PDA

Ver la Versión Completa : Comportamiento objetivos estabilizados en eos r



Idirin
17/05/19, 23:05:41
Brevemente ¿Es normal que una vez que se activa el estabilizador del objetivo al pulsar suavemente el disparador este funcione continuamente sin desactivarse?

Ampiku
17/05/19, 23:10:04
He visto a más personas quejarse de esto con algunos objetivos.

ALFAR
17/05/19, 23:40:15
No tengo una R, la mía es la 70D y si el objetivo está en AF, tengo el disparador a mitad de disparo, como para enfocar y cambio continuamente de foco, por ejemplo si voy caminando, o moviendo la cámara, el objetivo se vuelve loco buscando foco.
Puede que sea lo mismo que te pasa con la R.

Idirin
18/05/19, 09:46:38
No tengo una R, la mía es la 70D y si el objetivo está en AF, tengo el disparador a mitad de disparo, como para enfocar y cambio continuamente de foco, por ejemplo si voy caminando, o moviendo la cámara, el objetivo se vuelve loco buscando foco.
Puede que sea lo mismo que te pasa con la R.
Sí, aunque yo a lo que me refiero es al estabilizador. Se pone en funcionamiento al activarlo y ya no para hasta que se apaga la cámara. O al menos, esa sensación tengo.
Muchas gracias, de todas formas.

flipk12
18/05/19, 10:56:24
Es una sensación cierta, el estabilizador permance activo hasta que la cámara "se duerme".
Si pones una lente que tenga un estabilizador más ruidoso lo notas perfectamente.

Ampiku
18/05/19, 11:11:38
Esta claro que deben corregirlo y que sólo se active al pulsar como en las DSLR.

flipk12
18/05/19, 11:14:18
O no, en las DSLR cuando trabajan en liveview también está activo siempre.

Idirin
18/05/19, 16:33:04
O no, en las DSLR cuando trabajan en liveview también está activo siempre.
y al final una cámara sin espejo sería como un liveView permanente. Será cuestión de acostumbrarse o de mandarla a dormir antes. ;)
El lunes tengo que devolverla y tomar una decisión. Creía que iba a ser un cambio fácil, pero la verdad es que hay cosas que me están costando un poco hacerme a ellas. Nada, poco a poco...

flipk12
18/05/19, 18:37:44
A esa conclusión llegué, una mirrorles funciona permanentemente en liveview, sí.

Efectívamente, hay cosas, no todo es de color de rosa.

Sin embargo hay otras cosas que agradeces y mucho, la simulación de la exposición, el enfoque en sitios oscuros, el seguimiento de cara y ojo, la ergonomía, etc., es todo como muy fácil y cómodo.

Guillermo Luijk
18/05/19, 18:42:18
A esa conclusión llegué, una mirrorles funciona permanentemente en liveview, sí.

Efectívamente, hay cosas, no todo es de color de rosa.

Sin embargo hay otras cosas que agradeces y mucho, la simulación de la exposición, el enfoque en sitios oscuros, el seguimiento de cara y ojo, la ergonomía, etc., es todo como muy fácil y cómodo.Esto depende del modelo. En las Olympus el estabilizador no funciona hasta que pulsas el disparador (ya sea para enfocar o para hacer la foto). Por el visor sin estabilizador puedes ver el baile de San Vito, pulsas y todo es calma y paz porque el rendimiento de ese estabilizador es de otra galaxia. En las Sony diría que solo actúa al hacer la foto, o yo al menos no noto diferencia entre mirar con y sin estabilizador activo.

Salu2!

flipk12
18/05/19, 18:59:45
Bueno, es tan sencillo como añadirle una opción al menú que configure el comportamiento del estabilizador de la lente a gusto del usuario, el que empiece a estabilizar con media pulsación de botón, aunque tengas el enfoque disociado, y que tenga un paro de estabilización, no parece en principio mala idea, salvo que estés filmando vídeo con un átomos usando la salida HDMI.

