Ver la Versión Completa : GAP X Pirata. Ejercicio 40: Matizar con luz
Denominación: Matizar con luz
Descripción: Realizar una fotografía en modo bulb, destacando aquellos aspectos
que nos interese resaltar, mediante una o varias fuentes de luz proyectadas sobre el sujeto.
Objetivo: Controlar la iluminación en condiciones extremas.
Observaciones especiales: Estamos acostumbrados a ponernos detrás del visor y
medir con el fotómetro la luz reflejada de lo que queremos fotografiar. Apretar el botoncito
y que el sensor plasme una bonita imagen. Pues bien, en este ejercicio vamos a
cambiar el orden, o sea, primero apretamos el botoncito y después iluminamos la escena
a fotografiar. La velocidad mínima de obturación será de 8 segundos. Desde ahí hasta
bulb, lo que queráis.
La utilización del modo bulb es siempre accesoria, casi nunca se usa, pero en fotografía
publicitaria y de gran formato se usa para iluminar las partes de un producto tal y
como quiere el fotógrafo.
No confundir este ejercicio con el 8, estelas de luz, que ya hemos visto que se trata de
la luz en movimiento con la intención de reflejar en la foto la estela que ésta produce
en el sensor.
En este ejercicio lo que se pedimos es que maticéis las formas del sujeto de la foto mediante
la luz. Para ello, se pueden usar todos los dispositivos de iluminación que queráis,
desde un flash hasta una cerilla o un láser. Dependerá de lo que queráis hacer, pero
iluminad bien la escena según el contenido de la imagen.
Fecha de entrega: Próximo Domingo 10 de Febrero
juancar99
09/02/19, 21:21:23
https://farm8.staticflickr.com/7849/32098054137_2612882bd1_o.jpg (https://flic.kr/p/QUoVdv)Ejercicio 40 Matizar con luz 04 (https://flic.kr/p/QUoVdv) by Juan Carlos Yubero (https://www.flickr.com/photos/162512752@N02/), en Flickr
https://farm8.staticflickr.com/7912/46129032865_73f4905b6c_o.jpg (https://flic.kr/p/2dhgmmR)
MatizarXluz (https://flic.kr/p/2dhgmmR) by Quinú GAPXPirata (https://www.flickr.com/photos/140417661@N08/), en Flickr
CiraSmith
10/02/19, 12:30:27
https://farm8.staticflickr.com/7807/46322716444_bf16023b10_o.jpg (https://flic.kr/p/2dzo2JU)GAPbulb (https://flic.kr/p/2dzo2JU) by Cristina Erres (https://www.flickr.com/photos/crisrr/), en Flickr
https://farm8.staticflickr.com/7869/33171948578_d46d9c3480_o.jpg (https://flic.kr/p/SxhUBU)_MG_9797 (https://flic.kr/p/SxhUBU) by Juan Carlos Vañó Alcázar (https://www.flickr.com/photos/133710320@N03/), en Flickr
Piter101
10/02/19, 23:15:28
https://farm8.staticflickr.com/7922/47001196232_f49f2e1abc_o.jpg (https://flic.kr/p/2eBkq9h)frasco (https://flic.kr/p/2eBkq9h) by ni naiz (https://www.flickr.com/photos/144234568@N05/), en Flickr
pimpaliuk
10/02/19, 23:41:24
https://farm8.staticflickr.com/7804/46139664345_1471e9be7e_o.jpg (https://flic.kr/p/2dicQJe)IMG_0693 (https://flic.kr/p/2dicQJe) by Antonio jose Ruiz (https://www.flickr.com/photos/162980719@N03/), en Flickr
https://farm8.staticflickr.com/7836/47002010972_4a18e9828e_o.jpg (https://flic.kr/p/2eBpAkw)E40 - Matizar con luz (https://flic.kr/p/2eBpAkw) by carles_serrano (https://www.flickr.com/photos/92386071@N00/), on Flickr
Bien, voy allá, a ver que sale de ésta.
Hay una parte del larguísimo enunciado que es la clave:
"En este ejercicio lo que se pide es que maticéis las formas del sujeto de la foto mediante
la luz. (...) Dependerá de lo que queráis hacer, peroiluminad bien la escena según el contenido de la imagen".
