0A0S2ZHMss_r0Ov5Xytp937ASY-yoz-z5hmhGwUs2webbl7Lzy866NiqOhA1ajUC68qH6elankcodMJTx 2JJzAk0fYxlW7OB29q9UDKWbUsKfIc6UtueOcZqG_AyKRZMh8l ZWnx4GKzzcRHzCRu8Cx0-ATcw8WApG7Xulroj_ItJFkZJEeof7mkSXeL-qWnuw=w1600-h1063-no
DMC-L1, ƒ/10, 1/250s, 50mm, ISO200
https://lh3.googleusercontent.com/nMNexr_qC9SqMCYSbgvns4T13_jy-jdrZMisYYl7xLHv3wRQemCh8uHIUryDihfn-pIPwOu7OqlymA4P_sHASmENJtsCHFrGX7lM7lCPG__XuHXM0fZ Z7JE3lDoEqGWcOlBjJmutj0AGqU8YYw4RcAYoRpryubh6ob3yX vRyMxgOBFKjAy2PQwFSkZvxD1XlysnOGh8F-8h48wBgY0A9IjZlD9xpWPkAtOH291MDnL7DqBAFrhcyUICGAAc-BnLu0bxmefJCkRPAReFAZ2x6whrEDoixiW1CIQ1RVmf-StowLd9HEINjaCHzKushS4HpjYUMl0VIvF3pV-Jbvo6-2PRx6_x5pIoZ_ky7u-eZ2Lj7utfGRir2l0f51ODstpr-GTMsmwn99d0KbJopodWXp8triH21oCp4ol8bqh92VnfUEa7gDM-d4Ko68hGyWf6zzVdfL4GFmBVFcLeEFrIsq3jYNJV1mCn2k_Ais QrkbXtzk1cDDW75lcXa1ScfV2soR8nPbGDIVImmQFgdfIg--nRc_zR_bKkzRcl5Mx0mFW34WNBLjZvMFJyeYU5HDczaeCl_Cz7 6ZPT9b4-hYhAnYCsYtUx37RJeokey5SbrF-Y7OOqJfWWxWX8oK1bi7zguMAfYGP-aYR6Wuj2hrzeLZCeeJA=w1600-h1067-no
PericoPaco
30/01/19, 11:21:51
Estas son algunas de esas cámaras Panasonic por las que fui pasando. Las dos de atrás son de las que anteriormente he hablado, la DMC-L1 en el centro y la FZ20 a la derecha. Ya por entonces cuando les hice esta foto (con otra Pana, la FZ30), por allá por el 2009, comenzó a aparecer el micro 4/3, y ya empecé a probar con él con la primera cámara de ese sistema que Panasonic comercializó, la G1 que aparece en la foto adelante a la derecha.
De izquierda a derecha y de adelante hacia atrás: FZ50, LX3, G1, L1, y FZ20
https://lh3.googleusercontent.com/9lkksPNkcPzTauqw-X7nfbcLfg2_z2CjT39tEgqv3HyXnRKKTThEdk9L1V4NGvT9mRw 8rxE-PLyeErLkFszySq1rREIUCK14dh3xq-Dfpp2bkb1yK5I8M6P6tIc5Bv49EvSmBfNfdmvX07Mj_2s_MlVU lxFZxeA9tyP9zLYdj-AlddMdP7mNE0ax-rSS0wuRQPnbPPY6dEQBdyWwafDBViojY2U4ql_oW-uDK6qyVa_UW_IxqmekJy5v_m-SHSO6wkur2GJuqJrAyvrk7oT0YIeALlPzc__fMw8UmKJXsNPKg lwB7d0pXmGLQdWzlAOgWSJjjmW_N6I7N2B2Y_jsEAohQWTm_oq sEEaSEqkEMT3zcmyxYxebEQPI2JuerSQvIPICJG_hYTiBT0FsR qpl2oCdTiRFlKxqLKLOFF2H0ZE7j3Gz7SN_j6LnrjDO6Nu53Mi 8qJajk_Vlf4tbqH1mesq3XKEU6UajmBT2KVPe1oxhgTOllkc1g SXIp3EOVKSYgxlbFHCnd_q31ndeD40cL3p_1boSFZ77lh5rPQB os68bykElBq7sov_8JShJN7OTSpdjOQm6sCkjNd2lz90tzyZS-82-C_S8qnI4Qu7JiMrpvWJadPP42ofA_11maBQahKAjZwTdPaqAXb M7iqFQmR7R=w1280-h610-no
PericoPaco
30/01/19, 12:06:00
Y ésta es esa Panasonic DMC-FZ20, en esta ocasión con su flash integrado en posición abierta, y como su focal más angular era de solo 36mm, está con el adaptador para accesorios ópticos y con un demultiplicador angular que sin perder apenas calidad me permitía llevarla a focal angular de unos 24mm.
