Ver la Versión Completa : Voy a probar el modo AV? O para que?
mazinguerc8
31/01/19, 23:53:18
Desde que tengo réflex, siempre, en manual.
Cierto es que a veces se demora uno, con la velocidad, apertura, ISO y la exposición, pero lo tengo asumido, aunque cuando uno va con gente, es más complicado pararse Hacer una foto en condiciones.
He estado leyendo sobre el tema y mucha gente usa el modo AV.
Tú manejas ISO y apertura y la máquina te da la velocidad. Lo veo bien, porque si no voy a hacer una foto de una imagen congelada o un agua sedosa, donde si importaría la velocidad, me dedico a elegir apertura dependiendo de la profundidad de campo y listo.
Pero mi duda surge si eligiendo yo la apertura, la cámara siempre elegirá una velocidad adecuada para que ninguna foto salga movida por ser una velocidad algo lenta. Si es así, tendría que estar mirando la velocidad para ver si ocurre esto y subir el uso y si esto es así, ya no se si merece la pena hacerlo en AV o seguir en manual
PericoPaco
01/02/19, 00:51:13
Hay cámaras en que eso es muy cómodo y bastante sencillo, ya que en movo AV e ISO Auto tu puedes tanto poner límites a los ISO's como a la velocidad mínima de exposición de la que quieres que no baje. Incluso esa velocidad mínima puedes hacerla dependiente de forma automática (para ópticas de focal variable) de la focal que en ese disparo utilices.
NerveNet
01/02/19, 01:00:31
La cámara siempre expondrá "correctamente" de acuerdo al modo de exposición que tengas configurado (promediado, ponderado al centro, puntual, etc.).
En Av le quitas a la cámara un grado de libertad que es la no poder cambiar la apertura, yo además suelo tener puesto un ISO fijo (no uso la opción de auto-ISO), así que le quito otro grado de libertad a la cámara, ahora ella ya sólo puede exponer cambiando el tiempo de exposición. Eso no te garantiza que el tiempo de exposición, si esta es baja puede que la foto presente trepidación. Así que siempre vigilo el tiempo de exposición en función de la escena y el tipo de foto, y ajusto compensando con el ISO o usando la compensación de la exposición.
Si por ejemplo hago fotos en lugares oscuros se que la cámara expondrá de forma que la escena quede "iluminada" pero eso no tiene por que coincidir con lo que veo y observo, así que compenso negativamente (generalmente algo entre -1 y -2 pasos) para que la foto se asemeje a lo que veo que es precisamente lo que quiero captar. O todo lo contrario...
Si tienes el Auto-ISO activo probablemente la cámara use tiempos de exposición más cortos y adecuados para evitar la trepidación (>= 1/125s), en los manuales más antiguos solía mostrarse una tabla que mostraba gráficamente el programa que usa la cámara para exponer.
Av es el modo que con diferencia más uso, después viene el modo M.
NerveNet
01/02/19, 01:16:46
Hay cámaras en que eso es muy cómodo y bastante sencillo, ya que en movo AV e ISO Auto tu puedes tanto poner límites a los ISO's como a la velocidad mínima de exposición de la que quieres que no baje. Incluso esa velocidad mínima puedes hacerla dependiente de forma automática (para ópticas de focal variable) de la focal que en ese disparo utilices.
No conocía esto de poder poner límites (velocidad mínima y eso), aunque a primera vista me parece un engorro, habrá que mirar si mis cuerpos lo permiten...
enricvision
01/02/19, 02:29:24
Sigue tirando en Manual.
Es curioso que se dude de la precisión al usar AV, pero no en M
Yo tengo una amiga que incluso enfoca manualmente, le faltan manos y yo me lo paso pipa viéndola
Salu2
P.D. Soy incondicional del AV, menos cuando hace falta disparar en M o uso Compensación +/-
Volviendo a la pregunta inicial:
1.- Disparas en modo Av cuando deseas controlar la profundidad de campo, lo que está a foco y lo que no. Dependerá de cada caso. Si quieres mucho campo enfocado, hacia valores cerrados. Si quieres detalle del primer plano, valores abiertos. O cuando conoces el objetivo y sabes que, por ejemplo a f/8 ya tienes PdC suficiente para la escena (y la luz lo permite, ajustando previamente el ISO).