En el GAP 7, Hamilin valoró personalmente este Ejercicio (https://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=481982&p=4563547#post4563547), dejando algunas notas:
- (...) se marcan las sombras, los relieves … Subes a cubierta.
- (...) Bien usada la luz para dirigir la mirada a donde importa. Muy bien. Además lleno de matices y sombras suaves… tomate algo que yo invito.
- (...) Muy bien marcados esos volúmenes que se ven perfectamente , muy bien una foto de producto muy lograda, Fantástica. A cubierta a tomar copas…
- (...) Había que matizar… hay un halo muy conseguido, pero no era eso. La luz irregular sobre la puerta no aporta nada porque no matiza ni las formas ni los relieves… No. Remas.
- (...) Veo que te lo has currado, porque los reflejos no son fáciles pero, no veo matices, no veo colores matizados, ni costuras matizadas. Son unas sandalias iluminadas. Remas.
Bueno, creo que se ve por donde van los tiros... Matizar (*) con luz.
Sombras, relieves, colores, texturas, allí donde queríamos colocarlos, que se noten y se vean.
Es la continuación de dos Ejercicios pasados, Volumen en Blanco y Negro y Clave Baja.
Al lío.
juancar: Buena compo, bien iluminados el jarrón y la caracola, con ese detalle de los elementos comunes (las conchas). Consigues volumen y fijar la atención en tu foto. Hay un extraño en la base, posiblemente por haber pasado más de una vez tu fuente de luz sin acabar de iluminar lo suficiente, con lo que quedan lagunas sin iluminar. A cubierta.
Quinú: El making off está en el hilo general y la técnica explicada aquí (http://mgutierrezfoto.blogspot.com/2012/03/bodegones-en-clave-baja.html), Bodegones en Clave Baja, que es el enlace que acompañaba a la foto de la taza de café y el mendrugo de pan del hilo general. La luz es cenital la mayor parte del tiempo (desde arriba del muñeco), con unos cuantos golpes de linterna finales para rellenar el frontal.
Cira: Bien resuelto el tiempo de exposición y la medición, aunque no hay en donde fijar la atención, en saber que es lo que has querido iluminar exactamente. Podría haber sido un ejercicio de larga exposición, no hay matiz, sutileza, una zona más iluminada que otra, una historia que contar, o al menos no la se interpretar. La zona roja no se entiende muy bien. Remas, creo que no era para este ejercicio tu propuesta.
juaval: Creo que se te escapó la luz, por exceso. La fuente de luz es excesivamente grande y próxima, se aproxima a un golpe de flash sin matices, todo está iluminado por igual. Con esos elementos de atrezzo, un sombrero de alguna función de cabaret y su caja parisina, podrías haber realizado un bonito bodegón con tan solo iluminar áreas selectivas, dando formas, creando más volumen, centrando la iluminación en alguno de los elementos, no en todos. Matizar. Remas esta semana.
Piter: Bien todo, especialmente por la dificultad de iluminar superficies brillantes. Hay formas, fondo, color, texturas. Un único pero: La dirección de la luz. Proviene de varias direcciones, lo que le resta naturalidad, hubiera ganado con una iluminación que proviniese exclusivamente de un punto y un contra de relleno para realzar la silueta. A cubierta.
pimpa: Has cogido la idea, cuentas algo y dominas la luz de tus actores. Simple pero eficaz. Cuidado con el foco, es un poco flojo, sobre todo en los muñecos, mejor en el dragón. Esta semana, cenas con el capitán, o te inventas un capitán. Enhorabuena.
cziuu: Bien pillada la idea. Personalmente, hubiera dado más importancia al cactus de paja que al verde en cuanto a iluminación, contaría mejor la historia. A cubierta.
Y con esto, nos vamos a Villaviciosa...
El próximo será Guols: 42 - Un punto de vista diferente. (17/02)
(*): Matizar: de Matiz, "Variación leve de tono, grado de luminosidad, etc., que puede presentar un mismo color.
"Utilizaba la cera fundida para obtener difíciles transiciones y matices de color; por la mezcla óptica de los colores puros, variando su proporción, se obtiene una cantidad infinita de matices, desde los más intensos hasta los más grises".
Piter101
13/02/19, 22:36:08
Otro ejercicio que ha costado, son complicados estos ultimos...
Juancar99
Bonita composición, todos los colores son parecidos y me da sensación de equilibrio.
Creo que has usado la luz para marcar los volúmenes,
Lo que no se es como consigues que el florero flote
A cenar buen montaje
Quinu:
Creo que usas la luz correctamente para iluminar la muñeca.
Foto correcta.
a cubierta
Cirasmith:
Has iluminado correctamente la casa pero no veo clara tu intención, con la luz roja no veo que nos quieres enseñar.
Esta semana remas
Juaval:
Bonita foto, una composicion muy equilibrada tambien.
Me gusta como has usado la luz para transmitir el volumen del bombín.
La sombra ayuda mucho en ese propósito.
A cenar
Piter:
No tenia ni idea de como salir y derrepente vi el frasco y dije a por ello.
Use dos destellos de un segundo, la primera en el lado izquierdo para marcar las formas y lograr el destello del lado derecho.
Y el segundo en la chapita, para destacarlo del resto.
Ademas pulverice agua para darle cierto brillo.
En el color ayudo el toque rosa de frasco.
A partir de aquí vosotros diréis.
Pimpaliuk:
Una foto curiosa, cuando mas la miras mas me gusta.
Hice un intento de algo parecido, pero no lo veía.
El tuyo lo veo, usando la luz nos cuentas una película.
A cubierta y pasa al postre
Cziuu
No es tu mejor ejercicio pero vale, usas la luz para llevarnos a los cactus.
A cubierta
juancar99
14/02/19, 02:01:32
Quinú:
Muñeca y plantas bien iluminados. La iluminación permite que se aprecie mejor el volumen de los objetos. Me gusta que has conseguido que el sombrero no deje unas sombras muy marcadas sobre la cara de la muñeca. Subes a cubierta.
CiraSmith:
Creo que no he entendido muy bien el ejercicio que has hecho. No se si lo que quieres destacar con la luz es el seto, la casa o la nieve. Por otra parte, la luz roja no se si estaba o la has añadido tu con alguna linterna, pero no me gusta mucho como queda en la foto. Esta semana das agua.
Juaval:
La fotografía es bonita, y tiene una luz suave muy agradable. Sin embargo, no da la sensación de que ningún elemento destaque porque tenga más o menos luz. Da la sensación de ser una luz uniforme en toda la toma. Si estabas alumbrando con una linterna, creo que hubiese favorecido iluminar un poco la sombra que tiene el sombrero como ha hecho Quinú en la cara de la muñeca. Subes a cubierta pero das un par de días de agua.
Piter101:
Creo que has acertado totalmente con la iluminación. El volumen de la botella queda muy bien definido. Subes a cubierta.
Pimpaliuk.
El ejercicio está bien hecho. La luz te dirige a los elementos que quieres destacar y además resalta la forma de los muñecos. Sin embargo, no se si es impresión mía, pero me da la sensación de que los muñecos, sobre todo el de la izquierda, está un poco fuera de foco. Subes a cubierta pero das un día de agua por el foco.
Cziuu:
Yo creo que el ejercicio está bien resuelto. Subes a cubierta. La iluminación hace destacar a los cactus. Me ha sorprendido ver que has usado una ISO 2000. En la foto no se ve nada de ruido, así que está bien usado. Simplemente me ha llamado un poco la atención.
Juancar99:
Bueno, pues después de hacer distintas pruebas con flash desde un lateral, dejar que entrase un poco de luz por una puerta…. Lo que mejor resultado me dio fue ir alumbrando con una linterna donde me interesaba.
Vamos con las valoraciones
juancar99: La matizacion con luz conseguida se resaltan los dos objetos definiendo sombras y texturas, por poner un pero tenemos las sombras del jarron que quedan raras, si has realizado diversos disparos de flash se ha contaminado un poco el suelo. Sube a cubierta
Quinu: Buena matizacion con luz de la muñeca y las flores, un poco mas de profundidad de campo hubiera hecho que las flores amarillas que destacan por se mas claras hubieran quedado ha foco. Sube a cubierta.