https://lh3.googleusercontent.com/2Syd0_3O6igyyGtYtg1iL6ZgOg4hBA0mlegCiQuJiafT7zafO8 dtntxgwYhRlyUxZzW1LxFlkf3PIcU9bh1UBhz2RUK_7PwfDta7 iUKVDtAjmAPAvp8pGBmenFMlwTkh6Qkuwhe_eVm4kUl7p3s-tIqAC4xmuCFJVX3zN7a1pM9e1P1trXCcEknU4Ui4Grkyp-wkeVPI5cdfzTbi4BKSP9uAS2UO9YPQX8pOzpOkzvLQ0HAe-Tu8CXAqLmcjYt4nSw5faXkIHV3Unun-oN_qsvvlE58ECKSYoJFMWlCzgdTIsfeOTjW57G2V1Q96nJKlmg uJPf2RVgINb06xPNm78dUaUhNIpSay8JxEX8Ml4pm3NOQGwL-_LwHVm1kwvlsmjFkeLhef9jWT3H966pns1YYDAze3sL2o10cv-lNEaSM2mghv4wpBUj1wpe9-6c8UqoPQbW19m1LDsz81jDAWjzrGDp_ecFQzLevfCjkv6Svwg3 zF33m_GOFxWxyZSdFKiAZqdiZXWbJh00pWHA_6JqTTYyrX-u5VAG-KyOJI_APBWtI2qfVCZ6F5ia56jGEKyZHWaqsNx02tP58yVIqK8 vKJ5bW_AQb8qKACvAbpi098NYCCFDpsCiBsu_Ot9wkH3CT04sP 8HZYrxj834JT_jq_n=w1200-h800-no
Y un par de fotos con esta FZ20, a su mínima y máxima focal respectívamente, fotos del año 2009:
Panasonic DMC-FZ20, ƒ/4, 1/30s, 6mm (Eqv.36mm), ISO100
https://lh3.googleusercontent.com/ZTCHaIlXy_Lr-amnkFLSCFoo_SGviG3QgfE40Xw74_LeKwc9wjLUooU-eQYXq7eufhuZhAKxwq_xvWFSErwgTFUUm-z7ZSlrABWR_XzrSRRLsFJTyxoeiA60a58IAeL2W7Ce3TZ7m5T_ u6xswDxQJtLIzdRkokgris22xz3G57wMlc2FrAAv-SxWDgdKAP4fT7tUy5Vc3xBNSibyy84pX5r2o7dRjYc-55fAyESDHLEWdrycZNGYCssrOcs6MI6mHS7FwZ9_A0tFmPrfe6 Nslat3HeBhE5TrmPpQRJIqWAkyB8FOQNO3PhbzF1qzGyCkrcKA uw1ifs1jaGRK9l7itvp3zMsukhStYMCE_BJY9SEkqyDpqenJgU g6UJrBiu4YiEbxuaYh22FpwF1GSQhvVkIZAhuqptZ8yKuQlXR9 E36x1DrjzJ6jOO8VZrtefzWVmF7T2pixi92CLA2rQT3bupycDZ 3Bh4XjdD5R0vN8yxdFL3DotOAs-MabbafnS8jvFxIm5r9O1PVkwfoSGYmgvXqXt_8Oh3jeABWRgKr GK-_JqrWASPMPTdxupr-agYL6TMokC4F5G-_mzGFS1Kf_FxJqPztWrsY0CdEcyDmb8O1n5AGwU4wk6LEl9jhQ AJN1wHs7Y--xG1TNdU3luahJb5NI=w1600-h1067-no
A su máxima focal, siendo un equivalente 432mm, el que fuera un f/2.8 por encima de 400mm era por aquel entonces todo un auténtico logro:
Panasonic DMC-FZ20, ƒ/2.8, 1/500s, 72mm (Eqv.432mm), ISO200
https://lh3.googleusercontent.com/AKHIHYNhb_4z2Dh1D6dHnK9jDULvlthU5Zm2ODUHbKh2dEgDi7 fcJK51OBrqTol1ojF5APhRhU14Cj2nrZsmpKCnjiSXuV4A1sx0 dr5DYTrIkbFsKekD782Y9Odmddm5yd066pPYBU5JEExpoyEVnC hbpqZzKv_grqwKSWHM-Wr-Ul1zEvBF5woXDyzu-acj9Jj5s5q1TN6N2RABRfI3SgrV4n4wiqBOhK7MlBrgzqR9vNn kurhyOVY1_JhwRRG0xQrScwTukItDA2jJVtxLF2FU_yvo_ne9u u6M-i1Pd8lJ6zJWloxA00-cLXhQADUeBwYBL--t87xwWZiIFubNWi4X_NFImHyihnMp7yqiiXokWlRCWH_jMKmO6 HtYx12KxWSMtae-JQvDprfsxJ8cRUuOGvADwqIuQumvPp9rrjYLFFHBwCsEu26FoP DETuOntjwFx22HgBi1ZDgOT252BDkLieBeDa3BUICHyukWxfP-kQV6HKI7QPEI5dmWXXgR_qfEWJAKOM1jeQtf8ukc517of0WTfs mXVELYRHHbI8SO1iESEdC2i1lA1kqare-0qnxQgxeR7MMY2UghXsLmJ0jYNsPM-ASemoHVlGxh-MGWNlSdDp5t-Sb3YvsvrDqJBH7kMpH8FkQbPYnH1uG2YHBtUQ=w1600-h1200-no
