PDA

Ver la Versión Completa : Calcular exposición en amanecer y anocheres (larga exposición)



sampler
06/04/19, 12:13:54
Básicament eso.
Cuando hacéis fotografía de larga exposición con filtros de ocasos y albas,cuando las condiciones de luz cambian muy rápidamente,¿cómo calculáis la exposición para que os quede la foto bien expuesta?Por ejemplo: en un amanecer, si ponéis un filtro de 6 pasos,calculáis la exposición para 5 pasos?,porque si calculamos para seis y la luz va "in crescendo" seguro que nos quema alguna zona.
O le añadís o restáis algún porcentaje en concreto a la exposición calculada?No sé si me explico...
Gracias por opinar.
Saludos.

TxapuZero
07/04/19, 00:49:45
Hola, yo lo hago a base de ensayo y error. Voy ajustando parámetros hasta acercarme lo más posible a lo que busco, sin hacer cuentas porque simplemente no sé hacerlo. Se que está no es la respuesta que buscas, pero estoy convencido de que la mayoría lo hacemos así. Un saludo.

sampler
07/04/19, 07:44:34
Hola, yo lo hago a base de ensayo y error. Voy ajustando parámetros hasta acercarme lo más posible a lo que busco, sin hacer cuentas porque simplemente no sé hacerlo. Se que está no es la respuesta que buscas, pero estoy convencido de que la mayoría lo hacemos así. Un saludo.

Yo también lo he practicado en alguna ocasión,lo malo es que con lo poco que dura la luz "buena" en estos casos,al mínimo error,te quedas sin foto (siempre en el supuesto caso de usar filtros que quiten mucha luz:de entre 6 y 10 pasos por ejemplo).
Saludos.

sampler
07/04/19, 07:48:14
Estoy convencido que esxiste alguna fórmula o parametro para calcularlo.
En algún sitio que ahora no me viene en mente,creo haber leído que iban quitando o añadiendo segundos de exposición en torno al 10 o 20% de la exposición simulada,pero ahora mismo no me acuerdo donde lo leí.

Quinú
07/04/19, 09:21:12
Hay una tabla para fotografía nocturna, que puede servir de base/idea/orientación para largas exposiciones (*):


https://www.fotografonocturno.com/wp-content/uploads/2019/02/tablacalculoexposicion-1.jpg

(*): De la web de Fotógrafo Nocturno, con una explicación del porqué: https://www.fotografonocturno.com/calculo-de-exposicion/

Un saludo.

sampler
07/04/19, 09:32:25
Hay una tabla para fotografía nocturna, que puede servir de base/idea/orientación para largas exposiciones (*):

https://www.fotografonocturno.com/wp-content/uploads/2019/02/tablacalculoexposicion-1.jpg

(*): De la web de Fotógrafo Nocturno, con una explicación del porqué: https://www.fotografonocturno.com/calculo-de-exposicion/

Un saludo.
Gracias Quinú,ya la había visto anteriormente ,pero creo que no me sirve,si no me equivoco esta tabla o cualquier otra es en base a la ley de reciprocidad,hasta aquí bien,con cualquier tabla o aplicación del móvil para calcular la exposición,el problema viene cuando la luz es muy cambiante en corto espacio de tiempo como albas y ocaso.
Un saludo.

TxapuZero
07/04/19, 10:04:51
Cambiar los valores en la cámara sólo te lleva unos segundos, en diez segundos te da tiempo a ver el histograma y hacer el cambio de obturación, apertura e iso si te hace falta. A mí siempre me ha ido bien. En cualquier caso, para calcular la exposición mediante tablas tendrías que saber cuánta luz va a haber, y medirla con un fotómetro, lo que te llevaría más tiempo del que dispones, o... saberlo por adelantado, y eso ya es predecir el futuro. En mi opinión, te complicas con una cosa que no tiene tanta complicación. Igual es que yo soy muy chapuzas, pero creo que lo suyo es adaptarse al momento e improvisar.
Saludos!