PDA

Ver la Versión Completa : Tamaño y resoluciones y calidades



Basajaun74
03/02/19, 13:38:50
Buenos dias a todos.

Como novato, me trae esto de cabeza. Vereis disparo en RAW por el tema de tener un original sin compresion de datos ni alteraciones para poder trabajar con ellas, todo esto en plan aficionado claro esta. Bien el tema es que me gustaria compartir mis fotos con amigos o inlcuso con sitios como flickr y demas y avanzar y aprender sobre fotografia. Tengo claro que con todo esto, las calidades de entrega no son las mismas. Para empezar, diferencio tres escenarios o grupos:

1.-) Para uso propio: Aqui meto las fotos que quedaran en mi PC a alta calidad sin importar el peso. Por lo que he leido, lo mejor seriael formato DNG, incrustanto RAW original y sin ninguna restriccion.

2.-) Como copia de seguridad y compartir en circulos reducidos de confianza: Como JPG calidad 100% en SRBG para que en pantallas se vea bien

3.-) Baja resolucion: LImitadas a tamaño de 700k, redimensionar 1500x1500, resolucion 72 pixels. Esta seccion seria mas bien para compartir en Flickr y demas.

La duda esta en esta ultima sobre todo, me gustaria que se pudiera ver bien en ordenadores y telefonos, pero que nadie pueda usarlas para nada que no sea visionado. Por eso lo de poner 72 pixels.

¿Creeis que es lo correcto como planteamiento?, ¿Podeis contarme vuestra experiencia y consejos?.

Espero que este hilo sea de uso para mas gente que tenga esta misma duda.

Muchas gracias.

fingulod
04/02/19, 08:55:09
Los 72 pixel da igual, lo que importa es la resolución "real", en este caso, 1500x1500 (supongo que quieres decir 1500 en el borde largo). Y esa resolución es suficiente para muchos usos. Por ejemplo, para imprimir a 10x15 con una calidad bastante buena. E incluso algo mayor.

Luego, para uso propio yo usaría jpg para visionado y raw (con el formato que quieras) para archivo y copia de seguridad.

Dr. Mabuse
04/02/19, 09:39:16
No hay normas fijas. De las fotos que considero interesantes guardo el RAW y lógicamente, si la foto final lleva trabajo de edición, tambien guardo el JPG a máxima resolución. Ningún otro formato.
En las páginas de fotografía subo el JPG a la máxima resolución que la propia página permita.
Saludos.

enricvision
04/02/19, 10:31:40
Añadir/aclarar/reiterar un dato. Donde mencionas la Resolución de 72ppp carece de importancia ese valor. La Resolución ppp es solo para cuando imprimimos. Pero nada mejor que hacer pruebas con una foto a 10.000ppp y la misma a 10ppp, ambas 2 al mismo tamaño en pixeles. Cualquiera de esas 2 fotos cuando las imprimamos, a (300ppp p. ejem.) saldrán igual de calidad

Salu2

P.D. Pero vamos, que si vamos a estar más tranquilos, pues todas a... 72ppp

Basajaun74
04/02/19, 11:15:23
Gracias por contestar y aclarar. Entonces todo esta en reducir el tamaño. Que valor seria en el que se ve bien pero no se imprima?. Soy un aficionado nada mas, pero es por poner alguna clase de barrera para que gente ajena no se aprobeche.

Francisco Pérez Martínez
04/02/19, 11:58:36
Gracias por contestar y aclarar. Entonces todo esta en reducir el tamaño. Que valor seria en el que se ve bien pero no se imprima?. Soy un aficionado nada mas, pero es por poner alguna clase de barrera para que gente ajena no se aprobeche.
Y porque no pones una marca de agua en la imagen?

enricvision
04/02/19, 12:08:39
Gracias por contestar y aclarar. Entonces todo esta en reducir el tamaño. Que valor seria en el que se ve bien pero no se imprima?. Soy un aficionado nada mas, pero es por poner alguna clase de barrera para que gente ajena no se aproveche.
Te asustarías de ver todos los pirateos que hacen de las fotos que subimos a las galerías de fotos. LLegas a un punto en que te acostumbras y miras el lado bueno, (eso es que ha gustado mi foto). Lo de la marca de agua es muy buena idea, pero "destroza" la foto

Suerte

(creo que algunos billetes llevan una cosa rara para que no se puedan escanear, o algo así se comentaba. Iría bien para las fotos)

Basajaun74
04/02/19, 12:12:36
Lo de la marca de agua ya lo pense, pero poner una por una a todas.... ademas no en todas las fotos podria ir en el mismo sitio. Tendria que ser algo discreto ademas.

NerveNet
04/02/19, 12:35:46
Gracias por contestar y aclarar. Entonces todo esta en reducir el tamaño. Que valor seria en el que se ve bien pero no se imprima?. Soy un aficionado nada mas, pero es por poner alguna clase de barrera para que gente ajena no se aprobeche.

Para ver únicamente en pantalla una resolución de 900x600 a 1200x800 debería ser más que suficiente.

Basajaun74
04/02/19, 14:02:51
Entendido, muchas gracias. Ahora solo queda registrarme el flickr, nivelazo que tiene la gente con el procesado.

fardal
04/02/19, 15:27:49
No hay normas fijas. De las fotos que considero interesantes guardo el RAW y lógicamente, si la foto final lleva trabajo de edición, tambien guardo el JPG a máxima resolución. Ningún otro formato.
En las páginas de fotografía subo el JPG a la máxima resolución que la propia página permita.
Saludos.
Eso es exactamente lo que hago yo. Nunca he visto necesidad de complicarse más la vida.
Me llama la atención esa obsesión porque no impriman tú trabajo...

Basajaun74
04/02/19, 16:02:58
Quizas sea algo desmesura en mi caso, puesto que no como de ello. Pero lo que no quiero es que otros tampoco lo puedan hacee en un futuro.

Dr. Mabuse
04/02/19, 16:26:43
Quizas sea algo desmesura en mi caso, puesto que no como de ello. Pero lo que no quiero es que otros tampoco lo puedan hacee en un futuro.

Como los "robafotos" casi nunca lo hacen para hacer grandes copias, les da igual la resolución a la que la subas y las marcas de agua, te asombraría lo fácil que es quitarlas...

Basajaun74
04/02/19, 16:46:06
Como los "robafotos" casi nunca lo hacen para hacer grandes copias, les da igual la resolución a la que la subas y las marcas de agua, te asombraría lo fácil que es quitarlas...

Por eso me decanto mas de hacer algo, que sea del estilo del no poder imprimir y cosas asi. Antes que empezar a poner marcas de agua a cada foto, lo dejo libre, pues como digo no como de esto. Pero tampoco quiero que otro saque probecho de esto. Quizas la opcion mas facil sera, lo de reducir el tamaño. Tendre que hacer un par de pruebas para ver luego como se ve, no vaya a ser que luego no se vea ni tres en un burro.

Muchas gracias por las aclaraciones.