Lo que comenta el compañero también me sorprendió, estuve dándole vueltas a ver cuando se apagaban estabilizador y pantalla, con la psicósis esa inicial que hubo con la autonomía de las baterías.

Pero si te soy sincero me la llevé de viaje y me olvidé de ese y otros temas haciendo fotos con ella. La batería dura bien a gusto un día de pateo haciendo fotos, aunque es conveniente llevar otra al igual que es conveniente llevar otra tarjeta de memoria, y el estabilizador y la pantalla se apagaron cuando les dió la gana sin que yo me preocupase más de ellos. Yo creo que es el peor de los usos para estas cámaras, el arranca y para, si estás haciendo fotos constantemente en un evento, la influencia de esto sobre la autonomía ha de ser menor.

Idirin
19/05/19, 10:10:41
Sí, es verdad que cuando la cámara desconecta el visor por inactividad el estabilizador también para. Así que tampoco es tanto problema.
Todo es to hace que me pregunte por qué de todos los problemas que le vi inicialmente a la cámara ya no le veo ninguno. ¡uyuyuy...! :p

R171pt
20/05/19, 12:02:32
Las sin espejo de Canon tienen ese comportamiento al ponerle objetivos IS.
Es por esa razón que no aconsejam a sacar un objetivo estabilizado así que se apaga la cámara. Mejor darle unos segundos para que se apague del todo el sistema.

OscarTF
20/05/19, 14:42:58
Digo una cosa, si le das a la opción de "Info" y vas cambiando de estilo de pantallas, llegas a una que solo muestra los valores con el fondo negro, no muestra el liveview, ¿Se supone que hay no debería gastar más batería no? yo siempre lo llevo así y solo activo el liveview cuando me hace falta.

flipk12
20/05/19, 17:56:30
Las sin espejo de Canon tienen ese comportamiento al ponerle objetivos IS.
Es por esa razón que no aconsejam a sacar un objetivo estabilizado así que se apaga la cámara. Mejor darle unos segundos para que se apague del todo el sistema.

No pasa nada por cambiar los objetivos con la cámara encendida, a veces hace falta velocidad en el cambio.
Te imaginas, espérese señor cura, que tengo que apagar la cámara y esperar un ratito para cambiar el objetivo, ya le dirá que sí dentro de un poco, bueno, o que no. :cunao

R171pt
20/05/19, 21:35:53
No pasa nada por cambiar los objetivos con la cámara encendida, a veces hace falta velocidad en el cambio.
Te imaginas, espérese señor cura, que tengo que apagar la cámara y esperar un ratito para cambiar el objetivo, ya le dirá que sí dentro de un poco, bueno, o que no. :cunaoEsto es lo que me dijo un técnico de la marca. Si tengo que cambiar lo hago cuando toca. Pero tiene su lógica.

Aunque también sea verdad que en eventos es muy raro hacerlo. Tengo siempre dos cuerpos conmigo, para agilizar el proceso e intentar no perder momentos.

flipk12
20/05/19, 21:46:19
Esto es lo que me dijo un técnico de la marca. Si tengo que cambiar lo hago cuando toca. Pero tiene su lógica.
Aunque también sea verdad que en eventos es muy raro hacerlo. Tengo siempre dos cuerpos conmigo, para agilizar el proceso e intentar no perder momentos.

No voy a contradecir al técnico de la marca, ni a tí, mis conocimientos se basan sólo en la experiencia, pero tengo lentes estabilizadas desde que se inventaron, 98-99, y ahí siguen, todavía tengo el primero, un 28-135, unas veces las he cambiado apagadas y otras encendidas, esa lente en concreto ha hecho algún que otro reportaje, ya con cámara de carrete. Ahora mismo esá puesto y funcionando en una 5D Mk II hasta que se repare su 24-105 habitual.