PericoPaco
31/01/19, 15:53:15
Y ya que estoy comentando sobre sistema 4/3, aunque también quiero hablar sobre cosas más antiguas, y aprovechando que en uso digital he acompañado a ese sistema 4/3 desde casi sus inicios hasta su "muerte", voy a seguir un poco más con ello pero ahora en marca Olympus.
A pesar de que la DSLR cuatro tercios Panasonic DMC-L1 me gustaba, a nivel de cámara DSLR poco o nada avanzaba Panasonic, y aunque su óptica Leica era muy buena, no me quedó más remedio que en ese sistema irme cambiando a Olympus. Empecé con una pequeña y muy versátil E-410, en la que además funcionaba de maravilla esa óptica Leica de la Pana L1, y acabé con una bastante buena por aquel entonces Olympus E-3, ya sí con objetivos Zuiko. Me centré más en el uso de esa E-3, mi paso por la gama E-410 y una E-520 fue rápida y un poco de prueba.
Esa Olympus E-3 ya podía considerarse como cosa medianamente seria, y con buenas ópticas Zuiko daba un resultado francamente bueno. Contaba con opciones tecnológicas modernas y bien implementadas, que en esas fechas era algo a valorar, por ejemplo su novedoso sistema de autolimpieza de sensor, o su muy práctico Live View con pantalla totalmente orientable. Pero aunque había mejorado en tema ISO/ruido, todavía penalizaba y no avanzaba lo nnecesario y por mí requerido.
Con buena luz era una delicia, muy bien fabricada y resistente a un duro uso, pero cuando faltaba luz se ponían en evidencia sus carencias. Buscaré y subiré algunas fotos con ella.
el creador
31/01/19, 21:28:37
Estas son algunas de esas cámaras Panasonic por las que fui pasando. Las dos de atrás son de las que anteriormente he hablado, la DMC-L1 en el centro y la FZ20 a la derecha. Ya por entonces cuando les hice esta foto (con otra Pana, la FZ30), por allá por el 2009, comenzó a aparecer el micro 4/3, y ya empecé a probar con él con la primera cámara de ese sistema que Panasonic comercializó, la G1 que aparece en la foto adelante a la derecha.