Cira-smith. Entiendo que la matizacion con luz esta en la luz roja sobre la nieve, lo que ocurre es que al tener varios elementos iluminados me resulta dificil ver que se destaca. Das agua
juaval. En la matizacion con luz he intentado matizar el bobin que al ser negro, me costo bastante, no bostante un poquito menos de luz en la caja creo que habria tenido un mayor impacto visual. Un dia de agua y a cubierta
Pitter101. Buen ejercicio de matizar con luz, la foto en si creo que puedes hacerla mejor en cuanto a definicion , pero el efecto pedido esta bien conseguido. sube a cubierta
pimpamliuk: Efecto foco para matizar con luz bien conseguido, yo intente hacer algo parecido pero se me contaminaba todo, la foto en si creo que es flojilla y que puedes hacerla mejor,para mi sobra mucha zona negra a la izquierda de la foto. A cubierta
cziuu: Efecto conseguido de matizar con luz con efecto foco,en la tuya el hecho que haya un poco mas de luz que en la de pimpmanliuk hace que tenga un poco mas de profundidad. A cubierta
Ale vamos a por el eferalgan, por dios que resfriado .
Mas ronnnn
CiraSmith
14/02/19, 21:23:42
Buenas piratas, disculpad la tardanza en las valoraciones, allá van:
-Juancar99: Creo que la luz que has conseguido es muy especial, proyectada justamente en los protagonistas de la foto, además de que la exposición es correcta. La disposición de los objetos en la imagen no creo que sea la más agradable para la vista, pero eso ya es otro tema. A cubierta.
-Quinú: Ejercicio bien resuelto, la luz nos lleva a la muñeca, y la escena es agradable. A la prota no la hubiera dejado tan centrada. A cubierta.
-CiraSmith: Aquí me metí en un buen jardín (nevado encima). Por un lado interpreté lo que me dio la gana, que el tiempo mínimo de exposición eran 8 segundos, sí, pero a partir de Bulb (que yo pensaba que era a partir de 30 seg que es como viene en mi cámara). Y por otro lado…la escena me gustaba, y quería jugar con la luz roja y la nieve, no soy muy de bodegones y en la medida de lo posible prefiero escenas exteriores. En resumen, en parte creo que cumple pero veo que no ha sido lo más acertado para el ejercicio, a remar y dar agua cuando canse.
-Juaval: Le veo algunas pegas como que hay demasiada luz y no destaca el sombrero solamente que imagino sería la idea, y por otro lado la caja cortada. Das agua.
-Piter101: Ejercicio muy logrado, y arriesgando a tope con 30 segundos, me parece perfecto como ha quedado el frasco, y la luz, con las gotas de agua.., poco más tengo que decir. A cenar!
-Pimpaliuk: La escena está currada y correctamente ejecutada en cuanto a la gestión de la luz, cuenta una historia, no se limita a mostrar un objeto y ya, como pega decirte que el muñeco que le dio el telele está fuera de foco, no sé si era intencionado. Punto extra por la risa que me dio al ver la foto. A los postres!!
-Cziuu: Buen juego de luces, y la foto en sí me gusta, tiene un aire misterioso, lo que me dejó descolocada fue el ISO tan alto, pudiendo darle caña a la velocidad, pero al final el ejercicio está correcto. A cubierta.
pimpaliuk
14/02/19, 23:37:15
Vamos con las valoraciones cómo es normal en mi un poco tarde pido perdón .
Juancar99: bien ejecutado la luz correcta en las partes importantes de la fotografía el florero párese levitar jajaja a cubierta
Quinu:fotografía muy buena me gusta tanto la luz como los colores a cenar
CiraSmith:esa luz roja en la nieve no me aporta nada no veo realmente lo que querias decir con las luces esta semana te
Juaval: creo que la luz roja que le das a ala caja se hubiera quedado mejor que hubiera quedado mejor si le hubiera dado a más trozo de la caja por lo demás la luz bien a cubierta
Piter101:bien juego con las luces ,darle luz al cristal y que se quede bien es complicado pero lo as conseguido ,y bien iluminado los detalles a cenar
Pimpaliuk: el leve desenfoque en los muñecos a sido intencionado porque quería darle más protagonismo a la boca del dinosaurio no me.a quedado tan mal después de hacerlo con un flash una cartulina negra enrollada en el flash y a mano intentando que coincidiera la luz en los muñecos esta semana me quedo en cubierta al solecito
Cziuu: buen intento creo que le sobra luz alrededor de los cactus sobre todo al pequeño el grande se queda bien y bien iluminado das agua y subes a cubierta a respirar
Aquí mis valoraciones:
1. Juancar99: Sencilla y elegante. La iluminación cálida potencia los puntos de interés de los dos elementos, bien distribuidos en el plano. Parece que te has construido un estudio casero con una manta o alfombra, continua para fondo y suelo, bien visto porque los tonos de todo el conjunto se llevan bien, pero vigila las manchas como la que hay en la parte inferior izquierda de la imagen. Sube a cubierta y pásate por el camarote a cenar.
2. Quinú: Buen ejercicio, la iluminación se ve suave y en su sitio, dejando en el plano sólo la muñeca y el ramo, un poco decadente porque no decirlo. Sube a cubierta.
3. CiraSmith: Menudo jardín si, el frío que debería hacer no es como para largas exposiciones… A parte de los 8 segundos o el modo bulb, lo que se pedía era “matizar las formas del sujeto de la foto mediante la luz” y es donde cuesta de encajar tu propuesta. Vemos tres elementos: el césped cubierto de nive, la construcción de madera y el seto que limita la parcela. La luz roja mancha la nieve, llama mucho la atención, y no entiendo a qué responde. De la valla de setos sólo vemos el extremo superior, supongo que bañado por la luz de alguna farola. La construcción también parce bañada por la luz de la farola, pero hace un efecto raro en la parte izquierda de la imagen con varias sombras superpuestas, producidas por más de una fuente de luz y que parece hasta que haya trepidación. Para mí que lo tenías más fácil si evitabas la luz ambiente y te centrabas en uno o dos elementos con una forma concreta que pintar con luz. Esta semana remas y das agua a partes iguales.
4. Juaval: Creo hay un exceso de luz, la iluminación de los elementos no es muy sutil. La tela de fondo toma mucho protagonismo por el tono contrastado y la cantidad de luz que ha recibido. Me sorprende que el bombín reciba la luz prácticamente por todos lados, dejando únicamente en sombra la parte que reposa sobre la caja, donde se observa la superposición de dos sombras. La imagen en general creo que mejoraría desplazando un poco el encuadre para que la caja entrara entera, y retocando un poco el balance de blancos porque el resultado me parece demasiado magenta. Das agua.
5. Piter101: Buen ejercicio, felicidades. El frasco de perfume resalta perfectamente y sutilmente sobre el fondo. Las gotas de agua son el toque de estilista definitivo, aunque no sé si sobrecargan el volumen. Directo al camarote que te toca presidir la mesa.
6. Pimpaliuk: Bien visto, si se trataba de contar una historia “destacando aquellos aspectos
que nos interese resaltar, mediante una o varias fuentes de luz proyectadas sobre el sujeto” ahí te llevas el premio. Como imagen, es una pena que únicamente esté a foco el dino. Sube a cubierta y pásate por el camarote a tomar los postres.
7. Cziuu: Seguramente la imagen funcionaba mejor con un solo cactus, pero como tenía los dos a mano… Se me tiró el tiempo encima y tuve que dejarlo cuando empezaba a obtener resultados. El iso está inexplicablemente alto, es el simple producto del ensayo y error, de ir jugando con los valores hasta acercarme al resultado. Si hubiera usado photopills fácilmente habría obtenido los valores equivalentes para la misma exposición pero con el iso nativo.
https://farm8.staticflickr.com/7853/46190933455_40da30baed.jpg (https://flic.kr/p/2dnJBfp)[url=https://flic.kr/p/2dnJBfp]
Sólo por eso creo que ya merezco remar en días alternos.
Traigo algo que no estaba publicado en su día:
El gran fusky, en una sensacional foto de light-painting (un mini-tutto en sí misma)
https://fusky.files.wordpress.com/2019/03/loreal2.jpg
De aquí: https://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=591904
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com