Si le dices a cualquier fotógrafo de BBC o de prensa que tiene que apagar la cámara y esperar un rato para cambiar la lente te hace una pedorreta que flipas.

Estos equipos están preparados para hacer eso sin problemas, si no lo estuvieran romperían a diario tropecientos.

R171pt
20/05/19, 22:28:30
No voy a contradecir al técnico de la marca, ni a tí, mis conocimientos se basan sólo en la experiencia, pero tengo lentes estabilizadas desde que se inventaron, 98-99, y ahí siguen, todavía tengo el primero, un 28-135, unas veces las he cambiado apagadas y otras encendidas, esa lente en concreto ha hecho algún que otro reportaje, ya con cámara de carrete. Ahora mismo esá puesto y funcionando en una 5D Mk II hasta que se repare su 24-105 habitual.

Si le dices a cualquier fotógrafo de BBC o de prensa que tiene que apagar la cámara y esperar un rato para cambiar la lente te hace una pedorreta que flipas.

Estos equipos están preparados para hacer eso sin problemas, si no lo estuvieran romperían a diario tropecientos.Yo nunca lo hice y hasta hoy tuve cero problemas en ese apartado.
Me acordé sólo de lo que ese técnico, ya de cierta edad, me comentó.
Será comoos turbos de los coches. Al llegar de viaje mejor dejarlo unos 30 segundos para que no se rompa al parar en seco con el aceite caliente. [emoji28]


Y tampoco te voy a contradecir. Como es costumbre, intercambiamos nuestras opiniones y de manera muy educada.

Un gusto hacerlo con compañeros como tu.

Un cordial saludo

Quinú
20/05/19, 22:49:45
Sí, es verdad que cuando la cámara desconecta el visor por inactividad el estabilizador también para. Así que tampoco es tanto problema.
Todo es to hace que me pregunte por qué de todos los problemas que le vi inicialmente a la cámara ya no le veo ninguno. ¡uyuyuy...! :p
Por eso todo este rollo de dejarla probar :cunao, que luego vas y lo cascas...

flipk12
21/05/19, 08:36:29
Yo nunca lo hice y hasta hoy tuve cero problemas en ese apartado.
Me acordé sólo de lo que ese técnico, ya de cierta edad, me comentó.
Será comoos turbos de los coches. Al llegar de viaje mejor dejarlo unos 30 segundos para que no se rompa al parar en seco con el aceite caliente. [emoji28]

Y tampoco te voy a contradecir. Como es costumbre, intercambiamos nuestras opiniones y de manera muy educada.

Un gusto hacerlo con compañeros como tu.

Un cordial saludo

Hombre, yo pienso que en conjunción de algún otro factor, un golpe, una caída, un contacto de la conexión eléctrica de la lente deteriorado, si que puede ser posible tener algún problema, pero lo cierto es que no he sabido de ninguno y dodos acabamos teniendo los mismos problemas conocidos.

Idirin
22/05/19, 09:43:32
Por eso todo este rollo de dejarla probar https://canonistas2-vigapeinteractiv.netdna-ssl.com/foros/images/smilies/cunao.gif, que luego vas y lo cascas...


Ya... https://canonistas2-vigapeinteractiv.netdna-ssl.com/foros/images/smilies/Partiendose-el-culo.gif Y un acierto el que sean 3 días, porque el primero te encuentras un poco raro. Lo que me extrañó, es que al devolverla no me dijeron nada en la tienda. Ni preguntarme qué tal, ni una pequeña encuesta, ni informarme de alguna promoción que tengan para adquirirla... Miraron la cámara por encima, por si había algún desperfecto, y ya está.

flipk12
22/05/19, 09:48:28
Ya... https://canonistas2-vigapeinteractiv.netdna-ssl.com/foros/images/smilies/Partiendose-el-culo.gif Y un acierto el que sean 3 días, porque el primero te encuentras un poco raro. Lo que me extrañó, es que al devolverla no me dijeron nada en la tienda. Ni preguntarme qué tal, ni una pequeña encuesta, ni informarme de alguna promoción que tengan para adquirirla... Miraron la cámara por encima, por si había algún desperfecto, y ya está.