2.- Disparas en modo Tv cuando quieres obtener algo a través de la velocidad y/o evitar la trepidación según la focal. A más larga, más velocidad.
3.- Disparas con un modo automático que ya te lo hace. En modo deportes, utilizará la más alta velocidad que la escena permita.
4.- Disparas en modo P y te olvidas.
PD: En cámaras Pro, como te dice PericoPaco, todo es más controlable, con el ISO automático.
En otras, como la EOS 50D, existe en las funciones del menú, pero en la práctica, no funciona en modo Manual. Será siempre 400 ISO.
flipk12
02/02/19, 11:44:59
Desde que tengo réflex, siempre, en manual.
Cierto es que a veces se demora uno, con la velocidad, apertura, ISO y la exposición, pero lo tengo asumido, aunque cuando uno va con gente, es más complicado pararse Hacer una foto en condiciones.
He estado leyendo sobre el tema y mucha gente usa el modo AV.
Tú manejas ISO y apertura y la máquina te da la velocidad. Lo veo bien, porque si no voy a hacer una foto de una imagen congelada o un agua sedosa, donde si importaría la velocidad, me dedico a elegir apertura dependiendo de la profundidad de campo y listo.
Pero mi duda surge si eligiendo yo la apertura, la cámara siempre elegirá una velocidad adecuada para que ninguna foto salga movida por ser una velocidad algo lenta. Si es así, tendría que estar mirando la velocidad para ver si ocurre esto y subir el uso y si esto es así, ya no se si merece la pena hacerlo en AV o seguir en manual
Dos cositas.
El modo que uses es irrelevante, siempre que la cámara al final te de la exposición que tú quieras, eso por delante.
Es prácticamente tan rápido exponer en manual como compensar la exposición en Tv o Av, cosa que necesariamente tendrás que hacer.
Depende de como tengas configurada la cámara ésta pone límites por abajo a la velocidad, échale un vistazo al apartado desplazamientos de seguridad.
El único problema viene dado porque los desplazamientos de seguridad, cuando son mediante ISO, las cámaras los trabajan en tercios de paso aunque tengas seleccionado la variación de ISO a paso completo con lo cual si quieres aprovechar el ISO de la cámara a fondo tendrás que dejar el ISO en manual y usar el que necesites.
Hay una forma rápida de exponer derecheando, aprovechar el rango dinámico a tope y que resulta bastante rápida, a ver si le pillas el punto.
Medición puntual, sobreexposición de dos pasos, prioridad de apertura, bloqueo de exposición (asterisco) midiendo el punto más luminoso de la imagen, reencuadre y disparo. Sólo has de controlar que la velocidad esté en márgenes aceptables y si no es así subir el ISO. Es super rápido y efectivo.
Yo personalmente creo que el modo Av es el mejor modo y realmente no nos limita nada, por muchísimas razones y además en cualquier caso puedes hacer fotos muy rápidas sin problema. El modo manual lo entiendo para efectos especiales y siempre es un modo que retrasa y algunas veces eso no es lo que necesitamos. Eso si hay que decir algo y es que de ninguna forma por no usar el modo manual no se hacen las fotos bien o cosas asi que se suelen decir por ahí y que te hacen pensar que quien dice eso o no sabe o quiere chincahar je je. (no es el caso)
La fotografía yo creo que es mucho mas que todo esto y no me parece que nos impongamos límites nosotros mismos, de hecho creo que hay que investigar, ver, mirar, probar siempre y no catalogar sino trabajar en el momento justo con lo que mejor se adapte :-)
...Y vuelta la burra al trigo.
La exposición la elige el fotógrafo. La cámara facilita atajos para llegar al fin que queremos. Que lo hagas en cualquiera de los modos es absolutamente irrelevante.
Una herramienta excelente es, por ejemplo, el modp Programa con desplazamiento.... ¡Dios mio, lo que he dicho!
Siempre se me erizan los pelos (los que me quedan) de la nuca cuando oigo, casi siempre con voz engolada: "no, no, yo siempre en manual"
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com