PDA

Ver la Versión Completa : EOS M100 Problema control de Exposición.



Robertron
06/04/19, 20:51:36
Buenas.

Tengo un problema con mi EOS M100.

En modo manual, si el iso está en automatico manejo sin problemas la compensacion de exposición, pero si cambio yo el iso, 100 o 200 a lo sumo, no me deja manejar el control de exposición, se pone el solo.

Sabeis porque puede ser?

ojodedragon
06/04/19, 21:05:49
No entiendo muy bien a qué te refieres.

Creo que dices que en manual quieres poner el +1 o -1, etc. Como en los modos automáticos.

Si te refieres a eso solo te puedo dar la bienvenida al mundo manual, si pones todo en manual el control de exposición lo haces tú, no la cámara.

Si pones la cámara en M (manual) y el ISO en automático, la cámara intenta compensar tus "errores" a la hora de elegir apertura y velocidad mediante el ISO, para conseguir una foto bien expuesta.

Robertron
06/04/19, 22:36:32
No entiendo muy bien a qué te refieres.

Creo que dices que en manual quieres poner el +1 o -1, etc. Como en los modos automáticos.

Si te refieres a eso solo te puedo dar la bienvenida al mundo manual, si pones todo en manual el control de exposición lo haces tú, no la cámara.

Si pones la cámara en M (manual) y el ISO en automático, la cámara intenta compensar tus "errores" a la hora de elegir apertura y velocidad mediante el ISO, para conseguir una foto bien expuesta.

Si, me refiero al +1 2 o 3 y -1 2 3.

Y has entendido al reves, en manual no me deja controlar eso, salvo con iso en auto, entonces si. Pero en cuanto toco el iso el +1...... Se pone automático

Robertron
09/04/19, 11:41:58
Nadie sabe porque puede ser?

ojodedragon
09/04/19, 13:15:09
Ya te he dicho porque es.

Si pones la M100 en manual "M" y eliges un ISO fijo, por ejemplo ISO100, el control de exposición eres tú.
Según varíes ISO, velocidad de obturación y apertura del diafragma te saldrá la foto mas oscura o clara.
Según vayas haciendo estas modificaciones la cámara medirá la luz que le llega al sensor y lo marcará aquí:

http://1.bp.blogspot.com/-lV9GtaY8Mf0/UoMGjxEfM9I/AAAAAAAAAEE/VhkpQshQdAg/s1600/exposimetro.jpg

Ahora, si pones "M" y el ISO en AUTO, la cámara intentará llevar la rayita al centro variando la ISO, que es el único parámetro que le dejas controlar. Así que si varías el "control de exposición" y lo pones en +1 subirá la ISO para compensar y si lo pones en -1 bajará la ISO (mi cámara no me deja hacer esto, una vez en manual no me permite tocarel "control de exposicion")
Del mismo modo, si tienes la cámara en "M", dejas apertura y velocidad fijas, y vas variando el ISO, verás que la rayita se va moviendo. Según subas ISO hacia la derecha y según lo bajes hacia la izquierda.

No sé si me he explicado bien esta vez.

Ya me dirás.

BAGUS
09/04/19, 13:29:46
En modo "Manual" [M] no hay control de sub/sobrexposición que funcione. Simplemente NO DEBE DE FUNCIONAR, no tiene objeto que sea así.
La única excepción es que mediante el apartado correspondiente del menú se ajuste la compensación en cualquiera de ambos sentidos. En este caso el valor ajustado permanecerá activo en cualquier modo de exposición.
Lo primero para meterse en tales berenjenales es entender como funciona cada uno de los modos de exposición.

En manual y con un valor ISO fijo, simplemente la electrónica de la cámara NO TIENE NINGUN PARAMETRO sobre el que pueda actuar para establecer compensaciones de la exposición.
Si en tales condiciones, modo Manual e ISO fijo, quieres subexponer, pues diafragma más cerrado y/o velocidad más rápida. Para sobrexponer lo mismo en sentido contrario.
Lo dicho también es valido actuando sobre el valor ISO siempre que este cambio de ISO no se anule con la acción en sentido contrario del valor de velocidad o apertura.

Robertron
09/04/19, 14:11:32
Ya te he dicho porque es.

Si pones la M100 en manual "M" y eliges un ISO fijo, por ejemplo ISO100, el control de exposición eres tú.
Según varíes ISO, velocidad de obturación y apertura del diafragma te saldrá la foto mas oscura o clara.
Según vayas haciendo estas modificaciones la cámara medirá la luz que le llega al sensor y lo marcará aquí:

http://1.bp.blogspot.com/-lV9GtaY8Mf0/UoMGjxEfM9I/AAAAAAAAAEE/VhkpQshQdAg/s1600/exposimetro.jpg

Ahora, si pones "M" y el ISO en AUTO, la cámara intentará llevar la rayita al centro variando la ISO, que es el único parámetro que le dejas controlar. Así que si varías el "control de exposición" y lo pones en +1 subirá la ISO para compensar y si lo pones en -1 bajará la ISO (mi cámara no me deja hacer esto, una vez en manual no me permite tocarel "control de exposicion")
Del mismo modo, si tienes la cámara en "M", dejas apertura y velocidad fijas, y vas variando el ISO, verás que la rayita se va moviendo. Según subas ISO hacia la derecha y según lo bajes hacia la izquierda.

No sé si me he explicado bien esta vez.

Ya me dirás.
Vale, ahora si. En el anterior comentario no entendí. Vale, entonces no es parania mia jeje. Gracias.

En modo "Manual" [M] no hay control de sub/sobrexposición que funcione. Simplemente NO DEBE DE FUNCIONAR, no tiene objeto que sea así.
La única excepción es que mediante el apartado correspondiente del menú se ajuste la compensación en cualquiera de ambos sentidos. En este caso el valor ajustado permanecerá activo en cualquier modo de exposición.
Lo primero para meterse en tales berenjenales es entender como funciona cada uno de los modos de exposición.

En manual y con un valor ISO fijo, simplemente la electrónica de la cámara NO TIENE NINGUN PARAMETRO sobre el que pueda actuar para establecer compensaciones de la exposición.
Si en tales condiciones, modo Manual e ISO fijo, quieres subexponer, pues diafragma más cerrado y/o velocidad más rápida. Para sobrexponer lo mismo en sentido contrario.
Lo dicho también es valido actuando sobre el valor ISO siempre que este cambio de ISO no se anule con la acción en sentido contrario del valor de velocidad o apertura.
Muchas gracias, ya queda entendido

Quinú
09/04/19, 17:14:30
Aquí explica un fotógrafo cómo utiliza el ISO automático (en una cámara avanzada) en modo manual o semiautomático (pros y contras): Por Qué y Cuándo Me Gusta Usar El ISO Automático (https://www.dzoom.org.es/por-que-y-cuando-me-gusta-usar-el-iso-automatico).

Espero que te ayude a ampliar conocimientos sobre esa opción.

Un saludo.