Saben que ya estás jodido, tienes el Alien dentro, ya saldrá .... :cunao

Quinú
22/05/19, 09:55:41
Ya... https://canonistas2-vigapeinteractiv.netdna-ssl.com/foros/images/smilies/Partiendose-el-culo.gif Y un acierto el que sean 3 días, porque el primero te encuentras un poco raro. Lo que me extrañó, es que al devolverla no me dijeron nada en la tienda. Ni preguntarme qué tal, ni una pequeña encuesta, ni informarme de alguna promoción que tengan para adquirirla... Miraron la cámara por encima, por si había algún desperfecto, y ya está.
Ah! pues a mí sí (con un objetivo). Que qué tal, que me había parecido, etc. También es cierto que el alquiler venía con un cupón-descuento de compra, a lo mejor era ese el interés más bien.
...y qué? Vas a picar o no? :-)

Bitxi2005
22/05/19, 10:08:09
Lo que me extrañó, es que al devolverla no me dijeron nada en la tienda. Ni preguntarme qué tal, ni una pequeña encuesta, ni informarme de alguna promoción que tengan para adquirirla... Miraron la cámara por encima, por si había algún desperfecto, y ya está.

A mí me paso igual, cuando la devolví a la tienda le dieron un vistazo muy muy por encima a ver como la entregaba y hasta luego Lucas....

Un saludo

Idirin
22/05/19, 10:36:19
Ah! pues a mí sí (con un objetivo). Que qué tal, que me había parecido, etc. También es cierto que el alquiler venía con un cupón-descuento de compra, a lo mejor era ese el interés más bien.
...y qué? Vas a picar o no? :-)
Pues sí, lo que no sé todavía es cuándo. No hago más que darle vueltas al rf 24-105. seguro (http://canonistas.eu/2me9lY9) que quiero un 16-35 f/4, El RF 15-35 que vendrá ni me lo planteo, vistos los precios del RF 85 y El 85 DS que está por venir. El ef 24-105 que tengo lo uso mucho, aunque es verdad que la mayoría de las veces a 24 mm. Las pruebas que he hecho con él, no las veo mal. Igual no soy muy exigente, no sé...
Creo que me vendría mejor un 35 o un 50 luminosos y si alguna vez tengo que usar algo entre 35 y 100 mm usar el EF que tengo. Si quiero más nitidez tendría el 50 (si eligo esta opción) o un 85 1.8 que tengo y que me gustó mucho en las pruebas. En fin... ya sabeis.... También puedo tirar la casa por la ventana y cogerlo todo, pero yo mismo me digo que no :p
Por lo demás, la cámara me ha gustado y mucho. Lo que más me ha sorprendido es el enfoque, aunque teniendo una 5d I no es de extrañar :) Como dice el compañero flipk12, no es una cámara de acción, pero no me importa porque no he hecho nunca este tipo de fotografía y no creo que empiece ahora.

Quinú
22/05/19, 10:46:13
En el hilo de fotos se están subiendo hechas con el EF 85mm f/1.8 de toda la vida y parecen muy atractivas (subiyama).
Lo del enfoque... Pues eso, los que tenemos una 5D clásica, sabemos que clava el foco dentro de sus posibilidades, pero vertiginosa no es, no. Tampoco tiene seguimiento al ojo...

PD: El 16-35 f/4 lo probaría primero antes de comprarlo. Muy nítido y muy chachi, pero pesado y con una distorsión de 16 a 22mm considerable. Hay que ser muy manitas.