De izquierda a derecha y de adelante hacia atrás: FZ50, LX3, G1, L1, y FZ20
https://lh3.googleusercontent.com/9lkksPNkcPzTauqw-X7nfbcLfg2_z2CjT39tEgqv3HyXnRKKTThEdk9L1V4NGvT9mRw 8rxE-PLyeErLkFszySq1rREIUCK14dh3xq-Dfpp2bkb1yK5I8M6P6tIc5Bv49EvSmBfNfdmvX07Mj_2s_MlVU lxFZxeA9tyP9zLYdj-AlddMdP7mNE0ax-rSS0wuRQPnbPPY6dEQBdyWwafDBViojY2U4ql_oW-uDK6qyVa_UW_IxqmekJy5v_m-SHSO6wkur2GJuqJrAyvrk7oT0YIeALlPzc__fMw8UmKJXsNPKg lwB7d0pXmGLQdWzlAOgWSJjjmW_N6I7N2B2Y_jsEAohQWTm_oq sEEaSEqkEMT3zcmyxYxebEQPI2JuerSQvIPICJG_hYTiBT0FsR qpl2oCdTiRFlKxqLKLOFF2H0ZE7j3Gz7SN_j6LnrjDO6Nu53Mi 8qJajk_Vlf4tbqH1mesq3XKEU6UajmBT2KVPe1oxhgTOllkc1g SXIp3EOVKSYgxlbFHCnd_q31ndeD40cL3p_1boSFZ77lh5rPQB os68bykElBq7sov_8JShJN7OTSpdjOQm6sCkjNd2lz90tzyZS-82-C_S8qnI4Qu7JiMrpvWJadPP42ofA_11maBQahKAjZwTdPaqAXb M7iqFQmR7R=w1280-h610-no
WOW eso sí que es una foto 🤗. Aunque con estos post me siento raro, porque nunca tuve analógica, no vino este mundo hasta hace relativamente poco, pero bueno en su momento dentro de años podre postear que conoció las cámaras con espejo 🤗🤗🤗
PericoPaco
01/02/19, 12:55:53
Algunas fotos con esa Olympus E3 de la que hablé más arriba. Con ella ya se podía pensar en hacer cosillas de este estilo, tanto por funcionalidad a nivel ráfaga como porque duplicar focal equivalente, y como en este caso llegar lejos con 600mm, era algo posible a un precio no estratosférico. Fotos del 2009 y 2010.
OLYMPUS E-3, ƒ/9, 1/500s, 300mm, ISO100
https://lh3.googleusercontent.com/Qu2yiYlOo32XXE-Gu5Jv3oSgV05g6bkGT3cPuZzjoe9I1lCKT2MhHtDv-Sh5IpMjunvoV6uiXY4iK6oaPLYfEjRo32Ugi1N0z6siHbWNYG5 ho4h0eOsqfv-6rySITlKJC2M06fpkL_rTF7qKjNPTuwnjMXbo7qryzrD8pJoij b86Io3pvPyH0pLgCLMNYPlrP6ypZEgWjgwwQqCoH0WOEFiUtqj s9loV7rNFI7un6ZvVTG1h6OnYXGJs4yJUd-7FYylnUXuSZyXFzHeppqZWFfutgG8qO9Qv3TAwsk1nT1msITX_ BR7_IcarSjJrTykLQetS3sFSt026ZpVv10rUkC4cJ9K_t4pEsG i3bkJTvmSQYRaS7uRL_7NxPqaNzTQpfolSI6FkAvOzE_SZ_sM4 VfZJdWvQktGBscdMEjYEj1vVz7cXNrcAWAlQN7FSLvZegilnG1 WYLmh2p8pcIcP0sjx2sjYyNTupvQ7DzaLaCkya94r-eTeK0zI-Ru6Cu-oOZ4sKRwyeBkUXYzm61mn1LrY7Nf6tPrp48JuUQGkNIg1GkdzZ nwkPAGtKp2OV9IOZZIYX6KzbF_3BX4h0hqffJdH0WsQfMxLqTm RSZvxEA7QNIVaFPkPQQLM8rrO6toOqNPFCDO2AtfesaoJ_sSCz smChqOizMng3=w2000-h1122-no
OLYMPUS E-3, ƒ/3.2, 1/500s, 50mm, ISO100
https://lh3.googleusercontent.com/Q8KL87VWJDx6T6RxniThX3p7cYYv9r_ktU6l6_4C83E_YckWhK L1OPaFJOtnvgMu9_l6JWdly-m_W-jnMEy43zOJJqyLayy16T_67Zq5IUuPhOnXaJTjJird0qw1fysB qdeLHPEqKjtGCDCaRdy6Vro3mR7gFOIZXzG7aRQ5IlNJKygclU RSIWoAXQjx8tOLGUtCmtVPz4BJgRPK8nWx95FfF880te5k29yj rj9WP6-UdIPWDiileqFrw9F4AJPkyAv4aLk5meKYlkin5gYSYbuvUOSGJ IJqhGpzLUQnTgwtMFJtYE_rbCyK-ZmEeu9Pq5wn4CGrYEgEr0JV5X1q_LeB09jl9eZh6u52c3HWGq6-EjGaXW1cH5H_09gVfdXqvnyf3zOUFyaoNKsVNm5HRyYxmA2PEw YJ7tZGjveFNmb7iSF62utz03YyHhGFu3BN5jd-ZKXgusC9HzfS5Bhm43BiARykwvKy663I-ECfG-zn3hgItv9ALp3VFOpqoMlRFdXcF_5ZWoJ7ZksM4bdcULsRm1GI qr5a0syFeFkwmNzL0fqoUDJDc5xn5rYXnre8ZhD4s_UqpIUvnE UaiW_sIIfMzhrKL2XE8PADy1mTQtHuMLl3zPiLI0AXa3HpYmAQ zb88say4PWOUnR4KdRK7vOrHIoOWlw__=w1600-h1067-no
OLYMPUS E-3, ƒ/5.6, 1/640s, 60mm, ISO200
https://lh3.googleusercontent.com/aS1OE7PI7i01wPLmte_TtPHrgZ3Sc4uFALCr8Fk9JXFboY1etX Bi3wUOR4v9RHJYpSV3CREpMEUs7EHrLqaCa7OH0NheT4v2UNtA Cz-F4PjpV5cig8Fd7nGmvlawPKswk1Gq0RzBEsaxlT4--yswnxuXVOQaCluwczbpZOlMtuK04GEHIgoVG-p6LV2kPDSL_8w_YkQzXlbZ4_ba7qwAjF3PMBexATL5w7LtcrOc wJHVYV1bRiKrnq4-0Xw9NRv-HpEeEONSVWyK9nd9j9gKfPRgGPrmz5hTRys1V5evhRTT7JnyO9 VnsJjrJAfx6jlj3ZGPAS2J4zxZ_pxprXYJ3P108ktRYCYSXws5 Fstl1EODa-hcnkYHcTzOUcO6VUhhVObgHwNkNliwC3keW1pGz6xCg9-j7pdnrw6t5bcOgLwTsfu9IkpjPvZISiHgqCyP9AN74z_ZVujsN 6TaBKz_J-4bI1lyEHyyLlRGoSDcLKveAtkBFdmg9GBRvWH7Fn0hg77ZqcI8 x0izHV87fgp5kPpmHIbPVG0VWBWpDUm8OrtDD7gsqaPndu7WLN kA418Qfv3RZF7QChmD68zhTcu6DjflBiG7FfQFLRSELvgzjXy4 ZWT2w2pHn8Nj2ozjjEHqY9I3kb4MTb0w-3vPRTBq6bZ3F6ybE8MX=w1600-h1067-no
OLYMPUS E-3, ƒ/14, 1/100s, 50mm, ISO200
https://lh3.googleusercontent.com/CjwX3rtpK_KijOfppK1xQMDXcm9NS9EfNmbyaaD3xktjQxIqha GnOaHOtdXe3knQZk-6pHkkPdr7noAisz9OuGv5p3qdme8JHVMWhueyCC4ekR4956VRd lPKGeoD2BDYhzenGmeSOHtk4S4DMVaAGlE7gR3vYDbAZgnFW8e MjIHplt_rQThlZ_gY3BxFqFs2RiHObie_3u9ZuU3_Dt-Wp40m84Kz4KZ6m2ypVh8l5c_A-6jxEdl_--Ole6upQZKoITfXPzJOT4tFzxNJg8bwl5evwuUvCXBbvqgUy7CP 05SBdQCrUbdJb_6LZ3kxTndsxdV4lPey9k4L0bpOYbkZ5jlnBw bIxZ2zIHeLl5Sge0MbpEVoBD4TDnjaAgMnlbw9Wa7HfxPmZ-ND2EHY1BpufWhxuXMcPb2g9wNGZwFEPkDxCI-5uaxdqHfNI_Ywuwh4_4AGaedv6EpZVMVZMCifTYheTjTz9mTum GijEowsBPrya9duUlLT189GvSanXJiMFQO6apcQCQMsEJxoEAK snkrtETS-awlM34zeh55U97GlTcwg2K_wiyI1bY_dEuQX2MDpN0AP9uXbdO WqkyQ1Z0-qlJ7aQGfzOPo5jXhXq5Kyd4npBjs2f40AS_TmmcnalFlt7fd8J bgF-FWirWm33nuV-IRUx6i-=w1200-h1600-no
id_185581
02/02/19, 16:53:33
Esta es mi evolución fotográfica:
FOTOGRAFIA ANALÒGICA
1961__Curso AFHA de fotografia. Cámara de baquelita de 6x9cm
1963__Yashica Minister (1ª)
Hastael 1988, 25 años________Olympus XA3 al 2000, 12 años (actual).
Para subir laPica d'Estats
Películas:PlusX, Tri X, Kodakchrome, Ektachrome,
Kodakcolor
Reveladores: D-76 neg.y D-163 pos.
1974__Nikon FPhotomic ftn (médica), Hasta el 2004, 30 años.
1991__Nikon FM2(médica i normal ),Hasta el 2004, 13años..
1990 ( XII-89)__LeicaM3. Hasta el 2015, 25 años.
FOTOGRAFIA DIGITAL
2003__Sony DSC-V1 Cybert Shot (obsequio). Hastael 2012(9 años).
2004__Canon EOS 300D (médica). Hasta el2012 (8 años).
2012__Canon EOS 550D.Hasta el 2018 (6 años).
2018__Canon EOS 200D
2015__Canon G7XPower Shot
OBJECTIVOS ACTUALES
TAMRON SP AF 17-50mm F-2_8 XR Di II VC LDAspherical [IF]_04-05-2018
CANON EF 24mm f2.8 USMIS_17-02-2017
CANON EF 85mm f-1.8 USM _ 14-08-2018
CANON EF-S _Pancake_24mm f2.8 STM_02-11-2018
CANON EF-S 18-55mmSTM IS_28-12-2017
Y no añoro nada
Fotos rápidas hechas con la G7x :
https://photos.app.goo.gl/Hs3pC8doqWCwaaK67
PericoPaco
02/02/19, 20:27:04
.....
Y no añoro nada
....
Larga historia y experiencia fotográfica la tuya, ya son unos cuantos años en ello.
Quizá es cierto que ese término de "añorando" sea seguramente un poco excesivo, lo rebajaría un poco y lo dejaría más bien en "recordando".
Y recordando y comentando cosas curiosas de esa época digital antigua me remonto ahora al año 2005, me llamó la atención encontrarme por aquel entonces una camarita taiwanesa de una marca que me extrañó que participara como fabricante en materia de fotografía.
Esa cámara era una Acer CR8530, era barata y no pude resistirme a probarla. Era pequeña y no de muchas prestaciones, 8 Mpx en un CCD 1/1.8" y focal equivalente de 36-108mm f/2.8-4.8, su ISO partía de 50 y solo llegaba a 200, en su conjunto nada del otro mundo. Pero no dejó de sorprenderme el buen desempeño y muy correcto resultado de imagen. Unas fotos de una excursión al monasterio de Monserrat.
Ya por aquel entonces, y aunque de forma seria seguía siendo fiel y convencido del uso de cámaras y sensores grandotes (la 1Ds era la que preferentemente utilizaba), empecé ya a experimentar la comodidad en el uso de camaritas pequeñitas, y esta Acer CR8530 fue una de esas que en ese sentido un poco me hizo "abrir los ojos":
Acer CR8530, ƒ/4, 1/75s, ISO50
https://lh3.googleusercontent.com/0ZzAWWOI1Hiy5baAh_RtVE1GTtPWZIdnL-WxsEi9e4peENju8oYCx8FHtAkhdaUUTWNV1kgyQNvKSokjx3bI HIAT5Cxl-oa2z_1cXVDDAIZq_-Fym87ug-DfFEgE2hNEJLDilOjNl5eJ3zsy8QqJ7YbmAm6hwDNHSZIKiiXW oawyr1xxYoBKQeUBBoBKfPsvuRp7Il9oftzFzRwrhEDw2C-X6zxWNW_MjHsMH3tinj81VkgscwSk_f0Lz1-u9yNtfqqY4_pU5fJ0_Apa6TFxoREVpZIkWRy-3ufZ4WDB77v2ys5JnmdC9eHZP8dFAn-RsONVcCYmBbjcOcAX1nFix5fRLwTgqdzyDxZu9zpdqN0GK4BG5 0JnAB15cGrFgfSgja7cCUNY3TIBqkyLsFsEiBgcVZtFQ4SEhbX Jhg1ARxpU5JSAEhnIk_MvjZyixVaUU6z52u6yvuFijEGrSLlwu RPGT1xJH6vM-_rXFw45g2LbOb6GNV6PvcoSI0GljRr7sbdVSdvDlQp9myl2m2d o6Mq13y4XJzPYdHuOHUwUoXPbNymwk-uG766EE82WhTJ7nAS7cqjOb5AlHnbrhPmFD_0CMUSLAv97mZ_2 rHrGViCIBAS1EspH4k3rVFcYLC_QP1SrT0H7uXVioVe-OYy6lDCYYh5mxRps=w1600-h1067-no
Acer CR8530, ƒ/4.8, 1/30s, ISO64
https://lh3.googleusercontent.com/Cem05r5R9yjLh3ivm45f4nc_Ol6fbkGo01DsQU1A_4bWjduwwl U_vLqgY47tBP1WxwisCvCGTWvJD5y_DutPAWPs_Kt26IgaLW6_ EZ3LJifKF0QEG679GciA3JhlftezhbOBcKLTFvTV2XS0an7kz0 WemNZ44cgikyxHChQzi4fORcswu7R_cPuzmpekYcOad5Kq1p1H D3lcsoaZVQl0Cvi8RpfYxowTc1N8MlIbMMKYz-GJGzW1HnnAwKcA4Z2p4uQGzeF7Dw_H2jRCIotPvnAbO59x6fpH vO7TM3BLuopIf4k4Y5buhkB7HlAZmG7gFdmAdonOsaHyn_DJTf Q48FnqsbG0Idk6pHZLRAnUQy1IY0O80DqV6HYuWQxhCJ5Z36Jz-1PljQpZafEO6-3j_iTve2rBmWILENfB1puvvAPjPxWE85my_l_AvZ8mOBulMsIN DJhmPS1vJ43YHJVT_cC3N5E2N_3mTGNnnWEdQanBKd8NP7OT4u nuEF6rpuH-2gr41WQha3KtRJeDq3BPUMYtkLPxNySHbz4eDQABN2YA_P52xF v9col1elPbpt_fj5b8kkP8MNnCYohK85qcAUBXurI0PW0YHKoe fcEPSdBOtOHoTZma-9M7PBRvMyQ7kixOsPfR9pmIpAAlU2vyd3nyTyZoIlMq=w1600-h1067-no
Acer CR8530, ƒ/4.8, 1/100s, ISO50
https://lh3.googleusercontent.com/Z78S2d6Kn3FcH8yPHMlPtlbFdg1NkYQKzT52HRpGyBQFLTqaGE 5pRbVYqa6r2YEBiSj3HNTXvHTGh39YRLe7QKMN1z6YNdBxXq9i s2LUV9u2WQmg4BkQN-_0MDymj-_6qdkHpO-PQS4r8Vgh8YR8MuFEPn9FONYGSq0SVwxlKeZIdmvCgmdFS0F-5HENXvINYcR5bkAL_MeUlnvv-VhCyp-03TMLDVkQbUKq84XY41uGfoN4KBhlweGXady60_5pPfgERLSo6 vWlBTO4QG2jgP5bJm2L_kCgB1LyJJ3sTpLMAG4bWDtoIm0OMTu IRVMuVzTcT7QSpBB4T5rDTMfaZ0tvQybz7cXK2ek2CVUzcfRhg fN9TfLOcZCSQnj7FmY2wJ9my4pilF9O1IznV-MWe9e8OUqkdZZ7ydR0Mo5bpeMCb5vL4CAA8bs0bGGTCVJSl2T7 iI1pd-Kjmb7n-s29ocDjJ_AzN53Oa7t45jfPTeIJqGl21TLtCD7ZEU4JqfAUgon-Dvl3XUu3Hk6HCOVBmunEdb7D9IwITQlOQZcRMVyxVNhBeIyD8q BbDndNcxFgm4FhjB9yK6j139Bd5FvboJaxZR-lxImg6wVbFgLAFYu3bv_C2InsmG_GhwRfjo1DzVLYmPL2Xwak1 XZgF8UyXpdLAkKO-vWE=w1600-h1067-no
Masphot
02/02/19, 20:56:17
PericoPaco: sólo falta un retrato de tu dedo para incluirlo en el marco de entre todo ese cacharrerío.
Tu dedo: otra máquina de hacer fotos, que vicio! :wink:
SALUD
PericoPaco
03/02/19, 14:52:55
PericoPaco: sólo falta un retrato de tu dedo para incluirlo en el marco de entre todo ese cacharrerío.
Tu dedo: otra máquina de hacer fotos, que vicio! :wink:
SALUD
Jajjja..! Me temo que mi dedo no era suficiente, colaboraba pero poco más que eso.
Otra cámara que de alguna forma en fotografía digital me "marcó" y siempre se me ha quedado en el recuerdo, por allá por los años 2000 y poco, fue una que utilicé en estudio y que con sus particularidades en utilización estática, me permitía un grado de limpieza y pulcritud de resultados que con ninguna otra conseguía, casi casi ni siquiera hoy en día. En esta ocasión ni la cámara ni el sensor eran pequeños, era FF y sus 14 Mpx de resolución por aquel entonces se situaba en records.
Su principal particularidad, y de ahí su resultado genereal respecto a limpiza, es que era capaz de trabajar a ISO 12. Aquí una foto con esta máquina a ese ISO 12 (está en la galería del foro y haciendo click en ella se accede a sus datos Exif):
https://canonistas2-vigapeinteractiv.netdna-ssl.com/galerias/data/500/GL2S5329_DCS_ISO12_PS_3000_C10.jpg (https://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=393355&title=iso-12&cat=500)
PericoPaco
04/02/19, 14:06:59
Bueno, realmente esa anterior Kodak DCS Pro no era solo adecuada para ese tipo de uso. Disponía de un buen sensor FF y era utilizable a lo largo de muchas facetas. Como era lo habitual entonces no llegaba a ISOS altos de los que hoy manejamos, pero bueno, hasta ISO 1600 se defendía.
Aquí ahora una foto más normal con ella. En un uso más habitual, en foto a distancia y en focal real de 600mm. Era cámara indicada para estudio, aunque también se la podía sacar a la calle sin problema:
Kodak DCS Pro SLR/n, ƒ/8, 1/45s, 600mm, ISO400
https://lh3.googleusercontent.com/-meAhFwB3xao3MrHAjx-3Z95PJzGdJHXMSkr_xFtlOnRUIzzBBdHvVDCg1qfx6MCs1VV9A w9VN6zutxCuaVQdC9k1FACDK1XxsTUkk0xW7EgEas0VXF6HjdU jCwr9EUIxVbMjRFvirRqQwn9aHQsANkbA8Ch3g8SDIk0G-iO3Ny0hdfnCOgizPcq7xlBr8W8nESbfXtlwUlYTXhgtJjyd8om A5m7krsq0X7NmBxy8E9Dtj1ueNSH8UboXg51MGqZwfn6IIY7hP LZWY44sgxF4mM5V0z6eBA1nkAVKWNayDP0A8V84sf_Rj6rDyCP OZBieGUhnAxQmpQUqLiBf5_YuryDoTWzmtfOYaO8pBnD8uPHvn 4iiVzjpLC6bXh7QJnPHbhI_wf44a259uJdVFAKZqABgdsv0uLu Ok7_yYP7aKEoDjNZx0kJYp0XsgdssXs0TB_P9YA5dXcaSt_Pqo 6a9hEMPFZO_ULTwpLIf58q8nRZywvEMcYsRjP0D0NLtwa1oJ91 _lvJo7db1QErR6slzb-8bn2_XWWXwBhovo0b0CIpcNTxun2hbs3T11J9LzE-4sV4BCIhP-RZozKu1luYuifNPtPYbgTnZpkBTyP4TRCee85nAVqR-GKAblhAW3j6r-xLxNpOk5N13yUULIaWm3A1FBg-e6FO=w2100-h1400-no
PericoPaco
04/02/19, 14:46:49
Otra marca en fotografía digital que como tal me "enganchó" y me mantuve un buen número de años con ella, fue Pentax. Pasé por un buen número de modelos de ella, desde la veterana pero muy buena K10D por allí por el 2006, que un poco como recuerdo aún la tengo y ocasionalmente la utilizo, hasta su modelo K5. Y por supuesto con algunos de sus muy buenos objetivos, tanto antiguos analógicos como ya más actuales de diseño totalmente digital.
Ahí ya en ese momento, cuando apareció la K3, y un poco cansado ya de esperar a su FF que se prometía pero no llegaba, abandoné el uso activo de esa marca y me quedé de ella con algo meramente simbólico como esa K10D y algún que otro objetivo de su sistema.
En líneas generales y de ella me gustó la dureza y ergonomía y la calidad de imagen que ofrecía, en su momento me chifló en particular la de la K20D, una cámara a la que le tomé bastante aprecio, pero a cambio me tenía totalmente "desesperado" en todos sus modelos utilizados su imprecisión e inconsistencia de AF.
Haré una selección de fotos y subiré algunas.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com