Idirin
22/05/19, 11:07:16
PD: El 16-35 f/4 lo probaría primero antes de comprarlo. Muy nítido y muy chachi, pero pesado y con una distorsión de 16 a 22mm considerable. Hay que ser muy manitas.
¡Para una cosa que tenía clara! :p
Sacaría de la mochila a mi actual sigma 15-30, con el que me parece que se lleva 5 grs de diferencia y la distorsión... pues ya te digo que uso mucho el ef 24-105 mk I que distorsiona y mucho a 24 mm. y no me importa. En paisaje no se nota y arquitectura no hago. Así que...

flipk12
22/05/19, 19:47:56
¡Para una cosa que tenía clara! :p
Sacaría de la mochila a mi actual sigma 15-30, con el que me parece que se lleva 5 grs de diferencia y la distorsión... pues ya te digo que uso mucho el ef 24-105 mk I que distorsiona y mucho a 24 mm. y no me importa. En paisaje no se nota y arquitectura no hago. Así que...

Deberías de seguirlo teniendo claro, creeme. :wink:

Si alguien me dice uno más nítido, más ligero, más pequeño y que distorsione menos, lo compro en los siguientes 10 minutos, me vale también un fijo de 20 o de 21mm.

Sólo lo repasa el EF 16-35 f/2.8 III L, y aunque es cierto que lo hace en todo, es a costa tamaño, peso y casi el doble de precio. Si cierras a f/5.6, cosa habitual en paisaje, la diferencia existe pero ....

En las focales mencionadas tiene, es cierto, una ligera distorsión de mostacho que corrigen perfectamente los perfiles de lente, y que no es mucho más grande que la que tiene, por ejemplo, el Zeis Milvus 28/21 o el Distagon T ZE 28/21, por favor pónganse de rodillas ante estos dos. En viñeteo por ahí se andan.

Domarlo es fácil, siempre y cuando mantengas la cámara nivelada no hará converger las verticales, y si por lo que sea no las mantienes niveleadas corriges con el Lightroom (https://clk.tradedoubler.com/click?p=264313&a=3000608&g=22913596&epi=text2linkLR&url=https://www.adobe.com/es/creativecloud/plans.html) siempre que hayas dejado sitio.

No metas caras de gente cerca en los laterales del encuadre y tendrás menos "Aliens".

A ver, es un angular muy bueno .... si quieres algo más barato 17-40 y cierra un poco más el diafragma, no será lo mismo, pero tampoco es malo.

Yo tengo bastantes esperanzas en que el precio del 15-35 f/2.8 IS L no se "despendole" demasiado, pero no va a ser ni ligero, ni pequeño.

Idirin
23/05/19, 07:59:05
Deberías de seguirlo teniendo claro, creeme. :wink:

Si alguien me dice uno más nítido, más ligero, más pequeño y que distorsione menos, lo compro en los siguientes 10 minutos, me vale también un fijo de 20 o de 21mm.

Sólo lo repasa el EF 16-35 f/2.8 III L, y auqnue es cierto que lo hace en todo, es a costa tamaño, peso y casi el doble de precio. Si cierras a f/5.6, cosa habitual en paisaje, la diferencia existe pero ....

De momento es la mejor opción que veo para mis necesidades y dentro de mis posibilidades. Más que el 16-35 2.8 me tienta un 35 luminoso o un 50.


Yo tengo bastantes esperanzas en que el precio del 15-35 f/2.8 IS L no se "despendole" demasiado, pero no va a ser ni ligero, ni pequeño.

¡Puff! yo creo que no llegará a los 3000, pero por poco. Con el tiempo y con la llegada de nuevas marcas que adopten la montura RF, la cosa bajará un poco, supongo. Pero me parece mucho esperar y aún así, no creo que llegue hasta el precio de su equivalente EF, que por otra parte no es IS
En fin... seguiremos dándole alguna vuelta, que no hay prisa. Igual hasta espero a la salida del 15-35 por si acaso tienes razón. :wink: